portalanterior.ine.mx · web viewde alguna manera, para este punto no presentamos ningÚn informe...

23
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES MINUTA Grupo de Trabajo Mecanismos de Atención Ciudadana GTMAC-O-058-081013

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

CONTENIDOREUNIÓN GTMAC-O-058-081013,

CELEBRADA EL DÍA MARTES 08 DE OCTUBRE DE 2013, EN LA CIUDAD DE MÉXICO,

MINUTA Grupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

Page 2: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 2°

INICIO DE LA REUNIÓN: 12:09 HORAS

ASISTENCIA:

COORDINADOR ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS

SECRETARIA ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL C. MARÍA DEL PILAR BARREDO CANALES (P)

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RODRÍGUEZ (P)

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. YESENIA ÁVILA MORENO (P)

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE (S)

MOVIMIENTO CIUDADANO C. DANIEL NERI PÉREZ (S)

PARTIDO NUEVA ALIANZA LIC. LUZ SANDRA VÁZQUEZ ARELLANO (P)

Página 2 de 20

Page 3: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

PUNTOS TRATADOS

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- SEAN BIENVENIDOS A ESTA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO MECANISMOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, IDENTIFICADA CON LA CLAVE GTMAC-O-058-081013.

LE SOLICITO A LA SECRETARIA CONSTATE LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- (DIO CUENTA DE LA ASISTENCIA)

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- VERIFICADA LA ASISTENCIA, SE DECLARA INSTALADA LA REUNIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, POR LO QUE LE SOLICITO A LA SECRETARIA DÉ LECTURA AL ORDEN DEL DÍA.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- PARA LA REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO MECANISMOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, EL ORDEN DEL DÍA ES EL SIGUIENTE:

1. LECTURA Y FIRMA DE LA MINUTA CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ORDINARIA INMEDIATA ANTERIOR DEL GRUPO DE TRABAJO.

2. INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

3.MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN CIUDADANA.

3.1. AVANCE EN LOS TRÁMITES EFECTUADOS EN LOS MAC.

3.2. INFORME DEL SERVICIO DE CITAS.

3.3. PROPUESTA DE ACUERDO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ACTIVACIÓN DE LA ATENCIÓN POR CONTINGENCIA.

4. . INFORME SOBRE LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

5. . ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS VINCULADOS CON LOS TEMAS DEL GRUPO DE TRABAJO.

6.LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- SECRETARIA, LE PEDIRÍA QUE CONTINÚE CON LA SESIÓN.

Página 3 de 20

Page 4: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- ANTES DE CONTINUAR, ME PERMITO SOLICITAR SU AUTORIZACIÓN PARA QUE ESTA SECRETARÍA CONSULTE A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LA DISPENSA DE LA LECTURA DE LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS ASUNTOS PREVIAMENTE CIRCULADOS Y ASÍ ENTRAR DIRECTAMENTE A SU CONSIDERACIÓN DE LOS MISMOS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- REALICE LA CONSULTA.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- SEÑORAS Y SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SE REALIZA LA CONSULTA A LA PROPUESTA DE LA DISPENSA DE LA LECTURA DE LOS DOCUMENTOS. SE DISPENSA LA LECTURA.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- CONTINÚE CON EL DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA.

LECTURA Y FIRMA DE LA MINUTA CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ORDINARIA INMEDIATA ANTERIOR DEL GRUPO DE TRABAJO

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- PARA ESTE PUNTO LES PREGUNTARÍA SI TIENEN ALGUNA OBSERVACIÓN, ¿ALGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE PUNTO?

AL NO HABER ALGUNA INTERVENCIÓN, LE SOLICITARÍA A LA SECRETARIA QUE REMITA LA MINUTA PARA LA FIRMA CORRESPONDIENTE Y CONTINUAR CON LA SESIÓN.

INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-LO QUE PASA EN ESTE PUNTO ES QUE, EN ESTE CASO, EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SOLICITÓ UN INFORME, QUE INFORMARA SOBRE UN ROBO DE UNAS DOS LAPTOPS EN EL ESTADO DE MÉXICO.

LO QUE PASA ES QUE SÍ RESPONDIERON, SÍ DIERON RESPUESTA, PERO NO ES UNA RESPUESTA DETALLADA, O SEA SOLAMENTE INFORMAN QUE FUE

Página 4 de 20

Page 5: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

LEVANTADA, FUE HECHA LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE; PERO NO CITAN QUÉ CONTENÍAN ESAS COMPUTADORAS.

LO DIGO PORQUE ES UN TEMA MUY DELICADO. IMAGÍNESE, TODA LA INFORMACIÓN QUE ME IMAGINO QUE ES, RESPECTO DE TODA LA INFORMACIÓN QUE SE RECIBE DE LA GENTE QUE, PUES OBVIAMENTE VA A HACER SUS TRÁMITES. AHORA, DE ESO NO DICE NADA, ES OMISO ESE INFORME. ES MUY IMPORTANTE ESTO PORQUE IMAGÍNENSE CUÁNTO TIEMPO SE GUARDA ESA INFORMACIÓN DE LA GENTE QUE VA A HACER LOS TRÁMITES.

Y TAMBIÉN UN PUNTO AQUÍ SERÍA, APARTE DE ESO, ES OTRA, PRIMERO QUE ESA RESPUESTA NO ES SATISFACTORIA PORQUE NO ESTÁ DETALLADA, NOS DEBEN DECIR, EXPLICAR EN QUÉ TÉRMINOS, ¿QUÉ FUE?, ¿QUÉ CONTENÍAN ESAS DOS COMPUTADORAS? Y TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS.

TAMBIÉN HUBO OTRO ROBO, PARECE QUE SE ESTÁ HACIENDO AQUÍ YA COSTUMBRE, EN CHIHUAHUA, DONDE TAMBIÉN FUE EL ROBO DE DOS LAPTOPS, MEMORIAS, UN PAD DE FIRMA, O SEA QUE TODAVÍA ES MUCHÍSIMO MÁS GRAVE.

DE ESE SI SOLICITAMOS TAMBIÉN LA INFORMACIÓN, PORQUE DE ESE NO HA HABIDO NADA AL RESPECTO, HAN SIDO OMISOS. IGUAL EN LOS MISMOS TÉRMINOS, ¿POR QUÉ ES INFORMACIÓN LA VERDAD RESERVADA? Y ESO YA, YA SE SABE.

