seminario industrias de culturales y creativas · taller 1 pilares para el ... te, a través de...

22
Coordinado por: PRESENTA EL 1er. SEMINARIO DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS MÉRIDA, YUCATÁN CENTRO MUNICIPAL DE EMPRENDEDORES 10 - 12 DE MAYO 2017

Upload: trinhtruc

Post on 02-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

Coordinado por:

PRESENTA EL

1er.SEMINARIODE INDUSTRIASCULTURALES YCREATIVAS

MÉRIDA, YUCATÁNCENTRO MUNICIPAL DE EMPRENDEDORES

10 - 12 DE MAYO 2017

Page 2: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESASCULTURALES Y CREATIVAS DEMÉRIDA.

Page 3: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

INTRODUCCIÓN

Las Industrias Culturales y Crea-tivas (ICC), según la definición de la UNESCO, son aquellas cuyo propósito principal es la produc-ción o reproducción, difusión, promoción, distribución o co-mercialización de bienes, servi-cios y actividades de naturaleza artística, cultural o relacionadas con el patrimonio.

En el año 2013 las ICC a nivel mundial generaron ingresos que ascienden a 2.25 billones de dó-lares y dieron empleo a 29 millo-nes de personas. La producción creativa y cultural presenta un modelo de negocio joven, inte-grador y emprendedor, además de potenciar el atractivo social, cultural y turístico de las ciuda-des.

Durante la última década, las ICC se han constituido cada vez más, como un componente importan-te de las economías de muchos países, México no es la excepción. La intención de este Seminario es generar un encuentro entre los

diversos agentes que integran la Industria Cultural y Creativa en Yucatán y dialogar sobre el panorama actual en el que nos encontramos, su vinculación con otros sectores y los retos que re-presentan en su ámbito de sos-tenibilidad y de financiamiento.

Las industrias culturales y crea-tivas representan una gran po-sibilidad para la transformación económica y social basada en el talento, la creatividad y la inno-vación.

Page 4: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

SEDE

En las instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores, ubica-do en el barrio de San Sebastián, en la calle 75 por 70 y 72, Centro, Mérida, Yucatán.

Del miércoles 10 al viernes 12 de Mayo 2017.

Page 5: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

OBJETIVO GENERAL

Reflexionar sobre el panorama actual que representan las Industrias Creativas y Culturales en México y Mérida, su impacto en la economía, en la educación, en las artes y su relación con los diversos sectores que hoy en día realizan aportaciones importantes al Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país, con el fin de integrar una propuesta de po-lítica pública que beneficie la participación de todos los agentes en su fortalecimiento nacional.

Page 6: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

TALLERES

Page 7: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

TALLER 1

PILARES PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DENEGOCIOS PARA EMPRENDIMIENTOS YEMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS

En este taller se compartirá una metodología de trabajo que permi-te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili-dad de consolidar proyectos y negocios creativos más innovadores y funcionales. Un estilo de vida que es posible gracias al marketing y los planes estratégicos que alimentan los procesos de exhibición y distribución de una obra artística.

Una creación artística es un producto que puede distribuirse de for-ma sensible y atractiva al dotarlo de herramientas empresariales. Las negociaciones entre programadores nacionales, internacionales, asociaciones, empresas y sector público en la cultura y las artes nos obligan a cambiar hacia una forma de pensar más global.

Sin duda, es una invitación abierta a quienes deseen aplicar estás herramientas dentro de su filosofía y adoptar los procesos de pla-nificación en sus proyectos y emprendimientos creativos con el fin de captar el interés de patrocinadores, empresas, fondos de apoyo, sector público e incluso a nuestros propios colaboradores.

Fecha Hora Lugar

· 10-12 Mayo · 10:00 a 14:00hrs · Salón de Usos Múltiples ·

Impartido por:

CARLOS NAVARRO HIDALGOConferencista sobre emprendimiento,innovación y creatividad.// Yucatán, México // Ingeniero mecánico, fundador de Haz La Lu-cha y del Mérida Lean Startup Circle, la ini-ciativa de participación social Repensemos Mérida.

Instructor certificado de la metodología de laboratorios empresariales del YATB, OEA y MASHAV de Israel. Cuenta con un Diplomado en MBA from Small Business to Growth Entre-peneur reconocido por la Harvard Business School, Kellogg School of Management y el IPADE.

Certificado en Organizing: People, Power, Change course at the Harvard Kennedy School of Government Maestro de la materia pensa-miento de diseño de la EBC Campus Mérida.

