sábado 2 de agosto de 2014

10
Sábado 2 de A Sábado 2 de A Sábado 2 de A Sábado 2 de A Sábado 2 de Agost gost gost gost gosto de 20 o de 20 o de 20 o de 20 o de 2014 Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx CAPTURA.- CAPTURA.- CAPTURA.- CAPTURA.- CAPTURA.- La Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, de 21 años, y Christian Rafael Rodríguez Ramos, de 20, como probables responsables de haber privado de la vida a Alitzel Xiadani Aguilar Rangel el pasado 21 de julio. En la gráfica, los papás de Alitzel con el coordina- dor de Seguridad Pública, Félix Vuelvas, y el procurador, Marcos Santana. ENTREGA.- ENTREGA.- ENTREGA.- ENTREGA.- ENTREGA.- Eduardo Gutiérrez. José Monroy. Andrés Preciado. Antonio Montoya. Ezequiel Amezcua. INCLUSIÓN LABORAL.- INCLUSIÓN LABORAL.- INCLUSIÓN LABORAL.- INCLUSIÓN LABORAL.- INCLUSIÓN LABORAL.- El gobernador Mario Anguiano y el subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí, llevaron a cabo la Firma de Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus Familias y la firma del acta de reinstalación de la red estatal de vinculación laboral. Detiene PGJE a los asesinos de Alitzel Fue un tío y cómplice quienes la asesinaron La Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, de 21 años de edad, y Christian Rafael Rodríguez Ramos, de 20 años, como probables respon- sables de haber privado de la vida con arma cortante a Alitzel Xiadani Aguilar Rangel el pasado 21 de julio. En rueda de prensa, el vocero de seguridad, Felix Humber- to Vuelvas Aguilar, informó que el gobernador Mario Anguiano Moreno giró instrucciones precisas para que el Ministerio Públi- co llevara a cabo las investigaciones correspondientes de mane- ra prioritaria y urgente, sin escatimar ningún tipo de recurso, a fin de lograr el total esclarecimiento del hecho y la captura de los responsables en el menor tiempo posible. Indicó que las investigaciones arrojaron resultados positi- vos relevantes en las primeras horas posteriores al lamentable suceso, sin embargo el sigilo de la propia indagatoria nos impe- día, como en todos los casos, revelar información que pusiera en riesgo el éxito de la investigación o provocar que los proba- bles responsables se sustrajeran a la acción de la justicia. Dijo compartir la indignación y el sentir de la sociedad ante este tipo de tragedias pero recordó después de concluidas las investigaciones y acciones legales del hecho delictivo se puede compartir la información. Por tal motivo, explicó que las investigaciones y tareas de inteligencia, pero sobre todo las pruebas científicas y periciales que obran en el expediente, nos han permitido identificar y dete- ner a Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, de 21 años de edad, y Christian Rafael Rodríguez Ramos, de 20 años, como probables responsables del homicidio. Expuso que de acuerdo a los medios de prueba que obran en la indagatoria y a las declaraciones ministeriales de los incul- pados, el primero de ellos, Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, quien era tío de la víctima, fue quien decidió y planeó la forma de privarla de la vida, y para llevar a cabo la comisión de este delito, pidió a su copartícipe, Christian Rafael Rodríguez Ramos, que le Agradecen padres de Alitzel apoyo de MAM Luego de que el coordinador general de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Fé- lix Humberto Vuelvas Aguilar, informó sobre el esclarecimiento de los hechos en que fue pri- vada de la vida Alitzel Xiadani Aguilar Rangel, los padres de la joven reconocieron el trabajo de las instituciones de seguridad y agradecie- ron el apoyo brindado por el gobernador, Mario Anguiano Moreno. Al hacer uso de la palabra durante la con- ferencia de prensa en la que acompañaron al coordinador general de Seguridad Pública y al procurador de Justicia, Marcos Santana Mon- tes, los señores Lauro Alfredo Álvarez Torres y Karla Argelia Aguilar Rangel, padres de Alitzel, agradecieron el apoyo brindado por el goberna- dor del Estado, Mario Anguiano Moreno, del procurador y el coordinador de seguridad públi- ca, quienes desde el momento de la tragedia estuvieron cerca de ellos, y los mantuvieron informados del curso y los avances de la inves- tigación. Señalaron que los resultados obtenidos Obras en escuelas se entregarán antes de clases Con recursos por 10 millones 500 mil pesos inicia- ron las 15 acciones del Pro- grama General de Obras del Instituto Colimense de Infra- estructura Física Educativa, asegurando estarán entrega- das antes de iniciar las clases, citando canchas techadas, arreglo de baños, electricidad y pintura de escuelas. Así lo señaló el director del Incoifed, Eduardo Gutié- rrez Navarrete, explicando se Ignacio Peralta: Se debe privilegiar la unidad del PRI *Aún no se ha dialogado ni propuesto el mecanismo para reducir lista de los 10 aspirantes a la gubernatura, dice el subsecretario de Comunicaciones de la SCT El aspirante priista a la gubernatura del estado, Ignacio Peralta Sánchez, manifestó que se debe privilegiar la unidad del Partido Revolucionario Institucional previo al próximo proce- so electoral del 2015. Entrevistado vía telefónica, el también subsecretario de la SCT señaló que corresponde a su partido estar al pendiente de que la lista de diez aspirantes tenga el comportamiento de civi- lidad al que se comprometieron y se dé una política de respeto. Indicó que hasta el momento no tiene conocimiento so- bre la próxima reunión que convocará el PRI, tal como lo anun- ció el dirigente Francisco Ánzar Herrera en el primer encuentro con los aspirantes y donde también estuvo presente el goberna- dor Mario Anguiano Moreno. Hizo saber que hasta el momento no se ha platicado ni propuesto el mecanismo para reducir la lista de los diez aspirantes a la gubernatura. En ese sentido, reiteró la importancia de que exista un respeto y civilidad política entre los aspirantes. Cuestionado sobre las encuestas que lo colocan dentro de los tres posibles candidatos, el funcionario federal sostuvo que él no ha mandado hacer encuestas ni ha visto alguna que le permitiera efectuar un análisis al respecto, sin embargo consideró que se debe tener mucho cuidado al revisar la metodología y la estadística, así como la empresa encuestadora que lleva a cabo este tipo de trabajos. Al preguntarle sobre si pedirá licencia o renunciará al cargo en caso de ser elegido como candidato, expuso que esa decisión se tomará más adelante, ya que primeramente se debe dejar claro cómo se desempeñarán los aspirantes previo a la contienda electoral. Además, Ignacio Peralta aclaró que se debe esperar a que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI emita la convocatoria correspondiente. (Oscar CERVANTES) Aspiran cien a consejeros electorales * Hoy, examen de conocimientos para asignar las siete plazas Un total de cien aspi- rantes a presidentes conseje- ros y consejeros electorales del nuevo Organismo Público Local (antes IEE) presentarán este sábado su examen de conocimientos para la selec- ción y asignación de las siete plazas que quedarán vacan- tes a raíz de la reforma Cons- titucional en materia electo- ral aprobada por el Congreso de la Unión. La aplicación de este examen de conocimientos, elaborado por el Ceneval bajo la supervisión del Instituto Nacional Electoral (INE), se realizará en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Mon- terrey, campus Colima, en dos horarios: 9de la mañana a 1 de la tarde y de 2 de la tarde a 7 de la noche para poder aten- der a los 100 aspirantes. El INE, a través de su Gobierno federal y estatal Signan Firma de Mesa Institucional * Para inclusión laboral las personas en Reclusión El subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social(STyPS) del Gobierno Federal, Ignacio Rubí Salazar agradeció al gobernador Mario Anguiano Moreno su involucramiento personal en la atención de temas sensibles como la inclusión laboral de personas en reclusión y con disca- pacidad, los cuales –dijo- ofrecen la posibilidad real de apoyar la reinserción social de las personas privadas de su libertad; así como el apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad, de manera especial con discapacidad para involucrarse en la vida laboral. «Les puedo decir como persona extraña, ajena a Colima que me siento muy orgullo porque conocí a un hombre compro- metido con el trabajo –refiriéndose al mandatario estatal- y dije que a Colima le iba a ir muy bien con él y creo que no me equivo- qué; esto implica un reconocimiento y los indicadores de compe- tencia lo constatan», expresó. Sobre río Armería Beneficia a ejidatarios las obras * Reconocen que el gobernador trabaja a favor de todos los campesinos P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 10 10 10 10 10 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 5 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 5 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 5 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 Coquimatlán, Col., Coquimatlán, Col., Coquimatlán, Col., Coquimatlán, Col., Coquimatlán, Col., 01 de agosto de 2014.- 01 de agosto de 2014.- 01 de agosto de 2014.- 01 de agosto de 2014.- 01 de agosto de 2014.- Tras el arranque de obras de protección sobre el Río Arme- ría, los habitantes y ejidatarios de la comunidad de Jala, en el municipio de Coquimatlán agradecieron al gobernador del estado Mario Anguiano Moreno que proteja y salva- guarde las zonas pobladas y de cultivos aledaños a los ríos o vasos de agua que por algu- na contingencia pudiesen ge- nerar afectaciones. Sobre esta obra, en la que se invierten 14 millones de pesos, el presidente del Cámara Baja de EU aprueba ley de crisis migratoria P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 6

Upload: el-mundo-desde-colima

Post on 02-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

TRANSCRIPT

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 2014

Sábado 2 de ASábado 2 de ASábado 2 de ASábado 2 de ASábado 2 de Agostgostgostgostgosto de 20o de 20o de 20o de 20o de 201111144444 Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV Número: 12,593 Año: XXXIV www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

CAPTURA.-CAPTURA.-CAPTURA.-CAPTURA.-CAPTURA.- La Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, de21 años, y Christian Rafael Rodríguez Ramos, de 20, como probables responsables de haber privado de lavida a Alitzel Xiadani Aguilar Rangel el pasado 21 de julio. En la gráfica, los papás de Alitzel con el coordina-dor de Seguridad Pública, Félix Vuelvas, y el procurador, Marcos Santana.

ENTREGA.- ENTREGA.- ENTREGA.- ENTREGA.- ENTREGA.- Eduardo Gutiérrez.

José Monroy. Andrés Preciado.

Antonio Montoya. Ezequiel Amezcua.

INCLUSIÓN LABORAL.-INCLUSIÓN LABORAL.-INCLUSIÓN LABORAL.-INCLUSIÓN LABORAL.-INCLUSIÓN LABORAL.- El gobernador Mario Anguiano y el subsecretario de Inclusión Laboral de laSecretaría del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí, llevaron a cabo la Firma de Mesa Interinstitucionalpara la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus Familias y la firma del acta de reinstalación dela red estatal de vinculación laboral.

Detiene PGJE a losasesinos de Alitzel

Fue un tío y cómplicequienes la asesinaron

La Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo aHugo Ricardo Rangel Rodríguez, de 21 años de edad, y ChristianRafael Rodríguez Ramos, de 20 años, como probables respon-sables de haber privado de la vida con arma cortante a AlitzelXiadani Aguilar Rangel el pasado 21 de julio.

En rueda de prensa, el vocero de seguridad, Felix Humber-to Vuelvas Aguilar, informó que el gobernador Mario AnguianoMoreno giró instrucciones precisas para que el Ministerio Públi-co llevara a cabo las investigaciones correspondientes de mane-ra prioritaria y urgente, sin escatimar ningún tipo de recurso, a finde lograr el total esclarecimiento del hecho y la captura de losresponsables en el menor tiempo posible.

Indicó que las investigaciones arrojaron resultados positi-vos relevantes en las primeras horas posteriores al lamentablesuceso, sin embargo el sigilo de la propia indagatoria nos impe-día, como en todos los casos, revelar información que pusieraen riesgo el éxito de la investigación o provocar que los proba-bles responsables se sustrajeran a la acción de la justicia.

Dijo compartir la indignación y el sentir de la sociedad anteeste tipo de tragedias pero recordó después de concluidas lasinvestigaciones y acciones legales del hecho delictivo se puedecompartir la información.

Por tal motivo, explicó que las investigaciones y tareas deinteligencia, pero sobre todo las pruebas científicas y pericialesque obran en el expediente, nos han permitido identificar y dete-ner a Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, de 21 años de edad, yChristian Rafael Rodríguez Ramos, de 20 años, como probablesresponsables del homicidio.

Expuso que de acuerdo a los medios de prueba que obranen la indagatoria y a las declaraciones ministeriales de los incul-pados, el primero de ellos, Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, quienera tío de la víctima, fue quien decidió y planeó la forma deprivarla de la vida, y para llevar a cabo la comisión de este delito,pidió a su copartícipe, Christian Rafael Rodríguez Ramos, que le

Agradecen padres deAlitzel apoyo de MAM

Luego de que el coordinador general deSeguridad Pública del Gobierno del Estado, Fé-lix Humberto Vuelvas Aguilar, informó sobre elesclarecimiento de los hechos en que fue pri-vada de la vida Alitzel Xiadani Aguilar Rangel,los padres de la joven reconocieron el trabajode las instituciones de seguridad y agradecie-ron el apoyo brindado por el gobernador, MarioAnguiano Moreno.

