concurso-oposiciÓn para cubrir plazas bÁsicas … · c) el blanqueamiento de la piel es un signo...

36
ADVERTENCIAS: Compruebe que en su ‹‹Hoja de Respuestas›› están sus datos personales, que son correctos, y no olvide firmarla. El tiempo de duración de las dos pruebas es de tres horas. No abra el cuadernillo hasta que se le indique. Para abrir este cuadernillo, rompa el precinto. Si observa alguna anomalía en la impresión del cuadernillo, solicite su sustitución. Este cuadernillo incluye las preguntas correspondientes a la ‹‹1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO›› y ‹‹2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO››. . Todas las preguntas tienen 4 respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Solo se calificarán las respuestas marcadas en su ‹‹Hoja de Respuestas››. Compruebe siempre que el número de respuesta que señale en su ‹‹Hoja de Respuestas›› es el que corresponde al número de pregunta del cuadernillo. Este cuadernillo puede utilizarse en su totalidad como borrador. No se permite el uso de calculadora, libros ni documentación alguna, móvil ni ningún otro dispositivo electrónico. SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR SU ‹‹HOJA DE RESPUESTAS››, LEA MUY ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE FIGURAN AL DORSO DE LA MISMA. ESTE CUESTIONARIO DEBERÁ ENTREGARSE EN SU TOTALIDAD AL FINALIZAR EL EJERCICIO. Si desean un ejemplar pueden obtenerlo en la página web del SAS (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud). 1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO 2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO CATEGORÍA: FEA CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA. ACCESO: LIBRE CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR PLAZAS BÁSICAS VACANTES: Resolución de 5 de julio de 2018 (BOJA núm. 134, 12 de julio). 2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO Esta prueba consta de 50 preguntas, numeradas de la 101 a la 150. o Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››, numerada de la 101 a la 150. Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor. Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto. 1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO Esta prueba consta de 100 preguntas, numeradas de la 1 a la 100, y 3 de reserva, situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153. o Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››, numeradas de la 1 a la 100. o Las preguntas de reserva deben ser contestadas en la zona destinada a ‹‹Reserva›› de la ‹‹Hoja de Respuestas››, numeradas de la 151 a la 153. Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor. Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto. ABRIR SOLAMENTE A LA INDICACIÓN DEL TRIBUNAL

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADVERTENCIAS:

Compruebe que en su ‹‹Hoja de Respuestas›› están sus datos personales, que son correctos, y no olvide firmarla.

El tiempo de duración de las dos pruebas es de tres horas.

No abra el cuadernillo hasta que se le indique.

Para abrir este cuadernillo, rompa el precinto.

Si observa alguna anomalía en la impresión del cuadernillo, solicite su sustitución.

Este cuadernillo incluye las preguntas correspondientes a la ‹‹1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO›› y ‹‹2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO››.

.

Todas las preguntas tienen 4 respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.

Solo se calificarán las respuestas marcadas en su ‹‹Hoja de Respuestas››.

Compruebe siempre que el número de respuesta que señale en su ‹‹Hoja de Respuestas›› es el que corresponde al número de pregunta del cuadernillo.

Este cuadernillo puede utilizarse en su totalidad como borrador.

No se permite el uso de calculadora, libros ni documentación alguna, móvil ni ningún otro dispositivo electrónico.

SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR SU ‹‹HOJA DE RESPUESTAS››, LEA MUY ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE FIGURAN AL DORSO DE LA MISMA. ESTE CUESTIONARIO DEBERÁ ENTREGARSE EN SU TOTALIDAD AL FINALIZAR EL EJERCICIO. Si desean un ejemplar pueden obtenerlo en la página web del SAS (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud).

1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO 2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO

CATEGORÍA: FEA CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA.

ACCESO: LIBRE

CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR PLAZAS BÁSICAS VACANTES: Resolución de 5 de julio de 2018 (BOJA núm. 134, 12 de julio).

2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO

Esta prueba consta de 50 preguntas, numeradas de la 101 a la 150. o Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››,

numerada de la 101 a la 150.

Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto.

1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO

Esta prueba consta de 100 preguntas, numeradas de la 1 a la 100, y 3 de reserva, situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153. o Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››,

numeradas de la 1 a la 100. o Las preguntas de reserva deben ser contestadas en la zona destinada a ‹‹Reserva››

de la ‹‹Hoja de Respuestas››, numeradas de la 151 a la 153.

Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto.

AB

RIR

SO

LA

ME

NT

E A

LA

IN

DIC

AC

IÓN

DE

L T

RIB

UN

AL

FEA CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA

OEP 2017 / ESTABILIZACIÓN

TURNO LIBRE

CUESTIONARIO

TEÓRICO

Los derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de muerte se

regulan, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la Ley:

1

A) Ley 3/2001, de 28 de Mayo

B) Ley 7/2007, de 12 de Abril

C) Ley 22/2009, de 18 de Diciembre

D) Ley 2/2010, de 8 de Abril

La entidad que surge en el SSPA con el fin de poner a disposición de las

organizaciones, y de todos los interesados, el conocimiento generado por sus

profesionales (buenas prácticas, acciones de mejora, notificación de incidentes, etc.)

con la finalidad de ayudar a proporcionar cuidados cada vez más seguros, se

denomina…

2

A) Escuela Andaluza de Salud Pública

B) Observatorio para la Seguridad del Paciente

C) Fundación para la Seguridad del Paciente

D) El Defensor del Paciente

Señale cuál de los siguientes no es un Estudio Descriptivo:3

A) Estudios transversales

B) Estudios de series de casos

C) Estudios de cohortes

D) Estudios ecológicos

¿Cuál de los siguientes no es un criterio de causalidad según Breslow?4

A) Fuerza de la asociación

B) Secuencia temporal

C) Verosimilitud biológica

D) Existencia de hipótesis alternativas

¿Cuál de los siguientes sistemas de información no está integrado en DIRAYA?5

A) Conjunto mínimo básico de datos (CMBD)

B) Módulo de acceso centralizado de operadores (MACO)

C) Historia de salud (HS)

D) Base de datos de usuarios (BDU)

Página 1 de 34

El test no paramétrico para realizar una inferencia estadística sobre dos medias

independientes, alternativo a la t de Student es:

6

A) Test de Mann-Whitney

B) Correlación de Spearman

C) Test exacto de Fisher

D) Test de Wilcoxon

Cuando el investigador divide los resultados muestrales en una zona de rechazo y

otra de aceptación, estamos realizando…

7

A) Contraste de Hipótesis

B) Estimación por intervalo

C) Nivel de Confianza

D) Ninguna de ellas

El tipo de Muestreo determinado por, primero, la ordenación numérica de todos los

individuos de la población, luego, la división del tamaño poblacional entre el tamaño

de la muestra, resultando un cociente k y finalmente, la elección al azar de un

elemento de la población, y a partir de él se seleccionan de k en k todos los

elementos siguientes, se denomina…

8

A) Muestreo Aleatorio Simple

B) Muestreo Aleatorio Estratificado

C) Muestreo Aleatorio Sistemático

D) Muestreo Aleatorio por áreas

El instrumento AGREE es específico de la evaluación de:9

A) Ensayos clínicos controlados

B) Estudios de cohortes

C) Guías de práctica clínica

D) Meta‐análisis

El Sistema de Clasificación de Pacientes utilizado actualmente en Andalucía es...10

A) CMBDA

B) COAN H y D

C) GRD´s

D) CIE-10

Página 2 de 34

La capacidad de las Comunidades Autónomas de asumir competencias en materia de

Sanidad e Higiene, viene recogida en la Constitución en su Artículo…

11

A) 143

B) 146

C) 148

D) 155

No es un derecho recogido en el Artículo 22 del Estatuto de Andalucía12

A) Fertilización in Vitro

B) Consejo Genético

C) Acceso a Cuidados Paliativos

D) Asistencia Geriátrica Especializada

La elaboración del Plan Andaluz de Salud corresponde a…13

A) Servicio Andaluz de Salud

B) Consejería de Salud

C) Parlamento Andaluz

D) Consejo de Gobierno Andaluz

Según la Orden de 11 de marzo de 2004: ¿Quién tiene entre sus funciones elaborar y

aprobar la memoria anual del Servicio Andaluz de Salud en materia de prevención de

riesgos laborales?:

14

A) La Consejería de Empleo.

B) La Consejería de Salud.

