trabajo final protisa

Upload: andy

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    1/16

    INTRODUCCION

    Productos Tissue del Per S.A (PROTISA), forma parte de Empresas CMPC S.A.,(Compaa Ma!ufacturera de Papeles " Carto!es), co! sede pri!cipal e! C#ile.

    Productos Tissue del Per i!$res% al mercado perua!o e! &'', importa!do Papeli$i*!ico, Ser+illetas, Papel Toalla, aciales " Pauelos de otras empresas del -rupoCMPC uicadas e! Sudam*rica.

    E! &''/, $racias a la e0traordi!aria aceptaci%! 1ue tu+iero! los productos e! elmercado perua!o, se i!stala la primera pla!ta de co!+ersi%! e! C#orrillos.Al ao si$uie!te, co! el prop%sito de producir el &223 del papel ase, se i!au$urau!a pla!ta de faricaci%! de papel MP4& e! Sa!ta A!ita, el cual permiti% te!er eltamao, la distriuci%! " la tec!olo$a adecuada para producir co! calidad.

    A mediados del ao 5222, la empresa decide i!cursio!ar e! la faricaci%! de Paales6esec#ales, co!+irti*!dose as e! la se$u!da empresa farica!te de este tipo deproducto e! el Per.

    E! el ao 522& se reali7% !ue+as i!+ersio!es, ad1uiri*!dose u!a moder!a l!ea deco!+ersi%!, 1ue permite faricar papel toalla " papeles #i$i*!icos de dole #o8a e! el

    Per. E! el 5225 se ad1uiri% u!a !ue+a m91ui!a papelera MP45, co! la cual se pudose$uir ri!da!do productos de la m9s alta calidad al co!sumidor.

    A :!es del 522;, co! la :!alidad de compleme!tar el !e$ocio, se la!7% u!a marcapropia e! la cate$ora de Toallas i$i*!icas.

    E! el ao 522< se ad1uiere la tercera m91ui!a papelera MP4;, u!a ma1ui!a deltima $e!eraci%! co! +elocidad de 5222 m=mi!. >a producci%! 1ue se tie!e me!suales sore las /222 to!eladas.

    Actualme!te Protisa Per cue!ta co! u!a pla!ta " o:ci!as admi!istrati+asco!struidas sore u! 9rea de apro0imadame!te ',222 m5, situ9!dose como laprimera empresa lder e! el mercado de papeles #i$i*!icos tissue a !i+el !acio!al.

    VISION

    Ser la empresa lder e! la faricaci%! " comerciali7aci%! de productos tissue e! elPer, sie!do reco!ocidos por !uestros clie!tes por la calidad de !uestros productos "ser+icios.

    MISION

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    2/16

    Elaorar " comerciali7ar productos tissue de los m9s altos est9!dares de calidad 1uesatisfa$a! ple!ame!te las !ecesidades de !uestros clie!tes, a tra+*s de tec!olo$ade ltima $e!eraci%! " perso!al ide!ti:cado co! la empresa 1ue laora e! u!amie!te de co!:a!7a " crecimie!to perso!al, cuida!do el medio amie!te e! el1ue !os e!co!tramos.

    RUBRO AL QUE PERTENE LA EMPRESAProductos Tissue del Per perte!ece al ruro de la comerciali7aci%! " faricaci%! depapeles. Actualme!te somos lderes e! la +e!ta de papel tissue e! el mercadoperua!o ocupa!do el primer lu$ar " co! $ra! crecimie!to e! la rama de los paales.

    PRODUCTOS OFRECIDOS

    >os productos 1ue ofrece Protisa Per se a$rupa! e! dos l!eas? >!ea o$ar " >!eaI!stitucio!al.

    E! la >!ea o$ar se e!cue!tra! productos como papeles #i$i*!icos, paales "toallas #medas, ser+illetas, toallas #i$i*!icas, pauelos " faciales diri$idos alplico e! $e!eral.

    E! la >!ea I!stitucio!al se tie!e! productos como papeles #i$i*!icos, papel toalla,ser+illetas " dispe!sadores e! tamao " prese!taci%! difere!te a los productos de la>!ea o$ar, diri$idos a empresas " ser+icios de salud.

    >os productos 1ue ofrece Protisa Per se e!cue!tra! a$rupados e! las marcas@a"sec, Elite, ole " >ad"soft.

    PROBLEMTICA

    El proceso de faricaci%! de papel Tissue, es u!o de los m9s comple8os " costosos

    de!tro de su cate$ora, por lo 1ue cual1uier demora o falla e! sus procesos puede

    lle+ar a 1ue la empresa pierda miles de d%lares por cada #ora parada.

