tumores cuadros

5
Quiste óseo aneurismático Quiste oseo aneurismático Edad: inferior a 20 años Localización: metafisis Localización: humero y femur proximal (metafisis), Afección reactiva no neoplásica que puede ser agresiva Expansión quística simétrica con adelgazamiento de las corticales. Cuadro clínico: dolor e hinchazón Dolor secundario a traumatismo Rx: lesión excéntrica, lítica y expansible de destrucción ósea. Mas hueso nuevo perióstico ( apariencia de panal) Dx: centellografia Rx: zona lítica central y adelgazamiento en las corticales. Colindante a la placa filsaria= activo, hueso normal interpuesto=latente. Histología :espacios cavernosos rellenos de sangre unilocular TX: curetaje e injerto TX: curetaje mas

Upload: elizabeth-sanchez-ramirez

Post on 21-May-2015

32 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tumores cuadros

Quiste óseo aneurismático Quiste oseo aneurismático

Edad: inferior a 20 añosLocalización: metafisis Localización: humero y femur

proximal (metafisis),

Afección reactiva no neoplásica que puede ser agresiva

Expansión quística simétrica con adelgazamiento de las corticales.

Cuadro clínico: dolor e hinchazón Dolor secundario a traumatismo

Rx: lesión excéntrica, lítica y expansible de destrucción ósea. Mas hueso nuevo perióstico ( apariencia de panal)Dx: centellografia

Rx: zona lítica central y adelgazamiento en las corticales.Colindante a la placa filsaria= activo, hueso normal interpuesto=latente.

Histología :espacios cavernosos rellenos de sangre

unilocular

TX: curetaje e injerto TX: curetaje mas acetato de metilprednisolona (80 a 120mg) o fenol.

Page 2: Tumores cuadros

Osteosarcoma Condrosarcoma

Neoplasia de células falciformes que producen osteoide.

Extremadamente raro en la niñez

Osteosarcoma intramedular de alto grado (ordinario o clásico) 90% alto grado IIb,Rx: imagen en sol naciente y triangulo de Codman.

Son secundarios a encondromas o Osteocondroma.Se desarrolla en la metafisis de los huesos largos.

Osteosarcoma parostal: masa indolora, en humero proximal mas frec. Mujeres.

Tumores malignos de crecimiento lento, y no dan metástasis de forma temprana.

Localización: metafisis de los huesos largos extremo distal del femur y extremo proximal de la tibia

Cintura escapular, pélvica y columna vertebral.

Aumento de fosfatasa alcalina y DHL Histología: celulas con núcleos rechonchos + abundante cromatina+ infiltración Trabecular.

DX: BIOPSIA, gammagrafía localizar mets.

Supervivencia 10%

TX: Quimioterapia preqx + reseccion quirúrgica + quimio adyuvante +radioterapia

TX: salvataje del miembro y reemplazo con autoinjerto + radiación.

Page 3: Tumores cuadros

Osteocondroma Encondroma

Lesión superficial benigna del anillo pericondral Radiolucidez en forma de oval,

Cuadro clínico: masa indolora secundaria traumatismo.

Enf Ollier: distribución unilateral.(30%)Sx: Maffuci: +hemangiomas.(100%)

Edad: niños y adolescenteLocalización: metafisis de femur y humero proximal.

Localizado: metafisis y diafisis de los huesos largos (falanges, MTC y MTT)

Histológicamente: casquete cartilaginoso de 2 a 3 cm, destrucción del hueso subcondral.(cartílago hialino)

Calcificación moteada dentro de la matriz del hueso tubular.Se desarrolla cambios sarcomatosos

Autosómica dominante con afección locus EXT1 Y EXT2

Se desarrollan deformidades angulares

Rx: exostosis cercanas al esqueleto axial, en parches de rarefacción.

Rx: en copos de nieve

TX: extirpación local. TX: curetaje e injerto óseo.

Page 4: Tumores cuadros

Osteoma osteoide: Sarcoma de Ewing

Lesión ósea benigna autolimitada Tumor maligno primario del hueso, se origina de celulas mesenquimales.

Edad: 5 a 30 años.Localización: Femur proximal , DIAFISIS de la tibia, columna

Edad:10 a 15 añosLocalización: pelvis, femur distal, tibia proximal , humero en la diafisis.

Cuadro clinico: dolor nocturno que se alivia con salicilatos y AINES.

Dolor local y rigidez en las articulaciones. Masa tumoral

Rx: intensamente reactivo, “nido”, con hueso esclerótico, trasparente de 1.5cm

Rx: rarefacción moteada con permeacion de la corteza vecina “en piel de cebolla”

TX: radiofrecuencia o necrosis térmica. TX: extirpación amplia y quimioterapia neoadyuvante.Supervivencia de 60 a 70%Cromosoma 11 y 12(mut P53)Osteosarcoma de radioterapia.

Page 5: Tumores cuadros

Displasia fibrosa.

Expansión te tejido fibroóseoLocalización: femur, tibia y humero (monostótica) metafisodiafisiarioForma poliostotica: sx. McCune Albright (pigmentación café con leche), mutación del gen subunidad alfa de Prot. G.

Fracturas en terreno patológico, deformidades angularesRx: imagen radiolucida en apariencia de vidrio esmerilado.En forma de sacabocado multilocular.TX: curetaje e injerto intraóseo + fijacion interna