anestésicos inhalatorios

30
Anestésicos Inhalatorios: Metabolismo y Toxicidad

Upload: jose-gabriel-batallas-terranova

Post on 10-Jul-2015

1.708 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anestésicos inhalatorios

Anestésicos Inhalatorios:Metabolismo y Toxicidad

Page 2: Anestésicos inhalatorios

En el principio se pensaba que los anestésicosinhalatorios eran químicamente inertes, ahorase sabe que muchos de estos fármacos sufrenun metabolismo importante y en muchas

ocasiones se biotransforman y descomponenen intermediarios reactivos y potencialmente

tóxicos.

Page 3: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo Farmacológico y Biotransformación

Page 4: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo Farmacológico y Biotransformación

Hígado es el principal órgano para elmetabolismo de los fármacos:

Gran tamaño

Alta concentración de enzimas

Circulación doble

Page 5: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo Farmacológico y Biotransformación

Las reacciones de biotransformación seclasifican en:

Reacciones de funcionalización(fase 1).

Conjugación biosintética (fase 2).

Page 6: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo Farmacológico y Biotransformación

Factores que afectan el Metabolismo de losfármacos:

Medio ambiente

Enfermedades

Edad

Sexo

Genética

Page 7: Anestésicos inhalatorios

Met

abo

lism

o

Farm

aco

lógi

co y

B

iotr

ansf

orm

ació

n

Page 8: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo Farmacológico y Biotransformación

Diferencias de desarrollo en lactantes y niños.

Farmacogenética del metabolismo de losfármacos.

Page 9: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios no halogenados

• No se metabolizan los tejidos humanos.

• Oxida la vitamina B12 e inhibe su función de coenzima.

ÓxidoNitroso

Page 10: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios no halogenados

• Gas noble inerte con propiedades anestésicas.

• Componente normal del aire atmosférico.

• $, Anestésico inhalatorio ideal.

Xenón

Page 11: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios no halogenados

• Efectos cardiovasculares y hemodinámicos mínimos.

• No se metaboliza en hígado y riñón.

• No es teratogénico.

• No desencadena Hipertermia maligna.

Xenón

Page 12: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios no halogenados

• Tiene efectos neuroprotectores y cardioprotectores.

• Efectos ambientales favorables.

• No produce de la resistencia pulmonar

Xenón

Page 13: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios halogenados

Halotano

25% se metaboliza en ácido

trifluroacético, cloro (Cl)

y bromo (Br)

ácido trifluroacético:

Principal metabolito

oxidativo en seres humanos, CYP2E1

y CYP2A6

Cloruro de trifluoroacetil

(TFA – Cl): Forma complejos de

inclusión TFA –Proteína =

Hepatitis por halotano

Page 14: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios halogenados

Enflurano

Ya no se utiliza en los EEUU

Met.oxidativo clorofluorometil y

difluorometil

CYP2E1

F inorgánico

Page 15: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios halogenados

Isoflurano

Isómero del

enflurano

Met. oxidativo del carbono alfa

CYP2E1

Met. Intermedio

TFA-Cl

Estertrifluoroacético

Complejo de inclusión TFA

proteina

Se formaF inorgánico

Page 16: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios halogenados

Desflurano

Se diferencia del Isoflurano por el reemplazo de Cl

por F

Fluor y compuestos del

fluor orgánico no volátiles

disminuyen en el metabolismo del

desflurano

Concentracionesmáximas del fluor

se observan después de la

exposición con desflurano

Page 17: Anestésicos inhalatorios

Metabolismo de los anestésicos inhalatorios

Anestésicos inhalatorios halogenados

Sevoflurano

El 5% se biotransforma

Met. Oxidativo

Hexafluoroisopropanol

(HFIP) y (F inorgánico)

CYP2E1

HFIP no se degrada y forma

conjugados glucorónido

Page 18: Anestésicos inhalatorios

¿QUÉ ES EL METABOLISMO

ESTEREOSELECTIVO

DE LOS ANESTÉSICOS INHALATORIOS?

