reflexiones proféticas parashá 26 sheminí

7
REFLEXIONES PROFÉTICAS PARASHÁ # 26. SHEMINÍ/AL OCTAVO. Lecturas correspondientes: TORÁH/PENTATEUCO: VAYKRÁ/LEVÍTICOS 9:1 – 11:47 HAFTARÁ/PROFETAS: SHMUEL BET/II SAMUEL 6 1-17 BRIT HADASHÁ/PACTO RENOVADO: MORDEJAI/MARCOS 7:1-23 Sea Voluntad de YAHWEH que nuestras palabras, nuestros pensamientos y nuestras acciones sean leales a la fe y el conocimiento que Su infinita Misericordia nos regalan, semana tras semana a través del fiel estudio de La Toráh, Amén. 9:7 “Entonces Moshé dijo a Aharón: Acércate al altar y presenta tu ofrenda por el pecado y tu ofrenda de ascensión, para que hagas expiación por ti mismo y por el pueblo; luego presenta la ofrenda por el pueblo, para que puedas hacer expiación por ellos, tal como YHWH ha ordenado.” Por segunda vez Moshé le dice a Aharón que presente su ofrenda. Moshé le anima de nuevo para que tome su lugar como el Gran sacerdote y haga su trabajo. Aquí es preciso recordar que cuando EL ETERNO perdona, también nos hace olvidar nuestro pecado. Recordemos el evento relacionado con el becerro de oro. Sin embargo, conforme uno va creciendo en el espíritu se da cuenta de la gravedad de los pecados que uno ha cometido en el pasado, ver Tehiláh/Salmo 25:7: “No te acuerdes de los pecados de mi juventud ni de mis transgresiones; acuérdate de mí conforme a Tu misericordia, por tu bondad, oh YHWH.”

Upload: phillip-mills

Post on 15-Nov-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comentarios y análisis de la parashá de la semana, de la porción de lectura respectiva