C) La Subdirección de Personal de la Dirección General de Profesionales del SAS.

D) La Unidad de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales.

Según el Art 26 del Estatuto Marco, procederá la prórroga en el servicio activo, a

instancia del interesado, cuando en el momento de cumplir la edad de jubilación

forzosa, al interesado le resten cotizaciones para causar pensión de jubilación de:

15

A) 7 años o menos

B) 6 años o menos

C) 5 años o menos

D) 4 años o menos

Página 3 de 34

Diez semanas después del cierre directo de una herida en el antebrazo, ¿qué

proporción de resistencia a la tensión previa a la lesión se puede esperar a través de

la cicatriz?

16

A) 0,2

B) 0,4

C) 0,6

D) 0,8

¿Cuál de los siguientes tipos de células es el principal responsable de reducir el área

superficial de una herida de granulación debido a sus propiedades contráctiles?

17

A) Fibroblasto

B) Queratinocito

C) Miofibroblasto

D) Limfocito

¿Cuál de las siguientes vitaminas puede ser particularmente útil para ayudar a la

curación de heridas en pacientes con esteroides a largo plazo?

18

A) Vitamina A

B) Vitamina B

C) Vitamina C

D) Vitamina D

Está planeando tratar una herida abdominal con un sistema de presión negativa

después del desbridamiento. ¿Cuál de los siguientes es correcta con respecto a la

terapia de herida de presión negativa?

19

A) Reduce la actividad mitótica en la herida

B) Aumenta el flujo sanguíneo local y la producción de tejido de granulación.

C) Reduce el exudado de la herida

D) Está contraindicado en heridas desbridadas recientemente

¿Por qué se desarrolla el componente puntuado a ambos lados de una sutura en una

cicatriz hipertrófica?

20

A) Por necrosis secundaria a presión localizada

B) Por suturas con presión excesiva

C) Por infección localizada en la herida

D) Por reepitelización alrededor de las suturas

Página 4 de 34

Usted ha colocado un expansor de tejido mamario submuscular en una

reconstrucción inmediata tras una mastectomía conservadora de la piel. ¿Cuál de los

siguientes procesos ocurrirá en los tejidos blandos durante la expansión del tejido?

21

A) Se formará una cápsula alrededor del implante que mejorará la viabilidad del colgajo cutáneo.

B) Los músculos se estirarán y aumentaran su masa

C) El número y el tamaño de los vasos sanguíneos dentro de la piel suprayacente disminuirán.

D) La capa de grasa subcutánea se engrosará, lo que ayudará a proporcionar una cubierta de implante adicional.

¿Cuál de las siguientes es una característica común de todos los expansores

tisulares internos?

22

A) Permanente

B) Forma

C) Portal de llenado

D) Cubierta de elastómero de silicona

Usted ha colocado un expansor con un puerto integrado para reconstrucción

mamaria diferida. ¿Cuál de los siguientes es correcto con respecto al proceso de

expansión?

23

A) Debe comenzar 6 semanas después de la implantación del expansor.

B) La expansión en la clínica solo se debe detener una vez que el paciente sienta incomodidad.

C) El blanqueamiento de la piel es un signo útil para guiar la expansión en un entorno clínico.

D) El riesgo de extrusión se reduce por la expansión temprana.

Ve a una niña de 20 años en la consulta con un gran nevo congénito en el cuero

cabelludo que mide 10 por 10 cm. A ella le gustaría que se elimine y planea usar la

expansión tisular. ¿Cuál es el porcentaje máximo del cuero cabelludo que

generalmente se puede reconstruir con la expansión del tejido sin causar un

adelgazamiento significativo del cabello restante?

24

A) 30%

B) 50%

C) 65%

D) 75%

Página 5 de 34

Usted es parte del equipo que prepara a un paciente para un trasplante de cara

completa. Los componentes tisulares que se incluirán son piel, músculo, nervio,

vasos, mucosa y hueso. Se debe seleccionar un régimen inmunosupresor. ¿Cuál de

los siguientes es el tejido más antigénico?

25

A) Grasa.

B) Piel.

C) Múculo.

D) Nervio.

Durante la anastomosis de un colgajo libre de extremidad inferior, se encuentra una

discrepancia de tamaño de 2 mm entre la arteria donante y la arteria receptora.

¿Cómo se aborda mejor este desafío?

26

A) Con una anastomosis termino lateral

B) Con espatulación de los extremos a suturar

C) Con una escisión triangular en cuña del vaso más pequeño

D) Cortando oblicuamente el extremo del vaso de mayor calibre.

Al reconstruir una fractura de tibia abierta de Gustilo IIIB con un músculo dorsal

ancho (LD) libre, ¿cuál es la principal ventaja de utilizar una anastomosis arterial

término lateral en la arteria tibial posterior?

27

A) Menos tiempo operatorio

B) Se necesitan menos suturas

C) Se preserva mejor el aporte sanguíneo al pie

D) La anastomosis es técnicamente mas fácil

Usted ve a una paciente en la primera noche después de una reconstrucción mamaria

con colgajo pediculado TRAM. ¿Cuál de los siguientes es correcto con respecto a la

supervisión de este colgajo?

28

A) La insuficiencia arterial se presenta con un colgajo púrpura e hinchado.

B) El cpntrol con Doppler es altamente fiable.

C) La insuficiencia venosa se presenta con una salida lenta de sangre roja brillante al pinchazo.

D) Una caída relativa en la temperatura de la superficie del colgajo frente a la temperatura de la superficie de referencia indica un compromiso vascular.

Página 6 de 34

Después de una herida en el brazo, un paciente necesita reparación del nervio cubital.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la reparación del

nervio seccionado?

29

A) La reparación directa bajo tensión es preferible al injerto interposicional.

B) La reparación perineural es más difícil pero tiene resultados superiores.

C) Una alineación fascicular precisa optimizará los resultados.

D) Los resultados con injertos de nervio sural son superiores a aquellos con injertos de vena y tubos sintéticos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los sustitutos de

injerto cutáneo?

30

A) Los xenoinjertos tienen más potencial antigénico que los homoinjertos.

B) Los aloinjertos representan el punto de referencia para los biomateriales.

C) Los autoinjertos se deben procesar para reducir su antigenicidad.

D) El uso de materiales aloplásticos previene la morbilidad de la zona donante y la reacción del receptor.

Un paciente con 20% de quemaduras superficiales de espesor parcial se somete a

desbridamiento de heridas en el quirófano. ¿Cuál de los siguientes apósitos está

indicado en este caso?

31

A) Apligraf

B) Homoinjertos criopreservados

C) Dermagraft

D) Biobrane

Está planeando usar cartílago autólogo para reconstruir un defecto nasal importante.

¿Cuál de los siguientes representa un inconveniente con injerto de cartílago?

32

A) Se infecta con frecuencia

B) Tiene tendencia a doblarse

C) Alta tasa de reabsorción

D) Difícil de tallar

¿Cuál de los siguientes no se cree que sea un mecanismo de acción de la terapia de

heridas con presión negativa (NPWT)?

33

A) Aumento de la producción de colágeno tipo III frente al I.

B) Eliminación de exceso de líquido tisular y oxigenación mejorada

C) Eliminación de metaloproteasas y de proteínas de fase aguda

D) Un aumento en la proliferación celular

Página 7 de 34

¿Cuál de los siguientes es más probable que acelere la producción de tejido de

granulación durante NPWT?

34

A) Inyección adicional de líquido

B) Una presión continua de 150 mm Hg

C) Modo de presión intermitente

D) Cambios diarios del apósito

¿Cuál de los siguientes es el agente anestésico local más cardiotóxico?35

A) Lidocaina

B) Bupivacaina

C) Lidocaina con adrenalina

D) Cocaina

Está operando con un paciente y acaba de completar una inyección de anestesia

local. El paciente se siente mal. ¿Cuál de los siguientes signos de toxicidad sistémica

es comúnmente el primero?

36

A) Entumecimiento perioral y un sabor metálico en la boca.

B) Parada cardiaca o respiratoria

C) Espasmos musculares o convulsiones.

D) Alteraciones visuales.

Cual de los siguientes es el carcinoma basocelular más frecuente:37

A) Nodular

B) Patrón mixto

C) Infiltrativo

D) Tipo morphea

Tiene un paciente en el quirófano con una lesión nodular perlada de 5 mm de

diámetro en la frente que sospecha que es un carcinoma basocelular. Tiene bordes

bien definidos y telangiectasia visible. ¿Qué margen de escisión periférica debería

usar?