Al hacer uso de la palabra durante la con-ferencia de prensa en la que acompañaron alcoordinador general de Seguridad Pública y al

procurador de Justicia, Marcos Santana Mon-tes, los señores Lauro Alfredo Álvarez Torres yKarla Argelia Aguilar Rangel, padres de Alitzel,agradecieron el apoyo brindado por el goberna-dor del Estado, Mario Anguiano Moreno, delprocurador y el coordinador de seguridad públi-ca, quienes desde el momento de la tragediaestuvieron cerca de ellos, y los mantuvieroninformados del curso y los avances de la inves-tigación.

Señalaron que los resultados obtenidos

Obras enescuelas seentregarán

antes declases

Con recursos por 10millones 500 mil pesos inicia-ron las 15 acciones del Pro-grama General de Obras delInstituto Colimense de Infra-estructura Física Educativa,asegurando estarán entrega-das antes de iniciar las clases,citando canchas techadas,arreglo de baños, electricidady pintura de escuelas.

Así lo señaló el directordel Incoifed, Eduardo Gutié-rrez Navarrete, explicando se

Ignacio Peralta:Se debe privilegiarla unidad del PRI

*Aún no se ha dialogado ni propuesto el mecanismo parareducir lista de los 10 aspirantes a la gubernatura, dice elsubsecretario de Comunicaciones de la SCT

El aspirante priista a la gubernatura del estado, IgnacioPeralta Sánchez, manifestó que se debe privilegiar la unidaddel Partido Revolucionario Institucional previo al próximo proce-so electoral del 2015.

Entrevistado vía telefónica, el también subsecretario de laSCT señaló que corresponde a su partido estar al pendiente deque la lista de diez aspirantes tenga el comportamiento de civi-lidad al que se comprometieron y se dé una política de respeto.

Indicó que hasta el momento no tiene conocimiento so-bre la próxima reunión que convocará el PRI, tal como lo anun-ció el dirigente Francisco Ánzar Herrera en el primer encuentrocon los aspirantes y donde también estuvo presente el goberna-dor Mario Anguiano Moreno.

Hizo saber que hasta el momento no se ha platicado ni propuesto el mecanismo parareducir la lista de los diez aspirantes a la gubernatura.

En ese sentido, reiteró la importancia de que exista un respeto y civilidad política entre losaspirantes.

Cuestionado sobre las encuestas que lo colocan dentro de los tres posibles candidatos, elfuncionario federal sostuvo que él no ha mandado hacer encuestas ni ha visto alguna que lepermitiera efectuar un análisis al respecto, sin embargo consideró que se debe tener muchocuidado al revisar la metodología y la estadística, así como la empresa encuestadora que llevaa cabo este tipo de trabajos.

Al preguntarle sobre si pedirá licencia o renunciará al cargo en caso de ser elegido comocandidato, expuso que esa decisión se tomará más adelante, ya que primeramente se debedejar claro cómo se desempeñarán los aspirantes previo a la contienda electoral.

Además, Ignacio Peralta aclaró que se debe esperar a que el Comité Ejecutivo Nacionaldel PRI emita la convocatoria correspondiente. (Oscar CERVANTES)

Aspiran ciena consejeroselectorales

* Hoy, examen dec o n o c i m i e n t o spara asignar lassiete plazas

Un total de cien aspi-rantes a presidentes conseje-ros y consejeros electoralesdel nuevo Organismo PúblicoLocal (antes IEE) presentaráneste sábado su examen deconocimientos para la selec-ción y asignación de las sieteplazas que quedarán vacan-tes a raíz de la reforma Cons-titucional en materia electo-ral aprobada por el Congresode la Unión.

La aplicación de esteexamen de conocimientos,elaborado por el Ceneval bajola supervisión del InstitutoNacional Electoral (INE), serealizará en las instalacionesdel Instituto Tecnológico y deEstudios Superiores de Mon-terrey, campus Colima, en doshorarios: 9de la mañana a 1de la tarde y de 2 de la tarde a7 de la noche para poder aten-der a los 100 aspirantes.

El INE, a través de su

Gobierno federal y estatalSignan Firma de

Mesa Institucional* Para inclusión laboral las personas enReclusión

El subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría delTrabajo y Previsión Social(STyPS) del Gobierno Federal, IgnacioRubí Salazar agradeció al gobernador Mario Anguiano Morenosu involucramiento personal en la atención de temas sensiblescomo la inclusión laboral de personas en reclusión y con disca-pacidad, los cuales –dijo- ofrecen la posibilidad real de apoyar lareinserción social de las personas privadas de su libertad; asícomo el apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad, demanera especial con discapacidad para involucrarse en la vidalaboral.

«Les puedo decir como persona extraña, ajena a Colimaque me siento muy orgullo porque conocí a un hombre compro-metido con el trabajo –refiriéndose al mandatario estatal- y dijeque a Colima le iba a ir muy bien con él y creo que no me equivo-qué; esto implica un reconocimiento y los indicadores de compe-tencia lo constatan», expresó.

Sobre río ArmeríaBeneficia aejidatarioslas obras

* Reconocen queel gobernadortrabaja a favorde todos loscampesinos

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 55555

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 55555

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 55555PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

Coquimatlán, Col.,Coquimatlán, Col.,Coquimatlán, Col.,Coquimatlán, Col.,Coquimatlán, Col.,01 de agosto de 2014.-01 de agosto de 2014.-01 de agosto de 2014.-01 de agosto de 2014.-01 de agosto de 2014.-Tras el arranque de obras deprotección sobre el Río Arme-ría, los habitantes y ejidatariosde la comunidad de Jala, enel municipio de Coquimatlánagradecieron al gobernadordel estado Mario AnguianoMoreno que proteja y salva-guarde las zonas pobladas yde cultivos aledaños a los ríoso vasos de agua que por algu-na contingencia pudiesen ge-nerar afectaciones.

Sobre esta obra, en laque se invierten 14 millonesde pesos, el presidente del

Cámara Bajade EU aprueba

ley de crisismigratoria

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 66666

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 20142

Atiende Condusef a casi 300 personaspor cargos no reconocidos en tarjetas

* De enero a la fecha la Delegación atendió a casi 13 mil personaspor diferentes causas

De enero a la fecha, la Comisión Nacional para la de Defensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros en la entidad atendió a 12 mil 935 personas por diferentes causas, entre las principa-les cargos no reconocidos a tarjeta de crédito y reporte del Buró.

Al respecto, el delegado de Condusef Rafael Martínez Brun expuso que el 10 por ciento seatiende de manera itinerante, pero las mayores solicitudes que se hacen ante la dependencia essobre el reporte de Buró de Crédito con un 70% de los usuarios, donde se analiza el estado delusuario y posteriormente toman las decisiones en caso de que tengan adeudos.

Tras señalar que son 102 causas las que se atienden en la Delegación, explicó que otra de lassolicitudes más frecuentes por las que recurren las personas son los consumos no reconocidos,apartado que arroja 283 atenciones.

Aunado a ello, se han brindado 400 atenciones por desacuerdos con el contenido en elreporte especial del buró, los cuales refieren a que existen homónimos que presentan adeudos enotras partes del país.

Asimismo, 200 personas recurrieron porque solicitaron la cancelación de crédito sin adeudoy el Banco no lo atendió. «Significa la negativa de cancelación del plástico después de liquidarcualquier adeudo», apuntó.

En ese sentido, el funcionario federal hizo saber que se dieron 336 consultas de Afores yreportes especiales 9 mil atenciones.

De igual forma, añadió que 300 personas manifestaron su inconformidad con el saldo delcrédito o del monto de la amortización y otras su molestia por cargos no reconocidos efectuadospor aseguradoras.

Rafael Martínez dijo que también la Delegación a su cargo brinda atención a grandes usuarioscomo empresas, dependencias o corporaciones que generan reportes de buró de crédito, esto conel fin de que no tengan que trasladarse a la Delegación, «se concentran en la dependencia que losolicite, en los últimos días la Policía Estatal y el Sefidec han solicitado este servicio», finalizó.Oscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar Cervantes

Inauguran exposición fotográfica«al natural», en presidencia municipal

* Se podrá apreciar del 1 al 29 de agosto; es trascendente para quea través del arte se reflexione sobre lo que representa el cuidadodel medio ambiente, señala el alcalde Federico Rangel

El presidente municipal de Colima, Fede-rico Rangel Lozano, inauguró la exposición fo-tográfica «Al Natural», de Miguel Ángel AlatorreÁlvarez, que se presentará en los pasillos de lapresidencia municipal del 1 al 29 de agosto, yse instaló en coordinación con la Secretaría deMedio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT).

El alcalde expresó que esta exposiciónes muy trascendente, para que a través delarte se reflexione sobre lo que representa elcuidado del medio ambiente de la flora y lafauna, de especies, algunas en peligro de ex-tinción. «Es un tema que la Semarnat realiza deforma itinerante y me da gusto que Colima seael primer municipio donde se exponga del 1 al29 de agosto», apuntó.

Agregó que la imagen dice siempre mu-cho, y estas fotografías representan la posibili-dad de hacer un llamado a cada uno de noso-tros a hacer lo que nos corresponde en el cui-dado y preservación del medio ambiente y re-cursos naturales, porque este mundo no nos

Continúa campaña dedonación de armasde fuego por canje

Colima, Col., a 29 de junio de 2014.- La Secretaría de laDefensa Nacional a través de la Comandancia de la 20/a. ZonaMilitar, el Gobierno del Estado de Colima y las Alcaldías Munici-pales informan a la sociedad colimense que continúa llevándo-se a cabo exitosamente la «Campaña de Donación de Armas deFuego por Canje 2014» en el Estado de Colima.

Para formar parte de esta campaña solo se tiene que acu-dir a los módulos de canje establecidos y realizar la donación dearmas de fuego de cualquier calibre, cartuchos, cargadores ómaterial explosivo y elegir lo que se quiere recibir a cambio:dinero en efectivo, aparatos electrónicos ó electrodomésticos;todo ello sin ningún tipo de investigación.

Los módulos de canje se encontrarán ubicados conformeal calendario siguiente:

MUNICIPIO LUGAR FECHA

Colima Jardín Núñez PermanenteTecomán Frente a la presidencia municipal

Su horario de atención es de lunes a viernes de 0800 a1300 horas y los sábados de 0800 a 1100 horas.

La Secretaría de la Defensa Nacional invita a la sociedadcolimense a participar en esta campaña, a fin de coadyuvar conla meta del Gobierno de la República para lograr un México enPaz. Asimismo, se agradece su colaboración al denunciar cual-quier actividad ilícita, de manera anónima y segura al número000001 800 831 800 831 800 831 800 831 800 83111118 2358 2358 2358 2358 235 (sin costo) y al correo electró[email protected]@[email protected]@[email protected]. Sus aportaciones semantendrán en la más rigurosa confidencialidad.

fue legado por nuestros ancestros, sino que noses prestado por nuestros hijos.

Federico Rangel aseguró que desde el pri-mer día de la administración, el gobierno muni-cipal tiene el compromiso de la sustentabili-dad, de hecho hace poco se recibió un recono-cimiento como Ciudad Sustentable por partede ONU- Habitad, en un estudio que hizo el Ins-tituto Mexicano para la Competitividad, el Info-navit y Banamex y el ayuntamiento ha trabaja-do tanto en zona urbana como rural en estostemas.

Dijo que la clave es que «tenemos unasociedad comprometida, lo vemos en colonias,barrios y comunidades, con la preservación delmedio ambiente y con la toma de conciencia,incluso sobre los árboles más propicios parasembrar y el cuidado de las especies animales.Cada vez hay más compromiso y el ayuntamien-to está llevando políticas públicas muy preci-sas que están plasmadas en el Plan Municipalde Desarrollo en torno a esta temática».

Durante el III EncuentroInternacional de RectoresUniversia 2014, realizado enla ciudad de Río de Janeiro,Brasil, el 28 y 29 de julio, y enel que participaron mil 103líderes universitarios de 33países, José Eduardo Hernán-dez Nava, rector de la Univer-sidad de Colima, asistió a lamesa de trabajo sobre inter-nacionalización de la educa-ción superior para conocermás sobre este tema, priori-tario para la casa de estudioscolimense.

En dicha mesa de tra-bajo se trató de responder alas preguntas sobre el porquéy el cómo de la internacionali-zación universitaria, cuálesson sus ventajas y la forma

III Encuentro de Rectores Universia, en BrasilConcluyen rectores que Universidad

del futuro debe ser internacional* Los líderes debatieron en torno a la manera en que Universia podría contribuir al esfuerzopor incrementar las experiencias de intercambio, movilidad, cooperación y doble titulaciónentre las instituciones de educación superior de Iberoamérica

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 55555

en que Universia puede apo-yar este camino.

Todas las buenas uni-versidades, se dijo, son inter-nacionales, y no es posiblehablar de excelencia sin inter-nacionalización, factor equi-valente a la calidad. Las em-presas, coincidieron, deman-dan cada día más estudian-tes con experiencia interna-cional. Hablaron también delas universidades locales, na-cionales, abiertas e interna-cionales. Dentro de estas últi-mas están las de clase mun-dial.

Las locales sirven a sualrededor mediante la docen-cia y cumplen una funciónimportante en su localidad;las nacionales tienen estu-diantes de todo el país y acep-

tan una pequeña proporciónde estudiantes y profesoresextranjeros, pero no van másallá porque su misión es ser-vir a su país. Las abiertasorientan su política hacia lainternacionalización y es unalabor de toda la universidad,no sólo de una oficina de larectoría.