Page 8: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

Impartido por:

ANIRIA NAVA PONCEGestora Cultural y Jefa de Comunicación en AFORO Gestión Cultural// Tamaulipas, México // Licenciada en Mercadotecnia por la univer-sidad IEST-Anáhuac, cuenta con una Maes-tría en Publicidad y Comunicación Corpora-tiva por parte de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Entusiasta de las nuevas tecnologías, social media y la comunicación empresarial, se ha desarrollado profesional-mente entre el ámbito del arte, la promoción cultural y el mundo digital. En los últimos años se ha dedicado a la gestión/difusión del arte y la cultura mediante diversos proyectos.

RODOLFO HERNÁNDEZ JIMÉNEZMercadotecnia y Gestión EstratégicaEspecialista en Marketing Cultural// Zapopan, México // Máster en Gestión Cultural por la Universi-dad Carlos III de Madrid y Licenciado en Mer-cadotecnia y Relaciones Comerciales por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Pro-fesor universitario, columnista de la revista Marketiin y conferencista, partidario de que la correcta aplicación de la planificación y la mercadotecnia estratégica dentro de las empresas e instituciones es el mejor cami-no para la construcción de marcas sólidas y exitosas.

TALLER 2

IDENTIDAD DIGITAL Y MARCA PERSONAL

Dirigido a emprendedores, empresarios y funcionarios públicos, este taller es una guía paso a paso en el camino de definir tu identidad y/o marca personal. ¡NO PASES DESAPERCIBIDO!Claves digitales para posicionar y capitalizar tus proyectos.Impartido por Aniria M. Nava Ponce

Encuentra una voz propia, establece estrategias de posicionamiento y gestiona tu reputación online. A través de conceptos de marketing y ejemplos prácticos de diferentes áreas del sector creativo apren-deremos la importancia del territorio de marca, resaltar valores, usar elementos gráficos insignia, entre muchos otros elementos necesa-rios para construir una identidad de impacto.

LAS PERSONAS ESTÁN DE MODAPersonal branding para profesionales.Impartido por Rodolfo Hernández Jiménez

Cerca del 80% de los ejecutivos de RRHH buscan referencias de can-didatos a través de Google y redes sociales. Si eres un emprende-dor, ten por seguro que tus clientes potenciales buscarán también referencias sobre ti a través de estos medios. ¿Estás realmente pre-parado para ello? En base a mi experiencia y el análisis de algunos casos de éxito conoceremos algunas pistas de los primeros pasos a emprender en el camino a la correcta gestión de tu propia marca, para comenzar así a diferenciarte del resto de los profesionales de tu sector.

Fecha Hora Lugar

· 10-12 Mayo · 10:00 a 14:00hrs · Taller ·

Page 9: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

TALLER 3

ASESORÍA FISCAL PARA ARTISTAS,CREATIVOS Y ESPACIOS CULTURALES

Pierde el miedo al SAT y conoce los beneficios de estar en regla El objetivo de este taller es generar conciencia de la importancia de integrar elementos fiscales a la hora de tomar la decisión de emprender y dar a conocer los beneficios y estímulos fiscales que podemos ofrecer a todos aquellos interesados en apoyar de forma económica nuestros proyectos.

El sector de la cultura y la creatividad aporta de manera clara a la economía de un país, y es nuestra labor lograr su crecimiento y sus-tentabilidad, una empresa del sector creativo está obligada por ley al pago de impuestos en México, pero sin duda existe información muy interesante que nos lleva a hacerlo de manera informada y con beneficios para nuestro crecimiento empresarial y el de nues-tros colaboradores y patrocinadores; es por ello que hoy queremos hacer una introducción al tema.

Saber qué régimen legal es el más adecuado al momento de consti-tuirse, a qué régimen fiscal pertenecemos e iniciar una relación sana con el pago de impuestos y declaraciones ya que representan una forma de jugar con las reglas a tu favor, solo es cuestión de contar con información acertada y actualizada para tu emprendimiento.

Fecha Hora Lugar

· 10-12 Mayo · 10:00 a 14:00hrs · Salón de Capacitación ·

Impartido por:

EDILBERTO CASTROConsultor Fiscal en “Te explico” Consultoría// Yucatán, México // Estudió la carrera universitaria de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Au-tónoma de Yucatán (UADY), cuenta con un Diplomado en Impuestos por el Instituto Tec-nológico Autónomo de México (ITAM), espe-cialista en devoluciones y compensaciones de impuestos federales, y obtuvo la Certifica-ción como Funcionario Fiscal de Carrera del Gobierno Federal Mexicano.

Actualmente es Consultor Fiscal en su propia Consultoría llamada Te Explico, y profesor en la Universidad Valle de México (UVM) en las Cátedras de Derecho Fiscal, Procesal Admi-nistrativo y Aduanas. Así mismo, ha sido pro-fesor en el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab. En el ámbito profesional laboró como Asesor Fiscal en el Servicio de Administración Tribu-taria (SAT) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, especialista en Asesoría Fis-cal. Ha colaborado como Asesor Jurídico en el Despacho Jurídico “Sierra Lira y Asociados”, en el Instituto Mexicano del Seguro Social como Notificador del Departamento Jurídico del Recurso de Inconformidad, y en la Cáma-ra Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida en el Departamento Jurídico .

