dx de-embarazo

Post on 07-Apr-2017

117 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO, DURACIÓN DEL EMBARAZO, CALCULAR LAS SEMANAS DE GESTACIÓN Y

FECHA PROBABLE DE PARTOMarisol García Reyes 9ME

DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO

SIGNOS Y SINTOMAS

De presunción

De probabilidad

De certeza

Los signos y síntomas se dividen en 3 categorías

Sintomas de presunción

NAUSEAS CON VÓMITO O SI VÓMITO

➤ 50% de los embarazos lo presentan

➤ Se presenta a la 2-12 semana después de la última menstruación

➤ Desaparece espontáneamente al tercer mes

ALTERACIONES DE LA MICCIÓN

➤ Durante el primer trimestre el útero en crecimiento, ejerce presión sobre la vejiga y esto puede ocasionar micción frecuente

➤ IVU

FATIGA

MOVIMIENTO FETAL

➤ Depende de factores como número de partos previos y constitución corporal

➤ A las 16-18 SDG para mujeres multíparas

➤ 20 SDG para primigestas

Signos de probabilidad

AMENORREA

➤ El cese súbito en una mujer sana en edad reproductiva que tenía una menstruación espontánea, cíclica y predecible

➤ Es mas confiable hasta que pasen 10 días o más de la fecha anticipada para la menstruación

CAMBIOS EN EL APARATO REPRODUCTOR INFERIOR

➤ La mucosa vaginal adquiere un tono rojo azulado oscuro y se encuentra congestionada.(signo de Chadwick)

➤ Reblandecimiento del cuello uterino

➤ El orificio cérvicouterino externo y el conducto cervical pueden abrirse lo suficiente para permitir la entrada de la punta de un dedo

➤ El moco cérvicouterino cambia en consistencia y apariencia

CAMBIOS UTERINOS ➤ En las primeras semanas el

tamaño del útero aumenta (diámetro anteroposterior)

➤ A la exploración bimanual se percibe como pastoso o elástico.

➤ El fondo del útero es mas blando y el istmo compresible y blando entre ellos. (signo de Hegar)

aqui pon fotos de los signos uterinos

CAMBIOS MAMARIOS Y CUTÁNEOS

➤ Son característicos de la primera gestación

➤ Las primeras semanas hipersensibilidad del pezón

➤ A la 4 SDG aumentan de volumen

➤ Hiperpigmentación de areola y pezón

➤ Red venosa (signo de Haller)

➤ Hipertrofia de glándulas sebáceas alrededor de las areolas (foliculos de Montgomery)

➤ Secreción de calostro

➤ Aumento de la pigmentación cutánea y aparición de estrías abdominales

CRECIMIENTO DEL ABDOMEN

➤ A la 12 SDG el útero suele palparse a través de la pared abdominal situado inmediatamente por encima de la sínfisis

➤ En mujeres menos pronunciado en prímigestas

Signos de certeza

ACTIVIDAD CARDIACA FETAL

➤ Ecocardiografía: se detecta la actividad cardiaca fetal a los 48 días después de la FUM

➤ Doppler: puede ser detectada a las 10 SDG

➤ Estetoscopio: a las 17 SDG

PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES

➤ Inician después de 20 SDG

➤ Pueden ser visibles o palpables

➤ Varian en intensidad

PRUEBAS DE EMBARAZO

➤ La detección de hCG en sangre y orina materna es la base para las pruebas endocrinas del embarazo.

➤ La hormona es una glucoproteína con una alto contenido de carbohidratos

➤ La estructura general de la hCG es un heterodímero compuesto por dos subunidades distintas, alfa y beta.

➤ El sincitiotrofoblasto produce hCG en cantidades que aumentan durante el primer trimestre después de la implantación

➤ Con una prueba sensible la hormona se puede detectar en el suero o en la orina materno ocho o nueve días después de la ovulación

➤ Alcanza su nivel máximo entre los 60 y 70 días. Después disminuye despacio hasta llegar a una meseta alrededor de las 16 semanas

MEDICIÓN DE LA HCG➤ Existen muchos inmunoensayos

comerciales para medir la concentración de hCG en suero y orina

➤ Las concentraciones altas de hCG también pueden ser signo de un embarazo molar, que se relaciona con cáncer.