Las internacionales,por su parte, tienen una altaproporción de alumnos ex-tranjeros; sus profesores sonbuscados por todo el mundo,sus contenidos tienen un en-foque global y el inglés estáincorporado como parte desus estudios, aunque no seala lengua materna.

Las ventajas de tenerestudiantes internacionales,dijeron, es que serían una

fuente de ingresos y de con-centración de talentos; tam-bién generan riqueza porquecrean fuentes de trabajo parael mundo y proyectan una ima-gen positiva del país.

Durante la exposiciónde los trabajos de esta mesa,se habló de la necesidad decrear una Agencia Iberoame-ricana de Innovación e Inves-tigación, de incorporar el in-glés como legua de aprendi-zaje principal para la investi-gación, de apoyar titulacionesconjuntas y dobles, promoverredes internacionales, los in-tercambios, y abrir las Institu-ciones de Educación Superior(IES) latinoamericanas almundo.

Avanzar en la interna-

3wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxMIERCOLES 23 DE JULIO DE 2014

Avanzan opciones de apoyo aplataneros afectados: SEDER

* Seguro Catastrófico, capacitación ycrédito son las opciones que se analizan

Dando continuidad a las acciones para apoyar a los pro-ductores de plátano que resultaron afectados tras el paso defuertes lluvias los días 23 y 24 de julio en el municipio de Teco-mán, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, AdalbertoZamarroni Cisneros, se reunió con líderes plataneros para verifi-car el levantamiento de daños que realiza personal de la SEDER,SAGARPA, CESAVECOL, Contraloría del Estado y los propios pro-ductores para gestionar lo más pronto posibles recursos ante lasinstancias correspondientes.

Zamarroni Cisneros, indicó que una vez que se cuente conlos daños cuantificados se presentará a la empresa asegurado-ra PROAGRO los trámites correspondientes para que se active elSeguro Agrícola Catastrófico y apoyar con recursos a los produc-tores que perdieron parte de su producción.

De igual manera, se reunió con el Secretario de Trabajo yPrevisión Social, Uriel Moreno, con quien buscará alternativasde apoyo para los productores de plátano que se verán en lanecesidad de prescindir de algunos trabajadores.

En ese sentido, se acordó realizan un levantamiento dedatos, identificando el número real de trabajadores que pudie-ran dejar de percibir un ingreso para gestionar ante la Federa-ción un recurso y apoyar con capacitación o incluso con el progra-ma de empleo temporal.

Con personal de la Financiera Rural se acordó buscar unesquema de financiamiento que pueda darle liquidez al produc-tor que resultó afectado. La idea es buscar créditos accesibles aproductores con intereses realmente bajos que le ayude a saliradelante.

Finalmente, se acordó que a más tardar la siguiente sema-na ya estarían recabados los datos reales de daños en parcelas,trabajadores que se verán afectados y opciones de crédito paragestionar ante las instancias correspondientes, recursos paraapoyar a los productores de plátano de Tecomán.

Subsanadas observacionesde la unidad MAM: Sedur

* Acuerdos con el municipio a través delDirector de Obras Públicas *16observaciones subsanadas *En ampliación,se construirá muro complementario

Con el propósito de atender las observaciones, adecuacio-nes y resarcir los daños causados por vandalismo en la Unidaddeportiva Mario Anguiano Moreno en Manzanillo, que fueronestablecidos anteriormente un una minuta, el secretario de De-sarrollo Urbano, José Fernando Morán Rodríguez informó queestos trabajos ya fueron realizados, cumpliendo así con el com-promiso adquirido por el Gobierno del Estado con la autoridadmunicipal el pasado 31 de julio, para dar paso así al acto deentrega-recepción.

El funcionario estatal indicó que por instrucciones del go-bernador Mario Anguiano Moreno se detallaron con la más altacalidad las acciones detectadas.

Así mismo, explicó que la construcción de la Unidad Depor-tiva MAM fue solicitada en gran parte por los manzanillenses, yha dado respuesta a las necesidades de más de 10 coloniasque desde hace 20 años solicitaban un espacio para realizardeporte.

Indicó que luego de los recorridos realizados con personaldel H. Ayuntamiento de Manzanillo, fueron subsanadas las 16observaciones en una semana, lo que indica que los detalleseran mínimos, y que la ciudadanía no ha dejado de utilizar esteespacio deportivo.

Morán Rodríguez resaltó que esta obra es un acierto delGobierno del Estado para generar infraestructura de calidad, yañadió la importancia de la coordinación ente los tres órdenesde gobierno, que habla del trabajo comprometido por la socie-dad colimense.

Recordó que desde el día de la inauguración, iniciaron losrecorridos de supervisión para el proceso de entrega-recepción,sin embargo, al poco tiempo tuvieron que ser atendidas las peti-ciones de la autoridad municipal, por lo que indicó que existendos detalles por realizar, uno que no corresponde al proyectoinicial ni ejecutivo y que se refiere al muro adicional, y el otrocorregir ligeros desniveles en dos áreas del campo de fútbol 7.

Finalmente, el titular de la Sedur puntualizó que actual-mente se encuentran en el proceso documental de entrega-re-cepción por parte del municipio y el Estado, y que continuaránlas actividades deportivas de manera ordinaria.

A Comités Municipales de Desarrollo Social

Concluye Instalacióny toma de protesta

* Se coadyuva así al compromiso de levantarbandera blanca en materia de pobrezaextrema

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, elGobierno del Estado instaló y tomó protesta a los Comités Muni-cipales de Desarrollo Social, coadyuvando así al compromiso delevantar bandera blanca en materia de pobreza extrema.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, RigobertoSalazar Velasco destacó que se acata así la Ley Estatal de Desa-rrollo Social y se da un paso más en el compromiso interinstitu-cional y de la sociedad civil de abatir el flagelo de la desigualdadsocial.

El funcionario estatal precisó que la política social del go-bernador Mario Anguiano Moreno no busca simplemente miti-gar los efectos de la pobreza, sino transformar de raíz la condi-ción social y asegurar que la población beneficiaria de los diver-sos programas y acciones de gobierno, pueda incorporarse a laactividad productiva y ser agentes de cambio y de transforma-ción social.

Finalmente, Salazar Velasco exhortó a los integrantes delos comités municipales de desarrollo social a sumarse de ma-nera entusiasta a los trabajos que ya se vienen realizando, «por-que en el combate a la pobreza no caben exclusiones, ni distrac-ciones».

Asistieron a la instalación y toma de protesta a los ComitésMunicipales de Desarrollo Social autoridades de los H. ayunta-mientos, síndicos y regidores, el delegado de la Sedesol federal,Carlos Cruz Mendoza; el director de Participación Social de lasecretaría de Planeación, Alejandro Morales Diego; la responsa-ble federal de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH),Macrina Linares Grimaldo y el responsable estatal de la CNCH,Rogelio Wenceslao Trejo Mejía.

Arrancó Feria de Regreso aClases en Villa de Álvarez* Ofrece descuentos en material escolar

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

Con la representacióndel gobernador Mario Anguia-no Moreno, el secretario deFomento Económico, RafaelGutiérrez Villalobos presidióen Villa de Álvarez el corte delistón de la primera de cuatroFerias de Regreso a Clases,que se realizarán duranteeste mes de agosto, brindan-do a los padres de familia yestudiantes la oportunidad decomprar material escolar has-ta con un 35 por ciento dedescuento.

Gutiérrez Villalobosagradeció la comunión de to-das la entidades participan-tes, como las secretarías deFomento Económico, Educa-ción, de Cultura, Salud, asícomo dependencias federa-les como la Procuraduría Fe-deral del Consumidor, la Se-cretaría de Economía, el Con-sejo de Fomento Educativo,el Instituto de Seguridad y Ser-vicios Sociales de los Trabaja-dores del Estado y el apoyode los Municipios de Villa de

Álvarez, Colima, Manzanillo yTecomán, así como cámarasempresariales como la CANA-CO y la Asociación de Padresde Familia del Estado, las cua-les contribuyen al logro deestas ferias.

Por su parte, GutiérrezVillalobos destacó el hecho deque los comerciantes tenganla oportunidad de ofertar susproductos a precios competi-tivos, esto en beneficio de losconsumidores que verán re-flejado su ahorro hasta en un35% de descuento.

En tanto, la delegadade Profeco en Colima, MaríaIsabel Espinoza Martínez,anunció que en el año 2015,se tiene planteada la realiza-

Disminuye riesgo bacteriológico enagua y hielo purificados: Salud

*Contribuye Gobierno en buenas prácticas sanitariasProductores y comer-

cializadores de agua y hielopurificados del Estado de Co-lima fueron capacitados porpersonal de la Comisión Es-tatal para la Protección con-tra Riesgos Sanitarios (Coes-pris) sobre las buenas prácti-cas sanitarias que deben lle-var a cabo en sus estableci-mientos, a fin de minimizar elriesgo bacteriológico en lapoblación asociado al consu-mo de agua y hielo purifica-dos y que deriva en las enfer-medades que se transmitenpor un vital líquido contami-nado.

Al informar lo anterior,la Secretaría de Salud y Bien-estar Social del Gobierno delEstado a través de la Coes-pris agregó que se da esta

capacitación a productores ycomercializadores de agua yhielo purificados para queéstos den cumplimiento a laNOM-201-SSA-2002 sobreproductos y servicios, agua yhielo para consumo humano,envasado y a granel, aplican-do el sistema de análisis depeligros y de puntos críticosde control.

La Coespris explicó queen esta capacitación se die-ron a conocer a estos presta-dores de servicios los dere-chos y obligaciones que tie-nen como regulados al ser vi-sitados en las verificacionessanitarias, destacando la im-portancia de capacitarse porlo menos una vez al año y deajustarse a las disposicionesque marca la Cofepris.

Al respecto, indicó queentre las disposiciones queresaltan se encuentran lasbuenas prácticas de manu-factura que permitan asegu-rar la inocuidad y la salubri-dad de los alimentos y el con-trol sanitario de la materiaprima que utilizan, como elagua potable, para que estélibre de microorganismos y desustancias químicas que pue-dan afectar la salud de laspersonas.

Puntualizó que el resul-tado de una mala prácticasanitaria deriva en las enfer-medades que se transmitenpor el agua y que son provo-cadas por el consumo deagua contaminada con restosfecales de humanos o anima-

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 20144

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LACRUZ ESTRADA DE GARCÍA. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Indepen-dencia 133 Zona postal 28000 Colima, Colima México TTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:[email protected], [email protected], facebook / el mundo desde colima, página web www.elmundodesdecolima.mx

Fue muy claro y contundente el obispo de la Diócesis de Colima, MarcelinoHernández Rodríguez, al señalar en días recientes, requerido sobre el particu-lar, que en víspera del próximo proceso electoral de 2015, no se permitirá elproselitismo electoral en las parroquias del estado, y de hecho sostuvo quequien ose hacerlo, se atendrá a las consecuencias, toda vez que advirtió habráserias sanciones para los sacerdotes.

Ciertamente, la participación de la Iglesia Católica se constriñe en el casoen pedir a la población cumplir con su deber ciudadano de votar (y ser votadoen un momento dado), pero bajo ninguna circunstancia orientarla que el sufra-gio vaya hacia determinado partido político y menos aún candidato(a), "ya queello -dijo- sería irresponsable".

De hecho, la ley no le permite al Clero participar en política, de ahí quedeben plegarse los miembros del mismo a lo que se establece, porque si no esasí estarían incurriendo en violaciones y transgresiones, por lo que únicamentedeben exhortar a ejercer el voto en los comicios del año venidero, en los que,

Sin proselitismoEditorial

dicho sea de paso, estarán en disputa, además del cargo de elección popularde la gubernatura, las diputaciones federales, alcaldías y escaños locales.

Por tanto, hay que decirlo con todas sus letras, los sacerdotes no puedenni deben participar en política, ya que representaría ello que estuviesen violan-do las normas establecidas, "además aprovechándose del micrófono, pues selo dieron para otra cosa, no para eso, pero los laicos pueden proponerse y pro-mover de la forma que mejor les convenga…"

Se conocen algunos casos en donde los curas veladamente promuevencuestiones políticas y/o alientan el voto para determinadas siglas partidistas,pero por ser tan sutil como lo realizan no se puede acusar a la ligera.

Pero ya lo anticipó el obispo Marcelino Hernández que habrá castigo ejem-plar para quien o quienes incurran en esta práctica, pero ojalá sea cierto.

Así, pues, los sermones de las homilías sin proselitismo electoral por partede los prelados. Sobre aviso no hay engaño.

Desde laOla Verde

P P P P POROROROROR: S. B: S. B: S. B: S. B: S. BERENICEERENICEERENICEERENICEERENICE F F F F FAJARDOAJARDOAJARDOAJARDOAJARDO C C C C CUÉLLARUÉLLARUÉLLARUÉLLARUÉLLAR.....

