glosario_de_redes

Post on 24-Jul-2015

37 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GLOSARIO DE

TERMINOS

STEPHANIE LARA

SEXTO SISTEMAS

WLA

N

Es un sistema de comunicación inalámbrico flexible,

muy utilizado como alternativa a las redes

de área local cableadas o como extensión de éstas.

ETH

ER

NET es un estándar de

redes de área local para computadores con acceso al medio

por detección de la portadora con detección de colisiones (CSMA/CD).

FAST-

ETH

ER

NET El nombre Ethernet

viene del concepto físico de ether. En su

momento el prefijo fast se le agregó para

diferenciarla de la versión original Ethernet de 10 Mbps.

GIG

AB

IT-

ETH

ER

NET

también conocida como

GigaE, es una ampliación

del estándar Ethernet

(concretamente la versión

802.3ab y 802.3z del IEEE)

que consigue una capacidad de transmisión

de 1 gigabit por segundo,

correspondientes a unos

1000 megabits por segundo de rendimiento

contra unos 100 de Fast

Ethernet (También llamado

100BASE-TX).

NETW

OR

K:

es una tecnología de

red que permite una

extensión segura de la

red local (LAN) sobre

una red pública o no

controlada como Internet.

PR

OX

Y:

en una red informática,

es un programa o dispositivo que realiza

una acción en representación de otro,

esto es, si una hipotética

máquina A solicita un

recurso a una C, lo hará

mediante una petición a

B; C entonces no sabrá

que la petición procedió

originalmente de A.

SW

ITC

H: Un Switch es un

dispositivo de Networking situado en

la capa 2 del modelo

de referencia OSI

RO

UTER

:

también conocido enrutador o encaminador de

paquetes y españolizado como rúter es un dispositivo que

proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en

el modelo OSI.

IPv4

: Es la cuarta versión del protocolo Internet

Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran

escala.

IPv6

:

es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida

en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet

Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.

WH

OIS

:

es un protocolo TCP basado en petición/respuesta que

se utiliza para efectuar

consultas en una base

de datos que permite

determinar el propietario de un nombre de dominio o

una dirección IP en Internet.

PIN

G: el acrónimo de Packet

Internet Groper, el

que puede significar

"Buscador o rastreador de paquetes en redes.

IPC

ON

FIG

:

Microsoft Windows es

una aplicación de consola que muestra

los valores de configuración de red

de TCP/IP actuales y actualiza la configuración del

protocolo DHCP y el sistema de nombres

de dominio (DNS).

UR

L:

Un localizador de recursos uniforme,

más comúnmente denominado URL (sigla

en inglés de uniform

resource locator), es una

secuencia de caracteres,

de acuerdo a un formato

modélico y estándar, que

se usa para nombrar

recursos en Internet para

su localización o identificación.

ISP:

es una empresa que

brinda conexión a Internet a sus clientes.

Un ISP conecta a sus

usuarios a Internet a

través de diferentes tecnologías como DSL,

Cablemódem, GSM, Dial-up

DH

CP:

el Protocolo de Configuración Dinamica

de Máquinas (“Dynamic

Host Configuration Protocol”), especifica un

método para configurar

dinámicamente los parámetros de red necesarios para que un

sistema pueda comunicarse efectivamente.

AR

P:

para la resolución de

direcciones en informática, es el responsable de encontrar la dirección

de hardware que corresponde a una determinada dirección

IP.

RA

RP: son las siglas en inglés

de Reverse Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones inverso).

TO

KEN

RIN

G:

es una arquitectura de

red desarrollada por

IBM en los años 1970

con topología física en

anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo.

FDD

I:

Las redes FDDI surgieron a mediados

de los años ochenta para dar soporte a las

estaciones de trabajo

de alta velocidad, que

habían llevado las capacidades de las tecnologías Ethernet y

Token Ring existentes

hasta el límite de sus

posibilidades

ATM

:

es una tecnología de

telecomunicación desarrollada para hacer frente a la gran

demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.

HD

LC: Control de enlace de

datos de alto nivel. Aunque HDLC es un protocolo muy viejo,

se sigue utilizando en

redes de todo el mundo.

TCP: es uno de los protocolos fundamentales en

Internet. Fue creado entre los años 1973 y

1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.

UD

P: es un protocolo del

nivel de transporte basado en el intercambio de

datagramas

SPX

: es una familia de protocolos de red desarrollados por Novell y utilizados por

su sistema operativo

de red NetWare.

NETB

IOS:

en sentido estricto, una especificación de

interfaz para acceso a

servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado

para enlazar un sistema operativo de

red con hardware específico.

RPC

:

es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar

código en otra máquina remota sin tener que preocuparse

por las comunicaciones entre

ambos. El protocolo es

un gran avance sobre

los sockets usados hasta el momento.

