revisiones sistemáticas. propuesta moose .pdf

1
DR. TANY CUBA ESPINOZA www.tanycuba.com DOCENTE GENERALIDADES THE META-ANÁLISIS OF OBSEVA- CIONAL STUDIES IN EPIDEMIOLOGY SE CREO EN 1997 MOOSE INVESTIGADORES CLINICOS SOCIALES ESTADISTICOS EDITORES 27 EXPERTOS AUTORES EDITORES REVISORES PARA INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA DE BUSQUEDA MÉTODOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES SOBRE 35 RECOMENDACIONES ESTRUCTURADAS CHEK LIST MOOSE DEFINICIÓN DEL PROBLEMA HIPOTESIS FORMULADA DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA(S) RESULTADO TIPO DE EXPOSICIÓN O INTERVENCIÓN TIPO DE DISEÑO DE ESTUDIO POBLACIÓN DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN DOCUMENTALISTAS INVESTIGADORES CALIFICACIÓN DE QUIEN REALIZÓ LA BUSQUEDA TIEMPO PALABRAS CLAVE ESTRATEGIA ESFUERZOS REALIZADOS BASES DE DATOS Y REGISTROS CONSULTADOS PROGRAMAS BUSQUEDA MANUAL METODOS EMPLEADOS PARA ESTUDIOS PUBLICADOS EN IDIOMA DISTINTO AL INGLÉS METODO EMPLEADO PARA ESTUDIOS NO PUBLICADOS O RESUMENES DESCRIPCIÓN DE CONTACTO CON AUTORES ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA RELEVANCIA Y JUSTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS SELECCIONADOS PARA DEMOSTRAR LA HIPOTESIS CRITERIOS CLINICOS CRITERIOS DE CONVENIENCIA JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN Y SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE DATOS MULTIPLES EVALUADORES CEGAMIENTO FIABILIDAD CLASIFICACIÓN CODIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE LOS DATOS VALORACIÓN DE LAS COVARIABLES VALORACIÓN DE LA HETEROGENEIDAD FIJOS ALEATORIOS EFECTOS FACTORES PREDICTORES DE RESULTADO MODELOS DOSIS-RESPUESTA META-ANALISIS ACUMULATIVO REPLICAR EL ESTUDIO METAANALITICO DESCRIPCIÓN DETALLADA DE METODOS ESTADÍSTICOS GRAFICAS TABLAS PRESENTACIÓN ADECUADA DE RESULTADOS METODOS INDIVIDUALES GRUPALES RESUMEN GRAFICO DE LOS RESULTADOS TABLA DESCRIPTIVA CON LA INFORMACIÓN DE TODOS LOS ESTUDIOS INCLUIDOS RESULTADOS DE LOS ANALISIS DE SENSIBILIDAD O DE SUBGRUPO MEDIDA DE INCERTIDUMBRE ESTADÍSTICA DE LOS RESULTADOS RESULTADOS SESGO PUBLICACIÓN VALORACIÓN CUANTITATIVA DE LOS SESGOS IDIOMA JUSTIFICACIÓN DE LAS EXCLUSIONES VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS INCLUIDOS DISCUSIÓN GENERALIZACIÓN DE LAS CONCLUSIONES POSIBLES EXPLICACIONES ALTERNATIVAS ORIENTACIONES PARA FUTURAS INVESTIGACIONES FUENTES DE FINANCIAMIENTO CONCLUSIONES https://www.google.com.pe/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CDIQF- jAA&url=http%3A%2F%2Fwww.consort-statement.org%2F %3Fo %3D1347&ei=mbB5Uu2FIpTPkQfal4DYCw&usg=AFQjCN- HjM96rBctQtxPkTHBm6KtDXjkgJg&sig2=qT5C2K0niUoK- FLjSGCzA6A&bvm=bv.55980276,d.eW0 REFERENCIA REVISIONES SISTEMÁTICAS: PROPUESTA MOOSE

Upload: tany-cuba-espinoza

Post on 01-Jan-2016

1.073 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISIONES SISTEMÁTICAS. PROPUESTA MOOSE .pdf

