planificacion por unidad de aprendizaje

24
PLANIFICACION POR UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD N°: 1 ASIGNATURA: ORIENTACION CURSO: 2do BASICO PROFESOR: JULIA CATALINA AEDO MENDEZ Tiempo estimado:....................Fecha inici.................... Fecha término:........................................................................... Actitudes: ……………………………………………………………................................................................................... ............................................. Aprendizajes Esperados Contenidos Estrategias de Aprendizaje Evaluación Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia,curso, pares), las personas que los componen y sus características, y participar activamente en ellos (por ejemplo, Reconocer, describir y valorar sus grupos de Pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus Describen las actividades que realizan los miembros de su familia. › Proponen ideas para colaborar en las tareas de la casa o con los miembros de su familia. › Señalan algunas características distintivas de su familia. › Distinguen la contribución que realiza hacia su familia cada uno de

Upload: aseiforeducativachile

Post on 18-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

segundo basico

TRANSCRIPT

PLANIFICACION POR UNIDAD DE APRENDIZAJE.

UNIDAD N: 1 ASIGNATURA: ORIENTACION CURSO: 2do BASICO PROFESOR: JULIA CATALINA AEDO MENDEZTiempo estimado:....................Fecha inici.................... Fecha trmino:...........................................................................Actitudes:................................................................................................................................Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia,curso, pares), las personas que los componen y sus caractersticas, y participar activamente en ellos (por ejemplo, ayudando en el orden de la sala declases)OA7Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cario, que dan y reciben, en el mbito familiar, escolar y social (por ejemplo compartir tiempo, escuchar a los a los dems, dar y recibir ayuda. AO3Observar, describir y valorar sus caractersticas personales, sus habilidades e intereses AO1Reconocer, describir y valorar sus grupos dePertenencia (familia, curso, pares), las personas que loscomponen y suscaractersticas, yparticipar activamente en ellos (por ejemplo, ayudando en el orden de la casa y sala de clases).Describen las actividades que realizan los miembros de su familia. Proponen ideas para colaborar en las tareas de la casa o con los miembros de su familia. Sealan algunas caractersticas distintivas de su familia. Distinguen la contribucin que realiza hacia su familia cada uno de los miembros que la componen. Sealan intereses y caractersticas del curso al cual pertenecen (por ejemplo: que son solidarios, esforzados, inquietos, curiosos, etc.). Sealan actividades que les gusta realizar con los compaeros de su curso. Nombran y sealan la funcin que cumplendiferentes personas dentro del establecimiento escolar. Colaboran y/o ayudan a sus compaeros. Cumplen con sus responsabilidades y compromisos adquiridos con el curso.

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus caractersticas, y participar activamente en ellos (por ejemplo, ayudando en el orden de la sala declases)OA7Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cario, que dan y reciben, en el mbito familiar, escolar y social (por ejemplo compartir tiempo, escuchar a los a los dems, dar y recibir ayuda. AO3 Observar, describir y valorar sus caractersticas personales, sus habilidades e intereses AO1

Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cario, que dan y reciben, en los mbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo, escuchar a los dems, dar y recibir ayuda). etc.).

Dibujan y nombran situaciones en las quereciben cario en su mbito familiar. Describen algunas formas de expresar cario por parte de profesores y compaeros (por ejemplo: brindar ayuda,corregir cuando se equivoca, compartir, invitar y acoger en juegos u otras actividades, Identifican similitudes y diferencias en el cuidado y la atencin que reciben en el establecimiento y en sus hogares. Expresan la importancia que tiene para ellos el cuidado y la atencin que reciben en sus familias y en el colegio. Sealan aquellas prcticas de expresin de afecto y cario por las que tienen mayor preferencia. Proponen formas de dar cario y agradecer a los miembros de su familia, de su curso y su colegio. Dan ejemplos de conductas de ayuda y colaboracin con las cuales pueden expresar su preocupacin hacia los otros.

