time-out

3
 © -Grupo Ambez@r- Recursos para la atención a la diversidad.-Materiales para la Práctica Orientadora- T T T i i m m m e e e      o o o u u u t t t : : :  T T T é é é c c n n n i i i c c a a a  d d d e e e l l  a a i i s s s l l a a a m m m i i e e e n n n t t t o o o  ¿ ¿Q Q  ha ace er r ? ?..............  PR RO OCE EDIMIENT TO O A A S SE EG GUIR:  Ejemplo: Maria se dirige a un compañero y  le da una  patada.  Aplicar consigna / aviso a XXX POR PARTE DEL/LA MAESTRO/A RESPONSABLE  DEL GRUPOCLASE de manera inmediata a la aparición de la conducta agresiva: .NO aplicar la consigna regañando o gritando,  ni con actitud de enojo, utilizar un tono de voz lo más objetivo posible.  .EL/LA MAESTRO/A   COLABORADOR/A  (encargado de llevar a cabo el aislamiento)  llevará a XXX al aula de tiempo fuera SIN ESTABLECER  INTERACCIÓN SOCIAL con él/ella y con una actitud neutra.  A lo sumo si ésta pregunta se le dará una explicación concreta, y sin carga emocional,  del motivo del aislamiento.  El tiempo de aplicación será de aproximadamente  5 minutos y nunca excederá de 10.  La “liberación”  se llevará a cabo siempre y cuando su comportamiento  en el último minuto haya sido el adecuado.  NUNCA se “liberará” si se está manifestando  comportamientos  inadecuados tipo gritos, amenazas,  golpes,...  Una vez en clase de nuevo,  NO JUZGAR lo sucedido.  IMPORTANTE: El/la maestro/a    colaborador/a  NO debe intervenir  en la marcha de la clase,  ni reprender  o intentar corregir la conducta de XXX. Su única función es la de llevar a cabo la técnica.  El manejo de la clase es competencia  únicamente  del/la maestro/a  que la imparte.  NO UTILIZAR EL TIME   OUT COMO REGLA AMENAZANTE  (Ej. “como sigas molestando te llevamos al aula de aislamiento”)  E X X T TINCI Ó ÓN  Y Y  R REFUER Z ZO  POSI T TI V VO El apareamiento  de la extinción de conductas  disruptivas  con el refuerzo positivo de conductas adaptativas,  produce una mayor eficacia  en el control  de la conducta deseada.   ¿ ¿Q Q  ha ace er r?..............  PR RO OC CE EDIMIENT TO O A A S SE EG GUI R R:   Retirar la consecuencia reforzante (atención)  a la emisión de la conducta inadecuada  (Ej. molestar a un/a compañero/a  de clase).  

Upload: laura-pastor

Post on 02-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tiempo fuera

TRANSCRIPT

  • -Grupo Ambez@r- Recursos para la atencin a la diversidad.-Materiales para la Prctica Orientadora-

    TTTiiimmmeeeooouuuttt:::TTTcccnnniiicccaaadddeeelllaaaiiissslllaaammmiiieeennntttooo QQuuhhaacceerr??............................PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOAASSEEGGUUIIRR:: Ejemplo:Mariasedirigeauncompaeroyledaunapatada. Aplicarconsigna/avisoaXXXPORPARTEDEL/LAMAESTRO/ARESPONSABLEDELGRUPOCLASEdemanerainmediataalaaparicindelaconductaagresiva:

    .NOaplicar la consigna regaandoogritando,ni conactituddeenojo,utilizaruntonodevozlomsobjetivoposible..EL/LAMAESTRO/ACOLABORADOR/A(encargadode llevaracaboelaislamiento)llevar a XXX al aula de tiempo fuera SIN ESTABLECER INTERACCIN SOCIAL conl/ellayconunaactitudneutra.Alosumosistapreguntaseledarunaexplicacinconcreta,ysincargaemocional,delmotivodelaislamiento.

    Eltiempodeaplicacinserdeaproximadamente5minutosynuncaexcederde10.

    Laliberacinsellevaracabosiempreycuandosucomportamientoenelltimominutohayasidoeladecuado.

    NUNCA se liberar si seestmanifestando comportamientos inadecuados tipogritos,amenazas,golpes,...

    Unavezenclasedenuevo,NOJUZGARlosucedido.IMPORTANTE:El/lamaestro/acolaborador/aNOdebeintervenirenlamarchadelaclase,nireprenderointentarcorregirlaconductadeXXX.Sunicafuncinesladellevaracabolatcnica.Elmanejodelaclaseescompetencianicamentedel/lamaestro/aquelaimparte.NOUTILIZAR EL TIMEOUTCOMOREGLAAMENAZANTE (Ej. como sigasmolestando tellevamosalauladeaislamiento)

    EEXXTTIINNCCIINNYYRREEFFUUEERRZZOOPPOOSSIITTIIVVOO El apareamiento de la extincin de conductas disruptivas con el refuerzo positivo deconductasadaptativas,produceunamayoreficaciaenelcontroldelaconductadeseada.QQuuhhaacceerr??............................PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOAASSEEGGUUIIRR::Retirarlaconsecuenciareforzante(atencin)alaemisindelaconductainadecuada(Ej.molestaraun/acompaero/adeclase).

  • -Grupo Ambez@r- Recursos para la atencin a la diversidad.-Materiales para la Prctica Orientadora-

    ReforzaropremiaraXXXcadavezquemanifiesteconductasadaptativasopuestasa laagresin (Ej. pedir permiso para ir al servicio, acercarse adecuadamente a un/acompaero/a). ste refuerzo ser de tipo social, elogio, sonrisa, aprobacin, miradas,ayudarlo/aindividualmenteenloqueestrealizando,mostrarinters,...CONSIDERACIONESGENERALES:

    .NOregaarcontinuamente,aplicandomltiplesreglasquenosevanacumplir..Noaplicarexcesivasrdeneseinstrucciones:notemuevas,nomolestes,notelevantes.....Evitar,antelaaparicindelaconductainadecuada,relatarextensamentetodoslosacontecimientosdesadaptadosquehantenidolugarhastaelmomento..EnelcasoqueXXXemitauncomportamientoque interfiera lamarchade laclase(Ej. Hacer ruido con algn objeto) y la restriccin verbal (No contines haciendoruido) no surta efecto, retirarle el objeto en cuestin sin ningn tipo demanifestacindeatencin(contactoocular,regaar,...).Aplicarlaextincindemanerasistemtica..MUYIMPORTANTE:PREMIARLOSCOMPORTAMIENTOSADECUADOS.

    EJEMPLOSDECOMPORTAMIENTOSESCOLARESDESEABLES

    1. Seguirlasreglasdelosjuegos.2. Estaralegre.3. Hablarconrespetoalos/asdems4. Aceptarsugerenciasdelos/ascompaeros/as5. Asumirresponsabilidades6. Realizarcosastilesparalos/ascompaeros/as7. Planteardilogosydiscusionesnormalizadas8. Controlarlossentimientosdefrustracin9. Aceptarlasdiferenciassociales10. Tenerautoconfianza11. Seroptimistaantelastareas12. Serconsideradoconlos/asdems13. Ayudaralos/ascompaeros/asenlasdificultades14. Interesarseporloquelesocurrealos/asdems15. Compartirlascosas16. Reforzaralos/ascompaeros/as17. Tomarencuentacrticaspositivasparamejorar18. Esforzarseporcumplirloencomendado19. Tenerbuenarelacinconlos/ascompaeros/as20. Intentarconvenceralos/asdemsatravsderazonesynodegritoso

    imposiciones

  • -Grupo Ambez@r- Recursos para la atencin a la diversidad.-Materiales para la Prctica Orientadora-

    21. Terminarlastareas22. Acatarlasdecisionesdelamayora23. Sersimptico/a24. Prestaratencinacomentariosyopinionesdelos/asdems25. Respetarlascosasdelos/ascompaeros/as26. Contribuiralalimpiezadelaclase27. Aceptarsusposibilidadesylimitaciones28. Pedirlapalabrayesperarsuturnoparaintervenir29. ...

    REFORZADORESSOCIALES

    1. Alabanza2. Comentariopositivo3. Reconocimientodelalaborotarea4. Sonrisa5. Elogiar6. Felicitar7. Contactofsico:estrecharlamano,palmadaenelhombro,caricias,...8. Expresindesatisfaccin9. Reconocimientoindividual(maestro/a)10. Reconocimientoindividual(otro/aalumno/a)11. Reconocimientocolectivo(compaeros/as)12. Comentariosfavorablesdeun/acompaero/a13. Constituirsecomomodelode14. Elegirloparadeterminadasactividades15. Recibiratencindelos/ascompaeros/as16. ...

    REFORZADORESDESITUACIN

    1. Salirunosminutosalpatio2. Disfrutardetiempolibre3. Pintar,colorear,..4. Sentarsejuntoa...5. Serencargado/ade...6. Repartirfolios7. Recogerloscuadernos8. Borrarlapizarra9. Ayudaral/laprofesor/aen...10. Hacerrecados11. Serelprimero/aen...12. Reduccindelacantidaddelatarea13. Tiempodedescanso14. Realizarunatareaagradable15. Compartiralgoconun/acompaero/a16. ...