38

A) 2 mm

B) 4 mm

C) 6 mm

D) 8 mm

Página 8 de 34

¿Cuál es la principal ventaja de la cirugía de Mohs para el manejo del carcinoma

basocelular?

39

A) Se reduce el tiempo operatorio

B) Se evitan reconstrucciones complejas

C) La integridad de la escisión se confirma intraoperatoriamente.

D) Tasa de cura del 100%.

¿Cuál de los siguientes describe un carcinoma espinocelular de bajo riesgo?40

A) Subtipo verrucoso de tumor

B) Un tumor con profundidad de invasión de 4 mm

C) Tumor recurrente

D) Tumor del labio superior

Usted ve a un pacientede 45 años en su consulta que tiene una nueva incipiente línea

pigmentada en un solo dígito. Le preocupa que esto pueda ser un melanoma y realiza

una biopsia. ¿Con qué subtipo de melanoma puede asociarse esta presentación?

41

A) Desmoplastico

B) Amelanotico

C) De extensión superficial

D) Acral-lentiginoso

Después de la resección completa de un melanoma de 2,5 mm de espesor de Breslow

en la pantorrilla, ¿por cuánto tiempo se debe seguir al paciente, suponiendo que no

tienen ganglios linfáticos palpables?

42

A) 1 año

B) 2 años

C) 5 años

D) Toda la vida

¿Cuál de los siguientes factores es un predictor de supervivencia utilizado al calcular

el índice de Baux en un paciente con unas graves quemaduras?

43

A) Profundidad

B) Subtipo de quemadura

C) Edad del paciente

D) Tratamiento de primera ayuda recibido

Página 9 de 34

¿Cuál de las siguientes quemaduras en adultos puede ser atendida por un

departamento de cirugía plástica bien equipado sin derivación a una unidad de

quemados?

44

A) Una quemadura en el 4% de tercer grado que involucra el antebrazo superior y la mano.

B) Una quemadura de primer grado del 15% que involucra el tronco y las extremidades superiores

C) Una quemadura de segundo grado en el 12% que involucra las extremidades inferiores

D) Una quemadura en el 1% con ácido hydrofluoric en la mano

Se le pide que vea a un paciente adulto en la sala de emergencias. En el examen, el

paciente tiene una quemadura grande en el brazo izquierdo y el tórax que afecta a

casi todo el miembro superior izquierdo y la mitad del tronco anterior. ¿Cuál es su

estimación de la extensión de la quemadura?

45

A) 12%

B) 18%

C) 28%

D) 32%

Al considerar la cirugía de un paciente grave con lesiones por quemaduras

profundas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?

46

A) La excisión fascial aumenta las pérdidas sanguíneas.

B) Las excisiones tangenciales producen mayores deformidades.

C) El volumen de la escisión es puramente dependiente de la disponibilidad de sangre para la transfusión.

D) La pérdida de sangre típica en la escisión tangencial de quemaduras se puede estimar en 0.5 ml por cm2 de quemadura excindido.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a los hemangiomas es correcta?47

A) Representan el tumor más común en la infancia.

B) Ocurren el doble de frecuencia en los hombres, en comparación con las mujeres.

C) Veinte por ciento de los hemangiomas ocurren en la región de la cabeza y el cuello.

D) Todos los subtipos generalmente se desarrollan unas pocas semanas después del nacimiento.

Está discutiendo resultados a largo plazo con la familia de un bebé de 6 semanas con

un hemangioma infantil de 1 cm en la mejilla. ¿Cuál de las siguientes informaciones

es pertinente?

48

A) La involución puede ser incompleta, y el bebé puede requerir cirugía.

B) La involución es poco probable que ocurra sin tratamiento.

C) El crecimiento adicional es poco probable.

D) La involución ocurre en el 75% de los casos a los 5 años.

Página 10 de 34

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las malformaciones

venosas?

49

A) Aumentan de tamaño cuando se elevan.

B) Por lo general son indoloros.

C) Tienden a agrandarse en la pubertad y el embarazo.

D) Ya no son tratados con escleroterapia.

¿Cuál de las siguientes es probablemente la indicación más importante para tratar a

un nevus congénito gigante?

50

A) Petición de los padres

B) Efectos psicológicos

C) Riesgo de malignización

D) Tamaño y localización de la lesión

Un niño que ha sido diagnosticado con síndrome de Apert se presenta a la clínica.

¿Cuál de las siguientes características diferenciará esta condición de otros

síndromes sinópticos similares?

51

A) Presión intracraneal normal

B) Sindactilia compleja

C) Fisura palatina

D) Hipoplasia del tercio medio facial

Un paciente con un diagnóstico de síndrome de Treacher Collins solicita cirugía para

mejorar su apariencia facial. ¿Cuál de los siguientes procedimientos es menos

probable que se requiera en función de las características clínicas de esta condición?

52

A) Cirugía palpebral

B) Reconstrucción de las mejillas

C) Reconstrucción auricular

D) Rinoplastia

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la anatomía del labio leporino es

correcta?

53

A) La altura y proyección vertical del labio aumentan.

B) El prolabio generalmente contiene fibras musculares.

C) La banda de Simonart es un puente de piel carente de músculo.

D) La continuidad muscular se mantiene en un labio microformado.

Página 11 de 34

Usted está asesorando a una pareja joven en la clínica que planea formar una familia.

La señora tiene un labio leporino aislado que se reparó en la infancia. ¿Cuál es el

riesgo aproximado de que esta pareja tenga un hijo con labio leporino / paladar

hendido si el padre no se ve afectado?

54

A) 1%

B) 4%

C) 12%

D) 33%

¿Cuál de los siguientes es el principal suministro de sangre al paladar duro?55

A) La arteria palatina mayor rama de la arteria maxilar

B) La arteria nasopalatina rama de la arteria maxilar

C) La arteria palatina menor rama de la arteria maxilar

D) La arteria palatina mayor rama de la arteria facial

¿Cuál de los siguientes representa la tríada vista en el paladar hendido submucoso?56

A) Ausencia de úvula, zona pelúcida y muesca de paladar blando

B) La úvula bífida, muesca del paladar duro y la zona pelúcida

C) Ausencia de úvula, zona pelúcida y muesca en el paladar duro

D) La úvula bífida, los hoyos del labio inferior y la muesca del paladar duro

Mientras está de guardia para el equipo de cirugía plástica pediátrica, se deriva a un

bebé con un diagnóstico de secuencia de Pierre Robin. ¿Cuál de las siguientes es la

razón más probable para que el bebé requiera una admisión aguda?

57

A) Retraso ponderal

B) Problemas de alimentación

C) Fracaso renal

D) Compromiso de la vía aérea

¿Cuál de los siguientes es correcto con respecto a la hemorragia potencialmente

mortal después de una lesión facial importante?

58

A) La arteria maxilar externa es la fuente más común de hemorragia severa en fracturas faciales.

B) Puede ser necesario ligar la arteria carótida común.

C) El taponamiento nasal y la reducción inmediata de la fractura son pasos clave para controlar la hemorragia.

D) La ligadura de la arteria carótida externa corre el riesgo de isquemia a estructuras faciales ipsilaterales.

Página 12 de 34

Para el manejo de un paciente con una fractura zigomática inestable, ¿cuál de las

siguientes afirmaciones es correcta?

59

A) La fijación de la articulación zigomaticofrontal idealmente debería realizarse primero después de la reducción.

B) Las cuatro articulaciones deben reducirse y estabilizarse con miniplacas y tornillos monocorticales.

C) Es probable que el paciente tenga una deformidad permanente incluso si se logra una reducción y estabilización precisas.

D) El mejor abordaje quirúrgico es a través de una combinación de incisiones de blefaroplastia baja e intraorales.

Un paciente sufre un trauma de alto impacto en la cara y el tronco. Una TAC confirma

una fractura maxilar que afecta la unión frontonasal con el movimiento del maxilar

superior y los huesos nasales como una sola unidad. ¿Qué tipo de fractura

representa esto?

60

A) LeFort I

B) LeFort II

C) LeFort III

D) Dentoalveolar

Se le pide que ayude a su colega de cirugía maxilofacial con la reducción y la

estabilización de una fractura facial usando un enfoque de Gillies. ¿Qué tipo de

fractura está involucrada?

