trece puentes metálicos en 17 kilómetros (i) - portada · del puente es normal u oblicuo en rela-...

5
Puente sobre el arroyo de Poyo Rubio. Al fondo, el curso del río Aqueda. Línea Fuente de San Esteban-Boadilla a Barca de Alba Trece puentes metálicos en 17 kilómetros (I) CARLOS DOMINGUEZ La construcción metálica es parte fundamental en el ferrocarril desde su nacimiento, bien con un carácter arquitectónico de esplendoroso encaje de hierro en marquesinas, bien con un sentido funcional en obras de ingeniería. La línea de Fuente de San Esteban-Boadilla a Barca de Alba es un interesante exponente de puentes metálicos que nuestro colaborador Carlos Domínguez analiza en el presente reportaje, al tiempo que aporta documentos históricos que ayudan al conocimiento de este enlace entre España y Portugal. OS puentes, viaductos, pasos inte- L riores, pontones, etc.,realizados en hierro o acero por los que discurre el trazado ferroviario están recogidos y relacionados por líneas en la "Relación general de obras con tramos metáli- cos", publicación de la Dirección de Obras e Instalaciones que periódica- mente es puesta al día, siendo su última actualización de octubre de 1981. En cada línea se hace una relación nume- rada de los puentes existentes, indican- do su situación kilométrica, la designa- ^ 15

Upload: trinhkhue

Post on 04-Aug-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trece puentes metálicos en 17 kilómetros (I) - Portada · del puente es normal u oblicuo en rela- ... Warren, Linville, Cruz de San Andrés, ... las de tipo A las que tienen menor

Puente sobre el arroyo de Poyo Rubio. Al fondo, el curso del río Aqueda.

Línea Fuente de San Esteban-Boadilla a Barca de Alba

Trece puentes metálicosen 17 kilómetros (I)

CARLOS DOMINGUEZ

La construcción metálica es parte fundamental en el ferrocarrildesde su nacimiento, bien con un carácterarquitectónico de esplendoroso encaje de hierro enmarquesinas, bien con un sentido funcional en obrasde ingeniería. La línea de Fuente de San Esteban-Boadilla aBarca de Alba es un interesante exponente depuentes metálicos que nuestro colaborador Carlos Domínguezanaliza en el presente reportaje, al tiempo que aportadocumentos históricos que ayudan al conocimiento de esteenlace entre España y Portugal.

OS puentes, viaductos, pasos inte-L riores, pontones, etc.,realizados enhierro o acero por los que discurre

el trazado ferroviario están recogidos yrelacionados por líneas en la "Relacióngeneral de obras con tramos metáli-cos", publicación de la Dirección deObras e Instalaciones que periódica-mente es puesta al día, siendo su últimaactualización de octubre de 1981. Encada línea se hace una relación nume-rada de los puentes existentes, indican-do su situación kilométrica, la designa- ^

15

Page 2: Trece puentes metálicos en 17 kilómetros (I) - Portada · del puente es normal u oblicuo en rela- ... Warren, Linville, Cruz de San Andrés, ... las de tipo A las que tienen menor

ción de la obra, vía en la que está situa-do si no es única, número de tramosque tiene la obra y la luz de cada unode ellos, el sistema en que está cons-truido, el material (hierro o acero) y lascaracterísticas del tablero (superior, in-termedio o inferior), si el eje longitudinaldel puente es normal u oblicuo en rela-ción con los estribos y dirección de lacorriente y, por último, si la vida a lolargo de la obra está en alineación rectao en curva.

En ta columna que nos dice el siste-ma de construcción se nos indica si lasvigas principales del puente son de al-ma Ilana, de viga cajón, o son estructu-ras reticuladas (Pratt, Warren, Linville,Cruz de San Andrés, celosía múltiple).