TAMBIÉN OTRA: TOMAR MEDIDAS, YO SÉ QUE LOS ROBOS VAN A CONTINUAR, PERO LA IDEA AQUÍ ES, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS ROBOS, ES REALMENTE EL TRASFONDO, LA INFORMACIÓN QUE CONTIENEN ESAS MÁQUINAS; QUE EN UN MOMENTO DADO SE PUDIERAN PONER CÁMARAS EN LOS MÓDULOS.

NADA MÁS UNA SUGERENCIA PARA QUE EN UN MOMENTO DADO SE SUPIERA CUANDO MENOS ¿QUIÉN FUE? O ¿CÓMO FUE? Y A TODAS HORAS, PORQUE ÉSTA LA ROBARON CREO QUE… AH NO, HUBO UN SECUESTRO, AHÍ ESTUVO MÁS… DICE: “EL MÓDULO SUFRIÓ UN SECUESTRO Y EL ROBO DE DOS LAPTOPS”.

YO CREO QUE ENTIENDO POR SECUESTRO ES DE UNA DE LAS PERSONAS, ROBO PUES OBVIAMENTE ES A LOS BIENES MUEBLES.

ESA SERÍA MI PETICIÓN, VOLVERLES A SOLICITAR DE NUEVA CUENTA UNA INFORMACIÓN DETALLADA RESPECTO DE ESTOS DOS ROBOS, PERO CON ESPECIFICACIONES DE LA INFORMACIÓN QUE CONTENÍAN ESAS COMPUTADORAS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN?

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- ES EN EL MISMO SENTIDO DE QUE NOSOTROS

Página 5 de 20

Page 6: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

SOLICITAMOS QUE NOS DIJERAN QUÉ MEDIDAS ESTABAN TOMANDO Y QUÉ INFORMACIÓN LLEVABAN LAS LAP’S QUE HABÍAN ROBADO?

NOS LLEGÓ EL DOCUMENTO, COMO DICE AQUÍ LA COMPAÑERA, PERO LA VERDAD ESE DOCUMENTO VIENE MUY INCOMPLETO.

DE HECHO TENGO UNA DUDA. EN LA DENUNCIA QUE LEVANTARON, VIENE CON EL NÚMERO SIR13/JD001/MÉXICO/300813.

¿POR QUÉ SI EL ROBO FUE ENTRE EL 23 Y EL 26 DE AGOSTO, EL ACTA SE LA LEVANTARON HASTA EL 30 DE AGOSTO?, UNA. OTRA, TAMBIÉN SOLICITAR POR FAVOR QUE NOS MANDEN QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN LLEVABA Y LA RESPUESTA A ¿POR QUÉ LEVANTARON EL ACTA HASTA DÍAS POSTERIORES?

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ESTAMOS HABLANDO DE LA SOLICITUD CON LA CLAVE GTMAC170913-4, QUE SE SOLICITA EL DETALLE DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONTENIDO DEL EQUIPO.

Y TAMBIÉN IDENTIFICAMOS OTRA SOLICITUD.

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- Y ¿POR QUÉ LEVANTARON EL ACTA HASTA DESPUÉS?

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- REFERENTE A LA PETICIÓN DEL PARTIDO, DEL PRI, SE COMENTA DE UN ROBO EN CHIHUAHUA.

¿TENDRÁ EL DETALLE DEL MÓDULO?

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- YO TAMBIÉN CHEQUÉ ESO.

DICE EN LA REMESA 20, EN LA SEMANA 201339 DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE, EN LA ENTIDAD 08, DISTRITO 09, MÓDULO 080923, DICEN QUE HUBO UN SECUESTRO Y ROBO DE DOS LAP´S, MEMORIAS Y EL PAD DE FIRMA.

DE HECHO TAMBIÉN ES ALGO INCONCISO, PORQUE EN UN APARTADO NOS DICEN QUE ESTE MÓDULO LABORÓ DE MARTES A JUEVES; EN OTRO RENGLÓN DICE QUE EL MÓDULO NO OPERA PORQUE SOPORTE TÉCNICO ESTÁ TRABAJANDO PARA RECUPERAR LA INFORMACIÓN, Y EN OTRO APARTADO NOS DICE QUE EL MÓDULO NO TRABAJÓ DEL 23 AL 27, PERO QUE LABORÓ DE LUNES A VIERNES.

LA VERDAD ES UN POCO INCONCISO PORQUE UNOS DICEN QUE LABORÓ DE MARTES A JUEVES, OTROS DICEN QUE NO LABORÓ Y OTROS DICEN QUE LABORÓ DE LUNES A VIERNES.

LA PETICIÓN DE NOSOTROS SERÍA QUE TOMARAN MEDIDAS YA MÁS ESTRICTAS, PORQUE YA SE ESTÁ HACIENDO COSTUMBRE; MUY SEGUIDO SE

Página 6 de 20

Page 7: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

ROBAN EQUIPO Y SIENTO QUE ESTE YA FUE MÁS GRAVE, PORQUE AQUÍ SE LLEVARON MEMORIAS, EL PAD DE FIRMAS.

QUEREMOS SABER DE FAVOR TAMBIÉN ¿SI YA LEVANTARON EL ACTA CORRESPONDIENTE EN FORMA Y EL LUGAR?, ¿SABER CUÁNTAS MEMORIAS SE LLEVARON? Y ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN LLEVAN ESOS APARATOS QUE SE ROBARON?

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN? ESTAMOS INCLUYENDO ESTAS PETICIONES COMO SOLICITUDES Y AL FINAL DAREMOS LECTURA A LAS MISMAS.

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- COMO BIEN COMENTÓ EL COORDINADOR, LES VAMOS A DAR RESPUESTA CON MÁS DETALLE AL RESPECTO, ESTO REQUIERE DE TIEMPO EVIDENTEMENTE, LO QUE SÍ LES PUEDO COMENTAR AHORITA, DE ALGUNA MANERA, LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE CUALQUIER EQUIPO ES LO CORRESPONDIENTE A LO QUE SE VA ACUMULANDO DE LOS TRÁMITES DE LOS CIUDADANOS QUE ESTÁN DISPONIBLES, EN SU CASO QUE HAN HECHO O QUE ESTÁN CON CREDENCIALES DISPONIBLES, TRAEMOS LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN LOCAL, TRAEMOS LOS CATÁLOGOS CARTOGRÁFICOS DE LOS MÓDULOS, QUE ES BÁSICAMENTE LA INFORMACIÓN QUE ESTARÍAN CONTENIENDO LAS BASES, TANTO DE LO QUE HUBO EN EL ANTERIOR MÓDULO QUE FUE EN EL ESTADO DE MÉXICO, Y ÉSTE QUE ES DE CHIHUAHUA.

ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS ¿POR QUÉ NO SE LEVANTA? ESTAREMOS PROPORCIONÁNDOLES LA INFORMACIÓN A DETALLE CON LO QUE NOS PROPORCIONE BÁSICAMENTE LA ENTIDAD. SIN EMBARGO, CUANDO SE LLEVAN A CABO LAS ACTIVIDADES PARA PODER REPORTAR UN ROBO NECESITAMOS TAMBIÉN DOCUMENTAR CIERTA INFORMACIÓN, ES DECIR, QUE LLEVABA CONTENIDO Y, EN SU CASO, PARA PODER LEVANTAR EL ACTA, POR ESO LAS ACTAS LUEGO NO SE LEVANTAN DE INMEDIATO, SINO QUE HAY PRIMERO UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN INTERNA DONDE SE VE ¿QUÉ ES LO QUE SE ROBÓ?, ¿QUÉ ES TODA LA INFORMACIÓN?

NORMALMENTE LAS LAPTOP SE UTILIZAN EN MÓDULOS ITINERANTES, YA SEA TIPO SEMIFIJO O MÓVIL, Y ELLOS NO TRAEN CONSIGO NÚMEROS DE INVENTARIO, TODA ESA INFORMACIÓN QUE SE TIENE QUE DOCUMENTAR PREVIO A LA FECHA DE LEVANTAR. POR ESO NO ESTÁ TAN INMEDIATO LA MISMA.

SIN EMBARGO, COMO LES COMENTABA, ESTAREMOS DOCUMENTANDO PARA PROPORCIONALES LA INFORMACIÓN.

ASIMISMO, CABRÍA AGREGAR Y BUENO, CREO QUE AHORA LE SOLICITARÍA AL REPRESENTANTE DE LA CPT NOS APOYARA, PERO ESTA INFORMACIÓN RELATIVA AL ROBO DE LAS LAPTOP Y LO QUE SE TIENE, NO SE PUEDE INGRESAR DE MANERA AUTOMÁTICA A LAS MISMAS, NO ES COMO CUANDO PRENDEMOS NOSOTROS NUESTRA MÁQUINA Y A LA MEJOR TRAEMOS UN PASSWORD NO ES TAN FÁCIL, LA INFORMACIÓN ESTÁ CIFRADA, TRAEMOS DOS

Página 7 de 20

Page 8: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

CIFRADOS DIFERENTES QUE NO NOS PERMITEN SUBIR LA INFORMACIÓN QUE TRAEMOS EN LA BASE, ACCESAR A LA MISMA.

TRAEMOS TAMBIÉN PARA PODER ACCESAR, RECUERDEN USTEDES QUE UTILIZAMOS LAS HUELLAS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MÓDULO. NO SÉ SI ME PODRÍAS APOYAR PARA QUE A NIVEL INFORMÁTICO LES PROPORCIONEN UN POCO MÁS DE INFORMACIÓN DE ¿CÓMO ESTÁN LOS CIFRADOS DE LAS BASES? Y LA POCA FACTIBILIDAD QUE HAY PARA QUE PUEDA INGRESARSE A LA INFORMACIÓN CUANDO SUFRIMOS EL ROBO DE UN EQUIPO.

ING. RAFAEL NUÑO CABRERA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- PRIMERO PARTIRÍA DE QUE EL SISTEMA OPERATIVO QUE ESTAMOS UTILIZANDO EN LOS MAC ES LINUX, NO ES UN WINDOWS COMO EL QUE CONOCEMOS NORMALMENTE, EL SISTEMA OPERATIVO LINUX NOS DA MAYORES NIVELES DE SEGURIDAD.

EL PRIMERO, ES QUE TODA LA INFORMACIÓN QUE ÉL MANEJA, SE MANEJA A NIVEL DE LO QUE LLAMAMOS SISTEMAS DE ARCHIVOS, ES DECIR LO QUE CONOCEMOS EN WINDOWS COMO LAS CARPETAS, VAMOS A PONERLO. ESTAS CARPETAS CUANDO EL SISTEMA ARRANCA LO PRIMERO QUE HACE EL SISTEMA ES COMO QUE MONTARLAS PARA QUE SEAN VISIBLES AL MISMO EQUIPO, ES DECIR, PODAMOS ACCESAR A ESA INFORMACIÓN.

LA PRIMERA MEDIDA DE SEGURIDAD QUE TENEMOS ES QUE CUANDO ARRANCA EL EQUIPO, TODA ESTA INFORMACIÓN ES INVISIBLE Y NO SE PUEDE MONTAR, A MENOS QUE PROPORCIONEMOS LA PRIMER CLAVE DE ARRANQUE, SI NO PROPORCIONO ESTA PRIMER CLAVE DE ARRANQUE, LA MÁQUINA NO VA A PRENDER, NI SIQUIERA VA A PODER MONTAR LOS DISPOSITIVOS, Y POR LO TANTO, NO PODEMOS ACCEDER A ELLA, NI SIQUIERA CON UN DISCO DE REBOOT PARA PODER INGRESAR Y TRATAR DE, VAMOS A PONERLE DE, CAMBIAR EL PASSWORD DE ROOT, LA MÁQUINA NO ARRANCA.

SI YO YA DI ESA PRIMER CLAVE, MONTA LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS QUE ME PERMITEN QUE LA MÁQUINA ARRANQUE, QUE PRENDA Y DESPUÉS VIENE EL SIGUIENTE NIVEL DE SEGURIDAD, QUE ES LA BASE DE DATOS ESTÁ EN UN FILE SYSTEM, QUE ESTÁ ENCRIPTADA. ENTONCES PARA QUE YO PUEDA DESENCRIPTAR ESTA INFORMACIÓN TENGO QUE DARLE UNA SEGUNDA CLAVE.