Al cuestionarme tres amistades, el porqué en lacolumna de antier escribí que huiría rauda yveloz al escuchar una avioneta cuando me en-

cuentre en alguna playa, que si acaso temía morir, les res-pondí que miedo a morir no tengo porque en algún momen-to de nuestra vida todos estamos expuesto a fallecer, ahorahasta escorpiones voladores hay, es más a lo mejor ni ter-mino de escribir estas líneas o usted ni las leerá, porqueen ese tema nadie tenemos la seguridad de decir por ejem-plo que viviremos 128 años y que si escribí ese texto, fuedebido a que si me quedo tranquilamente sentada en esasilla ver pasar uno de esos artefactos, quizás mi vida peli-gre y no está usted para saberlo ni yo para contar de misplanes privados, pero mi deseo es realizar algunas metasen mi existencia, tengo unos objetivos contemplados a muycorto, corto, mediano, largo, muy largo y a demasiado largoplazo; entonces no me pienso quedar como los chinitos«nomás milando» a que me caigan encima y me dejen comoestampilla postal en la arena de alguna hermosa playa, comosi me fueran a tomar medidas como si fuera la playa de lasestrellas, por aquellas avenidas de las iluminarias ¿y lossueños? No, por ese motivo mejor que digan y hasta serían de cómo corría en la arena candente a que digan encualquier momento del velorio presentes o recordándomeen algún punto del Planeta: «tan buena que era Berenice».Porque ya ven, que cuando algún hombre o mujer se van acasar al menos su servidora ha escuchado barbaridad ymedia, cada intriga, que quizás debido a la envidia se atre-ven a abrir sus desmesuradas fauces cocodrilezcas, sinsentir remordimiento alguno para «desmenuzar» a alguienen especial, pero ¡qué mal se escuchan! por lo que piensoque es mejor guardar distancia y muy considerable entreesas bellas «ternuritas» del Señor y nuestro ser, mejor queni nos vean, auqneu hay quiénes están más al pendienteque uno mismo de lo que hacemos o decimos ¿verdad?

En relación a Rodrigo Vallejo su justificación de que«estuvo obligado» pues en el video se le puede observartotalmente relajado y disfrutando la bebida «espirituosa» delata, porque ni aún se le observa como estaría alguien quetiene el compromiso de llevar a su niñ@ a la escuela o quetiene que ir a checar la salida en su trabajo, viendo deforma constante el relog, y miren que aclaro que no merefiero a «trabajadores» de algún ayuntamiento, bueno se-rán aeroplanos como el que se encuentra en uno de losportales y ya se va a jubilar sin haber trabajado ni un minu-to en una oficina. pero continúo con los que por cierto hanasistido a cosas personales en muchos vehículos de ayun-tamientos o de oficinas gubernamentales (estatales o fede-rales), que laboran semana inglesa (de lunes a viernes) ynada tienen qué ver con el deporte y los he visto tambiénen sábados y domingos, en lugares turísticos o en centroscomerciales diversos y hasta en la playa o entre semanadejando a los hij@s en varias escuelas, creo que sería bue-na idea que les pasáramos cada quien una lista a los direc-tores de esas oficinas para que pasen por nuestrossobrinit@s o por sus hij@s, para que los lleven a sus es-cuelas en carros oficiales, sirve que habrá menos tráficoademás, no son hij@s entenad@s, o como se escucha porahí en ocasiones «ni son hijos de cuicos», ahora sí que otod@s hij@s o tod@s entenad@s ¿o usted qué opina esti-mado lector?

Comentando de «hij@s» en estos momentos debo re-conocer que me siento impactada porque muestran suenorme ambición, por lo que hicieron los que sin duda al-guna son hijos de María Morales o los que nada tienen quéfestejar el diez de mayo y son los trabajadores de PEMEX,pero, haciendo a un lado de quienes se aprovechan de lolindo y les pagan prácticamente para que se compren sólo

un vaso de agua fresca por el salario paupérrimo, que lessubvencionan por el arduo trabajo que les obligan a reali-zar para que sean los «dobles» (como en el área cinemato-gráfica), de los sindicalizados que cobran lo que su bocamedida dice y no sólo me refiero a Carlos Romero Des-champs que ha robado él (y su familia) como es su obesi-dad.

Lo comento porque cuando se hizo ruido de que fuesustituído ese personaje que Paquita la del Barrio le canta-ría más o menos así …. j& k& i&j�h-Œ/� l&j�h-Œ/�m&j�h-Œ/� n&j �h-Œ/� o&j �h-Œ/� Rata inmundaanimal rastrero escoria de la vida adefesio mal hecho j& k&i&j�h-Œ/� l&j�h-Œ/� … Rata de dos patas te estoyhablando a ti porque un bicho rastrero aún siendo el masmaldito comparado contigo se queda muy chiquito … porque la verdad al menos en lo personal quiero que alguienme explique ¿quién decidió sin tomarme a mí y a tod@s l@smexican@s en cuenta si deseaba o no, pagar casi seis milpesos para el FOBAPEMEX? Digo porque de por sí, la cons-tante al inicio de cada año, nos dan «atole con el dedo»bueno menos a los partidos políticos, senadores, diputa-dos federales y la larga lista, pero a los millones que vota-mos por esa minoría, al informar con bombos y platillos lacantadiad de lo que ascenderá el salario, que es de lo máspaupérrimo, para nada sirve, de hecho desapareció el po-der adquisitivo, y al saber la miserable para nosotros y megagrandriosa para algún@s, mencionan la cantidad como sifuera uno de los premios de la lotería nacional, les sugieroque para el próximo enero contraten a los niños gritones dela lotería nacional, para que griten la cantidad de porcenta-je que «subieron» al salario mínimo. Vergüenza deberíansentir al salir en algún noticiero para dar a conocer tanindigente cantidad, es más caro el tiempo que les dedicanen la televisión que la nanométrica proporción, que redun-dará en un aumento de entre menos de 20 pesos, perosubirá desde la canasta básica al 200% ¡es una burla acada familia mexicana! y siempre me he preguntado al verla noticia acerca del «grandioso aumento», no sé si de re-cordatorios no gratos o de la cantidad exigua que aumen-tarán, si alguien lo duda pregunten a la base trabajadora,no a quienes se embolsan grandes cantidades de dinerodel erario. Estás son cosas muy desagradables para el pue-blo de México.

Miren en una encuesta a 20 personas que no sabíaque existían hasta ese momento que las abordé, con dospreguntas: 1.- ¿Creé usted que el líder sindical de PEMEXCarlos Romero Deschamps se apartó totalmente de PEMEX?y 2.- ¿Qué opina usted de este asunto? Para lo cual increí-blemente pero las 20 personas contestaron las mismas dosletras; No en cuanto a su opinión, mejor rompí esas 10hojas (porque era una página para cada persona) y me abs-tuve de escribirles los resultados de esa encuesta, pero yase imaginarán las palabras para ese «ilustre» ladrón.

Hablando de dineros o personas que manejen tales,vino a mi mente e ignoro el porqué Agustín Carstens peropienso que a él y al rata por el que me impusieron ya canti-dad para cubrir el monto de lo que se robaron Carlos Ro-mero Deschamps y sus secuaces; los deberían buscar Pre-veimss, para que los pongan a dieta pero no del erario, sinode alimentos porque son candidatos a múltiples padeci-mientos. Pero quizás no les interese tanto su salud les pudemás lo que pueden disfrutar al vivir en los cuernos de laluna, que por estas noches así está luciendo (con cuer-nos).

Para un cambio afable de pensamientos, les deseoun muy agradable fin de semana a quienes lo puedan dis-frutar descansando.

El país entero está concentrado en la reforma energética, la más compleja y trascendente, para bieny para mal, del paquete que se propuso sacar

Peña Nieto. Terminando esta reforma podemos decir que eltrabajo legislativo del Presidente ha terminado y ahora sí sepuede dedicar a pasearse por el país, ir de visita de Estadoa Estados Unidos (ningún Presidente había llegado al mes18 de gobierno sin visitar al vecino del Norte), pero sobretodo podrá, y deberá, dedicarse a calmar las aguas, pordías más violentos, en la relación entre el PRI y el secreta-rio de Hacienda, Luis Videgaray.

Cada vez son más los priistas que dicen que habráun nueva reforma hacendaria. Es una manera de recono-cer que la miscelánea fiscal, porque no llegó a más, es unfracaso, a pesar de que el secretario de Hacienda ha dichoe insistido que no habrá una nueva reforma en esta mate-ria y que, nos guste o no, nos vamos con ésta por lo menoshasta el próximo sexenio.

Luis Videgaray, y probablemente el Presidente tam-bién, tiene la mirada puesta en el 18; la elección de 2015 letiene sin cuidado. Pero esa no es la perspectiva del PRI. Elpartidazo no sólo no quiere perder fuerza en la elecciónintermedia, sino que quiere influir de manera decisiva enelección del candidato a la presidencia. Dicho de otra ma-nera: un PRI debilitado en la segunda mitad de sexeniofortalece la posibilidad de que el candidato tricolor salgadel entorno cercano al Presidente.

El enfrentamiento entre los liderazgos priistas más tra-dicionales y el primer círculo del Presidente parece inevita-ble. La duda en todo caso es cómo la va a administrar PeñaNieto. Una de las reglas no escritas del sistema priista delsiglo pasado era que, si bien el Presidente tenía la facultadúltima de nombrar a su sucesor, en un acto mágico detransmisión de poder (el famoso dedazo era al mismo tiem-po el clímax del poder presidencial y por lo mismo el iniciodel fin) también era claro que la sucesión era una forma deromper grupos y generar recambios políticos. Nunca el máscercano al Presidente era el elegido, y aunque todos bus-caron perpetrar su poder en el delfín, nunca lo lograron.

El gran enemigo de Videgaray a partir de septiembreserá pues su propio partido. No sólo porque consideranque gran parte de la caída de la popularidad del Presiden-te, y por tanto del PRI, se debe a la falta de crecimientoeconómico, sino porque en este arranque de gobierno hadejado muchos gobernadores heridos en el camino, mu-chos legisladores mal parados y los tiradores que lo ven,literalmente, como el enemigo a vencer.

Se abre la temporada de caza.

Peña, Videgarayy el PRI

Efemérides . . .1385 - en Pamplona se celebra la primera corrida de

toros. Un cristiano y un moro, llegados de Zaragoza, lidian ymatan dos toros en presencia del rey Carlos II de Navarra.

1483 - en Roma, el papa Sixto IV nombra por bula afray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla yLeón, cargo que haría extensivo a Aragón, Cataluña y Va-lencia por bula de 17 de octubre del mismo año, y que leconvertiría en el primer inquisidor general para toda Espa-ña.

1492 - del puerto de Palos de la Frontera (España),parte Cristóbal Colón en su primer viaje en que arribará aAmérica.

1498 - en Venezuela —en el marco del Descubrimien-to de América— Cristóbal Colón entra en el golfo de Paria yes el primer europeo en avistar América del Sur.

1597 - en Barcelona se inaugura la Casa de las Come-dias, primer teatro de esa ciudad.

1610 - en Estados Unidos, Henry Hudson navega porlas aguas de la actualmente llamada Bahía de Hudson; sinembargo, piensa haber logrado atravesar el paso del No-roeste hasta llegar al océano Pacífico.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 2014 5

Aspiran 100 . . .página oficial de internet, dio a conocer el listado de los aspirantes colimenses a formar parte delnuevo Organismo Público Local (antes IEE), entre los que se incluye a consejeros electorales actua-les, directores del IEE, ex consejeros electorales, magistrados y ex magistrados del Tribunal Electo-ral, funcionarios de la Universidad de Colima, funcionarios del INE en el Estado, defensores dederechos humanos, entre otros profesionistas.

En la convocatoria para presentarse al examen de oposición que será este sábado, el INEexhortó a los aspirantes a consejeros electorales a llegar a la sede que corresponda con media horade anticipación y presentar alguna identificación oficial.

Dio a conocer el INE que el examen de conocimientos que se aplicará constará de un total de90 reactivos que deberán responder en un máximo de 3 horas.

Asimismo, se informa que al término del examen de conocimientos, las y los aspirantessustentarán una prueba de habilidades gerenciales en la cual responderán una serie de preguntasrelacionadas con las habilidades desarrolladas a lo largo de su trayectoria profesional.

Se aclaró que este ejercicio no requerirá de una preparación previa ni consulta bibliográficaalguna. «Su propósito es obtener información complementaria para el proceso de selección.

El tiempo máximo para atender el ejercicio será de una hora con treinta minutos y constará de160 reactivos, de ahí que se haya dividido en grupos y horarios para la aplicación del examen y laprueba de habilidades.

Cabe mencionar que en este examen se elegirá a un presidente consejero, que tendrá unaduración de siete años en su cargo; tres consejeros electorales por 6 años y tres más por 3 años.

El nuevo Consejo General del Organismo Público Local (antes IEE) tomará posesión el primerdía del mes de octubre.

El listado de aspirantes, por orden de registro, es el siguiente: Briseño Cerda Juan Manuel deJesús; García Pérez Indira Isabel; Ochoa Romero Salvador; Chaires Ramírez Enrique; FigueroaPérez Juan Antonio; Alexo Rodríguez Ángel Gabriel; Herrera Núñez Noemí Sofía; Anguiano PolancoAyizde.

Badillo Medina Edgar Horacio; Velázquez Rueda Felipe; Ruíz Torres Amador; Gaitán GaitánJosé Luis; Prado Rebolledo Angélica Yedit y Puente Anguiano José Luis, Los dos últimos menciona-dos también participan como aspirantes a Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Colima.

Cervantes Gutiérrez Celia; Chapela Preciado Sergio Francisco; Valdovinos Barragán Aníbal;Venancio Osegueda Sergio; Salazar Ruiz Irma; Pérez Hernández David; HernándezBriceño Mario;Mares Contreras Samuel; Ocón Heredia Noé; Portillo Ceballos Jaime Rogelio; Granero Vega JuanRamón.