61

A) Frontal

B) Zygomatica

C) Nasal

D) Maxilar

Un paciente de 4 años requiere la reconstrucción de un nevo congénito en el vértice

del cuero cabelludo. La lesión cubre el 30% del cuero cabelludo. ¿Cuál de las

siguientes es la mejor opción reconstructiva?

62

A) Excisiones seriadas con cierre directo

B) Expansión tisular y reconstrucción de colgajo local

C) Transposición de colgajo e injerto de piel al sitio donante

D) Colgajos de Orticochea

¿Cuál de los siguientes colgajos utilizados en la reconstrucción nasal puede basarse

en los vasos supratrocleares?

63

A) Colgajo de Washio o Temporomastoideo

B) Colgajo Frontotemporal

C) Colgajo frontal

D) Colgajo de Converse

Página 13 de 34

¿Cuál de los siguientes es más probable que produzca el mejor resultado cosmético

reconstruyendo un defecto de 2 por 2 cm y 6 mm de profundidad de la mejilla central?

64

A) Injerto de piel Preauricular de grosor completo

B) Injerto de piel supraclavicular de grosor completo

C) Colgajo romboidal de base superior

D) Colgajo de transposición con base inferior

El bíceps femoral, según la clasificación de Mathes y Nahai, forma parte del:65

A) Tipo I.

B) Tipo II.

C) Tipo III.

D) Tipo IV.

La escala de cicatrización de Vancouver (VSS) NO tiene en cuenta una de las

siguientes carácteristias.

66

A) Zona del cuerpo donde se encuentra la cicatriz.

B) Pigmentación de la cicatriz.

C) Flexibilidad de la cicatriz.

D) Altura de la cicatriz.

¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por múltiples ramas motoras?67

A) Extensor largo del pulgar.

B) Digástrico.

C) Dorsal ancho.

D) Flexor radial del carpo.

Con respecto al hemangioendotelioma kaposiforme es FALSO:68

A) Tiene igual distribución por sexos.

B) Se suele manifestar en las edades de 1 a 10 años.

C) La confirmación diagnóstica se realiza con RM.

D) La vincristina es la terapia de primera elección con una tasa de respuesta de hasta el 90%.

Según el TNM de melanoma, T3b se refiere a:69

A) Breslow entre 1,01 y 2 mm con ulceración.

B) Breslow entre 1,01 y 2 mm sin ulceración.

C) Breslow entre 2,01 y 4 mm con ulceración.

D) Breslow mayor de 4 mm con ulceración.

Página 14 de 34

De los siguientes, ¿cuál es el lugar más frecuente de metástasis de melanoma?70

A) Estómago.

B) Pulmón.

C) Hígado.

D) Colon.

El tumor de células gigantes localizado en la mano:71

A) Es el tumor más frecuente en la mano.

B) Puede recidivar hasta en un 50% de los casos.

C) Es frecuente una malignización de este tumor.

D) Todas son correctas.

Dentro de los factores que se han relacionado con la enfermedad de Dupuytren NO se

encuentra.

72

A) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

B) Diabetes mellitus.

C) Abuso de alcohol.

D) Miocardiopatía hipertrófica.

El hueso digomático se articula con todos estos huesos, EXCEPTO:73

A) Frontal.

B) Nasal.

C) Maxilar.

D) Temporal.

¿Cuál de los siguientes enunciados acerca del BIRADS es FALSO?74

A) BIRADS 1 significa negativo, continuar screening de mamografia

B) BIRADS 3 significa hallazgo posiblemente benigno, se recomienda seguimiento a corto plazo

C) BIRADS 4 significa anormalidad sospechosa de malignidad se debe considerar una biopsia

D) BIRADS 5 significa resultado de biopsia conocidos con malignidad demostrada, se deben tomar las acciones adecuadas.

En cuanto a la forma de presentación del labio leporino, señales cual de las

siguientes es FALSA:

75

A) Es más frecuente el labio leporino unilateral sobre el bilateral

B) Es más frecuente en el lado derecho

C) El labio leporino bilateral se asocia con más frecuencia a paladar hendido

D) Es más frecuente la afectación del labio en hombres

Página 15 de 34

Definimos anquiloblefarón como :76

A) Fracaso en la separación de los pliegues palpebrales, fusionados durante el desarrollo embriológico

B) Error en la diferenciación del borde parpebral de forma que las pestañas nacen junto y dentro de las glándulas de Meibomio

C) Ausencia de parte del párpado, pudiendo ser esta parcial, en forma de pequeña muesca, o bien total.

D) Malformación palpebral en la cual existe un fracaso en el desarrollo del pliegue palpebral

Una función del elevador del párpado de 8 mm se considera:77

A) Función normal

B) razonablemten buena

C) Regular

D) Muy pobre

¿ Cúal de las siguientes afirmaciones NO corresponde con los grados de contractura

capsular de Beker ?

78

A) Grado II: la mama es menos blanda, el implante puede palparse y no es visible

B) Grado IV: la mama es firme y con frecuencia dolorosa, dolorosa a la palpación, fria y/o distorsionada; la presencia del implante es obvia.

C) Grado III: la mama es más firme, el implante se palpa fácilmente pero no se visualiza su presencia.

D) Grado I: la mama se siente tan blanda como una mama no operada y puede ser que el implante no se palpe.

Con respecto a las estructuras de la pirámide nasal, ¿cuál de las siguientes es

FALSA?

79

A) Los cartílagos triangulares están firmemente unidos a la porción interna del borde inferior de los huesos propios.

B) La unión del cartílago triangular con el cruz lateral se hace por láminas cartilaginosas, cuyo eje mayor es paralelo al borde inferior del cartílago.

C) La parte superior del cartílago triangular está plegada en su porción interna y su borde superior constituye el límite medial de la válvula.

D) La abertura piriforme ancha corresponde casi siempre a hueses propios cortos.

Con respecto a la anatomía vascular del colgajo pectoral mayor indique la verdadera:80

A) La arteria axilar, desde el punto de vista anatómico está dividida en tres partes por el músculo pectoral mayor.

B) El tronco arterial toracoacromial se origina desde la segunda parte de la arteria axilar y perfora la fascia clavipectoral.

C) El tronco toracoacromial da cuatro ramas: acromial, circunfleja, clavicular y pectoral.

D) La rama pectoral cursa lateral al músculo pectoral menor y desciende superficial a la porcion externocostal del pectoral mayor, al que suministra la irrigación principal.

Página 16 de 34

¿Qué es FALSO con respecto al colgajo deltopectoral?81

A) Este colgajo se puede usar aunque el paciente haya recibido un colgajo de pectoral mayor.

B) Se puede recoger un colgajo muy grande, sobre todo si se realiza un procedimiento diferido.

C) Piel fina y lampiña en todos los pacientes, con color y textura similares a los de la piel de la cara.

D) El arco de rotación se puede extender si se elimina una parte de la costilla y se diseca la arteria mamaria interna.

Indique la afirmación FALSA con respecto a la reconstrucción mediante colgajos

escapulares y paraescapulares:

82

A) La arteria escapular circunfleja (rama de la arteria subescapular) da una rama cutánea cutánea o superficial llamara arteria escapular circunfleja superficial.

B) El colgajo escapular está irrigado principalmente por la rama horizontal de la arteria escapular circunfleja superficial.

C) El colgajo paraescapular está irrigado principalmente por la rama vertical (descendente) de la arteria subescapular circunfleja superficial.

D) El colgajo puede obtenerse con un nervio sensitivo para su reinervación sensitiva.

¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA con respecto al colgajo de cresta ilíaca?83

A) El pedículo vascular es relativamente corto, y presenta bastante variabilidad en su trayecto y tamaño.

B) La pérdida sensitiva y la neuropatía dolorosa de la cara lateral del muslo y la región inguinal debidas a lesión del nervio cutáneo femoral lateral no son infrecuentes.

C) La disección del colgajo puede ser larga y tediosa y es mu difícil de realizar en pacientes obesos.

D) El grado de disección inherente a la elevación de colgajo de cresta ilíaca predispone a hematoma y/o seroma significativos en la zona donante, necesitando un alto grado de atención a la hemostasia intraoperatoria.

