adolescencia y sindrome de asperger

9
CETNA - FLENI 1 La Adolescencia y el Síndrome de Asperger Dr. Christian Plebst Centro Educativo Terapéutico para Niños y Adolescentes (CETNA - FLENI)

Upload: logopediaperu

Post on 13-Jun-2015

8.524 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

pOWERPOINT

TRANSCRIPT

Page 1: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 1

La Adolescencia y el Síndrome de Asperger

Dr. Christian Plebst

Centro Educativo Terapéutico para Niños y Adolescentes

(CETNA - FLENI)

Page 2: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 2

Adolescencia con SA

Cómo llegue un individuo con Síndrome de Asperger a la adolescencia dependerá de: (Interacción Niño-Familia-Entorno)

• Edad del diagnóstico• Comprensión del diagnóstico• Entorno familiar• Entorno escolar / terapéutico • Otros factores (riesgo y protección)

Page 3: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 3

Perfiles conductuales

Los perfiles de personalidad surgen de la combinación del temperamento y las experiencias del entorno.

Los perfiles desadaptados no serian propios del SA• Antisociales• Oposicionista desafiante• Trastornos emocionales

Page 4: Adolescencia y sindrome de asperger

4

Edad Crucial: La Adolescencia

• Se hacen mas evidentes los efectos de los desfasajes

ENTORNO / INDIVIDUO CON SA

• Edad crucial para la planificación de objetivos a largo

plazo (definición de fortalezas, AVD, habilidades

laborales, etc.)

• Maduréz cognitiva que permite la utilización de estrategias

para la enseñaza de funciones cognitivas compensatorias.

Page 5: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 5

Tratamiento: Educación

La currícula de trabajo debería partir de la institución

educativa y estar basada en objetivos a largo

plazo que beneficien la/s:

• Habilidades sociales• Habilidades vocacionales• Calidad de vida

Page 6: Adolescencia y sindrome de asperger

6

Lo que debería ser...

• Entorno escolar pequeño y manejable

• Presencia de un especialista en educación especial (lenguaje y comunicación - socialización)

• Oportunidades para interactuar socialmente dentro de un entorno estructurado y supervisado

• Enfasis en la adquisición de habilidades para la vida independiente.

• Currícula flexible y adaptada al perfil individual y pensando a largo plazo

• Espacio dinámico y accesible para el jóven donde poder discutir y trabajar los problemas que surgen

Page 7: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 7

Objetivo final

Lograr jovenes con:

• Reconocimiento de su propio perfil ( capacidad de

auto-observacion en en relacion a otros)

• Motivación implicita - Iniciativa propia

• Habilidades resolutivas independientes

• Autoestima positiva

• Grupo de pertenencia

Page 8: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 8

Conclusiones

• Lograr la conciencia pública / educativa del del Síndrome de Asperger

• Cerrar la brecha entre conocimiento teórico / practico y la disponibilidad de servicios para niños con SA en el sistema educativo “común” y en la sociedad en general.

Page 9: Adolescencia y sindrome de asperger

CETNA - FLENI 9

…muchas gracias