Alfaro Orozco Ana Isabel; Garibay Paniagua Pedro; Granados Rodríguez Evangelina; NavarroContreras J. Jesús; Segovia Herrera José Antonio; Campos Núñez Yuri Magaly; Lozano RamírezJoséArmando; Padilla Otero Lorena; García González Enrique; Valencia Aparicio Ricardo; Paredes Estra-da Nadia Clementina.

Campos Anguiano Rocío; Jiménez Godínez J. Jesús; Iza Huerta Martha Elba; Uribe AlvaradoIsela Guadalupe; Fonseca Evangelista José Luis; GonzálezSánchez José Mariano; MartínezÁnzarJosé Francisco; Barajas Palacios Francisco; Casarrubias García Alex; Olvera GarcíaJoaquín; Monta-ño Valdez Edgar Ramón; Morán Torres Enoc Francisco; Miranda Medrano JoséDaniel.

Valladares Anguiano Felicitas Alejandra; Juárez Gayardo Diana Esmeralda; CárdenasAceroKristian Fabián; Ochoa Alcaraz José; Figueroa Rojas Ebodio; Molinar Vargas José Luis; GrajalesMorgado Guillermo; Topete Barajas RamónManuel;García Santana Juan Carlos; RodríguezÁlvarezHaydee Guadalupe.

Guzmán Ramos Brenda Margarita; Morán IbarraMaríaJosé; Rosales Ochoa Nirvana Fabiola;Gallardo Vázquez Ana María; Delgado Parra Miguel Ángel; Flores Maldonado Carlos Daniel Alejan-dro; Hernández Chacón Gerardo; Silva Carrillo Rene Eustaquio; García Bejarano HéctorJavier; Ma-gaña Hernández Anahí del Carmen.

Jacobo Castillo Roberto; Maldonado Trujillo Carlos Cesar; Hernández Ochoa Gerardo; Hernán-dez Espíndola América Wendoline; Juárez Albarrán Raúl; Rosales Ochoa Eduardo; Ortega LeónBertha Alicia; Rocha Zamora Ma. Eugenia; San Luis Miranda Marco Antonio; Valenzuela VerduzcoRosa Ester.

Sanvicente Añorve Susana Beatriz; Pérez Barajas Alan Emmanuel; Velasco ChávezSofía; Ra-mírezVargasFederico Sinue; González Cárdenas VerónicaAlejandra; Ruiz Visfocri María Elena Adria-na; Pérez Vuelvas Lourdes Edith; Toscano Cárdenas José de Jesús; Pérez Mejinez María Guadalupe;Valladares Guzmán Leopoldo.

Palafox Munguía Gerardo; Mondragón Ruedaflores Daniela; Vuelvas Meza José Luis; CaroGonzález Ricardo; Campos Osorio María Mercedes; Chapula Vargas Miriam del Carmen; OliveraOrozco Ma. Remedios; Maldonado Ramírez Raúl; Naranjo Cortes Efraín y García Mejía Romualdo.

Fue un tío . . .ayudara y a cambio le pagaría una cantidad de dinero, que éste último aceptó.

El día de los hechos, conforme a lo planeado, Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, vía telefónicale pidió a Alitzel que fuera al Jardín de Quesería, lugar a donde acudió por la confianza que le tenía,debido a la familiaridad que les unía; posteriormente Hugo, Cristian y Alitzel se retiraron a bordo unvehículo que conducía Hugo Ricardo Rangel Rodríguez, y que es propiedad de su familia, hastallegar al lugar donde fue localizada sin vida.

Refirió que los resultados de las pruebas científicas y periciales que obran en la indagatoria,nos permiten afirmar con claridad que Alitzel fue privada de la vida en el lugar donde el pasado 21de julio fue encontrado su cuerpo, y que ambos inculpados intervinieron en los hechos, propiciándo-le heridas mortales en diferentes partes del cuerpo, para después retirarse y regresar a la poblaciónde Quesería.

El funcionario estatal sostuvo que con base en las pruebas científicas, periciales y testimonia-les, allegadas a la averiguación previa, el Ministerio Público encontró elementos suficientes quedemuestran la probable responsabilidad de estas personas en la comisión del delito de feminici-dio, razón por la cual ya fueron puestos a disposición del juez penal que corresponde, donde secontinuará con el proceso que la ley establece.

Felix Humberto Vuelvas añadió que con la captura de las únicas dos personas que participa-ron en estos hechos, el homicidio de AlitzelXiadani Aguilar Rangel queda totalmente esclarecido.

«Con ello, el Gobierno del Estado cumple una vez más la responsabilidad de combatir demanera frontal y efectiva a la delincuencia, logrando que ningún ilícito quede impune, y refrendandoasí el compromiso de seguir velando por la seguridad de los colimenses», acotó.

Finalmente, dijo que este hecho agravia a la sociedad colimense, y por ello expresó suagradecimiento a los titulares de dependencias públicas y privadas, líderes políticos, gremiales ysociales y a la población en general, que demostraron prudencia y responsabilidad social al evitarjuicios previos y condenas inmediatas al gobierno y a las familias afectadas, pues ello contribuyó apropiciar las condiciones mínimas de armonía, útil para que las instituciones investigadoras pudie-ran desarrollar su mejor trabajo y dar con los probables responsables. (Oscar CERVANTES)

Agradecen padres . . .por la procuraduría en este caso, cumplen no sólo con su exigencia de justicia como principalesinteresados, sino la de la población de Quesería, que amablemente se solidarizó con ellos.

«Agradecemos a la Procuraduría de Justicia del Estado por esclarecer este hecho, y pedimosque se castigue a los responsables del asesinato de nuestra hija. El resultado de la investigación, sibien no alivia el inmenso dolor que sentimos por esta pérdida, sí nos alienta y nos da la tranquilidadque permite la justicia, así como la seguridad de que el crimen de Alitzel no quedó impune».

Asimismo, el padre de la joven fallecida agradeció el interés mostrado por los medios decomunicación en el tema de su hija, y en memoria de ella, les pidió su comprensión para omitirdetalles de los hechos trágicos, tal y como también lo solicitó de manera anticipada a las autorida-des.

«Les pedimos que entiendan nuestro dolor y la situación por la que estamos pasando; no esfácil para nosotros, y en memoria de nuestra hija Alitzel, les pedimos nos disculpen, pero no abun-daremos en más detalles; así también se lo hemos solicitados a las autoridades que aquí nosacompañan».

Al final el padre de Alitzel aprovechó para agradecer al pueblo de Colima, a sus amigos yfamiliares que siempre los apoyaron. «A la sociedad en general, le agradecemos su preocupación,sus palabras de aliento y sus oraciones, y les pedimos que extremen el cuidado y la vigilancia haciasus hijos porque nunca está de más», concluyó.

Concluyen rectores . . .cionalización, dijeron, es la mejor manera de mejorar las IES, pero también de conformar mejoressociedades, para lo cual se ocupa tener el inglés como foco central y desarrollar políticas de incen-tivos. Universia, en este tema, puede ser el gran motor, propusieron los expertos.

Se abordó también el tema de la perspectiva africana de la internacionalización. África es unazona donde históricamente no se había estructurado la educación superior. Esos países se vieronobligados a enviar su capital humano para formarse en el exterior: Portugal, Francia, Inglaterra. Apartir de la década de los 80, los gobiernos africanos hicieron el intento de restablecer las universi-dades y ahora han cobrado consistencia, como en Egipto y Senegal.

Su objetivo de internacionalización es igual al de otros continentes: atraer a los estudiantesextranjeros y acercar el mundo académico al mundo de las empresas e internacionalizarse.

En 1986, el Banco Mundial, tras un estudio, desaconsejaba establecer IES en África, y esaposición fue confirmada por la Unesco. Faltaba infraestructura y financiamiento; por tanto, todo seintegró para no favorecer la educación superior en África.

Ahora, el mundo económico plantea como países del futuro a las naciones de habla portugue-sa, muchos ubicados en el continente africano, donde hay 35 técnicos expertos en alguna área porcada millón de habitantes.

África se enfrenta al desafío de que los estudiantes no fueron formados para el aprendizajeautónomo en la secundaria; por tanto, están fallando en la educación superior con este modelo ypiensan seriamente en regresar al esquema tradicional. Tienen serios problemas con el servicio deinternet y la movilidad estudiantil es la tradicional, la de sur a norte y muy poca en sentido contrario,y cuando ésta ocurre se da en las ciencias humanas, pero es nula en las ingenierías, por ejemplo.

Se sigue yendo al continente africano para hacer etnomatemáticas o etnobiología, pero nopara las áreas duras. El reto, se dijo por último en esa mesa, es buscar formas para liderar elproyecto de internacionalización, que sea en un régimen de igualdad y que no exista la noción deque una IES es superior o inferior a otra.

Recibe sociedad colimensea 32 nuevos mercadólogos

*La Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima haemitido, desde su creación, a profesionistas innovadores,estrategas, creativos y comprometidos con el desarrollo del país: M.A. Barajas

En emotiva ceremonia efectuada en el Auditorio «Carlos de la Madrid Virgen», 32 alumnosrecibieron los documentos que los acreditan como egresados de la Licenciatura en Mercadotecniade la generación 2010 – 2014, «Óscar Martell Casillas Guerrero».

En este marco, la titular de la Coordinación General de Docencia, Martha Alicia MagañaEcheverría, quien acudió en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, destacó quela Universidad de Colima cumple con la sociedad al formar a los profesionales que demanda eldesarrollo económico y social.

«Como egresados –les dijo– deberán tener presente la definición de un proyecto de vida en elcual su integración al campo laboral tendrá un papel central; en este sentido, es justo agradecer yreconocer por este logro a sus padres y maestros así como al apoyo mutuo de sus compañeros».

Entre los logros de la generación, destacó que diez integrantes participaron en el programa demovilidad académica en universidades del extranjero y el país como parte de su formación, y queregresaron con resultados exitosos, demostrando las capacidades y competencias logradas duran-te su proceso.

Agregó que en el contexto actual, la importancia del mercadólogo reside en el estudio de lasnecesidades materiales, administración y comercialización de servicios y productos de cualquierorganización y empresa.

Marco Antonio Barajas Figueroa, director del plantel, en su mensaje a los graduados dijo quela Escuela de Mercadotecnia tiene el objetivo de formar profesionales altamente competitivos,«comprometidos con el desarrollo de la sociedad, con su entorno y con el sentido ético y humano».

Mencionó que a lo largo de estos años sus egresados han dado buenos resultados, destacán-dose en diferentes áreas como estrategas, creadores, investigadores e innovadores. Les pidió,además, que sean cada vez mejores personas, que actúen con responsabilidad y sean sensibles alas necesidades de quienes los rodean.

Por último, en un mensaje pronunciado a nombre de los egresados, Héctor Daniel SalazarVázquez agradeció los apoyos institucionales encaminados a su formación durante cuatro años y alos padres de familia, «al ser el motor de apoyo que nos impulsó para avanzar y seguir esforzándo-nos en todos los aspectos; también agradezco a los que integran esta generación por el intercam-bio de experiencias».

Expone joven egresado de Gastronomíasu experiencia en la inserción laboral

* Jair Alejandro Castillo, chef ejecutivo de un restaurante de recienteapertura en Manzanillo, recomendó a sus compañeros universitariosvincularse con el campo laboral desde su formación académica, paraadquirir experiencia y conocer el medio una vez que terminen sucarrera.

Algunos jóvenes egresados de las prime-ras generaciones de la Licenciatura en Gastro-nomía de la Universidad de Colima, se desem-peñan ahora como parte del personal respon-sable en un restaurante en Manzanillo.

Dicho establecimiento es un restaurantede comida mexicana, con un menú muy varia-do. Se encuentra ubicado en el centro del mu-nicipio y cuenta con un toque moderno y mini-malista, donde se mezclan ingredientes regio-nales y de alta calidad, tanto en platillos comoen bebidas. Allí los puestos que desarrollan losegresados universitarios son: chef ejecutivo,bar tender, cocineros y encargados de la barra.

Además, trabajan en ese lugar estudian-tes de otras escuelas del ramo gastronómicopero del área privada, razón por la cual estepersonal recibe apoyo para que pueda realizarsus actividades laborales y académicas sin pro-blema.

En entrevista, Jair Alejandro Castillo, egre-sado de la segunda generación de Gastrono-mía de la UdeC, quien funge como chef ejecuti-vo en este restaurante de reciente apertura,habló de cómo ha sido su proceso de inserciónal mundo laboral y la experiencia como egresa-do universitario.

Jair señaló que desde los primeros se-mestres de su carrera procuró el trabajo en di-ferentes empresas, incluso en otros estados,como parte de sus prácticas profesionales, ennegocios de sus profesores así como en res-taurantes de otros egresados de la UdeC.

El egresado de nuestra alma mater ase-guró que ha crecido poco a poco y ahora, al

ingresar a este nuevo restaurante, él y sus com-pañeros han participado ampliamente en lacreación del menú.

Al hablar sobre el proceso de vinculacióncon los egresados y esta empresa, dijo que pri-mero se acercaron dos de los dueños a la es-cuela e hicieron contacto con la jefa de carrera,buscando personal capacitado y altamenteadecuado para este proyecto.

Después, dijo, recibió la propuesta de lavacante y se le encomendó buscar personalque reuniera estas características. Jair mencio-nó que está muy vinculado con la escuela, yaque este plantel universitario brinda todas lasherramientas necesarias para seguir crecien-do.

