presentación1

2
Un Nobel para los padres de la luz ransmitidas por el telescopio espacial bble sobre el Universo han ido posibles gracias a la tecnología CCD (Charged upled Device o dispositivo acoplada)”. Esta es la aplicación a que el físico Leonardo Bacile, a Politécnica Nacional, identifica trabajo realizado por los dos con el Nobel de Física 2009. La tecnología CCD hace La tecnología CCD hace uso del efecto fotoeléctrico, uso del efecto fotoeléctrico, teorizado por Albert Einstein, teorizado por Albert Einstein, por el que fue galardonado por el que fue galardonado con el Nobel de 1921. con el Nobel de 1921. Esto significa que la luz Esto significa que la luz se transforma en señales eléctricas se transforma en señales eléctricas “La sonda estaba s obre la superficie de l ‘Planeta Rojo’ y usó una cámara como la nuestra. Esto n hubiese sido posible sin nuestro in

Upload: dark

Post on 10-Aug-2015

126 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN1

Un Nobel para los padres de la luz

‘Las imágenes transmitidas por el telescopio espacial Hubble sobre el Universo han

sido posibles gracias a la tecnología CCD (Charged

Coupled Device o dispositivo de carga acoplada)”. Esta es la aplicación

más notoria que el físico Leonardo Bacile, profesor de la Politécnica Nacional, identifica

del trabajo realizado por los galardonados con el Nobel de Física 2009.

La tecnología CCD haceLa tecnología CCD hace uso del efecto fotoeléctrico,uso del efecto fotoeléctrico,

teorizado por Albert Einstein,teorizado por Albert Einstein, por el que fue galardonadopor el que fue galardonado

con el Nobel de 1921. con el Nobel de 1921. Esto significa que la luzEsto significa que la luz

se transforma en señales eléctricasse transforma en señales eléctricas

“La sonda estaba sobre la superficie de

l ‘Planeta Rojo’ y usó una cámara

como la nuestra. Esto no hubiese

sido posible sin nuestro invento”.

Page 2: PresentacióN1

La web 2,0 convoca a más actores

La nueva generación de páginas web basadas en la creación de contenidos producidos y

compartidos por los propios usuarios (Web2,0) puede transformar el modo en que las

administraciones públicas interactúan con los ciudadanos.El español recalcó que hay que diferenciar entre

el electoralismo 2,0 y el Gobierno 2,0.

La Casa Blanca expone en su página web los proyectos de ley para recabar en Internet la opinión de los

ciudadanos, antes de entregarlos a las Cámaras de Representantes.

El experto señala que enAmérica Latina han adoptadoa las

redes sociales como en ningún otro continente.

Otra aplicación del Gobierno 2,0 es la posibilidad de que los ciudadanos

controlen constantemente la actividad de sus representantes. Para Corujo, hay varias iniciativas en países

como Estados Unidos, que buscan aplicar el concepto del Gobierno 2,0.