SSL:

son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones

seguras por una red,

comúnmente Internet

SN

MP: Es un protocolo que

les permite a los administradores de red administrar dispositivos de red y

diagnosticar problemas en la red

SM

TP: es un protocolo de red

utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros

dispositivos

NN

TP:

Es un protocolo inicialmente creado para la lectura y publicación de artículos de noticias en Usenet. Su traducción literal al español es "protocolo

para la transferencia

de noticias en red".

FTP:

Usado en internet. Permite transferir archivos locales hacia

un servidor web.

SSH

: es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a

través de una red.

HTT

P:

define la sintaxis y la

semántica que utilizan

los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,

proxies) para comunicarse.

HTT

PS:

: más conocido por sus

siglas HTTPS, es un

protocolo de aplicación basado en

el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura

de datos de Hipertexto, es decir,

es la versión segura de HTTP.

CIF

S :

Common Internet File

System. CIFS es el nombre que adoptó Microsoft en 1998 para

el protocolo SMB.

NFS

:

es un protocolode nivel de aplicación, según el Modelo OSI.

Es utilizado para sistemas de archivos

distribuido en un entorno de red de computadoras de área

local.

TELN

ET:

es el nombre de un protocolo de red que

nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotament

e como si estuviéramos

sentados delante de

ella.

IRC

: es un protocolo de comunica

ción en tiempo real basado

en texto, que permite

debates entre dos o más personas.

PO

P3:

Protocolo de Oficina de Correo o "Protocolo

de Oficina Postal.

IMA

P: es un protocolo de

aplicación que permite

el acceso a mensajes

almacenados en un servidor de Internet.

LDA

P:

que hacen referencia a

un protocolo a nivel de

aplicación que permite

el acceso a un servicio

de directorio ordenado

y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red

PH

AR

MIN

G:

es la explotación de una vulnerabilidad en

el software de los servidores DNS o en el

de los equipos de los

propios usuarios, que

permite a un atacante

redirigir un nombre de

dominio a otra máquina distinta.

PH

YSIN

G:

suplantación de identidad, es un término

informático que denomina un tipo de

abuso informático y que

se comete mediante el

uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial

de forma fraudulenta

GU

I:

La interfaz gráfica de

usuario, conocida también como GUI es un

programa informático

que actúa de interfaz de

usuario, utilizando un

conjunto de imágenes y

objetos gráficos para

representar la información y acciones

disponibles en la interfaz.

PPPo

E:

es un protocolo de red

para la encapsulación

PPP sobre una capa de

Ethernet. Es utilizada

mayoritariamente para

proveer conexión de

banda ancha mediante

servicios de cablemódem

y DSL. Este ofrece las

ventajas del protocolo

PPP como son la autenticación, cifrado,

mantención y compresión

SU

BN

ET:

Un máscara local de

bits (conjunto de indicadores) que especifica qué bits de

la dirección IP especifican una red IP

determinada o un host

dentro de una subred.

MA

SK

:

Cada dispositivo en una red

local tiene una dirección IP,

eso lo sabemos, pero CADA

dirección IP esta dividida si o

i en dos partes, una

dirección de red compartida y una única de

host, y esta información es

usada por la pila TCP/IP para

el ruteo, por lo que cuando

mandamos información

desde una IP a otra con

DISTINTA dirección de red,

debemos usar un Router para

que la pueda entregar.

AD

DR

ESS: Abreviatura de Media

un acceso control dirección, una dirección de hardware

que identifica de forma única cada nodo

de una red.

TRA

MA

:

En redes una trama

es una unidad de envío de datos. Es una

serie sucesiva de bits,

organizados en forma

cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta

información.

LIN

KO

GRA

FIA

https://www.google.com.ec/se

arch?q=wlan&es_sm=93&sou

rce=lnms&tbm=isch&sa=X&e

i=ZNyVU-2CDITMsQSDkICIDw

&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1

366&bih=667#q=informatica

+TRAMA&tbm=isch&imgdii

=_ https://www.google.com.ec/se

arch?q=wlan&es_sm=93&sou

rce=lnms&tbm=isch&sa=X&e

i=ZNyVU-2CDITMsQSDkICIDw

&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1

366&bih=667#q=address+ic

on&tbm=isch&imgdii

=_ https://www.google.com.ec/se

arch?q=wlan&es_sm=93&sou

rce=lnms&tbm=isch&sa=X&e

i=ZNyVU-2CDITMsQSDkICIDw

&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1

366&bih=667#q=computacio

n+MASK&tbm=isch&imgdii

=_ https://www.google.com.ec/

search?q=wlan&es_sm=93&source=l

nms&tbm=isch&sa=X&ei=ZN

yVU-2CDITMsQSDkICIDw&ved=0C

AgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=

667#q=SUBNET&tbm=isch&i

mgdii=_

top related