En tal sentido, pidió permiso para hacerla oferta dentro de la escuela y así empezar elproceso de administración de personal.

Sobre su experiencia como egresado ysu desempeño en el área laboral, reflexionóque «no ha sido fácil, pero sí cómodo porque hesalido muy preparado de la escuela». De igualmanera, resaltó que las prácticas profesiona-les, «aunque a veces no se remuneren, te danla oportunidad de desarrollar experiencia».

Al ofrecer un consejo a sus compañerosuniversitarios respecto a la inserción laboral,dijo que es importante que cada estudiante sevincule con su respectivo campo de trabajodurante su formación; además, que «se tomelas cosas con mucha responsabilidad, siemprerealizando lo mejor posible las tareas que lesean asignadas durante su formación acadé-mica», finalizó.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 20146

Senado analiza cambios energéticos provenientes de San Lázaro* Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos Primera, iniciaron esta tarde la discusión de tres proyectos de dictamen

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- Con una hora de atraso, las Comi-siones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos Primera, iniciaronesta tarde la discusión de tres proyectos de dictamen a minutas enviadaspor la Cámara de Diputados con modificaciones a leyes energéticas.

Los proyectos de dictamen de las Comisiones Unidas están dispo-nibles públicamente desde la tarde de este jueves 31 de julio en el sitiowww.senado.gob.mx.

Lo proveniente de San Lázaro, expuso en su presentación DavidPenchyna, presidente de la de Energía, fortalecerá y apuntalará las leyesen la materia.

Cabe señalar que las comisiones dictaminarán los casi 20 cambiosque realizó la colegisladora a los decretos de leyes que le remitió el Sena-do: Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de la Leyde Inversión Extranjera; Ley Minera y Ley de Asociaciones Público Priva-das. Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, y seadiciona y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Naciona-les.

Además, se están analizando la Ley de Petróleos Mexicanos y la Leyde la Comisión Federal de Electricidad, y se reforman y derogan diversasdisposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley deObras Públicas.

El Senado, como cámara de origen, envió dichos decretos a la Cá-mara Baja para continuar el proceso legislativo de las leyes energéticasque le hizo modificaciones y las envío como minutas a la Cámara Alta,que inició su estudio y dictamen a través de las Comisiones Unidas seña-ladas.

Por cierto, los proyectos de dictamen de las Comisiones Unidasestán disponibles públicamente desde la tarde de este jueves 31 de julioen el sitio electrónico del Senado de la República www.senado.gob.mx.A

México procura repatriaciónsegura de niños migrantes: SRE

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- En la frontera sur se están mejorando los controlesmigratorios, sin que esto signifique un reforzamiento de la seguridad, a pesar de que se hatriplicado el número de niños migrantes no acompañados.

Declaró la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, Vanessa RubioMárquez allser entrevistada luego de que dio la bienvenida a los becarios de la cuartageneración de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífi-co.

Dijo que México hace todo lo posible para que la repatriación de esos menores a suspaíses de origen se realice de manera segura y ordenada, con respeto a sus derechoshumanos.

Insistió en que en lugar de reforzar la seguridad en la frontera sur, México lo que hacees mejorar sus controles, la cooperación y el intercambio de información con las nacionesde Centroamérica de donde provienen los menores de edad.

La funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo énfasis en que el incre-mento coyuntural del número de menores migrantes no acompañados responde a unfenómeno de reunificación familiar, y provienen sobre todo de Guatemala, Honduras y ElSalvador.

Cuando los menores llegan a instalaciones del Instituto Nacional de Migración, o aalbergues del DIF o de la sociedad civil, México contacta a las autoridades consulares deesos países para que identifiquen a sus connacionales, que «son repatriados de maneraágil, conforme a los derechos humanos, a sus países», agregó.

Sin embargo, reconoció que la repatriación de estos menores de edad «no siemprees lo expedita que quisiéramos», ya que a veces por su edad no conocen sus apellidos nisus lugares de origen.

Para el paísReforma

energética setraducirá enbeneficios

CIUDAD DE MÉXICO, 1de agosto.- El dirigente nacio-nal del PRI, Cesar CamachoQuiroz, aseguró que a unashoras de que concluya el pro-ceso legislativo para dar luzverde a la reforma energéti-ca, vendrá una compleja yretadora etapa de instrumen-tación, que se traduzca enbeneficios para el país.

Entrevistado en el mar-co de la final de Círculos deDebate, organizado por el PRI,Camacho Quiroz, enfatizóque los priistas respaldan acabalidad las reformas im-pulsadas por el presidenteEnrique Peña Nieto, porquetuvieron que ver en su dise-ño. PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 2014 7

PRI no tapará opacidad nicorrupción de nadie: Yunes

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- El paquete fiscal energé-tico procedente de San Lázaro se analizará y debatirá a fondo enel Senado con toda responsabilidad y el tiempo que sea necesa-rio. No habrá prisas y sí trabajo, y si hay algo o mucho que modi-ficar «lo haremos sin duda», advirtió el presidente de la Comisiónde Hacienda en la Cámara Alta, José Francisco Yunes, señalan-do que no debe haber opacidad ni corruptelas «en ningún espa-cio» sea sindical o no.

Yunes Zorrilla descartó que acudan funcionarios de Ha-cienda al Senado o a las comisiones a pormenorizar el conteni-do o alcance de estas minutas, porque esa es responsabilidadexclusiva de las y los legisladores y anticipó a Excélsior que parael lunes pudiera reanudarse el extraordinario en el Senado contodo el paquete de dictámenes energéticos.

El senador veracruzano sostuvo entonces que aunque eltema fiscal y financiero siempre es apasionante y confronta po-siciones, «la civilidad y la madurez política serán los hilos con-ductores de nuestras reuniones» , y sostuvo que no espera pro-blemas o dialciones por parte de la oposición en esta reunionesde comiiones unidas de Hacienda y Energía.

Ante una duda, por cierto, Jose Francisco Yunes Zorrillaapuntó que los pasivos laborales de Pemex ya son deuda públi-ca, y dijo que los cambios en la materia provenientes de la Cá-mara Baja ayudarán a que la petrolera sea más competitivaconforme a los cambios que se le han introducido a raíz de lareforma constitucional.

Iselle se aleja de la costadel Pacífico mexicano

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- La tormenta tropicalIselle se aleja de la costa mexicana del Pacífico sin causarafectaciones al territorio nacional, aunque las autoridadesmantienen la vigilancia del sistema.

En 2013 México fue golpeado por ocho ciclones tropi-cales, tres en la cuenca del Atlántico y cinco en la del Pacífico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en uncomunicado que la tormenta, que se formó la tarde del jue-ves, se localiza a mil 930 kilómetros al oeste suroeste deCabo San Lucas, en Baja California Sur.

Iselle se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 kilóme-tros por hora, acompañada de vientos máximos sostenidosde 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120, señaló.

Debido a su lejanía, el sistema no afecta las costasnacionales, pero «se mantiene en vigilancia», apuntó el orga-nismo.

Los expertos prevén que Iselle se convierta en las próxi-mas horas en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de cinco niveles, mientras sigue aleján-dose de México.

En 2013 México fue golpeado por ocho ciclones tropi-cales, tres en la cuenca del Atlántico y cinco en la del Pacífico.Dos de ellos, los huracanes Ingrid y Manuel, impactaron demanera simultánea el país a mediados de septiembre y cau-saron 157 muertes.

Calculandeuda de

Michoacánen 27 milmillonesde pesos

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

MORELIA, 1 de agosto.-Michoacán no sólo vive ago-biado por la desestabilidadpolítica derivada de los tan-tos relevos en la gubernatu-ra, también los problemaseconómicos lastiman a estaentidad; un balance prelimi-nar efectuado por la nuevaadministración de Michoacánencabezada por SalvadorJara Guerrero estima en 27mil millones de pesos la deu-da del gobierno del estadocon bancos y proveedores.

José Carlos RodríguezPueblita, secretario de Finan-zas de Michoacán, señaló quede 2008 a la fecha la situa-ción económica de la entidadha presentado un quebranto.

Dicho desbalance entreingresos y egresos estatales

La CFE no se achica: Ochoa

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

CIUDAD DE MÉXICO, 1de agosto.- La Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) nose «achicará» ante la llegadade nuevos competidores quepermitirá la apertura energé-tica, aseguró su director gene-ral Enrique Ochoa Reza.

En entrevista con Excél-sior, dijo que, si bien la nuevalegislación obligará a la CFE aentregar el control operativodel sistema eléctrico nacionalal Centro Nacional de Controlde Energía, la Reforma Ener-gética le otorgará la libertadde incursionar en otros nego-cios como el transporte y ven-ta de gas natural y el desarro-llo del sector geotérmico.

Destacó que, en el mar-co de las nuevas leyes, laempresa mexicana ya concre-tó una alianza con la coreanaKorea Electric PowerCorpora-tion y que busca otros acuer-dos en Asia, Europa y Latino-américa para ser más eficaz.

Expresó su apoyo a la

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 20148

México procura . . .Detalló que México desarrolla, junto con Guatemala y Beli-

ce, un programa para reforzar la infraestructura de las instalacio-nes ubicadas en los cruces fronterizos para que sean «del sigloXXI», en lo que participan el INM, la Secretaría de la DefensaNacional y el Sinasica, entre otros organismos.

Rubio abundó que México realiza proyectos de mediano ylargo plazo para fomentar el desarrollo, la estabilidad y la paz enCentroamérica, pues debe haber programas relacionados coninfraestructura, la creación de empleos, la inversión mexicanaen esos países, y de apoyo a jóvenes de esas naciones para queestudien en México.

Aseguró que se da prioridad a la repatriación ordenada,segura y expedita, porque los migrantes no deben pasar mástiempo del necesario para su identificación en las estacionesmigratorias, que sólo deben ser para resguardarlos en lo que sonrepatriados.

Sobre la reunión privada que funcionarios de la SRE tuvie-ron con el CISEN, especificó que se analizó fortalecer el inter-cambio de información en materia de seguridad, y se acordóredoblar acciones en contra del crimen organizado involucradoen el tráfico y trata de personas.

Reforma energética . . .Necesitamos un par de empresas productivas del estado

que sean competitivas y que en el mundo global, también ten-gan posibilidad de ganar, las ganancias en el sentido más am-plio son de los mexicanos, necesitamos generar riqueza paratener que convertir en mejores servicios de educación, salud,infraestructura, apoyo al campo, en fin, para multiplicar las opor-tunidades y hacer de esta reforma un instrumento de genuinajusticia social», señaló.

El líder priista, subrayó que estas reformas impulsadas porPeña Nieto, tienen el objetivo de quitar el freno al desarrollo, porlo que el partido tiene la imperiosa necesidad de una cabal ycompleta comunicación para explicar con detalle la trascenden-cia y los beneficios de las reformas.

Los priistas vamos a echar mano de todos los vehículos decomunicación que tenemos al alcance para difundir estas refor-mas, este es un reto también a la inteligencia y al aprovecha-miento juicioso de los medios de comunicación que se han mul-tiplicado», dijo.

Por lo que respecta a los actos de vandalismo contra lasede del PRI en Oaxaca, por parte de integrantes de la sección22 de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educa-ción (CNTE), de este jueves, Camacho Quiroz aseguró que espe-ran que la Procuraduría de Justicia del Estado investigue a fondopara castigar a los responsables.

Igualmente pidió respeto para su partido ya que no es uninterlocutor en las demandas de los docentes.

Calculan deuda . . .ha sido financiado a través de distintos mecanismos, en parteesto ha llevado que al cierre de junio de 2014, el pasivo banca-rio sume más de 16 mil 360 millones de pesos, mientras elpasivo de corto plazo o cuentas por pagar suma alrededor de 10mil 500 millones de pesos», señaló.

Indicó que continúan con el análisis para identificar latotalidad de fuentes de financiamiento del déficit.

El actual gobierno al que le restan 14 meses de adminis-tración, aplicará un programa de Fortalecimiento, Ordenamien-to y Transparencia de la Finanzas Públicas, nombrado Profort, elcual garantiza pagos como los salarios de empleados estatales.

Cuenta con las estrategia para atender de manera inme-diata las necesidades básicas en la operatividad del estado, lacual establecerá un programa de pagos a proveedores y garanti-zar pagos de sueldos para trabajadores estatales», señaló.

Datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas seña-lan que durante los últimos 5 años los egresos crecieron 5 porciento más que los ingresos.

La CFE no se achica . . .propuesta que pretende reducir los pasivos laborales de la CFE,que ascienden a 521 mil 512 millones de pesos, porque permi-tirá que la empresa compita a la par de grandes corporativos.

LA CFE SE DIVERSIFICARÁLA CFE SE DIVERSIFICARÁLA CFE SE DIVERSIFICARÁLA CFE SE DIVERSIFICARÁLA CFE SE DIVERSIFICARÁ

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se «achica-rá», aun cuando deberá entregar el control operativo del SistemaEléctrico Nacional al Cenace (Centro Nacional de Control deEnergía), ya que la Reforma Energética le otorga la libertad deincursionar en otros nichos de negocios, además de que ya bus-ca alianzas con la iniciativa privada para el desarrollo de diver-sos proyectos.

En entrevista, Enrique Ochoa Reza, director general de laCFE, aseguró que antes de los cambios constitucionales, la em-presa se mantenía restringida a un solo giro productivo y comer-cial, lo cual limitaba su capacidad de desarrollo.

