universidad de los andes maestrÍa en educaciÓn tesis

86
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS: Competencias comunicativas en las disciplinas de Educación Superior Estudio de caso: Curso E Lógica y retórica - Universidad de Los Andes Presentada por: Marilyn Hernández Espitia Cód.: 201610700 Directora: Dra. Diana Rodríguez Gómez BOGOTÁ D.C. 2017

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

TESIS:

Competencias comunicativas en las disciplinas de Educación

Superior

Estudio de caso:

Curso E Lógica y retórica - Universidad de Los Andes

Presentada por:

Marilyn Hernández Espitia – Cód.: 201610700

Directora:

Dra. Diana Rodríguez Gómez

BOGOTÁ D.C.

2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 4

Las competencias en Educación Superior, problema y preguntas de investigación.................................. 4

Contexto .................................................................................................................................................... 7

Objetivos y métodos .................................................................................................................................. 8

Aportes de la investigación ....................................................................................................................... 9

1. ANTECEDENTES .................................................................................................................................. 10

1.1 Las competencias en el discurso internacional ................................................................................. 10

1.2 Las competencias en Colombia ......................................................................................................... 11

2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................ 13

2.1 Concepto de competencias ................................................................................................................ 13

2.2 La Enseñanza, el aprendizaje y la evaluación por competencias ...................................................... 15

2.3 Competencias comunicativas ............................................................................................................ 16

2.4 Alfabetización académica .................................................................................................................. 17

3. MARCO METODOLÓGICO ................................................................................................................. 20

3.1 Observación participante ................................................................................................................... 20

3.2 Entrevistas semiestructuradas ............................................................................................................ 21

3.2.1 Participantes ................................................................................................................................... 22

3.3 Consideraciones éticas ..................................................................................................................... 24

3.4 Plan de análisis de la información recolectada .................................................................................. 24

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................................................. 25

4.1 Caracterización del curso E Lógica y retórica .................................................................................. 25

4.2 La metodología activa y la evaluación formativa: dos estrategias pedagógicas para la enseñanza y el

aprendizaje de la comunicación oral y escrita ........................................................................................ 28

4.4 La evaluación formativa de la comunicación oral en el aula ............................................................ 31

4.4.1 La evaluación diagnóstica como estrategia de iniciación al proceso de enseñanza – aprendizaje de

la comunicación oral ............................................................................................................................... 31

4.4.2 La coevaluación y la heteroevaluación formativa para la enseñanza y el aprendizaje de la

comunicación oral ................................................................................................................................... 36

4.4.3 Sobre las calificaciones en la evaluación formativa del curso ....................................................... 40

4.3 Percepciones de los estudiantes sobre la enseñanza y el aprendizaje de la oralidad y la escritura con

la metodología activa y la evaluación formativa ..................................................................................... 43

4.5 Alfabetización académica en Lógica y retórica a través de los debates............................................ 51

Page 3: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

4.5.1 Con los debates se enseña a participar de los géneros discursivos disciplinares ............................ 51

4.5.2 Con los debates se desarrolla la función epistémica de la argumentación y la escritura ................ 54

5. CONCLUSIONES................................................................................................................................... 59

REFERENCIAS .......................................................................................................................................... 65

ANEXOS ..................................................................................................................................................... 72

LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Medición de grado de importancia y realización para la competencia de comunicación oral y

escrita .......................................................................................................................................................... 10

Tabla 2: Perfil de los (as) participantes en las entrevistas ........................................................................... 23

Tabla 3: Categorías, subcategorías y códigos EMIC Y ETIC ..................................................................... 24

Tabla 4: Protocolo de primera entrevista semana 2 y 3 ............................................................................... 72

Tabla 5: Protocolo de entrevista final semana 16 y 17 ................................................................................ 73

Tabla 6: Síntesis de las prácticas de comunicación oral y escrita durante las 28 clases observadas ........... 80

Tabla 7: Síntesis de las clases en las que se presentó instrucción de temas, discusiones y videos ............. 81

Tabla 8: Dinámica de retroalimentación en debate diagnóstico .................................................................. 82

Tabla 9: Caracterización de los debates ...................................................................................................... 83

Tabla 10: Evidencias de Interpretación textual ........................................................................................... 85

Tabla 11: Procesos de Reflexión para el componente oral .......................................................................... 85

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Síntesis del diseño metodológico .......................................................................................... 23

Ilustración 2: Secuencia de prácticas de comunicación oral y escrita observadas en el curso durante el

semestre 201701 y porcentaje de calificación de cada una ......................................................................... 30

Ilustración 3: Comparativo de notas entre el debate diagnóstico y el final, con relación al promedio ideal42

Ilustración 4: Proceso de la práctica de los debates .................................................................................... 59

Page 4: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

4

INTRODUCCIÓN

Las competencias en Educación Superior, problema y preguntas de investigación

La literatura sobre los diseños por competencias señalan sus cimientos en el campo laboral en la

década de los setenta y con el tiempo, tras los cambios de la modernización, las TIC, la

globalización y las aperturas sociales, culturales y económicas, se convierten en la base de los

cambios en la Educación Superior (Molano, 2015; González y Larraín, 2006). Es así como en las

últimas décadas este enfoque ha sido impulsado por organismos internacionales como la

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en sus

dos últimas conferencias mundiales sobre la Educación Superior (1996; 2009); por la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), a través del Proyecto de Definición y

Selección de Competencias (DeSeCo, 2001); y con mayor fuerza por el Proyecto Tuning Europa,

como resultado del proceso de Bolonia de 1999 y del Espacio Europeo de Educación Superior

(EEES). Esta última iniciativa se extiende en el contexto latinoamericano con el Proyecto Alfa

Tuning América latina (fase I 2004-2007; fase II 2011-2013) y luego con el 6×4 UEALC. Un

diálogo universitario, dado entre universidades de América Latina y la Unión Europea.

En concreto, la Educación Basada en Competencias (en adelante EBC) es actualmente un fenómeno

mundial que cada vez cobra más relevancia en la formación profesional. Según Tobón (2006; 2010;

2016) la EBC se ha constituido durante las últimas dos décadas no solo en un nuevo modelo que

orienta las acciones educativas, sino en un factor clave para la gestión de la calidad en la Educación

Superior. En Colombia, este enfoque ha sido adoptado con una lógica vertical, pues su impulso

desde políticas públicas ha influido en las reformas curriculares institucionales y estas a su vez

proyectan cambios en las prácticas de enseñanza; esto, a pesar de los intensos debates que ha

generado como quedó expuesto en las memorias del Foro Internacional: Debate sobre la

Formación de Competencias en la Educación Superior (2010)1. Uno de los temas discutidos es

precisamente cómo se traducen las competencias de la teoría al aula de clase, pues superar el

1 Encuentro llevado a cabo en Bogotá, Colombia, donde dieciocho Instituciones de Educación Superior (IES) privadas

de Bogotá, junto con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) después de una discusión sobre conceptos,

políticas públicas, implicaciones curriculares, prácticas docentes, certificaciones profesionales y plenarias a favor y en

contra de la EBC, se concluye la necesidad de continuar vivo el estudio y la reflexión sobre este enfoque de formación

universitaria para valorar de forma crítica sus propósitos a la luz de la formación integral y los compromisos de la

Educación Superior en Colombia. (ASCUN, 30 de septiembre - 1 de octubre de 2010)

Page 5: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

paradigma tradicional de enseñanza centrado en los contenidos sigue siendo un reto. Además, la

EBC plantea nuevos desafíos sobre el manejo curricular, las prácticas docentes, la disposición

pedagógica de los maestros y su interacción con los estudiantes, entre otros factores que son ahora

objeto de estudio en la comunidad académica.

Por esta razón, con esta investigación busco aportar a esta discusión y reflexión desde el análisis e

interpretación de la forma como se abordan las competencias comunicativas al interior de un curso

disciplinar de la Universidad de Los Andes, una Institución de Educación Superior (en adelante

IES) que tiene entre sus objetivos de liderazgo académico “Contar con programas basados en el

desarrollo de competencias” (Programa de Desarrollo Integral -PDI- 2016-2020). El objeto de

estudio son las competencias comunicativas por su amplia difusión en Colombia, como se expone

en la investigación de Núñez (2016). Según este estudio, Colombia –de los países latinoamericanos

analizados– es el que hace una referencia más evidente al enfoque de Enseñanza Basada en

Competencias, principalmente, a las que atañen a la lectura, la escritura y la oralidad: “a mayor

presencia del modelo competencial, mayor definición de la competencia comunicativa en los

documentos analizados” (2016, p. 483)2. Evidencia de esto es el Boletín número 13 sobre

Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2009) que establece que la

competencia comunicativa en lengua materna es una competencia genérica para la Educación

Superior colombiana, pues se le reconoce una importancia fundamental para responder a las

necesidades de la globalización.

Cabe resaltar que además de la internacionalización del modelo competencial, en Colombia uno de

los fuertes motivos que impulsan la enseñanza de las competencias comunicativas como

competencias genéricas, a través de las políticas públicas y de la misma iniciativa de las IES3, es el

bajo nivel de desempeño que muestran gran parte de los estudiantes que ingresan a la universidad.

Estos resultados han sido constatados y divulgados por el Instituto Colombiano de Evaluación

(ICFES), que a partir del año 2000 cambió el enfoque de contenidos por el de competencias y con

su evaluación SABER 11° continúa apoyando los procesos de selección y admisión que realizan las

2 A esta conclusión llega el autor después del análisis de los documentos legislativos de Educación Superior de cinco

países de Latinoamérica (Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela). En su estudio establece tres estadios de

mayor a menor presencia de la EBC en los documentos: a) sustancial; b) mitigado, y c) ausente, siendo Colombia el

único de los 5 en ocupar el estadio sustancial, respecto a los otros países que se encuentran en un nivel mitigado.

Además, descubre que en la legislación colombiana actual hay una presencia notable de la competencia comunicativa,

comparado con una presencia nula en países como México, Argentina, Perú y Venezuela. 3 Como se evidencia también en la creación en 2006 de una red de investigación sobre el tema a nivel interinstitucional:

Red de lectura y escritura en Educación Superior (REDLESS)

Page 6: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

IES. Asimismo, la revisión de las investigaciones sobre el tema hechas en Colombia como la

realizada por Uribe y Camargo (2011) señala que los estudiantes que ingresan a la universidad

presentan dificultades con la comprensión y producción textual. Las investigadoras concluyen lo

anterior al encontrar que de los 40 estudios revisados y analizados sobre prácticas de lectura y

escritura académica, el 77%, de ellos se centran en los estudiantes, de los cuales el 75% pertenecen

a primero y segundo semestre y dan cuenta de problemas de déficit en esta población. También en

investigaciones al interior de las IES con población estudiantil de primer semestre como la de

Sánchez y Brito (2015) se menciona:

Solo al 32% de los estudiantes encuestados les gusta leer, el 64% leían más en la web, 97% han leído

un libro completo en toda su vida, al 68% les gusta escribir; 44%, la ortografía les produce susto; y

66%, les disgusta hablar en público, por miedo e inseguridad personal (…) únicamente el 30%

conoce los elementos básicos que aparecen en la estructura de un texto escrito, y un 49%, las partes

que integran textos como el resumen, ensayo...; pues, ¡no practican la escritura con entusiasmo!

(p.135 -177)

De igual modo, González y Vega (2010) concluyen después de realizar un diagnóstico con cerca de

1400 estudiantes de cinco asignaturas de diferentes programas de la Universidad Sergio Arboleda

que el 73,23% de los estudiantes ingresantes tienen un nivel de lectura literal y un proceso de

escritura básico; un escaso 22,81% muestra un nivel de lectura inferencial y solo el 3,94% presenta

un nivel de lectura y escritura avanzado.

Esta realidad sobre el desempeño de gran parte de los estudiantes que ingresan a la Educación

Superior ha desencadenado una preocupación en los últimos años por investigar lo que se está

haciendo en las universidades colombianas en torno a las competencias comunicativas, aunque es

relevante mencionar que la oralidad ha tenido menos atención en comparación con la lectura y la

escritura (Núñez, 2016). De ahí que el principal antecedente para este estudio es la investigación

interinstitucional coordinada por Pérez y Rincón (2013)4 ¿Para qué se lee y se escribe en la

universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. El grupo

de investigadores, por medio de un estudio descriptivo e interpretativo con datos cuantitativos y

cualitativos en 17 universidades de Colombia, encuentran entre sus hallazgos que aunque estas IES

sí se ocupan de fortalecer la lectura y la escritura académica, en su mayoría solo lo hacen a partir de

la oferta de cursos en primeros semestres en los que estas competencias son abordadas de forma

genérica, mas no como prácticas epistémicas que les permita a los estudiantes construir y

4 Código COLCIENCIAS PRE000439015708

Page 7: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

transformar conocimiento dentro de sus disciplinas. De hecho, ofrecer programas universitarios

sobre lectura y escritura de forma genérica en los primeros semestres es una tendencia a nivel

continental, según el estudio realizado por Cardona (2015), en el cual se indica que el porcentaje de

universidades en Argentina, Chile, Colombia y México que ofrecen estos cursos es del 81%.

Si bien el tratamiento dado a las competencias comunicativas como competencias genéricas es

necesario para apoyar a los estudiantes en sus primeros semestres, esta condición conlleva una serie

de dificultades. Por un lado, ha causado que los docentes disciplinares se despreocupen de su

enseñanza y vean esta tarea solo exclusiva de los profesores del área lingüística. Por otra lado,

afecta directamente a los estudiantes, pues como lo enuncia Carlino (2004) desaprovechar la

potencialidad epistémica de la escritura es una tendencia que se constata en los universitarios. Con

relación a estas problemáticas, los resultados de la investigación de Pérez y Rincón (2013) sugieren

avanzar en investigaciones que den cuenta de prácticas destacadas sobre formas de enseñar estas

competencias en ámbito disciplinares para consolidar un saber pedagógico y didáctico importante

para la Educación Superior. Con este interés, en estudio indago ¿cómo se dan los procesos de

enseñanza, aprendizaje y evaluación de la oralidad y la escritura en el curso disciplinar de Derecho

Lógica y retórica de la Universidad de los Andes? e incluyo las siguientes subpreguntas: ¿cómo

perciben los estudiantes del curso los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de la

comunicación oral y escrita? y ¿qué prácticas de comunicación enseñan a participar de los géneros

discursivos de la disciplina y promueven el uso epistémico de las competencias comunicativas?

Contexto

La motivación de esta investigación es precisamente estudiar a profundidad un aula disciplinar que

enseñe competencias comunicativas y un contexto idóneo para este fin es la Universidad de Los

Andes, que se caracteriza por brindar a toda su comunidad estudiantil un acompañamiento en estas

competencias a través del Programa de Escritura, Lectura y Oralidad que dirige el Centro de

Español (C.E.). Desde allí se coordinan estrategias como diagnósticos de ingreso, tutorías diarias –

de participación voluntaria –, programas de formación como los cursos básicos de español, los

cursos de escritura intensiva o cursos tipo E5 (Escritura) y una página web oficial

6 que le ofrece a

5 Los cursos tipo E incluyen la escritura a través de su currículo para que los estudiantes desarrollen sus habilidades

escritas, a la vez que adquieren conocimientos disciplinares. A partir del semestre 2011-01, todo estudiante de pregrado

de la Universidad de los Andes debe tomar dos cursos E durante su carrera, además de haber aprobado el curso de

Español. (Morales, en Escallón y Forero 2016) 6 Página web C.E.: leo.uniandes.edu.co

Page 8: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

los estudiantes recursos de consulta permanente. No obstante, de las anteriores estrategias, esta

investigación se centra en un curso tipo E llamado Lógica y retórica de la Facultad de Derecho, una

cátedra disciplinar que llama la atención por sus características únicas; por un lado, tiene por énfasis

pedagógico en el desarrollo de habilidades de expresión oral, y por otro lado, es un aula que a partir

de 2012 integra en su currículo el componente E de escritura intensiva con el apoyo del C.E.

Además, con el objetivo de promover la investigación jurídica, el estudiante aborda de forma

constante procesos de lectura; de ahí que abarca las cuatro habilidades comunicativas: de

comprensión (leer y escuchar) y de producción (escribir y hablar). Así, por estar situadas en una

disciplina, se espera que la lectura, la escritura y la oralidad trasciendan el aprestamiento de

habilidades fragmentarias al estar articuladas a géneros discursivos y prácticas sociales

determinadas por el campo del Derecho.

Desde otra perspectiva, el curso resulta tractivo para su estudio al considerar que recibe una

población considerable de estudiantes de primer semestre, por lo que asume un reto importante si

como lo han señalado Uribe y Camargo (2011), Sánchez y Brito (2015) y González y Vega, 2010,

gran parte de los estudiantes que ingresan a la universidad muestran un bajo desempeño en estas

competencias. Por todas las razones expuestas, Lógica y retórica es un espacio educativo de interés

para analizar cómo se dan los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las competencias

comunicativas, especialmente, las de oralidad y escritura por ser los ejes del curso: “los contenidos

teóricos se desarrollarán de forma paralela a las habilidades de expresión verbal y escrita que

constituyen el eje del curso”. (Programa Lógica y retórica, 201701)

Objetivos y métodos

El objetivo general de este estudio de caso es comprender cómo se dan los procesos de enseñanza,

aprendizaje y evaluación de la oralidad y la escritura en el curso disciplinar de Derecho Lógica y

retórica. Por esta razón, observé la totalidad de las clases (28) para captar en su contexto natural las

dinámicas e interacciones de aula. Un objetivo específico y transversal al anterior es conocer las

percepciones de los estudiantes, quienes son el centro de los procesos en el modelo competencial,

sobre la forma como se abordaron en el curso la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de la

comunicación oral y escrita. Para esto realicé entrevistas semiestructuradas a 9 de los 22 estudiantes

del curso en dos momentos del semestre: inicio -semana 2 y 3- y final -semana 16 y 17-. Asimismo,

un segundo objetivo específico es identificar qué prácticas de comunicación enseñan a participar de

los géneros discursivos de la disciplina y promueven la función epistémica de las competencias

Page 9: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

comunicativas. En otras palabras, se busca identificar cómo se realizan en el curso los dos objetivos

de la alfabetización académica, concepto que promueve la enseñanza de las competencias

comunicativas dentro de las disciplinas (Carlino, 2009; 2013ª). El estudio lo desarrollé en una de las

6 secciones del curso, durante el semestre académico 2017-01 y desde el rol de “participante como

observador”, ya que tuve en esta aula el rol de asistente graduada del C.E., una cercanía que facilitó

el detalle en la recolección de datos desde el enfoque cualitativo, a través del estudio de caso

etnográfico (Simons, 2011).

Aportes de la investigación

Los hallazgos que expongo en este trabajo ofrecen un aporte pedagógico y didáctico al campo de la

Educación Basada en Competencias en la Educación Superior. Lo anterior al mostrar una forma de

desarrollar competencias comunicativas en un curso disciplinar, diferente a su abordaje genérico

como ha sido la tendencia en Colombia, según Pérez y Rincón (2013). Además, con la rigurosidad y

el detalle que brinda haber observado la totalidad de las prácticas de escritura y oralidad in situ, lo

cual ha sido una carencia en las investigaciones sobre las prácticas, ya que estas en su mayoría no se

observan, sino que se determinan a partir del discurso de los sujetos, según el estado del arte de

Ortiz (2011). Con esto, la investigación abona el terreno de las propuestas disciplinares, pues como

lo señala Carlino (2013) ya existen muchos estudios desde el déficit y las carencias de estudiantes y

docentes, por lo que hacen faltan más estudios que aporten a mejorar esta problemática y en

derrocar mitos como el de creer que la enseñanza de estas competencias es responsabilidad

exclusiva de la educación Básica y Media o de cursos y talleres remediales en los primeros

semestres de la universidad. Las estrategias didácticas y pedagógicas que ofrece el aula de estudio

son un referente valioso para reflexionar acerca del uso extendido que se le ha dado a la escritura y

a la oralidad solo como instrumentos de evaluación y control de la adquisición de saberes.

Asimismo, el conocimiento de las dificultades y los aspectos por mejorar, con base en las

percepciones de sus estudiantes, aumentan la riqueza del estudio pues dejan abierta la reflexión

sobre nuevas formas de abordar las competencias comunicativas en el aula.

Expuestos el problema, el contexto, los objetivos y los aportes de esta investigación, el desarrollo

de este informe se presenta por capítulos en el siguiente orden:

i) Antecedentes iv) Resultados y discusión

ii) Marco conceptual v) Conclusiones

iii) Marco metodológico

Page 10: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

10

Nota: La medición se dio en una escala en la que 1= nada,

2= poco, 3= bastante y 4= mucho.

Fuente: elaboración propia a partir de Beneitone et al. (2007)

1. ANTECEDENTES

1.1 Las competencias en el discurso internacional

Dada la conexión entre el mundo académico y la sociedad que permite el lenguaje de las

competencias, el discurso a favor de estas se ha extendido internacionalmente a través de proyectos

apoyados por la Unión Europea como Tuning Europa y Alfa Tuning América latina. El interés de

estos proyectos es encontrar puntos de referencia comunes centrados en competencias para facilitar

la comprensión de las estructuras educativas y así mismo la integración de los estudiantes y

profesionales de todas las regiones, dadas las dinámicas de la globalización: “Hoy Tuning es más

que un proyecto; se ha convertido en una metodología internacionalmente reconocida, una

herramienta construida por las universidades para las universidades” (Beneitone et al., 2007, p.12).

Las competencias en estos proyectos se dividen en dos grandes grupos: competencias genéricas

(comunes a varios campos de estudio) y competencias específicas (de un campo específico de

estudio). Además, Tuning promueve un sistema común de créditos académicos para la circulación

de estudiantes, criterios comparables para la acreditación de los planes de estudio y la validación de

títulos, el desarrollo de perfiles profesionales que favorezcan la empleabilidad y procesos de

enseñanza, aprendizaje y evaluación centrados en el estudiante.

En cuanto al objeto de este estudio, la

competencia en comunicación oral y

escrita está dentro de las 27

competencias genéricas seleccionadas

para la educación superior en el proyecto

Tuning América Latina. En la fase I

(2004-2007) todas las competencias

fueron medidas en grado de importancia

(relevancia para el trabajo en su

profesión) y grado de realización (el

logro o alcance de esta competencia

como resultado de haber cursado una

Competencia en comunicación oral y escrita

Importancia Realización

Valor Puesto Valor Puesto

Estudiantes 3,61 7 2,891 10

Académicos 3,673 8 2,601 11

Graduados 3,646 8 2,882 9

Empleadores 3,642 7 2,795 11

Tabla 1: Medición de grado de importancia y realización

para la competencia de comunicación oral y escrita

Page 11: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

11

carrera universitaria). Esto a través de una encuesta a estudiantes (9162), académicos, (4558),

empleadores (1669) y egresados (7220) de América Latina. Según los resultados, expuestos en la

tabla 1, la competencia de comunicación oral y escrita, entre las 27 competencias genéricas que

incluye este proyecto, es valorada como importante para profesores, estudiantes, graduados y

empleadores de este contexto regional, pero todos los casos coinciden en que su realización o

desarrollo en la universidad es poco. (Beneitone et al., 2007)

1.2 Las competencias en Colombia

La EBC se posiciona en Colombia como una alternativa para avanzar en la calidad de la Educación

Superior (Tobón, 2006; 2010; 2016). Por ello, la educación por competencias se propone en todos

los niveles educativos en los documentos oficiales del MEN, que inicia con la política de

Revolución Educativa que se dio en el periodo 2002-2010 (MEN 2006; 2008; 2010, 2010a). En

estos años se hacen públicos los Estándares Básicos de Competencias para la Educación Básica y

Media, y en Educación Superior se avanza en la selección de las Competencias Genéricas (2009;

2009a; 2011). Con los Decretos de 2009, 1290 de Básica y Media y 3963 de Educación Superior, se

reglamenta la evaluación interna a través del ICFES, que ha implementado un sistema de

evaluación por competencias, como las pruebas Saber 3°-5° 9° (Básica), Saber 11° (Media), y Saber

Pro – antiguo ECAES – (Educación Superior).

En cuanto a las competencias comunicativas, en el marco de la Definición de Estándares y

Evaluación de Competencias Básicas en la Educación Superior del MEN, Peña (2008) menciona

que dado el bajo nivel de competencia oral y escrita por parte de los estudiantes que ingresan a la

universidad, es fundamental su fortalecimiento, especialmente, en el nivel de pregrado:

Al igual que un inmigrante que llega por primera vez a un país desconocido, la entrada del estudiante

a la universidad significa una iniciación a los lenguajes propios de las disciplinas, constituidas no

sólo por un corpus de conceptos y modelos metodológicos, sino también por un repertorio de

prácticas discursivas históricamente construidas, que se traducen en diferentes modos de hablar, leer

y escribir, y sin las cuales un estudiante quedaría desarmado para entrar a formar parte de la cultura

académica. (2008, p. 2)

Esto confirma lo que dice Núñez (2016) cuando expone que definitivamente una política estatal que

valora las competencias comunicativas influye en las políticas universitarias, lo cual explica el

creciente interés de las IES del país por su enseñanza. El estudio de Núñez (2016) también

corrobora cómo el desarrollo de las destrezas de comprensión y expresión oral y escrita en

Page 12: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Educación Superior se ha legitimado en los últimos años por el déficit de competencia que

presentan los estudiantes que ingresan a la universidad. Además, por la necesidad de enseñar a leer,

hablar y escribir a los universitarios en todas las disciplinas según sus propias formas de

comunicación académica, y también, por el valor epistémico que tienen estas prácticas, es decir, por

su potencial para el desarrollo cognitivo y el aprendizaje disciplinar. Estas razones muestran un

panorama general que permite entender la importancia que tienen las competencias comunicativas

en la Educación Superior.

Sin embargo, como lo comprueba la investigación de Pérez y Rincón (2013), el fomento de estas

competencias ha sido relegado en su mayoría a los cursos de lenguaje obligatorios o talleres

remediales, lo cual ha hecho que se descuide su potencial epistémico, especialmente el de la

escritura, al interior de los diferentes programas disciplinares. Para Pérez y Rodríguez (2013) no se

trata de crear una falsa dicotomía sobre si estas competencias deben ser pensadas como

competencias genéricas o específicas, sino de trabajar para que su función epistémica se fortalezca

al interior de las cátedras. Según su estudio, las competencias genéricas “cumplen una doble

función en los primeros semestres: a) sirve de puente entre la educación básica y la universidad y b)

apoya el ingreso a la vida académica especializada y a las dinámicas de comunidades disciplinares”

(p.155); no obstante, estas no son suficientes para que el estudiante domine las diferentes formas de

leer, escribir y hablar que encontrará a lo largo de su carrera y de las cuales dependerá el

aprendizaje de los saberes específicos, su desarrollo intelectual y su desempeño profesional. Por

ello, los investigadores sugieren abonar el terreno poco explorado de las prácticas de aula, en

especial por aquellas prácticas que denominan “destacadas”, de tal forma que permitan la

construcción de un saber pedagógico y didáctico sobre la forma como se puede orientar la

enseñanza de la escritura en la Educación Superior.

