circe

4
Circe 1 Circe John William WaterhouseWaterhouse: Circe ofreciendo la copa a Odiseo (Circe Offering the Cup to Odysseus, 1891). Galería de Arte de Oldham. En la mitología griega, Circe (en griego Κίρκη) era una diosa y hechicera que vivió en la isla de Eea. Sus padres fueron Helios, el titán preolímpico del Sol, y la oceánide Perseis. Como hermanos tuvo a Eetes, el rey de la Cólquida, y Pasífae. Circe transformaba en animales a sus enemigos y a los que la ofendían mediante el empleo de pociones mágicas, y era famosa por sus conocimientos de brujería, herborística y medicina. En la Odisea, la casa de Circe es descrita como una mansión de piedra que se alzaba en mitad de un claro en un denso bosque. Alrededor de la casa rondaban leones y lobos, que en realidad no eran más que las víctimas de su magia: no eran peligrosos y lisonjeaban a todos los extraños. Circe dedicaba su tiempo a trabajar en un gran telar. Cuando llegó a la isla de Eea, Odiseo mandó desembarcar a la mitad de la tripulación, y él se quedó en las naves con el resto. Circe invitó a los marinos a un banquete, hechizó la comida con una de sus pociones y luego, cuando se hubieron atiborrado, empleó una vara para transformarlos en cerdos. Sólo logró escapar Euríloco, que desde el principio sospechaba una traición. Avisó a Odiseo y a los otros que habían permanecido en los barcos. Dibujo de Annibale Carracci: Hermes protege de Circe a Odiseo. Años 1590. Odiseo partió solo al rescate de sus hombres, pero en el camino fue interceptado por Hermes, quien le mostró la planta moly (μῶλυ), que le serviría para protegerse del encantamiento. [1] Cuando Circe no pudo convertirlo en animal, Odiseo la obligó a devolver a sus hombres la forma humana. Circe acabaría enamorándose de Odiseo, y lo ayudaría en su viaje de regreso a casa después de que él y su tripulación pasasen un año con ella en su isla. Según Homero, Circe le sugirió dos rutas alternativas para volver a Ítaca después de bordear la isla de las sirenas (a menudo situada por los mitos frente a Sorrento e identificada con Capri): o bien dirigirse hacia las «rocas errantes» (las islas Lípari, llamadas de forma parecida en las notas de viaje del Chou Ju-kua en el siglo XIII); o pasar entre la peligrosa Escila y el remolino de Caribdis (zona normalmente identificada con el Estrecho de Mesina). [2]

Upload: mdanielm

Post on 29-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circe

Circe 1

Circe

John William WaterhouseWaterhouse: Circe ofreciendo lacopa a Odiseo (Circe Offering the Cup to Odysseus, 1891).

Galería de Arte de Oldham.

En la mitología griega, Circe (en griego Κίρκη) era una diosay hechicera que vivió en la isla de Eea.

Sus padres fueron Helios, el titán preolímpico del Sol, y laoceánide Perseis. Como hermanos tuvo a Eetes, el rey de laCólquida, y Pasífae.

Circe transformaba en animales a sus enemigos y a los que laofendían mediante el empleo de pociones mágicas, y erafamosa por sus conocimientos de brujería, herborística ymedicina.

En la Odisea, la casa de Circe es descrita como una mansiónde piedra que se alzaba en mitad de un claro en un densobosque. Alrededor de la casa rondaban leones y lobos, que enrealidad no eran más que las víctimas de su magia: no eranpeligrosos y lisonjeaban a todos los extraños. Circe dedicabasu tiempo a trabajar en un gran telar.

Cuando llegó a la isla de Eea, Odiseo mandó desembarcar a lamitad de la tripulación, y él se quedó en las naves con el resto.Circe invitó a los marinos a un banquete, hechizó la comidacon una de sus pociones y luego, cuando se hubieronatiborrado, empleó una vara para transformarlos en cerdos.Sólo logró escapar Euríloco, que desde el principiosospechaba una traición. Avisó a Odiseo y a los otros quehabían permanecido en los barcos.

Dibujo de Annibale Carracci: Hermes protege de Circe a Odiseo. Años 1590.

Odiseo partió solo al rescate de sushombres, pero en el camino fueinterceptado por Hermes, quien lemostró la planta moly (μῶλυ), que leserviría para protegerse delencantamiento.[1] Cuando Circe nopudo convertirlo en animal, Odiseo laobligó a devolver a sus hombres laforma humana.

Circe acabaría enamorándose deOdiseo, y lo ayudaría en su viaje deregreso a casa después de que él y sutripulación pasasen un año con ella en su isla. Según Homero, Circe le sugirió dos rutas alternativas para volver aÍtaca después de bordear la isla de las sirenas (a menudo situada por los mitos frente a Sorrento e identificada conCapri): o bien dirigirse hacia las «rocas errantes» (las islas Lípari, llamadas de forma parecida en las notas de viajedel Chou Ju-kua en el siglo XIII); o pasar entre la peligrosa Escila y el remolino de Caribdis (zona normalmenteidentificada con el Estrecho de Mesina).[2]

Page 2: Circe

Circe 2

Casi al final de su Teogonía (1011f), Hesíodo cuenta que Circe tuvo tres hijos de Odiseo: Agrio (por lo demásdesconocido), Latino y Telégono, quien gobernó a los tirsenos, es decir, los etruscos.[3]