Sin embargo, la aprobación de Reforma Energética le abrea la empresa la oportunidad de incursionar en otras actividadeseconómicas, como es el transporte y venta de gas natural, eldesarrollo del sector geotérmico, así como una mayor posibili-dad de internacionalizar sus actividades.

Cabe mencionar que en la Ley de la Industria Eléctrica seestipula que la compañía entregue parte de la infraestructura,que hasta ahora operaba en exclusividad, al Cenace; a pesar deello, el directivo negó que con esto se reduzca su capacidadcompetitiva o se achique a la empresa.

No, de ninguna manera, al contrario, la posibilidad que nosda la Reforma Energética de evolucionar para ser una empresade electricidad a una de energía nos permite entrar a una activi-dad que antes no, como es la comercialización del gas natural.Lejos de que la empresa tenga una condición menor es unacondición de mayores oportunidades de desarrollo económico».

Del mismo modo, con la apertura al sector privado se abrenmayores posibilidades para que la CFE, ya convertida en empre-sa productiva del Estado, firme alianzas con los grandes corpo-rativos nacionales e internacionales.

De tal forma que se establecerán «contratos modernos delargo plazo con el sector privado o con otras empresas de ener-gía tanto estatales como privadas en otros lados del mundopara intercambiar tecnología y conocimiento para reducir pérdi-das técnicas y no técnicas en las redes de transmisión y distribu-ción», dijo el director.

Beneficia a . . .Comisariado Ejidal de la comunidad de Jala, Andrés PreciadoRolón afirmó que es una magna obra que beneficiará a todos losejidatarios y a la comunidad, ya que el Río Armería está avocadohacia el poblado y de no hacerse el caudal podría dañar a lacomunidad.

De esta manera, dijo, se aseguran los predios de los culti-vos y la comunidad de Jala gracias a las gestiones del goberna-dor Mario Anguiano Moreno.

Mientras que Alejandro Cazáres Bravo dijo que esta obraes muy buena para la población de Jala, que es gente trabajado-ra; «son obras que se necesitan y hay que hacerlas para que hayadesagüe de las lluvias y que todo esté limpio y que el aguacircule».

Los agricultores, Antonio Montoya Ávalos y Martín Lua Al-carez coincidieorn al señalar que la formación de bordos de pro-tección a través de gaviones y la restauración del cauce del RíoArmería era una obra muy necesaria para los ejidatarios; «tene-mos los potreros pegados al Río Armería y es una obra muy bue-na», señaló Montoya Ávalos.

Con estas acciones se protegerá a 250 habitantes de lacomunidad del Ejido Jala y 570 hectáreas de 105 productores,por lo que el Gobierno del Estado apoya al campo y a la pobla-ción, señalaron los entrevistados.

De igual forma, el ejidatario Ezequiel Amezcua Pizano dijo«que este tipo de obras son muy buenas porque benefician másque nada a la población y a las parcelas».

Otro de los ejidatarios de Jala, José Montoy resaltó el tra-bajo del gobernador en el ámbito local, nacional e internacional;«es un privilegio lo que anda haciendo el gobernador no nadamás aquí en Jala, en toda la República porque yo lo he visto enlas noticias, lo que ha hecho y lo que está haciendo y lo que lequeda todavía por hacer. Para mí es un orgullo verlo trabajarcomo un campesino porque sus promesas las está cumpliendocomo anillo al dedo», expresó el agricultor, quien reiteró que elmandatario trabaja a favor de los pobres y de todos los campesi-nos.

Obras en escuelas . . .trata del cuarto paquete de obras este año, en estrecha coordi-nación con empresas constructoras, en buena parte de agremia-dos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, lascuales han demostrado cumplir el compromiso de tener todoconcluido.

Explicó el funcionario, que con este cuarto paquete se es-tará aplicando el 95% del programa normal, con $80 millones500 mil asignados este año, registrando avance significativo, locual dará oportunidad en mes y medio esté cerrando el progra-ma, igual que el Programa de Escuela Digna, que abren la puertaa recursos adicionales.

Aseguró que hay una sinergia completa, tanto del progra-ma normal, que sirve para recuperar, ampliar y hacer nuevosespacios, como del Programa Escuela Digna, que es exclusiva-mente para los componentes y mantenimiento de los mismos.

Indicó, que para las obras de los programas, se trabajancon planeación, bajo planes para esta temporada, que se pue-dan realizar sin ninguna contingencia y que puedan estar listaspara el regreso a clases.

Subrayó que la visión de cumplir en tiempo con las obrases importante para el gobierno estatal y el instituto, pues yaestán listos para entregarse los espacios nuevos, al igual que lasnuevas aulas, así como algunos mantenimientos, sobre todo debaños.

Señaló al concluir, que con esta cuarta entrega se estácubriendo cerca de 70 millones de pesos de los 80 millones500 mil pesos que se asignaron para este año del PGO, y sepreparan los nuevos proyectos para concursar por recursos adi-cionales para el estado. (Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)

ción de seis ferias a nivel estatal, para llegar a más personasbeneficiadas con descuentos.

Durante su intervención, el alcalde villalvarense, EnriqueRojas Orozco agradeció la participación de los comercios de sumunicipio, así como de las dependencias involucradas en esta

Arrancó feria de . . .Feria de Regreso a Clases, y destacó que no sólo los villalvaren-ses saldrán beneficiados, sino también los habitantes de muni-cipios aledaños como Coquimatlán, Comala o Minatitlán.

Estas ferias, organizadas por la delegación de la Profecoen Colima en coordinación con distintas entidades estatales, asícomo municipales y la Canaco Colima, estarán en los munici-pios de Villa de Álvarez, Colima, Tecomán y Manzanillo, y en ellasparticiparán más de 80 proveedores colimenses legalmenteestablecidos. Se espera una participación superior a 11 mil 950personas, así como una derrama económica mayor al millón400 mil pesos.

En el municipio de Colima esta feria será del 15 al 18 deagosto en el Auditorio Carlos de la Madrid Béjar; en Tecománserá del 01 al 04 de agosto en el portal de la presidencia muni-cipal y en Manzanillo se lleva a cabo en el IUBA Manzanillo,hasta este 02 de agosto.

www.elmundodesdecolima.mx

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 2014

WASHINGTON, 1 de agosto.- El Senado de Estados Unidosaprobó por unanimidad otorgar al Pentágono fondos suplemen-tarios valorados en 225 millones de dólares para financiar elescudo antimisiles de Israel conocido como «Domo de Hierro».

Israel y Hamas comenzaron hace casi un mes un nuevointercambio de ataques entre la Franja de Gaza y Tel Aviv, quedejaron ya unos mil 500 palestinos muertos y cerca de un cente-nar de israelíes.

Estamos con los israelíes, porque si no tienen el ‘Domo deHierro’ no pueden defenderse», aseguró el senador republicanoy excandidato a la presidencia del país John McCain.

La medida para incrementar los fondos para el escudoantimisiles israelí se incluyó en un proyecto de ley destinado aaumentar los fondos para atajar la crisis migratoria fronterizaque está viviendo Estados Unidos en los últimos meses, pero losrepublicanos bloquearon el proyecto este jueves.

Los conservadores exigían la financiación «limpia», sin nin-gún otro fondo suplementario.

Se están quedando sin misiles para el ‘Domo de Hierro’para poder protegerse. Estamos con ustedes. Aquí están los mi-siles», dijo tras la votación el republicano por Carolina del Sur,Lindsey Graham.

Ahora el texto pasará a la Cámara de Representantes don-de también se prevé que sea aprobada fácilmente.

Estados Unidos ha permanecido del lado israelí durante elconflicto, cuyo último intento de alto el fuego fracasó hoy, aun-que ha elevado ligeramente sus críticas a Tel Aviv tras el recrude-cimiento de los ataques en las últimas semanas y la destrucciónen Gaza de una escuela destinada a los refugiados palestinosperteneciente a las Naciones Unidas.

El Pentágono ya anunció el miércoles que había recibidouna petición de Israel a través de un sistema de emergenciaestablecido, para la compra de más munición, y que había sidoaceptada.

Entre la munición provista a través del llamado Inventariode Reservas de Munición de Guerra de Israel se encuentra lanecesaria para lanzagranadas y piezas de mortero de 120 milí-metros, como la artillería que el miércoles provocó la muerte dehasta 19 personas en la escuela-refugio de las Naciones Uni-das.

9

Cámara baja de EU aprueba ley de crisis migratoria* Se aprobó un proyecto de ley por 694 millones de dólares para hacer frente a la crisis de niños inmigrantes no acompañados

Senado de EU:Estamos con ustedes,aquí están los misiles

*Aprueba 225 MDD para Israel

Sismo enArgelia deja

al menosseis muertosy 420 heridos

Se aprobó un proyecto de ley por 694 millones de dólares para hacer frente a la crisis de niños inmigrantesno acompañados.

WASHINGTON, 1 deagosto.- La Cámara de Repre-sentantes aprobó un proyec-to de ley por 694 millones dedólares para hacer frente a lacrisis de niños inmigrantes noacompañados que han esta-do llegando a la frontera surde Estados Unidos.

La legislación republi-cana fue aprobada por 223votos a favor y 189 en contrael viernes por la noche en unavotación que se resolvió prác-ticamente de acuerdo a laslíneas partidistas.

Cambios de último mi-nuto se granjearon el respal-do de conservadores acérri-mos que un día antes habíanobligado a los líderes del par-tido a retirar el proyecto de leydel piso de debates.

PARÍS, 1 de agosto.- Unsismo de magnitud 5.6 sacu-dió el norte de Argelia, causan-do la muerte de seis perso-nas e hiriendo a otras 420,así como daños en decenasde inmuebles, de acuerdo conel balance oficial más recien-te.

El temblor dejó ademásgraves daños en inmuebles

El movimiento telúricose registró este viernes a las05:10 horas locales con epi-centro en el fondo del mar auna veintena de kilómetros alnorte de la capital Argel, con-firmó Centro de Investigaciónen Astronomía, Astrofísica yGeofísica del país.

El Ministerio argelino deSalud, Población y ReformaHospitalaria indicó que losseis decesos fueron causadospor el pánico que generó eltemblor entre la población,dos personas murieron porataque cardiaco y otras cua-tro por arrojarse de edificios.

El sismo se resintió conintensidad en Argel y a todo lolargo de las provincias de Ti-paza, Blida, Boumerdes y Ti-ziOuzou, y unos 15 minutosdespués ocurrió un segundomovimiento de 4.6 en la mis-ma región.

ONU condena violaciónde tregua en Gaza y pide

liberación de israelíNACIONES UNIDAS, 1 de agosto.- El secretario general de

la ONU, Ban Ki-moon, condenó la violación de la tregua humani-taria en Gaza por parte de Hamas y pidió la liberación inmediatadel soldado israelí supuestamente capturado en la Franja.

El número de soldados israelíes fallecidos asciende a 63Ban, en una declaración leída por su portavoz, señaló que

la ONU no puede confirmar independientemente lo ocurrido enlas últimas horas, pero se declaró «profundamente decepciona-do» por los últimos acontecimientos y aseguró que estos plan-tean dudas sobre la credibilidad de las garantías ofrecidas por elmovimiento islamista a Naciones Unidas.

Además, se mostró «muy preocupado» por el reinicio de losataques israelíes esta mañana, que según recordó han provoca-do ya la muerte de más de 70 palestinos.

HAMAS ROMPE LA TREGUAHAMAS ROMPE LA TREGUAHAMAS ROMPE LA TREGUAHAMAS ROMPE LA TREGUAHAMAS ROMPE LA TREGUA

Dos soldados israelíes murieron en un ataque perpetradopor milicias palestinas en el que habría sido capturado otro sol-dado desaparecido esta mañana, informó el Ejército de Israel enun comunicado.

Con los últimos fallecidos, asciende a 63 la cifra de solda-dos israelíes que han perdido la vida en combate desde que seiniciara la incursión terrestre de la actual ofensiva en Gaza, el 17de julio.

Según explicó el portavoz militar, teniente coronel PeterLerner, las muertes se produjeron esta mañana cuando «duranteel alto el fuego pactado desde las 08:00, soldados del Ejércitoisraelí rastreaban la entrada de un túnel en la zona sur de lafranja de Gaza».

En ese momento, «militantes de Hamás salieron del túnely atacaron por sorpresa a nuestros soldados», relató el portavozen una conferencia de prensa telefónica.

Según sus informaciones, al menos uno de los milicianos«tenía un cinturón explosivo adherido al cuerpo».

Reporta ejército deUcrania emboscada de

rebeldes prorrusos

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

MOSCÚ, 1 de agosto.- Rebeldes separatistas en el este deUcrania emboscaron una columna de tropas del ejército, con unsaldo preliminar de al menos 10 soldados y cuatro hombres noidentificados muertos, cerca de donde se estrelló el vuelo MH17.

Un portavoz militar ucraniano confirmó 10 muertes, peromedios de comunicación locales estiman que hasta 20 milita-res fueron abatidos en el ataque en Donestk, región tomada porlos separatistas prorrusos.

Las fuerzas enemigas emboscaron a nuestras tropas enShakhtarsk, aprovechando la topografía», señaló VladyslavSe-leznyov, portavoz de «operación antiterrorista» de Ucrania, a laestación de televisión ICTV.

