6- dilemas

Upload: centro-de-documentacion-cope

Post on 30-May-2018

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    1/32

    LINEAMI ENTOS ESTRATGICOS PARA LA R EGIN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

    6. Dilemas

    104

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    2/32

    DILEMAS

    AntecedentesCon este trabajo se ha buscadoidentificar aquellas cuestiones que pueden ser asumidas como losproblemas centrales del rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sobre la base de relevamientode campo y reuniones de trabajo con responsables sectoriales, de la Capital Federal y de losMunicipios del Conurbano. Fueron destacadas 12 cuestiones, dentro de un universo de 15 o 18, quepueden ser consideradas como relevantes.

    Es de destacar que estas cuestiones que identificamos como prioridades no constituyen una grannovedad, podra incluso afirmarse que una vez expuestas resultan bastante obvias, lo que no lesresta importancia en la conformacin de la problemtica global de la aglomeracin, ni modera susefectos sobre la calidad de vida de sus habitantes. Podemos decir en cambio, que muchas de ellashan quedado instaladas como fatalidades de la realidad y la sociedad ha aceptado convivir con ellas

    como si formaran parte del paisaje, por ser consideradas tan grandes o complejas que resultaraintil cualquier intento por solucionarlas.En la mayora de los casos su existencia se apoya en algunas decisiones que fueron tomadas en elpasado, cuya evolucin no ha sido compatible con el desarrollo de la ciudad, pero que han definidocriterios de intervencin que han consolidado una cultura que se resiste a ser revisada desde unanueva perspectiva.Podemos asimismo constatar que el sistema de presiones que ha ido conformando la agenda deprioridades est organizada por sector y los dispositivos institucionales que procesan este sistemade actores e intereses no tiene la complejidad suficiente para dar cuenta de la conformacin de unaproblemtica global. En este marco, resultan evidentes los efectos del desmantelamiento de lasestructuras de planeamiento, que llevaron al Estado a perder de vista una visin de totalidad, eincluso, a resignar la posibilidad de tener un pensamiento autnomo del de sus interlocutores

    sectoriales.Queda claro que el objetivo principal de este ejercicio es proponer un abordaje que pondere losefectos de algunas decisiones sectoriales sobre el comportamiento del conjunto, lo que tambinimplica ponderar cuales son las herramientas de que disponemos para promover estasintervenciones sectoriales.

    Dilemas

    Entendiendo que se trata de una realidad especialmente compleja, en la que entran en juegointereses poderosos e intervienen demasiados actores, no se ha buscado inventar una nuevarealidad, proyectar la ciudad que desearamos, sino analizar las opciones que frente a cada una delas cuestiones han sido presentadas o discutidas en algn momento como alternativas para la tomade decisiones.Hemos constatado que en cada caso las opciones que se presentan no son muchas, que en lamayora pueden reducirse a dos, y en algunos casos a la opcin de tomar o no una determinadamedida.

    Consideramos que la combinacin de estas opciones permite conformar escenarios alternativos, yanalizar los efectos de cada uno en trminos de condiciones de viabilidad, resultados e impactossectoriales y resultados e impactos globales.Corresponde sealar que este anlisis se efecta en un contexto de crecimiento econmico en elque la mayora de los problemas identificados comienzan a volverse crticos, ya sea porqueconstituyen obstculos al crecimiento, o porque sus efectos se agravan al aumentar la magnitud delos factores que les dan origen. Sin embargo, el contexto es profundamente diferente del de ladcada del 90 cuando la problemtica de la ciudad tambin se inscriba en un contexto decrecimiento econmico: despus de la crisis del 2001 se constata un cambio de enfoque respectodel papel del Estado y su relacin con el desarrollo econmico, resultando evidente que eltratamiento de la problemtica social es una condicin ineludible de la gobernabilidad.

    105

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    3/32

    Demogrficamente tambin la aglomeracin ha de experimentar un crecimiento. Los ltimos censossealan que, aunque con un ritmo ms moderado, la ciudad sigue creciendo, y que en trminos deextensin de la mancha urbana en las ltimas dcadas experimenta una notable expansin(sprawl). En el nuevo contexto puede preverse que entre el ao 2000 y el 2020 la aglomeracinincorporar alrededor de 3 millones de nuevos habitantes, incrementando an ms las demandasde tierra, vivienda, infraestructuras, equipamientos y servicios.

    Desde el punto de vista ambiental, el crecimiento de la produccin, la movilidad y el consumosupone un incremento de las demandas de energa, de la produccin de emisiones, efluentes yresiduos, acelerando el proceso de deterioro de las condiciones ambientales de la aglomeracin. Sia estos datos se agregan los efectos de procesos ms abarcadores como el calentamiento global, lacontaminacin del medio rural, el panorama se vuelve preocupante. La vulnerabilidad delasentamiento vuelve a presentarse en la agenda como un tema central, aunque su tratamiento enlos ltimos 30 aos presenta ms retrocesos que avances. Se constata, sin embargo, un crecimientode la conciencia ambiental, multiplicndose las iniciativas y los reclamos, que como en el caso de la

    Agenda 211 proponen una nuevo orden de prioridades: es, por ejemplo el caso de la cuenca

    Matanza-Riachuelo, donde los reclamos de la poblacin llegaron a ser asumidos por la SupremaCorte de Justicia de la Nacin.

    Puede concluirse, que en el marco de las tendencias actuales, el desarrollo de la regin presenta lossignos caractersticos de la mayora de las grandes aglomeraciones latinoamericanas. Ciudades queexperimentan una ruptura de la estructura espacial tradicional, compacta y con un centro nico,para expandir sus periferias conformando un nuevo tejido difuso y policntrico.

    Al analizar cada una de las cuestiones se pueden reconocer dificultades tcnicas, donde eltratamiento de los problemas puede ser asumido desde una o varias alternativas tecnolgicas.Existen asimismo algunos problemas cuya resolucin enfrenta dificultades de financiamiento,generalmente porque su envergadura presenta cierta desproporcin con los recursos con que sedispone. Sin embargo, en la mayora de los casos constatamos que la dificultad se presenta en la

    ausencia, debilidad, superposicin u obsolescencia de los dispositivos institucionales dirigidos altratamiento de cada una.Despus de un largo perodo de debilitamiento del Estado, el gobierno del territorio se presentacomo un problema central, que refiere a la existencia o no de una voluntad poltica dispuesta apriorizar los intereses de la sociedad respecto de los diferentes intereses sectoriales y de las inerciasy resistencias que tienden a mantener este estado de las cosas.Resulta urgente explicitar un marco conceptual que preceda y presida las acciones del Estado,reafirmando criterios bsicos de convivencia y garantizando el ejercicio de derechos humanos comoel acceso al trabajo, a la salud, la educacin, o a una vivienda digna. Un marco conceptual queproponga consignas capaces de orientar las iniciativas particulares en el marco de un proyectocomn, logrando que la capacidad de transformacin de los recursos del Estado se multiplique conel aporte de los recursos de la sociedad.

    Propuesta

    Como punto de partida se propone trabajar sobre un nmero acotado de cuestiones (dilemas) queconstituyen problemas relevantes para el futuro de la ciudad en los que nos interesa conocer cualesson las opciones que se nos presentan como alternativas para el tratamiento de cada una.Un primer conjunto guarda relacin con los problemas del desarrollo, y de la provisin decondiciones generales, de soportes materiales para el desarrollo econmico. Un segundo conjuntorefiere al crecimiento y estructuracin del espacio urbano y el tercero a la relacin entre la ciudad ysu ambiente.

    1 Naciones Unidas para el Desarrollo. http://www.un.org/esa/sustdev/documento/agenda21/spanish/agenda21sptoc.htm

    106

    http://www.un.org/esa/sustdev/documento/agenda21/spanish/agenda21sptoc.htmhttp://www.un.org/esa/sustdev/documento/agenda21/spanish/agenda21sptoc.htm
  • 8/14/2019 6- Dilemas

    4/32

    Eje de diagnstico Cuestin1.1 Futuro del puerto1.2 Restriccin energtica

    1.3 Conformacin de la estructura vial

    1 Debilidad estructural de la matriz de soportedel sistema productivo frente a las nuevascondiciones de localizacin de las actividadeseconmicas 1.4 Configuracin del espacio industrial

    2.1 Estructuracin del sistema de centros2.2 Organizacin del sistema de transportes2.3 Expansin de la red sanitaria

    2 La construccin de la ciudad no progresa alritmo de las necesidades de la poblacin, yevoluciona siguiendo patrones de exclusin

    2.4 Crecimiento de la aglomeracin3.1 Manejo de cuencas3.2 Tratamiento de residuos3.3 Provisin de reas verdes

    3 La problemtica ambiental se agrava ycongrega entorno a sus reas ms crticas a lossectores ms desfavorecidos de la poblacin

    3.4 Proteccin del borde peri urbano

    1- Debilidad estructural de la matriz de soporte del sistema productivo frente a lasnuevas condiciones de localizacin de las actividades econmicas

    1.1- El futuro del puertoDe ms est sealar que desde sus orgenes el puerto es la razn de la existencia de esta ciudad, yque a lo largo de la historia la vigencia de las instalaciones portuarias ha sido un tema de carcterestratgico para su desarrollo.Partiremos analizando que existe una contradiccin entre la posicin estratgica de la ciudadrespecto de los territorios que se articulan en torno de la cuenca de los ros Paran y el Uruguay, ylas condiciones de navegacin en el Ro de la Plata (con una profundidad media de 4.5m). A lolargo del tiempo los intereses de la regin han buscado resolver el problema, realizando obras quecompensan las restricciones del medio. La implementacin de obras de dragado, la construccin de

    frentes portuarios y la implementacin de servicios (remolcadores, prcticos, etc.) dan cuenta de lanecesidad de asumir grandes esfuerzos2 para sostener una actividad, que dems est sealar, esconsiderada fundamental para la economa de la regin.En la dcada del 80 la estructura portuaria haba hecho crisis, exista una notable falta de inversinen un puerto que resultaba ineficiente. La apertura de un amplio frente de nuevos puertos privadospona en crisis los criterios tradicionales de gestin de la operatoria portuaria. En la dcada del 90la mayor parte de los puertos de pas fueron transferidos del Gobierno Nacional a las Provincias, ala vez que se promova la privatizacin de la operacin de los muelles.En este marco se produjo una profunda transformacin del frente litoral, consolidndose entre LaPlata y Santa Fe un importante sistema de puertos especializados. Puertos graneleros,petroqumicos, siderrgicos, automotrices, etc., correspondiendo al segmento costero de laaglomeracin la especializacin en cargas generales (contenedores).