Page 19: Anestésicos inhalatorios

Toxicidad de los anestésicos inhalatorios

Hepatotoxicidad

Halotano

Hepatitis

Enflurano

Isoflurano

Sevoflurano

DesfluranoHidrocloro

fluorocarbonados

Metoxiflurano

Page 20: Anestésicos inhalatorios

Consideraciones Clínicas

• No debe utilizarse halotano en adultos sin una indicaciónconcreta bien documentada.

• Debe evitarse la anestesia con agentes fluorados en pacientes quehan sufrido hepatoxicidad postoperatoria después de la anestesiacon estos fármacos.

• El halotano sigue siendo aceptable en pacientes pediátricos.

• El enflurano, el isoflurano y el desflurano continúan siendoanestésicos más seguros.

• El diagnóstico de hepatitis secundaria a anestésicos todavía es deexclusión.

Page 21: Anestésicos inhalatorios

Factores de riesgo de hepatitis por anestésicos

• Sexo.

• Edad.

• Obesidad.

• Inducción enzimática.

• Exposición previa a la anestesia.

• Genética.

Page 22: Anestésicos inhalatorios

Evaluación de la difunsión hepática postoperatoria

• Anamnesis y exploración física.

• Tratamiento con fármacos.

• Exposición previa a anestésicos.

• Evolución intraoperatoria.

• Evolución postoperatoria.

• Pruebas complementarias.

• Detección de anticuerpos: inmunotransferencia y ELISA.

Page 23: Anestésicos inhalatorios

Toxicidad de los anestésicos inhalatorios

Nefrotoxicidad

Relacionada

Con el

fluor

Metoxiflurano

Enflurano

Isoflurano

SevofluranoDesflurano

Halotano

Page 24: Anestésicos inhalatorios

Degradación de los anestésicos por dióxido de carbono

Sevo

flu

ran

oy

co

mp

ues

to A

Page 25: Anestésicos inhalatorios

Degradación de los anestésicos por dióxido de carbono

Halotano y bromoclorodifluoroetano

Comparación del BCDFE y compuesto A:

1. BCDFE 80% menos reactivo que el compuesto A.2. Halotano degradaba BCDFE 20 a 40 veces menos que

el sevoflurano al compuesto A.3. BCDFE 75% menos nefrotóxico que compuesto en

ratas.4. Bloqueantes de B-liasa aumentaban la lesión

producida por compuesto A.

ENTONCES, BCDFE LA NEFROTOXICIDAD ES MINIMA

CUANDO SE UTILIZA HALOTANO.

Page 26: Anestésicos inhalatorios

Degradación de los anestésicos por dióxido de carbono

Monóxido de carbono y calor

1. Gas incoloro e inodoro desplaza el oxígeno de lahemoglobina.

2. Concentraciones altas de CO producen problemasneuropsiquiátricos.

3. Durante la anestesia se han descrito casos portoxicidad de CO.

Page 27: Anestésicos inhalatorios

Degradación de los anestésicos por dióxido de carbono

Monóxido de carbono y calor

4. La interacción de los anestésicos inhalatorios con losabsorventes de CO2 es una reacción exotérmica queproduce calor.

5. La toxicidad por CO tiene poca relevancia clínica conindependencia del anestésico utilizado siempre, quese sigan normas simples para reducir al mínimo oeliminar el CO.

1. Absorbente fresco2. Uso de sosa cálcica3. Absorbente de CO2 a base de calcio4. Evitar técnicas que deshidratan el absorbente de CO2 en

el circuito anestésico.5. Rehidratar simplemente añadiendo un vaso de agua por

1.2kg de absorbente.

Page 28: Anestésicos inhalatorios

Otras formas de toxicidad

Óxido nitroso y anestésicos inhalatorios

Efectos en la reproducción y el desarrollo

Neurotoxicidad de los anestésicos generales

Exposición a gases anestésicos residuales

Toxicidad medioambiental: efecto invernadero

Page 29: Anestésicos inhalatorios

Conclusión

La utilización de cualquier anestésico debebasarse en el conocimiento de sus riesgos ybeneficios, sus mecanismos tóxicos y la formade administración más segura. El anestésicoperfecto no existe todavía y las circunstanciasdel paciente siguen siendo la indicación parala elección y la utilización AI en la prácticaclínica.

Page 30: Anestésicos inhalatorios

Gracias