Los rebeldes sostienen que destruyeron más de 30 vehí-culos, mientras que un video distribuido por los separatistas através de los canales habituales, pero que no ha sido verificadopor una fuente independiente, muestra cuerpos en torno a unvehículo en llamas.

Una fuente militar ucraniana señaló que en total se sabeque 14 personas murieron, pero loscuerpos de cuatro de ellos no sehan identificado y podrían ser sol-dados o terroristas, tras el choque,en la localidad de Shakhtarsk a 25kilómetros del sitio de la caída deavión.

El combate rompió una bre-ve tregua en toda la región devas-tada por la guerra, mientras exper-tos internacionales se dirigieron allugar donde se hallan los restos delavión derribado para tratar de co-menzar una investigación, reportóel diario Kyiv Post.

El ejército ucraniano advirtióque estaba relanzando una ofensi-va contra los combatientes sepa-ratistas tras el alto el fuego de undía, pero insistió que sus tropas nollevarán a cabo operaciones en lasinmediaciones del lugar del acci-dente.

Los militares anunciaron esteviernes que habían logrado avan-ces en NovyiSvit, a unos 25 kiló-metros al sureste del bastión rebel-de de Donetsk, y siguen los comba-tes para asegurar la volátil fronteracon Rusia.

Los equipos forenses holan-deses y australianos han regresa-do al lugar donde se estrelló el vue-lo MH17 después de su primera vi-sita el jueves.

Como parte de un convoy conla Organización para la Seguridad yla Cooperación en Europa (OSCE),los monitores, más de 60 expertos,llegaron al lugar este viernes.

Los combates en la región ha-bían impedido anteriormente llegara la zona donde cayeron los restosdel avión de Malaysia Airlines, de-rribado el 17 de julio con la pérdidade los 298 pasajeros y tripulantes.

Australia cree que alrededorde 80 cuerpos permanecen en ellugar del siniestro, controlado porlos rebeldes, más de cien cadáve-res han sido repatriados a Holan-da, de donde eran la mayoría delos pasajeros muertos.

Tratan defrenar el virus

del ébolaFREETOWN, 1 de agos-

to.— Sierra Leona y Liberia to-maron medidas drásticasante la epidemia de fiebrehemorrágica, provocada engran parte por el virus del ébo-la, que ha causado en sietemeses la muerte de un totalde más de 700 personas enestos dos países y en la veci-na Guinea.

La directora general dela Organización Mundial de laSalud (OMS) anunció un plande 100 millones de dólares ylos presidentes de los paísesde África occidental lanzaronla semana pasada un plan delucha contra la epidemia de100 millones de dólares, in-dicó la OMS.

La Organización tam-bién difundió nuevos datossobre la epidemia en Áfricaoccidental. Así, hasta el 27 dejulio se habían registrado másde mil 300 casos, incluyendoa 729 personas que fallecie-ron en Guinea, Liberia, Nige-ria y Sierra Leona.

Horas después de quela presidenta liberiana, EllenJohnson Sirleaf, ordenara elcierre de todas las escuelas,

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 2 DE AGOSTO DE 201410

Sismo en Argelia . . .Miles de personas abandonaron sus hogares por temor,

aunque se produjeron grietas en decenas de casas en Argel yBoumerdes en particular, reportó el diario argelino El Watan.

Los servicios de emergencia reportaron que la poblaciónentró en pánico y que cuatro personas en Argel y Boumerdes searrojaron de edificios de varios pisos, lo que propició estampi-das en las cuales muchas personas resultaron heridas.

Decenas de personas sufrieron lesiones, algunas de gra-vedad, al caer de escaleras o saltar de balcones.

El Centro de Investigación en Astronomía, Astrofísica yGeofísica señaló que el sismo registrado esta madrugada esparte de la actividad sísmica normal de Argelia.

su homólogo sierraleonés, ErnestBaiKoroma, decretó estado deemergencia.

Los desafíos extraordinarios requieren medidas extraordi-narias. La enfermedad (causada por) el virus del ébola constitu-ye un desafío extraordinario para nuestra nación», dijo Koromaen un discurso difundido por televisión.

Por lo tanto (...) proclamo estado de emergencia pública»,agregó.

Koroma también anunció que pondrá en cuarentena lasáreas afectadas por el ébola, desplegará fuerzas de seguridadpara proteger al personal médico y prohibirá las reuniones públi-cas, así como ingresar a los lugares en los que se piensa quepuede haber enfermos.

El mandatario también dijo que «hubo más de 130 super-vivientes de esta enfermedad», recalcando las posibilidades decurarse que tienen las personas ingresadas en centros de salud.

Por otra parte, las autoridades estadunidenses subieron alnivel máximo su alerta sobre viajes a Guinea, Liberia y SierraLeona debido al ébola. La alerta de viaje subió al nivel tres, elmás alto, por el que se pide que se eviten los viajes «no esencia-les» a la zona.

Tratan de frenar . . .

Signan firma . . .Lo anterior, en el marco de la Firma de Mesa Interinstitu-

cional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión ysus Familias; así como la firma del acta de reinstalación de laRed Estatal de Vinculación Laboral, a cual presidió junto conAnguiano Moreno y que tuvo verificativo en el Complejo Adminis-trativo.

Lo anterior, -recordó el funcionario federal- se da luego deque en abril pasado se firmara el convenio de Inclusión Laboralentre el Gobierno del Estado-Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial-Universidad de Colima, con el objetivo inicial de promoverla inclusión, la igualdad y la no discriminación, el respeto a losderechos humanos de los trabajadores, así como para conjuntaresfuerzos y estrategias que permitan mejorar su calidad de vida.

De la misma forma, el subsecretario de la STyPS manifestóque en doce entidades federativas se firmará dicho convenio,que estará acompañado de la asignación de recursos.

Respecto al tema de la inclusión laboral de las personasen reclusión, el funcionario federal refirió que en la actualidaden el país 250 mil personas se encuentran privadas de su liber-tad; de las cuales el 80 por ciento están purgando la pena co-rrespondiente en Centros de Reinserción Social Estatales y el20 por ciento corresponden al fuero federal.

En ese sentido, dijo que los objetivos planteados son muyimportantes, ya que a través de la capacitación o certificación decompetencias o habilidades se le dará la oportunidad a dichapoblación de reinsertarse en la vida laboral y así evitar que vuel-van a delinquir.

«No hay estrategia más eficaz para lograr ese México enPaz, a través de esa reinserción social con lo que esta mesaplantea, abriendo oportunidades de reincorporarse en un traba-jo digno, apoyando iniciativas de autoempleo, es la verdaderaestrategia para lograr este componente, sino no nos espante-mos de lo que estamos propiciando», sostuvo.

Agregó que esa estrategia impacta en ese México Prospe-ro al que convoca el presidente Enrique Peña Nieto, ya que almomento que se incremente la calificación de esas personas,se incrementan también sus posibilidades de inclusión al traba-jo y se apoya la productividad y competitividad del país.

Por otra parte, en el tema de la inclusión laboral a las per-sonas vulnerables, Rubí Salazar detalló que en México existenmás de 5 millones 500 mil personas con discapacidad y que elcomponente México Incluyente también implica su inclusión ala vida productiva, por lo que –señaló- que la red de vinculación

laboral cuyo convenio se firmó, implica la coordinación de es-fuerzos para apoyar en capacitación, evaluación de competen-cias y certificación de las mismas, así como la colocación en unempleo de dicho sector de la población.

Añadió que esto permitirá apoyar potencialmente a másde 50 mil personas en el estado con dicho perfil, por lo querefrendó todo el apoyo y compromiso de la dependencia federalque representa, para Colima.

A su vez, el gobernador Mario Anguiano Moreno destacóla coincidencia que hay entre los Gobiernos Federal y Estatal, porimpulsar políticas públicas que permitan revertir las causas quemotivan conductas antisociales, y que a su vez propicien unamayor productividad laboral y una mejor calidad de vida para lasfamilias; así como promover la inclusión de las personas quetienen una discapacidad.

Destacó en el marco de dicho convenio, la realización deacciones para apoyar la empleabilidad de las personas privadasde su libertad y próximas a ser liberadas, así como fomentar lainclusión, la igualdad y no discriminación de quienes se encuen-tran en condiciones de vulnerabilidad.

«De lo que se trata es de crear un nuevo precedente institu-cional que permita encauzar el potencial productivo que hay encada persona, incluso de aquellas que por diversas razones hanincurrido en algunas faltas que motivaron su reclusión», acotó.

Para terminar, el Gobernador celebró la suma de esfuer-zos y el establecimiento de un nuevo nivel de compromiso quese reflejará en beneficios sociales «sé que unidos lo vamos alograr y que a la par de impulsar políticas públicas en materia deproductividad, también estaremos abonando a mejorar la segu-ridad y fortalecer la armonía social».

A su vez, el Delegado Estatal del Trabajo, Juan RobertoBarbosa López señaló que en Colima se tiene un gran respaldodel Gobernador y que en los Centros de Reinserción Social hayun gran potencial con personas con ganas de salir adelante.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, RaúlPinedo Dávila manifestó que el apoyo de la federación será in-dispensable para avanzar en el proceso de reinserción social, através de las políticas públicas instituidas por el mandatario dela entidad.

También, el director general de Reinserción Social, Guiller-mo Segura Brenes, habló sobre el panorama de la situación delas personas en reclusión y sus familias, así como de sus necesi-dades concretas y adelantó la inclusión laboral de 25 internos

próximos a obtener su libertad; mientras que el subdirector deIgualdad Laboral de Jóvenes y Personas Privadas de su Libertad,Manuel Téllez Velasco, detalló los lineamientos operativos ba-sados en promover un trabajo digno para dichas personas y pon-deró la importancia de elaborar un plan de trabajo con objetivosespecíficos.

Cabe mencionar que el beneficio social que se espera conla instalación de la Mesa interinstitucional en el Estado de Coli-ma, son: coadyuvar en la elaboración de un perfil laboral de losinternos en los centros de reclusión; así como en la elaboraciónde un diagnóstico laboral de cada uno de los centros de reclu-sión; paliar la carta de antecedentes no penales y disminuir lareincidencia delictiva; entre otros.

DE RECURSOS FEDERALESDE RECURSOS FEDERALESDE RECURSOS FEDERALESDE RECURSOS FEDERALESDE RECURSOS FEDERALESFINANZAS ANALIZA POSIBLEFINANZAS ANALIZA POSIBLEFINANZAS ANALIZA POSIBLEFINANZAS ANALIZA POSIBLEFINANZAS ANALIZA POSIBLE

IMPIMPIMPIMPIMPAAAAACTCTCTCTCTO EN INGRESOS: MAMO EN INGRESOS: MAMO EN INGRESOS: MAMO EN INGRESOS: MAMO EN INGRESOS: MAM

Hablar de cambios en los ingresos federales hacia los es-tados como producto de algunas reformas es probable, porquesiempre hay iniciativas donde algunos salen ganando más queotros, señaló el gobernador Mario Anguiano Moreno, mencio-nando que por ello se inició la etapa de análisis por el secretariode Finanzas sobre posibles impactos.

Resultado de este análisis, dijo el mandatario estatal, «po-dríamos ver si implica disminución de ingresos o que sean losestados quien reciban menos recursos, siendo también partedelarevisión financiera que se realiza con este y demás elemen-tos que conforman los ingresos para el estado.

«Sin lugar a dudas, continuará manteniéndose la disciplinapresupuestal y el esfuerzo de ir ajustando el gasto a los ingresos,hasta lograr la estabilidad financiera completa, porque hay algu-nos avances, pero se mantiene el análisis permanente y de ha-ber necesidad o se ocupan algunas medidas se tomarán», pro-fundizó.

Explicó el gobernador Mario Anguiano que cuando hay unamedida financiera federal, los estados pueden recibir menosque otros, pero en términos reales, la captación de ingresos quetiene el estado no se afecta, ni va a la baja, simplemente recibesmenos, de igual forma podría haber otros que salen más benefi-ciados, siendo parte del análisis a realizar.

Sin embargo, se mostró optimista el Ejecutivo colimenseen no registrar afectaciones dentro del presupuesto estimadopara Colima, lo cual podría considerar ingresos menores a losque se tenían proyectados por la Secretaria de Hacienda y quese comparten a los estados, sin que sea la proyección estableci-da la cual se garantiza.

DOS DETENIDOSDOS DETENIDOSDOS DETENIDOSDOS DETENIDOSDOS DETENIDOS

En cuanto al asesinato de una joven, el gobernador MarioAnguiano confirmó que fueron detenidos dos personas presun-tamente relacionadas ala muerte en Cuauhtémoc, una vez con-cluidas las líneas de investigación que se llevaron a cabo y queestimaban resultados este fin de semana.

Dijo que el Coordinador general de Seguridad junto con elProcurador informaránla población respecto al nombre de losinvolucrados conforme los elementos, además los datos preci-sos de quiénes son y cómo se llevó a cabo. (Jesús MURGUIA(Jesús MURGUIA(Jesús MURGUIA(Jesús MURGUIA(Jesús MURGUIARUBIO)RUBIO)RUBIO)RUBIO)RUBIO)

Disminuye riesgo . . .les y que contienen microorganismos patógenos que ponen enriesgo la salud de la población.

Durante esta capacitación a productores y comercializa-dores de agua y hielo purificados se analizó también la aplica-ción de la NOM-251-SSA1-2009 sobre las prácticas de higienepara el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenti-cios.