contenidos - medios ceu uch...pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el...

9
Contenidos 1. Institucional 24/03/2018 ¡A JESÚS, EL NAZARENO! La Opinión de Murcia - Suplemento Semana Santa 23/03/2018 La X pierde fieles Vida Nueva 25/03/2018 El futuro de los antibióticos para los ojos está en la córnea okdiario.com

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

Contenidos

1. Institucional24/03/2018 ¡A JESÚS, EL NAZARENO!

La Opinión de Murcia - Suplemento Semana Santa

23/03/2018 La X pierde fielesVida Nueva

25/03/2018 El futuro de los antibióticos para los ojos está en la córneaokdiario.com

Page 2: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

ENRIQUE CENTENO GONZÁLEZVICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

¡A JESÚS, EL NAZARENO!uchos lo preierenen el instante supre-mo del Prendimien-to, en Martes Santo,

cuando se abren las puertas dela Iglesia y aparece en el umbral,ya dispuesto y maniatado sobresu trono, esperando a que los Ar-maos se lo lleven en volandas.Pero yo, cuando pienso en JesúsNazareno, no puedo evitar evo-carlo caminando despacio, le-vemente encorvado y encogidode hombros, arrastrando suCruz por las calles ciezanas bajola claridad cegadora del ViernesSanto. El sol se abalanza sobre Ély se rompe en su silueta, dibu-jando una sombra inconfundi-ble sobre los adoquines que vaquedando, a su paso, como elrastro de la Semana Santa queya se nos escapa.

Y es que hay un eco antiguo yespeso en la estampa del Naza-reno cargado con su Cruz, algoque suspende el discurrir ace-lerado de nuestros días; algoque licúa los recuerdos de in-contables generaciones de cie-zanos en una sola voz, que noshabla con el lenguaje de los si-glos. Casi cuatro han pasado yadesde que se instalara en la ca-pilla de la -hoy extinguida- Co-fradía de la Sangre una eigieimponente de Jesús Nazareno,que pronto concitaría la devo-ción sencilla y auténtica delpueblo llano. Una devoción cu-yas raíces fueron atravesandotierra y centurias hasta alcanzarel corazón de la misma Cieza,para que allí redoblara la Sema-na Santa. Porque sí, nos cuentala Historia que hubo una Semana Santa en este pue-blo antes del Nazareno; pero no es la Semana Santaque hoy reconocemos, no es la que hemos recibidoen herencia y queremos legar a nuestros hijos: ésa,la ‘nuestra’, comenzó cuando Nuestro Padre Jesúsbajó por primera vez de su modesto altar, y echó acaminar por nuestras calles.

No sabemos, con exactitud, cuándo sucedió talcosa. Pero sí queda constancia de cuándo Cieza, através de la voz de sus notables, escrituró su voluntadde constituir las cofradías de Jesús Nazareno y deNuestra Señora de la Soledad. Fue en , y hace deaquello trescientos veinticinco años… y algunos me-ses. Por eso es oportuno y enriquecedor que la Co-fradía del Nazareno lleve desde diciembre conme-morando este aniversario; porque ‘conmemorar’ noes simplemente ‘recordar’, sino que supone solem-nizar el recuerdo y hacerlo público, a modo de honray consideración.

Y los cofrades del Nazareno bien merecen ese ho-menaje. Todos ellos, porque en cada capítulo de lahistoria, y con nombres y apellidos distintos, estoscofrades han cuidado aquella simiente para que losciezanos siguieran llevando sus tristezas y alegrías ala orilla de la túnica morada de Nuestro Padre Jesús.La generación de hoy le ha regalado a Cieza el por-tentoso grupo de la Coronación de Espinas, uno delos orgullos capitales del nuestro patrimonio artístico.Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que

bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta,o la anterior, que logró del maestro Carrillo esa obramaestra del arte suntuario que es el trono de SantaMaría Salomé; o la aún anterior, que consiguió levan-tar la eigie del Nazareno literalmente de sus cenizas,en la gubia de Pinazo, para que volviera a sobreco-gernos desde el trono de García Migal. Y así podría-mos seguir retrocediendo década tras década, siglotras siglo, atravesando las páginas teñidas de sepiade unos tiempos en que la Cofradía de Jesús Nazare-no cargaba con buena parte de las procesiones y delos pasos..., para volver, de nuevo, hasta aquellas es-crituras en las que las advocaciones de Nazareno ySoledad fundaban, en muchos sentidos, la SemanaSanta ciezana. Esa que hoy, lorecida en las dieciochocofradías y sintetizada en la Junta de Hermandades,honra el nombre de Cieza en todas las direccionesde la rosa de los vientos.

Este Viernes Santo de , si Dios quiere, los cam-pos volverán a amanecer desiertos y los ciezanos des-pertarán con la llamada de los tambores. Y saldrán alas calles, una vez más, con la emoción enredandosus pasos y un pálpito de ilusión nerviosa en la mi-rada. Como hicieron hace un siglo, hace dos, hacetres. No preguntéis a quién buscan, porque Cieza lolleva escrito en el alma… ¡A Jesús, el Nazareno!

M

La imagen de Jesús Nazareno, cargado con su cruz,desfilando en Cieza durante una procesión

FOTO: CARPIO

22 SEMANA SANTA EN LA REGIÓN 2018 CIEZA | LaOpiniónSÁBADO, 24 DE MARZO, 2018

Page 3: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

A F0\90

La x pierde telesLa Conferencia Episcopal recauda 5,3 millonesde euros más en 2016, segiin los datos de Haciendaa los que ha tenido acceso 'Vida Nueva'

Pese al aumento del montante economic°,la instituciOn pierde 223.250 declaraciones a su favor

El No solo la Iglesia se deja contribuyentes: 168.295personas no marcaron la casilla de fines sociales

RUBEN CRUZ/ JOSE BELTRAN

LaIglesia recauda 5,3 mi -

Hones de euros más en laUltima campatia del IRPF.

Sin embargo, pierde 223.250declaraciones a su favor, seganlos datos provisionales del Mi-

nisterio de Hacienda, a los queha accedido Vida Nueva. A faltade que la Conferencia Episco-pal Espanola de a conocer losdatos relativos al ejercicio 2016

(Declaracion de la Renta 2017),en los que ya se incluiran losrelativos a las haciendas forales-Vizcaya, Guiplizcoa, Alava yNavarra-, esta revista recabalas principales magnitudes, enlas que queda patente que laIglesia recibe más dinero peroson menos las personas queconfian en ella, en concreto,un 3,26% menos. Un porcentajeque variard con los datos de lashaciendas forales, aunque eldinero recaudado y las 'bajas'

81 VIDA NUEVA

solo podran it en aumento. Enel caso de Guiplizcoa, el uni-co que ha hecho publicos susdatos hasta la fecha: 84.0002personas han marcado la X dela Iglesia, lo que en numeros to-

tales significan 7.115 personasmenos que en 2015. to que sedebe esta disminucion? tHayun desencanto de la sociedadcon la Iglesia? tNo hay relevopara la X? No se esta sabiendovisibilizar la labor de la Iglesia?A todas estas cuestiones res-ponden economistas y fuentesdel propio episcopado.

La Iglesia no es la -Unica quepierde contribuyentes en estaocasion. Puesto que 168.294personas tambien dejaron demarcar la casilla de fines so-ciales, es decir, un 1,56% me -

nos. No obstante, el montantedestinado a las ONG aumentaen casi 14,4 millones de euros.