En este sentido, estudios que den cuenta de la forma como se articula la lectura, la escritura y la

oralidad en las aulas con los saberes disciplinares para favorecer el aprendizaje permitiría a los

docentes universitarios cambiar algunas percepciones que se han mitificado como la de pensar que

las competencias comunicativas son una labor exclusiva de la educación básica y media. Esta

concepción se demuestra en la investigación de Cárdenas (2014), en la que se indagó mediante

entrevistas y encuestas lo que los docentes y estudiantes dicen sobre la enseñanza y el aprendizaje

de la lectura y escritura de textos académicos en la universidad. En sus resultados se indica que los

docentes justifican la causa de las falencias de sus estudiantes en las etapas de educación previas,

Page 13: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

además existe también la errónea creencia que leer, escribir y hablar son procesos básicos que el

estudiante logra de una vez y para siempre antes de la universidad, o en su defecto en cursos de

lengua materna y que por tanto no tendría que enseñarse en los cursos disciplinares. Según este

estudio, estas concepciones influyen en las prácticas de enseñanza y en consecuencia afectan el

aprendizaje:

Podemos decir que las dificultades que presentan los estudiantes en estas habilidades [leer y escribir]

es la falta de desarrollo de las mismas en las cátedras que cada docente desarrolla en las diferentes

disciplinas: Esto nos indica que se ha prestado poca importancia a la función que el lenguaje oral y

escrito tiene en la misma construcción de la ciencia y en la construcción del conocimiento en estos

entornos de académicos. (2014, p. 76)

Estos mitos llevan a una conclusión general y es un desaprovechamiento de la función epistémica

que tiene la escritura y la oralidad en el aula de clase universitaria. Este hecho se puede evidenciar

por un lado en la indiferencia de muchos docentes que no la consideran responsabilidad de su

práctica y, por otro lado, en la utilización de la oralidad y en mayor medida la escritura solo como

mecanismos para evaluar (Carlino, 2009). Bajo estos antecedentes, esta investigación averigua por

el desarrollo de las competencias comunicativas al interior de las disciplinas, a partir de la

descripción e interpretación de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación realizados en el

curso E Lógica y retórica de la Universidad de Los Andes.

2. MARCO TEÓRICO

2.1 Concepto de competencias

La génesis del término “competencia” en el ámbito profesional deriva de los años setenta, cuando

David McClelland, experto en motivación y profesor de la Universidad de Harvard, argumentó que

los resultados de las pruebas académicas o coeficientes intelectuales de un individuo no

garantizaban su éxito en el trabajo ni en la vida, por lo que propuso la necesidad de otra variable

que incluyera las características personales y los comportamientos del trabajador en contexto y así

predecir su verdadero desempeño. En la década de los 80, las competencias se introducen para

mejorar la eficiencia, calidad y pertinencia de la capacitación laboral en países como Australia e

Inglaterra (Molano, 2015; González y Larraín, 2006). Con el tiempo, estas competencias laborales

se hacen más exigentes como resultado del crecimiento global de los sectores productivos y de los

avances tecnológicos y científicos asociados a estos; por consiguiente, surge la necesidad de

Page 14: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

articular la formación universitaria a los nuevos requerimientos. De esta interdependencia

educación–trabajo emerge la Educación Basada en Competencias (EBC) como un nuevo

paradigma para la formación profesional.

Para Tobón, Pimienta y García (2010), experto en el modelo por competencias en la Educación

Superior, estamos ante un nuevo paradigma en la educación que responde a los retos del momento

histórico. Para el autor, el paradigma de enseñanza tradicional ya no resuelve las exigencias y

dinámicas de la sociedad de la información y el conocimiento porque con la masificación de las

NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y el Conocimiento) la transmisión y recepción de

datos está al alcance de todos, lo que hace necesario otro tipo de criterios para que el estudiante

decida y elija acertadamente qué tipo de información utilizar y para qué. De acuerdo a Kuhn (1996),

ante las anomalías que en un momento dado no pueda resolver la ciencia normal, prevalecerá la

propuesta o el paradigma que mejor interprete los cambios del contexto y dé respuesta a sus

problemas; en este caso concreto, las competencias cambian el enfoque tradicional centrado en la

lógica de los contenidos a la lógica de la acción e inserta cambios adecuados en torno al currículo,

al aprendizaje, a la evaluación y a la gestión docente (Tobón et al., 2010, p. 3).

Así pues, la EBC promueve una dinámica contraria a la tradicional: “ahora es esencial enfrentarse a

una tarea relevante (situada) que generará aprendizaje por la ‘puesta en marcha’ de todo el ‘ser’

implicado en su resolución’ (Pimienta y Enríquez, 2009, en Tobón et al., 2010). Se trata entonces

de una propuesta que ofrece una formación más integral al individuo en sus diferentes dimensiones:

el saber que le aporta el conocimiento teórico académico; el saber hacer el conocimiento práctico,

y el saber ser, el conjunto de valores y actitudes para saber estar e interactuar idóneamente en el

mundo como ser social. Con el desarrollo de competencias se busca transformar el paradigma

universitario, centrado tradicionalmente en el saber, pues ahora, los conocimientos solo tendrán

sentido aplicados en acciones concretas, articulados con un saber hacer y un saber ser para

responder con idoneidad a los requerimientos contextuales y situacionales de la vida académica,

profesional y ciudadana. (Rodríguez, 2008; Rychen y Salganik, 2003)

En concordancia, en esta investigación el concepto de competencias se entiende como: “procesos

complejos de desempeño con idoneidad en determinados contextos, teniendo como base la

responsabilidad” (Tobón, Rial, Carretero y García, 2016, p.100). Por procesos complejos de

desempeño se hace referencia a la integración holística de las tres dimensiones: i) la afectivo

motivacional (actitudes y valores), ii) la cognoscitiva (conocimientos, conceptos, teorías y

Page 15: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

habilidades cognitivas) y iii) la actuacional (habilidades procedimentales y técnicas). Por idoneidad,

a la calidad en el desempeño en cuanto a efectividad y pertinencia, y por responsabilidad a la

capacidad de reflexión, de evaluación, de mejora y aprendizaje que debe tener una persona para ser

competente. Todo esto requiere transformaciones en los procesos pedagógicos tradicionales y se

sintetizan a continuación.

2.2 La Enseñanza, el aprendizaje y la evaluación por competencias

La enseñanza en el modelo por competencias se caracteriza porque el docente le cede lugar al

estudiante para que este sea el verdadero protagonista, a través de metodologías que involucran una

participación más activa para valorar su desempeño ante situaciones complejas que requieran la

puesta en práctica de todas las tres dimensiones de competencia (saberes, actitudes y habilidades).

El rol del docente es el de ser un facilitador de oportunidades y no un trasmisor de contenidos, por

lo que los trabajos por proyectos, simulaciones, resolución de problemas, entre otros son propuestas

que promueven el aprendizaje por competencias. Así pues, el aprendizaje está ligado a la acción,

aunque acompañada de reflexión, ya que no se trata de estandarizar comportamientos. Además de

las cualidades y aptitudes particulares de cada estudiante, las competencias se desarrollan con

formación y/o experiencia, así que su aprendizaje no culmina en un curso, ya que se actualizan de

forma constante y por tanto requiere del individuo valores como la autonomía y la responsabilidad

para seguir aprendiendo a lo largo de la vida. (Cano, 2008)

La evaluación se basa en evidencias de desempeño, se caracteriza por ser holística y de orden

cuantitativo y cualitativo. Esta evaluación se lleva a cabo mediante matrices, que contiene los

criterios con la descripción de lo evaluable y la ponderación numérica de cada uno, según su grado

de importancia dentro de la asignatura o de la situación. Cada criterio a su vez contiene unos niveles

de dominio para indicar en qué nivel de logro se ubica el desempeño del estudiante. Estos niveles

en cada criterio facilitan el monitoreo tanto del estudiante como del docente en el alcance de las

metas. La evaluación se caracteriza por ser formativa a partir de la retroalimentación continua sobre

los logros y los aspectos por mejorar, pues valora tanto el producto como el proceso. La evaluación

pensada de esta manera no significa la culminación del proceso, como en el paradigma tradicional,

sino que se planifica paralelamente a las actividades para tomar decisiones y ajustes en favor del

aprendizaje. Por último, la evaluación por competencias debe darse en tres momentos: al inicio de

tipo diagnóstico, durante el proceso formativo y al final. (Tobón et al., 2016)

Page 16: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

2.3 Competencias comunicativas

Dentro de las competencias genéricas para la Educación Superior se listan las competencias

comunicativas, que han tenido una trayectoria teórica relevante dentro de las ciencias del lenguaje.

Es así como el concepto de competencia comunicativa tiene su origen en la competencia lingüística

que plantea Chomsky (1974) en su trabajo sobre la gramática generativa, entendida como una

capacidad innata en el ser humano separada de la actuación o uso real de la lengua. Sin embargo,

esta teoría fue controvertida por Hymes (1971), para quien el conocimiento gramatical no es

suficiente sin el conocimiento contextual, cuyo carácter social establece reglas de uso. Para Hymes

los enunciados deben ser tanto gramatical como socialmente correctos y acuña el término de

competencia comunicativa para integrar conocimiento lingüístico y habilidad de uso, de acuerdo a

los factores situacionales y contextuales. Años más tarde Gumperz (1982, en Lomas, 2014, p. 45)

precisa el concepto en los siguientes términos: “La competencia comunicativa se puede definir

como «el conocimiento de las convenciones lingüísticas y comunicativas en general que los

hablantes deben poseer para crear y mantener la cooperación conversacional»; incluye, así pues,

tanto la gramática como la contextualización”. Por consiguiente, el factor gramatical ahora es solo

una dimensión de la competencia comunicativa. Según Canale (1983) la competencia comunicativa

integra cuatro áreas de conocimiento: i) competencia gramatical, ii) competencia sociolingüística,

iii) competencia discursiva y iv) competencia estratégica. En concordancia, el desarrollo de la

competencia comunicativa en los estudiantes implica más allá de los saberes sobre la lengua, el

aprendizaje de habilidades, destrezas y actitudes para un intercambio comunicativo correcto,

adecuado, coherente y eficaz en contextos y situaciones de comunicación. (Lomás, 2014, p 37)

En la universidad, las competencias comunicativas adquieren un rol fundamental tanto para la

comprensión como para la producción de conocimiento dentro de cada ámbito disciplinar. Según

Peña (2008, p. 2): “La importancia que tiene el lenguaje en la formación universitaria puede

sintetizarse en sus tres funciones principales: una función comunicativa, en cuanto sirve como

instrumento para enseñar, evaluar y hacer público el conocimiento; una función social, como

mediador en las relaciones interpersonales, los acuerdos y los proyectos cooperativos; y una función

epistémica, como herramienta intelectual y de aprendizaje”. Es esta última es la que se intenta

promover al interior de las disciplinas, pues por medio de la lectura, la escritura y la oralidad no

solo circula información, sino que su ejercicio planificado, consciente y reflexivo conlleva procesos

cognitivos que le ayudan al individuo pensar y aprender mejor. Dada su importancia para los

Page 17: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

estudiantes, la “Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita en la propia lengua”, según el

proyecto Tuning y las políticas educativas del MEN, es una competencia de carácter genérico. Sin

embargo, considerarlas como habilidades generales crea la ilusión de que no están relacionadas con

el aprendizaje disciplinar. Por esta razón, un referente fundamental en este estudio es el concepto de

alfabetización académica.

2.4 Alfabetización académica

La Alfabetización académica es relevante para este estudio en cuanto este concepto se ha

consolidado en Latinoamérica como el principal promotor de la enseñanza de las competencias

comunicativas como prácticas sociales dentro de las disciplinas. La alfabetización académica es

promovida por Carlino (2009; 2013a), quien a partir de sus estudios sobre cómo se enseña la

escritura en otras universidades del mundo (Carlino, 2002; 2003; 2005) expande este concepto en la

región para concientizar a los docentes sobre la relación existente entre las prácticas de lectura y

escritura y el aprendizaje dentro de los ámbitos disciplinares de Educación Superior. Por esta razón,

los principios que guían esta propuesta tienen sus orígenes en los movimientos anglosajones

“Escribir a través del curriculum” (Writing Across the Curriculum - WAC) y “Escribir en las

disciplinas” (Writing in the Disciplines -WID). Russell (1990) refiere que estos dos fenómenos

llegan para refutar dos mitos tradicionales en EE.UU. El primero, el mito de la transience que

consiste en creer que la escritura es un conjunto de habilidades generalizables a cualquier situación

que se aprenden de una vez para siempre. Esta creencia sustentaba los cursos obligatorios y

“remediales” del primer año (First Year Writing Courses). El segundo mito llamado transparenc

concibe al lenguaje solo como un medio de comunicación que no afecta las ideas o el contenido,

pensamiento que se sustenta en el ideal platónico en el que las ideas pueden existir aparte del

lenguaje. Así pues, la alfabetización académica según Carlino (2013a) hace referencia a:

Proceso de enseñanza que puede (o no) ponerse en marcha para favorecer el acceso de los

estudiantes a las diferentes culturas escritas de las disciplinas. Es el intento denodado por incluirlos

en sus prácticas letradas, las acciones que han de realizar los profesores, con apoyo institucional,

para que los universitarios aprendan a exponer, argumentar, resumir, buscar información,

jerarquizarla, ponerla en relación, valorar razonamientos, debatir, etcétera, según los modos típicos

de hacerlo en cada materia. Conlleva dos objetivos que, si bien relacionados, conviene distinguir:

enseñar a participar en los géneros propios de un campo del saber y enseñar las prácticas de

estudio adecuadas para aprender en él [énfasis mío]. En el primer caso, se trata de formar para

escribir y leer como lo hacen los especialistas; en el segundo, de enseñar a leer y a escribir para

apropiarse del conocimiento producido por ellos. (2013a, p.370)

Page 18: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

El primer objetivo de la alfabetización académica que menciona Carlino (2013a) sobre enseñar a

participar en los géneros propios de un campo del saber se cierne sobre el concepto de género dado

por Mihail Bakhtin (1979). Según este, en cada esfera social el ser humano hace un uso especial del

lenguaje, de modo que los usos verbales serán tan diversos como esferas sociales existentes. Así

pues, cada comunidad tendrá sus propios géneros discursivos que el sujeto solo aprenderá por su

experiencia in situ. A modo de ejemplo, un estudiante de Derecho necesitará familiarizarse con los

géneros discursivos de este campo, tanto escritos –leyes, sentencias, decretos– como orales –juicios,

debates, conciliaciones–, entre otros, pues son estas diferencias retóricas las que diferencian cada

esfera social. El concepto de género es entonces mucho más amplio al de tipo de texto, ya que

incluye tanto los aspectos textuales como las características contextuales. Bajo esta perspectiva, esta

investigación entiende la escritura, la lectura y la oralidad como prácticas socioculturales que varían

en cada esfera social, en este caso en cada disciplina. Como constructos dinámicos y cambiantes, no

se leerá ni escribirá, ni hablará igual en todos los lugares, por lo que todos los estudiantes tendrán

que “alfabetizarse” en los géneros discursivos de su profesión con el apoyo de los docentes expertos

en ella. Alfabetizar académicamente inserta entonces una diferencia notable entre “enseñar

prácticas situadas versus entrenar habilidades fragmentarias”. (Carlino, 2013a)

El segundo objetivo de la alfabetización académica mencionado por Carlino (2013a), referido a

enseñar a leer y a escribir para apropiarse del conocimiento, tiene que ver directamente con el

desarrollo de las competencias comunicativas en las disciplinas para aprovechar su valor

epistémico. La función epistémica de la escritura es importante en la universidad para que el

estudiante pueda “descubrir, aclarar y elaborar ideas en torno al tema sobre el que escribe” (2013a,

p. 364). Esta función se da cuando a partir del trabajo de composición el autor desarrolla procesos

cognitivos para generar ideas que no existían antes de la actividad escritora (Cassany, 1999). Por

procesos cognitivos Cassany hace referencia a: “las distintas actividades de pensamiento superior

que realiza un autor para componer un escrito, en el periodo de tiempo que abarca desde que se crea

la circunstancia social que exige producir el texto hasta que este se da por acabado” (1999, p. 57).

Durante este lapso ocurren los procesos cognitivos de: interpretación textual, reflexión y

textualización, que Hayes (1996) propone en su modelo cognitivo de la composición escrita. Según

Cassany (1999, p.62), estos procesos hacen referencia a:

Interpretación textual: es el proceso cognitivo en el cual el escritor construye

representaciones mentales a partir de inputs -entradas de datos a su memoria- para elaborar

Page 19: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

su texto. Esta información la recibe principalmente por medios de la lectura de textos

escritos, aunque también pueden provenir de medios orales, gráficos e incluso no verbales.

Reflexión: en este proceso cognitivo se crean representaciones internas nuevas a partir de

los inputs para crear nuevas versiones y productos de salida –outputs-. La reflexión incluye

tareas como: solución de problemas, toma de decisiones e inferencia.

Textualización: en este proceso se generan los productos escritos o fónicos a partir de las

representaciones nuevas construidas en la reflexión.

Los anteriores procesos cognitivos abarcan el proceso de composición desde la lectura hasta la

producción de textos. Qué tanta función epistémica ocurra dependerá de cómo se introduce el

conocimiento en el texto y lo que le ocurre a este a lo largo del proceso. Pueden ocurrir dos

situaciones: “transformar el conocimiento” (Knowledge telling) o “decir el conocimiento”

(Knowledge transforming). De acuerdo a Scardamalia y Bereiter (1992) estos son los dos modelos

de composición según haya o no función epistémica. En el primero se identifica en los escritores

novatos y el segundo en los escritores expertos. En “decir el conocimiento”, el autor se hace una

representación mental de la tarea, luego localiza identificadores de tópico (tema) y de género

(naturaleza del texto a escribir). Estos identificadores serán las pistas que usa el autor para buscar en

su memoria. El proceso de composición consiste en pasar automáticamente del pensar al decir: el

autor piensa y luego escribe: “Este proceso pensar – decir continúa hasta que se acabe la hoja o

hasta que se agoten las ideas que vienen a la memoria” (1992, p. 45). En síntesis es una

reproducción muy literal de los datos que recupera de la memoria.

En contraste, en el modelo “transformar el conocimiento” el autor reelabora los datos recuperados

de la memoria a partir de las necesidades retóricas de la tarea determinadas por el contexto. La

composición es consciente y se genera en un diálogo permanente entre el espacio conceptual y el

espacio retórico en el que se generan nuevas ideas: “la transformación de conocimiento se produce

dentro del espacio del contenido, pero para que esta se realice debe haber una interacción entre el

espacio del contenido y el espacio retórico. La clave consiste en traducir problemas del espacio

retórico en subobjetivos a conseguir dentro del espacio del contenido y viceversa” (Scardamalia y

Bereiter, 1992, p. 48). Esta es la forma como se desarrolla la función epistémica en el ejercicio de

escritura. Ahora, Molina y Carlino (2010) estudiaron las relaciones entre el potencial epistémico de

la argumentación y el de la escritura cuando actúan conjuntamente. Las escritoras encontraron que

la argumentación fortalece y enriquece el potencial epistémico de la escritura cuando esta se asume

Page 20: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

como una discusión crítica con un otro internalizado: “consideramos que la interacción entre

espacio de contenido y espacio retórico solo puede darse si se concibe el texto como una discusión

crítica” (p. 73). Según este estudio, pensar el texto como una discusión crítica obliga a quien escribe

a adelantarse a las razones que tendrá su contraparte o su lector y adaptar lo que escribe con el

objetivo de persuadirlo. Se trata así de una escritura pensada desde el lector y no desde el escritor.

3. MARCO METODOLÓGICO

Para responder a la pregunta, ¿cómo se dan los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de

la oralidad y la escritura en el curso E Lógica y retórica de la Facultad de Derecho de la

Universidad de los Andes?, esta investigación la realicé desde un paradigma cualitativo para

comprender el fenómeno por medio de la inmersión en contexto y la experiencia personal de los

participantes. Este enfoque es adecuado para responder la pregunta pues, según Stake (2010), esta

forma de investigación permite comprender cómo funcionan las cosas o situaciones que hacen parte

de la cotidianidad: “investigar es averiguar, estudiar deliberadamente y buscar para entender”

(p.13). Asimismo, esta investigación cualitativa la hice a través del estudio de caso etnográfico. El

estudio de caso etnográfico, a diferencia de la etnografía clásica, puede realizarse en diferentes

escalas de tiempo, en culturas que sean familiares o no y se centra en un proyecto o programa

particular, sin por ello dejar de aspirar a comprender el caso en su contexto sociocultural y teniendo

presente conceptos y teorías de la cultura (Simons, 2011, p. 44). En cuanto a los métodos de

recolección de datos, el enfoque cualitativo permite el uso de varias fuentes para mayor riqueza y

amplitud, en este caso, utilicé la observación participante y la entrevista semiestructurada.

3.1 Observación participante

En este estudio de caso la observación participante fue el principal método de recolección de datos

y el instrumento de registro fue el diario de campo. Las observaciones al aula las llevé a cabo

durante el semestre 2017-01 -desde el 23 de enero hasta el 8 de mayo- para un total de 28 clases.

Estas las efectué desde el rol “participante como observador”, dado que tuve en el curso objeto de

estudio la función de asistente graduada del C.E., lo que me permitió entrar en interacción con los

estudiantes y así ver y analizar los fenómenos en tiempos y espacios reales de forma natural. Este es

uno de los roles sociales de observación que puede asumir el investigador, según lo propone Junker

(1960, en Álvarez-Gayou, 2003):

Page 21: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Este papel resulta mucho más naturalista y consiste en que el investigador se vincule más con la

situación que observa; incluso, puede adquirir responsabilidades en las actividades del grupo que

observa. Sin embargo, no se convierte completamente en un miembro del grupo ni comparte la

totalidad de los valores ni de las metas del grupo. (Junker, en Álvarez-Gayou, 2003, p. 105)

Mi trabajo como asistente graduada no fue un impedimento para la investigación; por el contrario,

fue una ventaja para realizar reflexiones e interpretaciones más informadas sobre los procesos

observados. Gracias a este rol de participante logré la observación del 100% de las clases

correspondientes al semestre 2017-01. Sin embargo, estas observaciones fueron selectivas, pues

estuvieron focalizadas en tres categorías predeterminadas, correspondientes a los componentes

pedagógicos que estructuran el Aprendizaje Basado en Competencias: Enseñanza, aprendizaje y

evaluación. Gregorio Rodríguez Gómez y sus colaboradores (1999, en Álvarez-Gayou, 2003, p.

106) llaman a este tipo de observación sistemas categoriales, y se trata de observar determinados

fenómenos prestablecidos por las mismas preguntas de investigación. Lo anterior significa que la

observación puede estar demarcada previamente por el investigador, quien delimita las conductas o

relaciones a examinar de acuerdo a su interés. Al respecto, Valles (1999, p. 148) aclara que un

elemento común a todo acto de observación es que “toda observación es selectiva”.

Por otra parte, las observaciones de las clases correspondientes a las prácticas orales, como fueron

los debates -diagnóstico y final- y los discursos -1ª y 2ª versión-, las realicé con el apoyo de

sistemas tecnológicos, mediante grabación de videos. Esto con el fin de capturar estas evidencias y

evitar que el paso del tiempo pudiese alterar la memoria y la perspectiva del estudiante para el

momento de la entrevista final, ya que estas actividades ocurrieron en distintos momentos del

semestre. Así fue como estos recursos audiovisuales permitieron que cada estudiante antes de la

entrevista pudiese apreciar su desempeño en estas actividades y así responder con más precisión

cada pregunta sobre Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del componente de oralidad. Los

estudiantes tuvieron la oportunidad de observarse a sí mismos y reflexionar sobre sus experiencias,

gracias a las ventajas que ofrece este sistema como por ejemplo observar el suceso repetidas veces.

3.2 Entrevistas semiestructuradas

Para dar respuesta a la pregunta: ¿cómo perciben los estudiantes del curso los procesos de

enseñanza, aprendizaje y evaluación de la comunicación oral y escrita? elaboré entrevistas

semiestructuradas. Según Álvarez-Gayou (2003): “En la investigación cualitativa, la entrevista

busca entender el mundo desde la perspectiva del entrevistado, y desmenuzar los significados de sus

Page 22: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

experiencias” (p. 109). En esta investigación, la entrevista fue un método de recolección de datos

fundamental, en tanto aportó lo relacionado con la subjetividad del estudiante frente a los procesos

pedagógicos realizados en el curso sobre oralidad y escritura. En este sentido, lo que dicen los

entrevistados me permitió dar más profundidad a los datos de las observaciones. Estas entrevistas

ocurrieron en dos momentos del semestre 2017-01:

Primera entrevista semana 2 y 3 (30 enero–10 de febrero): esta entrevista tuvo como

objetivo conocer el perfil de los estudiante participantes, sus experiencias previas con las

competencias comunicativas de oralidad/escritura y conversar sobre el ejercicio diagnóstico

a partir un protocolo semiestructurado de preguntas, cuyo pilotaje se realizó con una

estudiante de Lógica y retórica del semestre anterior: 2016 – 02 (ver tabla A4 en anexos).

Entrevista final semana 16 y 17 (8 mayo – 19 mayo): esta entrevista tuvo como objetivo

conocer las percepciones de los estudiantes sobre los procesos de Enseñanza – Aprendizaje

y Evaluación sobre la oralidad y la escritura que se dieron en el curso, una vez finalizadas

las clases. Para esta entrevista final, los participantes observaron previamente los videos de

sus presentaciones orales de debates y discursos para recordar cómo fue su proceso y poder

responder más consciente y reflexivamente cada pregunta. Asimismo, para la parte de

escritura, se les pidió a los estudiantes llevar un portafolio de todos sus textos realizados en

el curso, incluidas sus evaluaciones, con el fin de que el estudiante pudiese tener presente

estos productos a la hora de responder las preguntas sobre este componente. El protocolo de

esta entrevista final tuvo varios ajustes antes de su aplicación de tal modo que se lograra

integrar los dos componentes (escritura y oralidad) en la misma entrevista. El reto fue incluir

las preguntas más importantes sobre las tres categorías sin extender demasiado el protocolo

para evitar agotar al estudiante. El pilotaje de esta entrevista se realizó con una estudiante de

otra sección, ya que los procesos pedagógicos son similares y las actividades realizadas por

los estudiantes son las mismas en todas las seis secciones del curso (ver tabla A5 en anexos).