    2 En un estudio de la Universidad Politcnica de Valencia acerca de las condiciones de operacin de los principales puertos

    de Amrica del Sur, en el captulo dedicado al Puerto de Buenos Aires se seala El principal problema que tiene el puertoen relacin con la infraestructura nutica es el calado de los canales de acceso, su anchura y la superficie de espejo deagua. Este problema se ve agravado porque al estuario del Plata llegan anualmente millones de toneladas de sedimentos, yslo mantener el calado de los canales a 32 pies cuesta millones de dlares Evaluacin de los principales puertos deAmrica del Sur. Anlisis institucional, tcnico y econmico. Universidad Politcnica de Valencia. 2003. Pgina 402.

    107

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    5/32

    Movimiento de Contenedores del Puerto de B uenos Aires en m iles de TEUs. Variacin1996- 2006

    73,4%

    26,6%

    75,2%

    24,8%69,1%

    30,9%

    66,5%

    33,5%

    70,9%

    29,1%

    73,2%

    26,8%

    76,4%

    23,6%

    75,5%

    24,5%

    75,2%

    24,8% 76,9%

    23,1%

    72,2%

    27,8%

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    MilesdeTeus

    1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

    Llenos Vacos

    Fuente: Puerto de Buenos Aires. 2007.

    Como resultado de esta reorganizacin se increment la inversin y el volumen de contenedoresque se mueven, generando en torno al centro de la ciudad una nueva dinmica dedesplazamientos. La transformacin del Puerto de Avellaneda demuestra la potencia de la actividad,capaz de reconvertir unos muelles desafectados en uno de los puertos ms dinmicos ycompetitivos de Sudamrica.Sin embargo, los efectos del crecimiento de la actividad producen serios problemas alfuncionamiento de la ciudad (el complejo Puerto Nuevo-Dock Sur moviliz durante 2006 1.624.077TEUs3, posicionndose en el cuarto lugar entre los puertos con mayor movimiento de cargacontenerizada de Amrica Latina y el Caribe4).Las inversiones necesarias para mejorar la eficiencia del sistema de accesos y el valor de la tierraurbanizada en los alrededores hace sumamente costosas las obras de acceso y ampliacin dePuerto Nuevo. Debe a esto agregarse que en la desembocadura del Riachuelo se localiza un puertopetrolero y muelles en los que se manipula material inflamable lo que agrega un cierto nivel devulnerabilidad al puerto de Avellaneda.Un balance de las inversiones que se deben hacer para mantener el puerto operativo frente al costode un eventual nuevo puerto para la regin difcilmente pueda ser favorables al estatu quo. En laperspectiva del futuro crecimiento de la actividad no caben dudas respecto de la necesidad deprever transformaciones de magnitud.De las posibles opciones de relocalizacin, el desarrollo econmico de la regin llevara a descartarlas opciones que supongan un alejamiento substancial de la actividad portuaria de la estructura dela aglomeracin.Desde el punto de vista tcnico, las localizaciones hacia el norte presentan dificultades para

    embarcaciones con una eslora superior a 280m. El trazado del canal impone esta restriccin enciertas curvas donde la baradura de un buque impondra la suspensin temporaria del trfico por lahidrova. La profundizacin del dragado y el consecuente peaje son asimismo motivos de perdida decompetitividad. Como contraparte se destaca el crecimiento del Puerto de Avellaneda en Dock Sud ylas potencialidades de un puerto aguas abajo aprovechando la existencia del Canal de laMagdalena.Las tendencias de desarrollo del sistema de cargas llevara a plantear un primer escenario donde elcrecimiento del intercambio con Brasil orienta la localizacin de actividades productivas sobre elsector norte, integradas al sistema de puentes que marca la preeminencia del corredor de cargasdel MERCOSUR. En este marco se debera encarar un conjunto de acciones tendientes a mantenerla operatividad del puerto de Buenos Aires, desarrollando algunas obras de gran envergadura, comolas necesarias para facilitar el acceso y para ampliar las reas logsticas adyacentes.

    3 Acrnimo de la expresin Twenty-foot Equivalent Unit, unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies.4 Informe Estadsticas portuarias. Informe provisional 2001-2006. Divisin de Recursos Naturales e Infraestructura;Unidad de Transporte. CEPAL. Junio de 2007.

    108

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    6/32

    Un segundo escenario que apunte a la descompresin del Puerto de Buenos Aires promoviendo undesarrollo integrado de las diferentes subzonas de la aglomeracin requiere la promocin de nuevasactividades en la zona sur, destacando la posibilidad de localizacin de un nuevo puerto aguasabajo, en condiciones de localizacin ms ventajosas, respecto a la proximidad a la boca delestuario del Ro de la Plata y con una conexin franca a la Ruta del Mercosur (Puente de Zrate-Brazo Largo mediante) a travs de la renovada infraestructura de la Ruta 6.

    Al analizar los antecedentes se fortalece la segunda opcin, existiendo estudios5 que evalan lasposibilidades de desarrollar un puerto de cargas generales exterior al Puerto de La Plata sobre elCanal de la Magdalena6.Queda por lo tanto planteada la necesidad de una opcin entre consolidar el puerto deBuenos Aires en torno a sus actuales localizaciones o promover su ampliacin oeventual traslado hacia el sur de la aglomeracin.La segunda alternativa no es sin embargo taxativa en tanto supone un proceso relativamenteprolongado de sucesivos desplazamientos, que dentro del horizonte previsto para la definicin deestos lineamientos estratgicos (2020) se deba prever que una parte considerable de la actividad vaa seguir desarrollndose donde est, y que la construccin de un nuevo frente portuario tendr en

    el corto y mediano plazo pocos resultados. Sin embargo, desde una perspectiva de mediano y largoplazo tambin es necesario evaluar cuales son los lmites del Puerto de Buenos Aires y cuales hande ser las dificultades del sector si no logra resolver sus problemas de acceso y sus necesidades decrecimiento.Corresponde sealar que esta discusin entorno a la localizacin de grandes infraestructuras detransporte tiene consecuencias sobre el funcionamiento de la estructura ferroviaria, y respecto delinters por reafirmarla como un importante medio de transporte de cargas.Por ltimo, la posibilidad de ponderar un eventual traslado del puerto, pone tambin en discusin larelocalizacin de otras grandes infraestructuras, como el aeroparque, y las caractersticas delcrecimiento del sistema de aeropuertos tanto de cargas como de pasajeros.

    Cuestin El futuro del puerto

    Desafo Ampliar la capacidad del sistema portuarioOpciones Modernizar y ampliar PuertoNuevo

    Generar una alternativaportuaria para cargas generalesen la la zona sur del aglomerado

    + Inters de los actuales operadoresportuarios

    Inters de actores de la reginvinculados a la actividad portuaria

    Aprovechamiento de condicionesnaturales ms adecuadas

    Viabilidad:condicionesfavorables ydesfavorables

    - Proximidad de un puerto petroleroagrega vulnerabilidad.Requerimiento de nuevo sueloafectable al uso portuario

    Alto costo de la inversin en obras deacceso y ampliacin.Crecientes conflictos con la ciudad.

    Alto valor de reas urbanas adesafectar.Desaprovechar la inversin existenteCaractersticas del sector de Ro

    Santiago

    Resultados eimpactossectoriales

    + Ampliacin de la capacidad operativa. Construccin de un nuevo puerto deltima generacin.Tiempos de acceso y atraque mscortos.Reorganizar el sistema de accesos,dinamizar logstica.

    5 El Estudio sobre el Desarrollo Econmico de la Repblica Argentina, conocido como Informe Okita II (Agencia de

    Cooperacin Internacional del Japn (JICA) -Fundacin OKITA, 2003) identifica al complejo Puerto Nuevo-Dock Sur-La Platacomo una de las tres zonas de operacin de cargas contenerizadas que deberan ampliar su capacidad.6 De acuerdo a estudios realizados por el Servicio de Hidrologa Naval hace casi un siglo, este canal admite sininconvenientes ser dragado ms all de los 50 pies de profundidad; adems presenta la bondad de tener una solera oancho de 200 metros, mientras que los actuales canales Intermedio y Punta Indio no superan los 100 metros

    109

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    7/32

    - Rentabilidad de muy largo plazoPrdida de una infraestructuraconsolidada.Prdida de empleos.

    + Afianzamiento de la condicin decentralidad econmica de la ciudad

    Recuperar reas urbanas en elcentro de la ciudad (relacin con elro)Reorganizacin de factoresestructurantes de la economametropolitana.Impulsar nuevas actividades en lazona sur y equilibrar el desarrollo dela aglomeracin.Complementario con nueva vialidadconcntrica. Aprovechamiento de lanueva infraestructura viaria de la

    Ruta 6 (denominada Camino de laProduccin) con capacidad paraarticular nodos del sistema portuarioe incorporar los flujos de carga delinterior de la provincia a travs delas vialidades radiales.

    Resultados eimpactosglobales

    - Hace necesario retirar suelo deinestimable valor para otros usosurbanos.

    Afecta un rea de proteccinambiental o dedicada a laexplotacin agropecuaria de bajaintensidad

    1.2- Restriccin EnergticaDos factores confluyen para explicar las dificultades por que atraviesa el sistema energtico de laaglomeracin:La ausencia de obras estructurales que incrementen la capacidad de produccin del sistemanacional y el paulatino traspaso de otras fuentes de energa a gas, volviendo al sistema vulnerable alas evoluciones del costo o aprovisionamiento de gas.Respecto de las obras estructurales puede sealarse un incremento de la restriccin del gastopblico en obras estructurales (prdida de participacin de la obra pblica en la conformacin delPBI), la transferencia de responsabilidades al sector privado (que slo las asume en el caso quegaranticen su rentabilidad), existencia de cambios en el imaginario social, que pas a cuestionar eldesarrollo de proyectos de generacin de energa nuclear as como la construccin de grandesobras hidroelctricas que impliquen alteraciones significativas de los ambientes en los que seinsertan. Como resultado, el incremento de la importancia del gas como fuente energtica produjo

    un notable incremento de la demanda, que no fue acompaado con el incremento de la produccinni con la construccin de gasoductos que lo transporten en condiciones adecuadas a los centros deconsumo. Debe a esto agregarse que la exportacin de gas a los pases vecinos se convirti en unafuente significativa de divisas que prioriz la construccin de gasoductos destinados a laexportacin.En un contexto de recesin econmica, la cada de la demanda de energa compensaba losproblemas de aprovisionamiento, pero en el nuevo contexto de expansin, donde crece tanto elconsumo domiciliario como el industrial, la cuestin energtica se ha convertido en uno de losprincipales cuellos de botella del desarrollo de la regin.Debe a esto agregarse que en trminos relativos, el costo de la energa se mantiene muy pordebajo del de la mayor parte de los pases de la regin, existiendo un sistema de subsidios quedesalienta la produccin de energas alternativas, manteniendo pautas de consumo que noconsideran la precariedad del sistema.En los hechos, en verano el incremento de las temperaturas amenazan la capacidad de produccinde electricidad, imponindose programas de contencin del consumo, que imponen restricciones ala industria el comercio y los servicios. La aparicin de eventuales cortes del suministro dan cuenta

    110

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    8/32

    del nivel de movilizacin con que la comunidad expresa su descontento frente al problema. En elinvierno, el incremento de la demanda de calefaccin pone en crisis el suministro de gas,estableciendo cupos al suministro para actividades industriales, e induciendo la utilizacin decombustibles alternativos en las usinas termoelctricas.En rigor en este punto el dilema refiere a la capacidad que tengan los gobiernos de la nacin y lasprovincias para encarar un programa de obras7 que haga frente a estas restricciones, priorizando laafectacin de una cantidad significativa de recursos al tratamiento de esta cuestin.