ENTONCES, LO PRIMERO ES DARLE LA CLAVE PARA QUE ARRANQUE Y MONTE LOS SISTEMAS; SEGUNDA, DARLE LA SEGUNDA CLAVE PARA QUE LA BASE DE DATOS SE DESENCRIPTE Y ENTONCES SEA VISIBLE PARA EL SISTEMA; TERCER MEDIDA DE SEGURIDAD, PARA ACCEDER AL SISTEMA REQUIERO UN USUARIO Y PASSWORD E IDENTIFICARME A TRAVÉS DE BIOMETRÍA. SI TENGO ESTA INFORMACIÓN PUEDO INGRESAR AL SISTEMA Y ENTONCES PUEDO ACCEDER, YA LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ EN LA BASE DE DATOS.

ESTOS ESQUEMAS SE LIBERARON, SI NO MAL RECUERDO, DESDE LA VERSIÓN CUATRO, SE LES DIO TAMBIÉN ALGUNA EXPLICACIÓN EN CUANTO A ¿CUÁLES ERAN LAS MEJORAS DE LA VERSIÓN? Y HASTA EL MOMENTO, NOSOTROS

Página 8 de 20

Page 9: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

CREEMOS QUE ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SON SUFICIENTES PARA MANTENER LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ EN LOS EQUIPOS.

NO SÉ SI TUVIERAN ALGUNA OTRA PREGUNTA, CON MUCHO GUSTO LAS ATIENDO.

C. MARÍA DEL PILAR BARREDO CANALES, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿LO MISMO APLICA PARA LAS MEMORIAS?

ING. RAFAEL NUÑO CABRERA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- PARA EL CASO DE USO DE LAS MEMORIAS, DEPENDIENDO DE EN QUÉ CONTEXTO; EL PRIMERO ES, SI ES A TRAVÉS DEL SISTEMA, TODA LA INFORMACIÓN QUE SALE A TRAVÉS DEL SISTEMA SALE ENCRIPTADA.

TODA LA INFORMACIÓN QUE NOSOTROS DISPONEMOS A NIVEL DE SISTEMA OPERATIVO O HACIA MEDIOS MAGNÉTICOS, SALE ENCRIPTADA; Y LA FORMA DE PODERLA LEER ES A TRAVÉS DE LA MISMA APLICACIÓN QUE TIENE LA LLAVE PARA PODERLA DESENCRIPTAR.

CUALQUIER INFORMACIÓN QUE TRANSPORTAMOS DE UNA MÁQUINA A OTRA O QUE MANDAMOS ARCHIVOS HACIA CECYRD TODA VA ENCRIPTADA.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ¿ALGUNA OTRA?

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA PREGUNTA, ¿QUÉ ES EL PAD DE FIRMA? SI ME LO PUDIERAN DECIR.

ING. RAFAEL NUÑO CABRERA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- CLARO. INCLUSO LE DOY UN POQUITO MÁS DE INFORMACIÓN.

EN LOS MÓDULOS CONTAMOS CON DIVERSOS DISPOSITIVOS; LO QUE LE LLAMAMOS BIOMÉTRICOS Y EQUIPO DE CÓMPUTO. EQUIPO DE CÓMPUTO NORMAL PC, IMPRESORAS, ESCÁNERS; Y LA PARTE DE BIOMETRÍA SON TRES ELEMENTOS, LO QUE ES LA CÁMARA FOTOGRÁFICA, EL PAD DE FIRMA QUE ES, VAMOS A PONERLE, UNA PANTALLA EN DONDE PUEDO A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO HACER MI FIRMA, ESTE DISPOSITIVO LA CONVIERTE DE MANERA DIGITAL Y LA GUARDA EN EL EQUIPO, ESE ES EL PAD DE FIRMA.

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- POR LA CUESTIÓN QUE USTED HA ESTADO COMENTANDO ME QUEDA CLARO, PERO TAMBIÉN NO SÉ SI, POR EJEMPLO, QUIENES ESTÁN OPERANDO LAS COMPUTADORAS HAN PASADO, OBVIAMENTE SON GENTE QUE CONTRATA EL IFE, PERO ¿ELLOS HAN PASADO EXÁMENES DE CONFIANZA?

Página 9 de 20

Page 10: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

PORQUE LA VERDAD, REALMENTE YA DE DOS ROBOS Y CON SIMILITUDES DE CÓMO FUERON DA MUCHO QUÉ PENSAR DE LA GENTE QUE ESTÁ OPERANDO ESTAS COMPUTADORAS.

LE HAGO LA PREGUNTA PORQUE SI EL IFE A VECES SE PONE MUY ESTRICTO EN LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL. NO SÉ SI EN UN MOMENTO DADO SE LES HAYA HECHO ESE TIPO DE EXÁMENES A ESAS PERSONAS, PORQUE AHÍ TAMBIÉN ESTARÍA PENSANDO MAL, PERO PRECISAMENTE POR LOS HECHOS UNO PIENSA DE ESA MANERA.

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- COMO TAL, LO QUE SE ENTIENDE UN EXAMEN DE CONFIANZA NO, SIN EMBARGO EL PERSONAL, SÍ TIENE QUE CUBRIR PARA PODERSE INCORPORAR, UNA SERIE DE REQUISITOS DE EXPERIENCIA, Y LA MAYORÍA DE NUESTROS FUNCIONARIOS DE MÓDULO ES PERSONAL QUE VIENE TRABAJANDO CON NOSOTROS DESDE MUCHO TIEMPO ATRÁS, Y QUE SE VA RENOVANDO SUS CONTRATOS; Y DE ALGUNA MANERA TIENEN CAPACITACIÓN Y TODO ESO. ENTONCES DENTRO DE ESTO NO SE CONSIDERA COMO TAL, EN EL CONCEPTO QUE SE TIENE EXÁMENES DE CONFIANZA.

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, PORQUE PODRÁN TENER OBVIAMENTE EXÁMENES DE CAPACITACIÓN, NADIE LO DUDA, ¿PERO DE CONFIANZA? ESO YA ES MUY DISTINTO; PORQUE MUCHAS VECES HEMOS VISTO QUE HAY GENTE, POR EJEMPLO, NO VAMOS TAN LEJOS, EN TEPITO QUE HASTA TE VENDE, YA SI QUIERES CONOCER, INCLUSO, DE ALGUNOS PADRONES, DE ALGUNOS PARTIDOS O COSAS ASÍ.

