presentación1

13
INSTITUTO PEDAGOGICO MARGARITA AGUILAR DIAZ Grupo: 401 Grado: 4° Catedrático: Héctor Cruz Kennedy Alumno: Gabriel de Jesús Cervantes Ruiz SISTEMAS DE INFORMACION II

Upload: gimmaster

Post on 20-Jul-2015

273 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO PEDAGOGICO MARGARITA AGUILAR DIAZ

Grupo: 401

Grado: 4°

Catedrático: Héctor Cruz Kennedy Alumno: Gabriel de Jesús Cervantes Ruiz

SISTEMAS DE INFORMACION II

ORGANIZACIONORGANIZACION

Las organizaciones son Las organizaciones son sistemassistemas diseñados para lograr metas y objetivos diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los por medio de los recursos humanosrecursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico.específico.

META Y OBJETIVOMETA Y OBJETIVO MetaMeta es el fin u objetivo de cualquier acción. La meta de un proyecto es el es el fin u objetivo de cualquier acción. La meta de un proyecto es el

punto final alcanzado, puede ser mayor, menor o igual al objetivo punto final alcanzado, puede ser mayor, menor o igual al objetivo planteado. planteado.

Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos.

El objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué".El objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué".

META: GANAR UNA CARRERA OBJETIVO: MATAR UN CERVATILLO

INFORMACIONINFORMACION En sentido general, la En sentido general, la informacióninformación es un conjunto organizado de es un conjunto organizado de datosdatos, ,

que constituyen un que constituyen un mensajemensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De sobre un determinado ente o fenómeno. De esta manera, si por ejemplo organizamos esta manera, si por ejemplo organizamos datosdatos sobre un sobre un paíspaís, tales como: , tales como: número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc. y número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc. y escribimos por ejemplo, el capítulo de un libro, podemos decir que ese escribimos por ejemplo, el capítulo de un libro, podemos decir que ese capítulo constituye información sobre ese país. capítulo constituye información sobre ese país.

Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información (como tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información (como podría ser el capítulo mencionado de este libro imaginario), y construimos podría ser el capítulo mencionado de este libro imaginario), y construimos lo que en general se denomina lo que en general se denomina conocimientoconocimiento o información organizada que o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones (ver apartado permite la resolución de problemas o la toma de decisiones (ver apartado sobre sobre conocimientoconocimiento).).

TIPOS DE ENFOQUESTIPOS DE ENFOQUES

Enfoque clásico: Es capacitar a los trabajadores, brindándoles recursos en Enfoque clásico: Es capacitar a los trabajadores, brindándoles recursos en equipo y manteniendo en optimas condiciones su lugar de trabajo.equipo y manteniendo en optimas condiciones su lugar de trabajo.

Enfoque humanista: Es la técnica de levantar la moral de los trabajadores Enfoque humanista: Es la técnica de levantar la moral de los trabajadores dándoles gratificaciones o reconociéndolos para aumentar se autoestima y dándoles gratificaciones o reconociéndolos para aumentar se autoestima y aumentar la producción.aumentar la producción.

Enfoque por objetivo: La empresa brindara premios a los mejores Enfoque por objetivo: La empresa brindara premios a los mejores trabajadores en diferentes áreas o dándoles un mejor puesto a quien se trabajadores en diferentes áreas o dándoles un mejor puesto a quien se supere.supere.

DIRECCION Y LIDERAZGODIRECCION Y LIDERAZGO

La La direccióndirección: Es la aplicación de los conocimientos en la : Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisionestoma de decisiones; para la discusión de este ; para la discusión de este papelpapel s debe saber como es el s debe saber como es el comportamientocomportamiento de la gente, como individuo y como de la gente, como individuo y como grupogrupo. De manera . De manera apropiada para alcanzar los apropiada para alcanzar los objetivosobjetivos de una de una organizaciónorganización. .

LiderazgoLiderazgo se define como la se define como la direccióndirección, jefatura o conducción de un , jefatura o conducción de un partido político, de un partido político, de un grupogrupo social o de otra colectividad. social o de otra colectividad.

TIPOS DE DIVISIONTIPOS DE DIVISION

División Jerárquica: Cuándo tenemos una organización en la jerarquía División Jerárquica: Cuándo tenemos una organización en la jerarquía podemos mencionar que esta dividido por facultades o por una cadena de podemos mencionar que esta dividido por facultades o por una cadena de mando.mando.

División por Proyecto; Es la planiacion estratégica del trabajó coordinado División por Proyecto; Es la planiacion estratégica del trabajó coordinado dependiendo de la interrelación de las funciones de cada individuo.dependiendo de la interrelación de las funciones de cada individuo.

División Matriarcal: Con prende la forma en que se dividen y coordinan las División Matriarcal: Con prende la forma en que se dividen y coordinan las actividades en una organización así como la relaciones entre los gerentes y actividades en una organización así como la relaciones entre los gerentes y sus empleados y entre los mismos gerentes , se caracteriza por ser de tipo sus empleados y entre los mismos gerentes , se caracteriza por ser de tipo lineal y formal.lineal y formal.

FACTORES DE LA ORGANIZACIONFACTORES DE LA ORGANIZACION

Factor humano: También conocido como elementos vivos o recursos Factor humano: También conocido como elementos vivos o recursos humanos, esto implica a las personas que si usan el sistema basado en una humanos, esto implica a las personas que si usan el sistema basado en una organización deben ser considerando como un elemento determinado en organización deben ser considerando como un elemento determinado en cualquier desarrollo de sistema.cualquier desarrollo de sistema.

Factor técnico: Son los instrumentos de producción inmerso en la Factor técnico: Son los instrumentos de producción inmerso en la organización.organización.

Factor material: Es constituido como todo el patrimonio de la organización.Factor material: Es constituido como todo el patrimonio de la organización.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONALESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Puede ser definida como las distintas maneras en que pueden ser divido el Puede ser definida como las distintas maneras en que pueden ser divido el trabajo dentro de una organización para alcanzar luego la coordinación del trabajo dentro de una organización para alcanzar luego la coordinación del mismo, orientándolo al logro de los objetivos.mismo, orientándolo al logro de los objetivos.

NIVELES DE LA ADMINISTRACIONNIVELES DE LA ADMINISTRACION

Control operativo: Se define como un proceso de vigilar la operaciones Control operativo: Se define como un proceso de vigilar la operaciones o actividades para asegurarse que se desarrollen conforme a lo planeado o actividades para asegurarse que se desarrollen conforme a lo planeado y para componer cualquier desviación evidente. El control y para componer cualquier desviación evidente. El control administrativo es el proceso que permite garantizar las actividades reales administrativo es el proceso que permite garantizar las actividades reales a vistadas al proyecto.a vistadas al proyecto.

En función de todos los administradores desde la presidencia hasta los En función de todos los administradores desde la presidencia hasta los supervisores en este sentido podemos establecer los siguientes aspectos supervisores en este sentido podemos establecer los siguientes aspectos por los cuales es de suma trascendencia el control de una empresa.por los cuales es de suma trascendencia el control de una empresa.

3.3. Contribuir a medir y componer los valores ejecutados por las empleados Contribuir a medir y componer los valores ejecutados por las empleados al fin de alcanzar los propósitos.al fin de alcanzar los propósitos.

4.4. Posibilitar el análisis de lo hecho con lo planeado.Posibilitar el análisis de lo hecho con lo planeado.

5.5. Los técnicos y los sistemas de control son aplicables a cualquier entidad Los técnicos y los sistemas de control son aplicables a cualquier entidad administrativa.administrativa.