En total, ambas casillas pierden391.544 apoyos, que se mar-chan directamente a las arcaspublicas, que en esta ocasionpercibe de más casi lo mismoque las ONG, con 14,3 millones,siendo asi la Unica con cifrapositiva de declaraciones asu favor: 608.286 más que elejercicio anterior, o lo que eslo mismo, un 10,33% mas. Ladiferencia entre los que pierdela Iglesia y las ONG y los queno marcan ninguna casilla esde 216.742. Es decir, nuevos de-clarantes. "Se trata del primerano de los ultimos cuatro enlos que la Iglesia y la casillade fines sociales no recogen anuevos contribuyentes", expli-ca Enrique Lluch, profesor deEconomia en la UniversidadCEU Cardenal Herrera de Va-lencia y autor de Una economfaque mato (PPC). >>

Page 4: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

6.499.520moo

elA QUIENES CONFIAN LOS CONTRIBUYENTES SU DINERO?

*Datos a falta del Pais Vasco y Navarra

La Iglesia recauda 5,296 millones más en 2016, pero pierde 223.250declaraciones a su favor

Las ONG recaudan 14,353 millones más en 2016, pero pierden 168.294lJ declaraciones a su favor

A El Estado recaudo de forma directa 14,312 millones más en 2016 y ganorgiral 608.286 declaraciones a su favor

Evolucien de la asignacion tributaria a fines sociales297,59

285299,73

314,08

'2227,27 43

EvoluciOn de la asignacion tributaria a la Iglesia

100,72

Lual

106,97

227,27 232,57

100,96A

olnlo olnlo

EvoluciOn de la asignacion tributaria directa al Estado

115,27

2013Declaraciones a favor de la Iglesia

6.766.809

Declaraciones a favor de fines sociales

10.179.249

Declaraciones en blanco

5.539.181

2014

6.804.577

10.383.605

5.889.934

2015

5.891.234

2016

rear10.635.168

1

Fuente: Elaboracion propia a partir de los datos provisionales del Ministerio de Hacienda

ALEJANDRO

VILLARREAL

Page 5: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

>> Pese a la perdida de estos223.250 apoyos, "la Iglesia no vaa cambiar su discurso porquese haya percibido un descenso.Va a continuar planteando susprincipios, de la misma maneraque continuard al lado de losque mas lo necesitan", asegu-ran fuentes episcopales ante larealidad de los datos. Al mismotiempo, la misma fuente recal-ca que "si que debemos hacerhincapie en corm, de nuevo,los más pobres son los que máscomparten. Es unatendencia constanteque regiones a prioricon rentas más bajas,como Extremadura yCastilla-La Mancha,sean las que respal-den de una formaabrumadora la casillade la Iglesia, porquees precisamente allidonde se hace máspresente la labor so-cial de Caritas y otrasentidades eclesiales,quienes reconocenen primera personala necesidad de apo-yar a traves de su declaracion".

Debe preocupar a la Igle-sia el hecho de perder másde 200.000 declaraciones a sufavor? "Debe preocuparle, encuanto su financiacian depen-de en parte importante de ello.Pero creo que basicamente seexplica con los cruces sobrereligion/practica/edad/condi-don socioeconornica que el CIS

incluye regularmente en su ba-rometro. Esas estadisticas sonlas que deben preocuparnosmas, porque muestran gran-des dificultades de la Iglesiapara Ilegar a los jovenes y a lostrabajadores de rentas mediaspara abajo (parados incluidos)",sostiene Raul Gonzalez Fabre,profesor de la Facultad de Cien-cias Economicas y Empresaria-les de Comillas. Yes que, segUnsus palabras, "no es un asuntoantes econ6mico sino apostoli-

co: a mi modo de ver, la actionsocial de la Iglesia no justificaprimariamente a la Iglesia res-pecto ala poblaci6n. Lo que lajustifica primariamente, o no,es la medida en que la genteencuentre en la Iglesia fuerzaespiritual para vivir, una expe-riencia de fe real de la que pue-dan participar personalmente.Todo lo demes (lo social, el arte,la educaci6n, la comunicaci6nsocial...) puede contribuir perono reemplaza".