LES HAGO ESE COMENTARIO, ESA INFORMACIÓN ES MUY VALIOSA Y HASTA PELIGROSA EN MANOS DE NO SÉ QUIÉN VAYA A CAER. ENTIENDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, PERO PRECISAMENTE POR ESO, TAMBIÉN HABRÍA QUE VER SI ESE PERSONAL, QUÉ TAN DE CONFIANZA ES, A LO MEJOR SERÍA BUENO APLICARLES EXÁMENES, NO NADA MÁS A DONDE SE ROBARON LAS COMPUTADORAS, SINO A TODO EL PERSONAL.

QUE SE HAGA UNA RENOVACIÓN EN CUANTO A ESE TIPO DE EXÁMENES, O IMPLEMENTARLOS EN UN MOMENTO DADO, POR LA INFORMACIÓN BÁSICAMENTE QUE MANEJAN.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN?

TOMAMOS COMO SOLICITUDES TODO LO QUE HAN MENCIONADO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE YA SE DIO UNA RESPUESTA, DE TODOS MODOS SE VA A ENVIAR ESA RESPUESTA POR ESCRITO, COMO SE HA SOLICITADO.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- QUISIERA NADA MÁS HACER UNA PRECISIÓN PARA PODERLO REGISTRAR ASÍ.

Página 10 de 20

Page 11: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE COMENTABA QUE QUERÍA QUE DENTRO DE LA RESPUESTA SE INDICARA EL POR QUÉ LAS ACTAS SE LEVANTARON HASTA EL 30 DE AGOSTO, PERO ESTO ¿SE REFERÍA AL ROBO EN CHIHUAHUA O AL ROBO DEL ESTADO DE MÉXICO?

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- NO, AL ANTERIOR.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- OK., AL ESTADO DE MÉXICO.

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- EL MÓDULO 150123.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- LO REGISTRO EN ESA SOLICITUD.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN EN ESTE PUNTO?

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PRESIDENTE, HEMOS HECHO LA MISMA PETICIÓN, PERO DETALLADA LA INFORMACIÓN RESPECTO A LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE Y TAMBIÉN DEL OTRO CASO DE CHIHUAHUA, NADA MÁS QUE AHÍ NO TENEMOS EL NÚMERO DE CLAVE, SOLAMENTE TENEMOS EL NÚMERO DE REMESA QUE ES LA 201339 DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.

CON LA MISMA PETICIÓN, QUE NOS INFORMEN DE MANERA DETALLADA, LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE, Y TODOS LOS PORMENORES.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ASÍ SE TOMARÁ EN CUENTA LA SOLICITUD.

¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN EN ESTE PUNTO?

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- LA SOLICITUD, EL MÓDULO AL QUE NOS REFERIMOS DE CHIHUAHUA ES EL 080923, ÚNICAMENTE PARA PRECISAR.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ASÍ ES, ESO SE COMENTÓ.

C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- NADA MÁS PARA SOLICITAR QUE EL INFORME ESTÉ MUY AMPLIADO DE LOS CASOS, DE ¿QUÉ INFORMACIÓN TENÍA CADA…?

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- EL INFORME A DETALLE.

Página 11 de 20

Page 12: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- A DETALLE EL INFORME DE LAS MÁQUINAS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- DE ACUERDO A LO QUE YA COMENTARON Y ESTABLECIERON, EL DETALLE.

SE TOMA NOTA Y ASÍ SE PONDRÁ EN LA SOLICITUD.

MUY BIEN, SI NO HAY ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN CONTINUAREMOS CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN CIUDADANA.

AVANCE EN LOS TRÁMITES EFECTUADOS EN LOS MAC.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

SI NO HAY ALGUNA INTERVENCIÓN, PASARÍAMOS AL SIGUIENTE SUBPUNTO.

INFORME DEL SERVICIO DE CITAS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- DE LA MISMA MANERA, ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

AL NO HABER INTERVENCIONES, PASARÍAMOS AL SIGUIENTE PUNTO.

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA ACTIVACIÓN DE LA ATENCIÓN POR CONTINGENCIA..

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- BÁSICAMENTE COMENTARLES EN RELACIÓN A LA PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE CONTINGENCIA. HOY POR HOY HAY UN PROCEDIMIENTO APROBADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, EL CUAL ESTABLECE CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA PODER, EN DETERMINADO MOMENTO, APROBAR ESTE PLAN DE CONTINGENCIA, QUE VA DESDE HACER UN ANÁLISIS DE LA ZONA AFECTADA, UN INFORME TÉCNICO QUE LO HACE TÉCNICAMENTE EL ÁREA DE CARTOGRAFÍA DE LA ENTIDAD Y ES PRESENTADO A NIVEL DE LA COMISIÓN DISTRITAL Y LOCAL, SEGÚN SEA EL CASO.

SE PRESENTA LA PROPUESTA DE CUÁL SERÁ LA ZONA QUE SE TENDRÁ QUE ATENDER, CON QUÉ PERÍODO PARA QUE FINALMENTE SE APRUEBE POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA; SIN EMBARGO ESTE PROCEDIMIENTO LO ÚNICO QUE APOYA A UN CIUDADANO, ES QUE NO TENGA QUE PRESENTAR UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA.

Página 12 de 20

Page 13: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

HOY POR HOY PARA LOS TRÁMITES QUE ATENDEMOS POR CONTINGENCIA, QUE SON EXCLUSIVAMENTE LOS DE REPOSICIÓN, EL CIUDADANO TIENE QUE PRESENTAR SU ACTA DE NACIMIENTO, LO EXIMIMOS DE PRESENTAR EL DOCUMENTO CON FOTOGRAFÍA Y LOS TRÁMITES DE REPOSICIÓN NO PRESENTAN COMPROBANTE DE DOMICILIO.

LO QUE AHORITA SE ESTÁ HACIENDO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ES PRESENTARLE A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, EN SU CASO, UNA NUEVA PROPUESTA DE PLAN DE CONTINGENCIA QUE APOYE A LOS CIUDADANOS PARA OBTENER MÁS FÁCILMENTE EL DOCUMENTO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR EN CASO DE QUE SE HUBIESE EXTRAVIADO, DERIVADO DE ESTA CONTINGENCIA.