    Cuestin Abastecimiento de Energa

    Desafo Superar las actuales restricciones energticas

    Opciones No desarrollarinversiones ymantenerse en el lmitede la restriccin

    Invertir para am pliar y diversificarla oferta

    + Existen variadas fuentes posibles deponer en valorExiste inters en el desarrollo del sectorenergticoHay posibilidades de promover un usoms racional de los recursosFuertes empresas interesadas en invertiren el sectorEl incremento de la demanda mejora larentabilidad de las inversionesLa presin social es grande

    Viabilidad:condicionesfavorables ydesfavorables

    -La situacin de crisis y

    dficit energtico haingresado a la agendasocial y poltica.

    El monto de las inversiones es muy

    elevadoDebilidad del sistema deplanificacin (programa energtico claro)Excesiva concentracin en pocasempresas

    Algunas obras suponen costosambientales (Atucha Yaciret)

    +Disponibilidad de energa suficiente parael crecimiento esperado.Posibilidad de desarrollar fuentesalternativas (p/ej en transporte pblico)

    Resultados eimpactossectoriales

    -Restriccin y cortes deenerga a sectores de laproduccin

    Los resultados de las inversiones no soninmediatos

    +El desarrollo industrial y los crecimientosurbanos no enfrentarn restriccionesenergticas.

    Resultados eimpactosglobales

    - Imposibilidad de sostenerlos niveles de crecimientoeconmico al ritmo de losltimos 5 aos

    7 En los ltimos meses el gobierno nacional ha anunciando un conjunto de proyectos con los que se propone paliar losefectos de la crisis energtica que afecta al pas. Estas obras implican una inversin global de unos $10.500 millones para laconstruccin de cinco centrales trmicas que aportarn alrededor de 1.600 megavatios de energa al sistema nacional

    interconectado (Ensenada, Necochea, Campana, Santa Fe y Crdoba capital); una usina a carbn, una planta regasificadoraen Baha Blanca, la primera etapa del gasoducto del NEA y obras de interconexin elctrica en tres regiones del pas: NOA-NEA; Comahue-Cuyo y Pico Truncado-Ro Turbio-Ro Gallegos. Fuente: Ministerio de Planificacin Federal, Inversin Pblicay Servicios.

    111

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    9/32

    1.3- Conformacin de la Estructura VialEl anlisis de la estructura vial da cuenta de un sistema radial que confluye sobre el puerto. Se venasimismo vestigios de un sistema de vialidades concntricas que no llegan a conformar una mallacapaz de vincular eficazmente las diferentes centralidades.Se observa asimismo una diferenciacin entre las antiguas rutas nacionales y provinciales, y lanueva red de autopistas por peaje, en las que se circula con otros estndares de velocidad yseguridad.Salvo algunas excepciones el completamiento de la estructura vial ha priorizado la construccin deejes radiales. Esta ha sido la inversin priorizada durante la dcada del 90 con el ensanche del

    Acceso Norte, la terminacin del Acceso Oeste y la autopista a La Plata y la prolongacin de laautopista Ricchieri hasta Cauelas. Tambin en los ltimos emprendimientos con la prolongacin delas autopistas hasta Mercedes y Junn se reafirma este mismo criterio. Como contraparte, losintentos de habilitar vialidades concntricas se ha producido integrando tramos existentes como enel caso del camino de cintura, o sobre la traza de la antigua ruta 6. El caso de la Av. General Paz ydel camino del Buen Ayre son los ejemplos ms elocuentes de la debilidad que han tenido estas

    iniciativas a la hora de establecer prioridades.Al analizar los efectos de estos cambios de la estructura vial verificamos que existe una relacindirecta entre la construccin de estas autopistas y el desarrollo de un nuevo tipo de suburbio(barrios cerrados, clubes de campo) constatando que las vialidades por peaje construidas durante ladcada del 90 han promovido una nueva expansin de la mancha urbana que ha duplicado lasuperficie de suelo urbanizado. El crecimiento de este nuevo tejido de muy baja densidad siguiendoel desarrollo lineal de las principales vialidades extiende la influencia de la aglomeracin hastalocalidades como Lujn, Exaltacin de la Cruz, Marcos Paz, Chivilcoy, Brandsen o Chascoms.En la actualidad el Gobierno Provincial ha contratado los trabajos de ampliacin de la Ruta 6, y elGobierno Nacional ha dado curso a una iniciativa privada para la construccin de la Av. PresidentePern8 que prolonga el camino del Buen Ayre hasta completar todo el arco. Ambas iniciativaspromueven un cambio substancial en el sistema vial transformando el esquema radial en una malla

    de vinculaciones. A la luz de la experiencia internacional se puede prever que la extensin de lasvialidades radiales promueva la expansin de la aglomeracin hasta alcanzar una distancia de 100Km, y que la apertura de ejes concntricos promover la urbanizacin hasta el ltimo de los anillos.Desde una perspectiva de planeamiento que busque integrar los diferentes procesos, se deberaconsiderar que las vialidades concntricas contribuyen a mejorar la estructura de vinculaciones,favoreciendo los desplazamientos dentro de la trama urbanizada. En este marco se podracompensar la tendencia a la expansin del rea urbana con la sancin de una normativa quecontrole esta tendencia, estableciendo los lmites entre el rea urbanizada y el borde periurbano.Si bien puede seguirse analizando la debilidad de las vinculaciones interiores del sistema, o laausencia de una vialidad rpida que mejore la accesibilidad de la zona sur (que actualmente circulasobre Av. Pavn), el inters por mejorar las condiciones de circulacin por algunas radiales como lasrutas 3, 8, y concntricas como las rutas 23, 197 o por el camino de cintura, y el mejoramiento dela conectividad norte sur en el centro de Buenos Aires (por Puerto Madero o Av. Nueve de Julio), elcambio que se propone tiene efectos estructurales.En la perspectiva de una reestructuracin del sistema de vinculaciones la nueva vialidad abre laposibilidad de incorporar un sistema de transportes rpido sobre las autopistas, permitiendo accedera la nueva estructura de vinculaciones a los que no tienen automvil. De modo que la construccinde nuevas vialidades supone una oportunidad, que a la luz de las experiencias anteriores puedeconcretarse o no. Puede suceder que el sistema de presiones priorice la extensin de las lneasradiales, o que la estimacin de la demanda actual y potencial no confirme la factibilidad de lasrutas trasversales como concesiones de obra pblica con pago de peajes. La realizacin o no de losanillos concntricos plantea para el futuro de la aglomeracin dos perspectivas claramentediferentes cuyos efectos se proyectan sobre otras dimensiones de su desarrollo.

    8

    Una vez completo el trazado de la autopista de dos carriles por mano en una extensin de 117 km (de los cuales 94 km.corresponden a este nuevo tramo con una inversin aproximada de $1.000 millones), quedarn conectados los partidos deSan Fernando, San Martn, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaing, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Pte. Pern, San Vicente, F.Varela, Berazategui, La Plata y Ensenada.

    112

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    10/32

    CuestinConformacin de la estructura vial

    Desafo Definir la organizacin futura a escala de la RMBA

    Opciones Continuar extendiendolos ejes radiales

    Promover el desarrollo de ejesconcntricos

    + Ha sido la lgicadominante en los ltimosdecenios.

    Proyectos con principio de implementacinViabilidad

    -Requiere nuevos mecanismos de financiamiento

    +Propicia la instalacin deactividades que sebenefician de laseconomas derivadas

    Facilita las conexiones transversales y norte sursin atravesar el rea central

    Resultados eimpactossectoriales

    - Afirma el desequilibrio dela accesibilidadmetropolitana.

    Afianza la prevalencia delautomvil particular porsobre otros medios detransporte masivos(ferrocarril)

    Es una estructura externa y no resuelve lasrelaciones internasRompe la continuidad de la trama dividiendouna y otra margenFavorece el uso del automvilNo mejora la conectividad del transportecolectivo

    + Permite un sistema de transporte colectivorpido de tipo transversal vinculando los ejes decrecimientoHabilita la creacin de nuevos centros y

    desarrollos integrados.Puede sustentar nuevos parques industriales.

    Resultados eimpactosglobales

    - Estimula la expansin dela aglomeracin en bajadensidad y el proceso desuburbanizacin con ejeen el automvil

    Afirma el modelo decrecimiento fragmentado

    1.4- Configuracin del Espacio Industrial

    Al analizar el perfil productivo de la aglomeracin se ven claramente los efectos de una profundamutacin que en el marco de las condiciones macroeconmicas de la dcada del 90 transform elperfil de las industrias y los patrones que definieron la seleccin de sus localizaciones. Durante eseperodo la paridad cambiaria alent las inversiones en productos destinados a competir en elmercado global, y por lo tanto en la renovacin de bienes de capital que incrementaban laproductividad de la mano de obra, (que en ese contexto constitua un insumo particularmentecostoso) y la relocalizacin de los establecimientos en otro tipo de ambientes industriales. Comoresultado de este proceso a comienzos del ao 2000 la aglomeracin presentaba un nmeroacotado de establecimientos altamente competitivos, emplazados en nuevos condominiosindustriales, localizados preferentemente sobre el eje norte del aglomerado, y una cantidad enormede industrias desmanteladas, insertas en suburbios con serios pasivos ambientales, en el contextosocial de un pas que superaba el 40% de desempleo.La crisis del ao 2001, y la redefinicin de las polticas de desarrollo, abren nuevas perspectivaspara el desarrollo productivo, orientado a satisfacer las demandas de un mercado comnsudamericano, y del consumo local. En este marco se observa un notable crecimiento de la

    113

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    11/32

    economa, que en un primer momento se apoya en la capacidad productiva ociosa del sectorindustrial pero que en un segundo exige un nuevo ciclo de inversin en bienes de capital.Frente a esta perspectiva se abre un nuevo dilema. Por un lado, el crecimiento de la actividad ha deapoyarse en la consolidacin del modelo de organizacin industrial vigente, por lo que contina latendencia a la revitalizacin del tejido industrial tradicional en condiciones de conflictividad urbanoambientales9, acompaado de un patrn de distribucin locacional de las nuevas inversionesindustriales focalizadas sobre el eje norte del aglomerado. Por otro lado se plantea una opcin en laque el Estado orienta la modernizacin de la plataforma productiva industrial en el marco deobjetivos de desarrollo urbano ambiental sustentables con una doble orientacin: a la vez quereacondiciona el tejido tradicional se habilitan nuevos espacios de industria agrupada -parquesindustriales y sectores industriales planificados- segn un razonable criterio de localizacin en tornoa las vialidades concntricas (Camino Parque Presidente Pern y Ruta 6) favoreciendo ladistribucin de la oferta de empleo.