Page 10: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

MESAS DEDIÁLOGO

Page 11: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

MESA 1

#AUDIOVISUAL

SOBRE EL PANORAMA ACTUAL DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN MÉRIDA

Las personas que conforman esta mesa son profesionales y líderes de sus propios proyectos audiovisuales. Gente preocupada por los hábitos profesionales del sector y por la generación de redes que permitan consolidar a Mérida, como una ciudad creativa. Objetivo: Reflexionar sobre los retos que enfrentan como empren-dedores y proveedores de productos y servicios audiovisuales en un mercado local, muchas veces, escaso de información adecuada que permita potenciar la industria formal en Mérida.

PANELISTASRoberto Puig / Don Porfirio.Gerardo García Rodriguez / Fat Panda.Maricarmen Sordo / Memorabilia.

MODERADORJerry Rojas / Buenos Muchachos Films.

Fecha Hora Lugar

· 10 de Mayo · 16:00 a 17:30hrs · Salón de Usos Múltiples ·

Page 12: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

MESA 2

#MÚSICA

MÚSICA INDEPENDIENTE

Sobre la producción musical como plataforma de sostenibilidad. Objetivo: Dialogar sobre la creación de proyectos musicales inde-pendientes que actualmente generan acciones en vías a fomentar la industria de la música en Mérida e identificar los aciertos y retos que enfrentan ante un mercado cambiante y altamente competitivo a nivel nacional.

PANELISTASFrederic Hatchondo Enríquez / Casa Productora If6was9.Erik Samson / Productor y Socio de Fundación-MezcaleríaPablo Milán / Milán Music.Christian Sanchéz / Red Room Studios-Red Room

Music Academy-Ableton Certified TrainerFundador Delorean Bar.

MODERADOR

Jeronimo Freymann / Vocalista y Compositor.

Fecha Hora Lugar

· 10 de Mayo · 19:00 a 20:30hrs · Salón de Usos Múltiples ·

Page 13: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

MESA 3

#MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SOBRE EL ROL DE UN COMUNICADOREN LA CULTURA

¿Puede el comunicador convertirse en una especie de dinamizador capaz de abstraer el sentido de la cultura de su comunidad y vincu-larla con otros sectores?

Objetivo: Mucho se habla de que en la región sur de México el rol del comunicador en el ámbito cultural es poco explotado y muy nece-sario. Esta mesa tratará de exponer la necesidad de conformar una red de comunicadores de la cultura y la creatividad y como su que hacer es un eslabón importante en el diseño de políticas, empresas y ciudades creativas.

PANELISTASKatia Rejón Márquez / Periodista Cultural

Revista Memorias de NómadaChristian Núñez / Escritor, redactor y periodista cultural en

CONEJOBELGA y DUDUMDUSH.Andrés Tinoco / Conductor y Productor de Radio Universidad UADY.

MODERADORLuis Roberto Castrillón / Escritor, docente y colaborador en Animal

Político y Replicante Revista Cultural

Fecha Hora Lugar

· 11 de Mayo · 16:00 a 17:30hrs · Salón de Usos Múltiples ·

Page 14: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

MESA 4

#DISEÑO

EL DISEÑO DE AUTOR. EL RETO DE CONVERTIRTE EN UNA MARCA DE DISEÑO MExICANO Y SOSTENERTE

Muchos de los diseñadores que comparten esta mesa son creati-vos que han creado sus propios productos en base al diseño desde diversos enfoques. Lo interesante aquí es que son marcas mexica-nas y el reto es sostenerse en una comunidad donde los locales no apreciamos o no sabemos comparar diseño hecho en casa mien-tras que personas foráneas lo compran y valoran más.

Objetivo: Conocer de los casos de éxito y fracaso de los diseñadores que han creado sus propias marcas y productos y los retos que han tenido que enfrentar para permanecer en el gusto de los consumi-dores.

PANELISTASÁurea Sian Kan / Diseñadora y CEO Founder en

Áurea - Mexican Product Design. José Miguel Sandoval / Sandovalis Moda.Arnaldo Sierra / Enheid Design.

MODERADORChristian Pacheco / Diseñador gráfico, docente y

Director Creativo en Kimbal Studio.

