unidad 1 historia

32
Unidad 1: LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI AL XVII. Universidad Nacional Autónoma de México_ENP 2 «Erasmo Castellanos Quinto "Historia de México II Ciclo Escolar 2012-2013.

Upload: 553historia

Post on 05-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1 historia

Unidad 1: LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI AL XVII.

Universidad Nacional Autónoma de México_ENP 2 «Erasmo Castellanos Quinto "Historia de México II Ciclo

Escolar 2012-2013.

Page 2: Unidad 1 historia

Al-Andaluz

• Tras unos cuantos años las resistencia española fue diezmada y obligada a vivir en la

sierra cantábrica.

Page 3: Unidad 1 historia

Del Al-Andaluz al Califato de córdoba

• Año 711 Los visigodos están en guerra civil donde tienen que defender la península.

Page 4: Unidad 1 historia

Don Pelayo

EL comenzó la reconquista de

la península ibérica gracias a

un milagro de la Virgen

Page 5: Unidad 1 historia

Abderramán III y Almanzor

• Dos de los gobernantes mas importantes del Califato.

Page 6: Unidad 1 historia

Reconquista

• 1213 Cristianos y árabes se enfrentaron en la batalla de las Navas de Tolosa. Cristianos ganaron por la milagrosa aparición de Santiago Apóstol (Santiago Matamoros).

Page 7: Unidad 1 historia

Entrega de Granada a los cristianos

• EL 1 de enero de 1492 Boabdil salió de la ciudad de Granada entregando el último reino árabe a los cristianos.

Page 8: Unidad 1 historia

Proceso de Conquista

• EN 1942 Cristóbal Colón salía de la península ibérica tras meses de negociación, con 3 barcos la Niña, la Pinta no de muy buena calidad y la Santa María de mejor calidad que fue la nave capitana.

Page 9: Unidad 1 historia

Arribo al nuevo mundo

• El 12 de octubre arribaron a lo que Colón creía que eran las tierras del gran Khan (Qatay) en las Indias. La isla en la que desembarcaron fue bautizada con el «Jesús Salvador del Mundo».

Page 10: Unidad 1 historia

Viajes de Colón

• Sabemos que Colón hizo 4 viajes entre 1492 y 1502. Y siempre creyó que había llegado a las indias.

Page 11: Unidad 1 historia

Etapa Lítica

• 65,000 a 3,000 a.C.

Page 12: Unidad 1 historia

Primeras Culturas (México antiguo)

• Los hombres eran sedentarios ( Agricultura y domesticación de animales).

Page 13: Unidad 1 historia

Mesoamérica

• 5 Zonas Maya, Oaxaca, Occidente y Altiplano central. Compartían alimentación, dioses, arquitectura e idea de Cosmovisión.

Page 14: Unidad 1 historia

Preclásico

• Primeros asentamientos mayas, zapotecas, nahuas y otomíes, olmecas.

Page 15: Unidad 1 historia

Clásico

• Esplendor importante en la zona maya, con el surgimiento de las ciudades, Palenque, Tikal, Quirigua, Copán, así como en los valles centrales en Oaxaca con , Mitla, Monte Albán, Lambyteco, en el Altiplano Central con el surgimiento de Teotihuacan.

Page 16: Unidad 1 historia

Posclásico

• Destacan ciudades como Cacaxtla, Tajín, Tula, Chichen Itzá, México-Tenochtitlan.

Page 17: Unidad 1 historia

Conquista de México

• Exploración Cortés

-Cristóbal Colón 1502

-Francisco Hernández

de Córdoba 1517

-Juan de Grijalva 1518

«Conquista

`-Hernán Cortés

1519-1520,1521

Page 18: Unidad 1 historia

Arribo de Cortés

• Cortés arribó a tierra firme con:

-11 navíos

-508 hombres

-100 marineros

-17 caballos

-13 Arcabuces

-4 falconetes

-32 ballestas

-10 tiros de bronce

Page 19: Unidad 1 historia

Alianza de Cortés

• Zempoala

• Tlaxcala

• Texcoco

• Amecameca

• Xochimilco

• Chalco

Page 20: Unidad 1 historia

Ultimo Tlatoani

• Cuauhtémoc

Page 21: Unidad 1 historia

Conquista Militar

• Caída de México-Tenochtitlan

Page 22: Unidad 1 historia

SigloXVI

• En el siglo XVI los españoles abarcaron su expansión en gran parte de Mesoamérica.

Page 23: Unidad 1 historia

Guerra Chichimeca.

• Esta guerra fue lo único que amenazo con terminar el mundo español.

Page 24: Unidad 1 historia

Conquista Espiritual

• EN 1524 comenzó la conquista espiritual con el arribo de 12 frailes Franciscanos.

Page 25: Unidad 1 historia

Fray Martin de Valencia

• Encabezador de la orden Franciscana

Page 26: Unidad 1 historia

Nueva España (Política)

• Por la similitud con España los conquistadores decidieron nombrar al nuevo dominio con el nombre de La Nueva España.

Page 27: Unidad 1 historia

Órganos de gobierno.

Page 28: Unidad 1 historia

Nueva España (Economía)

• El descubrimiento de uan veta de planta llevo a los españoles a fundar la Real Ciudad de Zacatecas (1546).

Page 29: Unidad 1 historia

Minería

• Durante tres siglos la minería fue la principal actividad económica novohispana, sobre todo la explotación de plata.

Page 30: Unidad 1 historia

Nueva España (Sociedad)

• El nuevo mundo resulto mas complejo de lo que pensaban ya que además de los dos grupos originales: Indígenas y Españoles, se agregaron, Negros y asiáticos.

Page 31: Unidad 1 historia

Castas de la Nueva España

• La complejidad de las mezclas hizo surgir un complejo sistema de clasificación llamado castas. Entre mas mezclas menos importancia en sociedad tenían.

Page 32: Unidad 1 historia

Fin

• Unidad 1 La Nueva España del Siglo XVI al XVIII

• Por Guzmán Peña Víctor David

• Grupo 553