3.2.1 Participantes

El curso E Lógica y retórica en el semestre 201701 tuvo 22 estudiantes matriculados, todos en 1.er

semestre de Derecho y para 19 de ellos fue su primer semestre en la universidad. Los estudiantes

participantes fueron elegidos de forma aleatoria y su participación fue voluntaria. En la primera

entrevista el grupo quedó conformado por 5 mujeres y 4 hombres, jóvenes entre 16 y 19 años de

edad, 4 de ellos provenientes de colegios de otras ciudades fuera de Bogotá. Para la entrevista final

se logró conservar la participación de los mismos estudiantes, a excepción de 2 –1 hombre y una

mujer7–, que fueron reemplazados por 2 estudiantes mujeres para realizar el mismo número de

7 El caso de la estudiante se dio por retiro del semestre en las primeras semanas y el caso del estudiante por

inconvenientes en su localización, ya que las entrevistas finales se realizaron después de finalizadas las clases.

Page 23: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

entrevistas. La tabla 2 muestra una síntesis de los perfiles de los estudiantes entrevistados (los

nombres registrados son seudónimos ya que se garantizó proteger sus identidades):

Tabla 2: Perfil de los (as) participantes en las entrevistas

Participantes

( seudónimos)

Edad Procedencia Carrera Semestre Entrevistas

en las que

participó

Sonia 16 Sogamoso Derecho 1° 1 y 2

Mario 18 Cúcuta Derecho 1° 1 y2

Salomé 17 Villavicencio Derecho 1° 1 y 2

David 19 Bogotá Derecho 1° 1 y 2

Ana 17 Bogotá Derecho 1° 1 y 2

Camilo 18 Bogotá Ciencia Política

y Derecho

2° (Derecho)

3° (C. Política)

1 y 2

Deisy 18 Bogotá Derecho 1° 1 y 2

Samuel 19 Bogotá Economía y

Derecho

2° (Economía)

1° (Derecho)

1

Lilian 17 Nariño Derecho 1° 1

Mónica 17 Bogotá Derecho 1° 2

Leidy 18 Bogotá Derecho 1° 2

Con los dos métodos cualitativos descritos: observación y entrevistas, esta investigación aporta un

conocimiento sobre los procesos pedagógicos de las competencias comunicativas en Educación

Superior desde su expresión en el aula y desde la perspectiva de sus participantes. La validez y

credibilidad de este estudio está en la participación in situ que tuve como investigadora en la

totalidad de las clases, lo cual me permitió conocer de forma detallada los procesos de enseñanza,

aprendizaje y evaluación de la oralidad y la escritura, así como conocer de cerca el proceso de los

participantes entrevistados y comprender mejor sus percepciones.

Etapa 1

Semana

2 y 3

Etapa 2

Semana

16 y 17

Entrevistas

Observaciones (sem. 1-16)

Categorías

Escritura

Enseñanza

Aprendizaje

Evaluación

Oralidad

Enseñanza

Aprendizaje

Evaluación

Ilustración 1: Síntesis del diseño metodológico

Page 24: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

3.3 Consideraciones éticas

Para las observaciones de clase solicité el consentimiento de la docente titular y de su monitor (ver

anexos B.1 y B.2). De igual forma, para asegurar la ética en las observaciones con apoyo

audiovisual gestioné con todos los estudiantes del curso un consentimiento informado en el que

aceptaban voluntariamente participar de las grabaciones (ver anexos B.3 y B.4). Para las entrevistas,

también conté con un consentimiento informado de cada participante y les garanticé el anonimato

de sus identidades (ver anexo B.5). También cabe mencionar que las fechas programadas para la

entrevistas las seleccioné pensando en la comodidad de expresión de los (as) estudiantes, dadas mis

funciones dentro del curso. Así fue como las entrevistas iniciales las organicé en una etapa

temprana del semestre y las finales después de terminadas las clases. Esto con el fin de que cada

estudiante se sintiera libre en responder a cada pregunta de manera honesta y transparente dentro de

un escenario confidencial de investigación, sin ningún prejuicio o temor frente a sus opiniones.

3.4 Plan de análisis de la información recolectada

En este estudio de caso las observaciones y las entrevistas tuvieron categorías predeterminadas por

la pregunta de investigación y por el marco de referencia sobre EBC. Estas categorías son:

enseñanza, aprendizaje y evaluación, que son los tres componentes de la acción pedagógica en el

aula y sobre los que se estructura la Educación Basada en Competencias, según Villa y Poblete

(2007). Cada una de estas categorías tuvo dos subtemas: oralidad y escritura, por ser las dos

competencias comunicativas objeto de estudio. En torno a estas categorías y subtemas organicé la

información proveniente de las entrevistas y del diario de campo. Con los datos del diario

discriminé el texto relevante en torno a cada categoría y luego elaboré memos analíticos para poner

en discusión los hallazgos con mi interpretación como investigadora, apoyada en la literatura del

marco teórico. Con las entrevistas finales, además de identificar en estas los segmentos que daban

cuenta de cada una de las categorías, clasifiqué las ideas repetidas por códigos, algunos EMIC –

provenientes de los datos- y otros ETIC –del marco teórico:

Tabla 3: Categorías, subtemas y códigos EMIC Y ETIC

Categoría Subtemas Códigos

Enseñanza

Oralidad

y

escritura

Estrategias de enseñanza, apoyos institucionales,

acompañamiento, críticas y sugerencias (EMIC)

Metodología de enseñanza, rol del docente (ETIC)

Aprendizaje dificultades, mejoras, actitudes, motivaciones, relaciones oralidad

y escritura, estrategias autónomas, otros aprendizajes (EMIC)

Page 25: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Textualización, Reflexión, Interpretación textual (ETIC)

Evaluación Espejos, retroalimentación, calificaciones, diagnóstico (EMIC)

Coevaluación, heteroevaluación (ETIC)

Con este procedimiento, los resultados que presento a continuación dan cuenta de la perspectiva de

los participantes sobre los procesos de Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación (qué piensan), junto

con una perspectiva descriptiva-interpretativa que se centra en estos tres fenómenos, pero en

contexto (qué hacen). Todo esto analizado e interpretado partir de la literatura del marco de

referencia, principalmente, sobre la formación por competencias en Educación Superior (Tobón et

al., 2010) y el concepto de alfabetización académica (Carlino, 2013a).

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de esta sección dan cuenta de las tres categorías predeterminadas: enseñanza,

aprendizaje y evaluación de las competencias comunicativas de oralidad y escritura en el curso E

Lógica y retórica –sección 001–. La información proviene del análisis de datos de las 18 entrevistas

semiestructuradas y de las 28 observaciones de clase registradas en el diario de campo. La

estructura de este capítulo es la siguiente: i) Caracterización del curso, ii) La metodología activa y

la evaluación formativa para la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación oral y escrita, iii) La

evaluación formativa de la comunicación oral en el aula, iv) Percepciones de los estudiantes sobre

la enseñanza y el aprendizaje de la oralidad y la escritura con la metodología activa y la evaluación

formativa y v) Alfabetización académica a través de los debates.

Contexto de aula. Este estudio se realizó en la sección a cargo de la coordinadora del programa –

sección 001–. Las clases se llevaron a cabo dos veces a la semana para un total aproximado de 28

clases en el semestre. Para el periodo 201701 el aula tuvo 22 estudiantes –21 en 1.er

semestre de

Derecho y 1 en 2.°–, 8 provenientes de otras regiones del país y 2 en doble programa de pregrado.

La clase la dirigió la docente titular con el apoyo de un monitor y una asistente graduada del C.E.

4.1 Caracterización del curso E Lógica y retórica: Syllabus y datos etnográficos

Lógica y retórica es una cátedra de primer semestre de Derecho, pertenece al ciclo I de

Contextualización y está conformada por 6 secciones de curso a cargo de docentes profesionales en

esta área. El curso tiene como objetivo general contribuir a la formación de sus estudiantes en dos

objetivos del programa de pregrado de Derecho: Comunicación y Argumentación e Investigación

Page 26: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Jurídica. Para esto, propone actividades prácticas de argumentación oral y escrita, bajo el método

de enseñanza de la cátedra activa. Con esta metodología se proponen diferentes ejercicios para que

el estudiante construya argumentos sólidos y persuasivos y, a la vez, desarrolle habilidades en

escritura y oralidad. La evaluación de las actividades es formativa para valorar el proceso individual

a lo largo del curso y promueve la participación de los estudiantes como coevaluadores. En cuanto a

los contenidos de la asignatura, estos se dividen es tres unidades: aproximación a la lógica y la

argumentación, técnicas argumentativas y falacias. Sin embargo, el eje del curso son las habilidades

verbales y escritas y no los contenidos teóricos, dado que estos se trabajan de forma paralela

(Programa del curso, 201701). Por esto, para fundamentar las prácticas, el programa ofrece a sus

estudiantes lecturas básicas sobre los contenido como: Las claves de la argumentación (Anthony

Weston, 2003), El imperio retórico (Chaϊm Perelman, 1997), Manual de escritura (Andrés Hoyos,

2015) e Introducción a la lógica (IL) (Copi, Irving y Cohen, Carl, 1995). La lectura de este material

la hace el estudiante antes de las clases para participar y discutir junto con la docente, pues se busca

que comprenda los conceptos centrales para que luego pueda aplicarlos adecuadamente en sus

prácticas de comunicación oral y escrita.

Como curso tipo E, Lógica y retórica tiene un componente intensivo de escritura, pero hace un

énfasis especial en las habilidades de expresión oral. Es así como en las primeras 3 semanas los

estudiantes hacen presentaciones orales breves, como es el caso de las introducciones personales y

las improvisaciones. Además, observan video sobre discursos con los que pueden apreciar de forma

crítica la forma y el contenido del orador; asimismo, se propicia en clase la participación constante

del estudiante de manera verbal. En la semana 2 ocurre una primera evaluación que es de tipo

diagnóstica que consiste en un debate que además incluye la escritura de un texto argumentativo. A

partir de este diagnóstico se inicia un proceso de enseñanza y alfabetización: en escritura, la tutora

del C.E. ofrece un taller sobre construcción de tesis y estructura de texto argumentativo; en consulta

e investigación, la bibliotecóloga de la Facultad ofrece a los estudiantes una cátedra sobre manejo

de bases de datos jurídicas; sobre conceptos clave como tesis, argumento, opinión y explicación, se

apropian de estos a través de un taller de escritura en el que los estudiantes interactúan en parejas y

realizan actividad de coevaluación, y finalmente, sobre los contenidos teóricos, como los

argumentos deductivos e inductivos, los estudiantes elaboran en parejas un cuento en el que aplican

las técnicas de Weston (2003).

Page 27: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

En el desarrollo de las siguientes semanas, el curso propone diferentes actividades de expresión oral

como las pullas, cuyo modelo es el formato de El Espectador y los ejercicios de Sketch’s, puestas

en escena breves cuya temática fue el matoneo. Con estos dos ejercicios los estudiantes ponen en

práctica lo aprendido de forma teórica y perfeccionan sus habilidades como oradores. En las semana

8 se realiza el primer parcial del curso sobre estructura del razonamiento. Previo a este parcial se

realiza un taller de escritura cuya lectura de análisis es el ensayo “Sobre la guerra” de Estanislao

Zuleta, con el fin de preparar el examen, para esto se trabaja en varias clases en las que los docentes

apoyan el trabajo del estudiante. Este primer parcial es escrito y se realiza con base en la lectura

“The ballot or the el bullet” de Malcom X, el cual contiene preguntas sobre la idea central y pide la

elaboración de argumentos con base en el contenido del texto, así como la construcción de

diagramas o mapas conceptuales para representar la estructura argumentativa. Los estudiantes

disponen de tiempo tanto de clase como fuera de esta para realizar este trabajo de manera

individual, de modo que es un parcial que cuenta con proceso, diferente al tradicional. El segundo y

último parcial se da en la semana 13 sobre falacias, este tema implica lectura de los estudiantes y se

ofrece una clase organizada entre la tutora y la docente para socializar y aclarar dudas. Este parcial

es oral por medio de una exposición en parejas en torno a la identificación y el análisis de las

falacias en un producto cultural que bien podía ser un comercial, una publicidad, un texto, una

iconografía, entre otros de elección de los estudiantes, que involucre una situación de

discriminación. El parcial solicita la identificación de las falacias, el análisis de la relación entre las

falacias y la discriminación y una propuesta de enmienda.

El curso además propone ejercicios que incluyen primera y segunda versión, tanto oral como

escrita, como es el caso de los discursos para que los estudiantes puedan hacer proceso de escritura

y mejorar la calidad de la propuesta en contenido y forma. Por último, las prácticas más importantes

son los debates que se organizan así: diagnóstico inicial, diagnóstico final de clase y debate final

intersecciones. Los debates se caracterizan por tener un propósito argumentativo sobre

problemáticas o situaciones defendibles y razonables desde el campo jurídico. A través de las

prácticas de debates, los estudiantes comprenden que la argumentación, de forma oral o escrita,

requiere de una postura clara frente al caso o tema asignado y de una línea argumentativa sólida y

convincente para lograr la persuasión del auditorio o del lector. La línea argumentativa consta de

introducción, argumentación, contraargumentación y cierre. En escritura deben elaborar un texto

por posición, es decir, un texto a favor y un texto en contra. En oralidad, los estudiantes preparan la

defensa de las dos posiciones, porque solo hasta ese momento del debate se enteran de cuál tendrán

Page 28: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

que asumir, pues son los evaluadores los encargados de asignar la posición a cada grupo. Por tanto,

la tarea tiene un nivel de complejidad mayor al acostumbrado en estos ejercicios en los que cada

participante estudia para presentar o defender una postura determinada previamente. La actividad de

debate evalúa el desempeño del estudiante en contexto a través de la Simulación de casos que atañen al

Derecho, una estrategia que consiste en “simular las actividades del contexto para aprender una

competencia”. (Tobón et al., 2010, p. 77). También promueve el Aprendizaje colaborativo, pues en

este ejercicio los estudiantes trabajan en equipo.

4.2 La metodología activa y la evaluación formativa: dos estrategias pedagógicas

para la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación oral y escrita

“En cada clase así no tuviera una nota se hacía una actividad, fuera oral o escrita”

(Sonia8, entrevista final)

Como lo describe Sonia, estudiante de primer semestre de Derecho, la oralidad y escritura se

desarrollan en el curso E Lógica y retórica a través de constantes actividades prácticas en las que se

“aprende haciendo”. Esto se comprobó a través de las observaciones de aula durante el semestre

2017-01, puesto que según los datos de diario de campo, de las 28 clases, 24 tuvieron participación

activa de estudiantes en diferentes ejercicios orales o escritos como se resume en la tabla C6 (en

anexos). El propósito de estas prácticas fue propiciar el aprendizaje a través de acciones para

valorar el desempeño del estudiante desde dos dimensiones de competencia: forma –cómo lo dice–

y contenido –qué dice– ya que ambas son indispensables para una comunicación correcta y eficaz.

Esta metodología, interpretada desde el Aprendizaje Basado en Competencias (ABC), es adecuada,

ya que las competencias, las comunicativas en este caso, no se aprenden por trasmisión, sino que las

construye el apropio aprendiz por medio de su actuación en secuencias de actividades que propone

el docente y que demandan del estudiante un desempeño integral de conocimientos, habilidades y

actitudes (Tobón et al., 2010). En las observaciones se encontró que la enseñanza con este enfoque

práctico tiene unas características que vale la pena resaltar y que los mismos estudiantes expresaron

en las entrevistas. Para profundizar en ellas a continuación cito una de estas opiniones:

La cuestión de la práctica fue brutal porque yo sentí que nunca nos dicen como “venga, venga para

acá, esto no es así, escríbalo de esta forma, No”, es “vea esto está mal por esto y esto, mire cómo lo

8 Todos los nombres citados en esta sección son seudónimos, ya que la investigación guarda la identidad de

todos los participantes.

Page 29: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

corrige”, pero no es como corríjalo a las malas, sino mira estos temas, yo le doy estos temas para que

estudie, pero hágalo usted. Entonces yo creo que a diferencia de otros cursos, este curso como que en

verdad se preocupa por los estudiantes, en la medida en que, yo siento que en los otros cursos es

como “usted tiene que cumplirme con esto”, o sea yo cumplo con enseñarle lo mínimo, pero usted

mire cómo lo desarrolla. Aquí es “usted presentó esto, no espérese, a ver, hagamos una pausa, usted

está fallando en esto, pero si está fallando en esto, mire esto, revise esto y haga lo otro”, y

retroalimenta, y retroalimenta, o sea no dejan ahí a los estudiantes a la intemperie. Eso lo fue todo, la

práctica de ese curso en la medida en que fue menos cátedra y más práctica. (Ana, entrevista final)

Las palabras de la estudiante Ana sirven de ejemplo para señalar tres aspectos importantes sobre la

metodología activa. El primero de ellos es que contrario a la forma tradicional, el protagonista de la

clase fue el estudiante y no el profesor, gracias su constante participación en ejercicios de

comunicación oral y escrita. En esta medida, el rol del docente en el aula, como lo relata Ana, fue el

de facilitar oportunidades de aprendizaje, recursos, medios y orientaciones y no el de transmitir

contenidos, pues estos se integraban de forma paralela en las actividades. En las clases se observó

una actitud muy activa del docente por interactuar con sus estudiantes, atenta a resolver dudas,

plantear preguntas y motivarlos en cada actividad: “jueguen en el ejercicio”, “actúen”, “tómense el

tiempo” “amplíen más los movimientos” (Docente, clase 2). Así las cosas, la cátedra activa cambia

el sistema de formación tradicional por uno afín al Aprendizaje Basado en Competencias, en el que

el centro de los procesos de enseñanza es el estudiante: “ABC se trata, en definitiva, de que el

sistema de enseñanza-aprendizaje universitario se concentre en el estudiante, renovando el sistema

anterior excesivamente centrado en el profesor” (Villa y Poblete, 2007, p.29). Este cambio en la

forma de orientar la enseñanza deriva en una percepción en la que el estudiante siente que el

docente ‘se preocupa’ por acompañarlo y no dejarlo solo, como lo expresa Ana.

Un segundo aspecto, es que la metodología activa, centrada en tareas orales y escritas, promovió en

los estudiantes dos valores trascendentales para una formación por competencias: su autonomía y

responsabilidad frente a su propio proceso de aprendizaje. Ana describe un docente que acompaña y

guía, pero el estudiante es el encargado de trabajar en el alcance de los objetivos. Según Villa y

Poblete (2007) desarrollar la autonomía del estudiante es importante porque las competencias no se

aprenden una vez para siempre, sino que se actualizan y se ajustan a los diferentes contextos, por lo

que la competencia más importante es aprender a aprender. Según los autores, la universidad debe

incentivar esta autonomía de forma progresiva a lo largo de la carrera. De hecho, mi experiencia en

esta aula como asistente graduada e investigadora me ha mostrado que un estudiante después de

recibir el apoyo y acompañamiento que necesita, por ejemplo en su proceso de escritura, con el

tiempo es más autodidacta en la forma de hacer sus textos. Cada estudiante tiene sus propias

Page 30: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

Oralidad

Escritura

dificultades y fortalezas y en esta medida entre más personalizado sea este acompañamiento se

logran mejores resultados. Por esto es válido afirmar que la autonomía en proceso de formación

requiere de este apoyo docente, especialmente en los primeros semestres; pero en esta labor

mediadora también se deben es brindar espacio para que el estudiante reflexione frente a lo que

hace, lo que debe aprender, cómo y para qué y con base en ello tome sus propias decisiones.

El tercer aspecto por destacar y que menciona Ana de forma explícita y reiterada es la

retroalimentación porque fue un componente central para la enseñanza y el aprendizaje. Para entrar

en este tema, en la ilustración 2 se sintetiza la secuencia de prácticas de oralidad y escritura

observadas en el curso a lo largo del semestre 201701 para señalar el vínculo encontrado entre la

metodología activa y la evaluación:

La evaluación integró dos tipos de valoración: cualitativa y cuantitativa; la primera fue común a

todas las prácticas incluidas en la imagen, mientras la segunda tuvo excepciones. Nótese en la

ilustración que no todos los ejercicios tuvieron calificación, pero así no tuvieran ‘nota’, en términos

de la estudiante Sonia, siempre se le ofreció al estudiante una retroalimentación con comentarios

que destacaban tanto sus fortalezas como los aspectos a mejorar. Por esta razón, se puede decir que

la evaluación formativa fue la estrategia que complementó la enseñanza y el aprendizaje de la

oralidad y la escritura, ya que su rol fue el de estimular los ajustes entre cada ejercicio para

favorecer una evolución progresiva de desempeño a lo largo del semestre. A su vez, con la

Ilustración 2: Secuencia de prácticas de comunicación oral y escrita observadas en el curso durante el

semestre 201701 y porcentaje de calificación de cada una

Page 31: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

evaluación formativa, el equipo de docentes llevó un seguimiento de cada estudiante para valorar no

solo sus resultados en cada práctica, sino su proceso. Así, de acuerdo a lo que explica Tobón et al.,

(2010) sobre la evaluación por competencias, el curso propone una forma de evaluar que trasciende

el enfoque tradicional, en tanto que no está al final, sino de forma paralela a todas las actividades,

ya que su finalidad es apoyar el aprendizaje y no solo medirlo en una escala de números. Según

todo lo dicho hasta el momento, la cátedra activa y la evaluación formativa permitieron:

Que el estudiante fuera el centro de los procesos pedagógicos y didácticos de aula, pues todo

giró en torno a su desempeño en prácticas de comunicación. De esta forma, se cumplió con

unos de los objetivos del ABC que es hacer del estudiante el principal motor de aprendizaje

al motivar su autonomía y responsabilidad.

Que la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación funcionaran como procesos articulados y

no de forma fragmentada, lo cual ocurre cuando la dinámica pedagógica ocurre de manera

vertical: el docente instruye, el estudiante aprende por recepción y posteriormente en las

fechas de evaluación estudia o presenta un trabajo para comprobar que sabe.

Que la evaluación funcionara como un elemento fundamental dentro del proceso de

enseñanza – aprendizaje y no como un componente aislado solo para asignar calificación.

En el curso, el rol de este componente fue apoyar tanto al estudiante para monitorear y

ajustar su nivel de competencia, como al docente para orientar, retroalimentar y llevar el

seguimiento del proceso de cada uno de sus estudiantes. Por tanto, se trató de una estrategia

para desarrollar competencias porque fue permanente en el tiempo y porque cambia la

lógica tradicional de “evaluar los aprendizajes” por “evaluar para aprender”, que según

Cano (2008) es el cambio que requiere la evaluación en el ABC. De acuerdo a las

observaciones de clase, la evaluación del componente de comunicación oral fue la más

frecuente, dado el enfoque del curso por el desarrollo de estas habilidades. Por ello, a

continuación profundizo en cómo se dio la evaluación de las prácticas de oralidad en el aula.

4.4 La evaluación formativa de la comunicación oral en el aula

4.4.1 La evaluación diagnóstica como estrategia de iniciación al proceso de enseñanza –

aprendizaje de la comunicación oral

Cada estudiante que llega al curso trae sus propias fortalezas y debilidades con base en su

formación y experiencias previas. En las entrevistas iniciales cada estudiante manifestó sus

Page 32: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

conocimientos y expectativas sobre la comunicación oral. Ana por ejemplo reconoce que en su

colegio no recibió formación en este aspecto: “en el Colegio a uno no le fomentan eso, como “sea

buen orador”, “hable”, “vaya”, “preséntese” y uno nunca desarrolla esa habilidad que es complicada

de desarrollar porque yo considero que todas las personas tienen ese miedo de hablar en público”

(entrevista final). Para estudiantes como Mario, Deisy, Salomé y David, todos en primer semestre

de pregrado, las habilidades o fortalezas que poseen las han adquirido de forma autónoma a través

de su experiencia en debates como los de Modelos de Naciones Unidas (MUN) en representación

de su colegio. También se halló situaciones más limitantes, como el caso de Lilian, para quien las

oportunidades de oralidad antes de la universidad solo se redujeron a exposiciones en algunas

asignaturas. Solo el estudiante Samuel, estudiante de doble programa, mencionó haber recibido una

formación sobre esta competencia en cursos de expresión oral que se daban en su colegio. En el

caso de estudiantes con más tiempo en la universidad como Camilo, que además de reconocerse

extrovertido, espontáneo, refiere experiencia gracias a su participación en escenarios universitarios

de discusión como en la sociedad de Debate uniandina y también en otras universidades como

vocero sobre temas de interés nacional como lo fue el proceso de paz.

Sin duda, el semestre 201701 tuvo una gran diversidad de estudiantes dentro de la misma aula;

todos con necesidades y expectativas diferentes. Por este motivo, la evaluación diagnóstica que se

realizó en una etapa prematura del semestre (semana 2 y 3) fue trascendental para el proceso

formativo de cada uno. El diagnóstico del curso consta de un debate que implica habilidades orales,

argumentativas y conceptos disciplinares9, a través de la técnica de la simulación, en este caso, de

un estrado judicial que pone al estudiante en contexto ante una situación similar del ejercicio

profesional del abogado. Por el poco tiempo que lleva el estudiante en el curso y en la carrera, este

debate es una tarea exigente, cuyo desempeño dependerá de sus propias cualidades como orador,

del trabajo que logre hacer con su equipo, de su capacidad de investigación y de sus habilidades

cognitivas para organizar, analizar, sintetizar y argumentar. Sin embargo, el propósito de esta

evaluación diagnóstica no es decirle al estudiante lo que no sabe o no ha aprendido en etapas

previas de educación, como sería en la forma tradicional, ya que le ofrece al estudiante información

sobre su desempeño como orador en el contexto de su carrera, por medio de la retroalimentación.

Asimismo, el diagnóstico promueve en los estudiantes la reflexión y los ajustes sobre sus hábitos de

aprendizaje, puesto que su entrada a la universidad y a una carrera le significan desaprender y

9 Para el semestre 2017-01 el caso fue la toma del Palacio de Justicia por parte del grupo guerrillero M-19 en 1985. Las

posiciones: víctimas y Estado colombiano.