    El i!icio del proceso se da e! u!a 7o!a 1ue se de!omi!a BP>PERD do!de se dis$re$a

    toda la materia prima relacio!ada al producto :!al, para posteriorme!te ser

    procesado e! los e1uipos 1ue forma! parte de u!a m91ui!a papelera.

    Es e! este pu!to do!de #emos determi!ado 1ue +amos a aplicar u!a me8ora, la cual

    dee ser 8usti:cada por tres aspectos importa!tes de la or$a!i7aci%!. E! primer lu$ar

    la Se$uridad, se$u!do la Calidad " tercero la producci%!.

    El pulper es como u!a licuadora $i$a!te de u!os ; metros de di9metro por dos de

    alto, al cual se le alime!ta la materia prima co! a$ua tratada a tra+*s de u!a a!da

    tra!sportadora. Es e! este ltimo eleme!to do!de oser+amos u! cuello de otella

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    3/16

    "a 1ue se pierde demasiado tiempo e! el proceso de alime!taci%! , ori$i!a!do u!

    amie!te desorde!ado (se$uridad) " do!de ma!te!er la calidad de la materia prima

    se +uel+e cada +e7 mas complicado.

    OBJETIVOS

    >os o8eti+os pri!cipales se da! e! ase a la me8ora de la se$uridad, calidad "

    producci%! de este proceso, si! emar$o co!sideramos 1ue me8ora!do las

    comi!acio!es de producci%! de!tro de u! pla! de pro$ramaci%! , +amos a poder

    ote!er u! proceso producti+o mas e:cie!te " se$uro , co!ser+a!do los !i+eles de

    calidad 1ue se e0i$e! para !uestros productos.

    Para poder e!te!der ie! la propuesta de me8ora , es !ecesario co!ocer el proceso

    producti+o , para lo cual +amos a e0plicar los pasos de faricaci%! del papel Tissue.

    EL PAPEL TISSUE

    Se llama papel Tissue a u! papel sua+e " asore!te para uso dom*stico " sa!itario,

    1ue se caracteri7a por ser de a8o peso " crepado, es decir, co! toda su super:cie

    cuierta de microarru$as, las 1ue le co!:ere! elasticidad, asorci%! " sua+idad.

    El crepado aume!ta la super:cie espec:ca del papel " are las :ras, permitie!do

    ma"or capacidad de asorci%! " ma"or e0iilidad 1ue las de u!a #o8a de papel

    corrie!te.Se$! el uso al 1ue +a"a diri$ido, !ecesita ciertas caractersticas t*c!icas tales

    como $rama8e, resiste!cias fsicas, la!cura, calire, resiste!cia e! #medo, etc.

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    4/16

    Fig. 1 Usos del ppel Tiss!e

    PROCESOS DE FABRICACI"N DE PAPEL TISSUE

    Para la faricaci%! del papel se empie7a desde el recicla8e de los papeles e! desuso.

    Se e!tie!de 1ue es el proceso de recolectar e! las ciudades papeles " carto!es "a

    usados, " tra!sformarlos e! !ue+os papeles, media!te u! proceso i!dustrial 1ue

    separa las :ras +e$etales tiles, de las impure7as 1ue trae! los papeles.

    El recicla8e de los papeles " carto!es usados se i!icia co! su recuperaci%! por parte

    de empresas especiali7adas, 1ue los recolecta! desde o:ci!as, impre!tas,

    supermercados, ce!tros comerciales " ciudades, para posteriorme!te lle+arlos a las

    f9ricas papeleras do!de ser+ir9! de materia prima para producir !ue+os papeles.

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    5/16

    Fig. # Fses de $lsi%$$i&' ( e')*ddos de ppeles +ie,os

    DIS-RE-ACION

    >a pasta se prepara e! u! e1uipo llamado pulper (seme8a!te a u!a $ra! atidora),

    do!de se me7cla el a$ua co! los fardos de reciclado 1ue se usara. El pulper es u!a

    $ra! cua, e! cu"o i!terior se e!cue!tra u!a $ra! #*lice. Al aadir la pasta de papel,

    comie!7a el proceso de dis$re$aci%! de :ras, primero por el impacto al caer los

    fardos, despu*s por el ro7amie!to de la #*lice co! la pasta " :!alme!te por el

    ro7amie!to de las mismas :ras e!tre s. Esta acci%! $e!era calor 1ue a"uda a la

    dispersi%!.

    >as impure7as m9s pesadas, tpicame!te metales, se deposita! e! el fo!do del

    pulper, desde do!de so! e0tradas a tra+*s de placas a$u8ereadas " separadas del

    proceso.