BÁSICAMENTE EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCEDIMIENTO. AQUÍ LO QUE PROPONEMOS ES, SE APLICARÍA, AL IGUAL QUE ESTÁ HOY, ÚNICAMENTE A LOS TRÁMITES DE REPOSICIÓN; SIN EMBARGO LO QUE BUSCAMOS ES, UTILIZANDO A PARTIR DE LA MISMA INFORMACIÓN QUE YA SE ENCUENTRA EN NUESTRA BASE DE DATOS, SI IDENTIFICAMOS AL CIUDADANO A PARTIR DE LO QUE ES SU HUELLA, YA NO TENDRÍAMOS QUE ESTARLE SOLICITANDO PRESENTE NINGÚN DOCUMENTO.

BÁSICAMENTE EN ESO ESTRIBA LA PROPUESTA, LA MISMA GIRARÍA EN TORNO A CUANDO SE PRESENTE ALGUNA CONTINGENCIA EN CUALQUIER ENTIDAD, YA SEA ENTIDAD, DISTRITO, MUNICIPIO, LOCALIDAD O HASTA NIVEL DE MANZANAS, EN PRIMERA INSTANCIA Y DEPENDIENDO DEL NIVEL DE COMPLEJIDAD DE LA MISMA, SE ESTARÍA PROPONIENDO QUE EL ÁREA DE CARTOGRAFÍA HICIERA UN ANÁLISIS SOBRE EL ÁREA GEOGRÁFICA EN LA QUE SE ESTÁ SUFRIENDO LA CONTINGENCIA, PARA DETERMINAR EL ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA ZONA CON PROBLEMA Y A PARTIR DE ESOS ELEMENTOS PODER DETERMINAR DIGAMOS, EL PERÍODO EN EL QUE SE ESTARÍA APLICANDO LA MISMA.

HOY POR HOY LA CNV ES LA QUE TIENE QUE APROBAR EL PLAN DE CONTINGENCIA, LO QUE PRETENDEMOS TAMBIÉN PARA HACER MUCHO MÁS OPORTUNO LA ATENCIÓN A LA MISMA, ES QUE SEA UNA COMISIÓN DISTRITAL O UNA COMISIÓN LOCAL QUIEN LLEVE A CABO LA PETICIÓN DE ATENCIÓN A CONTINGENCIA CON BASE A ESE DICTAMEN TÉCNICO QUE SE HAGA, SE INSTRUMENTE LA MISMA Y A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SE LE ESTARÁ INFORMANDO A PARTIR DE ESTOS ELEMENTOS APROBADOS, YA SEA EN SU CASO, POR UNA COMISIÓN DISTRITAL O POR UNA COMISIÓN LOCAL, LO CUAL NO EXIME A QUE TAMBIÉN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN SU CASO, PUEDA PROPONER LA ATENCIÓN DE CONTINGENCIA EN CUALQUIER ÁMBITO GEOGRÁFICO.

LO QUE PRETENDEMOS CON ESTA MODIFICACIÓN AL PLAN QUE HOY ESTÁ APROBADO EN ESTE MOMENTO, ES PODERLE DAR OPORTUNIDAD A LOS PROBLEMAS Y NO TENER QUE PASAR POR UN MECANISMO DE DETERMINACIÓN DEL ÁREA, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN DISTRITAL O LA LOCAL, SUBIRLO

Página 13 de 20

Page 14: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

HASTA LA COMISIÓN NACIONAL, QUE LA COMISIÓN NACIONAL LO APRUEBE Y DESPUÉS DETERMINAR EL PERÍODO DE APLICACIÓN DE LA MISMA.

Y SOBRE TODO, TAMBIÉN COMO LES DECÍA, HOY POR HOY UTILIZAR TODOS ESOS ELEMENTOS QUE YA TENEMOS EN NUESTRA BASE DE DATOS, QUE YA SABEMOS QUE CONTAMOS CON LOS DATOS DEL CIUDADANO, CON SUS BIOMÉTRICOS Y A PARTIR DE LA AUTENTICACIÓN DEL MISMO, DE LA IDENTIFICACIÓN EN LA BASE DE DATOS DE NUESTRO PADRÓN LOCAL QUE HAY EN LA ENTIDAD, PODAMOS EN SU CASO, EXIMIR A QUE EL CIUDADANO TENGA QUE PRESENTAR EL ACTA DE NACIMIENTO.

PORQUE SABEMOS QUE AL IGUAL QUE PUDO HABER EXTRAVIADO SU CREDENCIAL PARA VOTAR, PUES BUENO, TAMBIÉN NO CUENTA CON ESE DOCUMENTO Y MUCHAS VECES LA POBLACIÓN AFECTADA NO LE ES FÁCIL CONTAR CON UN ELEMENTO, CON UN ACTA Y PODERLA SOLICITAR, NO SÓLO A VECES ES EN EL REGISTRO CIVIL DIGAMOS DE LA LOCALIDAD O EL MUNICIPIO DONDE VIVE, SINO TENDRÍA QUE TRASLADARSE A VECES HASTA A OTRAS ENTIDADES.

ENTONCES, LO QUE PRETENDEMOS, SI YA EN ALGÚN MOMENTO ESTE CIUDADANO ESTÁ EN NUESTRO PADRÓN, YA CONTAMOS CON INFORMACIÓN DE SUS DATOS, DE SUS BIOMÉTRICOS, SI LO IDENTIFICAMOS EN EL MISMO PODRÍAMOS YA HACERLE EL TRÁMITE DE MANERA AUTOMÁTICA A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN Y CON ELLO PODER GENERAR LA REPOSICIÓN.

REITERO, ESTA ATENCIÓN SE CIRCUNSCRIBE ÚNICAMENTE A LOS CIUDADANOS QUE TENEMOS EN NUESTRO PADRÓN, QUE YA TENEMOS SU INFORMACIÓN Y QUE ÚNICAMENTE ESTÁ SOLICITANDO UNA REPOSICIÓN, EN DONDE NO TENDRÍAMOS QUE MODIFICAR NINGUNO DE LOS DATOS QUE YA TENEMOS DEL MISMO.

