ensayo pelicula adios a lenin

5
ENSAYO PELICULA “ADIOS A LENIN” CONTEXTO HISTORICO DE ALEMANIA EN LOS AÑOS 1986 CAMILO ANDRES ARDILA COCOMA 90810079 SANDRA DESARROLLO SEXTO SEMESTRE

Upload: kmilo-andres-kokoma

Post on 10-Aug-2015

382 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Pelicula Adios a Lenin

ENSAYO PELICULA “ADIOS A LENIN” CONTEXTO HISTORICO DE

ALEMANIA EN LOS AÑOS 1986

CAMILO ANDRES ARDILA COCOMA

90810079

SANDRA

DESARROLLO

SEXTO SEMESTRE

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES “U.D.C.A”

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ENFERMERIA

BOGOTÀ D.C

2012

Page 2: Ensayo Pelicula Adios a Lenin

ENSAYO PELICULA “ADIOS A LENIN” CONTEXTO HISTORICO DE

ALEMANIA EN LOS AÑOS 1986

Ésta es la trama de una mujer que tras el abandono de su esposo se dedicó

profundamente a la causa socialista.   Sin embargo su hijo no está del todo

satisfecho y se une a las protestas en contra del régimen. Un día mientras el

hijo estaba en una manifestación anti-socialista, la mamá lo ve cuando es

arrestado, lo que hace que caiga en coma. Después de ocho meses en ese

estado despierta y el médico le recomienda a sus dos hijos evitar que su madre

tenga emociones fuertes ya que podría ahora sí llevarla a la tumba, sin

embargo hay un problema: el muro de Berlín ha caído y el capitalismo ha

triunfado. Si el impacto de ver a su hijo arrestado no la mató, sin duda ésta

desastrosa noticia sí lo haría. Es por eso que su hijo se da a la tarea de

ocultarle esta verdad a su madre.

A partir de aquí se inicia un drama de mentiras y ocultamientos a la pobre

señora   que al encontrarse en coma, se perdió todo el alboroto que se armó en

su Alemania socialista al caer este régimen ante el capitalismo. Así vemos a un

chico atareado y presionado todo el tiempo por conservar el ambiente de la

vieja Alemania encerrado en el cuarto de su madre. La simulación va desde

pasarle videos de las noticias pasadas (y en ocasiones hacerlos), hasta el

conseguir empaques y frascos de los viejos productos encontrados en la

basura para que su madre no se muera al darse cuenta que Coca Cola y

demás emporios han invadido el mercado, convirtiendo a un país de

campesinos y obreros, en un grupo de gente adicta al consumo sin razón.

La película de “Adiós a Lenin” nos muestra una etapa de la historia, la cual fue

la caída del muro de Berlín, este suceso paso en los años de 1986, a causa de

que las 2 potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, acordaron ocupar el

país para después hallar un régimen pacífico y de libertad para los alemanes,

pero los desacuerdos políticos que existían entre estas dos potencias obligaron

a dividir a Berlín en dos, en el oeste se encontraba la República Federal de

Alemania, y en el este la República Democrática Alemana, en estos “dos

países” existían sistemas de gobierno diferentes, así como también

ordenamientos económicos, ejércitos y compromisos políticos diferentes así

como las alianzas.

Page 3: Ensayo Pelicula Adios a Lenin

Con la llegada de las nuevas reformas al régimen socialista, provocaron

grandes descontentos a la sociedad, uno de los principales manifestantes era

la República Democrática Alemana, pero en 1986 este acepto la accesibilidad a

fronteras como también la caída del muro. Observamos que económicamente

empieza a disminuir, puesto que en la película se puede observar cuando la

hermana de Alex tuvo que dejar la carrera de economía y tener su primera

experiencia con el trabajo en “Burger King” y Alex entro a un trabajo donde

instalaba antenas parabólicas, aquí pude observar que la comercialización del

marco alemán empezó a dominar la República Democrática Alemana, ya que

se empieza a comercializarse la Coca-Cola, Burger King, antenas parabólicas

entre otras. Dadas estas circunstancias en lo social en la película no muestra

una faceta de que con la construcción del muro, las personas se vieron en la

obligación de cambiar sus costumbres, formas de pensamiento, sus valores y

llego a afectar hasta la familia. Después de la caída del muro, se puede

observar en la película que las costumbres y formas de pensar fueron

nuevamente modificadas del socialista al capitalista.

Lenin represento en Alemania Oriental un sistema que hundió la inspiración de

la vida cultural en hombres y mujeres, en lo cual con las costumbres vemos

que el aspecto político podemos encontrar con la caída del muro y los cambios

que existieron del pensamiento comunista al socialista, con modificaciones de

valores entre otros, ya que se dio la aceptación que tuvo la República

Democrática Alemana y con la exigencia del Sector Oriental a la Alemania

Capitalista.

En mi opinión sobre la película de “Adiós a Lenin” pienso que es una

recapitulación de un suceso bastante importante en Berlín, el cual es la caída

del muro, ya que fue el resultado de una imparable revolución popular que llego

a extenderse más de cuarenta años, en el que podemos observar los cambios

tan fuertes que existió entre la sociedad como también podemos encontrar el

triunfo de los capitalistas sobre los socialistas como desde este comienzo se

empieza a ver el cambio que hubo con la eliminación de régimen que implanto

Lenin desde mucho tiempo atrás, sin embargo se ve el gran avance de la

comercialización de producción extranjero como la “Coca-Cola”, “Burger King”  

en la República Democrática Alemán.

Page 4: Ensayo Pelicula Adios a Lenin

La película, además de mostrarnos este drástico cambio, impactante para

muchos, nos enseña de manera sarcástica el cómo a lo alemanes socialistas

no les tomó mucho tiempo el acostumbrarse a este régimen capitalista. Se

enfoca también en mostrar a ese sector afectado: los ancianos que quedaron

desempleados al verse sustituidos por jóvenes que ahora ya no trabajaban en

talleres ni en negocios para la comunidad, sino que dejaron la escuela y sus

oficios para vender hamburguesas o instalar antenas parabólicas para que la

nueva nación unificada pudiera ver el mundial de futbol. Es por eso que un

cambio tan radical como este, no era la mejor noticia que se le podía dar a una

mujer apenas salida del coma, que amaba la ideología de su país y creía

firmemente en ella. Una historia diferente, original, con toques de humor y

dramatismo sin extremos.