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus caractersticas, y participar activamente en ellos (por ejemplo, ayudando en el orden de la sala declases)OA7Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cario, que dan y reciben, en el mbito familiar, escolar y social (por ejemplo compartir tiempo, escuchar a los a los dems, dar y recibir ayuda. AO3 Observar, describir y valorar sus caractersticas personales, sus habilidades e intereses AO1

Observar, escribiry valorar sus caractersticas personales, sus habilidades e intereses. Nombran caractersticas positivas de s mismos. Dan ejemplos de caractersticas de su personalidad que los distinguen de otras personas (por ejemplo: se reconocen como tranquilos o inquietos, colaboradores, impacientes, etc.). Nombran algunas de sus habilidades y sealan de qu manera sus habilidades contribuyen en el desarrollo de actividades de distinto tipo. Ofrecen ayuda a sus compaeros a partir de sus habilidades. Identifican habilidades que otras personas (padres y/o apoderados, profesores, amigos y compaeros) reconocen en ellos. Distinguen entre actividades que les gusta y no les gusta realizar. Jerarquizan actividades de acuerdo a su gusto por ellas. Mencionan aquellos aspectos de sus actividades favoritas que los atraen y los hacen disfrutar de ellas.

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus caractersticas, y participar activamente en ellos (por ejemplo, ayudando en el orden de la sala declases)OA7Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cario, que dan y reciben, en el mbito familiar, escolar y social (por ejemplo compartir tiempo, escuchar a los a los dems, dar y recibir ayuda. AO3 Observar, describir y valorar sus caractersticas personales, sus habilidades e intereses AO1

Pertenencia a grupos: Familia, Curso, Amigos.

Deberes y derechos

Los estudiantes presentan su familia al curso por medio de un dibujo en que cada uno de sus miembros est realizando la actividad que ms lo identifica. Cada uno expone su trabajo y luego lo cuelgan en la sala para que todos puedan verlo.A partir de la actividad anterior, comentan sobre las diferentes caractersticas y las actividades diarias que realizan los miembros de su familia, y proponen cmocada uno puede cooperar con ellas cuando se lo requiera. Para finalizar, escriben en su cuaderno oraciones que describan lasactividades que pueden realizar para cooperar en las actividades diarias de su familia.Los estudiantes completan una gua de trabajo sobre la pertenencia a la familia.Los estudiantes proponen ideas para realizar un evento familiar (por ejemplo: una comida juntos, un paseo en bicicleta, ver una pelcula), considerando los intereses de sus miembros y buscando quetodos tengan una experiencia positiva de vida familiar.Lo anotan y dibujan en una hoja con un ttulo como el siguiente: Les propongo que toda la familia tengamos un da entretenido (Haciendo un paseo en bicicleta, jugando juntos en la plaza, etc.).Lo llevan a sus casas como una propuesta para realizar en familia. Los estudiantes proponen ideas para realizar un evento familiar.Lo llevan a sus casas como una propuesta para realizar en familia.Los estudiantes trabajan con una gua de trabajo sobre Las caractersticas de mi curso, completando las siguientes oraciones: Mi curso es (alegre, bullicioso, trabajador, etc.). A la mayora de mi curso les gusta jugar a Al curso nos gusta hacer juntos Si tuviese que inventar unsigno o distintivo que representara a mi curso, ese sera.Los estudiantes realizan un dibujo de su curso, mostrando a travs de l losjuegos o actividades que realizan como formas de recreacin. Luego exponeny comparten sus trabajos.Construyen entre todos unacaja buzn para depositar sientan bien siendo parte del curso. Por ejemplo:invitar a jugar los compaeros que estnsolos, llamar a los que estnenfermos, saludarse por las maanas, escucharse.El docente las escribe en el pizarrn. Luego los estudiantes se dividen en grupos y cada grupo hace un dibujo de una de las ideas vertidas por el cuso.Para finalizar, exponen sus trabajos en un lugar visible de la sala.Guiados por el docente, elaboran una lista con los nombres de las personas adultas que conocen en el establecimiento.Posteriormente se dividen en grupos y cada grupo entrevista a diferentes funcionarios del establecimiento para conocer cules son sus funciones y cmo colaboran en el funcionamiento del colegio.Por ejemplo: secretaria, inspector, profesores, director. Finalizan la actividad exponiendo el resultado de sus entrevistas al curso.Los estudiantes elaboran y escriben una lista de las responsabilidades comunes que hay en el curso (por ejemplo: mantener la sala limpia, ordenar los materiales). Luego eligen alguna de ellas y se comprometen a cumplirla durante una semana. Estoen l dibujos y oraciones que describan las cosas, actividades y acciones o conductas de sus compaeros que los hagan sentirse bien, integrados al curso y tener ganas de venir al colegio. El docente finaliza la actividad, exponiendo los dibujos yleyendo las oraciones a todo el curso. Luego buscan en conjunto un lugar para guardarla y cada cierto tiempo recordar lo escrito.Los estudiantes dan ideas para cooperar individualmente y como curso a que todos se repite semanalmente para que todos puedan realizar distintas tareas que portan a la organizacin y el buen funcionamiento del curso.

