capitulo 14

Upload: liz-evelin-ocana-nicolas

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TT

TRANSCRIPT

ALUMNA: liz evelin ocaa nicolas

CAPITULO 14: ZONAS DE ALMACENAJE

Principales zonas del almacn

El recinto del almacn se divide en distintas reas, en las que se desarrollan unas actividades especficas. Segn el tamao y el tipo de almacn habr unas zonas u otras.Vamos a ver qu zonas son las ms habituales:

Zona de descargaEs el recinto donde se realizan las tareas de descarga de los vehculos que traen la mercanca procedente de los proveedores, principalmente, y de las devoluciones que realizan los clientes.En este recinto se encuentran los muelles, que ocupan tanto la parte interna como la parte externa del almacn. Las zonas externas comprenden los accesos para los medios de transporte a su llegada, espacio suficiente para que los vehculos realicen las maniobras oportunas, zona para aparcar y el espacio reservado para su salida.Cada vez ms, esta zona requiere de equipamiento especfico como es el caso de las rampas de carga. stas se ajustan al medio de transporte, al nivelar la altura del muelle con la plataforma de carga del vehculo, lo que permite la descarga mediante carretillas, agilizando el proceso. Tambin se impone la utilizacin de cubiertas que protegen la zona de las inclemencias del tiempo, asegurando as la integridad de los productos y evitando su posible deterioro.

Zona de control de entradaUna vez descargada la mercanca, sta se traslada a un recinto donde se contrasta lo que ha llegado con los documentos correspondientes a lo solicitado. En primer lugar se realiza un control cuantitativo, en el que se comprueba el nmero de unidades que se han recibido, bien sean paletas, bultos, cajas, etc. Posteriormente se hace un control cualitativo, para conocer el estado en que se encuentra la mercanca, el nivel de calidad, etc.Algunos productos exigen que se preparen salas especializadas y personal tcnico para realizar este tipo de control como, por ejemplo, productos alimenticios, los elaborados en la industria qumica y farmacutica.

Zona de envasado o reenvasadoEncontraremos esta zona en aquellos almacenes en los que se requiere volver a envasar o repaletizar -en unidades de distinto tamao- las cargas recibidas, por exigencia del sistema de almacenaje, por razones de salubridad o simplemente para etiquetar los productos recibidos.Por ejemplo, un proveedor suministra sus productos en paletas cuyas dimensiones son de 1 1,2 2 m (isopaleta) y para el sistema de almacenaje instalado se emplean paletas de 0,8 1 1,2 m (europaleta); obligatoriamente, al recibir productos de este proveedor se deber traspasar la mercanca de un tipo de paletas a otro para poderlas almacenar.

Zona de cuarentenaSlo algunos almacenes tienen esta zona. En ella se depositan los productos que, por sus caractersticas especiales, la normativa exige que pasen unos anlisis previos al almacenamiento para conocer si estn en buen estado o no. Hasta que no se realicen esas pruebas el producto no se puede tocar ni almacenar. Una vez haya superado los controles necesarios, se proceder a su almacenamiento definitivo. Los almacenes que suelen disponer de esta zona son los que almacenan productos farmacuticos y agroalimentarios.

Zona de almacenamientoSe denominazona de almacenamientoal espacio donde se almacenan los productos hasta el momento en que se extraen para proceder a su expedicin.En esta zona se diferencian dos reas:

Un rea que se destina al stock de reserva o en masa, desde donde se trasladan los productos a otras reas donde se preparan para la expedicin.Para ello se requieren equipos de almacenamiento especficos como, por ejemplo, la habilitacin de los pasillos para la correcta manipulacin de la mercanca. El rea denominada depicking, que es donde se extraen los productos para su expedicin. Se caracteriza por que los recorridos de la mercanca y el tiempo de preparacin del pedido son ms cortos. En esta zona se emplean equipos de manutencin especficos, que facilitan al operario la realizacin de tareas depicking.

Este espacio est destinado a reunir el conjunto de tareas y productos variados correspondientes a un mismo pedido. En algunos almacenes esta zona no existe, por lo que la tarea de reagrupamiento de los productos destinados a un mismo cliente la realiza, generalmente, la empresa de transporte.

Zona de embalaje para la expedicinEn esta zona se procede al embalaje del conjunto de mercancas dispuestas para ser servidas al cliente. Este embalaje puede ser manual o bien se puede realizar a travs de equipos automatizados. En algunos almacenes en que no existe esta rea, el embalaje se realiza en la zona de consolidacin. Es importante que la zona de almacenamiento est prxima a los utensilios de envasado y disponer de medios informticos para la edicin de etiquetas y confeccin de listados.

Zona de control de salidaEn este recinto se verifica que las mercancas relacionadas en el pedido se corresponden con las referencias que se han preparado para servir al cliente y si la cantidad de productos coincide con la solicitada. La tarea de control se puede agilizar mediante la incorporacin a los productos de etiquetas provistas de cdigo de barras, as el operario recoger la informacin de las mismas mediante un lector ptico con el fin de comprobar que la unidad de expedicin es correcta.

Zona de esperaEsta zona se reserva en algunos almacenes para hacer frente a diversos imprevistos, tales como la rapidez o lentitud en la preparacin de las mercancas que pueden ocasionar adelantos o retrasos a la hora de cargar los medios de transporte, o el retraso del transportista en el momento de cargar. La superficie reservada para esta rea debe ser igual a la plataforma del vehculo que vaya a cargar la mercanca. Se sealiza con una raya blanca pintada en el suelo para delimitar la zona, con el fin de facilitar la tarea a los operarios de las carretillas y evitar as que se produzca cualquier desorden.

Zona tcnicaEs la zona destinada a cargar las bateras de los medios de transporte interno y la zona de mantenimiento de las carretillas. Tambin se trata de una sala para los elementos informticos y donde se puede realizar la distribucin elctrica del almacn, segn su magnitud, pudindose incluso incluir en este espacio una subestacin de tensin media. Es adems un espacio destinado para los elementos deficientes, como paletas, embalajes, etctera.

Zona administrativaEs el espacio destinado a las oficinas del almacn, donde encontramos al responsable del almacn, a los administrativos, la centralita para la recepcin y realizacin de llamadas telefnicas, el espacio para atender a los transportistas, etctera.

Zona de servicioEsta zona estar destinada a cubrir ciertas necesidades del personal que trabaja en el almacn. All encontramos los vestuarios y aseos, el comedor, la zona de descanso, la sala de reuniones, etctera.