    La primera de las opciones marcara entonces una continuidad del modelo impulsado por laactividad durante la fase de recuperacin posterior al largo perodo de crisis y recesin econmica.

    En trminos generales ello tuvo como efecto la rehabilitacin de buena parte del tejido industrialvinculado a la etapa sustitutiva de importaciones (en general de la zona sur de Capital Federal o dela primera corona metropolitana). Su particular situacin en entornos de neto carcter urbanosupuso la recuperacin de antiguos polgonos de tecnologa obsoleta, con ciertas limitaciones parala expansin de sus instalaciones y para la recuperacin de sus pasivos ambientales.La reciente localizacin de la empresa automotriz Honda en Campana es una muestra de lasactuales tendencias de localizacin industrial sobre el eje norte metropolitano, de las que han sidoparte durante los aos noventa la proliferacin de parques industriales, como los de Pilar, Garn, yTortuguitas y el complejo industrial-portuario de Zrate y Campana10.En la segunda opcin deberan considerarse las acciones de poltica pblica que permitiranrevalorizar los polgonos de la industria insertos en el tejido residencial de la primera coronametropolitana, con todas las previsiones urbansticas y ambientales requeridas para evitar o

    minimizar los actuales conflictos de vecindad entre usos, capitalizando las posibilidades que planteaeste tipo de insercin dentro de la ciudad 11; a su vez deberan analizarse los patrones delocalizacin de los parques industriales que han resultado exitosos12 a fin de reproducir lascondiciones que estimularon la localizacin de empresas dentro de sus permetros. La experienciainternacional en la materia indica que la conglomeracin de empresas en asociacin con las reasde logstica constituye una modalidad de plataforma de produccin en consolidacin, altamentedemandante de suelo vacante13 pero tambin de condiciones de accesibilidad franca, lo que fuerzasu traslado hacia los bordes del aglomerado.

    Asumiendo que la segunda opcin representa una oportunidad para producir un cambio significativoen la sustentabilidad ambiental de estos procesos productivos, el desarrollo de una nueva lgica de

    9 En este sentido, luego de la profunda crisis atravesada por dcadas en la actividad industrial y cuyas principalesmanifestaciones fueron la desarticulacin del tejido industrial, el cierre masivo de empresas y la destruccin del empleo; seha tendido a privilegiar la puesta en funcionamiento del aparato productivo por sobre otro tipo de consideraciones como lasde naturaleza urbanstica y ambiental bsicamente.10 Actualmente funcionan en la Regin 16 parques industriales y sectores industriales planificados de gestin pblica,privada y mixta, que en casi 2.000 hectreas de superficie nuclean a unas 700 empresas.11 Puede mencionarse como ejemplo de reconversin exitosa el caso de La Cantbrica (Morn) convertida en un nuevotipo de condominio de industrias.12 Un estudio del economista Dante Sica publicado hace unos aos por la CEPAL ofrece un interesante aporte a la cuestin,all se analizan un conjunto de factores que explicaran las caractersticas diferenciales que hacen a la atractividad territorialde la industria en la Provincia de Buenos Aires. La metodologa de la Matriz de atractividad territorial de la IndustriaBonaerense (MATBA) evala once temas especficos para cada localizacin y su rea de influencia inmediata (Perfilindustrial, Disponibilidad de suelo, Nivel de inversin, Beneficios impositivos, Gestin Infraestructura, Accesibilidad, Entorno,Lgicas de ocupacin, Relacin con el medio fsico).Dante Sica, Industria y territorio: un anlisis para la provincia de Buenos Aires. Serie Gestin Pblica. InstitutoLatinoamericano y del Caribe de Planificacin Econmica y Social - ILPES. CEPAL. Santiago de Chile, agosto de 2001.13

    En uno de los informes de consultora que forman parte de este proyecto se seala que la demanda de suelo industrial enlos prximos aos tanto de tipologa tradicional como de tipologa especializada en parques industriales alcanzar elequivalente a unos 10 m2 por residente y unas 11.000 has. nuevas en 10-20 aos. Para la localizacin de infraestructuralogstica los autores preveen la incorporacin de 300 has./ao o el equivalente a 4.700 has. para el mismo perodo. Informefinal de consultora, Joaquim Clusa y Sara Mur, diciembre de 2006.

    114

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    12/32

    localizacin no deja de aparecer como una amenaza para el desarrollo de la zona sur de laaglomeracin, si se asume que en las actuales condiciones las empresas buscan relocalizarse enproximidad de la ruta del MERCOSUR, es decir en proximidad del sistema de puentes que vinculan ala regin con las rutas del litoral (puente Zarate / Brazo Largo, puente Rosario / Victoria, tnelsubfluvial Hernandarias).El verdadero dilema se presenta en torno a la capacidad del Estado de promover este proceso en elmarco de objetivos de desarrollo urbano ambiental, que incluyan una distribucin razonable de laoferta de empleos en funcin de la distribucin territorial de la poblacin, la provisin adecuada decondiciones generales y facilidades que estimulen la productividad de las empresas, y el desarrollode mecanismos de evaluacin y monitoreo de los procesos industriales que garanticen la proteccindel ambiente. En las antpodas podra preverse un crecimiento de la produccin sobre la base de laadaptacin de la estructura industrial existente, con los consabidos costos sobre la calidad urbana yambiental (sobre la cuenca del Matanza / Riachuelo y en los municipios de la primera corona) o quela modernizacin responda exclusivamente a las tendencias del mercado multiplicando la oferta denuevas localizaciones al norte de la aglomeracin. (Pilar, Escobar, Campana, Zrate, Ramallo, SanNicols, etc.).

    Cuestin Configuracin del espacio industrial

    Desafo Orientar la reorganizacin del espacio industrial

    Opciones Se consolida el modelo actualde organizacin territorial dela industria (de marcadaconcentracin locacional,precintos industriales yconflictividad ambiental)

    El Estado orienta la m odernizacinde la plataforma productiva con unadoble orientacin: rehabilitacin deltejido industrial existente y creacinde nuevos parques industrialessobre las vialidades concntricas

    + Existe una inversin ya realizada

    en estructuras y redes de servicios

    Las nuevas tecnologas exigen cambios

    en los establecimientosLos nuevos procesos deben serambientalmente limpiosLa nueva red vial habilita sueloabundante

    Viabilidad:

    condicionesfavorables ydesfavorables

    - La situacin dominial del sueloest fragmentadaLa capacidad de ampliacin estlimitada por la disponibilidad desueloLos pasivos ambientales suponenun costo elevado

    La vinculacin con el entornoresidencial genera conflictos

    El crecimiento econmico todava noinduce inversin en bienes de capitalCuesta relocalizar clusters industrialesHay pocas experiencias exitosas ennuevos Parques IndustrialesNo hay una estructura crediticia queacompae la relocalizacin

    Las industrias prefieren localizarse en lazona norte y desechan la zona sur

    + Se reutilizan equipamientosexistentes

    Las nuevas plantas se insertan enespacios mejor servidosSe crean condiciones para nuevaseconomas de distrito

    Resultados eimpactossectoriales

    - Deja fuera parte de la demanda

    Resultados eimpactosglobales

    + En las viejas reas industrialescierto nivel de recuperacin puedeser necesario para sostener eltejido y la economa local

    Se inscribe dentro de una nueva malla detransportes y logsticaEl desplazamiento libera suelorecuperable para usos residenciales

    La nueva localizacin puede contar coninfraestructuras adecuadasPuede aproximarse a las zonas conmayor demanda de empleo

    115

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    13/32

    - Un esfuerzo pblico enrecuperacin de reas industrialesinteriores no evita una creciente

    polarizacin del sistema deparques industriales

    Vuelcan efluentes sobre las cuencas altasDejan tierras con graves pasivosambientales (de difcil recuperacin)

    En ausencia de otras condiciones(puerto, vialidad) conduce a reforzar lafractura norte - sur

    2- La construccin de la ciudad no progresa al ritmo de las necesidades de la poblacin,y evoluciona siguiendo patrones de exclusin

    2.1- Estructuracin del sistema de centrosLa observacin de los parmetros desarrollados durante la dcada del 90 destaca la aparicin dereas de nueva centralidad. Convergen en estas localizaciones la aparicin de nuevos artefactos,como el supermercado o el paseo de compras, de nuevos centros de cines y entretenimientos, perotambin de oficinas, universidades, centros de salud, etc que en general convergen sobre puntos dearticulacin del nuevo sistema de autopistas.En el nuevo contexto, observamos que en rigor, los antiguos centros montados sobre la articulacinde medios de transporte y los espacios de nueva centralidad no compiten, porque se dirigen apblicos claramente segmentados, que dan cuenta de una fractura entre sectores que funcionan adiferentes velocidades.La misma observacin puede hacerse respecto de la evolucin del rea cntrica de la ciudad.

    Asumiendo que hasta la dcada del 70 el desarrollo de un centro moderno supuso la demolicinsistemtica del patrimonio edificado y que desde la dcada del 80 esa opcin paso a serinaceptable por el imaginario social, y que la paulatina subdivisin de la propiedad dificult laobtencin de parcelas para construir edificios de ltima generacin, desplazando la construccin

    sobre las antiguas reas residenciales de la zona norte donde se encontraba una parcelaria msgenerosa, a fines de la dcada del 80 las nuevas tendencias del mercado amenazaron con enormevirulencia a un centro urbano, que se destacaba de sus pares de Amrica Latina por supermanencia y vitalidad. Problemas de ruido, congestin y contaminacin eran los ejes del discursoque lo converta en la caricatura de la alienacin urbana, mientras el deterioro de los edificios y delespacio pblico daban cuenta de su paulatino abandono.La implementacin de polticas de proteccin y puesta en valor del patrimonio edificado, y laurbanizacin de sectores centrales desafectados, como en el caso de Puerto Madero, permitieronrevertir esa tendencia, consolidar la centralidad sobre el antiguo casco urbano, convirtindolo en elprincipal centro de inversin y por lo tanto de valoracin inmobiliaria.Sin embargo la crisis del 2001 y los nuevos fenmenos emergentes han modificado algunas deestas tendencias. La demanda de casas con jardn en nuevas urbanizaciones se debilita frente al

    incremento del valor en algunas reas densas del tejido consolidado. Asumiendo quecoyunturalmente el auge de la industria de la construccin induce un incremento del valor del suelo,observamos que en el centro de la ciudad y en algunas zonas residenciales se multiplica laconstruccin de edificios en altura, lo que desencadena un frente de conflicto entorno a lasconsecuencias de la densificacin.Puede concluirse que durante la dcada del 80 el centro de la ciudad presentaba serios sntomasde deterioro y que las tendencias desplegadas durante la dcada del 90 si bien consolidaron elpapel del centro de la ciudad debilitaron la estructura de subcentros de la aglomeracin.En este contexto se presenta un dilema entre volver a afirmar al sistema ferroviario como eje de laestructuracin del sistema de centros, o si se ha de asumir la existencia de una nueva lgica delocalizacin inducida por el desarrollo de la red de autopistas. En el caso de querer integrar ambastendencias debera proponerse la habilitacin de un sistema de transportes pblicos por lasautopistas. En la perspectiva de la construccin de nuevos ejes concntricos (Ruta 6, Camino delBuen Ayre), la articulacin entre medios de transporte abre oportunidades insospechadas.

