absceso pulmonar

Post on 07-Jun-2015

1.002 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ABSCESO PULMONARABSCESO PULMONAR

Olaya Llerena Olaya Llerena

Juan JoséJuan José

Absceso pulmonar broncogénico. Foco purulento cavitado en segmento basal con bronconeumonía perifocal.

Absceso pulmonar broncogénico. La cavidad contiene material puriforme hemorrágico y la membrana piógena es visible en el revestimiento.

Absceso pulmonar. Cavidad rellena de marterial purulento y delimitada por una cápsula intensamente antracótica. Nótese el tejido pulmonar adyacente sin lesiones.

Absceso pulmonar reciente. Foco supurado con reblandecimiento y cavitación incipientes y acentuada inflamación perifocal. Histotopograma, HE.

Absceso pulmonar antiguo. Foco cavitado con cápsula constituida por membrana piógena. Nótese la fibrosis perifocal. Histotopograma, HE

Absceso pulmonar por cuerpo extraño. Absceso parcialmente vaciado que muestra fragmento de rama de arbusto con perforación de la pleura visceral. El cuerpo extraño está impactado en un bronquio y el absceso se ha desarrollado comprometiendo el tejido pulmonar periobronquial.

MICOSIS PULMONARMICOSIS PULMONAR

ASPERGILOSISASPERGILOSIS

Molde bronquial expulsado espontáneamente en paciente con Aspergilosis

"Pelota de Aspergillus", con hifas tabicadas (H.E. Neg. X 200) 

Imagen macroscópica de Aspergilosis pulmonar invasiva, con formación De "pelota de hongos" en lóbulo superior, asociada a otras lesiones necrotizantes. 

Imagen microscópica de neumonía necrotizante, simulando un infarto, correspondiente al caso de la figura anterior (H.E., Neg. X 10)

Aspergillosis invasiva, con trombosis; se observa la invasión de los vasos por el hongo (H.E. Neg.X 100)

Hemorragia pulmonar e infarto en Aspergilosis invasiva (H.E., Neg. X 40) 

MICOSIS PULMONARMICOSIS PULMONAR

CRIPTOCOCOSISCRIPTOCOCOSIS

Presencia de microrganismos en la luz de los alveolos, sin reacción inflamatoria alguna

Pulmón. Coloración de azul alcian/PAS

Pulmón. Reacción de Grocott.

MICOSIS PULMONARMICOSIS PULMONAR

CANDIDIASISCANDIDIASIS

Candidiasis pulmonar hematógena. Las flechas indican algunos focos necróticos con halo hemorrágico. En el recuadro se observan levaduras,blastosporas y pseudohifas del género Candida

(Gridley x 500, aumento original).

PARASITOSIS PARASITOSIS PULMONARPULMONAR

Síndrome de Loeffler

Radiografía posteroanterior de tóraxImágenes parcheadas de condensación alveolar, periféricas, bilaterales. Corazón verticalizado.

Síndrome de Loeffler

HIDATIDOSIS PULMONAR

Lesión granulomatosa con destrucción de la totalidad del epitelio bronquiolar. Nótese la presencia de fragmentos de membranas del

quiste hidatídico en el citoplasma de las células gigantes multinucleadas (HE, ×200).

                                                                                                     

                                                                                                     

Radiografías pulmonares antero-posteriores y pieza intra-operatoria de pacientes con HP. (A) Quistes pulmonares bilaterales con aspecto de dos riñones. (B) HP masiva que mostró la presencia de 4 quistes. (C) Quiste

hidatídico pulmonar de 17 cm de diámetro. (D) Hidatidosis pulmonar que mostró quistes complicados.

PARAGONIMIASIS PULMONAR

PARAGONIMIASIS PULMONAR

top related