Page 33: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

volver a aprender incluso sobre aspectos que consideraba ya adquiridos. Ana se refiere a este

diagnóstico como un ‘choque’ entre el colegio y la universidad:

Cuando entré ese fue mi mayor choque principalmente en el primer debate porque yo venía del

colegio, o sea, en el colegio no le exigen tanto por ensayos y eso. Uno presenta un ensayo y se lo

califican muy bien, entonces uno en esa medida uno pensaba que uno escribía muy bien, que uno

tenía buena redacción y eso. Y el primer choque que uno se enfrenta apenas empieza el curso es que

uno no sabe escribir nada, no sabe argumentar, no sabe articular, no tiene nada. Entonces ese fue

como mi primer choque, decir “yo pensé que sí sabía, y en verdad no sé nada”. Entonces la parte oral

es como la expectativa que uno quiere cumplir, en primera parte en ese curso, porque uno sabe que

uno no habla bien, pero uno llega con la expectativa de que uno escribe bien. A la final uno se da

cuenta de que no hace ninguna de las dos bien, pero ese es como el incentivo que uno tiene en el

curso: ponerle la ficha porque uno quiere hablar bien, escribir bien, como aprender. (Entrevista final)

Como menciona Ana, el diagnóstico arroja diferentes dificultades, pero de la identificación de estas

es que arranca el proceso de aprendizaje de forma progresiva por medio del ejercicio práctico y de

la retroalimentación. Así, identificar lo que no se sabe para este nuevo contexto universitario es el

aporte más importante del diagnóstico, ya que despierta reflexiones, expectativas y motivaciones en

los estudiantes. A partir de la retroalimentación, cada uno encuentra los aspectos en qué debe

empezar a trabajar, pues en el aprendizaje por competencias la meta es superarse a sí mismo

respecto a un nivel inicial y no compararse ni competir con otros, como a veces se interpreta, ya que

cada aprendiz vive su proceso de manera diferente. Para Deisy, por ejemplo, su meta fue adquirir un

lenguaje más técnico: “En mi experiencia siento que el lenguaje que yo usaba en el Colegio para

mis textos y que yo creía suficiente, ahora en Derecho no es suficiente. Entonces a veces siento que

me faltan las palabras, que a veces me faltan conectores, que no encuentro muy bien como hilar las

ideas sin que suene repetitivo, sin que suene extraño”. Además del lenguaje, a Samuel le interesaba

aprender a debatir como un abogado: “lo más importante para mí es abordar como el componente

oral desde el Derecho. Entonces no sé, adquirir lenguaje jurídico, como un protocolo de cómo

debería abordar un debate cuando esté presentando hacia una audiencia que tengo que convencer,

como el componente de Derecho que tiene la oralidad”.

Encontrados nuevos retos profesionales a partir del diagnóstico, todos los 9 entrevistados

expresaron más inclinación hacia la comunicación oral que hacia la escritura porque, aunque

reconocen la importancia de los dos lenguajes, sienten que escribir es una habilidad con la que están

más familiarizados, en parte, porque ha tenido más formación previa. También porque para ellos es

una práctica que van a encontrar en otros cursos de su carrera, mientras que la formación en

habilidades orales no es tan frecuente y la consideran indispensable para su ejercicio profesional.

Page 34: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Ana expresa su prioridad por la oralidad de la siguiente manera: “la oralidad es la verdad, o sea,

cuando tú vas a hablar o lo es todo o lo es nada, o tú sabes o no sabes. Digamos que estamos en una

audiencia: ‘abogado tiene 10 minutos para defenderse’, uno no se va por ahí sí: espérese busco lo

que tengo escrito, o sea, uno no va a hacer eso, si uno no sabe qué va a decir, con qué se va a

defender, cómo va a manejar el juez para que falle a favor de uno. Grave”. Este punto de vista se

comprende al considerar la importancia que tiene la comunicación oral en el Derecho. Según Puy

(2009) a partir de 1945 con el desarrollo de los medios de comunicación, el ámbito jurídico se vio

estimulado de vuelta a la oralidad, de modo tal que el equilibrio entre oralidad y escritura en los

procesos es el camino que se tiende en la actualidad. Frente a estas expectativas, aunque Lógica y

retórica es un curso tipo E tiene un enfoque especial en las habilidades de expresión oral, mediante

constantes ejercicios prácticos y secuencias didácticas de debates y discursos. Incluso, como se

aprecia en la ilustración 2, este componente tuvo más porcentaje de calificación que la parte de

escritura. Así pues, el diagnóstico revela que los estudiantes tienen gran interés en mejorar su

comunicación oral, pero como competencia específica, es decir enfocada en su carrera.

Sin embargo, las observaciones de los debates en el aula y a través de los videos muestran que el

abordaje de las competencias comunicativas en la universidad, ya sea de forma genérica o dentro de

las disciplinas, no exime de la importancia de fomentar las habilidades de expresión oral en etapas

de educación previas y en otros espacios académicos extracurriculares. Los resultados de los

debates diagnósticos se comprueba que el factor de la experiencia que menciona Bouzas (2013)

juega un papel importante en el desempeño. Al observar los videos del ejercicio y oír las

retroalimentaciones se identifica que aquellos estudiantes que manifestaron haber participado en

actividades de debates en MUN o en su colegio demuestran mucha más confianza y destreza que

aquellos que no las han tenido, como es el caso de Lilian, quien después del debate expresa

frustración ante sus bajos resultados: “Me hace falta salir y hablar. En el colegio solo se hacían

exposiciones, nunca he participado en debates. Mis compañeros de acá ya tienen más experiencia,

están más familiarizados también con la forma de expresarse, no les afecta nada, ya tienen como

más seguridad de lo que van a decir, de lo que van a hacer, y si no lo prepararon bien, improvisan”

(Lilian, primera entrevista). Para Lilian, la falta de experiencias previas en comunicación oral y de

espacios en los que pudiese desarrollar sus potencialidades incidió en sus dificultades. El debate

diagnóstico saca a la luz esta problemática que afecta la inserción del estudiante a la Educación

Superior cuando no ha adquirido unas bases sólidas en habilidades de producción textual oral y

escrita académica. Salomé, una estudiante que reflexiona sobre la situación de Lilian, expresa que

Page 35: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

aunque muchos estudiantes pueden obtener altos puntajes en el ICFES, este no mide competencias

de oralidad ni escritura que son tan necesarias en la vida universitaria, de modo que el estudiante no

se percata de la situación hasta que se enfrenta a la realidad. Sin embargo, estudiantes como Lilian y

Sonia que a partir del diagnóstico identificaron bastantes dificultades reconocen el apoyo que

encontraron en el Centro de Español (C.E.) de la universidad para mejorar su desempeño:

Yo pienso que la universidad brinda mucho apoyo tanto para la escritura como para la parte oral, en

el Centro de Español siempre habrá alguien que te va a escuchar, que te va a corregir o la misma

profesora o los monitores, entonces yo creería que influyó como el apoyo que recibí, y pues también

que traté de esforzarme al máximo, emm, pues tal vez un poco más que otras personas porque tenía

varias debilidades. (Sonia, entrevista final)

También para Lilian asistir al C.E. fue una ayuda fundamental para mejorar su escritura:

Fue de mucha ayuda, por ejemplo para hacer un ensayo es bastante importante, por ejemplo yo no

tenía ni idea cómo tenía que referenciar y pues yendo a las tutorías y al curso de español me ayudó

bastante para entender como se hacía porque la verdad yo llegué sin nada de eso. Yo puedo leer y

decir, bueno, voy a poner esto, esto, esto, pero no sé la verdad cómo vaya uno a ordenarlo. Por eso

antes de entregar el trabajo, el ensayo del debate, yo fui a tomar clases de escritura en el centro de

español. (Lilian, entrevista final)

Los relatos de Sonia y Lilian muestran que el C.E. cumple una función esencial en el

acompañamiento a aquellos estudiantes de primeros semestres que en su transición del colegio a la

vida universitaria se encuentran con dificultades, ya sea de comprensión o de producción textual

oral o escrita. Este apoyo institucional resulta una medida pertinente y necesaria, pues aunque el

ámbito universitario sea el mejor espacio para desarrollar habilidades comunicativas, según Bouzas

(2013), la complejidad que tienen estas dentro de cada ámbito disciplinar puede ser una barrera para

los estudiantes nuevos. Según las situaciones descritas, el debate diagnóstico del curso mostró ser

una estrategia de evaluación bastante efectiva para activar la reflexión, el interés y la motivación de

los estudiantes por empezar a mejorar en su comunicación oral y escrita y buscar de manera

autónoma apoyos en esta materia como los ofrecidos por el C.E. Los estudiantes afirman en la

entrevista final haber realizado un esfuerzo importante por mejorar a partir del debate diagnóstico

porque este les planteó retos a nivel personal:

Pues al principio fue muy fuerte, o sea lo reciben a uno con ese primer debate diagnóstico jajajaja no

y es muy fuerte, o sea yo creo que después de ese debate todo el mundo sale muy muy desmotivado.

Pero yo pienso que funciona es muy útil, o sea que a pesar de que es muy fuerte es muy útil porque

uno dice como en el siguiente debate no va ser lo mismo, o sea no me van a decir otra vez lo mismo

que me dijeron esta vez, eso no va pasar, y eso lo motiva a uno mucho para hacer las cosas mejor”.

(Mónica, entrevista final)

Page 36: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Lo mismo opinaron David y Sonia: “la retroalimentación recibida me ayudó porque en ese primer

debate como que le puse mucha atención a eso y creo que logré como ir mejorando. El debate

diagnóstico aportó muchísimo, es una actividad que yo creo que de hecho está muy bien que sea tan

fuerte” (David, entrevista final). “Yo pienso que eso me invitó a esforzarme más para el segundo

debate, a querer hacerlo bien, a asumir las correcciones y mostrar que el curso me había aportado

para mejorar y que entre el debate inicial y el final había existido una gran mejora”. (Sonia,

entrevista final)

De las evidencias de observaciones y entrevistas, concluyo que el ejercicio diagnóstico contribuyó

en gran parte a la efectividad que tuvo la evaluación formativa en el aprendizaje del estudiante. En

primer lugar porque fue el punto de partida para que los estudiantes empezaran a trabajar en el

alcance de las metas, tanto del curso como personales, de modo que se constituye en una estrategia

didáctica y pedagógica central en el desarrollo de competencias comunicativas. En segundo lugar,

porque el debate diagnóstico facilitó a los docentes llevar un seguimiento del nivel de competencia

de sus estudiantes y ajustar el plan de formación según las necesidades encontradas. Por último, el

diagnóstico de inicio fue un elemento que permitió que en el transcurso de las demás actividades se

evaluara tanto el resultado, como el progreso de cada estudiante respecto a su desempeño inicial,

especialmente en el diagnóstico final, lo cual es un aspecto clave en la evaluación por competencias

según Tobón et al., (2010). Así, al darse en el curso los tres momentos de evaluación: inicio,

durante y final se puedo valorar tanto la evolución del aprendiz como la eficacia del proceso

formativo.

4.4.2 La coevaluación y la heteroevaluación formativa para la enseñanza y el aprendizaje de

la comunicación oral

“Lo más importante para aprender oralidad y escritura es oír los comentarios, estén activos, esto les

va a afectar a ustedes positivamente en los diferentes ejercicios”

(Docente, clase debate diagnóstico 2)

La frase citada de la docente de Lógica y retórica sintetiza el rol dado a la retroalimentación a

través del comentario, para estimular el aprendizaje de los estudiantes. Según las observaciones, la

evaluación de las distintas prácticas de oralidad descritas en la ilustración 2, incluido el debate

diagnóstico, se llevó a cabo desde dos dimensiones: coevaluación y heteroevaluación, ambas

acompañadas de una lluvia de comentarios en torno a dos aspectos de desempeño: forma y

Page 37: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

contenido. La forma centrada en las habilidades extraverbales y corporales y el contenido sobre la

línea argumentativa del discurso. Los comentarios abarcaban un tiempo importante de las clases y

por su intención formativa ayudaban a reforzar la enseñanza y el aprendizaje que se promovía a

través de las prácticas.

En la coevaluación, la voz de los estudiantes fue protagonista y, gracias a esto, la evaluación tuvo

una dinámica diferente a la tradicional, ya que, por una parte, trascendió la valoración cuantitativa

para ofrecerle al orador una retroalimentación que destacaba tanto sus fortalezas como los aspectos

por mejorar y, por otra parte, fue una actividad social, no exclusiva de los docentes. Así, por su

frecuencia y constancia, se puede decir que el comentario fue la estrategia didáctica del curso para

hacer de la evaluación un proceso inherente a la formación y no como un mecanismo aislado solo

con fines de aprobación o reprobación. Según las entrevistas, los estudiantes tienen una percepción

muy favorable hacia el método de evaluación implementado:

“Me parece que fue muy adecuada [la evaluación], porque no solo había los comentarios de los

profesores y evaluadores, si no de los mismos compañeros, de las personas que sienten lo mismo,

que están trabajando lo mismo, que están viviendo lo mismo, entonces, esa parte me parece

agradable porque ellos te dicen en qué debes mejorar, qué estás haciendo bien, y la matriz de

calificación me parece que es adecuada y se dan los puntos correctos para cada criterio”. (Sonia,

entrevista final)

Tal como dice Sonia, se observó que la voz de los pares fue importante en la dinámica de

evaluación. Durante los ejercicios de oralidad, además de el estudiante orador, estaba el estudiante

que comentaba y el estudiante espejo. Una vez el orador finalizaba el ejercicio se exponía a la

crítica de un par llamado ‘espejo’, quien se encargaba de ofrecerle la retroalimentación por medio

de la imitación. Del estudiante espejo, el orador recuperaba aspectos notorios para el público, pero

imperceptibles para él, como gestos, movimientos involuntarios, muletillas, entre otros, que por los

nervios del momento o por hábito no puede notar por sí mismo. La docente les menciona a sus

estudiantes las ventajas que ofrece el espejo para mejorar, ya que al verse en un otro les permite

reflexionar y tomar medidas para futuros ejercicios: “uno dice: de verdad me muevo tanto, de

verdad me veo así (…), uno va mirando qué le sirve y que no le sirve” (docente, clase 2).

Asimismo, felicita al estudiante espejo cuando hace una buena imitación o interpretación de su

orador: “excelente espejo, maravilloso”.

En las clases se observa que este ambiente evaluativo es dinámico y alegre, los estudiantes se ríen

de sus propias actuaciones, de las imitaciones de los espejos, todo en un aire de confianza y

Page 38: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

confidencialidad en el que se sienten libres de cometer errores, aceptar las críticas y así mismo

ofrecerla a los demás; todos con el mismo ánimo de participar para aprender. Esta dinámica se

repitió en la mayoría de clases, pues la evaluación formativa siempre estuvo presente, aunque no

siempre haya tenido valor cuantitativo, como se indica en la tabla C6 (en anexos). Sonia destaca el

apoyo mutuo y la empatía que se genera en esta forma de coevaluación: “Es muy bueno porque uno

aprende a escuchar a los demás, como que uno dice ‘yo tengo el mismo error de usted’ sí, y como

sentir que uno también puede como ayudarle al otro a ser mejor, es algo muy agradable”. Las

percepciones señalan que tanto la imitación del espejo como los comentarios se reciben con una

actitud abierta hacia el aprendizaje, pues todo sucede en el marco del respeto y bajo una premisa

central en el curso: la crítica no se dirige a la persona, sino a su comportamiento como orador.

Según las entrevistas finales, los estudiantes percibieron de forma positiva el aporte del espejo en su

formación: “me parece que los espejos son un factor demasiado importante porque una vaina es uno

escuchar cómo uno lo hizo y otra cosa es ver cómo uno lo hizo” (Ana, entrevista final). Aunque

para estudiantes como Mario y Salomé, el espejo no es tan efectivo para el aprendizaje cuando el

tiempo de su actuación es demasiado breve o no lo hace con suficiente interés. Para ellos, es

importante que el espejo demuestre que ha sido buen observador y que logra comunicar de manera

precisa y clara los aspectos en que se debe mejorar: “Que me imite bien, como con ganas, que no

sea como por pasar, sino que sea como con intención, que en verdad me haya visto y como ‘no,

tiene que mejorar esto’ y me lo diga, eso me parece muy importante”. (Salomé, entrevista final)

Luego de la coevaluación realizada por los compañeros y el espejo, le sigue en este orden la

heteroevaluación por parte del equipo docente y, en el debate diagnóstico y el debate final

intersecciones, del evaluador externo al aula, por lo general, docente (s) de otras secciones de

Lógica y retórica. La retroalimentación en la heteroevaluación sigue la misma línea de valorar

forma y contenido, ya que ambos inciden en la efectividad del mensaje; aunque los evaluadores

profesionales en el Derecho se caracterizan por hacer retroalimentaciones más precisas sobre el

fondo, como por ejemplo el referido a las fuentes jurídicas utilizadas por los oradores para apoyar

los argumentos, entre otros aspectos disciplinares. En sus comentarios resaltan lo que el estudiante

hizo bien, lo que debe mejorar y también le hacen sugerencias y recomendaciones sobre cómo

podría hacerlo mejor la próxima vez. Los comentarios siempre se complementan, pues a pesar de

las diferentes voces, el uso de una matriz criterial que guía la valoración, respecto al orador, al

trabajo en equipo y al contenido argumentativo contribuye a la objetividad.

Page 39: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Para el estudiante David fueron precisamente los diferentes puntos de vista de cada evaluador o

comentarista el que enriqueció este proceso de evaluación y por supuesto el aprendizaje: “Pues es

bueno porque no se queda uno con una sola mirada. Puede que una persona se fije en las muletillas

y otra como que se fije más en la parte de expresión corporal. Entonces si solo te estuviera

evaluando una pues tendrías un problema ahí, porque como que no favorecería la integralidad”

(David, entrevista final). En los 3 debates diagnósticos, por ejemplo, hubo un total de 4 voces en la

heteroevaluación, además de las de coevaluación, por lo que cada estudiante orador recibió

aproximadamente 7 retroalimentaciones. La tabla E8 (en anexos) relaciona el orden en que se

presentaban los comentarios y algunos ejemplos. En síntesis, la retroalimentación formativa a partir

del comentario crítico fue transversal a los diferentes procesos de evaluación: coevaluación y

heteroevaluación y según Camilo, estudiante de 2.° semestre, fue este carácter crítico el que le

aportó efectividad al aprendizaje de la comunicación oral:

Fue muy dada la crítica positiva de hecho considero que muchos de los estudiantes salieron hablando

más de lo que podrían haber ganado con cualquier otro tipo de clase, pero sé que con Lógica y

retórica y más con la forma metodológica que se abordó, los estudiantes de hecho aprendieron

también a escucharse unos a otros y a recibir los comentarios que a veces no les gusta recibir,

entonces, sí, el punto fuerte de la oralidad se vio bien desarrollado gracias a la crítica constructiva

que se dio entre partes no?, ehh, a mí me gustó. (Camilo, entrevista final)

Según lo expuesto, la evaluación de las prácticas de comunicación oral por medio de los

comentarios tuvo varias condiciones didácticas que favorecieron el aprendizaje. En primer lugar,

están enfocados hacia dos aspectos: forma y contenido; en segundo lugar, valora lo que el orador

hizo bien, lo que debe mejorar y también se le hacen sugerencias sobre cómo podría hacerlo mejor

la próxima vez; en tercer lugar, se generan desde diferentes voces tanto en la coevaluación como en

la heteroevaluación para favorecer la integralidad y, por último, están dirigidos al orador y no a la

persona, lo cual fue un principio que permitió que la dinámica de evaluación se diera en un

ambiente de respeto, tolerancia y armonía. Por todo esto, concluyo que además de la experiencia en

las prácticas, la evaluación formativa fue la herramienta que complementó y reforzó la enseñanza y

aprendizaje de la comunicación oral en el aula.

Sin embargo, para tener un proceso evaluativo completo de 360 grados faltó darle protagonismo a

la dimensión de autoevaluación, ya que esta fortalece la autorregulación y atiende a la dimensión

intersubjetiva de cada estudiante. Con la autoevaluación se busca una metareflexión sobre los

logros y aspectos a mejorar para genera responsabilidad frente al propio proceso. Asimismo, la

autoevaluación permite que el estudiante participe en la valoración de las estrategias evaluativas,

los instrumentos y los criterios con los que fue evaluado para aportar a la calidad y la mejora del

Page 40: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

proceso evaluativo. Según Tobón et al., (2010) la autoevaluación requiere de pautas o criterios

facilitados por los docentes con los cuales los estudiantes valoren su propia formación, de forma

cualitativa y cuantitativa, que en este caso, considero que sería pertinente al final de cada ejercicio,

de modo que la retroalimentación junto con el ejercicio reflexivo ayuden a impulsar su proceso de

aprendizaje.

4.4.3 Sobre las calificaciones en la evaluación formativa del curso

En las entrevistas de final de semestre se indagó por las percepciones de los resultados cuantitativos

obtenidos en el componente de oralidad a lo largo del curso y todos coinciden en haber recibido una

nota justa acorde a su desempeño, Ana por ejemplo menciona:

“Lo que pasa es que las calificaciones en este curso son muy exactas, muy puntuales, o sea, no es

como en otros cursos como que dicen una cantidad de críticas, y es como 4.5, o sea, como que es

muy coherente. Si yo tuve 20 críticas, bajó 20 décimas, no sé algo así. Es como muy exacto el

desempeño de uno con la nota, o sea uno no dice como “venga, venga, me calificaron bajito” o

“venga, venga, me regalaron nota”, No, nunca. Yo nunca sentí eso de mi parte” (Ana, entrevista

final)

No obstante, en las primeras entrevistas realizadas durante las semanas del debate diagnóstico

emergieron sentimientos encontrados en los estudiantes del curso, específicamente por las bajas

notas recibidas en este ejercicio. Ana en su momento expresó su inconformidad en estos términos:

Todos salimos bajos de nota de esa clase, todos dijimos como, fue como el choque, yo sentí que lo

hice bien, pero vi la nota y dije como esto no es una nota para lo que yo esperaba y no fui la única,

yo creo que a toda la gente le pasó lo mismo. Tienen que entender que nosotros somos universitarios,

pero que por ahora somos más de colegio que de universidad, todavía tenemos el grado pegado en la

espalda, y vamos en la tercera semana apenas, como nos van a exigir que tengamos argumentos

escritos y todo, o sea, la forma de calificar no debería ser tan dura, todos en esa clase salimos

deprimidos. No estoy de acuerdo es que le exijan a uno cosas a uno que no le han enseñado”. (Ana,

entrevista inicial)

Las dos entrevistas a Ana muestran un cambio de percepción sobre sus calificaciones al pasar el

tiempo. Sin embargo, fue claro que la nota del diagnóstico generó desmotivación, a pesar de que

esta se reemplazaba por la del segundo debate una vez el estudiante ha pasado por un proceso de

formación en oralidad, escritura y argumentación en el curso. De todas maneras la desmotivación se

notó en la interacción a través de las entrevistas realizadas de forma paralela a los debates,

especialmente, en una estudiante proveniente de otra región del país para quien era necesario

mantener un promedio de notas y el resultado de su debate le causó bastante preocupación: “me fue

muy mal y mi mayor miedo es que no saque los promedios que necesito ‘los que tienen aquí’ y

Page 41: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

estoy muy estresada por eso, tal vez no era la carrera, no estoy como muy apta para esta carrera”.

(Lilian, primera entrevista)

Al respecto, aunque en una solución mediática se podría replantear la valoración cuantitativa en este

ejercicio, esta situación muestra una problemática de fondo que trasciende al curso y es la

dependencia del estudiante hacia la nota, por el mismo sistema en el que se ha formado y que le

impone metas numéricas que superar. Así la costumbre hacia la nota como premio o castigo puede

causar un desánimo que afecta su actitud hacia el aprendizaje, le puede generar incomodidad hacia

una determinada asignatura, hacia un docente o incluso pensar que no es apto para una carrera,

como le sucedió a Lilian; situaciones que pueden ser contraproducentes en una evaluación

formativa de tipo diagnóstica, ya que su objetivo es animar hacia el aprendizaje y no desmotivarlo.

Antes que un dilema entre evaluación formativa y evaluación sumativa, el problema reside en que,

dadas las presiones del medio, ya sean familiares, circunstanciales o de la misma estructura de

promoción educativa, el estudiante le da más importancia al resultado numérico que al cualitativo;

esto se aprecia cuando mira primero la nota que los comentarios y de esta depende en muchas

ocasiones si se abandona un proyecto una vez ha alcanzado la nota ‘suficiente’ o se sigue

esforzando por mejorar y superar sus propias metas. Un ejemplo de esta situación le ocurrió a

Salomé, una estudiante destacada del curso, quien manifiesta en la entrevista que una de las causas

de que en su segunda versión del discurso no le haya ido bien, fue descuidar su preparación porque

al haber obtenido una nota de 4,7 en su primera versión decidió darle prioridad a otra materia. Ante

la pregunta de si en el caso de haber obtenido una nota menor, 3,5 o 3,6, por ejemplo, hubiese

cambiado la actitud hacia la segunda versión, ella respondió: “Claro, porque yo saco un 3.6 y para

mí es terrible, 4.0 es nota, jajajajaja, entonces pues claro, hubiera sacado el tiempo de donde no lo

tenía para hacerlo”. (Salomé, entrevista final)

Este caso ilustra que un reto emergente para la evaluación en la educación por competencias, en

cualquier aula no solo de Educación Superior, es el de motivar al estudiante para que se interese por

la nota en el mismo nivel que en su propio desarrollo formativo. Uno de los cambios

paradigmáticos del modelo por competencias, como resultado de las mismas dinámicas globales, es

que no hay un aprendizaje acabado, este es permanente a lo largo de la vida y no termina en un

curso, ni mucho menos en una nota; de ahí que la educación por competencias se interese en formar

en valores como la autonomía y la responsabilidad. Ahora, tampoco se puede desconocer que el

valor cuantitativo es importante para el estudiante, por ello es fundamental una evaluación que

Page 42: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

valore el proceso individual y que esto se vea reflejado en sus calificaciones, así como mantener su

motivación para seguir estimulando sus ganas de aprender, aun cuando ya ha superado la meta

numérica.

Si bien las notas del debate

diagnóstico causaron

desmotivación al inicio del

semestre, la entrevista final

reveló que esta percepción fue

cambiando, como en el caso de

Ana. A medida que

transcurrían las prácticas el

estudiante sintió que se tuvo en

cuenta su proceso individual a

partir del diagnóstico, en tanto

cada uno podía recordar cómo

fue su desempeño inicial y

cómo iba mejorando con el tiempo, y estos avances les fueron recocidos en sus calificaciones.

Como lo señala la ilustración 3 la nota del 1.er

diagnóstico fue superada por los estudiantes en su

diagnóstico final. Este cambio paulatino en las notas tuvo un impacto positivo en la motivación:

Pues uno se da cuenta de que era la nota que yo merecía, la nota que en verdad sí era. Como al

principio con esa nota del debate de la toma del Palacio de Justicia, ese primer texto fue como

traumático para mí, pero ya después cuando uno iba ya como viendo que me iba mejor con las notas,

cuando me fue bien con el primer ejercicio escrito que saqué como 4.3, a mucha gente le fue como

regular, entonces yo me di cuenta como oye: “yo soy capaz” como “voy a hacerlo bien” y uno coge

como seguridad en ese sentido porque uno va mejorando las notas. (Salomé, entrevista final)

Por esta oportunidad de enmienda es que las segundas versiones de las tareas son importantes en la

enseñanza competencial, ya que le permite al estudiante superar las fallas y evidenciar por sí mismo

su propia evolución. La evaluación fue entonces un proceso planificado, que valoró de forma

integral y particular al estudiante y le reconoció su progreso individual; de tal modo que fue un

agente más de aprendizaje y no una herramienta de aprobación o reprobación. Al final del curso

todos los estudiantes vieron los cambios tanto en su formación, como en su nota y la percepción

negativa que tenían de la calificación del 1.er

diagnóstico cambio drásticamente. Este giro se ajusta

0

1

2

3

4

5

6

Debate diagnóstico Debate diagnósticofinal

Promedio ideal

Promedio alcanzado enoralidad

Promedio alcanzado enescritura

Ilustración 3: Comparativo de notas entre el debate diagnóstico y el

final, con relación al promedio ideal

Page 43: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

a los objetivos de la evaluación por competencias, pues su propósito, según Tobón et al., (2010,

p.124) es determinar los logros progresivos de los estudiantes en el aprendizaje de una o de varias

competencias esperadas en cierto espacio educativo, por lo que la razón de ser de evaluar es

contribuir a la mejora de lo evaluado, más que el factor numérico.

