syllabus marketing digital

Upload: ing-marilu-morales

Post on 16-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMATO DE SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPRITU SANTO

FACULTAD DE POSTGRADO

MAESTRIA EN COMUNICACIN Y MARKETING

COHORTE 2012

SYLLABUS

VERSIN ESPAOL

FOR DAC 11 VER 12 03 09

MATERIA: Marketing Electrnico

CDIGO: MCYM 535NOMBRE DEL PROFESOR: Dr. Vctor AlarcnCRDITOS: 2No HORAS PRESENCIALES: 24

AO:2014

PERODO: Postgrado IVDAS: Martes 8, Mircoles 9, Jueves 10 y Viernes 11 de Abril de 19h00 a 22h00Sbado 12 de Abril de 8h00 a 16h00

AULA:E-304

Fecha elaboracin syllabus:1.- DESCRIPCIN

El Internet y los mercados electrnicos han cambiado la forma en que las empresas hacen negocio, el entorno competitivo y el rea geogrfica en que se desarrollan produccin, ventas, entrenamiento, atencin y fidelizacin de clientes en un entorno global.

Las relaciones son la actual norma en el uso de las bases de la informacin y el conocimiento del cliente, del mercado y del sector con el fin de conseguir los objetivos de la organizacin. Estas relaciones sern cristalizadas por tecnologas, procesos enfocados en los clientes y en los canales, mediante soluciones que obedezcan adems a una filosofa global empresarial centrada en los clientes utilizando los elementos que el marketing digital nos permiten en la actualidad.

2.- JUSTIFICACIN

Los gerentes de negocio buscan entender el impacto que estos cambios generan y, mucho ms importante, generarn en el futuro. En ese sentido, el curso presenta la manera de utilizar las ventajas que hoy da ofrece el Marketing Digital en los mercados para soportar las estrategias de negocio empresariales en la nueva economa.

Se presentarn un conjunto de nuevos conceptos, cada uno con su aplicacin en la vida real, que permitirn a los alumnos conocer cmo obtener ventajas competitivas en el entorno actual y como el negocio debe estar alineado con la estrategia empresarial.

3.- OBJETIVOS

3.1 GENERALEl objetivo central de este curso es proveer los conocimientos necesarios para entender la importancia de los negocios electrnicos y el marketing digital en la forma que las empresas tienen que competir en nuestros das.

3.2 ESPECFICOS

Conocer los conceptos bsicos de la empresa digital y los negocios electrnicos. Identificando oportunidades de negocio en diferentes industrias utilizando el mundo virtual.

Conocer sobre negocios electrnicos entre empresas (B2B), entre empresas y consumidores (B2C) y sus diversas variaciones, as como los mercados electrnicos (e-marketplaces), Entendiendo como las empresas tradicionales utilizan los negocios electrnicos para seguir compitiendo con las empresas virtuales.

Poder aplicar los conocimientos adquiridos en empresas, a fin de liderar proyectos de negocios electrnicos exitosamente, que busquen la innovacin continua.

4.- COMPETENCIAS

Al finalizar el curso el participante habr afianzado las siguientes competencias:

Comunicacin, ya que se incentivar a los estudiantes para que compartan sus experiencias sobre los temas discutidos en el curso.

Trabajo en equipo, que habrn realizado para entregar sus informes de los ejercicios y casos y en la presentacin de trabajos grupales.

Actitud crtica, que se deber emplear durante todo el curso a travs de los debates.

5.- CONTENIDO PROGRAMTICO

Temas

Fechas programadas

DA JUEVES

SESIONES 1 y 2 Administracin de la empresa digital

Sistemas de Informacin, su rol en las organizaciones.

Oportunidades que brinda la tecnologa.

Ejercicios y Casos:

Shopko & Pamita triunfo o tragedia de los sistemas de informacin? ToyotaDA VIERNESSESIONES 3 y 4

Sistemas de informacin en la empresa

Tipos de sistemas en las organizaciones. Aplicaciones empresariales en Marketing y Marketing Digital.

Sistemas de informacin, organizacin, administracin y estrategiaAlineamiento estratgico de las Tecnologas de Informacin.

Valorizacin de proyectos de TI

Ejercicios y Casos:

Moda vertiginosa de Zara Qu le sucedi a Kmart? Trabajo aplicativo: tipos de SI de Marketing en su empresa

Martes, Mircoles y Jueves

DA SBADO

SESIONES 5 y 6

Introduccin al e-business e innovacin tecnolgica

Fundamentos bsicos y terminologaLa Nueva Economa

Economa digital, Problemas y factores de xito. Impactos en los negocios

Ejercicios y Casos

Venta de libros a travs de Internet

Borders.com Compaq.comSESIONES 7 y 8

B2C e-commerce Marketing en Internet

Estrategias. Problemas de desintermediacin, reintermediacin y conflictos de canales.B2C e-commerce Comunicacin en Internet

Conductas de los consumidores en B2C, Procesos de compra.

Ejercicios y Casos

Alibaby Renovacin de lnea celular?

Viernes

Sbado

SESIONES 9 y 10

EC Estrategia e Implementacin Importancia del planeamiento estratgico para el EC. Formulacin e implementacin de la estrategia EC. Alineamiento con la estrategia Corporativa

Estrategia Digital Plan estratgico del modelo e-business, estructura funcional. Gestin del conocimiento. Recursos humanos de la empresa virtual.Lecturas Estrategia DigitalEjercicios y Casos:

Presentacin de trabajos grupales (Casos de HBS) Planteamiento del trabajo aplicativo finalSESIONES 11 y 12e-Commerce Security Problemas bsicos de seguridad, consecuencias. Manejo de riesgos de Seguridad para los establecimientos electrnicos y consumidores en lneaEjercicios y Casos:

Presentacin de trabajos grupales (Casos de HBS)

Sbado

6.- METODOLOGA Participacin en clase

Es incentivada la participacin y aporte de la experiencia de los participantes, que contribuya a complementar los temas tratados.

Estudio de casos

Durante las clases se discutirn casos de estudio para relacionar los aspectos tericos con su aplicacin prctica, complementando el aprendizaje. En algunas sesiones los casos se desarrollarn mediante exposiciones.

Trabajo grupal

Se desarrollar un trabajo grupal basado en casos de estudio de Harvard Business School que sern asignados segn el anexo de este Programa. Trabajo aplicativo final

Se desarrollar un trabajo aplicativo final basado los temas vistos en el curso con una propuesta de negocio electrnico. Los grupos sern definidos el primer da de clases.7.- EVALUACIN 7.1 Criterios de Evaluacin

Valor MximoMultiplicado porNota final

Puntualidad y participacin en clase1000.2=20

Trabajo grupal y aplicativo final1000.4=40

Estudio de casos1000.4=40

1001100

8.- BIBLIOGRAFA 8.1 Bibliografa Bsica

Marketing.com 3ra. Edicin. Inma Rodrguez Ardura. Editorial Pirmide, 2010. 8.2 Bibliografa Complementara

Material proporcionado por el profesor

9.- DATOS DEL PROFESOREl profesor Vctor Alarcn es Doctor en Ingeniera de Sistemas por la Universidad de Barrington de la Florida, EE.UU. Mster en Administracin de Empresas MBA por la Universidad Carlos III de Madrid. Mster en Direccin de Empresas de Nueva Economa y e-Commerce por la Escuela de Administracin de Empresas (EAE) de Barcelona. Egresado de la Maestra en Ingeniera de Sistemas por la Universidad de Lima e Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Ha ocupado posiciones como Director de Informtica, Director de Marketing y Ventas y Director de Operaciones Internacionales, entre otros cargos a nivel regional. Ha realizado publicaciones, consultoras y conferencias en temas de direccin, tecnologas de la informacin y marketing en Espaa, Costa Rica, Mxico, Per, EE.UU, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Guatemala, El Salvador y Reino Unido.

Actualmente es director de LATAM Consulting & Outsourcing, con base en Lima y operaciones en Per, Colombia y Ecuador. Es profesor de CENTRUM Graduate Business School para los programas de MBA y Educacin Ejecutiva.

10.- FIRMA DEL PROFESOR Y EL DECANO/A DIRECTOR/A