carbohidratos

21
Carbohidratos Preparatoria 18 Universidad de Guadalajara Prof. Marco Antonio Orozco de la Cruz

Upload: marco-orozco-de-la-cruz

Post on 14-Jun-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carbohidratos

CarbohidratosPreparatoria 18

Universidad de GuadalajaraProf. Marco Antonio Orozco de la Cruz

Page 2: Carbohidratos

Metas

Conocer: • tipos, • propiedades, • aplicaciones y • funciones de los carbohidratos

Page 3: Carbohidratos

Carbohidrato

Compuesto constituido por carbón, oxigeno e hidrogeno que pueden ser monosacáridos o cadenas múltiples de monosacáridos. Aunque no es una regla para todos los carbohidratos la mayoría presenta un carbón por cada molécula de H2O

(CH2O)n

Page 4: Carbohidratos

•Carbo = carbón (C) •Hidrato = con agua (H2O)

•Carbohidrato simple (azúcares)•Monosacárido y disacárido

•Carbohidrato complejo (almidón y fibra)• Polisacáridos compuestos de filas o ramificaciones de

cadenas de monosacáridos.

Page 5: Carbohidratos

Polisacáridos (hidroxietil almidón)

Page 6: Carbohidratos

Monosacárido (glucosa)

Page 7: Carbohidratos

Actividad: matriz comparación

Clasifica en simples y complejos los siguientes:

A BC

D

EF G H I

Page 8: Carbohidratos

Átomos y sus enlaces

Los cuatro principales átomos que podemos encontrar en los nutrientes son: hidrógeno (H), oxigeno (O), nitrógeno (N) y carbón (C).

Page 9: Carbohidratos

Actividad: Arma tus moléculas

• Siguiendo las posibilidades de enlazarse por parte de cada una de las moléculas anteriores, forma 5 moléculas diferentes que sean posibles.

Page 10: Carbohidratos

• La mayoría de los monosacáridos importantes para la nutrición contiene cada 6 carbones, 12 hidrógenos y 6 oxígenos

Carbohidratos Simples

Page 11: Carbohidratos

Monosacaridos

• Los tres monosacáridos importantes en la nutrición tienen las misma cantidad de moléculas pero un diferente arreglo, que es lo que les da su dulzura particular.

Glucosa Fructosa Galactosa

Page 12: Carbohidratos

Diagramas simple para la Glucosa

Formula Condensada

SurimiendoLa escritura de

Hidrógenos

Resaltando los carbones

Solamente laEstructura

Dealamabre

Page 13: Carbohidratos

Disacaridos

• Son pares formados a partir de los tres monosacáridos mencionados anteriormente. La glucosa la vamos a encontrar en los tres posibles. La reacción de formación la conocemos como “CONDENSACIÓN” y la reacción inversa “HIDRÓLISIS”.

Page 14: Carbohidratos
Page 15: Carbohidratos

Actividad: Encuentra carbohidratos simples• Con ayuda de libros de nutrición o de paginas de

internet, encuentra cinco alimentos o productos que contengan c/u de los siguientes carbohidratos.• Glucosa• Galactosa• Lactosa• Fructosa• Sacarosa• Maltosa

Page 16: Carbohidratos

Digestión de los Carbohidratos

• En la boca Se comienza masticando y desbaratando las fibras grandes. La enzima salivaría “Amilasa” inicia a trabajar hidrolizando almidones, y cadenas de polisacáridos cortos a disacáridos como maltosa.

Page 17: Carbohidratos

• En el estomagoLentamente el bolo alimenticio es mezclado con los ácidos estomacales y enzimas encargadas de la digestión de las enzimas, que neutralizan la amilasa contenida en la saliva. En una menor cantidad el estomago sigue quebrando cadenas de almidón, aunque los jugos no contienen enzimas para digerir carbohidratos. Alarga las fibras y retarda el vacío en el estomago para dar el sentimiento de lleno y saciedad.

Page 18: Carbohidratos

• En el intestino delgadoEste es el órgano que más trabaja pues el sucede mayor parte de la digestión. Continua deshaciendo las cadenas de polisacáridos a cadenas simples de glucosa y maltosa. El paso final se da en la pared celular superior del intestino, donde hay enzimas especializada en disacáridos específicos.

oMaltasa: rompe cadena de maltosa en moléculas de glucosa

oSacarosa: rompe cadena de sacarosa en moléculas de glucosa y fructosa.

oLactasa: rompe lactosa en moléculas de glucosa y galactosa.

Page 19: Carbohidratos

• En el intestino gruesoCon uno de las cuatro horas después de comer, todas las azucares y la mayoría de los almidones han sido digeridos. A excepción de un remanente en el tracto digestivo. Las fibras absorben agua para pasar con suavidad. También algunas bacterias en tracto gastrointestinal fermentan algunas fibras. Este proceso genera agua, gas y cadenas cortas de ácidos grasos. El colon utiliza esta grasa para producir energía.

Page 20: Carbohidratos

Actividad: Identificación de carbohidratos• Con ayuda de tu guía, libro o internet, investiga alguna prueba para

identificar carbohidratos en los alimentos.

Page 21: Carbohidratos

Fuente Bibliográfica

• Sharon Rady Rofles, Kathrian Pinna, Ellie Whitney. Understanding Normal and Clinical Nutrition. English Edition. Wadsworth, Cengage Learning. Año 2009