    116

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    14/32

    Cuestin Reorganizacin del sistema de centros

    Desafo Integrar viejas y nuevas centralidades en un sistemacoherente y dinmico

    Opciones Dejar la evolucin delsistema librada a lgicasde mercado y a laregulacin local

    Aplicar polticas activas paradinamizar centros tradicionalesy garantizar acceso a nuevoscentros

    + Representa la continuidaddel ciclo de los 90.Es coherente con uncontexto de gestinterritorial fragmentada.El proceso de concentracinempresaria define nuevasformas de desarrollo

    comercial y de servicios.

    La reactivacin econmica favorece alos centros suburbanos.El auge de la construccin hapriorizado los centros.Hay experiencias existosas derehabilitacin del espacio pblico.(La reestructuracin del sistema vialhabilita nuevos puntos de

    intercambio)

    Viabilidad:condicionesfavorables ydesfavorables

    - Se sostiene en el crecimientode los sectores msdinmicos de la sociedad

    Dificultades para universalizar elacceso a los grandes centroscomerciales.Poco viable si se impone un modelode crecimiento expansivo y si noexiste una reforma del transporte.

    + Estas formas de centralidadefmera se difunden en elterritorio

    Los centros recuperan su funcin deespacios de integracin social.Los centros tradicionales se renuevany se fortalecen.

    Resultados eimpactossectoriales /especficos

    -Mayor deterioro de los

    antiguos centros por prdidade vitalidadLas nuevas centralidadesasociadas a los espacios deconsumo masivo no cumplencon la funcin de integracinsocial

    Adolecen de complejidad

    +Mayor segregacin funcionaly social entre dos sistemasde centros.

    Se afirma un sistema ms integradoentre centros tradicionales y nuevos.Se refuerza con un nuevo sistema detransporte radial-concntrico.Contribuye a hacer viable elcrecimiento por densificacin.

    Resultados eimpactosglobales

    -

    2.2- Organizaci n del Sistema de Transport esAl analizar el sistema de centros fue sealada su dependencia del sistema de transportes.Cabe sealar que como saldo de la dcada del 90 observamos un profundo deterioro de laestructura de transportes, no slo en trminos de la obsolescencia de la infraestructura y equipos,sino tambin en trminos de la ruptura de la ecuacin econmica que sostena la rentabilidad de lasempresas. La superposicin de subsidios que actualmente sostiene la prestacin del servicio daclara cuenta de la necesidad de promover una profunda reestructuracin.Si en la dcada del 90 la poltica para el sector hizo eje en su privatizacin. En el marco de las

    nuevas condiciones polticas y sociales se impone una reformulacin del sistema, considerando queel Estado puede implementar cambios que contribuyan al mejoramiento del sistema considerando lanecesidad de incorporar parmetros de justicia redistributiva que permitan que reduzca la incidenciadel costo del transporte en la economa de los sectores ms humildes.

    117

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    15/32

    Concientes que el uso del automvil individual est en expansin, a pesar de que se conocen susefectos sobre la economa y el medio ambiente, la expansin del sistema de transporte pblicodepender de sus costos, calidad y eficiencia.El cuadro siguiente da cuenta de los cambios en la participacin relativa de los distintos medios detransporte en el perodo 1970-2004, donde se destacan como extremos de variacin la baja delautotrasporte pblico y el significativo incremento del uso del automvil particular.

    Transporte Metropolitano Evolucin porcentual de la participacin modal entre 1970 y2004

    Modo 1970 1995 2004

    Autotransporte pblico (3 jurisdicc.) 54% 46% 32%Ferrocarril 7% 5% 6%

    Subterrneos (slo en Capital Federal) 5% 5% 4% Automvil particular 15% 26% 33%Taxis 7% 7% 8%

    Remises, charters 1% 3% 4%Motos y Bicicletas 3% 2% 4%

    A pie 8% 6% 9%Total Viajes (miles) 17428,2 1850 0 22800Poblacin RMBA (miles) 8352 11300 11700

    Viajes / hab. 2.09 1,6 2,15Fuente: Susana Kralich y Andrea Gutirrez (2007)Despus de la crisis del 2001 la relacin entre los costos del sistema y el valor del salario hanllevado a incrementar el porcentaje de subsidio estatal, que actualmente supera el 50% de laeconoma del sector14. En este contexto se puede avanzar en la institucionalizacin de unaautoridad nica del transporte metropolitano15. Tambin puede pensarse en implementar un boletointermodal que permita combinar diferentes medios de trasporte pagando un nico pasaje,incluyendo diferentes abonos semanales, quincenales o mensuales.En un rea metropolitana que cuenta con una oferta tan variada de actividades y servicios, elderecho a la movilidad para acceder a los mismos se presenta como un derecho ciudadano que elestado debe garantizar y la sociedad financiar en base a un sistema solidario.Concientes que esta modalidad incrementa el nmero de desplazamientos, puede entenderse estainnovacin como un momento expansin econmica del sector, que tiene el desafo de encontraruna modalidad adecuada de financiamiento. El incremento del porcentaje de subsidio constituyeuna de las mayores fragilidades del modelo, que es objeto de fuertes cuestionamientos en lamedida que obliga al Estado Nacional a transferir recursos federales a una de las regionesdesarrolladas. La experiencia internacional demuestra que el financiamiento del transporte, ademsdel costo del pasaje, puede involucrar un gravamen sobre los propietarios de inmuebles en relacina la cantidad y frecuencia de medios de trasporte de que dispone (lo que incide sobre la valuacin

    de sus propiedades), o imponer cargas sobre el uso de automvil, consumo de combustibles o usode la estructura vial, que a la vez contribuyen a desalentar el uso de vehculos individuales yestimular el uso del transporte pblico.Corresponde sealar que estas medidas de carcter general no eximen un tratamiento ms fino dela problemtica del sistema ferroviario, y la necesidad de promover mejoras como la electrificacinde la totalidad de las lneas, el soterramiento de algunos tramos, el mejoramiento de los centros deintercambio, la renovacin del material rodante, reduccin del nmero de accidentes, reduccin delos niveles de contaminacin ambiental, etc.

    14 La Capital y el Gran Buenos Aires recibieron un total de 1.047 millones de pesos durante los primeros 7 meses del ao, loque implica un incremento del 104 % (535 millones) respecto al 2006. Fuente: Defensora del Pueblo de la Nacin.15 La institucionalizacin del Ente Coordinador del Transporte Metropolitano (ECOTAM) promovido por la Ley 25.031/98, an

    hoy es un tema pendiente en la agenda metropolitana; no obstante desde el Proyecto de Modernizacin del Estadoimpulsado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nacin, se impulsa la creacin y puesta en funcionamiento delEnte Interjurisdiccional de Transporte del rea Metropolitana de Buenos Aires como paso previo a lainstitucionalizacin del ECOTAM. Fuente: Proyecto de Modernizacin del Estado. Memoria Institucional, octubre de 2006.

    118

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    16/32

    Cuestin Reorganizacin del transporte metropolitano

    Desafo

    Conformar un sistema int egrado y aumentar la accesibilidad

    territorialOpciones

    Procurar mejorasmanteniendo laestructura y el modelo degestin vigente

    Avanzar en la institucionalizacindel ECOTAM adoptar el boletointermodal y reestructurarintegralmente el sistema

    + Representa la continuidaddel modelo vigente.Es coherente con uncontexto de gestinterritorial fragmentada.

    La importancia del subsidio define lapreeminencia del inters pblico.La reactivacin econmica promueve uncrecimiento del nmero de viajes.(La reestructuracin del sistema vial abrela posibilidad de nuevas lneas y mscombinaciones)

    Viabilidad:condicionesfavorables ydesfavorables

    - El subsidio se traslada agastos de funcionamiento yno se invierte.La desinversin en el sectorvuelve insostenible almodelo de gestin presente.La demanda social presionapor un cambio.

    Inercia de los diferentes nichos de poderEl boleto intermodal puede no resultaratractivo para los sectores medios.

    +El boleto intermodal es una medida de

    justicia social.Los sectores populares aumentan susposibilidades de movilidad y acceso a

    empleos y servicios.

    Resultadose impactossectoriales

    /

    especficos-

    Se privilegia el beneficioempresarioEl sistema tiene un bajonivel de eficacia y eficienciaen la prestacin del servicio.

    El boleto intermodal incrementa el costode los viajes de un solo tramo.

    +Se acortan las distancias, se redistribuyenlos centros y se afianzan nuevos ejes deurbanizacin.La reorganizacin del transporte permitepotenciar la recuperacin de los centrostradicionales.

    Resultadose impactosglobales

    - Los sectores popularescontinan siendoperjudicados por el sistema(altos costos y tiemposexcesivos destinados a losdesplazamientos)

    2.3- Expansin de la Red SanitariaA fines de la dcada del 80 el diagnstico sealaba la existencia de un desfasaje entre los ritmos deurbanizacin y los de expansin de las redes de agua y cloaca, constando que ms del 40% de lapoblacin careca de red de agua y ms del 60% de cloaca. Desde la propuesta del Ing. Batemans,a mediados del siglo XIX, la empresa de aguas se empe en expandir una nica gran red quepreste servicios a toda la aglomeracin. En la provincia, en cambio, existan algunos municipios quehaban desarrollado las redes de sus reas cntricas antes de la conurbacin, dando origen a unaempresa provincial de obras sanitarias (OSBA) que tomaba agua de los acuferos y trataba losefluentes con plantas desvinculadas de la red general.