10 i VIDA NUEVA

En esta misma linea, Lluchmantiene que "si la Iglesia nose cree lo que dice, no se va aconseguir que la gente le confieel 0,7% de sus impuestos". Yesque "aunque no se comparta lafe, muchas personas marcan

la casilla porque saben que eldinero se destina a una buenacausa".

La Iglesia percibird de6.623.732 contribuyentes un to-tal de 232,57 millones de euros.Una cantidad que un ano másservira para el sostenimientode las diacesis. Porque, comorecoge la Memoria de la Iglesia2015 —auditada por PwC, una delas consultoras del denominadobig four—, más del 80% de losrecursos que llegan a la Confe-

LAfectara el proces catalim a las futures campaiias?"No hay ningtin miedo". Asi de contundente se muestra un prelado catalan al serconsultado por Vida Nueva sobre si la situacion catalana empeorara los datos depersonas que marcan la X a favor de la institucion. Meses atras, en las redes, segest() una campafia en la que se pedia que no se marcara la casilla por el hecho deque varios centenares de sacerdotes salieran en defensa del proceso secesionista.Y da la receta necesaria para que la gente siga confiando en ellos: "Lo que tenemosque hacer es explicar mejor lo que hacemos con ese dinero, que no es otra cosaque ayudar a las personas". En concreto, este prelado apunta que en su diocesiscuenta con varios proyectos que repercuten en beneficio de toda la sociedad y

no solo de los catalicos. Asi, el tinico miedo que tiene es a que "se utilice la X

politicamente y personas que no 'comulgan' con la Iglesia quieran beneficiarsede la situacion que vive Cataluna". En otro orden, remarca que el objetivo es la

autofinanciacion. Otra fuente cercana a la Conferencia Episcopal explica con

claridad: "No somos un partido politico que cambie de postura para intentar captarunos cuantos votos o, en nuestro caso, para lograr más declaraciones a favor".

Page 6: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

rencia Episcopal a traves de laAsignacion Tributaria se enviandirectamente a las diacesis. Losotros dos de cada 10 euros quele confian los contribuyentes sedestinan a pagar la seguridadsocial del clero, a proyectos derehabilitacion y construccionde templos, a actividades pas-torales y a Caritas, entre otros.Y en esta linea, se van a redo-blar los esfuerzos por continuarganando en transparencia paracontar a la sociedad a donde va

"La Iglesiava a seguiral lado delos que máslo necesitanpese a quese hayapercibido undescenso"

a parar cada euro que destinana la institucion, segtan ponen demanifiesto fuentes eclesiales.

Por su parte, las ONG recibi-ran un total de 314,08 millonesde euros, mientras que el Esta -

do se quedard con los 115.269millones que los contribuyen-tes no han querido destinara ninguna causa. En lo queal flamer° total de contribu-yentes se refiere -19.619.848-,10.635.168 marcaron la X so-cial, por 6.499.520 personas

que no marcaron ninguna ca-silla. El nUmero de personasque apoyan a la Iglesia y el dequienes no marcan ningunacasilla es similar. Como datopositivo, la campana que llamaa los contribuyentes a marcarlas dos X ha dado resultado en50.465 casos.

Sin embargo, el profesorLluch se atreve a vaticinar queparte del descenso de los apo-yos por parte de la sociedad ala Iglesia y otros fines socialesradica en el sistema de presen-taci6n de la declaracion online.

"Hay que poner de relieve queeste ano era la primera vez quese hada obligatorio presentarla renta por via telematica yla casilla 106 -la correspon-diente a la denominada X- esmás complicada de encontrar.A mi me costo hacerlo y estoyacostumbrado a ello, por lo que

para muchas personas habrasido mision harto complicada",comenta.