BÁSICAMENTE ESTA ES LA PROPUESTA, MISMA QUE ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN Y A SUS COMENTARIOS, LA FINALIDAD ES QUE PODAMOS A LA BREVEDAD POSIBLE, EN SU CASO, UNA VEZ DISCUTIDO AQUÍ CON TODOS LOS ELEMENTOS CONSIDERADOS QUE USTEDES CREAN CONVENIENTES, PODERLO PRESENTAR A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA SU CONSIDERACIÓN.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- MUY BIEN. ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- DEL GRUPO DE TRABAJO DE GTAPE NOS HICIERON LLEGAR UN REPORTE DE LOS MÓDULOS QUE SE AFECTARON, NO SÉ SI TAMBIÉN ME LO PUEDA HACER LLEGAR A ESTE GRUPO O, ¿TODOS LO TENEMOS? ¿SÍ?

AH, PERFECTO. ENTONCES AHÍ VIENE MÁS A DETALLE LOS MÓDULOS QUE FUERON AFECTADOS Y ESE NOS SERVIRÍA MUCHO PARA LOS LINEAMIENTOS QUE TIENE LA CNV PARA LOS CASOS DE CONTINGENCIA.

Página 14 de 20

Page 15: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- QUIERO ENTENDER QUE YA NO LO NECESITAN CON EL ANÁLISIS.

C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- NADA MÁS PARA INCORPORARLO Y YA.

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- OK.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- ¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN?

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- SI EL DOCUMENTO, YA NO TUVIERA NINGÚN OTRO COMENTARIO, NECESITAMOS TOMAR EL POSICIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS PARA SABER QUE ESTÁN DE ACUERDO QUE LO ENVIAREMOS ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA SU DISCUSIÓN Y EN SU CASO, LA APROBACIÓN.

LE PREGUNTO A LA REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL SI ESTÁ DE ACUERDO EN QUE ENVIEMOS EL DOCUMENTO, LA PROPUESTA DE ACUERDO.

C. MARÍA DEL PILAR BARREDO CANALES, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL SÍ.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- ¿ESTÁ DE ACUERDO?, ¿SÍ?

C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- ¿NO LO TIENES EL ACUERDO, CÓMO VA A QUEDAR? ASÍ NADA MÁS… SIEMPRE PARA SUBIR ALGO DEBEMOS CONOCER EL ACUERDO, TODOS. O SEA DE PALABRA ESTÁ MUY BIEN, PERO EL PROBLEMA…

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- DE HECHO, ESTÁ EN REVISIÓN EL MISMO, NO LO ESTAMOS TRAYENDO PORQUE NORMALMENTE LO QUE HACEMOS ES QUE LES PRESENTAMOS, COMENTAMOS; PERO LO QUE PODEMOS HACER ES, EN SU CASO, TENER UNA SESIÓN EX PROFESO EXTRAORDINARIA DONDE YA SE LOS HAGAMOS LLEGAR, SERÍA VÍA LA CONVOCATORIA DE LA COORDINACIÓN PARA QUE PODAMOS VERLO Y SE LOS HACEMOS LLEGAR CON LA ANTICIPACIÓN QUE MARCA EL REGLAMENTO PARA QUE LO VALIDEN, HAGAMOS LAS MODIFICACIONES Y ENTONCES SE APRUEBE PARA QUE SE SUBA A CNV, SI EL SEÑOR COORDINADOR NO TIENE NINGÚN COMENTARIO.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- EN ESE CASO ASÍ SERÁ, SE REMITIRÁ EL ACUERDO JUNTO CON EL PROCEDIMIENTO Y TENDREMOS UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA DONDE REVISAREMOS PARTICULARMENTE ESTE PUNTO Y TOMAREMOS LA POSICIÓN DE LOS PARTIDOS PARA LLEVARLO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

Página 15 de 20

Page 16: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

ENTONCES QUEDA ASÍ EL COMPROMISO.

SI NO HAY ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN, PASARÍAMOS AL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

INFORME SOBRE LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

LIC. ELSA SÁNCHEZ DÍAZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- SÍ; COMENTARLES, COMO YA LO HABÍAMOS VISTO HACE DOS SESIONES, HAY UNA CIRCULAR DE PARTE DE LA DEA QUE SOLICITA QUE POR EL MOMENTO NO SE LLEVE A CABO NINGUNA REMODELACIÓN NI ADECUACIÓN DE LOS MÓDULOS EN VIRTUD DE LA DISTRITACIÓN.

DE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE LLEVE A CABO LA CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN, Y A PARTIR DE ALLÍ DETERMINAR CUÁLES SERÍAN LOS CAMBIOS, TODA VEZ QUE EL MOVER ALGÚN MÓDULO EN ESTE MOMENTO, PROBABLEMENTE SERÍA ALGÚN MÓDULO EN DONDE EL RECURSO QUE SE INVIERTA, NO SERÍA BIEN INVERTIDO, EN FUNCIÓN DE QUE PROBABLEMENTE SE TUVIERA QUE MOVER.

UNA VEZ QUE SE CONCLUYA ESTE PERIODO DE DISTRITACIÓN, NOS DAREMOS A LA TAREA, DE PRESENTAR TODAS LAS PROPUESTAS EN TORNO A CUÁLES SON LOS ASPECTOS DE ADECUACIÓN O MEJORAMIENTO A LOS MÓDULOS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- MUY BIEN, ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- SIN EMBARGO, SÍ HAY MÓDULOS QUE LES AMPLIARON DOBLE TURNO.

¿ESO SÍ LO TENEMOS, NO?

AHORA CUBREN CON DOBLE TURNO.

YO TENGO UNA PREGUNTA: ¿QUÉ PASÓ CON LOS KIOSCOS?

¿QUÉ FUE DE ELLOS?

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- PRECISAMENTE EN LA SESIÓN PASADA SE DIO RESPUESTA.

Página 16 de 20

Page 17: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

SE CONSULTÓ CON LOS PROVEEDORES LA VIABILIDAD DE LLEVAR A CABO ESTE TIPO DE PROYECTOS, Y FUE MUY, MUY DIFÍCIL PARA ELLOS CONJUNTAR TODAS LAS CUESTIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD, DE OPERACIÓN, PARA PODER PRESENTAR UN MODELO DE KIOSCO.

Y SI RECUERDAN, ESE ERA UN PILOTO NO ERA YA UN PROYECTO.