    119

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    17/32

    En la dcada del 90, los diagnsticos enfatizaban los problemas gestin, asignando al carcterpblico de las empresas la imposibilidad de implementar la expansin de las redes. Como en otrasreas, la poltica fue la privatizacin, licitando la prestacin del servicio entre diferentes operadoresinternacionales.

    Los pliegos exigieron la definicin de planes de crecimiento, especificando plazos para alcanzar elcompletamiento de la red, y para la construccin de una planta de tratamientos capaz de procesarlas aguas negras de toda la aglomeracin.

    A ms de diez aos de esta experiencia los resultados son desalentadores. Tras una primera etapadonde el concesionario se dedic a optimizar la operacin del sistema existente, (mejoramiento dela red en Capital Federal, eliminar fugas, mejorar la gestin, cobrabilidad, etc.) debi hacerse frentea la expansin de la red. Las primera iniciativas priorizaban la realizacin de grandes obras civiles,como la operacin de un trpano para construir un ro subterrneo hasta la localidad de San Marn.Si bien la mayor parte de estas obras fue contratada a empresas constructoras asociadas alconsorcio, en el financiamiento de las mismas estuvo el origen de un fuerte endeudamiento quedespus de la devaluacin comprometi la rentabilidad de la empresa de aguas.

    El contexto de la crisis del 2001 impuso nuevas prioridades: en el contexto de una gran movilizacinsocial continuar mejorando la red existente resultaba inadmisible. En el nuevo contexto no resultabaaceptable el manejo del agua como una mercanca, y la sociedad reivindicaba el acceso universaldel servicio en trminos de derechos humanos. La empresa intent hacer frente a las nuevascondiciones implementando nuevas dinmicas de ampliacin de la red con la participacin de losusuarios, pero al poco tiempo puso en duda la rentabilidad de un servicio cuya clientela se deslizabade los sectores medios en reas consolidadas a un suburbio metropolitano donde ms del 50% delos habitantes se situaba por debajo de la lnea de pobreza.El incumplimiento de las clusulas contractuales finalmente llev a las autoridades nacionales yprovinciales a rescindir los contratos de las diferentes empresas vinculadas con la privatizacin.Como saldo, encontramos que la red no solo no ha experimentado el crecimiento previsto, sino que

    adems presenta problemas de falta de mantenimiento, que existen problemas para sostener laoperacin y que el dispositivo institucional montado para supervisar la operacin ha quedado endesuso. Sin embargo la crisis ha servido para revisar algunas antiguas concepciones.

    Se ha consolidado la idea del acceso universal a estos servicios, destacando su condicin dederecho sobre el de mercanca.

    Actualmente puede ser revisada la idea de una red nica, priorizando la expansin de redesautnomas sobre reas con ms de 100 hab/ha. Se considera la posibilidad de abastecer la redpotabilizando tanto agua de ro como agua proveniente de acuferos subterrneos. Puede asimismopensarse que el tratamiento de aguas servidas no se va a resolver con una nica planta que recojaa travs de una cloaca mxima todos los efluentes de la aglomeracin, sino con un sistema deplantas de tratamiento autnomas que vuelcan aguas tratadas sobre las diferentes cuencas.Desde esta nueva perspectiva puede concluirse que el diseo de un nuevo sistema que tenga comoprioridad abastecer a las reas crticas, deber enfatizar la operacin de plantas desvinculadas y lascaractersticas del volcado, lo que lleva destacar la racionalidad de desarrollar una empresa porcuenca.

    CuestinLa extensin y cobertura de los servicios sanitarios

    DesafoPromover la expansin de los servicios

    Opciones Se insiste en la idea deuna red nica de gestincentralizada

    Se avanza en la estructuracin deredes autnomas y una empresapor cuenca

    120

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    18/32

    + Representa la continuidaddel modelo vigente.

    Urgencia por expandir la red en reascrticas (ms de 120 hab/ha)Se acepta el abastecimiento con aguade napa debidamente tratada.De hecho se han conformado tressistemas que se corresponden con lascuencas.Se accede a lneas de crdito parafinanciar la expansin de la red.

    Viabilidad:condicionesfavorables y

    desfavorables

    - Imposibilidad de construir acorto plazo un sistemacloacal unificado.Resistencia a laimplementacin de unsistema medido.Renuencia de la poblacin a

    absorber un incremento delas tarifas.

    Resistencia al cambio en las estructurasempresarias existentes.Resistencia a la implementacin de unsistema medido.Renuencia de la poblacin a absorber unincremento de las tarifas.Dificultad para garantizar el pago del

    servicio en reas de expansin.

    + Permite dar respuestas de corto plazoen reas crticas que no tienenperspectivas en el sistema actual.

    Resultadose impactossectoriales

    /especficos

    -Colapso del sistema por faltade inversin omantenimiento.Deterioro de la situacinsanitaria de la poblacin.

    +Posibilita una poltica de planificacin delos nuevos crecimientos.

    Resultadose impactosglobales -

    2.4- Caractersticas de la aglomeracinEn los diagnsticos desarrollados hasta la dcada del 90 se afirmaba que la ciudad evolucionabasobre patrones de urbanizacin claros que vuelven su futuro previsible. Las lneas de ferrocarrilestructuraban el proceso de crecimiento y entorno de las estaciones se desarrollaba la estructura decentros. De estos centros a la periferia la ciudad se va volviendo cada vez ms precaria,encontrando sobre los borde de expansin de la mancha urbana los cuadros ms preocupantes depobreza extrema. El retraso en la construccin de redes, pavimentos y espacios pblicos condenabaa sectores mayoritarios de la poblacin a desarrollar su vida cotidiana en un ambiente precario.

    En la dcada del 90 se observa una profunda alteracin de estos patrones de urbanizacin. Laapertura de nuevas autopistas alent la expansin de un nuevos suburbio residencial dirigido asectores que se desplazan en auto. En el marco de estas condiciones ha sido urbanizada unasuperficie equivalente a la de la Capital Federal en la que residen menos de 100.000 personas.

    Cambios normativos, que exigieron una mejora de los estndares de urbanizacin, retrajeron laoferta de suelo urbano dirigida a los sectores populares, que excluidos del crdito no fueron losdestinatarios de las nuevas urbanizaciones. La invasin de terrenos vacantes (asentamientos) y suposterior regularizacin dominial fue la modalidad dominante en la conformacin de nuevasbarriadas, concentrando sobre terrenos poco aptos nichos de pobreza extrema.La difusin de estos nuevos patrones de urbanizacin impuso nuevas pautas de convivencia,desintegrando un tejido social que durante mucho tiempo supo ser integrado. En este marco resulta

    indispensable impedir que estas tendencias se naturalicen, imponiendo pautas de segregacincontradictorias con el carcter democrtico de nuestra sociedad, lo que supone poner en discusinalgunos productos inmobiliarios que promueven el desarrollo de una sociedad fragmentada.

    121

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    19/32

    En medio de estos procesos la informacin censal seala que la poblacin del rea metropolitana seseguir incrementando, incorporando cada perodo intercensal ms de 1.5 millones de habitantes.Tres millones durante el perodo establecido como horizonte de planeamiento (2000/2020).

    En este marco se plantea un dilema respecto de las caractersticas que ha de tener el crecimiento.Si predomina la expansin, de acuerdo con las actuales caractersticas del mercado de suelo seprofundizar el sprawl, incrementando la transformacin de suelo rural en nuevas urbanizacionesdestinadas a sectores medios y altos, quedando en manos del Estado el desarrollo de inmensosprogramas habitacionales destinados cubrir las demandas de la totalidad de los sectores excluidosdel crdito. Como alternativa, hay quienes proponen impedir el desarrollo de nuevasurbanizaciones, induciendo la ocupacin de las reas ya urbanizadas y promoviendo la densificacindel tejido que cuenta con infraestructuras.

    Ambas opciones presentan debilidades. La primera porque tiende al deterioro de amplias reas deltejido consolidado de la ciudad, que en competencia con los emprendimientos inmobiliarios deltima generacin, se presenta como un tejido deteriorado, con pocas posibilidades de

    rehabilitacin. La segunda, porque profundizara las dificultades de los sectores populares paraacceder a un suelo, sumamente costoso en relacin con el valor de un salario, imponiendo lanecesidad de resolver con alta densidad la construccin de conjuntos de vivienda social.

    Se plantea por lo tanto el desafo de proponer una opcin que contenga la expansin del reaurbanizable, lo que obliga a considerar que el crecimiento de la poblacin ha de ser absorbidoincrementando la densidad del tejido existente. La bsqueda de una proporcin entre los procesosde verticalizacin, densificacin de la trama consolidada y expansin de nuevas urbanizaciones pasaa ser la cuestin central del futuro crecimiento

    Sobre esta base puede afirmarse que el dilema se plantea entre la continuidad de las pautas querigieron la urbanizacin durante la dcada del 90, o la implantacin de criterios de urbanismo que

    ordenen el crecimiento de la aglomeracin en el marco de la ley 8912, de los decretos quereglamentan su aplicacin y del sistema de planes reguladores municipales. Estos instrumentos,deberan promover la implantacin de nuevos barrios residenciales, que conciban al espacio pblicocomo un mbito de integracin social, favoreciendo la habilitacin de emprendimientos quepermitan que los sectores populares accedan a un lote correctamente urbanizado. Deberaasimismo promover la densificacin del tejido ya urbanizado, sobretodo en los caso que ya cuentacon infraestructuras, alentando el incremento de los niveles de ocupacin, con productos como elduplex, la casa al fondo o el desarrollo de otras formas de condominio de mediana densidad. Porltimo debera alentar la transformacin de centros y corredores en los que ya se observa latendencia a la verticalizacin, separando las reas de valor patrimonial, o en las que los vecinosreivindican y an tiene sentido proteger su carcter residencial de baja densidad.

    122

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    20/32

    Cuestin Los cambios en los patrones de crecimiento

    Desafo

    Organizar el crecimiento en su m odalidad y localizacin

    Opciones Se fortalecen las pautasde expansin difusa ydesregulada.

    Se organiza el crecimiento en elmarco de nuevas pautas deurbanizacin

    +Representa la continuidaddel modelo de los 90Los inversores inmobiliariosno visualizan otrosproductos que la torre, elbarrio cerrado y el club decampo.La construccin de nuevasvialidades promueve laexpansin del reaurbanizada.

    Se observa una vuelta a la ciudad comomodo de vidaExisten programas masivos deconstruccin de vivienda social.La poblacin reivindica el planeamientourbano.(Se consolida una banda vial quematerializa un lmite de la urbanizacin.Dentro de este lmite existe tierrasuficiente para absorber el crecimientode los prximos veinte aos)

    Viabilidad:condicionesfavorables ydesfavorables

    - Se ha generalizado la crticarespecto del modelo deurbanizacin de los 90

    No existe financiamiento para lossectores populares.En los barrios populares una viviendavale menos que los materiales usadospara construirla.