Estos datos que se dan para cadaobra metá!ica son urt resumen de lasfichas que existen de cada una deellas, en las que además figuran datossobre la separación y dimensiones delas vigas principales, viguetas, largue-ros, tipos de aparatos de apoyo, etc., almismo tiempo que se ofrece un croquisdel a^zado del puente_ y de su seccióntransversal.

LA LINEA FYE INAYOYRApAEL 8 I^E OICIEMBRE pE 1887 Y, EN SYS CASICIEN AÑOS pE EXISTENCIA,LOS NYMEROSOS PYENTES QYE LAJALONAN NO HAN S1p0REFORZApOS.

Los datos ofrecidos en la "Rela-ción..." son complementados con la in-dicación de si los tramos consideradoshan sido calculados o reforzados deacuerdo con lo prescrito en las Instruc-ciones para la redacción de proyectosde tramos metálicos de 1925 ó 1956.Este es un dato que indiCa, en primerainstancia, la capacidad portante de untramo, ya que si una obra ha sido cal-culada con una de ^stas instrucciones,es capaz de• resistir cualquiera de lascargas que normalmente circulan porlas líneas de la Red. No obstante, mu-chos tramos no han sido reforzados osustituidos y por eso existe otra publi-

cación titulada "Cargas que pueden cir-cular por los distintos trayectos de laRed", , redactada por la Dirección deObras e Instalaciones, en las que laslíneas de la Red son clasificadas segúnlas cargas que pueden circular por laresistencia de la vía o de los tramosmetálicos. Las líneas son encuadradassegún las locomotoras y vagones quepueden circUlar por ellas en una suce-sión de letras desde la A a la E, siendolas de tipo A las que tienen menor ca-pacidad portante, ya que sólo autorizanlocomotoras y vagones con un pesomáximo de 16 toneladas por eje y de4,8 toneladas por metro lineal.

RED NACIONAL DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES

DIRECCION DE OBRAS E INSTALACIONES

LINEA DE FUENTES DE SAN ESTEBAN-BOADILLA A BARCA DE ALBA1.^ ZONA

RELACION GENERAL DE OBRAS CON TRAMOS METALICOSr-'^ NSm Ntim LUCE9 TEORiCAS IS1'EIñAS MA7'ERIAL

--CARACTERI9TiCAS _ . _.

i .de

^^^ o^Sltuaclón

lcllomEtrlesDESIGNACION DE LA OHRA

.de

tramos

_

Vfa I ^ Yfa II

_____ ._ _.__

Vfa I ^ Vla II Vla I Vlr II Tablero Obv^ Vla

123

4i

9,2949,830

10,403

18,000

Paso inferior .. ... ... ... ... ... ... ...Idem íd . ... ... ... ... ... ... ... ... ...

... ... ... ... ... ... .Idem íd. ... ... - ..

... ... ... ... ... ... ... ...Río Yeltes

111

.( 2311

2,98 I3,25 'I3,22 ',

48,0060,20 '

Alma llena ... ...Idem ... ... ... ...Idem ... ..: ..... .Celosía ... ... ...Idem ... ... ..... .

Hierlro ^in In» in

i

S, N. I R.S, N. I R.S, N. ^ R.S, N. R.S, N. R.

I S

I 6

39,650

60.400

Río Camaces .. ... ... ... ... ... ... ...

... ... ... ... ... ... ... . .Río Froya

2

^ 24 2

30,OU37,4244,90 ,

C. San Andrés ... ,Idem ... ... ...Idem ... ... ... .. '

»n»

S. N. R.S, N. R.S, N. R.

7 63,098 Río Pingallo ... ... ... ... ... ... ... ... 1 10,25 ' Alma llena ... ... n S. O. O.

8 65,900 ... ... ... ... ... ...Anoyo Morgado .. "13^.1

39,93 ^31,93

C. San Andrés ...Idem ... ... .... ...

S. N. R.

S. N. R.

9 66,570 y ... ... ... ... ...Arro o Pollo Rubio ..1"2

41225,4830,54

Idem ... ... ... ...Idem ... ... ... ...