Poetas posteriores sólo suelen mencionar a este último como hijo de ambos. Cuando alcanzó la edad adulta, cuentan,Circe lo envió a buscar a su padre, quien había regresado mucho tiempo atrás a su hogar; pero al llegar, Telégonomató a Odiseo por accidente, y llevó su cuerpo de vuelta a Eea junto con su viuda Penélope y su hijo Telémaco.Circe los hizo inmortales y desposó a Telémaco, y Telégono se casó con Penélope.Dionisio de Halicarnaso cita que Xenágoras el historiador afirmaba que Odiseo y Circe tenían tres hijos: Romo,Antias y Árdeas, epónimos de las ciudades de Roma, Anzio y Ardea, respectivamente.[4]

Se dice que Circe también purificó a los argonautas por la muerte de Apsirto; puede ser una tradición arcaica.En historias posteriores, Circe transformaba a Pico en un pájaro carpintero por rechazar su amor, y a Escila en unacriatura monstruosa con seis cabezas de perro cuando Glauco, otro objeto de los afectos de Circe, declaraba su amoreterno a la primera.

Notas y referencias[1] Se cree que puede tratarse de ajo, del harmal, de la hierba Galanthus elwesii o del arbusto Atriplex halimus.

• Odisea, X, 302 - 306.

• Texto español (http:/ / es. wikisource. org/ wiki/ Odisea:_Canto_X#vv. _302_y_ss. ) en Wikisource.

• Texto griego (http:/ / el. wikisource. org/ wiki/ Î�δÏ�Ï�Ï�εια/ κ#v300) en Wikisource.• Entrada de «moly» (http:/ / en. wikisource. org/ wiki/ 1911_Encyclopædia_Britannica/ Moly) en la edición de 1911 de la Enciclopedia

Británica; en inglés.[2] Odisea, XII, 56 - 110.

• 55 y ss.: texto español (http:/ / es. wikisource. org/ wiki/ Odisea:_Canto_XII#vv. _55_y_ss. ) en Wikisource.

• Texto griego (http:/ / el. wikisource. org/ wiki/ Î�δÏ�Ï�Ï�εια/ μ#v50) en Wikisource.[3] Hesíodo: Teogonía.

• 963 y ss. (Catálogo de los héroes): texto español (http:/ / es. wikisource. org/ wiki/ TeogonÃa#Cat. C3. A1logo_de_los_h. C3. A9roes_.28963_y_ss. . 29) en Wikisource.

• 1010 y ss.: texto griego (http:/ / el. wikisource. org/ wiki/ Î�εογονία#v1010) en Wikisource.[4] Dionisio de Halicarnaso: Antigüedades romanas (Ῥωμαική ἀρχαιολογία), I, 72, 5.

• Texto griego (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:2008. 01. 0572:book=1:chapter=72:section=5) en elProyecto Perseus.

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Circe. Commons• «Circe» (http:/ / www. maicar. com/ GML/ Circe. html) en Greek Mythology Link (http:/ / www. maicar. com/

GML/ ) (inglés)• «Kirke» (http:/ / theoi. com/ Titan/ Kirke. html) en  Theoi Project (http:/ / theoi. com/ ) (en inglés).• Odisea: Canto X; texto español en Wikisource. Véanse los vv. 135 - 574.

• Texto griego en Wikisource.• Escila (III), Glauco y Circe en Las metamorfosis, de Ovidio: Libro XIV, 1 - 74. Texto español en Wikisource.

• Texto inglés (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:1999. 02.0028:book=14:card=1), con índice electrónico, en el Proyecto Perseus. Pueden emplearse los rótulos activos"focus" (para cambiar al texto inglés de 1567 de Arthur Golding o al texto latino) y "load" (para lacomparación entre los textos ingleses o para el texto bilingüe).

• Odiseo y Circe; en Las metamorfosis: Libro XIV, 241 - 319. Texto español en Wikisource.• XIV, 223 y ss.: texto inglés (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:1999. 02.

0028:book=14:card=223) en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.

Page 3: Circe

Circe 3

• Pico y Circe; en Las metamorfosis: Libro XIV, 308 - 415. Texto español en Wikisource.• XIV: texto latino en Wikisource.

• Circe (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ searchresults?q=circe) en el Proyecto Perseus.• Lope de Vega: La Circe, con otras rimas y prosas.

• Texto (http:/ / bibliotecadigital. rah. es/ dgbrah/ i18n/ consulta/ registro. cmd?id=634) en el sitio (http:/ /bibliotecadigital. rah. es/ ) de la biblioteca digital de la Real Academia de la Historia; facsímil electrónico.

Page 4: Circe

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoCirce  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=69181137  Contribuyentes: Alexandgu, Barrado, Choripuerco, Cruento, Dodecaedro, Dodo, Dorieo, Espilas, Icarus27, Isha,Leonpolanco, Lucien leGrey, Maldoror, Mansoncc, Martínhache, Matdrodes, Palissy, Rupert de hentzau, SETA123, SuperBraulio13, Tano4595, Uguibugui, Wikielwikingo, Xabier, Xenon chile,45 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Circe Offering the Cup to Odysseus.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Circe_Offering_the_Cup_to_Odysseus.jpg  Licencia: Public Domain Contribuyentes: Andreagrossmann, AnonMoos, Austriacus, Bibi Saint-Pol, Boo-Boo Baroo, Butko, Cathy Richards, Coyau, Fuzzypeg, Jan Arkesteijn, Kilom691, Mattes, Pierpao, Shakko,Thuresson, Wst, 5 ediciones anónimasArchivo:Annibale Carracci - Mercure protégeant Ulysse.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Annibale_Carracci_-_Mercure_protégeant_Ulysse.jpg  Licencia:Public Domain  Contribuyentes: Croquant, Oxxo, Shakko, Tancrède, XenophonArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/