pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012

7

Click here to load reader

Upload: veronica-moya-gallardo

Post on 23-Jun-2015

5.493 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012

Escuela República del Ecuador E-79 Profesora Verónica Moya

EVALUACIÓN CIENCIAS APLICADAS SECTOR

CIENCIAS NATURALES NB4

NOMBRE: ______________________________ SEXTO AÑO __ 2012

CAMBIOS FISIOQUÍMICOS DE LA MATERIACAMBIOS FÍSICOS

Procedimiento Nº 1-Observa el diagrama y luego responde lo pedido.

1. El diagrama ilustra el paso del estado:A. líquido a gaseoso.B. gaseoso a líquido.C. sólido a líquido.D. sólido a gaseoso.

2. ¿Qué se debe hacer para que un líquido se congele?A. Calentarlo - aplicarle calor.B. Enfriarlo - quitarle calor.C. Disolverlo en agua.D. Molerlo o licuarlo.

3. ¿En cuál situación se producirá un cambio de estado de la materia?A. Al arrugar una hoja de papel.B. Al mezclar un jugo en polvo con agua.C. Al reventar un globo.D. Al calentar agua.

4. En un cambio físico:A. se altera la estructura interna de la materia.B. el proceso es irreversible.C. los átomos intercambian neutrones.D. cambia el estado o la forma en que se presentan las moléculas.

5. ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un cambio físico?A. La quema de un papel.B. La oxidación de un clavo.C. La cocción de un huevo.D. La mezcla de sal con agua.

E. La respiración.

7. ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un cambio Químico?A. El mover un cuerpo.B. La oxidación.C. El apretar un cuerpo.D. La mezcla de agua y sal.

E. El electromagnetismo.

Page 2: Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012

8. ¿Qué cambio de la materia representa la siguiente figura?

A. Cambio físico.B. Cambio químico.

Procedimiento Nº 2 Describe causa y efecto de los cambios físicos.

CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA

C AU S A E F E C T OCERCANÍA MOLECULAR SÓLIDOS Vibran

TEORÍA CINÉTICAMOLECULAR

AL CAMBIAR DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Procedimiento Nº 3Define y experimenta Cambios Físicos:Cambios Físicos:

Materiales: un globo, imán, clips, alfileres, agua, sal. Vaso precipitado, jugo en polvo, elásticos, pelota blanda.A. Al inflar un globo .

Cambios de …………………….., ……………………. y ……………………………Sus propiedades físicas químicas no ………………………….

B. Al atraer objetos con un imán .

ANTES DESPUÉS

Cambios de …………………….., ……………………. y ……………………………Sus propiedades físicas químicas no ………………………….

C. Al mezclar sustancias. C.1. Mezcla 150 ml de agua con 20 gramos de sal. Las sustancias se ……………………….. y conservan sus ……………………… El agua y la sal conservan sus …………………………..

D. Al arrugar o comprimir objetos :Al arrugar una de cuaderno cambia su …………………… y ………………………….Al aplastar una pelotita, cambia su ……………………….. y ………………………….Ambos objetos conservan sus …………………………..

Page 3: Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012

E. Al estirar un objeto Al estirar un elástico, cambia su …………………… y ………………………….El elástico conserva sus …………………………..

F. Ocurrieron cambios físicos ……………………….

G. ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X. __ La mezcla de sustancias.. __ La disminución de volumen. __ El aumento de volumen. __ Un cambio químico. __ Un cambio físico. __ La dilatación del aire contenido en el matraz y el globo. __ La contracción del aire contenido en el matraz y el globo. __ El aumento de tamaño de algunos objetos __ La compresibilidad de algunos objetos.

Bitácora de mi aprendizaje:En este trabajo experimental cooperativo he aprendido:

1. ______________________________________________________________

2. _______________________________________________________________

CAMBIOS QUÍMICOS

Procedimiento Nº 1 Define y experimenta Cambios Químicos:

¿Qué es la combustión?

¿Quién permite la combustión? ……………………………………………………..

¿Por qué se apagó la vela? …………………………………………………………

¿Qué cambio físico ocurre en la vela? …………………………..

¿Cómo quedaron las propiedades físicas de la vela encendida? Sólo un cambio de …………………………………………………………………

Describe el cambio físico de la vela encendida.