I nn I

S, N. R.S. N. R.

^ 10 67,480 Idem Pollo Valiente ... ... ... ... ... 3 44,82 ! Idem ... ... ... ... » S. N. C.

11 69,793 Idem Cegaviño ... ... ... ... ... ... ... 1 5,40 Alma llena ... ... ' n S. N. C.

12 70,735 g ... ... ... ... ... ... ...Idem Lu ar .... 2.i^l

h2,17 ',54,80

C. San Andrés ...Iclem ... ... ... ...

nn '

S. N. R.S. N. R.

13 72,250 ... ... ... ... ... ...Idem Los Pollos ...(2.)i 1

41,9050,30 '

Idem ... ... ... ...Idem ... ... ..... .

n

n

S. N. R.S. N. R.

14 72,992 Idem La Porrera ... ... ... ... ... ... 1 2,75 ' Alma Ilena ... ... ^^ i S. N. C.

15 73.010 Idem íd . ... ... ... ... ... ... ... ... ... 1 '2,65 Idem ... ... ... ... n ' S. N. C.

16 73,800 Idem Los Riscos ... ... ... ... ... ... ...2

^;{121,9526,34

C. San Andrés ...Idem ... ... ... ...

^ n„

S. N. R.S. N. R.

17 7b,530 ... ... ... ... ...Idem Las Almas ... ...l

4{229,9435,92 '

Idem ... ... ...Idem ... ... ... ...

A„

S. N. R.S. N. R.

18 77,464 Paso inferior ... ... ... ... ... ... ... ... 1 11,07 Celosía ... ... ... I » S. 0. R.

19 77,565 Río Agueda (Puente Internacional) ..._ 2^I{3

31,9U I39,90 ^

Idem ... ... ... ..Idem ... ... ... ...

i

I

S. O. R.S. O. R.

18

Page 3: Trece puentes metálicos en 17 kilómetros (I) - Portada · del puente es normal u oblicuo en rela- ... Warren, Linville, Cruz de San Andrés, ... las de tipo A las que tienen menor

Una línea espectacular

Una de las líneas clasificada para lacirculación de vehículos de tipo A es lade Fuente de San Esteban-Boadilla aBarca de Alba, que tiene un total de 19obras metálicas, trece de las cuales seencuentran en un recorrido de 17 kiló-metros, siendo diez de ellas de grandesdimensiones. Por diversas razones, enel tiempo que Ilevo en RENFE no habíapodido visitar la línea y sólo había vistoen el número 14 de VIA LIBRE (febre-ro, 1965) una foto sobre la inaugura-ción del ferrocarril de Salamanca aBarca d'Alva (nomenclatura portugue-sa), el 8 de diciembre de 1887.

Pero el año pasado, con motivo delreconocimiento de todas las líneas dela Red con el "perfil de comprobaciónde espacio libre", pude visitar la líneaque en esos diecisiete kilómetros deque he hablado, transcurre con pen-diente de 20 a 21 milésimas, con cur-vas de radio de 300 metros y en el quehay un total de 20 túneles. Este tramose inicia con el paso del puente sobreel río Froya y la entrada a la estación deFregeneda, que está situada a 483 me-tros de altura sobre el nivel del mar.Desde allí, y después de cumplir lostrámites de aduana, se sale de la esta-ción pasando el túnel número 1, depoco más de kilómetro y medio de lon-gitud, para en un recorrido a medialadera, entre una sucesión alternada detrincheras, muros, terraplenes, túneles ypuentes, bajar siguiendo la margen de-recha del río Agueda hasta que junto ala confluencia de éste con el Duero (allado de los restos del embarcadero dela Vega de Terrón) se cruza por elpuente internacional a una altura de155 metros sobre el nivel del mar parapenetrar en Portugal en la estación deBarca d'Alva.