DR. TANY CUBA ESPINOZA www.tanycuba.comDOCENTE

GENERALIDADES

THE META-ANÁLISIS OF OBSEVA-CIONAL STUDIES IN EPIDEMIOLOGYSE CREO EN 1997 MOOSE

INVESTIGADORES CLINICOSSOCIALESESTADISTICOSEDITORES

27 EXPERTOS

AUTORESEDITORESREVISORES

PARA

INTRODUCCIÓNESTRATEGIA DE BUSQUEDA MÉTODOSDISCUSIÓNCONCLUSIONES

SOBRE

35 RECOMENDACIONES ESTRUCTURADASCHEK LIST

MOOSE

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

HIPOTESIS FORMULADA

DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA(S) RESULTADO

TIPO DE EXPOSICIÓN O INTERVENCIÓN

TIPO DE DISEÑO DE ESTUDIO

POBLACIÓN DE ESTUDIO

INTRODUCCIÓN

DOCUMENTALISTAS INVESTIGADORES

CALIFICACIÓN DE QUIEN REALIZÓ LA BUSQUEDA

TIEMPOPALABRAS CLAVE

ESTRATEGIA

ESFUERZOS REALIZADOS

BASES DE DATOS Y REGISTROS CONSULTADOS

PROGRAMAS

BUSQUEDA MANUAL

METODOS EMPLEADOS PARA ESTUDIOS PUBLICADOS EN IDIOMA DISTINTO AL INGLÉS

METODO EMPLEADO PARA ESTUDIOS NO PUBLICADOS O RESUMENES

DESCRIPCIÓN DE CONTACTO CON AUTORES

ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA

RELEVANCIA Y JUSTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS SELECCIONADOS PARA DEMOSTRAR LA HIPOTESIS

CRITERIOS CLINICOSCRITERIOS DE CONVENIENCIA

JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN Y SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE DATOS

MULTIPLES EVALUADORESCEGAMIENTO

FIABILIDAD

CLASIFICACIÓN

CODIFICACIÓN

DOCUMENTACIÓN DE LOS DATOS

VALORACIÓN DE LAS COVARIABLES

VALORACIÓN DE LA HETEROGENEIDAD

FIJOSALEATORIOS

EFECTOS

FACTORES PREDICTORES DE RESULTADOMODELOS DOSIS-RESPUESTA

META-ANALISIS ACUMULATIVOREPLICAR EL ESTUDIO METAANALITICO

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE METODOS ESTADÍSTICOS

GRAFICAS TABLAS

PRESENTACIÓN ADECUADA DE RESULTADOS

METODOS

INDIVIDUALESGRUPALES

RESUMEN GRAFICO DE LOS RESULTADOS

TABLA DESCRIPTIVA CON LA INFORMACIÓN DE TODOS LOS ESTUDIOS INCLUIDOS

RESULTADOS DE LOS ANALISIS DE SENSIBILIDAD O DE SUBGRUPO

MEDIDA DE INCERTIDUMBRE ESTADÍSTICA DE LOS RESULTADOS

RESULTADOS

SESGO PUBLICACIÓN VALORACIÓN CUANTITATIVA DE LOS SESGOS

IDIOMA JUSTIFICACIÓN DE LAS EXCLUSIONES

VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS INCLUIDOS

DISCUSIÓN

GENERALIZACIÓN DE LAS CONCLUSIONES

POSIBLES EXPLICACIONES ALTERNATIVAS

ORIENTACIONES PARA FUTURAS INVESTIGACIONES

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

CONCLUSIONES

https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CDIQF-jAA&url=http%3A%2F%2Fwww.consort-statement.org%2F%3Fo%3D1347&ei=mbB5Uu2FIpTPkQfal4DYCw&usg=AFQjCN-HjM96rBctQtxPkTHBm6KtDXjkgJg&sig2=qT5C2K0niUoK-FLjSGCzA6A&bvm=bv.55980276,d.eW0

REFERENCIA

REVISIONES SISTEMÁTICAS: PROPUESTA MOOSE