Responden las preguntas siguientes: 1.cules son las principales caractersticas de mi familia?2. Qu intereses compartimos? 3.- Qu nos gusta hacer juntos?4.- Si tuviese que inventar un signo o distintivo querepresentar a mi familia, cul sera?.

Cada estudiante trabaja en forma individual y al terminar, exponen voluntariamente su trabajo.

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Observar, escribir y valorar las expresionesDe afecto y cario que dan y reciben en los mbitos familiar, escolar y social (por ejemplo:compartir tiempo, escuchar a los dems, dar y recibir ayuda).Realizan una entrevista a sus padres y/o miembros de su familia para saber de qu forma ellossienten que les expresan su cario. Registran las respuestas, dibujndolas y/o escribindolas, y las comentan en la siguiente clase.Los estudiantes comentan de acuerdo a su conocimiento y experiencia, qu hace un periodista.Luego el docente los invita a ser periodistas en el colegio y descubrir durante la semana las situaciones en las que reciben el cario y el cuidado de profesoresy/o compaeros. En la siguiente sesin, cada alumno elegir una de las situaciones observadas para dibujarla y describirla con una oracin. Algunos voluntarios muestran su trabajo al curso.En grupo de cuatro estudiantes, comentan las situaciones en que reciben cario y cuidado en su colegio y las dibujan. Un representante le cuenta al curso la conversacin del grupo.Los estudiantes reciben una ficha de trabajo con varias ilustraciones de situaciones escolares; por ejemplo: una profesora abrochando los zapatos de un nio, un asistente de la educacinhaciendo aseo, un compaero ayudando a otro. Identifican en cada ilustracin la forma de expresar afecto, comentan cmo pueden agradecerlo y lo escriben en su cuaderno.En grupos de cinco estudiantes, comentan, describen y registran las distintas formas en que han recibido cario de los otros.Un representante de cada grupo lo comenta al curso.Los estudiantes elaboran un buzn y piden a otras personas del establecimiento poner porescrito formas en que expresan cario a los dems. Cuando el buzn est lleno, el docente abrela caja y lee los papelitos. Comentan y reflexionan sobre lo que descubrieron.Con ayuda de padres y apoderados, los estudiantesidentifican situaciones y/oconductas que reflejen laexpresin de cario y cuidado por los dems en noticias de la televisin, diarios y otras fuentes de comunicacin directas e indirectas. Llevan al colegiodibujos, recortes de noticiasy/o alguna narracin quen represente o ejemplifique la situacin escogida. Guiados por el docente, comparten el trabajo realizado.Los estudiantes elaboranuna lista de formas en lasque ellos pueden demostrar preocupacin o cario por otros. Cada alumno elige una de estas formas para practicarla durante la semana y la anota en su cuaderno. Al terminar la semana, el curso evala cmo result la actividad.Los estudiantes construyen una cajita para coleccionar objetos que representen para ellos el afecto y el cario recibido de otros; por ejemplo: dibujos, fotos, regalos u otros. La guardan en un lugar privado de la casa o el colegio para abrirla cuando necesiten recordar el cario que les expresan los otros.Los estudiantes piensan y responden la siguiente pregunta,dibujando y/o escribiendoen una hoja: Cundosienten el afecto y cario desus padres y familia?Luego, guiados por eldocente,comentan y compartenvoluntariamente sustrabajos. El docente guardalos trabajos en una carpeta.

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Observar, escribiry valorar suscaractersticaspersonales, sushabilidades eintereses.

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin

Aprendizajes EsperadosContenidosEstrategias de AprendizajeEvaluacin