La recuperacion econorni-ca permite que la Iglesia y lasONG perciban mayor cantidadde dinero pese al descenso delos contribuyentes. "Se ye quelos sectores de poblacion quemarcan la X de la Iglesia hanincrementado su renta algomás que el promedio de la so-ciedad", recalca Fabre. Y atia-de: "Suponiendo que la X de la

Iglesia tiene algunarelacion con la demo-grafia de la practicareligiosa en Espana,ello puede explicarseporque la recupera-cion ha beneficiadomás a los segmentosetarios mejor situa-dos laboral o empre-sarialmente (entre 45y 64 afios de edad),donde segim el CIS seobserva una practicareligiosa algo mayorque en los segmentosmás jovenes". "Aun-que claro -continua-,

la mayor practica religiosaocurre con diferencia entremayores de 65, donde la baseimponible por persona proba-blemente ha disminuido".

En relacion a si el descensocomUn puede deberse a unaperdida de confianza en todaslas instituciones, Fabre senalaque el bar6metro de confianzaciudadana en las institucionesde Metroscopia no detecta nin-guna caida abrupta en 2016. Detodas formas, "un -1,6% en elnUmero de declaraciones conla X social no es una cifra terri-ble (fue +4.1% el alio anterior)".Asi, "quizas pueda explicarsepor que algunos declaranteshan aceptado el mensaje delgobiemo de que la crisis se ter-

mina, y han concluido que yano hard. falta dirigir su dineroespecificamente a ONG socia -

les", subraya.

VIDA NUEVA 11

Page 7: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

Carlos Moro: “Fundé

Matarromera vendiendo un

apartamento y poniendo

todo lo que tenía ahorrado”

Esta Semana Santa el turismo

rural registrará casi el 80% la

ocupación

Así es la cárcel alemana a la

que ha sido trasladado Carles

Puigdemont

Últimas noticias de hoy en

España, domingo, 25 de

marzo

El Madrid se negó a negociar

con Wanda Nara en invierno

IR ARRIBA

DOS MIL PALABRAS S.L. 2018. Todos los derechos

reservados

Av i so

Legal

Política de

Privacidad

Política de

Cookies Temas RSS

Auditado por

ComScore

CIENTÍFICOS ESPAÑOLES CREAN UN TRATAMIENTO MUCHO MÁS EFECTIVO QUE EL ACTUAL

El futuro de los antibióticos para los ojos está en la córnea

OKDIARIO 25/03/2018 11:00

U

Las enfermedades relacionadas con el sistema ocular se definen como algunas de

las afecciones más molestas y difíciles de tratar que existen. El ojo se enmarca

como una estructura muy sensible que puede verse afectada gravemente

ante cualquier peligro. El riesgo que corren los pacientes en las operaciones o

los tratamientos oculares es muy alto y no promete un alto porcentaje de buenos

resultados. Por eso, un grupo de científicos españoles ha decidido crear un

tratamiento que permite la absorción casi completa del medicamento por

parte del ojo. Un procedimiento pionero en el que la córnea es la auténtica

protagonista. Te lo contamos

Tratamiento eficaz

La clave de todo reside en la córnea

Los tratamientos para la vista se caracterizan por el uso de cremas, gotas o

pastas que no suelen resultar muy efectivas. Según los expertos, se estima que

menos del 5% del tratamiento aplicado es realmente absorbido por el ojo.

Sin duda, un porcentaje realmente bajo generado en mayor medida por la acción

eficaz de unas lágrimas que actúan como mecanismo de defensa. Sin embargo,

un grupo de investigadores del Departamento de Farmacia de la

Universidad CEU ha conseguido crear una técnica revolucionaria que ha

conseguido dar la vuelta al mundo.

El procedimiento se basa en administrar el fármaco de forma directa al ojo a

través de la córnea. Para ello, los investigadores cuentan con un novedoso injerto

ocular bioadhesivo que, colocado de la forma adecuada en la parte interior del

párpado, consigue liberar de forma controlada la cantidad adecuada de

fármaco estipulada por los médicos.

