investigación sobre la inteligencia

11
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA Investigación sobre la inteligencia.

Upload: paulino-mata-grueso

Post on 28-Nov-2014

360 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación sobre la inteligencia

INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA

Investigación sobre la inteligencia.

Page 2: Investigación sobre la inteligencia

Concepto de inteligencia La teoría triádica de la Inteligencia, también llamada teoría trifuncional de la inteligencia de Robert

Sternberg (1985, 1990) es un ejemplo de un planteamiento del proceso cognoscitivo para comprender la inteligencia.

Como su nombre lo indica, esta teoría consta de tres partes.

La siguiente teoría es la Thurstone a partir de 1938, él dice que no existen los factores G solo existen los factores S, no existe lo innato y

todo lo que medimos son los factores S o el aprendizaje de un individuo. Plantea siete factores:

1º. Fluidez verbal: recordar palabras rápidamente.

2º. Comprensión verbal: definir conceptos.

3º. Aptitud espacial: capacidad de reconocer volúmenes y como cambian en el espacio.

4º. Capacidad perceptiva: percibir un objeto y sacar todas sus características.

5º. Razonamiento inductivo: completar las series, el pensamiento lógico. Saber que efectos surgen de cada causa.

6º. Numérico: aptitudes para las operaciones matemáticas.

7º. Memoria.

Hay más ejemplos pero hemos puesto algunos de los más significativos.

Page 3: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia animal

● La facultad de entender la realidad en

términos abstractos es una capacidad única

del ser humano. A pesar de ellos los animales

tienen la capacidad de aprender situaciones

concretas, por lo que se puede decir que los

animales tienen cierta inteligencia.

Page 4: Investigación sobre la inteligencia

Diferencias entre inteligencia humana y animal

La diferencia esencial consiste en que el animal puede resolver un problema concreto, pero su respuesta se halla limitada a esa situación

El ser humano, una vez que, mediante la capacidad de simbolización, se libera de lo sensible, se abre a nuevas posibilidades de actuación, es capaz de generalizar, de adaptar una solución a un problema o de idear una nueva solución a partir de la combinación de informaciones anteriores.

.

Page 5: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia artificial ● La inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir

procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen

acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento, el

hombre llega a tener la idea de un ser superior y se preguntaría cómo

funcionaría su pensamiento. Esto provoca que el hombre cada día que

pasa invente máquinas con inteligencia artificial capaces de realizar lo

que el hombre no tendría las capacidades suficientes o corre riesgo al

realizarlo. Cuando dos voces la de un humano y la de una máquina no se

puedan distinguir se abra conseguido la gran inteligencia artificial.

Page 6: Investigación sobre la inteligencia

¿ Se puede medir la inteligencia ?

● Existen diversos tipos de tests de inteligencia, pero todos ellos

miden la inteligencia de manera muy similar. Algunos tests

incluyen palabras o números y requieren un conocimiento cultural

específico (como el vocabulario). Otros, en cambio, no requieren

este conocimiento, e incluyen formas y diseños que sólo exigen

conocer conocimientos universales simples (mucho/poco,

abierto/cerrado, arriba/abajo...).

Page 7: Investigación sobre la inteligencia

Superdotación intelectual

Es una habilidad intelectual significativamente superior a la media. La superdotación intelectual es generalmente aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser

adquirida por el esfuerzo personal. La superdotación puede ser general o específica.

Page 8: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia Colectiva

Page 9: Investigación sobre la inteligencia

Discapacidad intelectual.

La discapacidad intelectual o discapacidad cognitiva consiste en una adquisición lenta e

incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente

a limitaciones sustanciales en el desarrollo corriente. Se caracteriza por un funcionamiento

intelectual significativamente inferior a la media, que tiene lugar junto a limitaciones asociadas

en dos o más de las siguientes áreas de habilidades adaptativas: comunicación, cuidado

personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud

y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.

TIPOS:

• Discapacidad Psíquica (Mental,Intelectual, Cognitiva..), que es una disminución en las

habilidades cognitivas e intelectuales del individuo

•Discapacidad Física (motora, motriz...).- Quienes la padecen ven afectadas sus

habilidades motrices. Algún ejemplo sería la Parálisis Cerebral, Espina Bífida....

•Discapacidad Sensorial.- Aquí se encuentran aquellas discapacidades relacionadas con la

disminución de uno o varios sentidos

Page 10: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia emocional.

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de

sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y

en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino

dirigirlas y equilibrarlas.

El concepto de Inteligencia Emocional, aunque esté de actualidad, tiene a

nuestro parecer un claro precursor en el concepto de Inteligencia Social del

psicólogo Edward Thorndike (1920) quien la definió como "la habilidad para

comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y

actuar sabiamente en las relaciones humanas".

Page 11: Investigación sobre la inteligencia

Alumnos que lo han realizado

Paulino Mata

María Moruno

Marina Castillo