4.3 Percepciones de los estudiantes sobre la enseñanza y el aprendizaje de la oralidad

y la escritura con la metodología activa y la evaluación formativa

En esta sección profundizo en las percepciones encontradas sobre la enseñanza y el aprendizaje de

la escritura y la oralidad en el curso bajo las condiciones de la metodología activa y la evaluación

formativa de acuerdo a las entrevistas finales. Las viñetas señalan los hallazgos más relevantes:

La práctica y la retroalimentación fueron métodos efectivos para desarrollar habilidades de

comunicación oral, aunque hizo falta ofrecer más estrategias y otros estilos:

Los 9 estudiantes entrevistados al final del semestre se expresaron bastante satisfechos con los

avances logrados en su oralidad, gracias a su participación en constantes actividades prácticas y a la

retroalimentación recibida. Esto confirma la efectividad de estas dos estrategias en el aprendizaje:

Yo creo que la práctica es lo que le da la magia al curso. Porque si fuera solo la vaina magistral,

como usted debe hablar así, escúcheme blablablabla, nadie hubiera logrado nada. Lo clave de este

curso es que: hable con lo que pueda, hable como usted pueda, retroalimentación: “usted debe

mejorar esto y esto”, pero tranquilo que yo le voy enseñando, pero usted tiene que salir y aprender de

su propia experiencia, eso ya fue más que suficiente”. (Ana, entrevista final)

La eficacia que Ana le atribuye a la práctica en la mejora de la comunicación oral se puede entender

al considerar que las competencias comunicativas consisten en una capacidad idónea para

comprender y producir mensajes dentro de un contexto y situación particular (Lomas, 2014). Esto

implica en términos pedagógicos que para enseñarlas es necesario poner al estudiante frente a actos

comunicativos reales que le representen retos de aprendizaje. Por esto, la práctica, según Bouzas

(2013), es la mejor manera de lograr destrezas en oralidad y menciona la falta de experiencia como

la causa de las dificultades al hablar en público. En este sentido, un aspecto destacable de Lógica y

retórica es el énfasis que hace en las acciones comunicativas orales, sobre los contenidos, pues

estos, como las habilidades, se aprenden sobre la práctica, del ensayo y el error, según Salomé:

Eso fue como un ensayo error de verdad la clase, como que uno pasara al frente, todo lo que uno

sabe y lo que uno cree saber lo pone a prueba ahí y ya después ella [la docente] te dice como: “Te

Page 44: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

equivocaste y cómo deberías de corregir esos errores”, entonces para mí el mejor método de

enseñanza es ensayo error porque uno no cae en cuenta de sus errores hasta que ya te los dicen: “oye

lo hiciste mal” o uno se ve en el video y después como nooo!, entonces lo que me pareció que ella

hizo ahí fue ponernos a hacer crítica de nosotros mismos”. (Salomé, entrevista final)

Este aprendizaje por ensayo-error se fortalece con la evaluación formativa, ya que la

retroalimentación, como lo dice Salomé, es la que les ayuda a ‘caer en la cuenta de los errores’.

Para el estudiante Mario, este fue precisamente su mayor aprendizaje: “todavía tengo muletillas,

pero por lo menos ya lo identifico, antes no era capaz de identificar, entonces aportaron bastante

[los comentarios] sobre todo en lo más importante que es identificar los errores”. Como se ve, parte

de la efectividad de la evaluación estuvo en brindarle al estudiante el conocimiento del error, pues

en términos pedagógicos es un estímulo fundamental para motivar el aprendizaje.

Una vez identificados los errores, el efecto que se busca con la evaluación formativa es la

superación de estos. Con esta intención, el curso propone una serie de ejercicios mediante los cuales

el estudiante tiene la oportunidad de mejorar su desempeño inicial y evidenciar una evolución

paulatina en su nivel de competencia. Este aprendizaje por ensayo – error se vio favorecido

especialmente a través de las secuencias didácticas de los debates y discursos porque, como se

aprecia en la ilustración 2, fueron las únicas actividades que implicaron segundas versiones, tanto

en oralidad como en escritura. Esto quiere decir que la efectividad de la metodología activa se logró

por medio de una planeación organizada de actividades que permitieron la trascendencia de la

retroalimentación para futuras prácticas: “pues yo lo que hacía era como oír los comentarios, ver

qué cosas estaban mal como para tenerlas en cuenta a la hora de presentar el otro ejercicio y pues

más que todo fue eso, como darme cuenta de mis errores para ya no volverlos a cometer en la

medida de lo posible” (Leidy, entrevista final). Se puede decir entonces que la enseñanza y el

aprendizaje de la comunicación oral tuvieron efectividad con la acción y los comentarios

formativos. Por la acción, porque como lo dice Cano (2008) ser competente va ligado a la ejecución

y por tanto es indisociable de la práctica. Por la evaluación porque uno de los beneficios que genera

cuando trasciende la calificación es la toma de decisiones por parte del estudiante para ajustar sus

técnicas habituales de aprendizaje y monitorear lo que hace para mejorar. (James, 2013, p. 14)

Sin embargo, las estudiantes Salomé y Deisy, pese a estar conformes con sus logros, manifestaron

que les hizo falta aprender más herramientas y otros estilos sobre comunicación oral. Según Deisy:

“Sí aportaba para mejorar en gran medida [la retroalimentación], pero siento que faltaba como

herramientas que no es solo decir como “hiciste esto mal”, sino ir como un poquito más allá porque

Page 45: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

a veces uno se quedaba como sin saber qué hacer” (Deisy, entrevista final). En el caso de Salomé, le

hubiese gustado aprender otros estilos: “Como de otras maneras de llegar al público porque como

que sentí que todo el mundo seguía el mismo estilo, como en todo el proceso, como que sería

chévere ver como distintas, como una exposición para un trabajo, muy diferente que cuando uno va

a debatir”. De estas percepciones concluyo que, por un lado, se puede seguir mejorando en la

retroalimentación y también en promover la toma de decisiones y acciones por cuenta del estudiante

sobre sus debilidades. Por otro lado, que el paso por este curso no es suficiente para satisfacer todas

las expectativas de los estudiantes y tampoco en términos de competencia podría hacerlo, puesto

que las situaciones comunicativas varían de un contexto a otro, así que es importante que el

desarrollo de la comunicación oral, como se hace con la escritura, se aborde a través del currículo

en otras cátedras de la carrera, tanto por experiencia, como por la familiarización del estudiante con

otros géneros discursivos de su disciplina.

El aprendizaje de la escritura se dio mediante la práctica y la retroalimentación, aunque la

evaluación formativa no fue tan efectiva como en la oralidad porque la mayoría de los

trabajos no tenían oportunidad de reentrega que motivara la corrección de errores por medio

de su reescritura:

Los estudiantes entrevistados reconocen que la práctica intensiva que se dio en el curso fue lo que

favoreció el aprendizaje de la escritura: “la escritura es práctica, si tú no escribes y solo ves teoría,

jamás vas a aprender a escribir. En Lógica tienes que escribir en todas las clases, y fue como lo más

importante que vi en el curso, uno tenía que escribir en su casa, en las clases, por fuera, para

debatir, para la oralidad, para todo” (Salomé, entrevista final). Mario describe esta metodología de

enseñanza como un proceso sobre la marcha:

Pues yo diría que no es una clase en donde primero vamos a explicar, como un curso de

español, sino que a medida que tú vas haciendo tus ensayos, te van corrigiendo y eso te

ayuda más a caer en cuenta que si alguien te lo dice en un tablero y como que, sí, sí, sí. En

resumidas cuentas es como un trabajo sobre la marcha y es un trabajo que busca corregir los

errores, pero identificándolos primero para luego corregir. (Mario, entrevista final)

Este proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la marcha también se dio de la mano de la

evaluación formativa, dado que con el apoyo de matrices no solo se daba la calificación de los

textos, sino comentarios, tanto de lo que estaba bien, como de lo que se podía mejorar con respecto

a cada criterio. Para Sonia: “fue una evaluación totalmente completa, con los comentarios a corregir

y con las cosas que estaban bien, y pues cada retroalimentación del texto, pues le permitía a uno

mejorar para el siguiente, eso fue lo que más me ayudó”. Asimismo, Salomé menciona que al

Page 46: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

escribir un nuevo texto tenía en cuenta los comentarios de textos anteriores para no cometer los

mismos errores: “Pues yo veía como lo que me habían escrito en el primer ensayo y ahí era como

que me faltaba, entonces trataba de no cometer el mismo error, entonces si yo tenía como un

ejercicio parecido yo bueno, aquí dice [señala un comentario del portafolio] está desarticulada esta

idea, como situaciones concretas actuales, entonces yo trataba de ser más contundente”. Sonia y

Salomé concuerdan en que las mejoras en escritura se dieron gracias a la retroalimentación y dejan

ver su iniciativa por revisar los comentarios de textos anteriores a la hora de volver a escribir.

Sin embargo, para estudiantes como David y Mario la retroalimentación de la escritura no fue tan

efectiva para el aprendizaje como lo fue en la comunicación oral porque a pesar de que esta fue

intensiva, el hecho de entregar cada vez un texto diferente fue un obstáculo para la metacognición.

De ahí, que los comentarios no tuvieron igual de trascendencia por falta de ejercicio de reescritura

para enmendar los errores. En otras palabras, para estos estudiantes faltó más proceso de escritura.

A mí me parece que son mucho más eficaces en oralidad que en escritura porque en escritura,

digamos que se ven, pero son como comentarios y ya, o sea, ehh me parece que sería mucho más

efectivo para la parte de escritura hacer como una segunda versión, porque a veces ehhh, cuando me

lo entregan, creo que soy yo y varias personas, que miran la nota y luego miran los comentarios sí?,

pero como no hay que entregar una versión que se pueda mejorar, pues sí, como si fuera solo un

comentario y no como algo para tenerlo en cuenta en el otro escrito. (Mario, entrevista final)

David expresó esta misma situación haciendo una comparación con otro de sus cursos tipo E: “(…)

entonces pues en Lógica le dicen a uno “mejóreme la conclusión” pues uno dice ya esto no me sirve

para nada, deje ahí, en cambio en el otro [curso] tengo que mejorar la conclusión porque si no en la

segunda entrega me va a ir mal, entonces es ese trabajo de metacognición ahí el que ayuda a que

uno mejore”. Por este motivo, los estudiantes Mario y David sugieren que haya más borradores de

escritura antes de las versiones finales y calificarlos con base en los cambios y que, en lo posible,

haya más trabajo de escritura en clase, pues según ellos con el apoyo del equipo docente y de los

mismos compañeros se escribirían mejores textos tanto en forma como en contenido. Una

excepción a la falta de reescritura, según Mario, fue el texto de los discursos, en tanto se mantuvo el

mismo tema entre cada versión así que logró hacer cambios sustanciales para la segunda entrega;

situación distinta con los textos de los 3 debates porque trataban sobre asuntos diferente en cada

versión y sin oportunidad de reentrega. En síntesis, aunque la retroalimentación era ‘buena’ y

‘suficiente’, en términos de Deisy, esta fue más significativa cuando tenían segundas versiones:

“(…) Sí, sobre todo cuando los podíamos volver a hacer, la retroalimentación era muy significativa

Page 47: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

porque tenía uno la oportunidad como de identificar de verdad qué era lo que había hecho mal”

(Deisy, entrevista final). Esta situación representa un obstáculo para el uso epistémico de la

escritura, pues como dice Molina y Carlino (2010, p. 74), “los potenciales epistémicos de la

escritura y la argumentación descansan en estos procesos de: planificación, revisión y

reformulación”. Por tanto, es conveniente revisar el proceso de escritura de modo que haya más

planes de texto, más borradores y segundas versiones para que el estudiante pueda realizar más

actividad cognitiva y optimizar más su aprendiza sobre lo que escribe.

Frente a las percepciones sobre la carencia de procesos metacognitivos también veo importante

considerar que existen otras alternativas pedagógicas para promover la autorregulación del

estudiante sobre sus logros y aspectos por mejorar; uno de ellos es el uso del portafolio. El

portafolio según Cano (2008, p.13) es un mecanismo para ayudar al estudiante a tomar conciencia

“de qué aprende y cómo lo hace”. Este sistema no solo es útil para la escritura, sino también para la

oralidad porque sin procesos reflexivos el aprendizaje mediante la práctica puede caer en un

activismo que no favorece la capacidad del estudiante de aprender a aprender de forma autónoma y

responsable, que es la competencia más importante en la educación superior.

En el curso, el portafolio es opcional para aquellos estudiantes que quieran recibir un bono al final

del semestre, pero así solo es manejado como una carpeta de archivo porque no se promueve la

autorreflexión de la escritura ni de los ejercicios orales de forma escrita. Como lo dice Tobón et al.,

(2010, p. 146) “Más que una forma de evaluar, es posible entenderlo [el portafolio] como un modo

de comprender el proceso de apropiación del conocimiento de manera reflexiva”. Es por esto que si

se activa su verdadero uso se le dará un protagonismo a la autoevaluación, la cual es la dimensión

de evaluación menos abordada tanto en la escritura como en la oralidad. Ante esto, estimo

fundamental incentivar el hábito reflexivo para que el estudiante no se quede solo con la nota de los

trabajos cuando no haya reescritura, como lo expresó Mario, pues con una reflexión sistemática

aumentaría la metacognición y colateral a ello la autonomía y responsabilidad frente a su propio

proceso de aprendizaje.

Situaciones emergentes: faltó abordar en el curso las reglas de la lógica formal para

fundamentar las prácticas tanto de oralidad como de escritura.

Camilo, estudiante de 2° semestre de Derecho, hace una observación que atañe tanto a la escritura

como a la oralidad, pues para él hizo falta abordar las reglas de la lógica formal para fundamentar

Page 48: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

las prácticas. Camilo asegura que hubiese preferido menos ejercicios a cambio de unas clases sobre

este tema. Por esta razón asegura que en escritura: “adquirí experiencia, pero no aprendí nada

puntual”. Según su percepción:

Tengo que distanciarme un poco con la posición que más me imagino tendrá devotos por

decir que la practica hace al maestro, por decir que los estudiantes aprenden mucho cuando

hacen muchos ejercicios, porquee, si bien estos ejercicios ayudan una clase magistral sobre

las reglas de la lógica formal pudo haber servido. Las claves de la argumentación de Weston

sirven como base, pero pudimos haber forzado un poco más el aprendizaje en cuanto a la

connotación casi que matemática de lo que puede ser un argumento, se me hace importante

también por lo menos para el tipo de escritura porque te ayuda mucho a esquematizar, es

decir, la reglas lógicas deberían estar impuestas implícitamente dentro de cualquier

afirmación para que no carezca de sintaxis, de conducción lógica, entonces, ehhh esa es

como mi mayor crítica. Está bien aprender a hablar, está bien aprender a tener emotividad,

pero en cierta forma hay que aprender a tener cierto discernimiento con lo que uno dice en

un debate cualquiera, entonces, por eso digo que las reglas formales de la lógica pudieron

haber sido una forma de abordar la coherencia lógica de las afirmaciones. Sin base teórica es

muy difícil llevarlo a la práctica. (Camilo, entrevista final)

El punto de vista que manifiesta Camilo sobre la necesidad de incluir en los contenidos del curso las

reglas de la lógica formal fue una percepción que, aunque no fue expresada por los demás

entrevistados, es un ejemplo de expectativas o intereses que pueden llegar a tener estudiantes con

más tiempo en la universidad que sería importante pensar, ya que podrían enriquecer y fortalecer

los procesos comunicativos en la disciplina. Buscar otras alternativas, otro tipo de lecturas u otros

contenidos no afectaría el enfoque activo del curso, pues para desarrollar bien cualquier

competencia, la dimensión práctica requiere de la dimensión cognoscitiva y de la actitudinal. Según

López (2013, p. 149), una competencia es un conocimiento funcional que se basa en actuaciones,

pero para ello se necesita integrar tres tipos de conocimiento: un conocimiento procedimental -

saber cómo- el cual se aprende por experiencia; un conocimiento declarativo –saber qué- que

corresponde a la parte teórica que dan los profesores y que se encuentra en libros y publicaciones; y

un conocimiento condicional –saber cuándo- que incluye los dos conocimientos anteriores para

saber cuándo y por qué debe hacerse una cosa y no otra. En suma, se debe atender tanto a lo

procedimental como a lo declarativo para promover un buen desempeño del estudiante. De hecho,

un buen diagnóstico ayuda a identificar cuál de estos dos conocimientos se debe fortalecer más.

Del mismo modo, algunas clases magistrales podrían ser una opción significativa para aquellos

estudiantes auditivos que aprenden mejor cuando reciben explicaciones por medios orales. Sin

embargo, vale la pena mencionar que la propuesta que se da en el aula sobre la forma de impartir la

Page 49: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

enseñanza de los temas -estructura del razonamiento, técnicas argumentativas y falacias- es muy

coherente con los objetivos del curso. A cambio de clases magistrales, en las observaciones se

encontró el uso del método mayéutico por parte de la docente para construir aprendizaje en el aula

de forma dialógica. Los diálogos a partir de la instrucción de temas se generaron en diferentes

momentos del semestre (ver tabla D7 en anexos) y fue una alternativa que ayudó al estudiante no

solo a razonar, sino a expresarse y superar el temor de hablar en público, como lo expresó Salomé:

Me da como más confianza a la hora exponer o a la hora de estar en una clase, de participar,

porque uno llega a la universidad y uno es como vulnerable de cierta manera, y uno es como

que no quiero que me pasen o no quiero participar y es muy importante a la hora de aprender

y como que de hacerse notar de cierta manera porque también es importante uno, ehh si yo

quiero decir algo y me parece relevante hay que hacer el intento y hay que hacerlo con

seguridad y como los argumentos no puedes decirlos de forma desorganizada porque se

pierde la idea y tú quieres también contribuir a las clases, pero a veces no sabes cómo,

entonces me dio seguridad. (Salomé, entrevista final)

El método mayéutico, que tiene sus orígenes en el diálogo socrático, es una estrategia retórica que

sirve para desarrollar tanto habilidades de argumentación como de comunicación. Así, mediante

preguntas, la docente incitaba la reflexión, el pensamiento crítico, la elaboración de ideas y por

supuesto la participación del estudiante. Así las cosas, la parte teórica no se impartió en monólogo,

en el que el conocimiento viene de forma vertical, sino que se da en una interacción horizontal:

docente – estudiante que favorece el aprendizaje y a la vez la práctica de la comunicación oral.

Según López (2013), el diálogo es el tipo de comunicación más útil y efectiva en el contexto del

aprendizaje, que aunque es difícil de lograr en la práctica, desarrolla procesos de indagación,

reflexión y persuasión. Se puede decir que esta interacción horizontal en las clases para atender a

los conocimientos declarativos fue parte de la metodología activa que se dio en el curso y esa fue la

impresión de los estudiantes sobre la forma de enseñanza: “No era magistral, sino que ella [la

docente] nos ponía como a trabajar, en todas las clases teníamos que trabajar, teníamos que pensar o

teníamos que participar activamente” (Sonia, entrevista final). Aquí se muestra entonces otra

estrategia, diferente a la tradicional, que favorece el desarrollo de la comunicación oral en el aula.

La enseñanza y el aprendizaje de la comunicación oral se da también por medio de la

imitación:

Por último, de las entrevistas emerge otro aspecto interesante sobre la enseñanza y el aprendizaje de

la comunicación oral dentro de la metodología activa. Según el estudiante Mario se trata de la

imitación:

Page 50: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

“Yo diría que hay un doble componente de enseñanza, un componente que nace de las críticas (…),

bueno yo diría que es un triple, te acuerdas que al principio nosotros habíamos visto unos videos,

bueno eso es como la parte por decirlo así: teórica, la postura, el tono, el ritmo, el hilo conductor,

que intente ser armónico, ehh las críticas y finalmente a través de la imitación. Durante los debates

y durante los discursos yo veía muchas cosas que decía: oiga como que muy bueno tomar el discurso

por acá o llevar esa línea argumentativa o me fijaba también, en que a veces la gente tenía como

ciertas mañas para saciar o digamos para no dejar ver los nervios entonces yo caí en cuenta de eso y

me di cuenta que a veces yo cometía los mismos movimientos, tenía los mismos hábitos. Entonces

ya después, ehh mejoraba la postura, con más tranquilidad y organizaba mejor las ideas. Claramente,

vi ahí muchísimos tipos de oradores, muchísimas técnicas y las técnicas pueden funcionar a la

perfección no es necesario tener un modelo, pero sí es necesario como saber diferentes técnicas para

que no sea un mismo discurso todo el tiempo”. (Mario, entrevista final)

El componente de las críticas que menciona Mario atañe a los comentarios en la evaluación

formativa y la parte que llama teórica a la presentación de videos, que fueron una herramienta

utilizada por la docente para entablar diálogo con los estudiantes sobre estrategias de comunicación

oral en términos de forma y contenido. Los videos se presentaron en varios momentos -clase 1, 8 y

10 (ver tabla D7 en anexos)-, con ellos se revisaban aspectos tanto procedimentales como teóricos,

por medio de preguntas que dirigía la docente con el método ya antes mencionado. Ahora, el tercer

elemento al que alude Mario es una forma de aprendizaje que el estudiante descubre al observar a

otros y que él llama ‘imitación’. Este aprendizaje por estímulo social ocurre por medio de la

observación cuando el estudiante hace parte del público, pues desde esta posición ve y oye a sus

compañeros, así como los comentarios que estos reciben sobre sus aciertos y errores. Como

observador, el estudiante analiza habilidades y estrategias que posteriormente puede apropiar si

considera que le pueden aportar a mejorar su desempeño. Cada estudiante aprende de forma

diferente, de modo tal que la variedad de dinámicas del aula favorecen que explore y encuentre cuál

le puede resultar más efectiva. Para Mario fue la imitación: “yo diría que es más fácil aprender

digamos en oralidad por imitación a aprender por correcciones, obviamente se puede aprender por

ambos y ambos son efectivos, pero requiere mucho más tiempo aprender por conocimiento de

errores”. (Mario, entrevista final)

Además de la observación a otros, el trabajo colaborativo en las prácticas de debates fue otra forma

de estimular el apoyo de los pares, en tanto para sacar adelante el ejercicio todos se complementan

en conocimientos, habilidades y actitudes. Algunos estudiantes demuestran habilidades bastante

desarrolladas como oradores, otros poseen potencialidades en argumentación, otros de

investigación, etc. así que las relaciones y la interacción de unos y otros refuerza el aprendizaje. En

Page 51: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

el debate diagnóstico, por ejemplo, Ana manifestó un gran apoyo y colaboración no solo de su

equipo, sino de sus compañeros de la contraparte:

Es que no pensamos como dos grupos diferentes, sino todos éramos un grupo que estaba en dos

posiciones, pero éramos un solo grupo. Entonces entre todos nos juzgamos, nos calificamos, nos

criticamos, o sea, digamos en los debates nos sentábamos así: cara contra cara hacíamos los debates

tal cual, y cuando terminaba el otro grupo, el grupo que estaba escuchando decía como oye estás

haciendo esto, oye tú estás mirando mucho la pantalla cuando el otro habla, oye tú has esto, y

después lo volvíamos a hacer. (Ana, entrevista inicial)

La experiencia de aprendizaje de Mario a través de la observación de sus pares y de Ana por medio

del trabajo en equipo, se comprende al tener en cuenta que el aprendizaje está mediado por lo

social, de acuerdo a los principios pedagógicos de Vygotsky (1995), en el que el estímulo del medio

y la mediación de los otros influye en el desarrollo cognitivo y también en los comportamientos.

Este aprendizaje social también fue motivado por la docente cuando después de algunos ejercicios

los invitaba a comentar sobre los aspectos que les había llamado la atención sobre las

presentaciones de sus compañeros, y también a través del trabajo colaborativo, ya sea a través de

actividades de coevaluación o de las mismas prácticas grupales de comunicación oral como los

debates. A partir de esto, se puede decir que estimular la interacción y el apoyo mutuo entre pares

es otra forma de enseñar en el aula competencias comunicativas.

Con esto finalizo este capítulo que presenta a grandes rasgos los resultados más importantes sobre

las percepciones de los estudiantes acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la oralidad y la

escritura con la metodología activa y la evaluación formativa. A continuación doy respuesta a la

última pregunta que plantee para esta investigación sobre competencias comunicativas en las

disciplinas, sobre qué prácticas de comunicación enseñan a participar de los géneros discursivos de

la disciplina y promueven la función epistémica de las competencias comunicativas en el curso.

Esto tiene que ver directamente con los objetivos que promueve el concepto de Alfabetización

académica (Carlino, 2009; 2013a).

4.5 Alfabetización académica en Lógica y retórica a través de los debates

4.5.1 Con los debates se enseña a participar de los géneros discursivos disciplinares

Como mencioné en el marco teórico, la alfabetización académica es el concepto que promueve en

Latinoamérica la enseñanza de las competencias comunicativas como prácticas sociales dentro de

Page 52: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

las disciplinas. Este comprende dos objetivos, el primero, “enseñar a participar en los géneros

propios de un campo del saber” (Carlino, 2013a, p. 370). En Lógica y retórica, este objetivo se

llevó a cabo a través de las prácticas de debates, ejercicios de comunicación oral que estuvieron

organizados en secuencias didácticas10

. En estas actividades dos grupos de estudiantes se sitúan en

un contexto simulado de escenario jurídico que implica la presencia de jurados y de una audiencia a

la que tienen que persuadir. Para esto cada grupo de debate construye argumentos para defender una

posición sobre problemáticas o situaciones que atañen al Derecho. Por ejemplo, en el primer debate

que fue de tipo diagnóstico se abordó el tema de la Toma del Palacio de Justicia en 1985 por parte

del grupo insurgente M-19, en el que los estudiantes asumieron posiciones como Estado o como

víctimas. Cada grupo de debate tuvo que apelar a sentencias, leyes, normas constitucionales,

tratados internacionales, evidencias, testimonios y demás, para construir la línea argumentativa y

convencer al público o al lector en el caso de la parte escrita sobre su posición; este proceso se

repite con los otros temas de debate (ver tabla F9 en anexos ). Por esta razón, los debates fueron las

prácticas que más acercaron al estudiante a los géneros discursivos de su disciplina y a su

desenvolvimiento como oradores y escritores en su campo profesional.