Fecha Hora Lugar

· 11 de Mayo · 19:00 a 20:30hrs · Salón de Usos Múltiples ·

Page 15: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

MESA 5

#CULTURA, CREATIVIDAD Y ECONOMÍA

REFLExIONES SOBRE EL EJERCICIO DE LOSDERECHOS CULTURALES EN EL ÁMBITO DE LACREATIVIDAD Y LA ECONOMÍA DESDE LASPERSPECTIVAS PÚBLICA, PRIVADA Y DEORGANIZACIONES CIVILES.

Objetivo: Conocer sobre el panorama normativo cultural y su apli-cación en los procesos públicos, privados y sociales, destinados al desarrollo de la cultura y la creatividad en Mérida. Conocer de los retos que enfrentan actualmente desde sus trincheras y los planes que se proyectan de cara al 2018 en cuanto a economía creativa y la participación activa de los ciudadanos meridanos en el pleno ejercicio de sus derechos culturales.

PANELISTASValerie Amador Hurtado / Dirección de Cultura del

Ayuntamiento de Mérida.Diana Castillo / Directora del Centro Cultural La Cúpula.Ana Ceballos Novelo / AFORO Gestión Cultural.

MODERADORCecilia Pérez Berzunza / Académica y Gestora Cultural.

Fecha Hora Lugar

· 12 de Mayo · 17:30 a 18:45hrs · Salón de Usos Múltiples ·

Page 16: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

CONFERENCIAS

Page 17: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

CONFERENCIA 1

#ARQUITECTURAGESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

Diseño y gestión de espacios públicos con mejores condiciones habitacionales para el desarrollo de las relaciones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales. La importancia de las ciudades creativas y su labor a nivel internacional. Impartida por:Aleksandar LalickiConsultor Teatral y Diseñador de Iluminación,ALP Consultoría.

Fecha Hora Lugar· 10 de Mayo · 17:30 a 18:45hrs · Taller ·

CONFERENCIA 2

#ARTESESCÉNICASEL ROL DEL TEATRO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA COMUNIDAD YUCATECA

Beneficios sociales, creativos, económicos y educati-vos tangibles e intangibles que aporta el teatro a la comunidad yucateca en la actualidad.  Impartida por:Raquel Araujo MaderaDirectora de La Rendija Teatro.

Fecha Hora Lugar· 11 de Mayo · 17:30 a 18:45hrs · Taller ·

Page 18: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

CONFERENCIA 3

#EDITORIALEL LIBRO Y LA LECTURA

 Impartida por:Lic. Rafael MorcilloLeer por Placer A. C.

Fecha Hora Lugar· 12 de Mayo · 16:00 a 17:30hrs · Taller ·

Page 19: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

H O R A M I E R C O L E S10 DE MAYO

J U E V E S11 DE MAYO

V I E R N E S 12 DE MAYO

8:30 Registro

9:30 Inauguración

10:00 a 14:00 Talleres 1, 2 y 3 Talleres 1, 2 y 3 Talleres 1, 2 y 3

14:00 Receso comida Receso comida Receso comida

16:00 a 17:30 Mesa de Diálogo 1 Mesa de Diálogo 3 Conferencia 3

17:30 a 18:45 Conferencia 1 Conferencia 2 Mesa de Diálogo 5

19:00 a 20:30 Mesa de Diálogo 2 Mesa de Diálogo 4 Clausura

20:30 Networking

Page 20: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

BENEFICIOS ESPERADOS

> Conocimiento de la importancia de un adecuado financiamientoen la Industria Cultural y Creativa impulsor del desarrollo dela Economía Creativa.

> Fomento e incremento de las habilidades empresariales deemprendedores del sector creativo y cultural yucateco.

> Actualización de los participantes de los workshops, encuentrosy ponencias en lo relacionado con las industrias creativas,emprendimiento culturales y su financiamiento.

> Vinculación de participantes interesados en emprender conlas instituciones públicas y privadas que los pueden apoyaren la creación de emprendimientos culturales.

> Intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre losemprendedores culturales y creativos.

Page 21: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

ORGANIGRAMA DEL SEMINARIO Ana Ceballos NoveloCoordinación Generaldirecció[email protected]

Aniria Nava PonceComunicación y [email protected]

Alba Balam CanchéDiseño y Fotografí[email protected]

Cynthia Hernández MartínezAsistente de Comunicacióncomunicació[email protected]

Leonor Chávez GarridoAsistente de Coordinación [email protected]

Page 22: SEMINARIO INDUSTRIAS DE CULTURALES Y CREATIVAS · TALLER 1 PILARES PARA EL ... te, a través de investigación del entorno y la planeación, la posibili- ... ASESORÍA FISCAL PARA

Coordinado por:

En colaboración con:

INSCRIPCIONES Y CONTACTOAFORO GESTIÓN CULTURALseminar io@aforo .mxTel . 999 144 3258www.aforo .mx/seminar io/

®Derechos Reservados, se prohibe la reproduccióntotal o parcial del presente contenido.