¿Qué cambio químico ocurre en la mecha de la vela? …………………………..

¿Cómo quedaron las propiedades físicas de la mecha de la vela encendida? Sólo un cambio de …………………………………………………………………

¿Qué cambio generales ocurre al quemarse la mecha de la vela? ………………………….. ¿Cómo quedaron las propiedades físicas de la vela encendida? Sólo un cambio de …………………………………………………………………

Describe el cambio químico de la mecha encendida de la vela.

Page 4: Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012

Procedimiento Nº 2Mezclas que originan Cambios Químicos.Materiales: un matraz, un globo, bicarbonato, vinagre. Experimento: Coloca dentro de un globo bastante bicarbonato y luego, ese globo, en el boquete del matraz que contiene vinagre y lo viertes dentro.Comenta, describe parafraseando e infiriendo lo observado.

ANTES DESPUÉS

Observaciones Científicas: a) ¿Qué ocurrió? Un cambio ………………………… y una sustancia …………….b) ¿Qué se desprendió en el cambio? …………….., …………………. , …………..c) ¿Cómo explicarías lo ocurrido?

d) ¿Qué tipo de cambio es? ………………….. ¿Por qué? Se produce una …………………. ………………………….. que cambia las

……………………….. iniciales de las sustancias mezcladas. Se origina una sustancia ……………………………..

e) ¿Qué cambios se observaron en el globo? Cambios de ………………….., ……………………… . ………………………….. Un cambio …………………. Generado por el fenómeno ………………………

f) ¿Se produjo un cambio de estado en esta actividad? ____ ¿Cuál? ___________

g) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante los cambios observados?_________________________

h) ¿Por qué es un cambio reversible? _____________________________________

i) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X.

__ Aplicación de frío. __ La disminución de volumen. __ El aumento de volumen. __ Un cambio químico. __ Un cambio físico. __ La dilatación del aire contenido en el matraz y el globo. __ La contracción del aire contenido en el matraz y el globo. __ El aumento de temperatura

Bitácora de mi aprendizaje:En este trabajo experimental cooperativo he aprendido:

1. ______________________________________________________________

2. _______________________________________________________________

Procedimiento Nº 3Efecto de la oxidación por efecto de la presencia de oxígeno.Materiales: un clavo oxidado.Experimento1:Toma un clavo oxidado y observa.Observaciones Científicas:

a) ¿Qué ocurrió? Un cambio ………………………… y una sustancia …………….b) ¿Qué originó el cambio? ……………………………..c) ¿Cómo explicarías lo ocurrido?

Page 5: Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012

d) ¿Qué cambios se observaron en el clavo oxidado? Cambios de ………………….., ……………………… . …………………………..

e) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante el cambio observado?

f) ¿Por qué es un cambio irreversible?

g) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X. __ La disminución de volumen. __ La presencia de oxígeno. __ Un cambio químico. __ Un cambio físico. __ La aplicación de un imán. __ El aumento de temperatura

Materiales: Una papa rayada con el rayador, un platillo.Experimento 2: Observa una papa rayada.

ANTES DESPUÉS

Observaciones Científicas: a) ¿Qué ocurrió durante el cambio?b) ¿Cómo explicarías lo ocurrido?

c) ¿Qué tipo de cambio es? ____________ ¿Por qué? Se produce una …………………. ………………………….. que cambia las

……………………….. iniciales de la sustancia inicial. Se origina una sustancia ……………………………..

d) ¿Qué cambios se observaron en la papa rayada? Cambios de Un cambio …………………. Generado por el fenómeno ………………

e) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante el cambios observado?

f) ¿Por qué es un cambio irreversible? ………………………………………………g) ¿Qué causas ocasionó el cambio? Marca con una X. __ El aumento de volumen. __ Un cambio químico. __ Un cambio físico. __ La presencia de oxígeno. __ El aumento de temperatura

Bitácora de mi aprendizaje:En este trabajo experimental cooperativo he aprendido:

1. ______________________________________________________________

______________________________________________________________

Bitácora final de todo mi aprendizaje adquirido:He aprendido:

1. ______________________________________________________________

2. _______________________________________________________________