    + Se favorece la lgica de losdesarrolladores consistenteen maximizar los beneficioscon una muy baja inversin

    Producir suelo urbanizado accesible alos sectores populares.

    Resultadose impactossectoriales

    /

    especficos -

    Agotamiento del mercado a

    mediano plazoSubutilizacin del suelo

    producido. Desarrollo deun tejido poco eficiente.Deja fuera del mercado a lossectores de menoresingresos.

    +Permite equilibrar los modos deexpansin y densificacin en laabsorcin del crecimiento.El crecimiento perifrico se organiza enunidades integradas con buena

    accesibilidad y servicios.Se revitalizan barrios existentes que yacuentan con los servicios.Parte del crecimiento contribuye a larecuperacin de los centrostradicionales.

    Resultadose impactosglobales

    - Se afirma un modelo decrecimiento expansivo ydisperso.

    123

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    21/32

    3- La problemtica ambiental se agrava y congrega en torno a sus reas ms crticas alos sectores ms desfavorecidos de la poblacin.

    Estructura territorial presenta como mayor vulnerabilidad el manejo de las cuencas interiores. Rosmeandrosos de poca pendiente, que en caso de sudestada tienden a salirse de cauce. A lo largo delas aos los criterios de tratamiento de estas cuencas han ido evolucionando, existiendoactualmente consenso en la necesidad de mantenerlos a cielo abierto, regularlos con lagunas deretencin, y complementarlos con una afectacin de las costas conformando corredores ambientalesque vinculan el borde periurbano con el frente costero. Con el aporte de efluentes industriales ydomiciliarios las cuencas presentan problemas de contaminacin. Debe a esto agregarse que sobrelos bordes inundables, la presencia de tierra vacante de propiedad pblica es percibida por sectoresque carecen de tierra y vivienda, como una oportunidad para asentarse. La articulacin de estosprocesos definen a las principales cuencas como reas crticas, en las que se asientan los sectoresms desprotegidos de la sociedad. Frente a esta combinacin de problemas ha adquiridotrascendencia el caso de la cuenca del Matanza / Riachuelo, donde la Suprema Corte de Justiciarequiri a las distintas instancias de gobierno la implementacin de acciones inmediatas.

    Esta problemtica coincide espacialmente con la localizacin de reas de volcado del sistema derecoleccin y tratamiento de residuos. Es el caso de Jos Len Surez, Gonzles Catn y deQuilmes, donde en la periferia de las reas de relleno sanitario (en zonas bajas) se desarrolla elcirujeo.La aglomeracin procesa diariamente 940 gramos de residuos por habitante por da, lo que implicaun ingreso mensual a los rellenos sanitarios de 380 mil toneladas por mes, alcanzando en 2004 untotal de 91.600.000 toneladas.Hasta el presente han sido afectadas 800 has al relleno sanitario eliminando las quemas a cieloabierto y el vuelco indiscriminado en lugares no aptos. Sin embargo en la actualidad resulta difcilhabilitar nuevas reas de relleno sanitario, lo que marca los lmites de una forma de procesar losresiduos. El CEAMSE como autoridad responsable de la operacin del sistema ha alertadorecurrentemente sobre la necesidad de reformular los criterios que fundan el sistema, sealando

    que difcilmente pueda implementarse un tratamiento adecuado si solo se esta dispuesto a financiarel costo del transporte. La experiencia internacional da cuenta de otras formas de tratamiento queimplican menos costos ambientales, siendo esta cuestin prioritaria en la agenda de gobierno de laaglomeracin.Corresponde asimismo mencionar que la calidad del aire experimenta un notable deterioro,debiendo asumirse con mayor seriedad el control de emisiones, siendo semejante la problemticade ruidos, sobre todo en los alrededores de los aeropuertos y en las reas de mayor congestin deltrnsito en las reas densas de la aglomeracin.El crecimiento de la ciudad ha ido dejando amplios sectores de tierra vacante, gran parte de la cualera de propiedad pblica administrada por diferentes jurisdicciones. Sin embargo, una mnima partede esta superficie puede ser considerada como un rea verde de uso activo, en tanto no prestan unservicio efectivo respecto de las necesidades de la poblacin. El anlisis de las reas efectivamente

    habilitadas da cuenta de un promedio de 2.9 m2/hab afectando un total de 3767has. Considerandoque la normativa vigente prev una afectacin de 10m2 por habitante, corresponde por lo tantorevisar las modalidades de gestin de los espacios verdes, para que en el marco de otros criterios,permita relacionar las diferentes jurisdicciones volvindolos accesibles al uso y disfrute de lapoblacin.La ausencia de reas verdes en el interior dela trama tiene como complemento el paulatinodeterioro de las reas rurales perifricas de la aglomeracin, dado que la expectativa de valorizarlascomo suelo urbanizable promueve el abandono de las actividades agrcolas tradicionales. Laexpansin del rea urbana induce un profundo deterioro ambiental del borde periurbano, que alasumir el carcter de suelo vacante estimula la expansin del rea urbanizada. La decapitacin desuelo, la deforestacin y el abandono de las tierras de labranza, impactan sobre la biodiversidadempobreciendo la oferta ambiental de la regin.Si bien el crecimiento de la ciudad ha consolidado una estructura radio-concntrica, que se expandesiguiendo las lneas del ferrocarril y de las grandes vialidades, la matriz ambiental sobre la que seasienta presenta un sistema de plataformas separadas por cuencas perpendiculares al eje del Rode la Plata. En los hechos, estos causes meandrosos han permitido que la diversidad biolgica que

    124

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    22/32

    aporta la cuenca del Paran penetre el territorio, incrementando la capacidad de este ambientepara albergar la asentamientos humanos.En la medida que la expansin de la ciudad busc imponer patrones de ocupacin contradictorioscon los que indica su matriz territorial, constatamos que la naturaleza reacciona, demostrando unaenorme vitalidad frente a los limitados recursos con que cuenta el hombre para imponrsele.Pese a lo sealado, la ciudad existente da cuenta del desarrollo de esta contradiccin, y sufuncionamiento se apoya sobre determinaciones (naturales o antrpicas) difciles de revertir. Demodo que la coexistencia de dos geometras (en tanto las cuencas y la costa del Ro de la Platadefinen una matriz ortogonal y la estructura vial, el sistema de transportes y los ejes de crecimientode la mancha urbana responden a una matriz radial) se impone la necesidad de establecer criteriosde ordenamiento territorial que evite que ambas geometras se interfieran.En los hechos, los cauces de los ros y arroyos de la regin conforman corredores ambientales queconectan las reas todava rurales del borde periurbano con la costa del Ro de la Plata, definiendosegmentos de reas verdes que interrumpen de diferente manera la continuidad del tejido urbano.Paralelamente el crecimiento de la ciudad forz el retroceso de las reas de cultivo, en la medidaque la expectativa de mayor valor del suelo atenta contra la rentabilidad de la produccin

    agropecuaria. La transformacin del medio natural en agropecuario, introdujo cambios en laestructura ambiental originaria. La transformacin del medio rural en urbano tambin introdujocambios, definiendo una amplia faja de transicin (periurbano) donde coexisten diferentesprocesos: sectores donde se desarrollan actividades agrcolas intensivas, grandes paos de suelovacante (sobre los que se desarrollan proceso de degradacin como la explotacin de ladrilleras ytosqueras) y la habilitacin de zonas de quintas y otras formas segunda residencia, que a travs dela forestacin promuevan una paulatina transformacin del medio rural en paisaje.El periurbano se presenta por lo tanto como una gran superficie vacante sobre la que comienzan adesplegarse nuevos parmetros de ocupacin. Ofrece una interesante oportunidad para mejorar lascondiciones ambientales de toda la aglomeracin, Es por lo tanto una rea de expectativa sobre laque la ciudad tiende a expandirse con un uso bastante ineficiente del suelo que afecta, pero a lavez es un territorio difcil de controlar, sobre el que tienden a localizarse todas las actividades

    desplazadas del rea urbanizada.El afn por avanzar ms all de los lmites del rea urbanizada, presiona sobre esta matrizambiental poco consolidada. La identificacin de gran parte de estos sitios como reas inservibles,como vacos, promueve su afectacin como receptor de los desechos de las actividades urbanas,convierten a la cuestin ambiental en una de las dimensiones crticas del desarrollo del reametropolitana.

    3.1- Manejo de cuencasLa matriz territorial presenta un conjunto de cuencas perpendiculares a la costa del Ro de la Plata.Meandros con diferente caudal que atraviesan el rea urbanizada conectando el borde costero conel borde periurbano.Si bien se constata que la primera distribucin de tierras (en el momento fundacional) asign lassuertes de estancias sobre una geometra que tuvo como base estas cuencas, el proceso deurbanizacin avanz sobre sus mrgenes ocupando tierras que regularmente se inundan. Lacoincidencia de vientos del sudeste (que taponan la desembocadura del Ro de la Plata) con fuerteslluvias sobre el territorio ponen en crisis los limites del sistema hidrulico, dando lugar ainundaciones sobre una parte considerable del rea urbanizada. El control de inundaciones es por lotanto una primera dimensin del problema de manejo de cuencas. A lo largo del tiempo seensayaron diferentes soluciones. Durante una primera etapa se opt por reconducir las aguas yagilizar su escurrimiento por medio de canales y entubamientos. Una segunda hiptesis opt porretener las aguas en los momentos crticos promoviendo la construccin de embalses y lagunas deretencin (como en el caso de la cuenca del Ro Reconquista donde se construyeron las presasRoggero, La Choza y el Durazno). Ms recientemente se seala el inters por tratar las cuencasaltas, reteniendo los escurrimientos a travs de tratamientos ambientales (forestacin) y la defensa

    de los usos agrcolas optimizando la recarga de napas a travs del suelo absorbente.En el caso de la cuenca del Reconquista se constata la implementacin de un plan hidrulico, que sibien ha recibido crticas por los criterios de derivacin aplicados en su ltimo tramo, es el resultado

    125

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    23/32

    de estudios rigurosos en los que se evalan las alternativas de tratamiento en funcin de latecnologa disponible. Es de sealar que paralelamente con la ingeniera hidrulica que se aplique,existe asimismo un marco legal que define criterios de afectacin, estableciendo restricciones aldominio respecto de la ocupacin de sus mrgenes, as como restricciones, pautas de urbanizaciny criterios de trazado para resolver los escurrimientos de las aguas provenientes de las tierrascircundantes.Una segunda dimensin del problema refiere a problemas de contaminacin y a la calidad de lasaguas que son volcadas sobre la cuenca. Se trata de aguas provenientes de drenajes pluviales, deredes cloacales, del vuelco irregular de tanques atmosfricos y del volcado de efluentes industriales.Puede a esto agregarse el escurrimiento de aguas provenientes del medio rural contaminadas poragroqumicos. Debe asimismo sealarse en esta instancia que en las tierras bajas suelen localizarsebasurales, que si bien no estn autorizados son en la actualidad una de las ms serias causas decontaminacin de las aguas.La situacin es en este sentido especialmente crtica, constatando en la Cuenta del Matanza o en el

