platica sobre autoestima

Upload: gaby-gomez

Post on 12-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu es autoestima?Es una herramienta esencial para superar los desafos, lo que uno siente y piensa de s mismo. Es el valor, respeto, confianza y juicio que nos damos.Slo hay un amor para siempre: el amor propioTipos de autoestima.Alta: Sentirse capaz de enfrentar problemas, considerarse valioso.Todo cambio empieza por miBaja: Sentirse intil ante la vida No me merezco lo que tengo, no soy lo suficienteMedia: sentirse apto para algunas cosas y para otra intil, teniendo una inseguridad constanteCuando me agrado y me acepto, tengo mayor oportunidad de enfrentar la vidaEl tamao de los monstruos depender del miedo que le tengas

El objetivo de tener una alta autoestima es, buscar la satisfaccin propia, dejar de un lado lo que digan los dems.Slo hay una persona capaz de hacerte feliz para toda la vida y eres t mismo.

Importancia de la autoestima.*La autoestima es la clave del xito o fracaso*Desarrollar la autoestima es ampliar nuestra capacidad de ser felices * Cuanto ms alta sea nuestra autoestima, ms posibilidades hay de ser creativosCmo saber si nos falta autoestima?Ejemplo. Puedo ser amado por mi familia, mi pareja y mis amigos, pero no amarme a m mismo, puedo satisfacer las expectativas de los dems y no las mas. Autoaceptacin y conocimiento del s mismo.La visin ms profunda que tenemos de nosotros mismos influye sobre todas nuestras elecciones y decisiones ms significativas, y por lo tanto modela el tipo de vida que llevamos.Estrategia de Completar frases Mis metas sonLas metas que los dems quieren para m son...Existen miedos que arrastramos de tiempos, inseguridades que llevamos en una maleta, que en algn momento de nuestras vidas abrimos y observamos que existen esos recuerdos, muchas veces son recuerdos de niez, cuando mi mam o mi pap me regaaban, o si me senta solo, algunos miedos que an conservo, si tuvieras una mquina del tiempo y viajaras hasta tu infancia, y platicaras con aquel infante, que te dira Cmo se siente?Cierren los ojos e imaginen a ese pequeo nio o nia, Cul es su expresin?, ahora imagine que alza los brazos y lo abraza, dgale que estar a salvo con usted, que siempre lo acompaara y que puede confiar en alguien. El objetivo de este ejercicio es recuperar lo que tanto rechazamos de nosotros, no en todas nuestras etapas nos gustamos, a veces nos rechazamos al grado de intentar olvidar lo que vivimos, podemos trasformar nuestra vida, aceptndonos por completo con todo y nuestro pasado.La mente es tan fuerte que lo que piensas de ti mismo, podra convertirse en realidadAceptarse no es necesariamente gustarse, aceptar no significa que no podamos imaginar o desear cambios o mejoras. Significa experimentar, sin negacin ni rechazo, que un hecho es un hecho, un ejemplo de es aceptar que la cara y el cuerpo que ve en el espejo son su cara y su cuerpo y que son como son. No nos sentimos inclinados a cambiar aquellas cosas cuya realidad negamos.La solucin es intentar no resistirnos a nuestra resistencia. Si no podemos aceptar un sentimiento (o un pensamiento, o un recuerdo), debemos aceptar nuestra resistencia. En otras palabras, empezar por aceptar donde nos hallamos. Si conservamos la resistencia en un nivel consiente comenzara a desaparecer. Vivir conscientemente* Reconocer nuestros defectos y no verlos como limitaciones *Reconocer todo lo que afecta a nuestras acciones, objetivos, valores y mentas * Vivir responsablemente Es ms fcil, culpar a los dems que a nosotros mismos, Qu tan comn decimos tu me obligaste a hacer esto o por tu culpa hice esto o me paso aquello? Preferimos que nos convenzan de hacer cosas que no deberamos de hacer, ya que pensamos que esto nos libera de la responsabilidad de nuestros actos.Ser responsables no significa ser perfectos, podrs seguir cometiendo errores o haciendo cosas que no debes nadie es perfecto Ejemplos de Vivir conscientemente: Isabel, una mujer felizmente casada menciona que una hora despus de conocer al hombre con el que ms tarde se caso, ella ya saba las cosas que haran difcil la convivencia con l. Lo consideraba el hombre ms excitante que habia conocido, pero nunca se engao, aunque tambin es extremadamente introvertido. A veces parece un profesor distrado. Pasa muchsimo tiempo en su mundo personal privado. Desde el principio, lo supo sino de contrario ms tarde se hubiera sentido muy defraudada. El nunca trat de disimular la clase de hombre que era. Isabel no entenda a la gente que se manifiesta herida o disgustada por el modo en que sus parejas resultan ser. Es tan fcil conocer a la gente, con slo prestar un poco de atencin! deca Isabel. Era feliz en su matrimonio, pero no porque su marido es perfecto o no tiene defectos. Por eso Isabel sabe apreciar su fuerza y sus virtudes, siempre pensaba: yo estoy dispuesta a verlo todo." Vivir inconscientemente: Historia de Luisa "Con los hombres tengo una mala suerte terrible. Cuntas mujeres pueden decir que sus tres ltimos amantes les pegaban?. No s por qu pasan estas cosas. Por qu tiene que sucederme a m, Dios, por qu a m?. En realidad, no puedo decir que me tomo el trabajo de conocerlos antes... Para m, la inseguridad forma parte de la emocin, no?. Y despus, cuando empiezan a sacudirme, me llevo una sorpresa tremenda... No puedo creer lo que est pasando!. Bueno, creo que ms o menos saba... de algn modo... que me iban a traer problemas. Haba seales. Pero yo quera que las cosas salieran bien!. Yo quera que cada uno de ellos fuera el Hombre Perfecto. As que, aunque me enteraba de cmo haban tratado a otras mujeres, me deca: Conmigo va a ser diferente. Me pregunto si las otras mujeres tambin se habrn dicho lo mismo... Mam sola aconsejarme: Mira antes de cruzar. Pero as, qu diversin hay?. A m me gusta cerrar los ojos... y caer. Que sea lo que Dios quiera! Esa es mi filosofa. Si pudiera encontrar un tipo de hombre mejor..."Tanto aceptar defectos como virtudes es difcil. Estrategia de Completar frases Para m no es fcil admitir que Acepto que tengo miedo a