Cabe destacar que, según ScienceDaily, este novedoso injerto está creado a

partir de polímeros bioadhesivos transparentes que se adhieren fácilmente a la

mucosa ocular. Asimismo, una vez que realizan su función, se degradan en el

interior del ojo sin mostrar ningún tipo de elemento nocivo para la salud. A

partir de este método, el ojo es capaz de absorber un mayor porcentaje de

medicamento del que viene siendo habitual por medio de los tratamientos

convencionales.

COMENTAR

Un tratamiento innovador que ha dado la vuelta al mundo

Comentar

CEU San Pablo • Farmacéutica • Medicamentos • Ojos

TEMAS

TY ADEMÁS por TaboolaEnlaces Patrocinados

Discount Drivers

Los conductores sin

accidentes recientes obtienen

una nueva pólizaEl País Financiero

Secreto a voces: Comprar

Bitcoin antes que Wall Street

se meta de lleno

RobotsAspirador.es

¡El “robot aspirador Español”está arrasando! (Su precio esel culpable)

Babbel

Millones de personas

aprenden un nuevo idioma

con la app creada por…www.jetcost.es

Ganga para Guadalajara :

vuelos baratos desde 14€ iday vuelta

Tratamiento de pelo SensoDuo

Los médicos estánespantados con la eficacia del

nuevo tratamiento contra l…

TE RECOMENDAMOS

El futuro de la farmacia:

códigos QR en forma demedicamento

La Inteligencia Artificial es

capaz recrear la vista a partir

de la mente

Una joven iraní se opera 50veces para intentar

parecerse a Angelina Jolie

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de la farmacia: códigos QR enforma de medicamento

¿Qué es lo que otorga el color a los ojos?

Inventan un medicamento que cura la

gripe en un día

Inventan un nuevo tratamiento para

prevenir la sordera

La Inteligencia Artificial es capaz

recrear la vista a partir de la mente

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESPAÑA ECONOMÍA DEPORTES INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL OPINIÓN LOOK TELEVISIÓN SOCIEDAD VIDEOS

25 MAR

2018 | ACTUALIZADO 17 :57 CET

Destacados: Puigdemont en Más q P Q

CIENCIA;

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Page 8: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

Carlos Moro: “Fundé

Matarromera vendiendo un

apartamento y poniendo

todo lo que tenía ahorrado”

Esta Semana Santa el turismo

rural registrará casi el 80% la

ocupación

Así es la cárcel alemana a la

que ha sido trasladado Carles

Puigdemont

Últimas noticias de hoy en

España, domingo, 25 de

marzo

El Madrid se negó a negociar

con Wanda Nara en invierno

IR ARRIBA

DOS MIL PALABRAS S.L. 2018. Todos los derechos

reservados

Av i so

Legal

Política de

Privacidad

Política de

Cookies Temas RSS

Auditado por

ComScore

CIENTÍFICOS ESPAÑOLES CREAN UN TRATAMIENTO MUCHO MÁS EFECTIVO QUE EL ACTUAL

El futuro de los antibióticos para los ojos está en la córnea

OKDIARIO 25/03/2018 11:00

U

Las enfermedades relacionadas con el sistema ocular se definen como algunas de

las afecciones más molestas y difíciles de tratar que existen. El ojo se enmarca

como una estructura muy sensible que puede verse afectada gravemente

ante cualquier peligro. El riesgo que corren los pacientes en las operaciones o

los tratamientos oculares es muy alto y no promete un alto porcentaje de buenos

resultados. Por eso, un grupo de científicos españoles ha decidido crear un

tratamiento que permite la absorción casi completa del medicamento por

parte del ojo. Un procedimiento pionero en el que la córnea es la auténtica

protagonista. Te lo contamos

Tratamiento eficaz

La clave de todo reside en la córnea

Los tratamientos para la vista se caracterizan por el uso de cremas, gotas o

pastas que no suelen resultar muy efectivas. Según los expertos, se estima que

menos del 5% del tratamiento aplicado es realmente absorbido por el ojo.