Esto significa que para este debate el estudiante no solo puso a prueba habilidades vocales y

corporales para hablar y actuar de manera adecuada, sino capacidades cognitivas para demostrar su

conocimiento sobre la situación, su capacidad de investigación, análisis, interpretación de diferentes

fuentes y argumentación, que en conjunto con sus cualidades actitudinales ante la tarea, ante su

equipo de trabajo y ante su propio proceso de aprendizaje van más allá de la sola actuación o

habilidad procedimental y forman competencias al integrarse de forma holística con la dimensión

cognoscitiva y la actitudinal, de acuerdo a la definición de competencia de Tobón et al., (2010). En

cuanto a las actitudes que demandan las prácticas, hay una en particular que propició los debates y

tiene que ver con que el estudiante debía prepararse para defender las dos posiciones: a favor y en

contra. Esta doble posición en la tarea significó para los estudiantes un reto porque así no

compartieran la posición que defendían, debían asumir su rol y mostrarse seguros para lograr

conectarse con el público y convencer. Sin embargo, esta forma de plantear la tarea tiene un sentido

importante para la formación del estudiante de Derecho, pues según la docente:

10

Secuencia didáctica quiere decir que se llevaron a cabo en distintos momentos. En total se llevaron a cabo 3 debates:

2 en el aula −diagnóstico inicial y final− y 1 externo en la semana de exámenes finales conocido como ‘debate

intersecciones’ en el que debaten con estudiantes de otras secciones de Lógica y retórica.

Page 53: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Miren que a través del debate nosotros tratamos de decirle a ustedes que no hay una sola o única

respuesta correcta en el Derecho y desde el punto jurídico, para ser un buen abogado y una persona

que argumenta de manera eficaz, eficiente y demás, tiene que ser consciente de la relevancia de la

posición contraria, pensar como abogados es entender la posición de la contraparte para entender la

propia; es reconocer al otro, no desvirtuar la contraparte per se. Tengan en cuenta que hay un

elemento ético muy fuerte en el ejercicio profesional del Derecho. (Docente, clase 2)

En efecto, para Ana, hacer las dos posiciones significó una reestructura mental sobre la forma de

percibir y asumir las posiciones:

Yo siento que a uno le abre el mundo, voy a centrarme un poquito en los debates, al inicio pensaba

qué es eso de que uno tiene que hacer un debate a favor y uno en contra, o sea uno está en la

intemperie, como bueno sí, estoy neutro, ok, objetivo: ni SÍ, ni No. ¡Qué es eso!, eso es una locura y

uno ahorita lo piensa y uno es ¡cómo hice eso!, cómo tener una excelente argumentación a favor,

pero como contraponer mi propia argumentación en contra! y eso también es en la parte mental,

entonces eso fue muy clave que uno como que se le quitó como esa cuestión tan abstracta tan radical

como “yo tengo mi posición y la defiendo”, noo, totalmente no, aprenda también a mirar las cosas de

color blanco y sepa argumentar de acuerdo con la medida en que le toque. (Ana, entrevista final)

Como se ve, al articular conocimientos y actitudes acordes al hacer y al pensar como abogados, la

formación fue más allá de lo genérico y entró en el terreno de lo específico y particular de la

comunicación en esta comunidad profesional. Así que, el contenido disciplinar de los debates junto

a los requerimientos contextuales y situacionales que conllevan estas prácticas hizo que las

competencias comunicativas de la oralidad y la escritura no se abordaran como genéricas, sino

como específicas para el estudiante de Derecho. Este aprendizaje comunicativo especializado según

Carlino (2013a) solo se puede lograr dentro de las disciplinas y de la mano de los expertos en ella.

De hecho, al estar situadas dentro de un curso disciplinar sus procesos de enseñanza y aprendizaje

son mucho motivantes para los estudiantes. En el diálogo de entrevistas con Salomé y Mónica, ellas

manifestaron que a diferencia de su curso de español, encontraron en Lógica una escritura asociada

con su carrera de Derecho. Para Mónica esto fue lo más importante: “Sí y sobre todo enfocado a la

carrera porque puede que uno sea muy bueno escribiendo, pero una cosa es escribir para cualquier

otra cosa y otra cosa es escribir para la carrera y entonces fue muy útil” (Entrevista final). Salomé

fue un poco más directa al referirse a sus cursos de escritura y sus intereses:

La verdad Lógica fue como la asignatura que más me ayudó en todo el semestre porque para todas

las materias tenía que escribir algo, así sea un ensayo, una reseña, eso que yo metí tres cursos tipo E,

entonces se me dificultaba y la clase de español no me servía de mucho para construir argumentos

que es lo que yo necesito como para mis clases de Derecho. Entonces prefiero que hayan varios

cursos tipo E diferentes a español porque es como algo que te gusta porque es algo que te interesa,

porque uno escribe mal cuando no te gusta algo, porque si te gusta, tú ya sabes como oye yo puedo

hacer este enfoque y en verdad me interesa esto, como que en verdad sirve para construir tu texto,

Page 54: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

pero en español no, yo la verdad no me esforcé para español, yo hacía mis textos normal y si sacaba

por encima de 4, pues bien, con eso me conformo, no te dan ganas de avanzar. (Entrevista final)

Según estas versiones, hay una mayor motivación e interés por los cursos cuya escritura está

relacionada con su disciplina. Según Hayes (1996 en Cassany, 1999) las predisposiciones, las

creencias y actitudes, los objetivos y la estimación del costo y beneficio también afectan la

implicación y el compromiso que tendrá el sujeto con la tarea de composición. De tal modo que

alcanzar una escritura estratégica y regulada también depende de su carácter situado y

contextualizado. La escritura en Lógica y retórica es producto de la participación del individuo en

un contexto disciplinar específico que le imprime motivaciones e intereses, dado que vincula el uso

de conceptos, saberes y estrategias retóricas propias del ámbito jurídico. Esta se dio principalmente

con las prácticas de debates porque fueron las que mejor articularon oralidad, escritura y saber

disciplinar. Con los debates, la formación en competencias comunicativas transcendió el carácter

genérico y por ello concluyo que con estas prácticas se cumplió el primer objetivo de la

alfabetización académica.

Ahora, el componente de escritura en Lógica y retórica también permitió cumplir el segundo

objetivo de la alfabetización académica mencionado por Carlino (2013a) que consiste en promover

una enseñanza universitaria que les permita a los estudiantes desarrollar competencias

comunicativas en las disciplinas para aprovechar su valor epistémico, aquel que está al servicio del

desarrollo cognitivo y del aprendizaje disciplinar, especialmente en el proceso de escritura. A

continuación profundizo en este aspecto.

4.5.2 Con los debates se desarrolla la función epistémica de la argumentación y la escritura

El trabajo de debate además está acompañado de escritura. La escritura tiene un potencial

epistémico que ha sido reconocido y demostrado por medio de modelos como el de “Transformar el

conocimiento” de Scardamaila y Beriters (1992). Mediante el ejercicio de escritura, quien escribe

activa procesos cognitivos que le permiten genera nuevas ideas, opiniones, ampliar su conocimiento

sobre un determinado tema, establecer relaciones, descubrir datos implícitos, entre otros, que no

existen en la mente del escritor, antes de escribir. Cuando escribe, el autor desarrolla capacidades

intelectuales y transforma su mente; por eso, la escritura es un medio de aprendizaje importante

dentro de las disciplinas (Carlino, 2009; 2013; 2013a). Este potencial epistémico se logra dar en el

proceso de escritura de los debates porque dada la complejidad de la tarea, el estudiante tiene que

poner en acción procesos cognitivos para su elaboración, que van desde la comprensión e

Page 55: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

interpretación de diversas fuentes, en una fase previa de lectura, hasta la reflexión sobre las

decisiones retóricas y de contenido que incidirán en su texto y posterior debate oral. Se trata así de

los procesos cognitivos de interpretación textual, reflexión y textualización que Hayes (1996)

describe en su modelo de la composición escrita. A continuación profundizo en estos.

Interpretación textual: aunque la oralidad y la escritura sean los ejes del curso (programa Lógica y

retórica, 2017-01), la lectura es un proceso transversal en los procesos de enseñanza - aprendizaje y

es el primer peldaño en la realización de las tareas de escritura de los debates. La primera lectura

que realizan es el instructivo de la actividad y luego las fuentes disciplinares, periodísticas,

académicas u otras que el estudiante utiliza para construir los 2 textos del debate: a favor y en

contra sobre el caso asignado. La lectura del instructivo es el punto de partida porque le da los

inputs o información para comprender la tarea: “lo primero que hice pues fue mirar la hoja

[instructivo], las hipótesis, o sea, había como tres hipótesis, entonces dije cómo puedo, digamos,

qué encuentro de cada una, entonces empecé a leer el libro, a leer los informes y eso” (Sonia,

entrevista inicial). Este material le da al estudiante las indicaciones del trabajo que tiene que

realizar, junto con los criterios de evaluación con los cuales le será valorado su desempeño11

. Según

Hayes (1996, en Cassany 1999) el éxito de la composición depende de la interpretación correcta de

términos como “describir”, “argumentar” “comentar” que definen el propósito de la tarea. Así, una

interpretación textual precisa de las instrucciones disminuye la brecha entre lo que pide el docente y

lo que hace el estudiante.

Una vez hecha una adecuada interpretación textual de la tarea, los estudiantes leen para

comprender textos durante la etapa de investigación, en la que se encuentran necesariamente con

fuentes especializadas tales como documentos judiciales y libros académicos. Para los debates les

fue necesario leer y contrastar la información proveniente de diversos textos y de autores con

distintas posturas sobre el mismo tema, lo cual es mucho más complejo que realizar la tarea con

base en una sola fuente y con una sola posición, que según Carlino (2007) es uno de los cambios a

que se enfrentan los estudiantes en su transición del colegio a la universidad. Este hecho les exigió

realizar una lectura más profunda, crítica y estratégica como utilizar toma de notas, subrayado, entre

11 Las instrucciones del debate por ejemplo ofrecían información relevante sobre el caso y las hipótesis sobre las cuales

se debía debatir. También contenían orientaciones tanto para la parte oral como para la parte escrita, tales como los

tiempos del debate, las fechas, los grupos de trabajo, el medio de entrega del escrito, las formalidades del documento y

algo muy importante como son las matrices de evaluación con los criterios y las descripciones de cada uno para que el

estudiante conociera con anticipación qué y cómo lo iban a avaluar.

Page 56: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

otras acciones que facilitan los procesos cognitivos de interpretación textual (ver tabla G10 en

anexos). Este es el tipo de lectura que le permite al estudiante sumergirse en los géneros discursivos

del Derecho y empezar su proceso de aprendizaje disciplinar; por eso a la vez que leen para hacer la

tarea, leen para aprender sobre temas y conceptos de su profesión. La función epistémica al leer se

efectúa cuando el estudiante hace el esfuerzo mental por comprender e interpretar los datos y la

información aportada por las diferentes fuentes para obtener los inputs con los que construirá un

discurso propio en la escritura y posterior presentación oral.

Este proceso epistémico mediante la lectura se lleva a cabo por la transacción entre los contenidos

del texto, los conocimientos previos del lector y el conocimiento del contexto, lo que se conoce

como teoría transaccional (Rosenblatt, 1996). Las experiencias y conocimientos previos del

estudiante, así como su disposición son la base para la interpretación, la cual ocurre gracias al

encuentro con los textos y también teniendo en cuenta las circunstancias sociales que motivan la

lectura. Por eso la transacción ocurrida entre estudiante-textos en la elaboración de los ejercicios va

mucho más allá de la simple decodificación del lenguaje porque durante la lectura relaciona,

compara, valora, entre otras acciones cognitivas para organizar las dos estructuras argumentativas

del debate: a favor y en contra. En términos de Solé (2014, p.86) “el lector hace cosas con el texto

más allá de reproducirlo” y por tanto se puede decir que la tarea integra un uso epistémico de la

lectura, en tanto esta fue estratégica y no rutinaria para potenciar la comprensión. De este modo

también se cumple uno de los objetivos del curso sobre investigación jurídica, la cual es transversal

a las tareas para lograr un buen contenido argumentativo oral y escrito.

Reflexión y textualización: para que haya función epistémica es indispensable el proceso de

reflexión, con el cual el estudiante transforma los datos y la información recogida en la etapa de

lectura en argumentos para su debate. En esta elaboración de argumentos debe tomar decisiones

tanto de contenido como retóricas. En este proceso cognitivo se intersectan las potencialidades

epistémicas de la argumentación y de la escritura, pues según Molina y Carlino (2010) la

argumentación fortalece y enriquece el potencial epistémico de la escritura cuando esta se asume

como una discusión crítica con un otro internalizado. Este discusión con un otro se da en la

escritura del debate porque una exigencia de la tarea es precisamente escribir dos textos

argumentativos, uno por posición, es decir, que debe escribir tanto a favor como en contra, así en el

debate solo defienda una postura, que le será asignada por los evaluadores solo hasta el momento

Page 57: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

del debate. Por esto, el estudiante debe considerar necesariamente los contraargumentos de ese otro

internalizado a la hora de construir argumentos para ambos textos.

En la composición del texto del debate se da entonces un diálogo con otro internalizado y a la vez

un proceso dialéctico entre el espacio retórico y el de contenido, que es la manera en que se

manifiesta el potencial epistémico en la escritura, en el modelo “transformar el conocimiento” de

Scardamaila y Beriters (1992). En el espacio de contenido, el estudiante piensa en la información

más adecuada con la cual podrá persuadir a su lector y esta la insertará en su texto pensando en las

estrategias retóricas que considere más pertinentes, como las técnicas que aprende en el curso sobre

argumentación, el mismo lenguaje que utilizará, el tono y demás decisiones para lograr convencer

de su tesis. Este ejercicio reflexivo se lleva a cabo dos veces, uno por cada texto: a favor y en

contra. Los procesos de reflexión se concretan en planes de texto, borradores, notas, mapas, entre

otros que use el estudiante. Sin embargo, cabe destacar que como lo señalan las autoras Scardamaila

y Beriters (1992) no siempre se logra llegar a este proceso dialéctico entre espacio de contenido y

espacio retórico porque el proceso de escritura puede limitarse solo a “decir el conocimiento” que

sucede en escritores inexpertos. Esta diferencia se halló en el primer debate diagnóstico entre

estudiantes que tenían más experiencia con textos argumentativos académicos que en aquellos que

no. Así, en el siguiente cuadro se expone la diferencia entre “decir el conocimiento” y “transformar

el conocimiento” en el propio proceso de escritura diagnóstica de dos estudiantes entrevistados:

Decir el conocimiento Transformar el conocimiento

Estudiante 1: “pues yo leo un pedacito,

puedo leer un párrafo y de ahí le saco media

hoja, me rinde mucho, me da como más

libertad, y no sé, escribo más o menos lo que

yo pienso, basado en la lectura. (…) En la

primera semana la verdad no tenía ni idea de

cómo hacer el texto del debate y por eso me

estresé mucho porque no sé cómo le gustan

aquí los trabajos. Yo en el colegio por lo

menos me decían de la lectura saque un

ensayo de 5 o 6 páginas. Bueno, yo leía. Por

ejemplo en filosofía a mí me iba súper bien

y yo leí, leía un pedacito y de ahí empiezo a

escribir y no me detengo y pues cuando ya se

me acaba todo lo del párrafo y lo del pedazo

de lectura, vuelvo a leer otra vez y de ahí

vuelvo a sacar más información.

Estudiante 2: “las lecturas y normalmente yo siempre

intento como hacer unas estructuras argumentativas de lo que

voy hacer, entonces como antes de escribir el texto,

ehh pues, como que planteo la tesis que voy a defender, los

argumentos y las derivadas de este (…) en la tesis

normalmente tú tienes que incluir las rutas argumentales que

vas a utilizar. Entonces, bueno, supongamos que esta tesis a

mí me sale dos grupos, dos rutas argumentales, entonces

pongo la tesis y empiezo con el argumento 1, entonces

empiezo a explicar mi argumento 1, supongamos que de ahí

puedo sacar una súper argumentación, entonces escribo un

argumento 1.1 que es el derivado. Supongamos que de este

puedo derivar otro que normalmente cuando yo uso estos

argumento yo uso los argumentos empírico que tiene como

un nivel menor de jerarquía (…) Las derivadas es lo que

puedo sacar yo de la tesis como cosas que se pueden inferir

de la tesis o que como yo ya he sustentado mi tesis se

deberían de hacer de acuerdo a la tesis que yo que yo hice”.

Page 58: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

En el trabajo que describe el estudiante 2 se señala el diálogo entablado entre el espacio retórico y

de contenido para generar el texto argumentativo. Este ejemplo ilustra a un estudiante que

transforma los inputs obtenidos en sus lecturas en productos que muestran un proceso de toma de

decisiones de contenido y también retóricas para responder a las exigencias del debate y del

contexto discursivo, proceso que se conoce en el modelo “transformar el conocimiento” como

solución de problemas. Esto se evidencia cuando el estudiante construye la tesis y define un plan

con las rutas argumentales, en las que además piensa en jerarquizarlas para lograr mayor efectividad

en su objetivo de persuasión. En contraste, el estudiante 1 escribe a partir de localizar

identificadores del tema y del tipo de texto. En este proceso de “decir el conocimiento” se pasa de

pensar a escribir, sin realizar procesos de reflexión. Aquí el estudiante hace una traducción más

literal de la información, sin mayores procesamientos, proceso que se repite hasta que se acaban las

ideas en la mente “Este proceso pensar-decir- continúa hasta que se acabe la hoja o hasta que se

agoten las ideas que viene a la memoria” (Scardamalia y Bereiter, 1992, p. 45). Lo anterior ocurre

en el proceso de escritura de este estudiante cuando menciona: “cuando ya se me acaba todo lo del

párrafo y lo del pedazo de lectura, vuelvo a leer otra vez y de ahí vuelvo a sacar más información”.

Ya sea a través de “decir el conocimiento o “transformar el conocimiento” se llega a la

textualización o producto final que es el texto argumentativo. No obstante, después de terminado el

escrito puede volver a ocurrir todo el proceso de interpretación textual, reflexión y textualización si

el estudiante una vez termina de escribir lee para evaluar su texto. De aquí la relevancia de

promover la reescritura de los textos en el curso, ya que permite que el proceso epistémico se repita.

Aquí está el inconveniente que se manifestó en las entrevistas con las versiones de David y Mario,

para quienes la falta de segundas versiones hizo que no se diera este proceso de volver a leer, de

reflexionar sobre los errores y de corregirlos en la reescritura. Esto significa que si el curso no

ofrece la condición didáctica de las segundas versiones, el trabajo de volver a pensar y escribir le

queda al estudiante para que lo haga de forma autónoma y aquí no hay garantía de que esto ocurra,

pues como lo expresó Mario anteriormente, el estudiante se queda solo con la nota y se pierde el

efecto inmediato de la retroalimentación.

Ahora, lo interesante de la práctica de los debates es que de la escritura se pasa al componente de

oralidad y el contenido argumentativo cobra vida en un escenario real. El hecho de trascender la

escritura a la versión oral, obliga al estudiante a volver a reflexionar sobre otro espacio retórico, ya

que entran en juego otras variables verbales, corporales, así como las características del contexto,

Page 59: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

las exigencias de la audiencia, entre otras. Mario ofrece un ejemplo de esta toma de decisiones (ver

tabla H11 en anexos con más ejemplos):

Cuando estamos hablando de homicidios en la Corte Constitucional hay que ser muy formal y hay

que involucrar a las demás personas en eso, entonces hay que ir, se les mira a los ojos, algunas veces

uno puede preguntar: ehh ‘¿Ustedes consideran que el Estado está en lo cierto cuando decidió

entrar con tanquetas, en vez de buscar una salida negociada?, entonces, ya con esa cuestión de

preguntarles, obviamente la pregunta está un poco sesgada, ehhh, pero cumple un objetivo, de

convencer a las demás personas y después con esa pregunta y con el desarrollo de la argumentación,

las demás personas son las que se convencen a sí mismas, pero uno tiene que replantear las bases.

(Mario, entrevista inicial)

Como se nota en estas palabras, aunque el estudiante ha elaborado previamente un texto con sus

argumentos, para la parte oral del debate debe ajustar este contenido a las nuevas exigencias

retóricas que demanda estar frente a una audiencia. Así, todo el recorrido que implica la elaboración

del debate, como se muestra en la ilustración 4, conlleva el uso epistémico de la lectura, la escritura

y la oralidad. Los debates en Lógica y retórica son en resumidas cuentas prácticas de comunicación

en las que se suman las propiedades epistémicas de la

argumentación con las propiedades epistémicas de la

escritura, potencial que se fortalece gracias a unas

condiciones didácticas que propone el curso como la

de preparar dos posiciones: a favor y en contra. En

esta tarea sobresalen además los procesos cognitivos

de interpretación textual, que acerca al estudiante con

los géneros de su carrera y le dan los datos para

construir la tesis y sus argumentos; de reflexión con

los cuales pone en práctica los conocimientos teóricos

que le ofrece el curso, y la textualización de productos

no solo escritos, sino fónicos. Todo esto, además de

brindarle al estudiante la posibilidad de entablar relaciones entre el habla y el texto, en donde ambos

lenguajes interactúan y se enriquecen mutuamente en pro del aprendizaje y de la calidad del debate.

5. CONCLUSIONES

Instrucciones y criterios de

evaluación

Texto argumentativo

Debate

Evaluación formativa y de

balance

Ilustración 4: Proceso de la práctica de los

debates

Page 60: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Como se propuso en el objetivo general, este estudio de caso sobre las competencias comunicativas

en las disciplinas dio cuenta en detalle sobre la forma como se enseñan, aprenden y evalúan las

competencias de oralidad y escritura al interior de una sección del curso E Lógica y retórica de la

Universidad de Los Andes. El primer aspecto para realzar de lo encontrado en este contexto es que

se trata de un curso que le da un papel importante a las competencias comunicativas en la formación

profesional de sus estudiantes de Derecho. Esta es la circunstancia más destacable, si se tiene en

cuenta que la conexión entre habilidades discursivas y aprendizajes disciplinarios no es tenida en

cuenta por muchas cátedras universitarias que desatienden la forma de leer, de escribir y de hablar

de sus estudiantes, al considerarlas competencias genéricas que se aprenden en cursos o talleres del

área lingüística, separadas de los saberes y lógicas de las disciplinas (Carlino, 2013a). De ahí que el

curso, por un lado, atiende a la necesidad de alfabetizar a sus nuevos estudiantes en formas

contextualizadas de comunicación disciplinares y, por otro lado, reivindica el papel de la oralidad y

la escritura en la universidad para la producción y transformación de conocimiento.

El curso además muestra una metodología de enseñanza que comparte los principios pedagógicos

del Aprendizaje Basado en Competencias (ABC). Si bien el modelo de formación por competencias

o paradigma actual de educación no es sinónimo de calidad, sí es una propuesta que permite innovar

en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de aula y hacerlos más pertinentes a las

exigencias que el mundo globalizado, tecnológico y competitivo tiende sobre los profesionales de

hoy. En este sentido, la cátedra activa logra ofrecerle al estudiante diversas alternativas de

aprendizaje y lo pone como principal protagonista de las dinámicas de clase. Esta condición

didáctica trasciende el enfoque tradicional en el que el docente transmite y el estudiante reproduce.

Esta metodología según los resultados que arrojaron las entrevistas y las observaciones fue bastante

efectiva y pertinente para el aprendizaje, ya que una comunicación adecuada, coherente y eficaz,

solo se puede lograr en la práctica, dentro de situaciones y contextos reales o simulados. Como lo

establece (Lomás, 2014, p 37), el desarrollo de la competencia comunicativa en los estudiantes

implica más allá de los saberes sobre la lengua, el aprendizaje de habilidades, destrezas y actitudes,

lo cual va ligado al desempeño. Paralelamente, mediante las tareas prácticas de comunicación oral y

escrita, se incentivó en el estudiante su autonomía y responsabilidad frente a su propio proceso, así

como la capacidad de trabajar de forma colaborativa, que son valores que se deben promover en la

Educación Superior. (Villa y Poblete, 2007)

Page 61: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta para trabajar las competencias comunicativas

con la cátedra activa, de acuerdo a esta experiencia de aula. El primero, que la metodología activa

no puede descuidar los procesos reflexivos y de autoevaluación, ya que estos son indispensables

para no caer en un activismo que pierda de vista la dimensión intersubjetiva del estudiante, su

formación para la vida y su competencia más importante: aprender a aprender. Una medida

alternativa para contrarrestar la falta de espacios de autorreflexión en la metodología activa, que

sería útil tanto para la escritura, como para la oralidad, es el uso adecuado del portafolio. El

portafolio podría ser una herramienta de reflexión sistemática, que ayudaría al estudiante a ser más

consciente de lo que hace, de por qué y para qué de cada práctica y así mismo ser más activo y

autónomo en tomar acciones frente a los resultados. A esto se añade que se fortalecería el

componente de escritura con otro tipo de escritura más libre y personal.

El segundo aspecto, es que para la formación en comunicación oral es importante no solo la

dimensión actuacional, que incluye las habilidades corporales, verbales y extraverbales, sino la

cognoscitiva o parte teórica; por esta razón, es importante realizar evaluaciones periódicas de los

programas, para revisar, actualizar y ajustar los contenidos del curso. Un tercer aspecto es que es

importante considerar otras alternativas de enseñanza que complementen el enfoque práctico, esto

de acuerdo a los estilo de aprendizaje e intereses de los estudiantes, que pueden variar en cada

semestre. Todo esto es posible sin descuidar los objetivos del curso, sin afectar la autonomía

docente, sin perder su enfoque práctico, que como se ha dicho es muy efectivo, con el fin de darle al

estudiante la oportunidad de negociar temas, dinámicas, lecturas, entre otras, y fortalecer tanto al

conocimiento procedimental como el declarativo.

Al lado de la metodología activa, se comprobó que la evaluación formativa es una estrategia muy

efectiva para desarrollar competencias comunicativas. En el curso, fue más efectiva en la oralidad

que en la escritura, ya que además de abordarse inmediatamente después de cada ejercicio, muestra

una forma innovadora de realizar los procesos de coevaluación y heteroevaluación. En la

coevaluación se le dio un papel importante a los comentarios de los estudiantes para contribuir en la

formación de sus compañeros, especialmente a través de la dinámica del espejo, que fue muy bien

valorada por los estudiantes entrevistados. La heteroevaluación, por su parte, involucró la

valoración de diferentes evaluadores, para una evaluación más integral, objetiva y transparente. Por

tanto, el curso cambia las situaciones evaluativas de lápiz, papel y memoria por aquellas en que se

valora el desempeño del estudiante en contexto. No obstante, los resultados vuelven a mostrar la

Page 62: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

necesidad de incentivar en el estudiante su autorreflexión para que pueda darle más significado a lo

cualitativo que a lo cuantitativo de la evaluación, ya que es un mecanismo de aprendizaje y no solo

de calificación.