A la hora de planear un colgajo inguinal o un colgajo perforante de la arteria ilíaca

circunfleja superficial es imprescindible conocer perfectamente la anatomía vascular

de la a región inguinal y las áreas circundantes (inferior del abdomen y superior del

muslo). Señale cuál de las siguientes arterias NO está implicada en la irrigación de

dicha zona:

84

A) Arteria femoral circunfleja lateral.

B) Arteria epigástrica inferior profunda.

C) Arteria ilíaca circunfleja superficial.

D) Arteria ilíaca circunfleja profunda.

Página 17 de 34

Señale la afirmación FALSA con respecto a los colgajos glúteos:85

A) Desde la llegada de los colgajos perforantes, la obteción de colgajos de la región glútea sin inclusión de músculo glúteo mayor ha suplantado a los colgajos musculares en la mayor parte de las reparaciones.

B) La vasculracización del músculo glúteo mayor es de tipo III (Clasificación de Mathes y Nahai), con dos pedículos dominantes: los vasos glúteos superiores e inferiores.

C) La arteria glútea superior es una rama terminal de la arteria ilíaca externa y sale de la pelvis a través del agujero ciático mayor.

D) En el caso de transferencia libre de un colgajo musculo-cutáneo de glúteo mayor, los vasos glúteos superiores son cortos, pudiendo dar lugar a la necesidad de utilizar un injerto venoso para alcanzar los vasos receptores.

Sólo uno de los siguientes enunciados es CIERTO si hablamos de la distribución

topográfica de las perforantes musculocutáneas de la arteria epigástrica inferior

profunda (AEIP):

86

A) La distribución de las perforantes a ambos lados del abdomen suele ser simétrica.

B) Las perforantes fasciocutáneas pararrectales mediales y laterales suelen ser de buen calibre.

C) Las perforantes periumbilicales más grandes tienen su origen en las ramas terminales de la AEIP y a menudo se localizan en la intersección tendinosa más alta del recto del abomen.

D) La quinta parte inferior del músculo sólo contiene perforantes escasas y las venas raramente son de tamaño adecuado.

De los siguientes cual es la causa más comunde fallo del injerto cutáneo87

A) Inhibición sérica

B) Formación de Hematoma

C) Infección.

D) Degeneración Vascular

Un hombre de 60 años presenta un Carcinoma Basocelular en Dorso Nasal. Tras la

extirpación queda un defecto de 2 cm de diámetro y no hay cartílago expuesto. La

forma óptima de cobertura sería:

88

A) Injerto de Piel Total Retroauricular

B) Injerto de piel parcial dec cuero cabelliudo.

C) Colgajo de rotación naso-labial

D) Injero de piel total supraclavicular.

Cual de las siguientes es considerada irrigación primaria de la piel89

A) Pexo Fascial

B) Plexo Subcutáneo

C) Plexo Subdérmico

D) Plexo Dérmico

Página 18 de 34

De los siguientes Colgajos a cual se puede considerar de Interpolación90

A) Colgajo de Limberg

B) Colgajo Delto-Pectoral de Bakamjian

C) Plastia en Z

D) Rtiángulo de Burrow

Cual de los siguietes Colgajos libres no puede ser usado como un colgajo sensitivo91

A) Colgajo Radial

B) Colgajo Tensor de la Fascia Lata

C) Colgajo Safeno

D) cColgajo Escapular

Todo lo siguiente tiene indicación para utilizar un Colgajo Libre vascularizado excepto92

A) Lecho irradiado

B) Pobre lecho detejido blando.

C) Osteomielitis

D) Defectos superiores a 6 cms.

Todo lo siguiente es cierto respecto a la la Cicatriz Hipertrófica excepto93

A) Es histológicamente indistinguible de los Queloides

B) Siguen una historia de crecimiento seguida de otra de regresión espontanea

C) Es más frecuente en mujeres que en hombres.

D) Comunmente ocurre en superficies flexoras.

A Una mujer de 34 años de edad le han extirpado una lesión cutánea en su brazo

derecho. No se ha realizado Linfadenectomía y al examen histológico se aprecia

Melanoma de 1,1 mm de profundidad. En que estadio se encontraría

94

A) Estadio IA

B) Estadio IB

C) Estadio IIA

D) Estadio IIB

Un Melanoma que invade la Dermis Reticular sería clasificado como95

A) Clark II

B) Clark III

C) Clark IV

D) Clark V

Página 19 de 34

La causa primaria de muerte en pacientes con metástasis a distancia de Melanoma es96

A) Sepsis

B) Fallo Hepático por secundario a metástasis

C) Fallo Cardiaco

D) Fallo respiratorio secundario a metástasis.

Cual de lo siguiente no es cierto en Hidradenitis supurativa97

A) Es rara antes de la Pubertad

B) Es una Enfermedad de las Glándulas Ecrinas

C) Es más frecuente en Raza Negra

D) Puede ocasionar beneficio la Extirpación Quirúrgica

Todo lo siguiente puede considerarse lesión premaligna, excepto98

A) Queratosis Actínica

B) Enfermedad de Bowen

C) Nevus Azul

D) Queratosis Seborreica

El más fiable indicador de la Reanimación del Quemado es99

A) La Presión Venosa Central

B) Producción de Orina

C) Presión Arterial y Frecuencia Cardiaca

D) Presión capilar Pulmonar

Cual de las siguiente anormalidades inmunológicas no son características en

Grandes Quemados.

100

A) Depresión de la función de los Linfocitos T

B) Descenso de la actividad del supresor de las células T

C) Descenso de la Fibronectina

D) Función alterada de la función neutrófila.

Página 20 de 34

FEA CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA

OEP 2017 / ESTABILIZACIÓN

TURNO LIBRE

CUESTIONARIO

PRÁCTICO

Un fumador de 67 años de edad ha expuesto el material de osteosíntesis después de

una dehiscenciaa de la herida sobre su fractura de peroné. El material se ha

eliminado, pero su herida no está progresando. Su pulso dorsal del pie no es

palpable, y el pulso tibial posterior es débil. ¿Cuál de las siguientes modalidades es la

modalidad más precisa y menos dañina para obtener imágenes de la enfermedad

arterial periférica de este paciente?

101

A) Angio Resonancia Nuclear Magnética (RNM)

B) Angio Tomografía Axial Computarizada

C) Ultrasonidos

D) Angiografía convencional

Se le pide que evalúe a un paciente 24 horas después de la reconstrucción mamaria

con un colgajo DIEP. ¿Cuál de los siguientes es el discriminador menos útil entre la

oclusión arterial y venosa en este colgajo?

102

A) Tiempo de llenado capilar

B) Turgencia del tejido del colgajo

C) Temperatura de la superficie del colgajo

D) Sangrado dérmico del colgajo

Al levantar un colgajo perforante epigástrico inferior profundo (DIEP) para la

reconstrucción mamaria, le preocupa el tamaño de las venas concomitantes del

pedículo . El colgajo ha sido diseñado a medida, preservando las zonas I a III. Ha

completado una anastomosis satisfactoria y ha insertado el colgajo. El colgajo se está

perfundiendo, pero el llenado capilar es muy rápido y se está poniendo azul. ¿Cuál de

las siguientesacciones es más probable que mejore la viabilidad del colgajo?

103

A) Reducir el tamaño del colgajo

B) Diferir la sutura del colgajo

C) Uso postoperatorio de sanguijuelas

D) Anastomosis de la vena superficial inferior epigastrica (SIEV)

Está planeando usar un colgajo perforante para reconstruir un defecto de tejido

blando y supervisará a su residente durante el proceso. ¿Cuál de los siguientes

recomendaciones es la más importante?

104

A) La imposbilidad de identificar una perforante pulsátil no importa.

B) El plano de disección debe llegar próximo a la perforante.

C) La perforante debe situarse central al colgajo diseñado

D) Es necesario incluir dos perforantes para asegurar la viabilidad del colgajo.

Página 21 de 34

Usted ve a un paciente después de la inserción de un expansor de mama

submuscular para la reconstrucción mamaria diferida. Le inyectaron 100 ml en el

momento de la cirugía. Ha tenido otras dos sesiones documentadas de expansión

normal con 80 ml en cada ocasión a través del puerto integrado, pero la pared

torácica ahora parece plana. ¿Cuál es la razón más probable?

105

A) Volumen insuficiente inyectadohasta ese momento.

B) Válvula defectuosa en el puerto integrado.

C) Daño intraoperatorio en el implante.

D) Punción expansiva durante alguna de las inyecciones de llenado.

