nuevamente la casa de borbon

4
NUEVAMENTE LA CASA DE BORBÓN Profesor Oscar Romero Maira Hoy en día España promueve la búsqueda de “sefarditas” esparcidos en el mundo. Recuerden que aquellos son los judíos expulsados de España y Portugal y se refugiaron en el norte de África, Europa y posteriormente en América del Sur. Su expulsión ocurrió entre los años 1492 y 1497. Muchos de ellos se cambiaron el apellido original por apellidos de plantas, oficios, colores, metales preciosos, cosas o bien absolutamente católicos. Ellos aportaron ¡más de 10.000 apellidos españoles a la lista de los ya existentes! Curiosamente los que ahora promueven esta búsqueda de judíos son los de la Casa de Borbón, ¡la misma Casa que persiguió a los creyentes llamados Hugonotes para posteriormente asesinarlos! Algo de historia a continuación para recordar: La Noche de San Bartolomé “Las Guerras de Religión Francesas, fueron enfrentamientos políticos y sociales que tuvieron lugar en Francia, desde 1559 hasta 1598, provocados por la debilidad de la dinastía Valois ante el conflicto religioso y la rivalidad aristocrática, durante los cuales tuvo lugar el acceso de la Casa de Borbón al trono francés. EL ORIGEN DEL CONFLICTO A pesar de la constante persecución, el calvinismo tuvo un fuerte impacto en las ciudades, las universidades y la nobleza de la Francia de principios del siglo XVI. La evangelización protestante era coordinada por un grupo de predicadores procedentes

Upload: oscarromeromaira

Post on 05-Aug-2015

151 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevamente la casa de borbon

NUEVAMENTE LA CASA DE BORBÓN

Profesor Oscar Romero Maira

Hoy en día España promueve la búsqueda de “sefarditas” esparcidos en el mundo. Recuerden que aquellos son los judíos expulsados de España y Portugal y se refugiaron en el norte de África, Europa y posteriormente en América del Sur. Su expulsión ocurrió entre los años 1492 y 1497. Muchos de ellos se cambiaron el apellido original por apellidos de plantas, oficios, colores, metales preciosos, cosas o bien absolutamente católicos. Ellos aportaron ¡más de 10.000 apellidos españoles a la lista de los ya existentes!

Curiosamente los que ahora promueven esta búsqueda de judíos son los de la Casa de Borbón, ¡la misma Casa que persiguió a los creyentes llamados Hugonotes para posteriormente asesinarlos!

Algo de historia a continuación para recordar:

La Noche de San Bartolomé

“Las Guerras de Religión Francesas, fueron enfrentamientos políticos y sociales que

tuvieron lugar en Francia, desde 1559 hasta 1598, provocados por la debilidad de la

dinastía Valois ante el conflicto religioso y la rivalidad aristocrática, durante los cuales

tuvo lugar el acceso de la Casa de Borbón al trono francés.

EL ORIGEN DEL CONFLICTO A pesar de la constante persecución, el calvinismo tuvo un fuerte impacto en las

ciudades, las universidades y la nobleza de la Francia de principios del siglo XVI. La

evangelización protestante era coordinada por un grupo de predicadores procedentes

Page 2: Nuevamente la casa de borbon

de Ginebra, enviados por Juan Calvino.

El rey Enrique II prohibió el protestantismo, pero su repentina muerte (en junio de ese

año) fue interpretada por los reformadores como una señal del favor divino, y el

número de conversiones se multiplicó. El trono pasó al hijo de 15 años de Enrique,

Francisco II, que estaba manipulado por la católica familia de Guisa, especialmente

por Francisco de Guisa y el cardenal de Lorena, quienes decidieron continuar con la

campaña de persecución protestante iniciada por Enrique II, pero no pudieron evitar

una intriga para secuestrar al Rey, la denominada conjuración de Amboise,

preparada por la nobleza en marzo de 1560, que acabó en fracaso. A partir de

entonces, los nobles protestantes, responsables de la misma, fueron llamados

hugonotes.

