unidad 3 planificacion

3

Click here to load reader

Upload: nicole-gallardo-ulloa

Post on 11-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 3 planificacion

UTP .Asesoria técnica de apoyo docente_2013

PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE

CURSO: 6to Año. ASIGNATURA: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.NOMBRE DE UNIDAD DIDACTICA: U. 3 “La consolidación de la República”.DOCENTE: Antonieta Cerpa Palominos.

CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES

• Organización de la república.• República conservadora.• República liberal.• Expansión económica.• Economía exportadora.• Aporte extranjeros.• Sociedad literaria.• Migraciones campo-ciudad.

• Ubicación espacial.• Ubicación temporal.• Lectura y comprensión de fuentes históricas.• Lectura y análisis de mapas temáticos.• Lectura y análisis de gráficos.

Respetar normas de convivencia.Promover el sentido de pertenencia nacional.Promover el interés por el conocimiento.Valorizar el uso de normas y leyes para regular la convivencia.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Concepto de tiempo, años, siglos, hitos. Secuencias cronológicas. Personajes históricos.

Page 2: Unidad 3 planificacion
Page 3: Unidad 3 planificacion

DIA/TPO OBJETIVOS DE APRENDIZAJES

ACTIVIDADES EVALUACION

31 de julio Identificar los presidentes del periodo conservador y sus principales obras.

Inicio: Escuchan introducción de la unidad 3 y responden preguntas de conocimientos previos al tema.

Desarrollo: Analizan fotografías de los presidentes de la época y escuchan biografía de cada uno, luego realizan esquema que resume las principales obras de cada presidente. Usan diccionario y definen conceptos que desconocen.

Cierre: Responden preguntas relacionadas al esquema, las escriben en su cuaderno.

Formativa a través de revisión de actividades.

05 de agosto

Analizar y conocer la expansión económica de Chile tanto en las exportaciones mineras y agrícolas.

Inicio: Retroalimentar en base a preguntas de la clase anterior.

Desarrollo: Escuchan explicación del docente, después realizan listado con los principales datos de la expansión económica. Analizan información y responden preguntas de forma escrita.

Cierre: Retroalimentar en base a la participación en la respuesta de cada pregunta.

Formativa a través de revisión de actividades.

07 de agosto

Conocer la configuración del territorio de Chile de 1825-1865

Inicio: Observan mapa de Chile y responden preguntas dirigidas al poblamiento de ciertas ciudades, lluvia de ideas.

Desarrollo: escuchan explicación del tema, luego realizan línea de tiempo, destacando con ello las fechas de configuración del territorio nacional, realizan dibujos alusivos, observan texto escolar.

Cierre: Al azar uno o más alumnos dan a conocer su línea de tiempo, responden preguntas del tema.

Formativa a través de revisión de actividades.

12 de agosto

Comprender la importancia de la educación en el crecimiento y desarrollo de una nación así como el aporte de extranjeros.

Inicio: Escuchan lectura introductoria al tema a estudiar.

Desarrollo: Realizan lectura individual de la fundación de la Universidad de Chile, luego realizan un cuadro comparativo de los diversos extranjeros tanto americanos como europeos,

Formativa a través de la revisión de cuaderno.