    Arroyo Morn niveles de contaminacin que implican una seria amenaza para la salud de losasentamientos circundantes. Prueba de ello han sido las actuaciones de la Suprema Corte de

    Justicia en el caso de la Cuenca del Riachuelo, responsabilizando a las diferentes instanciasestatales (Nacin, Ciudad, Provincia) de la implementacin de medidas urgentes para mejorar sutratamiento.Una tercera cuestin refiere a la ocupacin de los bordes de rivera por los sectores ms carenciadosde la poblacin. La penuria de tierras como cuestin central de los sectores postergados durante lasdcadas del 80 y del 90, indujo la ocupacin de las tierras vacantes (muchas veces pblicas)localizadas a la vera de las principales cuencas. La regularizacin dominial de estas tierras (que enla mayora de los casos han sido objeto de importantes trabajos de acondicionamiento) supone eldesarrollo de grandes obras hidrulicas, no solamente costosas, sino que adems imponenalteraciones al comportamiento natural de los cursos de agua cuyos efectos impactan sobre otrasreas. Debe asimismo sealarse que la habilitacin de urbanizaciones costosas (dirigidos a sectorescon alto poder adquisitivo) tambin ha admitido (o tolerado) a lo largo de tiempo alteraciones que

    son en general tratadas como situaciones puntuales y no como parte de un plan general de manejo.Las cuencas tienen asimismo una importancia fundamental en el trazado vial y del sistema detransportes, discutindose los criterios que definen el diseo del sistema de puentes que dacontinuidad a la estructura vial, y en algunos casos, la viabilidad de desarrollar sus potencialidadespara el desarrollo del transporte fluvial.Por ltimo, las cuencas juegan un papel determinante en el sostenimiento de la biodiversidad,conformando corredores fundamentales de fauna y flora, que le asignan un sentido estratgico enel diseo de un sistema de parques de escala metropolitana.

    Al analizar la situacin actual verificamos que las cuencas carecen, en general, de un plan demanejo que define criterios claros de tratamiento para cada una de estas dimensiones. Si bien enlos ltimos aos en la Provincia de Buenos Aires fue sancionada una Ley de Aguas que buscaestablecer criterios de manejo que retoman las experiencias ms avanzadas a nivel internacional, lapuesta en prctica de estas premisas tiene enormes atrasos. El control de inundaciones no slo noha contado con recursos para la realizacin de las obras, sino que carece an de los estudiosbsicos para definir el perfil de cada proyecto. El control de contaminacin no ha logrado aunestablecer un mecanismo de seguimiento capaz de sistematizar los controles de los efluentes,incluyendo el control de polica de las costas necesario para eliminar el volcado clandestino o lalocalizacin de basurales irregulares.La creacin de comits de cuenca, previstos por la ley, presentan asimismo resultados desparejos.En primer lugar porque la mayor parte no se han constituido, y en los casos en que s, la multitudde participantes tiende diluir responsabilidades y compromisos, verificando que experiencias que seinician con gran entusiasmo poco a poco se van diluyendo sin lograr grandes resultados. Elgobierno del territorio como premisa central de la problemtica ambiental supone un cambio deenfoque profundo en el manejo de la cuestin hidrulica, identificando al conjunto de las cuencascomo reas prioritarias de intervencin en el corto plazo, entendiendo que entorno a esta cuestin

    se juega una de las piezas claves del futuro de la aglomeracin.

    126

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    24/32

    Puede por lo tanto concluirse que el dilema central refiere a la voluntad poltica de instalar estetema en el centro de la problemtica ambiental, instaurando una autoridad con el poder polticosuficiente para hacer frente al problema.Queda en claro que en la conformacin de la agenda de prioridades, lo ambiental ha quedadosiempre como una cuestin secundaria, que solo hace crisis en el momento de las inundaciones.Paradjicamente es el eje ordenador de cuestiones prioritarias de la agenda, como el desarrolloindustrial, la extensin de las redes de agua y saneamiento y el tratamiento de la pobreza extrema.Es de sealar, que como amenaza la problemtica del calentamiento global tiende a agravar lascondiciones actuales, y de no tomarse medidas se incrementa el riesgo sanitario.

    Cuestin La gestin de las cuencas

    DesafoHacer realidad el manejo integrado de las cuencas

    OpcionesEl tema permanecepostergado en la agendade prioridades

    El manejo integrado de cuencasestructura la poltica ambientalmetropolitana

    + La experiencia muestra quelos acuerdos declarativos nogarantizan resultados en lagestin.El lobby de loscontaminadores es muypoderoso.

    La Ley de Aguas fija claros criterios dedefensa del ambiente.La experiencia internacional muestra laviabilidad de un manejo integrado.Existe consenso social en la prioridad deltema.Pueden establecerse nuevas servidumbresy afectaciones.Hay capacidad de financiamiento de laobra pblica.La poltica de viviendas hace posible larelocalizacin de asentamientos.

    Viabilidad:condicionesfavorables ydesfavorables

    - La presin social reclamapolticas con resultados.La Suprema Corte fuerza alGobierno a tomar unadecisin.Se abre una etapa deexpansin y los inversoresrequieren criterios claros.

    Es difcil hacer coincidir a las diferentesinstancias del Estado y a los actoressociales y econmicos.La experiencia de los comits de cuenca noha sido exitosa (el poder se diluye)Las obras son costosas.

    + Slo con un manejo integrado es posibleun proceso sostenible de recuperacinambiental.

    Resultadose impactossectoriales

    /

    especficos-

    El deterioro ambiental

    asociado a las inundacionesy la contaminacin secontina agravando.

    + El manejo integrado de las cuencasviabiliza polticas de superacin de lapobreza extrema, extensin de las redesde agua y saneamiento y recalificacin delespacio industrial.

    Resultadose impactosglobales

    - La contaminacin y lasinundaciones afectan reashabitadas por la poblacincon menores recursos.

    127

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    25/32

    3.2- Tratam iento de residuosEl 35% de la poblacin total de Argentina vive en el Gran Buenos Aires y el 40% de los residuostotales de Argentina se generan en la Regin, de los cuales 12.600 toneladas se producendiariamente como residuos domiciliarios, es decir, alrededor de 1 kg/hab/da (940 gr/hab/da en elao 2004). Tambin, el 40% de las industrias radicadas en Argentina estn localizadas en el GranBuenos Aires dando lugar al volcado de residuos industriales.El 88% de los residuos slidos urbanos (RSU) generados en el Gran Buenos Aires son gestionadospor CEAMSE (Coordinacin Ecolgica rea Metropolitana) una Sociedad del Estado de carcterinterjurisdiccional, creada en agosto de 1977 por la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno de laCiudad, perteneciendo su capital social a ambos por partes iguales.

    Aparte de los flujos de residuos valorizados se deben sumar los provenientes de vertidos ilegalesque se calcula se depositan en ms de 100 basurales clandestinos. Se estima que estos desvospueden suponer, segn los aos, entre un 5 y un 20% del total generado.

    Disposicin de residuos slidos urbanos en el perodo 1991/ 04

    1991 2001 2004Incremento

    %1991/2004

    Ciudad de Buenos Aires 1.207.140 1.835.934 1.492.867 23,6

    Primera Corona 894.546 1.572.240 1.318.029 47,4

    Segunda Corona 541.542 1.354.926 1.161.010 114,4

    Tercera Corona 122.469 165.104 171.708 40,2

    TOTAL: 2.765.697 4.928.204 4.143.614 49,8Fuente: CEAMSE. 2005

    Se observa que se pas de 2.765.700 millones de toneladas en 1991 a 4.143.600 toneladas en2004, es decir un incremento del 50 % en las toneladas de residuos dispuestas. En este mismoperodo la poblacin del rea se increment de 12.405.000 habitantes a 13.603.000 en 2004, o seapoco menos del 10 % en ese perodo. Este incremento tan importante en la disposicin de residuosse explica por la expansin de la economa de principio de los noventa y la mejora en el servicio degestin de los residuos, fruto de mayor cobertura y mayor conciencia ambiental en los sectoresmunicipales.Como puede observarse en los cuadros sintticos, la disposicin final (generacin) de residuosregistro un fuerte incremento en la dcada 1991/2001, a partir de la cual se manifest una fuertedisminucin debido a la gran crisis socio-econmica de fines del 2001. En la regin, la SegundaCorona registr la mayor tasa de disposicin final (+ 114 %) siendo importante el crecimiento de la

    zona perifrica que sigui aumentando en el registro de RSU a favor de que la Ciudad de BuenosAires, la Primera y Segunda Corona disminuyeron sensiblemente la disposicin final. Es de destacarque en tanto la Ciudad de Buenos Aires disminuye su disposicin final en un - 26 % entre2001/2004, el Gran Buenos Aires lo hizo en - 14 %.Sobre una media regional de 0,83 Kg/hab./da en el ao 2004, la Ciudad de Buenos Aires genera1,47 Kg/hab./da al igual que San Isidro (1,47), Vicente Lpez (1,20) y Morn, Ituzaing y Tres deFebrero con 1 Kg/hab./da. Todos los dems distritos estn por debajo del kilogramo/da, siendo losms pobres Florencio Varela (0,38), Ezeiza (0,39), Moreno (0,40) y Merlo (0,42). Este mapa es unaverdadera radiografa socio-econmica de la Regin Metropolitana.Las tendencias en la generacin de RSU sigue siendo creciente, habindose registradohistricamente una correlacin directa entre la evolucin del PBI y la disposicin final, como seobserva en el grafico respectivo donde se marca la depresin de 1989/90, 1994 y 2001/2002. Hoy,

    a pesar del fenmeno impactante de los recicladores urbanos (cartoneros), la disposicin finaltiende a crecer a una tasa mensual de aproximadamente el 1 %, como se observa desde fines de'2003 hasta el primer cuatrimestre del presente ao 2005.

    128

  • 8/14/2019 6- Dilemas

    26/32

    Los residuos orgnicos generados en el rea Metropolitana de Buenos Aires, constituyen cerca del60% de la composicin de la basura domiciliaria, por lo cual la recoleccin diaria resulta inevitable.La recoleccin se efecta en su mayor parte en forma manual y en el caso de la recoleccindomiciliaria, se lleva a cabo en horario nocturno.En el Conurbano Bonaerense los servicios de recoleccin son responsabilidad de cada uno de losmunicipios, que ejecutan esta prestacin en forma autnoma. La operatoria se realiza de variasmaneras: algunos contratan el servicio completo (sist