De otra parte, los procesos de evaluación del curso también muestran la importancia que tiene el

diagnóstico para garantizar que se evalúe no solo el resultado de cada ejercicio, sino el proceso del

estudiante. El diagnóstico funciona como un punto de partida para el proceso formativo, ya que

permite notar los avances en el tiempo, las dificultades persistentes y la evolución del estudiante

entre cada ejercicio, de modo tal, que facilita el monitoreo y el seguimiento del docente, así como

los ajustes de quien aprende. Además de esto, un resultado importante del diagnóstico es que ni la

comunicación oral ni la escritura como habilidades genéricas son suficientes para alcanzar un buen

desempeño en las tareas que se exigen al interior de las disciplinas, en este caso del Derecho. Por

estas necesidades específicas es que en los últimos años el concepto de alfabetización académica,

difundido en Latinoamérica por Carlino (2009; 2013a), cobra tanta importancia en la Educación

Superior, puesto que lleva a reflexionar sobre la necesidad de abordar la enseñanza de las

competencias comunicativas, en relación con los géneros discursivos de cada profesión y de sus

contenidos disciplinares para favorecer el aprendizaje de los estudiantes. La alfabetización

académica va más allá de comprometer a la universidad en impartir estas competencias a nivel

genérico, puesto que invita a todos los docentes a hacerse responsables de enseñar a escribir, leer y

hablar a sus estudiantes dentro de sus cátedras, para que los estudiantes las aprendan de la mano de

los profesionales y expertos de su carrera.

La alfabetización académica propende así por la enseñanza de la escritura, la lectura y también la

oralidad como prácticas contextualizadas, que varían de un curso a otro, de una disciplina a otra y

en tanto no pueden ser abordadas en la universidad solo en cursos de lengua. Esta es la orientación

que también señala Peña (2008, p. 8) cuando menciona: “La lectura, la escritura y la expresión oral

no son habilidades genéricas que puedan aplicarse indistintamente en cualquier situación

comunicativa, sino modos discursivos que no pueden entenderse separados de las prácticas

fundamentales ni de la pedagogía de cada disciplina”. En tanto esto es así, los cursos tipo E como

Lógica y retórica llevan la delantera en promover la escritura como práctica contextualizada y

además significativa para los intereses del estudiante. Sin embargo, valdría la pena considerar que

el componente oral también fuese transversal al currículo de alguna manera, pues en este estudio se

evidenció que los estudiantes tienen altas expectativas con esta forma de comunicación, pero sobre

Page 63: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

todo, en relación con su disciplina. Lógica y retórica contribuye a esta formación contextualizada,

pero un solo curso no es capaz de abarcar todas las formas discursivas que el estudiante encontrará

a lo largo de su carrera. No obstante, lo anterior no exime de la importancia del abordaje de las

competencias comunicativas a nivel genérico, porque si bien están desligadas de un saber

disciplinar, le aportan al estudiante una experiencia que le favorece en el aprendizaje y le permiten

avanzar más rápido que quienes no lo tienen. En otras palabras, los estudiantes necesitan desarrollar

las dos: experiencia y formación; esta última contextualizada y con los profesores disciplinares.

Dentro de las cátedras, las competencias comunicativas dejan de ser genéricas porque al estar

vinculadas con los géneros discursivos y los saberes disciplinares se hacen específicas. Algo que se

logra probar en este estudio es que la alfabetización académica o enseñanza de la escritura y

también de la oralidad dentro de las disciplinas no riñe con los enfoques de enseñanza y aprendizaje

por competencias. Por el contrario, dado su enfoque práctico y el papel que tiene la evaluación

formativa en el Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) se alcanza una efectividad muy

importante en ambas competencias. En Lógica y retórica, a través de los debates, se logra llevar a

cabo una alfabetización académica en los dos sentidos que este concepto refiere. Por una parte,

enseña al estudiante a familiarizarse con los géneros discursivos del Derecho y, por otra parte,

promueve con estos ejercicios que el estudiante fortalezca su aprendizaje por medio del potencial

epistémico que tienen la argumentación y la escritura. Las dos potencialidades epistémicas actúan y

enriquecen conjuntamente, según el estudio de Molina y Carlino (2010), lo que favoreció el

desarrollo cognitivo e intelectual del estudiante en estas prácticas de comunicación.

Así fue como durante la elaboración de los debates el estudiante desarrolló procesos cognitivos

como la interpretación textual, la reflexión y la textualización. Esto porque en el ejercicio de

composición convergen tanto las comprensiones alcanzadas durante la fase de lectura como las

decisiones retóricas y de contenido que incidirán en el texto y en la expresión oral. Sin embargo, a

pesar de que ocurren tres debates en el curso, esta potencialidad epistémica que conlleva estas

prácticas se podría aprovechar más si se fortalece el proceso de escritura. Como se mencionó en los

resultados, en la parte de escritura los comentarios formativos no fueron igual de efectivos para

insertar mejoras por falta de reescritura; por consiguiente, resulta relevante revisar las entregas, de

modo que haya más planes de texto, más borradores y segundas versiones para que el estudiante

pueda aprovechar más la retroalimentación formativa de sus textos y por ende, las potencialidades

Page 64: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

epistémicas de estas competencias, especialmente, de la escritura, ya que es el eje fundamental en la

construcción de argumentos.

Finalmente, este estudio de caso brinda herramientas para la enseñanza de la oralidad y la escritura

como prácticas contextualizadas, ya que Lógica y retórica es un buen referente para otras cátedras

que deseen fortalecer las competencias comunicativas de sus estudiantes. Además, invita a pensar

en abordar el lenguaje oral y escrito articulado con la disciplinas como parte constitutivo de estas

como se promueve a través de la alfabetización académica:

Alfabetizar académicamente equivale a ayudar a participar en prácticas discursivas contextualizadas,

lo cual es distinto de hacer ejercitar habilidades que las fragmentan y desvirtúan. Porque depende de

cada disciplina y porque implica una formación prolongada, no puede lograrse desde una única

asignatura ni en un solo ciclo educativo. Así, las “alfabetizaciones académicas” incumben a todos los

docentes a lo ancho y largo de la universidad. (Carlino, 2013a, p.45)

Atendiendo a las sugerencias de Carlino 2013ª, lo expuesto en este trabajo sobre enseñanza,

aprendizaje y evaluación de la oralidad y escritura en Lógica y retórica puede inspira nuevas

prácticas, dado que no hay una sola forma de desarrollar estas competencias, sino múltiples

maneras como contextos educativos existen, pues las competencias se expresan en acciones

complejas situadas. Este aporte es relevante para la educación si se considera que las competencias

comunicativas son los medios transversales de todo proceso académico y, por tanto, su enseñanza

en las aulas de clase universitarias es un desafío permanente.

Reflexión personal

Este trabajo de investigación abarcó varias etapas y en cada una de ellas adquirí aprendizajes tanto a

nivel personal como profesional. La primera estuvo dedicada a la revisión documental sobre el

tema, y a medida que conocía y profundizaba en diferentes documentos y artículos fui aumentando

mi interés por indagar sobre las competencias comunicativas en la universidad. La tarea de buscar,

filtrar, leer y encontrar el sentido de tanta información fue difícil al inicio, puesto que me encontré

frente a una abundante bibliografía imposible de agotar. Pero luego de comprender y encontrar los

conceptos y autores clave pude delimitar y trazar con claridad la ruta teórica y metodológica de mi

estudio. Después se vino la etapa más interesante y más atractiva para mí que fue el trabajo de

campo en el aula y la interacción con los entrevistados. Conocer las percepciones de los estudiantes

sobre los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación del curso fue un acercamiento inspirador

y alentador, ya que cada uno aportaba desde su visión y experiencia datos que me llevaron a valorar

Page 65: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

mucho más el aporte de mi tesis, y esto fue lo que mantuvo mi motivación y mi empeño, a pesar de

las dificultades vividas como aprendiz en los cursos de la maestría relacionados con la investigación

cualitativa. La inmersión en el aula por su parte enriqueció mi formación, ya que cada actividad

registrada en mi diario me resultó significativa para reorientar mi quehacer profesional con

metodologías activas y me enseñó a reflexionar sobre mi propia práctica docente.

La tercera etapa fue el análisis de datos, una labor ardua, dado que realicé un número considerable

de entrevistas, además de las notas del diario de campo de las 28 clases. En esta instancia invertí

mucho tiempo y esfuerzo, no fue una tarea fácil, pero la manipulación diaria con la información y la

escritura de memos analíticos y reflexivos fue lo que me ayudó a concretar y materializar los

resultados del estudio. Todo este camino, con aciertos y dificultades, es el que me ha formado como

investigadora. El trabajo se hace en el marco del aprendizaje y la falta de experiencia hace que

surjan lagunas e incertidumbres en el proceso, pero con el apoyo de mi directora de tesis y de mi

constancia y dedicación pude sacar adelante este proyecto, que si bien pequeño, es muy

significativo para el campo de la educación y sobre todo muy trascendental para mi formación. Por

último, la escritura del informe fue el paso final, que aunque pareciera ser el más sencillo tiene su

complejidad cuando se piensa que debe ser muy claro para los lectores o de lo contrario se puede

estropear todo el esfuerzo realizado hasta el momento por falta de una comunicación efectiva. En

mi caso necesité pasar muchas veces por cada versión, revisar una y otra vez y ajustar muchas veces

incluso un mismo párrafo; aunque debo decir que en esta fase ya la mente está un poco agotada y

los límites de tiempo y de palabras me resultaron desafíos adicionales. Hago esta reflexión tiempo

después de haber sustentado mi tesis y ahora recuerdo todo con gran satisfacción personal, pues es

un trayecto en el que el investigador también atraviesa por una montaña rusa de emociones y

sentimientos que le añaden, ya no diría obstáculos, sino retos que también hacen parte del trabajo

investigativo porque después de cada desilusión o tropiezo salí con nuevas ideas y planes que

terminaron por favorecer los resultados. Espero que este trabajo hecho con disciplina y entrega

pueda servir a otros investigadores interesados en el tema e inspirar nuevas prácticas de aula.

REFERENCIAS

Documentos consultados de política oficial en Colombia sobre Educación Superior:

Page 66: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Decreto 3963, de 14 de octubre de 2009, del Ministerio de Educación Nacional, por el cual se

reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, Diario oficial, 47502,

de 14 de octubre de 2009

MEN, (2006). Visión Colombia 2019- Educación. Propuesta para la discusión. Bogotá: MEN.

MEN, (2008). Revolución Educativa: Plan Sectorial 2006-2010. Documento N.º 8. Enero.

Disponible también en www.mineducacion. gov.co

MEN, (2009). Competencias genéricas en Educación Superior. Educación Superior. Boletín

Informativo No. 13, 13, 20. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

92779_archivo_pdf_Boletin13.pdf

MEN, (2009a). Las competencias en la Educación Superior. Disponible en:

www.mineducacion.gov.co. Segunda versión (abril del 2009).

MEN, (2010). Balance de la Revolución Educativa 2002-2010. Informe de gestión del Ministerio de

Educación Nacional durante la jornada de balance de Gobierno. Colombia 2002 – 2010.

Extraído el día 18/05/2010 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

231469_archivo_ pdf_discurso.pdf.

MEN, (2010a). Revolución Educativa 2002-2010. Acciones y Lecciones. Bogotá: MEN. Extraído

el día 13/08/2010 de http://www.mineducacion. gov.co/1621/articles-

241342_memorias_RE.pdf.

MEN, (2011). Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación

superior. Extraído de http://www. mineducacion.gov.co/1621/articles-

261332_archivo_pdf_lineamientos. Pdf

Otras fuentes:

Álvarez-Gayou, J. (2003). “Métodos básicos”. En: Cómo hacer investigación cualitativa.

Fundamentos y metodología. Capítulo 4, (pp. 103-148). México: Paidós Educador.

Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), (2010). Debate sobre las competencias en la

Educación Superior. Memorias del Foro Internacional. Editores: Zarur Miranda y Chaves

Lucia. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.

Bakhtín, M. (1979). “El problema de los géneros discursivos”. En: Estética de la creación verbal.

México: Siglo XXI, pp. 248-293.

Beneitone, P., Cesar, E., Gonzalez, J., Maleta, M., Siufi, R., y Wagenaar, G. (Eds.). (2007).

Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina. Informe Final–

Proyecto Tuning—América Latina. Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.

Recuperado de:

Page 67: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Reflexiones+y+perspectivas

+de+la+Educaci?n+Superior+en+Am?rica+Latina+Informe#1

Bouzas, A. (2013). “¿Puede cualquiera hablar bien en público? Requisitos para ser un buen orador”.

En: Expresión oral y proceso de aprendizaje. Importancia de la oratoria en el ámbito

universitario. Obarrio, A. y Masferrer, A. (Eds.). (pp. 69-75). Madrid: Dykinson, S.L.

Canale, M. (1983). De la competenca comunicativa a la pedagogía comunicativa del lenguaje. En:

Llobera, M. (Coord.). (1995). Competencia comunicativa. Documentos básicos en la

enseñanza de lenguas extranjeras. (pp. 62-83). Madrid: Edelsa

Cano, E. (2008). “La evaluación por competencias en Educación Superior”. En: Profesorado.

Revista de Currículum y Formación de Profesorado, Universidad de Granada España. Vol.

12, Núm. 3, pp. 1-16.

http://www.ub.edu/cubac/sites/default/files/la_evaluacion_por_competencias_en_la_educaci

on_superior_0.pdf

Cárdenas, L. (2014). “Prácticas de lectura y escritura en Educación Superior: Lo que los estudiantes

y docentes dicen de la lectura y la escritura en las licenciaturas de una universidad en el

Caribe Colombiano”. En: Praxis Vol. 10 pp. 60-77

Cardona, E. (2015). “Expectativas sobre la escritura en la educación superior: el caso de un

proyecto colombiano interinstitucional”, Enunciación, vol. 19, núm. 1, pp. 10-25.

Carlino, P. (2003). Alfabetización académica en Australia: enseñar a escribir, leer y estudiar en la

universidad. Revista del Instituto de Ciencias de la Educación de la UBA, XI (26) 22-33.

Carlino, P. (2002). Enseñar a escribir en la universidad: cómo lo hacen en Estados Unidos y por

qué. Revista Iberoamericana de Educación, 12 1-16.

Carlino, P. (2005). Enseñar a escribir en todas las materias: la experiencia de las universidades

canadienses y norteamericanas. En: Proyecto de Apoyo a la Articulación Universidad -

Escuela Media (Lengua). Santa Fe: Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe y

Univ. Nac. del Litoral.

Carlino, P. (2009). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la

alfabetización académica. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Carlino, P. (2004) “El proceso de escritura académica. Cuatro dificultades de la enseñanza

universitaria”. En: Educere, artículos arbitrados, nº 26, pp. 321-327.

Carlino, P. (2013). Presentación del libro ¿Para qué se lee y se escribe en la universidad

colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país de Mauricio

Page 68: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Pérez-abril y gloria Rincón-Bonilla (coords.). Recuperado de:

https://escrituraacademicaenlauniversidad.files.wordpress.com/2013/06/presentacic3b3n-

por-paula-carlin

Carlino, P. (2013a). “Alfabetización académica diez años después”, Revista mexicana de

investigación educativa, vol. 18, núm. 57, pp. 355-381.

Carlino, P. (2007). ¿Qué nos dicen hoy las investigaciones internacionales sobre la escritura en la

universidad? Conferencia invitada en el I Encuentro Nacional de Discusión sobre Políticas

Institucionales para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura en la Educación Superior.

ASCUN y Red Nacional de Discusión sobre Lectura y Escritura en Educación Superior.

Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, 26 y 27 de abril de 2007.

Cassany, D. (1999). Construir la escritura. Barcelona: Paidós.

Chomsky, N. (1974). Estructuras sintácticas. México: Siglo XXI

González, B. y Vega, V. (2010). “Prácticas de lectura y escritura en cinco asignaturas de diferentes

programas de la Universidad Sergio Arboleda”. Revista Civilizar 10 (18): pp. 101-116.

Recuperado en: http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/ revista_electronica.htm

González E. y Larrín, U. (2006). “Formación Universitaria basada en competencias”. En: Currículo

universitario basado en competencias (pp.23- 66). Barranquilla, Colombia: Uninorte.

Hayes, J. (1996). “A new framework for understanding cognition and affect in writing”. Levy M. y

Ransdell, S. (Eds.), (1996), pp. 1-27. Nueva Jersey: Mahwah. Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/271429714_A_new_framework_for_understandin

g_cognition_and_affect_in_writing

Hymes, D. (1971). “A cerca de la competencia comunicativa”. En: M. Llobera M. (Coord.), (1995).

Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras.

Madrid: Edelsa, pp. 27-47.

James, W. (2013). Evaluación trans – formativa. El poder transformador de la evaluación

formativa. Madrid: Ediciones Narcea, S.A.

Kuhn, T. (1996). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura

Económica, FCE.

Lomas, C. (Ed.), (2014). “La competencia comunicativa, enseñanza del lenguaje y enfoques

comunicativos de la educación lingüística”. En: La educación lingüística, entre el deseo y la

realidad. Competencias comunicativas y enseñanza del lenguaje. México: Flacso. Recuperado

de: http://www.jstor.org/stable/j.ctt16f8drp.2

López, E. (2013). “La comunicación en el aula y el aprendizaje de los estudiantes”. En: Expresión

oral y proceso de aprendizaje. Importancia de la oratoria en el ámbito universitario. Obarrio,

Page 69: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

A. y Masferrer, A. (Eds.). (pp. 145-154). Madrid: Dykinson, S.L.

Molano, M. (2015). “Competencias un asunto de pedagogía”. En: Formación y evaluación por

competencias en Educación Superior. Londoño, G. y Cano E. (Eds.) pp. 11-44

Morales G. (2016). “Introducción a los cursos E” En: Aprender a escribir en la universidad.

Escallón E. y Forero A. (compiladores). Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.

Molina y Carlino, (2010). “Escribir y argumentar para aprender. Las potencialidades epistémicas de

las prácticas de argumentación escrita”. En: Texturas, pp. 65-76.

Núñez, J. (2016). “El modelo competencial y la competencia comunicativa en la educación superior

en América Latina”. Foro de Educación, Vol 14 (20), 467-488. doi:

http://dx.doi.org/10.14516/ fde.2016.014.020.023

Ortiz, E. (2011). “La escritura académica universitaria: estado del arte”. En: Íkala revista de

lenguaje y cultura. Vol. 16, No. 28. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/ikala/v16n28/v16n28a02.pdf

Peña, B. (2008). La competencia oral y escrita en la educación superior. Ministerio de Educación.

Recuperado de:

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles189357_archivo_pdf_comunicacion.pdf

Pérez, M. y Rodríguez, A. (2013). “¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?

Caracterización de prácticas de lectura y escritura en 17 universidades”. Revista de docencia

universitaria, Vol. 11 (1), pp. 137-160

Pérez, M. y Rincón, G. (Coords.), (2013). ¿Para qué se lee y se escribe en la universidad

colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. Bogota:

Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de:

https://wac.colostate.edu/books/colombian/

Puy, F. (2009). “Sobre oralidad y argumentación Jurídica”. En: Dereito Vol 18, n,° 2: 117-147.

Disponible en:

https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/7928/03.Puy.pdf?sequence=1

Rodríguez, R. (2008). Un modelo de Formación Basado en Competencias: Hacia un nuevo

paradigma de la enseñanza educativa. Contextos Educativos, vol. 11pp. 131-147.

Recuperado de: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18172/con.599

Rosenblatt, L. (1996). “El modelo transaccional. La teoría transaccional de la lectura y la escritura”. En:

Los procesos de lectura y escritura. Textos en contexto. Buenos aires. Recuperado de:

http://didacticadelalenguauno.blogspot.com/2010/09/el-modelotransaccional-la-teoria.html

Rusell, D. (1990). “Writing across the Curriculum in Historical Perspective: Toward a Social

Interpretation”. En: College English, Vol. 52, No. 1 pp. 52-73. Recuperado de:

Page 70: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

http://www.jstor.org/stable/377412

Sánchez, J. y Brito, N. (2015). “Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura

crítica, escritura creativa y expresión oral. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del

Caribe, 13 (1), pp. 117-141.

Scardamalia, M. y Bereiter, C. (1992). Dos modelos explicativos de los procesos de composición

escrita. Infancia y Aprendizaje, (58), pp.43-64. Disponible en: dialnet.unirioja.es/descarga/

articulo/48395.pdf

Simons. H. (2011). El estudio de caso: teoría y práctica. Trad. Roc Filella Escolá. Madrid:

Ediciones Morata, S.L.

Solé, I. (2014). “El aprendizaje de la competencia lectora”. En: La educación lingüística, entre el

deseo y la realidad. Competencias comunicativas y enseñanza del lenguaje. Carlos Lomas

(Ed.). México: Flacso. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/j.ctt16f8drp.7

Stake, R. (2010). Qualitative Research. Studying how things work. New York: The Guildfond

Press.

Tobón, S. (2006). Competencias en la Educación Superior. Políticas hacia la calidad. Bogotá:

Ecoe Ediciones.

Tobón, S., Pimienta, J., García, J., (2010). Secuencias didácticas: Aprendizaje y evaluación por

competencias. México: Pearson Educación.

Tobón, S., Rial, A., Carretero, M., García, J., (2016). Competencias, calidad y Educación Superior.

Bogotá: Editorial Magisterio.

Rychen, D., Salganik, L., McLaughlin, M., (2003). Definition and Selection of Key Competencies.

Contributions to the Second DeSeCo Symposium. Swiss: Neuchâtel.

UNESCO, (2009). Conferencia mundial sobre la Educación Superior: La nueva dinámica de la

educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. UNESCO: París,

Francia. Recuperado de: http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf

UNESCO, (1998). Declaración mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y

acción. UNESCO: París, Francia. Recuperado de:

http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm

Uribe, G. y Camargo Z. (2011). “Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad

colombiana”. En: Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), pp.

317-341.

Valles, M. (1999) “Técnicas de observación y participación: De la observación participante a la

Investigación – Acción –Participativa”. En: Técnicas cualitativas de investigación social.

Reflexión metodológica y práctica social. Capítulo 5, (pp. 141-175). Madrid: Editorial

Page 71: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Síntesis. Disponible en: http://investigacionsocial.sociales.uba.ar/files/2013/03/Miguel-

Valles-Tecnicas-Cualitativas-De-Investigacion-Social.pdf

Villa, A. y Poblete, M. (Dres.), (2007). Aprendizaje Basado en Competencias. Una propuesta para

la evaluación de las competencias genéricas. Universidad de Deusto. Bilbao: Ediciones

Mensajero.

Vygotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Ediciones Paidós.

Page 72: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

72

ANEXOS

Anexo A Protocolos de entrevistas semiestructuradas:

Tabla 4: Protocolo de primera entrevista semana 2 y 3

Perfil Relación estudiante – oralidad Relación estudiante – escritura

1. Edad

2. Origen y procedencia

3. Trayectoria académica

4. Carrera

1. ¿Qué experiencias has tenido en escenarios

académicos de oralidad?

2. ¿Cómo te fue en el debate diagnóstico?

3. ¿Qué pensamientos o sentimientos te deja esta

experiencia?

4. ¿Qué estrategias utilizaste para preparar tu

presentación oral del debate?

5. De acuerdo a la retroalimentación recibida y tu

propia valoración ¿Cuáles son tus fortalezas y

debilidades en comunicación oral?

6. ¿A partir de este primer debate diagnóstico,

qué aspectos esperas mejorar en este curso?

1. ¿Cómo fue tu experiencia con la escritura del

texto del debate diagnóstico?

2. ¿Qué dificultades enfrentaste en la escritura del

texto diagnóstico?

3. ¿Cómo fue tu proceso de escritura, desde que te

dieron la actividad hasta que presentaste el texto

final?

4. ¿Consideras que el texto del diagnóstico te

aportó para la parte oral del debate? ¿En qué

aspectos?

5. ¿Qué aspectos esperas mejorar en este curso

sobre escritura?

6. ¿Entre escritura y oralidad cuál será tu prioridad

en este curso? ¿Por qué?

Page 73: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Tabla 5: Protocolo de entrevista final semana 16 y 17

Entrevista colaborativa con portafolio (evidencias de comunicación escritura) y previa revisión de videos (evidencias de comunicación

oral) para indagar sobre los procesos de Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación que se dieron en el curso E Lógica y retórica durante el

semestre 2017-01. En cuanto a las preguntas, estas se organizan en torno a los componentes del Aprendizaje Basado en Competencias

(ABC) en el aula:

Enseñanza

Aprendizaje

Evaluación

Preguntas que orientan esta entrevista:

¿Cómo perciben los estudiantes los procesos de Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación que se dieron en el curso E Lógica y

retórica para el desarrollo de la comunicación oral y escrita durante el semestre 2017-01?

ENSEÑANZA: 1. ¿Qué expectativas tenías del curso al inicio del semestre? ¿Fueron satisfechas esas expectativas? Si/No Justificación. 2. ¿Cómo describes la forma como se enseñó la escritura en el curso de Lógica y retórica?, ¿Qué opinión tienes al respecto? 3. ¿Cómo describes la forma como se enseñó la comunicación oral en el curso?, ¿Qué opinión tienes al respecto? 4. ¿Cómo describes la forma como se articuló en este curso la escritura y la oralidad?, ¿Qué significó para ti esta integración?

APRENDIZAJE 5. ¿Consideras que mejoraste como orador (a) en este curso? Por qué sí / Por qué no. ¿Qué aprendizajes consideras que obtuviste en este curso sobre comunicación oral? 6. ¿Crees que las versiones escritas de los debates y los discursos aportaron en esos aprendizajes? Justificación. 7. ¿Enfrentaste dificultades en oralidad en este curso?, ¿cuáles?, ¿las lograste superar?, ¿cómo las superaste? 8. ¿Qué trascendencia le das a lo que aprendiste sobre comunicación oral en este curso? 9. ¿Consideras que aprendiste a ser mejor escritor (a) en este curso?

Page 74: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Por qué sí / Por qué no. ¿Qué aprendizajes consideras que obtuviste en este curso sobre escritura? 10. Después de haber realizado ejercicios que implicaban parte oral y parte escrita, ¿Encontraste alguna relación entre escritura y oralidad? Justificación 11. ¿Crees que tu proceso de escritura se vio afectado al saber que lo que escribías en estos textos tendría una versión oral? (si la respuesta es afirmativa, ¿de qué manera?) 12. ¿Enfrentaste dificultades en escritura en este curso?, ¿Cuáles?, ¿las lograste superar?, ¿cómo las superaste? 13. ¿Qué trascendencia le das a lo que aprendiste sobre comunicación escrita en este curso? 14. ¿Además de escritura y oralidad, aprendiste algo más en las clases de Lógica?

EVALUACIÓN 15. ¿Qué apreciaciones tienes sobre la forma como se evaluaron tus textos en este curso?

16. ¿Te parece que las notas o las calificaciones recibidas miden adecuadamente tu desempeño en escritura?

Justificación.