ERA UN PILOTO, PERO SÍ FUE MUY DIFÍCIL PARA LOS PROVEEDORES INTEGRAR TODOS LOS ELEMENTOS QUE REQUERÍAMOS, TÉCNICOS, DE SEGURIDAD, DE VARIAS COSAS; POR LO TANTO SE ESTÁ ANALIZANDO Y, EN SU CASO, REPLANTEANDO ALGÚN OTRO ALCANCE DE ESE MISMO PROYECTO, SI ES QUE PUEDE SER VIABLE. SE VA A REVISAR.

EN CASO DE QUE NO, BUENO PUES NO LO LLEVAREMOS A CABO.

FUE UNA SOLICITUD QUE SE REALIZÓ Y SE PRESENTÓ EL INFORME CORRESPONDIENTE.

¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN EN ESTE PUNTO?

SI NO ES ASÍ, PASARÍAMOS AL SIGUIENTE PINTO DEL ORDEN DEL DÍA.

ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS VINCULADOS CON LOS TEMAS DEL GRUPO.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- LES CONSULTO SI TIENEN ALGÚN TEMA QUE PLANTEAR.

SI ESTÁN DE ACUERDO, PLANTEARÍAMOS UNA SESIÓN, ALLÁ EN LAS INSTALACIONES DE IFETEL, ¿NO?

YA LES AVISAREMOS CUÁL SESIÓN Y LA FECHA.

SE TOMARÍA COMO UN ASUNTO, UNA PETICIÓN Y BUENO ASÍ LO PLANTEARÍAMOS.

¿ALGÚN OTRO ASUNTO QUE QUIERAN INCLUIR?

SI NO ES ASÍ, LE PEDIRÍA A LA SECRETARÍA CONTINÚE CON LA SESIÓN, POR FAVOR.

LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA PRESENTE REUNIÓN.

Página 17 de 20

Page 18: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- TENGO REGISTRADAS AL MOMENTO TRES SOLICITUDES:

LA PRIMERA, Y NO OBSTANTE DE QUE REVISEMOS LA REDACCIÓN, ES REFERENTE A LA SOLICITUD REGISTRADA CON LA CLAVE GTMAC170913-4, DONDE SE SOLICITÓ INFORMACIÓN CON RESPECTO A EQUIPO ROBADO. EN ESTE CASO SE SOLICITA UN INFORME DETALLADO DEL EQUIPO, E INDICAR ¿QUÉ INFORMACIÓN CONTENÍA Y EL POR QUÉ LAS ACTAS SE LEVANTARON HASTA EL 30 DE AGOSTO?

LA SIGUIENTE SOLICITUD, ES CON RESPECTO A INFORMAR SOBRE EL ROBO DE LOS EQUIPOS EN CHIHUAHUA, EN ESPECÍFICO EN EL MAC 080923, Y EL INFORME DEBE DE INCLUIR, VOY A SER REDUNDANTE, PERO, INFORMACIÓN DETALLADA CON RESPECTO A LO QUE SE CONTENÍA EN LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- EN LOS DOS CASOS DAR EL INFORME DETALLADO CON LAS PETICIONES QUE HAN REALIZADO.

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS, SECRETARIA.- QUEDÓ REGISTRADO.

LA TERCERA SOLICITUD ES REALIZAR UNA SESIÓN, UNA REUNIÓN DEL GTMAC, DEL GRUPO DE TRABAJO EN LAS INSTALACIONES DE ACOXPA.

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS, COORDINADOR.- QUE TENGAN BUEN DÍA.

CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN: 12:51 HORAS

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA:

1. MINUTA DE LA REUNIÓN GTMAC-O-057-1709132. LISTADO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS. GTMAC. OCTUBRE 03, 2013

Página 18 de 20

Page 19: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

3. REPORTE DE AVANCE DEL OPERATIVO POR MÓDULO SIIRFE. (PERIODOS DEL 2 DE JULIO DE 2012 AL 15, 22 Y 29 DE SEPTIEMBRE 2013). PRELIMINAR. 17 Y 24 DE SEPTIEMBRE Y 01 DE OCTUBRE DE 2013

4. AVANCE EN LOS TRÁMITES EFECTUADOS EN LOS MAC DEL RFE. CAP-2013. SEMANAS OPERATIVAS 201338, 201339 Y 201340. (PERIODO DEL 2 DE JULIO DE 2012 AL 15, 22 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013). PRELIMINAR. 17 Y 24 DE SEPTIEMBRE Y 01 DE OCTUBRE DE 2013.

5. INFORME DE INCIDENCIAS PRESENTADAS EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA. REMESAS 201338, 201339 Y 201340. (PERIODO DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013), (PERIODO DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013) Y (PERIODO DEL 23 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013). 17 Y 24 DE SEPTIEMBRE Y 01 DE OCTUBRE DE 2013.

6. AVANCE POR MÓDULO SEMANA 201339. ACTUALIZADO. (PERIODO DEL 02 DE JULIO DE 2012 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013).

7. INFORME DEL SERVICIO DE CITAS.8. ESTATUS DE CITAS POR MÓDULO. SEPTIEMBRE, 2013.9. PROCEDIMIENTO PARA LA ACTIVACIÓN DE LA ATENCIÓN POR CONTINGENCIA

EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA. VERSIÓN 2.0. SEPTIEMBRE 2013.

Página 19 de 20

Page 20: portalanterior.ine.mx · Web viewDE ALGUNA MANERA, PARA ESTE PUNTO NO PRESENTAMOS NINGÚN INFORME ATENDIENDO A LA CIRCULAR, EN FUNCIÓN DE QUE ESTAMOS, DIGAMOS ESPERANDO A QUE SE

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIAGrupo de Trabajo

Mecanismos de Atención Ciudadana

GTMAC-O-058-081013

HOJA DE FIRMAS

COORDINADOR

ING. ALONSO ALCARAZ CONTRERAS

SECRETARIA

ING. PAOLA GABRIELA GARCÍA CUEVAS

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

C. MARÍA DEL PILAR BARREDO CANALES

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

LIC. MIRIAM VERÓNICA CERVANTES RAMÍREZ

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. YESENIA ÁVILA MORENO

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

C. JOSÉ LUIS BONILLA TAGLE

PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

C. DANIEL NERI PÉREZ

PARTIDO NUEVA ALIANZA

LIC. LUZ SANDRA VÁZQUEZ ARELLANO

Página 20 de 20