aspectos psicologicos del covid-19 - featf aspectos de tipo emocional como por la ruptura...
Post on 22-Jul-2020
0 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/340536973
Aspectos Psicologicos del COVID-19
Book · March 2020
CITATIONS
0 READS
3
1 author:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Psicología y COVID-19 View project
Decision Making View project
Juan Moisés De La Serna
Universidad Internacional de La Rioja
14 PUBLICATIONS 97 CITATIONS
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Juan Moisés De La Serna on 09 April 2020.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/340536973_Aspectos_Psicologicos_del_COVID-19?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/publication/340536973_Aspectos_Psicologicos_del_COVID-19?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/project/Psicologia-y-COVID-19?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_9&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/project/Decision-Making-50?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_9&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/profile/Juan_Moises_De_La_Serna?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/profile/Juan_Moises_De_La_Serna?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/institution/Universidad_Internacional_de_La_Rioja?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/profile/Juan_Moises_De_La_Serna?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf https://www.researchgate.net/profile/Juan_Moises_De_La_Serna?enrichId=rgreq-54fa920fd0422aeac150d355148226ed-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MDUzNjk3MztBUzo4Nzg0NTAxMDE0NzMyODJAMTU4NjQ1MDIzMzY3Mg%3D%3D&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
Aspectos Psicológicos del COVID-19
2
Aspectos
Psicológicos
del
COVID-19
Juan Moisés de la Serna
Editorial Tektime
2020
Juan Moisés de la Serna
3
“Aspectos Psicológicos del COVID-19”
Escrito por Juan Moisés de la Serna
1ª edición: marzo 2020
© Juan Moisés de la Serna, 2020
© Ediciones Tektime, 2020
ISBN paperback: 9788835404484
Todos los derechos reservados
Distribuido por Tektime
https://www.traduzionelibri.it
No se permite la reproducción total o parcial de este
libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su
transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea
éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u
otros medios, sin el permiso previo y por escrito del editor.
La infracción de los derechos mencionados puede ser
constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art.
270 y siguientes del Código Penal).
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos
Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún
fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a
través de la web www.conlicencia.com o por el teléfono en
el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.
Aspectos Psicológicos del COVID-19
4
Prólogo
Después de la gran acogida del artículo titulado “¿Cuál
es el papel del psicólogo ante el nuevo Coronavirus
(COVID-19)?” que publiqué en la Cátedra Abierta de
Psicología y Neurociencias el pasado 12 de febrero del 2020,
y en vistas al interés suscitado entre los compañeros
psicólogos y otras personas interesadas por la psicología, he
decidido realizar este libro donde se aborda el tema de la
perspectiva psicológica en tiempos de pandemia.
A pesar de que la información sobre crisis sanitarias
como del COVID-19 es muy reciente, y en algunos casos
“cambiante”, voy a presentar el trabajo basado en los datos
actuales y sobre todo en publicaciones de carácter
científico, donde además se incluirán declaraciones de
distintos expertos recogidos por los medios de
comunicación debidamente citados.
Un libro accesible para todos los que quieran
profundizar en los aspectos psicológicos de un fenómeno de
masas en tiempos de crisis sanitaria como es el caso del
COVID-19.
Juan Moisés de la Serna
5
Dedicado a mis padres
Aspectos Psicológicos del COVID-19
6
Contenido
Prólogo .................................................................................................... 4
Capítulo 1. Introducción al COVID-19 ............................................ 9
La denominación del COVID-19 ................................................. 17
La adopción de medidas de salud ............................................... 25
Listado de Ilustraciones ................................................................ 45
Tweets referenciados ..................................................................... 46
Referencias ...................................................................................... 49
Capítulo 2. Reacciones ante el COVID-19 .................................... 53
Decisiones ante el COVID-19 ...................................................... 76
Comportamiento irracional .......................................................... 89
El racismo ante el COVID-19 .................................................... 101
Listado de Ilustraciones .............................................................. 130
Tweets referenciados ................................................................... 131
Referencias .................................................................................... 136
Capítulo 3. Salud Mental y Confinamiento ................................ 141
Emociones durante el Confinamiento ...................................... 147
Depresión en el Confinamiento ................................................. 165
Ansiedad en el Confinamiento .................................................. 171
El Sistema Inmune en el Confinamiento ................................ 174
La alimentación en el Confinamiento ...................................... 177
El sueño en el Confinamiento .................................................... 180
La Resiliencia en el Confinamiento ......................................... 184
Juan Moisés de la Serna
7
Listado de Ilustraciones .............................................................. 188
Tweets referenciados ................................................................... 189
Referencias..................................................................................... 191
Conclusiones ...................................................................................... 194
Capítulo 1. Introducción al COVID-19
Se puede hablar de crisis personal o social, en el primer
caso se produce alguna circunstancia interna o externa que
cambia la forma en cómo un individuo llega a percibir su
presente, futuro, e incluso pasado, pudiéndose cuestionar
su papel en la vida, o de todo lo que hasta ese momento
creía y pensaba. Así sucede cuando fallece un familiar,
sobre todo si es allegado, o se sufre algún tipo de accidente
con consecuencias sobre la salud o la autonomía de la
persona, pero también se puede entrar en crisis por
aspectos de tipo emocional como por la ruptura sentimental
de nuestra pareja o por el divorcio de los progenitores
cuando se es adolescente, con lo que desde un punto de
vista psicológico se puede hablar de crisis causadas por
muy diversas circunstancias que afectan al individuo; pero
luego existen las crisis sociales, como en el caso de las crisis
humanitarias en donde millones de afectados abandonan
todo lo que t