Sin duda, un porcentaje realmente bajo generado en mayor medida por la acción

eficaz de unas lágrimas que actúan como mecanismo de defensa. Sin embargo,

un grupo de investigadores del Departamento de Farmacia de la

Universidad CEU ha conseguido crear una técnica revolucionaria que ha

conseguido dar la vuelta al mundo.

El procedimiento se basa en administrar el fármaco de forma directa al ojo a

través de la córnea. Para ello, los investigadores cuentan con un novedoso injerto

ocular bioadhesivo que, colocado de la forma adecuada en la parte interior del

párpado, consigue liberar de forma controlada la cantidad adecuada de

fármaco estipulada por los médicos.

Cabe destacar que, según ScienceDaily, este novedoso injerto está creado a

partir de polímeros bioadhesivos transparentes que se adhieren fácilmente a la

mucosa ocular. Asimismo, una vez que realizan su función, se degradan en el

interior del ojo sin mostrar ningún tipo de elemento nocivo para la salud. A

partir de este método, el ojo es capaz de absorber un mayor porcentaje de

medicamento del que viene siendo habitual por medio de los tratamientos

convencionales.

COMENTAR

Un tratamiento innovador que ha dado la vuelta al mundo

Comentar

CEU San Pablo • Farmacéutica • Medicamentos • Ojos

TEMAS

TY ADEMÁS por TaboolaEnlaces Patrocinados

Discount Drivers

Los conductores sin

accidentes recientes obtienen

una nueva pólizaEl País Financiero

Secreto a voces: Comprar

Bitcoin antes que Wall Street

se meta de lleno

RobotsAspirador.es

¡El “robot aspirador Español”está arrasando! (Su precio esel culpable)

Babbel

Millones de personas

aprenden un nuevo idioma

con la app creada por…www.jetcost.es

Ganga para Guadalajara :

vuelos baratos desde 14€ iday vuelta

Tratamiento de pelo SensoDuo

Los médicos estánespantados con la eficacia del

nuevo tratamiento contra l…

TE RECOMENDAMOS

El futuro de la farmacia:

códigos QR en forma demedicamento

La Inteligencia Artificial es

capaz recrear la vista a partir

de la mente

Una joven iraní se opera 50veces para intentar

parecerse a Angelina Jolie

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de la farmacia: códigos QR enforma de medicamento

¿Qué es lo que otorga el color a los ojos?

Inventan un medicamento que cura la

gripe en un día

Inventan un nuevo tratamiento para

prevenir la sordera

La Inteligencia Artificial es capaz

recrear la vista a partir de la mente

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESPAÑA ECONOMÍA DEPORTES INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL OPINIÓN LOOK TELEVISIÓN SOCIEDAD VIDEOS

25 MAR

2018 | ACTUALIZADO 17 :57 CET

Destacados: Puigdemont en Más q P Q

CIENCIA;

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Page 9: Contenidos - Medios CEU UCH...Pero no tuvo inferiores méritos la precedente, que bregó por el desierto de los setenta y de los ochenta, o la anterior, que logró del maestro Carrillo

Carlos Moro: “Fundé

Matarromera vendiendo un

apartamento y poniendo

todo lo que tenía ahorrado”