Liberacin de la culpa.Piense en alguna accin que haya realizado, o que no haya realizado, de la cual se arrepiente, algo lo bastante significativo. Luego pregntese: segn los parmetros de quin estoy juzgando? Los mos o los de otro?. Si esos parmetros no son en verdad suyos, pregntese: qu es lo que yo creo en realidad sobre esto?. Si usted es un ser humano pensante y, con toda honestidad y plena conciencia, no ve nada malo en su conducta, quizs encuentre el coraje necesario para dejar de condenarse en ese mismo instante. O, al menos, tal vez comience a vislumbrar una nueva perspectiva en la evaluacin de su conducta.De ningn modo esta tarea resulta siempre fcil. Si lo fuera, la gente no se escondera detrs de la pseudo culpa. Pero si uno est dispuesto a hacer el esfuerzo, si uno genera el coraje necesario para emprender la bsqueda de la independencia (y eso es posible), el beneficio de la confianza y el respeto por s mismo sern virtualmente inmediatos.Sufrir es la ms fcil de las actividades humanas, ser feliz es la mas difcil Estrategia de Completar frases - Sino me sintiera culpableLas mentiras ms devastadoras para nuestra autoestima no son tanto las que decimos como las que vivimos. Vivimos en una mentira cuando desfiguramos la realidad de nuestra experiencia o la verdad de nuestro ser.Vivo una mentira cuando finjo un amor que no siento; cuando simulo una indiferencia que no siento; cuando me presento como ms de lo que soy, o como menos de lo que soy; cuando digo que estoy irritado y lo cierto es que tengo miedo; cuando aparento abandono y lo cierto es que soy un manipulador; cuando niego y oculto mi entusiasmo por la vida; cuando finjo una ceguera que niega mi comprensin; cuando pretendo poseer una informacin que no tengo; cuando me ro y en realidad necesito llorar: cuando paso un tiempo intil con gente que no me gusta; cuando me presento como la personificacin de valores que no siento ni poseo; cuando soy amable con todos menos con las personas que digo amar; cuando me adhiero falsamente a ciertas creencias para gozar de aceptacin; cuando finjo modestia; cuando finjo arrogancia; cuando permito que mi silencio implique aprobacin con respecto a convicciones que no comparto; cuando digo que admiro a una clase de persona pero duermo siempre con otra.Una persona que no sabe valorarse espera que los dems sean los responsables de asignarle un valor

Egosmo.Con frecuencia se confunde la autoestima con ciertas nociones falsas de "egosmo". No se trata de olvidarse de los dems.Cuando se valorarme puedo amar a los otros concedindoles un valor igualDesarrollar la autoestima de los dems.Siempre existe la esperanza de que cambie tu vida, porque tienes la capacidad de aprender cosas nuevasEs difcil y complicado expresar exactamente como nos sentimos, las necesidades que tenemos, o las metas que buscamos obtener. Una metfora que puede ayudar a esta situacin es la olla que nadie vigilaEn un establo habia una enorme olla de hierro negro con los costados redondeados y tres patas. La duea de la olla hacia su propio jabn, as que durante una parte del ao, la olla estaba llena de jabn. Cuando llegaban los recolectores de la cosecha la olla estaba llena de alimento, en otras ocasiones la olla estaba llena de estircol para el abono de las flores. Con el tiempo le pusieron la olla de los tres usos y cualquiera que quera usarla debera preguntarse de qu est llena? Y Qu tan llena estaba? La olla en este caso son ustedes, como consideran su valor el da de hoy de qu est llena su olla?, de enojo, tristeza, alegra y que tan llena se encuentra?Los sentimientos no son "inadecuados" o "adecuados", "buenos" o "malos". Los sentimientos simplemente existenEl reconocer un sentimiento no significa que la olla este vaca, al contrario, el reconocer como nos sentimos tiene mucho valor. Siempre hay que tomar en cuenta yo soy asi y no ah otro como yo, soy nico con mis defectos y virtudes, tropiezos y triunfos, soy responsable de lo que me pase y sienta.