Acaba de completar una anastomosis microquirúrgica y ha liberado los clanes. El

flujo parece estar parcialmente alterado, el vaso no es completamente tubular y hay

una fuga significativa de un solo punto en la pared anterior del vaso. ¿Cuál es el

siguiente paso en el manejo de esta situación?

106

A) Colocar una sutura adicional para cerrar la fuga.

B) Lavar la anastomosis con solución salina heparinizada.

C) Aplicar lidocaína tópica para reducir el espasmo del vaso.

D) Clampar e vaso e inspeccionar cuidadosamente las suturas.

Un niño de 7 años de edad sufre un accidente de tráfico dañandose el pulpejo del

tercer dedo de la Mano derecha. Al examen se aprecia una pérdida cutánea de 5X8

mm. y no hay exposición ósea, dicho defecto impide el cierre directo de la herida.

Cual de los siguientes procederes sería el más adecuado

107

A) Cierre por segunda intención

B) Cobertura con injerto cutáneo

C) Acortamiento de la falange distal y cierre directo

D) Cierre con colgajo en V-Y

Un hombre de 39 años de edad sufre un accidente de motocicleta ocasionándole una

herida no contaminada en la planta del pie izquierda con exposición grasa y de la

fascia plantar. Que tratamiento sería el más adecuado para la cobertura de la herida

108

A) Colgajo del Abductor Hallucis

B) Colgajo Croos foot

C) Trasferencia libre muscular

D) Colgajo Fasciocutáneo medial plantar

Página 22 de 34

Un hombre de 27 años de edad presenta paraplegia a nivel de T10 y ha desarrollado

Ulceras Isquiáticas bilaterales con necrosis y exposición ósea en la úlcera derecha.

Que tratamiento es el más adecuado

109

A) Desbridamiento bilateral de tejidos blandos y cierre bilateral con colgajos.

B) Desbridamiento bilateral de tejidos blandos y , isquiectomía parcial y cierre bilateral con colgajos.

C) Desbridamiento bilateral de tejidos blandos, isquiectomía derecha y cierre bilateral con colgajos.

D) Aplicación de presión negativa en ambas ulceras y esperar la granulación

Un joven con historia de adicción a la cocaina, presenta una perforación septal de 8

mm.. Que tratamiento sería el más adecuado.

110

A) Cierre primario

B) Colgajo Septal bipediculado.

C) Expansión del tejido nasal.

D) Colgajo septal en bisagra

Tras sufrir un accidente de tráfico con un incendio posterior, un paciente de 35 años

acude al servicio de urgencia. Presenta quemaduras en los miembros inferiores,

respira con dificultad y se queja de dolor abdominal. A la exploración apreciamos que

las quemaduras son profundas y circulares y el abdomen está contracturado.

Tranquilizamos al paciente e indicamos una intervención quirúrgica urgente para

realizar escarotomías descompresivas en los miembros inferiores. Nuestra actitud es:

111

A) Correcta. Las quemaduras circulares son una urgencia.

B) Correcta. El paciente debe tranquilizarse para estabilizar su respiración y relajar la musculatura de la pared abdominal.

C) Incorrecta. Las escarotomías no son urgentes. Lo primero es rehidratar al paciente durante las primeras 8 horas.

D) Incorrecta. Debemos investigar la causa de la dificultad respiratoria y del dolor abdominal antes de hacer las escarotomías.

Usted acaba de completar una anastomosis microquirúrgica y liberado los clanes

microvasculares. El flujo parece verse parcialmente afectado, el vaso no es

completamente tubular, y hay una fuga de un solo punto significativo en la pared

anterior del vaso. ¿Cuál es el siguiente paso en el manejo de esta situación?

112

A) Coloque una sutura adicional para cerrar la fuga.

B) Clampar el vaso e inspeccionar cuidadosamente la colocación de las suturas.

C) Enjuague la anastomosis con solución salina heparinizada.

D) Aplicar lidocaína para reducir el espasmo de los vasos.

Página 23 de 34

Durante la anastomosis de un colgajo libre de las extremidades inferiores, se

encuentra una discrepancia de tamaño de 2 mm entre la arteria donante y la arteria

receptor¿Cuál es la mejor alternativa en su opinión?

113

A) Espatulación del vaso más grande

B) Extirpar una cuña triangular en el vaso más pequeño

C) Uso de un dispositivo acoplador para la sutura automática (coupler device)

D) Realizar una técnica término-lateral

En la reconstrucción de una fractura tibial Gustilo IIIB abierta con un dorsal ancho

(LD) libre, ¿cuál es la principal ventaja de utilizar una anastomosis arterial término-

lateral a la arteria tibial posterior?

114

A) El tiempo quirúrgico se reduce.

B) El flujo vascular para los pies puede ser mantenido.

C) Se requerirán menos suturas.

D) La anastomosis es técnicamente más fácil.

Usted ve a un paciente en la primera noche después de un recto abdominal

transversal libre (TRAM) para una reconstrucción mamaria. ¿Cuál de los siguientes

afirmaciones es correcta con respecto a la vigilancia de este colgajo?

115

A) Una insuficiencia arterial presenta un colgajo púrpura, hinchado.

B) Una caída relativa en la temperatura superficial del colgajo frente a la temperatura de superficie de referencia indica compromiso vascular.

C) La termografía es más fiable para colgajos intraorales.

D) Una insuficiencia venosa presentaría una salida lenta de sangre roja brillante al pinchazo.

Usted está planeando un recubrimiento seriado de un área de superficie corporal total

quemada del 70%. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?

116

A) Los injertos de espesor parcial inicialmente obtienen sus nutrientes a través del proceso de inosculation.

B) El rechazo inmune no es un riesgo asociado con el uso de autoinjertos epidérmicos cultivados.

C) Los injertos de espesor parcial varían en espesor de 5 a 30 / 10.000 de una pulgada.

D) Los autoinjertos epidérmicos cultivados requieren 3 semanas para lograr una expansión celular satisfactoria.

Página 24 de 34

Un paciente tiene un defecto de 10 por 10 cm sobre el tobillo posterior, exponiendo el

tendón de Aquiles. Un área de 2 por 2 cm de tendón carece de paratenon en el centro.

Usted está planeando utilizar Integra ¿Cuál de los siguientes afirmaciones es correcta

con respecto a Integra?

117

A) Tiene una estructura trilaminar.

B) Contiene solo colágeno y glicosaminoglicanos.

C) Se puede utilizar con éxito en áreas de tendón expuesto.

D) Se evitará la necesidad de un injerto de piel.

Un paciente con un 20% de quemaduras de espesor parcial superficial se somete a un

desbridamiento en el quirófano. ¿Cuál de los siguientes apósitos indicaría en este

caso?

118

A) Biobrane

B) Orcel

C) Transcyte

D) Dermagraft

Está utilizando metilmetacrilato para reconstruir la bóveda craneal. ¿Cuál es el

principal problema con el uso de este biomaterial?

119

A) Costo alto

B) Riesgo de daño a los tejidos adyacentes

C) Pobre biocompatibilidad

D) La falta de resistencia

¿Cuál de las siguientes quemaduras en adultos debe ser tratada localmente por un

servicio de cirugía plástica bien equipado y sin derivación a un centro de quemados?

120

A) Un 4% de quemadura de tercer grado que implica la parte superior del antebrazo y la mano.

B) Un 15% de quemadura de primer grado que involucra las extremidades superiores y tronco

C) Un 12% de quemadura de segundo grado de los miembros inferiores

D) Una quemadura por ácido fluorhídrico en el 1% de la mano

Página 25 de 34

Un paciente de 70 kg ha sufrido una quemadura eléctrica de alto voltaje en el miembro

inferior izquierdo y es admitido al centro de quemados. El ECG es normal al ingreso.

Las exploraciones clínicas son normales, excepto que la extremidad afectada está

tensa y dolorosa, con presiones intracompartimentales de 20 mm Hg. La producción

de orina es de 30 ml por hora, de color marrón oscuro. ¿Cuál de las siguientes

afirmaciones es la correcta?

121

A) La producción de orina debe mantenerse por encima de 75 ml por hora.

B) El añadir bicarbonato y manitol al tratamiento está contraindicado.

C) La fasciotomía no está indicada en este momento.

D) No requiere monitorización cardíaca.