Después de la muerte de Francisco I y de su inteligente hermana, los reyes de

Francia trataron de restaurar el catolicismo romano. Entre tanto el grupo minoritario

protestante -los hugonotes- se había convertido en partido político. Pronto los

hugonotes contaron con algunos nobles destacados: Enrique de Navarra, Antonio de

Borbón, el almirante Coligny y Luis de Condé, el mejor general de Francia en ese

tiempo. En 1562 estalló en Francia una guerra civil religiosa intermitente.

Se debió a causas políticas y religiosas, y duró hasta 1594. El acontecimiento más

destacado de ella fue la sangrienta matanza de San Bartolomé en agosto de 1572.

Cuando los dirigentes de los hugonotes vinieron a París para asistir al matrimonio de

su rey Enrique de Navarra, miles de ellos fueron asesinados junto con muchos

millares de otros hugonotes. Este triste día se conoce como: La Noche de San

Bartolomé

Page 3: Nuevamente la casa de borbon

Al hugonote Enrique, rey de Navarra y nieto de Margarita, se le ofreció la corona de

Francia con la condición de que abjurara del protestantismo. Lo hizo por motivos

políticos; pero durante su reinado (1589-1610), favoreció a los hugonotes

nombrándolos como ministros y mensajeros.

En 1598 promulgó el edicto de Nantes, que con sobrada ventaja fue el decreto más

liberal concedido hasta ese entonces en la Europa occidental. En él se declaraba que

la religión católica era la religión nacional, pero concedía un notable grado de libertad

a los hugonotes. No se los perseguiría más debido a la religión, pero no se permitiría

la celebración de servicios religiosos de los reformadores en París o dentro de un

radio de 35 km.

El decreto asignaba ciudades de refugio para los hugonotes, a quienes también se

les daba el derecho de desempeñar cargos públicos. Enrique IV acababa de trazar

con su ministro Sully un plan de paz y comprensión general, al que se denominaba el

"gran proyecto", cuando fue asesinado por Ravaillac, un monje fanático, en 1610. El

edicto de Nantes fue parcialmente abrogado por el cardenal Richelieu en 1628 y

completamente revocado por Luis XIV en 1685.

La paz de Saint-Germain (1570) permitió una tregua, y que el almirante Coligny,

hugonote, reforzase su influencia sobre Carlos IX. Catalina de Mediéis vio en peligro

el inestable equilibrio entre católicos y protestantes, e instigó la matanza de la Noche

de San Bartolomé (1572), en la que, en todo el país, fueron asesinados miles de

hugonotes. Las nuevas luchas llevaron a Enrique III a hacer concesiones a los

hugonotes en el edicto de Beaulieu, al tiempo que el protestante Enrique de Navarra

era proclamado heredero al trono”.

Page 4: Nuevamente la casa de borbon

¿Qué une la búsqueda de los descendientes sefarditas con la matanza de los Hugonotes por la Casa de Borbón?

A mi modo de ver, la religión es el factor común nuevamente.

En los hugonotes el fanatismo católico de ese entonces promovió una especie de “Jihad” o “Guerra Santa” contra los protestantes.

Y hoy en la búsqueda y constatación de los descendientes judíos en América, por parte de la Casa de Borbón, el antisemitismo será la motivación fanática. A los Borbones se les ha identificados como Iluminatis e incluso a uno de ellos como el posible AntiCristo, y simplemente con esta pretendida identificación de la “nueva sangre judía”, a modo de una “guerra santa”, saber donde están, para luego perseguirlos y posteriormente aniquilarlos.

No obstante, los descendientes sefarditas creyentes en Jesús, no deben preocuparse, pues en los tiempos del gobierno del AntiCristo se encontrarán junto a su Amado Hijo Jesús en los cielos, ya que habrán “sido arrebatados” como todos los demás hijos de Dios.

Sabemos que el AntiCristo perseguirá a los judíos, bueno, ¡aquí hay una buena medida política para tenerlos a todos ellos!

“Oremos por Israel”