17. ¿Qué apreciaciones tienes acerca de la evaluación que recibiste en el curso sobre tu oralidad?

18. ¿Te parece que las notas o las calificaciones recibidas miden adecuadamente tu desempeño como orador (a)?

Justificación.

19. ¿Crees que la retroalimentación recibida de parte de tus evaluadores sobre tu escritura te aportó al mejoramiento

de tu desempeño como escritor (a)? Justificación.

20. ¿Qué opinas sobre la coevaluación de tus pares en la actividad de los espejos?

21. ¿Le cambiarías algo a la evaluación que se hace de la escritura en este curso?

22. ¿Le cambiarías algo a la forma de evaluar los debates y los discursos en este curso?

Finalmente, ¿quisieras agregar algo más sobre el curso de Lógica que no hayamos mencionado en esta entrevista y que de pronto

te gustaría decir o quisieras hacer alguna pregunta sobre lo que hemos conversado?

Agradecimientos

Page 75: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Anexo B Consideraciones éticas:

B.1 Consentimiento informado para la docente del curso E Lógica y retórica, sección 01

Miércoles, 25 de enero de 2017

Respetada:

Dra. Renata Inés Amaya González Coordinadora y Docente del curso E Lógica y retórica

Facultad de Derecho

Universidad de Los Andes

Cordial saludo,

Por medio de este documento quiero agradecer su atenta disposición ante mi solicitud de investigar en la sección del curso E Lógica y

retórica que está a su cargo y de la cual he sido asistente graduada desde el semestre 2016-01 hasta la fecha. Durante este tiempo, el

acompañamiento al curso ha sido para mi formación profesional una experiencia enriquecedora y por tanto deseo seguir aprendiendo

de él, ahora a través de mi rol como investigadora en lo que será mi proyecto de tesis para optar por el título de Magister en Educación

en la Universidad de Los Andes.

La investigación, que se realizará durante este semestre 2017 – 01, tendrá el enfoque del estudio de caso a través de métodos

cualitativos y tiene por objetivo general alcanzar comprensiones sobre los procesos pedagógicos en torno a la comunicación oral y

escrita. En este sentido, el estudio consiste en la realización de observaciones de clase, registros de audio y video de actividades de

oralidad, entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos tales como: programa de estudios, instructivos, matrices y textos

escritos de los estudiantes del curso participantes.

Las actividades mencionadas no afectarán el normal desarrollo de las clases ni las funciones de las personas que allí se encuentran,

incluidas las mías como tutora. Además, la participación será siempre voluntaria y se guardará total confidencialidad de su identidad.

De igual forma, podrá realizar todas las preguntas que considere necesarias de modo que este sea para usted un proceso transparente.

Ante cualquier incomodidad, tiene derecho a retirar su autorización en cualquier momento. En cuanto a los resultados, estos estarán

disponibles en el informe final de mi tesis y este documento será de su total conocimiento.

Page 76: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Finalmente, le agradezco nuevamente por permitirme acceder a su espacio académico con fines investigativos. Espero realizar un buen

trabajo de modo que los resultados puedan aportar conocimientos y experiencias a profesores, a estudiantes del curso y a toda la

comunidad interesada en conocer sobre desarrollo de competencias comunicativas de oralidad y escritura.

Cordialmente,

_______________________________

Marilyn Hernández Espitia

AUTORIZACIÓN He leído el procedimiento descrito. La investigadora Marilyn Hernández Espitia me ha explicado las características del estudio y

voluntariamente doy mi consentimiento para que realice sus actividades de investigación durante el semestre 2017 – 01 en la sección

del curso E Lógica y retórica que está a mi cargo.

____________________________ _____________

Firma Fecha

B.2 Consentimiento informado para el monitor del curso E Lógica y retórica, sección 01

Jueves, 26 de enero de 2017

Respetado:

Juan Francisco Aristizabal Jaramillo Monitor - Curso E Lógica y retórica - Sección 01

Facultad de Derecho

Universidad de Los Andes

Cordial saludo,

Por medio de este documento quiero solicitar su autorización para realizar durante este semestre 2017 – 01 actividades de

investigación en las clases del curso E Lógica y retórica en las que usted participa activamente como monitor y evaluador. La

investigación tiene por objetivo general alcanzar comprensiones sobre los procesos pedagógicos en torno a la comunicación oral y la

escrita.

Page 77: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

El enfoque de la investigación será el estudio de caso a través de métodos cualitativos. En este sentido, el estudio consiste en la

realización de observaciones de clase, registros de audio y video de actividades de oralidad, entrevistas semiestructuradas y análisis de

documentos tales como: programa de estudios, instructivos, matrices y textos escritos de los estudiantes del curso seleccionados para la

muestra. Las actividades mencionadas no afectarán el normal desarrollo de las clases ni las funciones que realiza habitualmente en el

curso. Asimismo, durante el estudio se garantiza una participación voluntaria y se guardará total confidencialidad de su identidad y la

de todas las demás personas participantes.

Por último, los datos recolectados, el análisis y los resultados serán usados exclusivamente con fines académicos y tendrá derecho a

conocerlos, así como a realizar todas las preguntas que considere necesarias de modo que este sea para usted un proceso transparente.

Estaré muy agradecida de contar con su autorización y participación en este proyecto.

Cordialmente,

_______________________________

Marilyn Hernández Espitia

AUTORIZACIÓN

He leído el procedimiento descrito. La investigadora Marilyn Hernández Espitia me ha explicado las características del estudio y

voluntariamente doy mi consentimiento para que realice sus actividades de investigación durante el semestre 2017 – 01 en la sección

del curso E Lógica y retórica del cual soy monitor y evaluador.

____________________________ _____________

Firma Fecha

B.3 Consentimiento informado utilizado para la grabación de los debates

GRABACIÓN DE VIDEO DE DEBATES - DIAGNÓSTICO Y FINAL - EN EL CURSO E LÓGICA Y RETÓRICA – SECCIÓN 01 DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Yo _____________________________________________________ autorizo la grabación de video de los debates – Diagnóstico y

Final – actividades del curso E Lógica y retórica en las que participaré de forma activa durante este semestre 2017-01 como estudiante

matriculado de la Universidad de Los Andes.

He aceptado voluntariamente esta participación y sé que el único propósito del video es utilizarlo para fines académicos de la

investigadora Marilyn Hernández Espitia, estudiante de la Maestría en Educación de la Universidad y tutora del Centro de Español.

Page 78: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

De igual forma, comprendo que solo la investigadora y los participantes tendremos acceso a este material y que este no será divulgado

por ningún medio ni utilizado de otra forma diferente a la estipulada en este documento.

Finalmente, sé que esta grabación no generará ningún costo, ni yo recibiré algún tipo de remuneración.

Así, atendiendo a la normatividad vigente sobre consentimientos informados, y de forma voluntaria doy el consentimiento para la

grabación de los debates – diagnóstico y final intersecciones – en los que participaré como estudiante activo del curso E Lógica y

retórica del programa de Derecho de la Universidad de Los Andes.

Firma: ____________________________________ Documento: _________________________________

Fecha: ____________________________________

B.4 Consentimiento informado utilizado para la grabación de los discursos

GRABACIÓN DE VIDEO DE DISCURSOS 1a Y 2a VERSIÓN EN EL CURSO E LÓGICA Y RETÓRICA – SECCIÓN 01 DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Yo _____________________________________________________ autorizo la grabación de video de los discursos – actividades del

curso E Lógica y retórica en las que participaré de forma activa durante este semestre 2017-01 como estudiante matriculado de la

Universidad de Los Andes.

He aceptado voluntariamente esta participación y sé que el único propósito del video es utilizarlo para fines académicos de la

investigadora Marilyn Hernández Espitia, estudiante de la Maestría en Educación de la Universidad y tutora del Centro de Español.

De igual forma, comprendo que solo la investigadora y los participantes tendremos acceso a este material y que este no será divulgado

por ningún medio ni utilizado de otra forma diferente a la estipulada en este documento.

Finalmente, sé que esta grabación no generará ningún costo, ni yo recibiré algún tipo de remuneración.

Page 79: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Así, atendiendo a la normatividad vigente sobre consentimientos informados, y de forma voluntaria doy el consentimiento para la

grabación de los discursos – primera y segunda versión – en los que participaré como estudiante activo del curso E Lógica y retórica

del programa de Derecho de la Universidad de Los Andes.

Firma: ____________________________________ Documento: _________________________________

Fecha: ____________________________________

B.5 Consentimiento informado de entrevistas

Consentimiento Informado Entrevista

Estimado (a) estudiante:

Me encuentro realizando una investigación sobre ¿cómo se dan los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de la oralidad y la

escritura en el curso disciplinar de Derecho Lógica y retórica de la Universidad de los Andes? El objetivo de esta investigación es:

Recolectar información que me permita dilucidar las percepciones que tienen los (as) estudiantes de este curso de la Universidad de los

Andes sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación, y la relevancia que ven en su vida profesional, académica y personal

de las competencias de oralidad y escritura. Para ello realizo esta entrevista en la que recojo sus percepciones sobre

dichos fenómenos, esta información será grabada, transcrita y analizada. Todo con propósitos educativos y en caso de

extraer algún contenido textual de la misma para su socialización será manejado de forma anónima. Este trabajo no tiene fines

lucrativos, recuerde que en cualquier momento si usted desea puede dar por concluida la entrevista o detener la grabación.

La entrevista es abierta y tiene una duración estimada de 40 minutos, la participación es libre y voluntaria.

Agradezco su tiempo, disposición y participación.

Consentimiento

Lugar y Fecha:

Nombre de la participante:

Autoriza que la entrevista sea grabada: SI___ NO___ Nombre del Investigador:

Firma: Firma:

C.C. No: C.C. No:

Page 80: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Anexo C Relación de actividades de cada clase del curso Lógica y retórica durante el semestre 201701, según diario de campo:

Tabla 6: Síntesis de las prácticas de comunicación oral y escrita durante las 28 clases observadas

Número de

Clase

Descripción de actividades Componente

oral

Componente

escrito

Tipo de

Evaluación:

2 Improvisaciones, introducciones personales y actividad de

contacto visual

X Cualitativa

3, 4 y 5 Debates diagnóstico X X Cualitativa y

cuantitativa (10%)

6 y 8 Introducciones personales e improvisaciones en pareja.

Discusiones sobre idea central

X

Cualitativa

9 Trabajo de escritura sobre: introducción, tesis, argumento,

contraargumento, definiciones y ejemplos de argumento,

explicación y opinión.

X Cualitativa y

cuantitativa

(5%)

10 Introducciones personales. Discusión sobre oralidad y

argumentación.

X Cualitativa

11 y 12 Presentación de pullas X Cualitativa y

cuantitativa

(5%)

13 y 14 Escritura de cuento con técnicas argumentativas X Cualitativa y

cuantitativa

(10%)

15 Trabajo de escritura con base en la lectura “Sobre la guerra”

como preparación para el parcial 1

X Cualitativa

16 Sketch’s sobre matoneo y discusión en clase sobre la lectura

“Sobre la guerra”

X Cualitativa

17 y 18 Escritura de parcial en clase. X Cualitativa y

cuantitativa

(15%)

19, 20 y 21 Discursos 1 versión X X Cualitativa y

Page 81: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

cuantitativa

(15%)

Clase

extracurricular

Discursos 2 versión X X Cualitativa y

cuantitativa

(15% se deja la

mejor nota)

23, 24 y 25 Trabajo en clase y exposiciones: 2 parcial sobre falacias

X Cualitativa y

cuantitativa

(15%)

26, 27 y 28 Debate diagnóstico final de clase X X Cualitativa y

cuantitativa

(10% se deja la

mejor nota))

Semana de

parciales

Debate final intersecciones X X Cualitativa y

cuantitativa

(25%)

Anexo D Relación de clases en las que predominó la enseñanza a través de videos, discusiones de clase e instrucción de temas, con

base en el diario de campo:

Tabla 7: Síntesis de las clases en las que se presentó instrucción de temas, discusiones y videos

Número de

clase

Descripción de las actividades de enseñanza

1 Introducción al curso

Enseñanza de oralidad a partir de un video con el que los estudiantes valoran de forma crítica aspectos de

forma y contenido.

6, 7 y 8 6.

Discusión a partir de la lectura “A thinking as a lawyer”: *(docente)

Instrucción sobre idea central y taller de elaboración de tesis: *(tutora)

Discusión sobre las ideas construidas en el ejercicio: *(docente y tutora)

7.

Page 82: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Alfabetización sobre bases de datos del ámbito jurídico: *(Bibliotecóloga)

8.

Instrucción sobre escritura de referencias en Word: *(monitor)

Instrucción sobre cómo preparar actividades oralidad a través de videos y discusión *(docente)

Instrucción y discusión sobre introducción, argumentación, explicación y opinión: *(docente)

10 Instrucción sobre expresión corporal a través de un video TED de una experta en el tema (Amy Cuddy) y

discusión sobre forma y contenido de la oradora experta*(docente)

Discusión sobre forma y contenido de la pulla (El Espectador): *(docente)

13 Instrucción y discusión sobre técnicas argumentativas

22 Instrucción y discusión sobre el tema de falacias y su relación con la discriminación: *(Tutora y docente)

Anexo E Ejemplo de una dinámica de retroalimentación en la evaluación de debates

Tabla 8: Dinámica de retroalimentación en debate diagnóstico

Dimensión de

evaluación

Participantes y orden

regular de intervención

Ejemplo de comentarios

Coevaluación

1. Espejos “Debe hablar un poco más fuerte y más segura. También trate de no inclinarse tanto en

la mesa hacia el frente y tener contacto visual con el público”. “Si bien sabías expresar

bien las ideas, parecía muy practicado lo que decías, entonces, a veces al tratar de decir

tal cual lo habías aprendido, titubeabas un poco y te ponías nervioso”.

2. estudiantes del

público

“Yo creo que hubo un fallo muy grave en la ubicación porque la idea era convencer al

público, no solo contradecir a los oponentes, entonces ubicados de esa manera yo no

sentí empatía, sentí que el discurso era completamente plano, a mí ninguno de los dos

me convenció”.

“Usaban términos muy coloquiales en el discurso. Tuvieron errores en la conjugación de

algunos verbos – ‘el Estado queremos’, también me pareció una falacia lo que dijiste al

final sobre los hombres, porque es no es una buena analogía”.

3. Evaluador externo “Hacer preguntas sueltas no es argumentar ni contraargumentar. Faltó más

investigación, ampliar más las fuentes, manejar mejor el lenguaje técnico”. “Todos están

bien en la forma, pero hay que dotar de contenido esa forma, tienen la fuerza y son

Page 83: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Heteroevaluación

buenos oradores. Los invito a aprovechar las fortalezas que tienen y todos los recursos

que les ofrece la clase para mejorar y a que no se asusten pues porque este es un

diagnóstico”.

4. Monitor “David (seudónimo), lo que usted hizo es un buen ejemplo de lo que tiene que ser la

contraargumentación, que es coger cada punto mencionado por la contraparte y

controvertirlo, muy bien”, “Pedro, me pareció muy buen trabajo el suyo, me parece que

usted se apersonó del rol, una personificación excelente, usted demuestra que está

interesado en el tema, de que sí tiene un papel y que usted lo va a representar y

efectivamente lo demostró, Usted tuvo una muy buena proyección hacia el público,

hablaba muy bien, muy seguro de sí mismo, le dio un muy buen protagonismo al grupo,

un liderazgo, quiero rescatarlo y que lo tenga muy presente”.

5. Tutora “Han mejorado bastante en la estructura, aunque en la contraargumentación salieron a

argumentar, eso no puede pasar, deben refutar y desvirtuar lo que dijo la contraparte.

Tratar de soportar todas las afirmaciones con evidencias y que todas las oraciones

tengan una estructura completa de sujeto, verbo y complemento”.

6. Docente “Ojo, no se queden solo con lo de la forma, porque lo de forma va a ser una

consecuencia de que ustedes tengan un buen desarrollo argumentativo. Una cosa es que

sea un buen orador y otra que tenga un buen contenido para la contraargumentación”.

“Se notó poco trabajo en grupo, ´la llegada tarde´, el grupo se lanzó sin tener a todos sus

integrantes”, “hubo cierta mejoría con el debate anterior, aunque nuevamente ausencia

total de relación con el auditorio, hay cero imaginación sobre quién es posiblemente el

auditorio y a este es el que tienen que convencer…No somos ‘directivas’ porque no

somos una empresa, quiénes somos”. Tampoco son argumentos personales, recuerden

que son un grupo, representan a las víctimas, a las familias o representan al Estado.

Anexo F Descripción de las prácticas de debates:

Tabla 9: Caracterización de los debates

DEBATES PROPÓSITO OBJETIVO

GENERAL

DESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDAD

ESTRATEGIA

DIDÁCTICA

TEMAS FORMA

Fueron prácticas de

comunicación oral y

escrita, organizadas

Los debates se

caracterizan

A través de las

prácticas de debates,

Los estudiantes organizan

Evalúa el

desempeño del

estudiante en

1. Toma del

Palacio de

Oral: grupal

Page 84: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

en tres momentos:

1. Diagnóstico inicial

2. Diagnóstico final y

3. Debate

intersecciones.

por tener un

propósito

argumentativo

sobre

problemáticas

o situaciones

defendibles y

razonables

desde el

campo

jurídico.

los estudiantes

comprenderán que la

argumentación, de

forma oral o escrita,

requiere de una

postura clara frente

al caso o tema

asignado y de una

línea argumentativa

sólida y convincente

para lograr la

persuasión del

auditorio o del

lector.

una línea argumentativa:

introducción, argumentación,

contraargumentación y cierre

para debatir sobre un tema y

una posición asignada.

Tiempo de debate: 35’

Retos:

Escritura: elaborar un texto

por posición, es decir, un

texto a favor y un texto en

contra.

Oralidad: preparar la defensa

de las dos posiciones, porque

solo hasta ese momento del

debate se entera de cuál

tendrá que asumir, pues son

los evaluadores los

encargados de asignar la

posición a cada grupo. Por

tanto, la tarea tuvo un nivel

de complejidad mayor al

acostumbrado en estos

ejercicios en los que cada

participante estudia para

presentar o defender una

postura determinada

previamente.

contexto a través

de:

1. Simulación de

casos que atañen

al Derecho:

Estrategia

didáctica que

consiste en

“simular las

actividades del

contexto para

aprender una

competencia”.

(Tobón et al.,

2010, p. 77)

2. Aprendizaje

colaborativo:

Se aprende en

equipo de

trabajo

Justicia (Víctimas

y Estado

colombiano)

2. Baños mixtos

(A favor y en

contra)

3. Adopción

Monoparental y

homoparental (A

favor y en contra)

4. Caso Profesora

Carolina Sanín

(Docente,

Universidad)

Escritura:

autónomo

Page 85: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Anexo G Ejemplos procesos cognitivos de Interpretación Textual

Tabla 10: Evidencias de Interpretación textual

Estudiante: “Lo primero que hice pues fue mirar la hoja [instructivo], las hipótesis, o sea, había como tres hipótesis, entonces dije cómo puedo,

digamos, qué encuentro de cada una, entonces empecé a leer el libro, a leer los informes y eso. Después hice un archivo en Word que decía como

datos, entonces hice uno de víctimas y uno de Estado. Los escribí todos, las citas y eso, y después ya de acuerdo a eso, empecé a hacer el escrito,

cuáles me servían y cuáles no y cuáles podía conectar en un solo párrafo”.

Estudiante: “Uno tiene que hacer una búsqueda primero de todo y tener una visión global, no sirve simplemente buscar mis argumentos, sino

buscar tanto mis argumentos como los de la contraparte, es muy importante saber cómo contraargumentar. (…) yo empecé primero buscando

información, la busqué en un documental de History Chanel, ehh, busqué una que otra noticia de El Tiempo o El Espectador respecto a eso y

después empecé a escribir la parte más difícil para mí que era la parte de defender a las víctimas”.

Estudiante: “Lo primero que yo hago es empezar a leer la sentencia, entonces la empiezo a leer y pues voy subrayando siempre, yo siempre

subrayo los argumentos en unos colores y los contraargumentos en otros colores, y voy sacando como las ideas para tener las rutas ya claras,

entonces hago eso y los voy escribiendo en otra hoja. Después de eso, hago como, pues investigo otras fuentes sobre lo que vi ahí, porque a veces

no está tan completo en una sentencia u oigo y pienso que hay cosas que pueden servir o como que no se toman en cuenta, y pues también las

busco y las voy anotando en una hoja y luego hago una estructura, entonces hago cuál es la tesis y cuáles los argumentos y como podría súper

argumentar eso y luego sí me siento a escribir el texto”.

Estudiante: Digamos en este caso lo que hice fue primero leer la sentencia, entonces buscaba, nada, entonces busqué, pues el computador me

ayudó, puse como comand F y busqué una palabra clave, no sé, puse “víctimas” y de una vez me llevó a la parte no sé a las 40 páginas de la

sentencia de las 300. Entonces leí las 40 páginas e iba tomando notas, iba sacando citas, me iba armando el texto en la cabeza, entonces yo dije

ah, listo. Entonces, esta cita la puedo conectar con este argumento que aparece ya en lo que ustedes me habían dado [instructivo], de las hipótesis

de caso, entonces primero armo el texto en mi cabeza, luego, los argumentos y los anoto, primero este, este y este, entonces ya tengo como ehh, la

tesis del texto, mi texto voy a argumentar y voy a abordar el texto de esta manera, argumentando por A, B Y C, después sigo, sintetizo y pues ya

paso a la escritura.

Estudiante 7: “Yo leo, leo, y leo, y leo y leo, muchas cosas, en este caso por ejemplo pues estaban los informes de la comisión de la verdad, las

sentencias y muchísimos artículos en periódicos y revistas, también por la naturaleza del caso me vi dos documentales y después de mucho

tiempo de leer y todo eso, ya el proceso de escribir fluye”

Anexo H: Ejemplos de decisiones retóricas para la parte de oralidad en el proceso cognitivo de Reflexión:

Tabla 11: Procesos de Reflexión para el componente oral

Page 86: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TESIS

Estudiante: Yo primero lo hice un poco más afuera, o sea, lo externo, lo que lo que la gente tiene como palpable y tangible para leer, para conocer

y para manifestar y defenderse, que como el argumento más emotivo, como los argumentos más emocionales, menos tangible, yo abrí con una

sentencia, seguí con la Corte Constitucional y seguí con artículos, después seguí con mis argumentos, pero ya más a base como sentimental,

emocional, y después contrapuse, pero con hechos, o sea, digamos cuando estaban manifestando acerca de que no hubo un uso de fuerza excesiva,

yo dije: Tanques, armas de largo alcance, como pruebas, evidencias”. Yo abrí con algo que impactara, yo sentí que abriendo con una sola palabra:

sentencia C251 del año 2011, creo que con eso, la gente queda: qué le pasa, o sea, y como esa impresión genera interés. Si yo cojo y digo: los días

6 y 7 de noviembre…,eso es algo que ya se sabe, ya todo el mundo sabe que en esos días se tomó al Palacio de Justicia, ya todo el mundo sabe que

hubo violencia, eso ya se sabe. La gracia es haber cumplido con algo que la gente no haya escuchado y que el inicio iba a ser un choque como qué

le pasa, por qué está hablando eso y después empezarlos a enrollar en el tema, yo abrí con mi sentencia, sentencia C051 del año 2011.

Estudiante: Eso es por la situación, por el contexto, yo estaba defendiendo a las víctimas, yo tenía que ser fuerte, estar haciendo una defensa, si yo

tuviera que ser un testigo, por ejemplo de víctimas, yo no hubiera sido nada fuerte, hubiese sido muy delicada, como la víctima, como pobrecita,

qué lástima, entiéndanla, como la voz más suave, como entiéndanme, sí?, pero yo era una defensa, o sea, y eso nunca me había pasado, fue una

sorpresa también para mí haber entrado con tanta fuerza y de hecho pensé que yo me iba a trabar como en ese choque de argumentar y tener fuerza,

pero me fui yo porque sí, nadie sabe por qué, un milagro de Dios. Pero yo dije como, listo, yo tengo que ser defensa, me tengo que posicionar de

mi rol, o sea, tengo que ser fuerte. Es saber y creer a lo que va, a mí de qué me sirve ir con argumentos de defensa y hablar como si fuera una

víctima, no! Es que yo no soy la víctima, es que a mí no me mataron a nadie, yo soy el que está defendiendo al que mataron, es entender eso, es

haber por favor, yo no soy el que fui y maté a 10 mil personas, yo estoy defendiendo al que fue y mató a 10 mil personas, somos defensa, no somos

las personas, porque si somos las personas yo me tomo mi papel de Irma la guerrillera y voy y me defiendo y No! Cómo fue esto. Es como uno

entender a qué va, qué va a hacer allá.

Estudiante: Las fuentes las encontré unos días antes del debate, las sentencias y eso y las leí, las leí, las leí, pero no las leí como a lo literal que se

manifestaba, sino que los escribía como a tratar de imponer un poco los argumentos que yo ya había manejado, pero con un poco más de índole

emocional digámoslo así, más argumentativa, pero a captar el público, entonces fue así cuando yo después en una hoja escribí como lo más

importante que me parecía de cada cosa que quería citar, como lo desglosaba, y practiqué un día antes en la noche, como, bueno, eso es otra cosa,

como yo, me dan tantos nervios, prefiero como tener un poco más o menos clara la idea, cómo quiero manejar mi discurso como la etapa, para no

llegar allá perdida y empezar a hablar muchas cosas y no manejar como una secuencia. “Pero no es que lo memorice, es más el orden". Una

secuencia como el orden, primero quiero hablar de esto, luego de esto y ya cierro con eso punto. No me lo aprendí, pero porque ya lo había

estudiado, yo ya tenía la idea clara, pero aun así yo también sabía ya como la secuencia que quería manejar.

Estudiante: Claro , este discurso siempre tiene cierta parte de emotividad, cierta parte de, que también te ayuda a divagar un poco o mucho, poco o

mucho, lo digo así porque pierdes mucho la idea central del texto, entonces. Qué es lo que uno hace normalmente, lo más importante es

memorizarse por lo menos una estructura argumentativa que uno va a utilizar a lo largo del discurso, de ahí es que el discurso es tan bonito que

uno puede sin perderse del texto, uno puede estar comenzando a dar un poco de emotividad, a meterle un poco de esfuerzo pues porque estos

discursos están hechos con una intención y es argumentar, argumentar es persuadir, lo he dicho pues también en las clases. Cuando tú mezclas

esta emotividad y esta memorización también, porque tienes que memorizarte muy bien qué es lo que ha pasado, y lo que tú quieres defender y la

forma en la que tú lo vas a abordar, tú puedes elaborar un discurso que es muy válido y puede ser muy bien aceptado, entonces es así como yo

elaboraría un discurso: memorizando, también metiéndole emotividad, pero no solamente como un robot memorizando, sino por el contrario

tener una idea clara y de ahí desarrollar diferentes argumentos que uno puede tener en papeles y demás.