Esta Semana Santa el turismo

rural registrará casi el 80% la

ocupación

Así es la cárcel alemana a la

que ha sido trasladado Carles

Puigdemont

Últimas noticias de hoy en

España, domingo, 25 de

marzo

El Madrid se negó a negociar

con Wanda Nara en invierno

IR ARRIBA

DOS MIL PALABRAS S.L. 2018. Todos los derechos

reservados

Av i so

Legal

Política de

Privacidad

Política de

Cookies Temas RSS

Auditado por

ComScore

CIENTÍFICOS ESPAÑOLES CREAN UN TRATAMIENTO MUCHO MÁS EFECTIVO QUE EL ACTUAL

El futuro de los antibióticos para los ojos está en la córnea

OKDIARIO 25/03/2018 11:00

U

Las enfermedades relacionadas con el sistema ocular se definen como algunas de

las afecciones más molestas y difíciles de tratar que existen. El ojo se enmarca

como una estructura muy sensible que puede verse afectada gravemente

ante cualquier peligro. El riesgo que corren los pacientes en las operaciones o

los tratamientos oculares es muy alto y no promete un alto porcentaje de buenos

resultados. Por eso, un grupo de científicos españoles ha decidido crear un

tratamiento que permite la absorción casi completa del medicamento por

parte del ojo. Un procedimiento pionero en el que la córnea es la auténtica

protagonista. Te lo contamos

Tratamiento eficaz

La clave de todo reside en la córnea

Los tratamientos para la vista se caracterizan por el uso de cremas, gotas o

pastas que no suelen resultar muy efectivas. Según los expertos, se estima que

menos del 5% del tratamiento aplicado es realmente absorbido por el ojo.

Sin duda, un porcentaje realmente bajo generado en mayor medida por la acción

eficaz de unas lágrimas que actúan como mecanismo de defensa. Sin embargo,

un grupo de investigadores del Departamento de Farmacia de la

Universidad CEU ha conseguido crear una técnica revolucionaria que ha

conseguido dar la vuelta al mundo.

El procedimiento se basa en administrar el fármaco de forma directa al ojo a

través de la córnea. Para ello, los investigadores cuentan con un novedoso injerto

ocular bioadhesivo que, colocado de la forma adecuada en la parte interior del

párpado, consigue liberar de forma controlada la cantidad adecuada de

fármaco estipulada por los médicos.

Cabe destacar que, según ScienceDaily, este novedoso injerto está creado a

partir de polímeros bioadhesivos transparentes que se adhieren fácilmente a la

mucosa ocular. Asimismo, una vez que realizan su función, se degradan en el

interior del ojo sin mostrar ningún tipo de elemento nocivo para la salud. A

partir de este método, el ojo es capaz de absorber un mayor porcentaje de

medicamento del que viene siendo habitual por medio de los tratamientos

convencionales.

COMENTAR

Un tratamiento innovador que ha dado la vuelta al mundo

Comentar

CEU San Pablo • Farmacéutica • Medicamentos • Ojos

TEMAS

TY ADEMÁS por TaboolaEnlaces Patrocinados

Discount Drivers

Los conductores sin

accidentes recientes obtienen

una nueva pólizaEl País Financiero

Secreto a voces: Comprar

Bitcoin antes que Wall Street

se meta de lleno

RobotsAspirador.es

¡El “robot aspirador Español”está arrasando! (Su precio esel culpable)

Babbel

Millones de personas

aprenden un nuevo idioma

con la app creada por…www.jetcost.es

Ganga para Guadalajara :

vuelos baratos desde 14€ iday vuelta

Tratamiento de pelo SensoDuo

Los médicos estánespantados con la eficacia del

nuevo tratamiento contra l…

TE RECOMENDAMOS

El futuro de la farmacia:

códigos QR en forma demedicamento

La Inteligencia Artificial es

capaz recrear la vista a partir

de la mente

Una joven iraní se opera 50veces para intentar

parecerse a Angelina Jolie

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de la farmacia: códigos QR enforma de medicamento

¿Qué es lo que otorga el color a los ojos?

Inventan un medicamento que cura la

gripe en un día

Inventan un nuevo tratamiento para

prevenir la sordera

La Inteligencia Artificial es capaz

recrear la vista a partir de la mente

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESPAÑA ECONOMÍA DEPORTES INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL OPINIÓN LOOK TELEVISIÓN SOCIEDAD VIDEOS

25 MAR

2018 | ACTUALIZADO 17 :57 CET

Destacados: Puigdemont en Más q P Q

CIENCIA;

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies