skateboarding

48
Instituto Superior Simón Bolívar 2013 TEMA: Skateboarding Curay Martínez Alexis Computación e Informática

Upload: instituto-simon-bolivar

Post on 03-Jul-2015

890 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Skateboarding

Instituto Superior Simón Bolívar

2013

TEMA:

Skateboarding

Curay Martínez

AlexisComputación e Informática

Page 2: Skateboarding
Page 3: Skateboarding

Skateboarding es un deporte de acción que consiste en montar un monopatín(skate) y ejecutar movimientos (traslado, saltos, giros) usando el mismo.Skateboarding también puede ser considerada como una actividad recreativa, unaforma de arte, un trabajo, o un método de transporte. Skateboarding ha sidoformado e influenciado por muchos skaters a lo largo de los años

SKATEBOARDING

Page 4: Skateboarding
Page 5: Skateboarding

1940 de 1960Skateboarding nació probablemente en algún momento a finales de 1940 oprincipios de 1950 cuando los surfistas en California querían algo para surfear cuandolas olas se mantuvieron estables. Nadie sabe quién hizo la primera tabla, parece quevarias personas vinieron con ideas similares en la misma época. Estos primerosskaters comenzaron con cajas de madera o tableros con ruedas de patines unidos ala parte inferior.

SKATEBOARDING

Page 6: Skateboarding

Las cajas se convirtieron en tablas, y, finalmente, las empresas estaban produciendocubiertas de capas prensadas de madera - similar a las tablas de patinetas de hoy. Losprimeros monopatines manufacturados fueron ordenados por una tienda de surf delos Ángeles California, destinados a ser utilizados por los internautas en su tiempo deinactividad. El dueño de la tienda, Bill Richard, hizo un trato con el Roller SkateCompany Chicago para producir juegos de ruedas de skate, que se adjuntan a lastablas de madera cuadrados. Crate scooters patinetas precedido, y nació de unconcepto similar, con la excepción de tener una caja de madera unido a la nariz(frente de la tabla), que formó manillar rudimentarias.

SKATEBOARDING

Page 7: Skateboarding

Por la década de 1960 un pequeño número de fabricantes de surf en el sur deCalifornia , como Jack, Kips ', Hobie , Bing y Makaha inició la construcción detablas de patinetas que se asemejaban a pequeñas tablas de surf y equipos sereunieron para promover sus productos. Una de las primeras exposiciones deMonopatín fue patrocinado por el fundador de Makaha, Larry Stevenson , en1963

SKATEBOARDING

Page 8: Skateboarding

A medida que la popularidad del skateboarding comenzó a expandirse, la primera revistade skate, el “Skater Trimestral” se publicó en 1964. La revista sólo duró cuatro temas,pero reanudó su publicación como “skaters” en 1975.La primera emisión de un concurso real de skate fue el Campeonato Nacional deSkateboarding 1965, que se llevó a cabo en Anaheim, California, y se transmitió por lacadena ABC " Wide World of Sports”. Debido a que el skateboarding es un deporte nuevodurante este tiempo, sólo había dos disciplinas originales durante las competiciones,flatland freestyle y slalom descenso de velocidad

SKATEBOARDING

Page 9: Skateboarding

1970A principios de la década de 1970, Frank Nasworthy comenzó a desarrollar unarueda de skate hecha de poliuretano , llamando su compañía Cadillac Wheels .Antes de este nuevo material, las ruedas de las patinetas eran de metal o ruedas dearcilla. La mejora en la tracción y el rendimiento era tan inmensa que a partir de laliberación de la rueda en 1972 la popularidad del skateboard comenzó a aumentarrápidamente de nuevo, haciendo que las empresas inviertan más en el desarrollode productos.

SKATEBOARDING

Page 10: Skateboarding

Para la década de los 70 los skateparks no se había inventado todavía, por lo queacuden patinadores y skaters a lugares urbanos como El depósito Escondido enSan Diego, California. La revista “Skateboarding” publicaría la ubicación y pondríaapodos para cada lugar, como el Tea Bowl, el frutero, Bellagio, la madriguera delconejo, baño del pájaro, el huevo Bowl, Upland piscina y el tobogán dealcantarillado.

SKATEBOARDING

Page 11: Skateboarding

En 1975 el skateboarding se había levantado de nuevo con el Campeonato Nacional del Mar, que sedice que ha tenido hasta 500 competidores. La competencia duró dos días y fue patrocinado porPatinetas Bahne y ruedas de Cadillac. Aunque el evento principal fue ganada por freestyle de laleyenda Russ Howell, un equipo local del patín de Santa Mónica, California, el equipo Zephyr, marcóel comienzo de una nueva era de estilo surfer skate durante la competencia que tendría un impactoduradero en la historia del skateboarding. Con un equipo de 12, incluyendo leyendas patinajecomo Jay Adams, de Tony Alva, Peggy Oki y Stacy Peralta, quienes trajeron un nuevo estiloprogresivo de la patineta al evento, basado en el estilo de los surfistas hawaianos.

SKATEBOARDING

Page 12: Skateboarding

Craig Stecyk , un reportero de la revista Skateboarder, escribió, fotografió ypublicó muchos artículos, y con el tiempo inmortalizó el equipo de skateboardZephyr. El equipo llegó a ser conocido como los “Z – Boys” y pasaría a convertirseen uno de los equipos más influyentes de la historia del skateboarding.

SKATEBOARDING

Page 13: Skateboarding

En marzo de 1976, Skateboard City skatepark en Port Orange, Florida yCarlsbad Skatepark en el condado de San Diego, California, serían los dosprimeros skateparks que se abrirán al público en tan sólo una semana dediferencia. Ellos fueron los primeros de unos 200 skateparks que seconstruyeron hasta 1982. Esto se debió en parte a los artículos que se estabanejecutando en los Diarios de inversión en el momento, afirmando que losskateparks eran una buena inversión

SKATEBOARDING

Page 14: Skateboarding

1980Este período fue impulsado por las compañías de skate que se ejecutaron porskateboarders. La atención se centró inicialmente en la rampa vert skateboarding.Como la mayoría de la gente no podía permitirse el lujo de construir rampas de vert, ono tenían acceso a las rampas cercanas, el patinaje de la calle aumentó enpopularidad. El estilo libre de patinaje se mantuvo sano durante este período, conpioneros como Rodney Mullen quien inventó muchos de los trucos básicos que seconvertirían en la base de la moderno patinaje en la calle.

SKATEBOARDING

Page 15: Skateboarding

1990El skateboarding durante la década de 1990 se convirtió en un práctica dominada porla calle. La mayoría de los tableros son aproximadamente de 180 a 200 mm de ancho yde 760 a 810 mm de largo. Las ruedas son de un tipo muy duro de poliuretano. Lostamaños de rueda son relativamente pequeños, la inercia de la rueda se supera másrápido, lo que hace que los trucos sean más manejables. La forma contemporánea delmonopatín se deriva de los freestyle y de tableros de la década de 1980, con unaforma en gran medida simétrica y anchura relativamente estrecha. Esta forma sehabía convertido en norma por mediados de los 90.

SKATEBOARDING

Page 16: Skateboarding

2000-presentePara el 2001 se había estimado que existen más participantes menores de 18 años. Skateboarding yskateparks comenzaron a ser vistos y utilizado en una variedad de nuevas formas de complementar laslecciones académicas en las escuelas, incluyendo nuevos programas no tradicionales de educación físicade skate, que se utilizan para animar a los jóvenes a tener una mejor atención, auto – disciplina yconfianza. Esto también se basa en las oportunidades físicas saludables skate, se pretende llevar a losparticipantes al fortalecimiento de músculos y huesos , equilibrio y los efectos positivos que puede teneren los jóvenes para enseñarles el respeto mutuo, las redes sociales, la expresión artística y la apreciacióndel medio.

SKATEBOARDING

Page 17: Skateboarding

En 2003, Go Skateboarding Day, se fundó en el sur de California por laAsociación Internacional de Skateboard para promover el andar por el mundo.Se celebra anualmente el 21 de junio. De acuerdo con la firma de investigaciónde América Sports, quien data que el número de skaters en todo el mundoaumentó en más del 60 por ciento entre 1999 y 2002-7.800.000-12.500.000.

SKATEBOARDING

Page 18: Skateboarding

Para el año 2006 había más de 2.400 Skateparks en todo el mundo. El diseño deskateparks habían hecho una transición, los patinadores se volvieron diseñadores,comenzaron a surgir en el campo de la adición de características para todos losniveles de patinadores. Uno de los más grandes jamás construidos lugares paraandar en monopatín en el mundo, SMP skatepark en China, en 12.000 metroscuadrados, fue construido completamente como un estadio de 5.000 asientos.

SKATEBOARDING

Page 19: Skateboarding
Page 20: Skateboarding

La ropa skate es muycaracterística y es fácilmenteidentificable en el caso de que sevaya caminando por la calle yencontremos a alguien vistiéndola

La indumentaria skater tienemuchos puntos de contacto con laropa de hip hop, incluso paraquienes la ven de afuera les puederesultar la misma y en ocasioneses la misma.

Es un tipo de ropa alternativa condiseños fuertes y accesorios queno pasan desapercibidos y entreellos tenemos:

SKATEBOARDING

Page 21: Skateboarding

Las zapatillas, que son muycaracterísticas e inclusofamosas, que estánadaptadas para utilizarse eneste deporte. Estaszapatillas son de un tamañomucho mayor (anchas) consuela lisa para un mejoragarre de la tabla, o almenos generan la sensaciónde que son más grandes quelas que uno puede compraren cualquier lugar que vendacalzado.

SKATEBOARDING

Page 22: Skateboarding

Los pantalones, puedenvariar entre pantaloneslargos anchos,entubados o bermudasque se caracterizan porser un poco más larga delas normales, e inclusomás anchos. (según elgusto del skater). Estospantalones, por logeneral, se caracterizanpor tener un anchomucho mayor a los jeansnormales.

SKATEBOARDING

Page 23: Skateboarding

Las remeras (camisetas),las cuales también tienen lacaracterística de parecermucho más grandes de lonormal, o camisetas unpoco ajustadas, perotambién pueden utilizarseun tipo que quede sueltapero no parezca tan grande.Por lo general, siempre seven estampadas la mayoríade veces con algún tipo desímbolo perteneciente alestilo, con el nombre delgrupo favorito del skater otambién esqueletos.

SKATEBOARDING

Page 26: Skateboarding

Las gorras; uno de los accesorios que más seusa dentro de los skaters, siempre estánpresentes y casi todas las marcas de ropafabrican también sus gorras.

SKATEBOARDING

Page 29: Skateboarding
Page 30: Skateboarding

Son variadas yconfierendiferencias en laestabilidad, lamaniobrabilidady la agilidad conque puedecontrolarse.

SKATEBOARDING

Page 31: Skateboarding

MaterialLas tablas pueden encontrarsede diferentes materiales comola de madera que proveen lamejor respuesta y a la vez lamadera es el material máscomún para las tablas. Losskates de plástico tienen unagran durabilidad, pero noresponden tan bien como los demadera. También hay tablashechas de aluminio fibra devidrio e incluso fibra de carbono.

SKATEBOARDING

Page 32: Skateboarding

LongitudPara el skate tradicional y estilo street, opta por tablasmenores a 33 pulgadas (83 cm) de longitud. Para otrosusos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas deskate de 35 pulgadas de longitud (89 cm).

SKATEBOARDING

Page 33: Skateboarding

Ancho El ancho de la mayoría de los skates

está entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21 cm).

Las tablas más anchas (más de 20 cm)proveen mayor estabilidad, balance ycontrol para las superficies detransición en el andar, las cualesincluyen rampas como los halfs, ollas ybowls.

Los skates más estrechos o angostos(menos 20 cm) ofrecen másmaniobrabilidad para los trucos deskate y flips. Se utiliza una tabla másangosta para practicar estilo street opara un andar técnico, que incluyeflips, trucos, deslizamientos, rails,hacer quiebres y bordes.

SKATEBOARDING

Page 34: Skateboarding

FormaLa mayoría de losskates son cóncavos,es decir, tienen lanariz (o punta), cola ybordes levantados.Cuanto más cóncavosea un skate, másagresivos pueden serlos movimientos y lostrucos que se hagan.

SKATEBOARDING

Page 35: Skateboarding

EL SKATE CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES:1.-Tabla2.-Lija3.-Ejes4.-Ruedas5.-Rodamientos6 - Tornillería

SKATEBOARDING

Page 36: Skateboarding

Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas demadera, generalmente de arce canadiense. Las tablastienen una forma especialmente diseñada para el skate.Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, enespecial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a

desarrollar.Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas,recomendadas para los más pequeños. También cuantomás estrecha o pequeña sea una tabla más fácil seráhacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son lasmás comunes y la medida más popular.

Para skate en skate parks con grandes half - pipes, unatabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estastablas son tan anchas que no serían recomendables parauna persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucosserían difíciles de hacer.A pesar de lo comentado cada skater tiene supreferencias en cuanto a las medidas.

SKATEBOARDING

Las distintas partes del skate constan de:

1 - Tabla:

Page 37: Skateboarding

2 - Lija:Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.

3 - Ejes:Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas.

SKATEBOARDING

Page 38: Skateboarding

4 - Ruedas:Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.

SKATEBOARDING

Page 39: Skateboarding

5 - Rodamientos:Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.

6 - Tornillería: Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.A la parte delantera del monopatín se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.

SKATEBOARDING

Page 40: Skateboarding
Page 41: Skateboarding

Un truco es toda aquellaacción que se puederealizar con el monopatín,y el cual se debe tenerbajo control en todomomento.

SKATEBOARDING

Page 42: Skateboarding

• El truco más básico es el Ollie, que es el salto que se da con elmonopatín. Cuando un truco se hace yendo marcha atrás se diceque se ha hecho de “fakie”. Al girar en el aire, si el giro se hace haciaadentro, “dando la espalda”, se dice que es de “backside”. Mientrasque si se hace hacia afuera, “dando la cara”, se dice que es de“frontside.

SKATEBOARDING

Page 43: Skateboarding

Son todos aquellos trucos que se realizan en el aire, y en los cuales nos“grapamos” a la tabla, es decir, la agarramos de cualquier manera. Estos según lapostura en la que realicemos el truco reciben distintos nombres, tales como Indy,Melon, Behinana, Roastbeef, Christ Air, Nosegrab, etc. Generalmente sonrealizados en rampa, dado que se coge la altura necesaria para realizar el truco.

SKATEBOARDING

Page 44: Skateboarding

Son los realizados en los“copings”, que son los bordesmetálicos de los half -pipes.En estos trucos se intentamantener el equilibrio sobre el“coping” lo máximo posible,en una postura bella. Son talescomo el Axle Stall, Nose Stall,Rock to Fakie, Rock ‘n’ Roll,Boneless, Invert, Handplant…

SKATEBOARDING

Page 45: Skateboarding

Son todos los trucos en los que el monopatín va libre unos instantes enel aire antes de volver a nuestro pie. En estos trucos el monopatín davueltas de todo tipo. Son complicados de realizar, y junto con losgrinds son la base del estilo callejero. Según el tipo de vuelta que dé, sellama de distintas formas: Kickflip, Heelflip, Pop Shove-it, Varial Flip,360 Flip, Imposible, etc.

SKATEBOARDING

Page 46: Skateboarding

Estos trucos consisten endeslizarse con los ejes o con latabla por un bordillo, un rail, etc.Si el truco de grind ha sidoefectuado con la tabla, se lesllama trucos de slide. Estos trucosson tales como el Boardslide,Lipslide, Noseslide, Tailslide, elmítico Darkslide… Los trucosrealizados con los ejes recibendiversos nombres: 50-50 (debido aque a los ejes también se les llama“50s”, y se apoyan ambos ejes) el5-0, realizado con el eje trasero,según la diagonal en la que serealiza el grind recibe otrosnombres, como crooked, k-grind,mith o mith.

SKATEBOARDING

Page 47: Skateboarding

Son principalmente trucos de equilibrio, ya queconsiste en ir con 2 ruedas, o incluso con una. Haytrucos de manual en los que se puede ir con 4 ruedas,pero por ejemplo tienes que realizar el pino, ocualquier otra cosa. Manual, nose manual, caspermanual.

SKATEBOARDING

Page 48: Skateboarding