¿Cuál de los siguientes es el volumen de reanimación correcto para un paciente de 95

kg con 42% de superficie corporal quemada (utilizando la fórmula de Parkland

modificado)? Al paciente se le han administrado 3 L antes de la llegada a la unidad de

quemados, y la quemadura se produjo hace 4 horas.

122

A) 1250 ml por hora durante 4 horas, luego 500 ml por hora durante 16 horas

B) 1000 ml por hora durante 8 horas, a continuación, 400 ml por hora durante 16 horas

C) 1000 ml por hora durante 4 horas, luego 500 ml por hora durante 16 horas

D) 1500 ml por hora durante 4 horas, luego 500 ml por hora durante 16 horas

Un bebé de 3 meses de edad, se ve en la clínica con una lesión vascular de la nalga

que ha ido creciendo. Comenzó como una pequeña mancha poco después del

nacimiento y ha crecido hasta medir 1,5 cm de diámetro. Ha tenido algunos episodios

de sangrado después de un trauma menor, pero se ha mantenido estable durante las

últimas tres semanas. ¿Cómo se puede tratar mejor a este paciente?

123

A) Con propanolol

B) Con esteroides

C) Con láser

D) Con observación

Se está examinando la nariz de un bebé de 2 meses de edad, con una deformidad tipo

labio leporino unilateral incompleto. ¿Cuál de los siguientes hallazgos se espera que

esté presente en el lado del labio leporino de este bebé?

124

A) Un ángulo más agudo entre el medial y lateral

B) Un aplanamiento del ángulo-alar facial

C) El estrechamiento del piso de la fosa nasal

D) La desviación de la punta hacia este lado y pilares laterales

Página 26 de 34

Un joven acude a urgencias después de un altercado en un bar. Fue golpeado con

una botella de vidrio roto y tiene una herida de tejidos blandos que pasa verticalmente

desde el cuerpo mandibular hasta el arco cigomático. La herida no daña la mucosa

oral. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es menos probable que se presente en el

examen?

125

A) La debilidad del músculo frontal

B) La parestesia en la piel de la raíz del hélix y lóbulo de la oreja ipsilateral

C) La debilidad del corrugador y procerus

D) Presencia de saliva en la herida

Un paciente es atendido en la urgencia después de un asalto donde fue golpeado en

la cara. La nariz está desviada y achatada en el puente nasal. La vía aérea izquierda

está obstruida y el tabique aparece desviado. No hay evidencia de hematoma septal.

¿Cuál es el siguiente paso en el manejo de este caso con el fin de optimizar los

resultados a largo plazo?

126

A) Elevación y hielo con reevaluación en 5 días.

B) Solicitar una tomografía computarizada con cortes de 3 mm.

C) Solicitar una serie radiográfica de la base del cráneo.

D) Realizar una manipulación bajo anestesia.

Un paciente sufre un traumatismo de alta velocidad de impacto en la cara y el tronco.

La TAC confirma una fractura maxilar que implica la unión frontonasal, existiendo

movimiento del maxilar superior y los huesos nasales como una sola unidad. ¿Qué

tipo de fractura presenta el paciente?

127

A) Lefort I

B) LeFort II

C) Lefort III

D) Dentoalveolar

Se le pide que colabore en la reducción y estabilización de una fractura facial

utilizando un enfoque Gillies. ¿Qué tipo de fractura presenta el paciente?

128

A) frontal

B) cigomático

C) nasal

D) maxilar

Página 27 de 34

Una mujer de 85 años de edad, tiene un defecto en el cuero cabelludo anterior con

hueso expuesto de 1,5 por 2 cm después de la extirpación de un carcinoma de células

basales. El defecto está dentro de la piel con pelo. ¿Cuál de las siguientes es la mejor

opción reconstructiva para esta paciente?

129

A) Dejar de curar por segunda intención

B) Cierre directo en diferentes planos con despegamiento del plano profundo

C) Fresado de la tabla externa cranel e injerto de piel de espesor total

D) Integra y un injerto de piel de espesor parcial

Un paciente de 4 años de edad, requiere la reconstrucción de un nevus congénito en

el vertex del cuero cabelludo. La lesión cubre el 30% del cuero cabelludo. ¿Cuál de

las siguientes es la mejor opción reconstructiva?

130

A) Escisión de serie y el cierre directo

B) La expansión del tejido y la reconstrucción con colgajo local

C) Un colgajo Transposición y injerto de piel de la zona donante

D) Un colgajo de Orticochea con galea

Una mujer de 37 años de edad, se presenta con una deformidad de punta de la nariz

(pinched-tip deformity) y dificultad para respirar por la noche. En el examen

observamos que tiene una prueba bilateral positiva de Cottle. ¿Cuál de las siguientes

técnicas es más probable que pueda abordar con éxito sus síntomas?

131

A) Injerto alar

B) Injerto tipo poste de la cruz lateral

C) Injerto alar espaciador (spreader graft)

D) Injerto del contorno alar

Ve un paciente con un gran nevus en la mejilla que usted está planeando escindir y

reconstruir usando técnicas de expansión tisular. ¿Cuál de los siguientes

afirmaciones es correcta en este caso?

132

A) Más de un expansor puede ser necesaria para este procedimiento.

B) El llenado parcial intraoperatorio del expansor es poco probable que contribuya a reducir la formación de seroma

C) La expansión debe comenzar de forma reglada cuatro semanas después de la cirugía inicial.

D) La sobreexpansión normalmente no se necesita en esta región de la cara.

Página 28 de 34

Usted ve un paciente de 50 años de edad, que tiene una úlcera crónica del pie. En

Europa y los Estados Unidos, ¿cuál es la condición más probable subyacente

asociada con este diagnóstico?

133

A) Diabetes mellitus

B) Malignidad

C) Infección

D) Insuficiencia venosa

Un paciente sufre una lesión eléctrica de alta tensión al robar cable de cobre de una

subestación. Se queja de dolor en el antebrazo derecho. ¿Cuál de los siguientes es el

indicador más sensible de fasciotomía urgente?

134

A) Tres lecturas de presión intracompartimentales consecutivas de 20 mm Hg

B) La parestesia en la distribución del nervio mediano

C) El dolor severo en la extensión de los pasiva dedos

D) Una quemadura superficial circunferencial al antebrazo

En la mano derecha dominante, un trabajador por cuenta propia refiere intolerancia al

frío y dolor en los dedos meñique y anular derecho. El examen revela los primeros

signos de ulceración de estos dedos. ¿Cuál de las siguientes representa el

diagnóstico más probable?

135

A) Aneurisma verdadero

B) Falso aneurisma

C) Una trombosis venosa

D) Tumor glómico

Una niña de 7 años de edad, se cae de un árbol y sufre una fractura del húmero

izquierdo supracondílea. Su mano izquierda está fría y pálida, antes y después de una

reducción de la fractura cerrada. ¿Cuál es el siguiente paso en el manejo de esta

paciente?

136

A) Una arteriografía

B) Doppler de ultrasonido

C) Retorno urgente a la sala de operaciones

D) Una angiografía por resonancia magnética

Página 29 de 34

Una mujer de 48 años de edad está considerando el injerto de grasa en la mama

izquierda tras una amplia escisión local de un tumor de mama de 2 cm y posterior

quimio y radioterapia. No le gusta el aspecto de la mama izquierda, ya que tiene un

defecto del contorno con cicatrices fruncidas. Además de abordar la deficiencia de

volumen, ¿cuál es el principal beneficio secundario de los injertos de grasa en esta

paciente?

137

A) El riesgo de recurrencia del tumor se reducirá

B) La vigilancia tumoral se simplificará

C) La calidad de la piel del seno se mejorará

D) La curación de la herida se verá reforzada

¿En cuál de los siguientes escenarios la terapia de presión negativa estaría indicada?138

A) Después de la biopsia del ganglio centinela de la axila

B) En una herida en el tobillo directamente cerrada

C) En una herida celulítica de la mano después de un desbridamiento tras la mordedura de un perro

D) En una herida crónica en el codo con la escara todavía presente

Una mujer que pesa 55 kg tiene varios carcinomas basocelulares para extirpar en la

cara. Se le administra lidocaína con epinefrina. ¿Cuál es la dosis máxima segura de

agente anestésico que puede recibir esta paciente, comúnmente aceptada?