➤ Otras causas raras de resultados positivos sin embarazo son:

1. Inyección de hCG exógena usada para la pérdida de peso

2. Insuficiencia renal con depuración anormal de hCG

3. hCG hipofisaria fisiologica

4. Tumores de hCG, que por lo general se originan en el tubo digestivo, ovario, vejiga o pulmón

PRUEBAS DOMÉSTICAS DE EMBARAZO

➤ Se necesita un límite de detección de 12.5mlU/ml para hacer el diagnóstico.

IDENTIFICACIÓN ECOGRÁFICA DEL EMBARAZO

➤ La ecografía transvaginal se usa a menudo para establecer con exactitud la edad gestacional y confirmar la localización del embarazo.

➤ Un saco gestacional, una pequeña acumulación de líquido anecoico dentro de la cavidad endometrial, es la primera evidencia ecográfica de un embarazo. Puede observarse a las 4-5 SDG

➤ Un saco seudogestacional o seudosaco, se observa una acumulación de líquido dentro de la cavidad endometrial,en el embarazo ectópico

➤ Un saco gestacional normal de implanta en un punto excéntrico del endometrio, mientras que el saco seudogestacional esta en la línea media de la cavidad endometrial

➤ Signo intradecidual: es un centro anecoico rodeado de un borde ecógeno sencillo

➤ Signo desidual doble: dos anillos ecógenos concéntricos alrededor del saco gestacional

➤ La visualización del saco vitelino, un anillo ecógeno brillante con un centro anecoico, confirma con certeza que el embarazo esta dentro del útero y lo normal es observarlo a mediados de la quinta semana

➤ Hasta las 12 SDG, la longitud corona-rabadilla indica la edad gestacional con un margen de error de 4 días

DURACIÓN DEL EMBARAZO

➤ La duración media del embarazo calculada desde el primer día del último periodo menstrual normal es muy cercana a los 280 días o 40 semanas.

➤ Estudios realizados demuestran que la duración es de 281 días (+- 13 días )

➤ Se acostrumbra dividirlo en trimestres, 14 semanas completan el primero, el segundo hasta la semana 28 y el tercero incluye de la semana 29-49

➤ Actualmente se designa la edad gestacional con semanas completas y días.

CALCULAR LAS SEMANAS DE GESTACIÓN

ALTURA DE FONDO UTERINO (AFU)

➤ 8-10 SDG: palpación en sínfisis del pubis

➤ 12-14 SDG: punto medio entre sínfisis y ombligo

➤ 20-22 SDG: a la altura del ombligo

➤ 26-28 SDG: punto medio umbilical y apéndice xifoides

➤ 36 SDG: Por debajo del borde costal

➤ 40 SDG: desciende

FOTOMETRÍA ULTRASONOGRAFICA

➤ Determina cefalometría, biparietal, longitud del fémur y circunferencia abdominal

SDG DBP(mm)m) Fémur(mm) PC(cm) PA(cm)12 27 13 8.9 8.120 53 36 19.4 17.736 94 73 34.4 34.340 99 79 36.4 37.9

MÉTODO DE MCDONAL

➤ Se calcula determinando en cm el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo uterino

➤ El valor en cm del espacio, se multiplica por 8 y se divide entre 7

➤ EJEMPLO:

➤ AFU:20

➤ 20x8/7

➤ 160/7

➤ 22.8SDG

FECHA PROBABLE DE PARTO

REGLA DE NÄGELE

➤ FUM - 3 meses + 7 días

REGLA DE PINARD

➤ Al primer día de la última menstruación de le agregan 10 días y se retroceden 3 meses

➤ FUM + 10 días - 3 meses

BIBLIOGRAFIA

• Hellamn, Leveno, y Pritchard J. A., Obstetricia Williams, 24ª. edición, México• DeCherney Pernoil, Diagnóstico y Tratamiento Gineco- obstétrico de Benson, 10ª. edición, Editorial

El Manual Moderno, México, 2001.

top related