enseñanza asistida por el ordenador

Post on 06-Jul-2015

865 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”Núcleo Valera. Estado Trujillo

Participantes:Fuenmayor Cintia C.I: 18.251.132Mejías Katherine C.I: 18.705.294Balza Jesimar C.I: 19.102.374Gil Edith C.I: 19.427.389

Curso: Computación aplicada a la tecnologíaSección: A

Facilitador: Pérez Juan

Nace en el Año 60 en

E.E.U.U

Hereda los Métodos de la Enseñanza

ProgramadaDesarrollado por el Psicólogo Skinner

Se Basa en

El NeoconductismoEnseñanza de

Encadenamiento lineal

Pregunta Respuesta Estimulo

Tiempo mas tarde

Enseñanza de ProgramaNo Lineal

(CROWDER)

R

R

Jean Piaget crea

Enseñanza por ordenador Concepción

Psicogenética (Paper . Davis)

PermiteEs Facilita Ofrece

Programa Educativo

Metodología que facilita la

adquisición de unos

contenidos

A través de Programas

La Interactividad

yEl Auto-

aprendizaje

En campo de la Formación, la comprensión

del aprendizaje

ProgramasHerramientas Aplicaciones

Didácticas

ALUMNO

PROFESOR

ORDENADOR

Comunicación indirecta

entre Alumno y Profesor con

Un Vértice en el ordenador

Actividad

Individualización

Progresión

Retro-alimentación Inmediata

Valor del Error

Aplicación Inmediata de lo aprendido

Interactividad ¿?

Proceso de adaptación rápido

Conocimiento de lo simple a lo mas complejo

Proporciona información aumentando la motivación y refuerzo

Es el mejor camino para aprender (Error)

Diseñada para aumentar la capacidad de aprender

Instrucciones

Actividades

Sistema de Ayuda

Organización y Secuenciación del Contenido

Diseño de las Plantillas

Preguntas

La Adaptación de Los programas

al nivel de los alumnos

Registro de los procesos de

los usuarios

El Profesor puede crear y

utilizar materiales Educativos y

muy atractivos

Tienen un fin claramente educativo

Respeta elRitmo y el nivel del

Alumno

El ordenador puede ayudar a los alumnos en el proceso de la Retroalimentación

Internet es una fuente de información

de la que se utiliza materiales,Recursos y ayudas

Clasificación descrita por J. L. Brull (según su funcionalidad)

Funciones TutorialesFunciones de aplicación e investigación

Funciones de apoyo al Profesor

La clasificación en el proceso educativo: Rutinas (recuperación, enseñanza especial, ejercicios)

Tutoriales (presentación de conceptos, lecciones, ayudas)Juegos y Videojuegos Educativos

Simulaciones

Software destinado a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el de- sarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Sánchez J. (1999), lo define como: “cual- quier programa computacional cuyas carac- terísticas sirvan de apoyo al proceso de en- ñanzar aprender y administrar”

En fin, es una herramienta instruccional o de ense-ñanza, que acompañada con un material adecuado permite guiar a estudiantes a alcanzar un nivel ins-truccional adaptado a sus necesidades.

Software de Presentación

Software de Representación

Software de Construcción

Presenta información y conocimentos bajo un

modelo tutorial de Aprendizaje.

Trata la información y conocimientos de la misma

forma como estos seorganizan y representan

en las estructuras mentalesde los usuarios.

Está centrado en el aprendizy entrega de herramientas,

materiales, elementos yestrategias para que esteconstruya y reconstruya

su conocimiento.

Ejercitación

Reforzarhechos y

Conocimientos.

Analizados

Motiva a completar la tarea o actividad.

Sistema Tutorial. Tutor o

Guía Nuevos

Conceptos Extendiendo

leccionesanteriores Simulación

Y juegos Eventos y

procesos de lavida real

Medios fluidoscreativos

Logra la ilusiónImita y simplifica la

realidad

Micromundos Ambientes pequeños

Estimuladesarrolla

Habilidades Análisis

Toma de desiciones

Elaboración de programaciones, temas

y ejercicios

ModificacionesCrear archivos con ejercicios, preguntas o

actividades

Estrategias didácticas,creativas e

innovadoras

Herramientas poderosas,motivadoras,

autoevaluadoras

Aprendizaje, lectura y escritura

Reforzar conocimientos

Construcción se su propio aprendizaje

Relación entre loproducido y medios

empleados

Manejo de recursos

Hoja de calculo

Avance de la tecnología para

satisfacer necesidades

Tipos de Software:Procesador de texto

Los CAD´s

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1Columna 2Columna 3

Relación entre loproducido y medios

empleados

Evolucionó dando lugar a programas que permiten

distintas alternativas

Programas lineales( presenta la información

de modo secuencial )

Programas ramificados( preguntas aleatorias)

MicroordenadoresGráficos

Interacción con el alumno

Introducción dejuegos

Ejercicios ypracticas

Simulaciones yevaluaciones

Juegos

Lenguaje

Afectividad

Evolución del niño

A través de:Conocimientos previos

Recursos didácticos( que proporcionan

- Interactividad )

- Motivación

- Autonomía

- Creatividad

- Facilita el proceso de E-A

Por medio de actividades previas

Se pretende que los alumnos conozcan ypuedan utilizar los ordenadores en actividades de:

Ocio

Económicas

Educativas De aprendizaje

Y para que adquieran buenoshábitos se debe

tener en cuenta:

Que el aprendizajeparte del entornocercano y de las

experienciasconocidas

Para construir supropio

conocimiento

La E.A.O en el Segundo y Tercer ciclo de Educación Primaria a evolucionado en situaciones complejas alcanzando un

dominio de los aprendizajes de:

La lectura La Escritura El Cálculo

Este proceso de Enseñanza – Aprendizaje es muy eficaz

Entre ellas se encuentran:

Participación activa delestudiante

Construcción del propioaprendizaje

Adaptación a las limitaciones del tiempo

El alumno puedeaprender de sus

errores

Genera retroalimentación,permitiendo explorar y

formar nuevos conocimientos

Permite el desarrollocognitivo del alumno

Es una herramienta interesante y motivadora

Recomendable para la formación de grupos

numerosos y dispersos

Personas se resisten aaprender a través de

una máquina

Elevado costo de losequipos y programas

Pocas posibilidades deresponder a todas las

necesidades del alumno

Es necesario cierta información antes de usar los programas

Se fabrica poco material adaptado a las diversas situaciones y temas de

formación

Su evaluación se ha centrado en dos momentos:

Durante el proceso de diseño y desarrollo

Durante su utilización realpor los usuarios

Lo realizan los ingenieros desistemas

Según Calvis 1994

Es menos frecuente, ya que después de estar elaborados,

su evaluación es menos formalpor los hogares y comercios

Las combinaciones de ambas es:

Las prueba de campo:

Trata de incorporar lasmejoras necesarias para

su uso real

La cual suelen hacerse en centros educativos

Establece orientar un uso pedagógicamente adecuado

Se evaluá para revisar y completarlas guiás de uso y las acciones del

proyecto de conexiones

Su finalidad, es ayudar al usuario enel uso del programa

En los siguientes aspectos:

Pedagógicos

Metodológicos

Ideológicos Culturales

Equipo requerido Describe los requerimientos deequipo, que exige el programa para

funcionar

Usabilidad Medida en que el sistema es fácil

de aprender y de utilizar

Examina los siguientes aspectos

Facilidad de aprendizajeFlexibilidad

Solidez Mecanismo de

soporte

top related