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    6/16

    Fig. P!lpe*

    DEPURACION DE LA PASTA

    >as impure7as so! materiales i!deseados 1ue +ie!e! e! el papel usado " 1ue, si !o

    so! remo+idas, ostaculi7ar9! ta!to el proceso de recicla8e, como la posterior

    producci%! de !ue+os papeles " carto!es. El efecto !e$ati+o de las impure7as #ace

    dismi!uir la e:cie!cia de la m91ui!a papelera " reduce la calidad del !ue+o papel a

    producir.

    >as impure7as 1ue se e!cue!tra! e! este proceso so! e! pl9sticos, ceras,

    pe$ame!tos, colas, autoad#esi+os " ad#esi+os, astillas de madera " ti!tas de

    impre!ta. >a ti!ta de las impresio!es es la m9s com! de las impure7as e!co!tradas

    ", se$! #a"a sido el tipo de impresi%! empleado, ser9 m9s simple o comple8o

    remo+erla de las :ras +e$etales.

    >a pasta 1ue pro+e!ie!te del pulper es reciida por u!a serie de depuradores, 1ue

    so! $ra!des co!os 1ue ce!trifu$a! la pasta i$ual 1ue u!a la+adora dom*stica,

    impulsa!do por $ra+edad las :ras " las impure7as m9s pesadas, para #acerlas

    pasar a tra+*s de placas ra!uradas, 1ue fu!cio!a! i$ual 1ue tamices o coladores,

    1ue permite! el :ltrado s%lo de las partculas me!ores, cerra!do el paso a las

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    7/16

    partculas m9s $ra!des. Se$! a+a!7a el proceso de depuraci%!, las placas

    co!tie!e!, secue!cialme!te, ra!uras de me!or tamao, de ma!era 1ue al t*rmi!o de

    esta etapa del proceso, s%lo las :ras +e$etales co!ti!a! e! el proceso.

    Fig. / Dep!*do* de 0, $o'sise'$i

    BLANQUEO

    >a pasta es la!1ueada e! fu!ci%! del $rado de la!cura 1ue se 1uiere aportar al

    papel reciclado, la pasta reciclada se la!1uea co! cloro, #ipoclorito o per%0ido, o

    preferileme!te co! compuestos o0i$e!ados me!os co!tami!a!tes.

    DISPERSION

    Esta etapa co!siste e! reducir el tamao de las pi!tas, sticFies " $omas. Para ello las

    :ras i!$resa! al e1uipo llamado dispersor 1ue e! el i!terior esta pro+isto de discos

    de!tados " a la +e7 i!$resa +apor alca!7a!do temperatura de &2 GC por fricci%!

    desi!te$ra o pul+eri7a a los co!tami!a!tes a!tes me!cio!ados +ol+i*!dolos

    imperceptiles al o8o #uma!o.

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    8/16

    Fig. 5 Dispersor

    REFINACION

    Co!siste e! frotar las :ras e!tre s " co!tra u!os discos met9licos. Esto #ace 1ue se

    rompa! parcialme!te " se cree! u!a especie de pelos 1ue so! los 1ue crear9! los

    pue!tes de #idr%$e!o " dar9! al papel ma"ores resiste!cias.

    6epe!die!do de la calidad de papel a faricar usa! u!a re:!aci%! disti!ta 1ue se

    adecua a cada !ecesidad. Al aume!tar el $rado de re:!aci%! de u!a pasta dismi!u"e

    su opacidad, aume!ta la resiste!cia a la tracci%! " dismi!u"e la porosidad.

    Fig. 2 Re%'do*

    FORMACION DE LA 3OJA

    >a pasta ote!ida e! la a!terior etapa est9 limpia si! impure7as o co!tami!a!tes por

    lo ta!to es e!+iada a la secci%! de formaci%! de #o8a e! la m91ui!a

    papelera, 1ue esta compuesta por u!a malla si!t*tica si! :! de!omi!ada

    tela de formaci%!, 1ue es do!de se forma la #o8a de papel acomod9!dose

    las :ras u!as co! otras " dre!a!do parte del a$ua similar a lo 1ue ocurre

    e! u! colador casero. E! esta parte del proceso la co!siste!cia dee ser de

    2.; 3 para u!a ue!a formaci%!.

    PRENSADO 4 SECADO

    !a +e7 el papel "a formado se tie!e 1ue elimi!ar toda el a$ua posile por medios

    mec9!icos 1ue es m9s eco!%mico tales como el pre!sado " sometido a +acio. Para

    esta etapa se usa presi%! de aire a ar e! la pre!saH la #o8a es co!ducida por

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    9/16

    medio de u! pao si! :! (parecido a u!a alfomra) #acia la pre!sa " se somete a

    presi%! " +acio elimi!a!do a$ua.