139

A) 11 ml de lidocaína al 1% con epinefrina

B) 16 ml de lidocaína al 1% con epinefrina

C) 38 ml de lidocaína al 1% con epinefrina

D) 16 ml de 0,5% de lidocaína con epinefrina

CASO (Preguntas 140, 141, 142):

Paciente varón, 36 años. Nevus atípico en zona lumbar, biopsiado por dermatología, acude

a nuestro servicio con diagnóstico de melanoma nodular, Breslow 2.34 mm, cark IV, no

ulcerado, 2 mitosis por mm2.

La actitud a seguir sería:140

A) Ampliación de margenes de al menos 2 cm

B) Ampliación de márgenes de al menos 1 cm

C) Biopsia selectiva del ganglio centinela

D) a y c son correctas

Página 30 de 34

La próxima anatomía patológica que obtenemos: ampliación de márgenes: ausencia

de neoplasia residual; ganglio centinela inguinal izquierdo con micrometástasis sin

invasión vascular, ganglio centinea inguinal derecho ausencia de neoplasia. Se

realiza linfadenectomía inguinal izquierda, no obteniendo ninún ganglio más afectado.

En este punto, con los datos que tenemos en que estadío se encontraría nuestro

paciente según su TNM:

141

A) T2aN1a: estadio IIIA

B) T2bN1b: estadio III B

C) T3aN1a: estadio IIIA

D) T3bN1b: estadio IIIB

Para nuestro paciente están indicadas las siguientes revisiones:142

A) Examen físico cada 3 meses durante 3 años y posteriormente cada 6 meses

B) Examen físico cada 3 meses durante 3 años y posteriormente cada 6 meses. Además radiografía de abdomen y perfil hepático anual

C) Examen físico cada 3 meses durante 3 años y posteriormente cada 6 meses, una radiografía de abdomen, perfil hepático anual y pruebas de imagen complementarias anuales o según indicación

D) Examen fisico cada 3 meses durante 3 años y posteriormente cada 6 meses, radiografía de tórax, perfil hepático anual y además pruebas de imagen complementarias anuales o según indicación

CASO (Preguntas 143 y 144):

Nos llega a urgencias un paciente que presenta una herida inciso-contusa en cara anterior

de la muñeca derecha, de 12 horas de evolución. Al realizarle la exploración física

observamos que el paciente presenta parestesia en cara volar del primer, segundo, tercer

dedo y mitad radial del cuarto dedo. Presenta además una imposibilidad para la flexión

aislada de la articulación interfalángica distal del tercer dedo e imposibilidad para la flexión

de la articulación interfalángica proximal del segundo dedo.

¿Qué estructuras tendrá lesionadas el paciente con mayor probabilidad?143

A) Nervio mediano, flexor superficial del tercer dedo y flexor profundo del segundo dedo.

B) Flexor profundo del tercer dedo, flexor superficial del segundo dedo y nervio cubital.

C) Flexor profundo del tercer dedo, flexor propio del segundo dedo y nervio mediano.

D) Flexor superficial del segundo dedo, nervio mediano y flexor profundo del tercer dedo.

Página 31 de 34

Con respecto al paciente de la pregunta anterior, ¿cuál sería la actitud más correcta

para el tratamiento del paciente?

144

A) Llevar al paciente de manera urgente a quirófano y realizar una exploración quirúrgica de la herida y reparación de las lesiones bajo bloqueo de Plexo Braquial.

B) Debido al tiempo de evolución de la herida, lo más conveniente es dejar al pacieente con antibioterapia iv al menos hasta que hayan pasado las mismas horas desde el accidente antes de cualquier intervención.

C) Como no existe afectación vascular, la mejora actitud sería dejar al paciente con una inmovilización con férula y buscar un quirófano programado para la intervención quirúrgica.

D) Deberíamos realiza una tenorrafia y neurorrafia en la misma sala de curas bajo anestesia local lo antes posible.

CASO (Pregunta 145):

Un paciente de 73 años ha sido intervenido de un sarcoma de partes blandas a nivel de

maleolo externo de la pierna izquierda. Tras la exéresis con márgenes presenta una pérdida

de sustancia de 12x8 cm con exposición ósea.

¿Cuál de los siguientes métodos de cobertura parece más adecuado?145

A) Injerto de piel de forma prioritaria.

B) Continuar con ingreso en planta y realizar curas planas hasta la aparición de un buen tejido de granulación para la realización de un injerto.

C) Colocación de un VAC para favorecer el crecimiento tisular y posteriormente valorar si precisa un injerto o bien puede curar por segunda intención.

D) Realización de un colgajo local o a distancia.

CASO (Preguntas 146, 147, 148, 149 y 150):

Paciente varón de 50 años de edad que acude por nevus abdominal que ha crecido y

cambiado en los últimos meses. Se observa lesión abdominal pigmentada irregular

altamente sospechosa de melanoma maligno cutáneo de aproximadamente 1,5 cm. de

diámetro.

¿Cuál sería el primer paso a seguir para confirmar el diagnóstico?146

A) Punch-biopsia de la lesión previo a su extirpación.

B) Biopsia escisional extirpando la lesión en su totalidad.

C) Extirpación de la lesión con 2 cm. de márgenes ante la sospecha diagnóstica.

D) Biopsia incisional en al menos 2 zonas de la lesión para asegurar el diagnóstico.

Página 32 de 34

Una vez biopsiada la lesión, el diagnóstico anatomopatológico es el siguiente:

Melanoma maligno cutáneo. Breslow: 1,2 mm. Clark II. No ulceración. No se palpan

adenopatías inguinales ni axilares. Respecto a los ganglios cual sería el tratamiento

más adecuado:

147

A) No realizar la técnica del ganglio centinela por la dificultad para predecir la zona de drenaje linfático.

B) Realizar la técnica del ganglio centinela, combinada con una linfoganmagrafía previa para ver el drenaje linfático de la zona donde se extirpó la lesión.

C) Realizar un vaciamiento inguinal bilateral al tener la lesión un Breslow de entre 1 y 4 mm, y ser las cadenas ganglionares inguinales, las más cercanas a la región abdominal.

D) Realizar un TAC toracoabdominopélvico para valorar las cadenas ganglionares axilares e inguinales, y hacer vaciamiento en caso de adenopatías aumentadas de tamaño.

En cuanto a los márgenes quirúrgicos del tumor, señale que tratamiento sería el más

correcto:

148

A) Simplemente es necesario la escisión completa de la lesión.

B) Márgenes laterales de 5 mm y hasta el plano profundo fascial subyacente.

C) Márgenes laterales de 2 cm y hasta el plano fascial subyacente.

D) Márgenes laterales de 4 cm y extirpación de la fascia muscular subyacente.

En cuanto al método de reconstrucción tras la extirpación de la lesión, señale cual

sería el más apropiado:

149

A) Cierre directo siempre que sea posible.

B) Cobertura con ILPH, aunque sea posible el cierre directo.

C) Colgajo local de rotación, aunque sea posible el cierre directo.

D) Dejar el lecho cruento hasta que tengamos el resultado definitivo de anatomía patológica y realizar la reconstrucción en un 2º tiempo.

En el seguimiento de dicho paciente, tras saber que es N0 y M0, que protocolo le

parece más adecuado:

150

A) No precisa seguimiento una vez completada la cirugía.

B) Inspección ocular del paciente y exploración física cada 6 meses.

C) Inspección ocular del paciente y exploración. Analítica de sangre incluyendo perfil hepático,RX. Tórax y ecografía abdominal cada 6 meses.

D) Inspección ocular del paciente y exploración. Analítica de sangre incluyendo perfil hepático,RX. Tórax, ecografía abdominal y PET cada 6 meses.

Página 33 de 34

FEA CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA

OEP 2017 / ESTABILIZACIÓN

TURNO LIBRE

CUESTIONARIO

RESERVA

La Disección modificada del Cuello, no preserva151

A) Músculo Esternocleido mastoideo

B) Vena Yugular Externa

C) Nervio Espinal Accesorio

D) Vena Yugular Interna

Todo lo siguiente contribuye a la irrigación del Colgajo Deltopectoral, excepto152

A) Arteria Mamaria interna

B) Arteria Toracodorsal

C) Arteria Subescapular

D) Arteria Perforantes del Músculo Deltoides

El eje vascular del Pectoral Mayor transcurre153

A) Paralelo con la dirección de las fibras musculares

B) Paralelo con el Esternón

C) A lo largo de la linea del Hombro a la Xifoides

D) A lo largo de la linea de la mitad de la clavícula a la xifoides

Página 34 de 34