LINEAS DE LA OOMPAÑIA OE LA8 FERROCARRILESOE SALAMANCA A LA FRONTERA PORTUOUESA

EI puente internacional sobre el rio Agueda desde la dresina de comprobación de espacio libre.

EI p^rente internacional sobre el Agueda. En la segunda pila desde España seobserva el hornillo para la voladura. A la derecha, paso inferior de la carretera que vaal embarcadero de la Vega de Terrón.

Puente sobre el río Ye/tes. Se observan los refuerzos de la estructura metática en lazona de las pilas.

17

Page 4: Trece puentes metálicos en 17 kilómetros (I) - Portada · del puente es normal u oblicuo en rela- ... Warren, Linville, Cruz de San Andrés, ... las de tipo A las que tienen menor

Es un recorrido impresio-nante, ya que la bajada, con-templando al tondo el cursodel río, recoge el corazón,especialmente cuando al sa-lir del túnel número 6 vislum-bramos la boca de entradadel túnel número 7 y entremedias el puente curvo delarroyo de Poyo Valiente, for-mado por tres tramos rectosindependientes. Yo aconse-jaría a todos los ferroviariosque puedan dedicar un día aeste viaje que tomen el ferro-bús que sale de Salamancay va a Barca d'Alva para vol-ver el mismo día, pero avi-sándoles de la relativa mo-notonía del paisaje hasta Ile-gar a Lumbrales, desde don-de baja la línea hacia el ríoDuero.

Es una excursión pararealizar en cualquier épocadel año, siempre que el cieloesté despejado, aunque a mijuicio la mejor fecha es la se-qunda quincena de febrero yprimera de marzo, cuando losalmendros se encuentran enflor. A los amantes del folklo-re les aconsejo que vayan aLa Fregeneda el primer do-mingo de marzo cuando seacude en romería al embar-cadero de la Vega de Terrónpara celebrar la "Fiesta delAlmendro". Ese día el puenteinternacional del ferrocarrilse convierte en paso de pea-tones, de españoles y portu-gueses, en una qran fiestade convivencia.

Escudo a

Recientemente visité los puentes deesta línea acompañado por el jefe de

^".: ,^7^Puente del arroyo de los Riscos.

paña labrado en la silleria del esbibo español.

puentes de esta línea se en-cuentran bastante bien con-servados y que no habían si-do reforzados en sus casicien años de existencia. Ade-más puede hacer una seriede fotos que quiero compartircon los lectores, ya que, aun-que se haga siguiendo miconsejo este recorrido, no sepueden contemplar los puen-tes desde el tren. A la vezquiero contar una serie dedatos que he encontradomientras buscaba los proyec-tos originales de construc-ción de la línea. Agradezco laayuda prestada por Francis-co González Carcedo en elArchivo de RENFE y porConchita Pintado, en el Ar-chivo General de la Adminis-tración de Alcalá de Henares.

Por haber tenido un trata-miento distinto en su tramita-ción administrativa, vamos aestudiar, por una parte, elPuente Internacional y, porotra, el resto de los puentes.

EI PuenteInternacional

Para seguir la historia deeste puente tenemos unaguía en la sentencia del Tri-bunal de lo Contencioso-ad-ministrativo leída en audien-cia pública celebrada el día8 de octubre de 1891:

"En la villa y Corte de Ma-drid, a ocho de octubre demil ochocientos noventa y

distrito, don Críspulo López Sánchez, en uno, en el pleito que ante Nos pendeun recorrido bastante apresurado que en única instancia entre partes, de uname permitió observar que todos los la Compañía de los ferrocarriles de Sa-

lamanca a la Frontera de Portugal, de-mandante, a quien representa el doctordon Luis Silvela y de otra la Administra-ción general del Estado, demandada, yen su nombre el Fiscal, sobre revoca-ción de la Real Orden expedida por elMinisterio de Fomento en veintiocho deAbril de mil ochocientos ochenta y cin-co. Resultando que la Ley de veintidósde Diciembre de mil ochocientos seten-ta y seis autorizó al Gobierno para otor-gar en pública subasta y con arreglo ala Ley General de Ferrocarriles la con-cesión de una línea que partiendo deSalamanca en dirección a la Fronterade Portuqal, y bifurcándose en el puntoconveniente empalmase con las líneasportuguesas de la Beira Alta y del Due-ro, en los puntos que de antemano sedesignasen por común acuerdo de losdos Gobiernos interesados. Resultandoque con el fin de señalar los puntos deenlace, fue nombrada una Comisiónmixta de Ingenieros españoles y portu-gueses, la cual redactó en quince de

18

Page 5: Trece puentes metálicos en 17 kilómetros (I) - Portada · del puente es normal u oblicuo en rela- ... Warren, Linville, Cruz de San Andrés, ... las de tipo A las que tienen menor

V„on/n cnhro cl rin Frnvn inTP("I^AIAIIIPniP anlPC !')

Puenle sobre el arroyo Morgado.

Puente sobre el arroyo de Poyo Valiente. Está entre dos túneles.

julio de mil ochocientos setenta y nueveun acta qUe estableció que el empalmecon la línea del Duero había de hacersepor medio de un puente sobre el ríoAgueda, añadiendo en su prescripcióncuarta que "la obra se costeará por lasdos naciones interesadas en su cons-trucción, las que de común acuerdo yen ocasión oportuna, resolverán, paraconsignarlo en las respectivas conce-siones de sus líneas, la manera de Ile-verse a cabo su construcción por unade las Compañías concesionarias, de-cidiendo al propio tiempo la forma enque haya de ser reintegrada por la otraCompañía en la parte correspondiente.Antes de emprenderse las obras debe-rá presentarse a ambos Gobiernos suproyecto y presupuesto detallado conarreglo al diseño citado en el artículoanterior y no podrá ponerse en ejecu-ción sin este requisito. Resultando queen veintitrés de octubre de mil ocho-cientos setenta y nueve, la Sociedad fi-nanciera de París, presentó el proyectode la línea de Salamanca a Beira Alta,solicitando la concesión, y por Real Or-den de diez y ocho de agosto de milochocientos ochenta se le ordenó for-mulase en el término de cuatro mesesel proyecto del ramal que, partiendo delpunto de bifurcación, fuera a unir enBarca de Alba con la línea portuguesadel Duero. Resultando que presentadoeste proyecto en el plazo señalado, seacordó, por Real Orden de veinte deMayo de mil ochocientos ochenta yuno, en atención a la urgencia de eje-cución de la línea que había de enlazarcon la de la Beira Alta, y a las dificulta-des materiales y gran costo económicode la Barca de Alba, que se sacase asubasta sólo la primera, aprobando alefecfo el oportuno pliego de condicio-nes que se publicó en la Gaceta deveintiséis del mismo mes. Resultandoque una Real Orden de tres de Juniosiguiente dejó sin efectos la anteriormandando anunciar la subasta de todoel ferrocarrril con sus dos líneas, des-pués que hubiera sido aprobado el pro-yecto de Boadilla -punto de bifurca-ción- a Barca de Alba, y se hubiesenhecho las oportunas modificaciones en elpliego de condiciones publicado. Re-sultando que otra Real Orden de cincodel propio mes de junio aprobó el pro-yecto de Boadilla a Barca de Alba, conla prescripción de que antes de ejecutar-se las obras se haría un estudio deteni-do desde el kilómetro cincuenta hastala frontera, procurando una soluciónmás económica, y, cumplido así el re-quisito que exigía la Real Orden deltres, fue aprobado por la de seis delrepetido Junio de mil ochocientosochenta y uno el pliego de condicionespara la subasta de toda la línea". C. D.

19