    >a #o8a pre!sada co!ti!ua au! #meda es traspasada a u! cili!dro secador met9lico

    de $ra!des dime!sio!es llamado a!Fee, cale!tado i!teriorme!te co! presi%! de

    +apor a J. ar " adicio!alme!te se le i!"ecta aire calie!te a K2oC pro+e!ie!te de la

    capota. >a #o8a de papel es retirada del "a!Fee por medio de cuc#illas crepadoras

    1ue es do!de se otie!e las caractersticas pri!cipales de papel tissue. >a #o8a de

    papel "a formada, pre!sada " seca sale co! ' 3 de #umedad.

    i!alme!te, el papel faricado se e!rolla e! $ra!des oi!as para su posterior uso.

    PROCESO DE FABRICACION DE PAPEL

    0,4 TON.

    Plsticos

    Grapas

    Clic

    FABRICACION DE PAPEL

    1,0 TONELADADE PAPEL

    1,4 TON. RECICLADO +

    CELLO!A

    AGA

    PRODCTO! "I#ICO!

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    10/16

    DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO DE

    FABRICACION DE PAPEL

    CORTE! DE PAPEL

    $%O CELLO!A

    Pr&ss'r&

    RollPAPEL

    PLPER

    EFLENTE

    RE!IDO! !OLIDO!

    CLARIFICACION

    DEPRACION

    #A"INA PAPELERA

    PA!TA + AGA

    REFINACION

    AGA CLARIFICADA

    LI#PIE(A

    )O#OGENI(ACION

    SISTEMA PREPARACIN PASTA SISTEMA CIRCUITO DE APROXIMACION

    SISTEMA MAQUINA PAPELERA

    CREPADO

    $AN*EE

    CAPOTA

    TELAFIELTRO

    TI!!E

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    11/16

    INDICADORES DEL PROCESO

    5 F$o* de C*g6 Es la relaci%! e!tre la :ras utili7adas (recursos) " elpapel

    Producido.

    F $L Peso de Papel Producido al dia Peso Materia Prima (Reciclado Celulosa)

    6atos? Peso Total de Producci%! de papel diario por orde! de faricaci%!Peso de Reciclado Reciido para ser procesado e! Pulper

    Peso de Celulosa Reciido para ser procesado.

    recue!cia? 6iario por orde! de aricaci%!

    Est9!dar? I!ter!acio!alme!te? &.5 a &.; Nptimo

    &.; a &.K2 @ue!o &.K a &.2 6e:cie!te &. I!e:cie!te

    El proceso de faricaci%! es la suma de +arias etapas 1ue se i!terrelacio!a! e!tresi, como co!secue!cia de ello se pierde! las :ras " car$as mi!erales de me!ortamao, llamadas IOS.

    DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO DE

    FABRICACION DE PAPEL TISSUE

    FINOSLODOS

    RESIDUOS(grapas,clips,materialespesados, arenillas,plstico, pelo, etc.

    DISGREGACION(PULPEO)

    LIMPIEZA DEPURACIONLAVADO-

    ESPESADODISPERSIN REFINACIN

    SISTEMA DE PREPARACION PASTA

    DEPURACIN DEBAJA

    CONSISTENCIA

    SISTEMAMAQUINAPAPELERA(FORMACIN - PRENSADO -

    SECADO- CREPADO)CLARIFICACIN

    SISTEMA CIRCUITO DE APROXIMACIN

    Recorte de Papel y/o

    CelulosaAgua

    RESIDUOS(Particulas pequeas de0.15 mm :plsticos,astillas,madera,gomas,stickies, residuoslivianos, pelos , tecnopor.)AgUa

    Clarificada

    POLVILLO PAPEL ARENILLASRESIDUOS(Plsticos,maderas,etc.)

    Agua

    clarificada

    Agua

    clarificada

    Agua

    clarificada

    AguaclarificadaAgua

    clarificada

    Agua deproceso

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    12/16

    TABLA DE EFICIENCIA 4 MEJORA DE LA 7ONA DE ALIMENTACI"N

    EMPLEO DEL ESTUDIO DE TRABAJO

    Se dee reali7ar estudio de traa8o e! la etapa de dis$re$aci%!H especialme!te

    estudio de tiempos "a 1ue de u! tiempo a esta parte se #a i!creme!tadotreme!dame!te la producci%! " solo #a" u!a perso!a opera!do los pulper e! ciertaparte del proceso. El operador esta saturado e! sus operacio!es re1uiere de u!a"uda!teH adicio!alme!te a ello e! lo 1ue se re:ere a Er$o!oma la perso!a tie!e1ue #acer cierto esfuer7o " a +eces e! mala posici%! el cual !o es recome!dalepara el cuerpo.a se a pla!teado u!a me8ora del m*todo de car$a al pulper e! co!8u!to e!treperso!al de faricaci%! " el e1uipo de me8ora co!ti!uaH se modi:car9 eltra!sportador de fardos 1ue e0iste actualme!te por otro tra!sportador 1ue primero1ue !ada me8ora la co!dici%! de traa8o del operador por 1ue "a !o reali7ar9 u!soreesfuer7o " #ar9 ma"or uide7 e! las operacio!es ma!te!ie!do u! lu$ar detraa8o a$radale para la perso!a " me8orar9 la limpie7a del lu$ar si! co!tami!ar el9rea de traa8o " las ca!aletas 1ue pasa! por la 7o!a ma!te!i*!dose las !ormas decuidado del medio amie!te.

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    13/16

    CONTROL 4 PRO-RAMACION DE LA PRODUCCI"N

    REVISANDO LA PRO-RAMACION DEL MES DE MAR7O

    Para estalecer u!a propuesta de me8ora e! el pla!eamie!to de la producci%! lo cual

    !os lle+ara a te!er u! me8or ma!e8o e! el co!trol de la producci%! , se reali7o este

    pe1ueo a!9lisis sore las ca!tidades de camio de formatos a reali7ar e! el mes de

    mar7o, do!de tami*! cua!ti:ca la ca!tidad de di!ero 1ue se de8a de $a!ar por

    estos camios. Para este caso se determi!o 1ue la ca!tidad de di!ero e! miles de

    d%lares de8ados de $a!ar es de ',222.

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    14/16

    PROPUESTA DE MEJORA

    >a propuesta de me8ora se e!foca e! seleccio!ar los tipos de papel de u! solo$rama8e para 1ue se fari1ue! e! forma co!ti!ua " !o e! forma alter!ada. Esta

    propuesta !os permite a#orrar ;/,

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    15/16

    RESULTADOS

    CONTROL 4 SE-UIMIENTO

    El co!trol de la producci%! !os dee lle+ar a me8orar las des+iacio!es de di!ero 1uete!emos e! esta l!ea de faricaci%!, para lo cual e! el cuadro ad8u!to , +amos aresaltar a1uellos aspectos 1ue so! los mas determi!a!tes para lo$rar u! adecuadocosto de !uestro producto.

    Desvi!i"# A!$%&

    PRINCIPALES DESVIACIONES DesvTot DesvCant DesvPrec

    MAQUINA PAPELERA ' -40700. !"#40.! -$#%40.&

    Consu'o de (i)ras -!%!#74.# -!%7#.7 -&$4$.

    *nerg+as -&$70.$ -!440!.& -0"%#.

    Consu'o de *nerg+a *l,ctrica -&!&!#.$ -!04$".& -0"%!.&

    Consu'o de as -!7%0.! -!7%0.! 0.0

    Consu'o de Petrleo Diesel -! /1 0.0 0.0 0.0

    Consu'o de Agua -!#0." -!".# -7.#

    Trata'iento 2u+'ico 4#4#.& #&7.7 0!!.%Costo de Proceso 4%70.& !04$$.% -$7"$.&

    Consu'os de 3nsu'os 2u+'icos -4!$.% -%%&.$ 47."

    Cargos por reca5o y a)ono de papel 6ase !"!#&4.0 !"!#&4.0

    Reca5o de P6 - (a)ricacion /$4.0% Tn1 !"7&.7 !"7&.7

    A)ono por generacin de (ardos de Recorte -#.7 -#.7

    Austes conta)les respecto al 'es anterior -!$#." -!$#." 0.0

    Auste de *nerg+a respecto de (actura 'es anterior !#&$.$ !#&$.$

    Auste de as respecto de (actura 'es anterior -&$.7 -&$.7

    Auste de Agua respecto de (actura 'es anterior -#$#.% -#$#.%

    Auste de Trata'iento 2ui'ico - (actura 'es anterior 0.0 0.0

    8TR89 - 0.0 0.0

  • 7/25/2019 Trabajo Final PROTISA

    16/16

    CONCLUSIONES

    El se$uimie!to su$erido a cada u!a de las materias primas " acti+idades de!tro del

    proceso producti+o de la ma1ui!a papelera & , !os dee permitir a#orrar los ;/,