TRANSCRIPT

REFLEXIONES PROFTICAS PARASH # 26.SHEMIN/AL OCTAVO.Lecturas correspondientes:TORH/PENTATEUCO:VAYKR/LEVTICOS 9:1 11:47HAFTAR/PROFETAS:SHMUEL BET/II SAMUEL 6 1-17BRIT HADASH/PACTO RENOVADO:MORDEJAI/MARCOS 7:1-23Sea Voluntad de YAHWEH que nuestras palabras, nuestros pensamientos y nuestras acciones sean leales a la fe y el conocimiento que Su infinita Misericordia nos regalan, semana tras semana a travs del fiel estudio de La Torh, Amn.9:7 Entonces Mosh dijo a Aharn: Acrcate al altar y presenta tu ofrenda por el pecado y tu ofrenda de ascensin, para que hagas expiacin por ti mismo y por el pueblo; luego presenta la ofrenda por el pueblo, para que puedas hacer expiacin por ellos, tal como YHWH ha ordenado.Por segunda vez Mosh le dice a Aharn que presente su ofrenda.Mosh le anima de nuevo para que tome su lugar como el Gran sacerdote y haga su trabajo.Aqu es preciso recordar que cuando EL ETERNO perdona, tambin nos hace olvidar nuestro pecado. Recordemos el evento relacionado con el becerro de oro. Sin embargo, conforme uno va creciendo en el espritu se da cuenta de la gravedad de los pecados que uno ha cometido en el pasado, ver Tehilh/Salmo 25:7:No te acuerdes de los pecados de mi juventud ni de mis transgresiones; acurdate de m conforme a Tu misericordia, por tu bondad, oh YHWH.Cmo se podra sentir Aharn recibiendo tan elevado honor junto con sus hijos, luego de ser el artfice y lder de semejante transgresin que cost la vida de tantos?El hecho de recordar el pecado de la juventud viene del Espritu del Padre Celestial, que nos va instruyendo acerca de todas las cosas.Al principio cuando uno se arrepiente de los pecados, no es realmente consciente de la gravedad de ellos.Por eso, cuanta ms madurez espiritual haya en una persona, ms pecador se considera al mirar hacia atrs, avergonzndose por lo que ha hecho. As como lo recuerda siempre el Sheliaj Shal hablando acerca de s mismo y mostrndose como un gran pecador. Esto viene de una fuerte conviccin en el ruaj/espritu;Veamos 1 Timoteo 1:12-15.12 Y le doy gracias al que me ha dado el poder, El Mashiaj Yahsha, nuestro Adn, porque me consider suficientemente confiable para ponerme a Su servicio. 13 Aunque yo fui un hombre que persegua, blasfemaba y era arrogante! Pero en cambio recib misericordia, porque actu siendo incrdulo y sin entender lo que haca. 14 La Bondad de nuestro Adn se derram en m con fe y amor que viene del Mashaj Yahsha.15 As que, aqu una palabra en la que puedes confiar, una que completamente merece ser aceptada; El Mashaj vino al mundo para salvar a lospecadores y yo soy el nmero uno de los pecadores!Esto confirma que El Eterno nos sac del hueco de la cantera y nos llev al desierto para que escuchramos su voz y all pudiramos responderLe (Oseas 2:16-17), esa respuesta sin lugar a duda tiene que ver con el llamado Sacerdotalcomo la esposa infiel(en el pasado)pero ahora convertida--.Recordemos que donde habit el pecado, sobreabund la gracia!Tehilh/Salmo 32:1-2Dichosos aquellos a quienes YHWH ha perdonado sus maldades, aquellos cuyos pecados han sido sepultados!Dichoso el hombre a quien YHWH no le tiene en cuenta su pecado!Muy a propsito de Pesaj/Pascuaverdad?Tambin debemos recordar como lo dice el Rav Paulo/Shal en Ivrim/Hebreos Cap. 5 que El Mesas/Mashiaj no se apropi la gloria de ser Sumo Sacerdote sino que Elohim se la confiri por amor. Es decir que no fue que Aharn lo esperara; sino voluntad de Elohim; de ah su sorpresa.9:23 Y Mosh y Aharn entraron en la tienda de reunin, y cuando salieron y bendijeron al pueblo, la Gloria del Eterno apareci a todo el pueblo.Elohim haba prometido mostrar su Shekin/Gloria en ese da. Pero a pesar de que Aharn haba cumplido todo lo que le tocaba hacer y luego bendeca al pueblo, no vino la Shekin de YHWH. En ese momento pudo haber dudado del perdn de El Eterno y si realmente haba cumplido con lo establecido en cuanto a cada sacrificio. Tambin poda haber dudado si realmente se mereca el cargo de Sumo sacerdote sobre la nacin de Israel. Hemos notado que Aharn algunas veces ha dudado.Por qu la Shekin no se mostr cuando Aharn haba hecho todo, sino slo cuando Mosh y Aharn juntos bendijeron al pueblo?Si Mosh y Aharn no hubieran tenido esa unidad, no se hubiera manifestado la Shekin en ese da. Esto nos indica que si no estamos viviendo juntos en armona, no va a venir la Shekin sobre nosotros.Tambin, que por dbiles, afligidos o inseguros que nos encontremos; si nuestros hermanos nos dan la mano, podremos encontrar esa respuesta o milagro que esperamos.Digmosles a nuestros hermanos en esta semana que oren por nosotros para que nos den esa fortaleza esperada y El Eterno vea que nuestras necesidades estn puestas en boca de muchos.Donde hay dos o ms.Tenemos una ventaja adicional, como dice Ivrim/Heb. 7:28 y es que ya no tenemos hombres frgiles y mortales constituidos como sumos sacerdotes, sino a Mashaj quien es Perfecto para siempre. l es quien fortalece nuestro nimo y nos permite ser transformados.(Menos mal que la ley del sacerdocio cambi, tal como se explica!)10:6 Luego Mosh dijo a Aharn y a sus hijos Eleazar e Itamar: No descubris vuestra cabeza ni rasguis vuestros vestidos, para que no muris y para que Elohim no desate todo su enojo contra toda la congregacin.El cortarse el cabello es seal de alegra y gozo, dice el Talmud. Un sacerdote no puede tener la imagen de un enlutado. Segn el Talmudest prohibido cortarse el cabello y la barba estando de luto. Esto hace parte del sacrificio personal de un sacerdoteen medio de la tragedia, la adversidad y la desdicha, tiene la obligacin de seguir sirviendo al Eterno con nimo entusiasta y renovado-Aharn y sus dos hijos sobrevivientes, apenas guardaron silencio y se sobrepusieron para seguir ministrando en el Templo; so pena que La Ira Divina viniera sobre todo el pueblo desatando como castigo el temible fuego devorador.

No debe haber para un verdadero TZADIK/JUSTO ninguna diferencia entre las cosas buenas y las cosas malas que le ocurran. Ms bien, siempre deber encontrar al Eterno en cada situacin, tal cual est dicho en Tehilim/Sal. 56:11b):Cuandol es YHWH [el atributo Divino de la compasin], yo alabar Su palabra; cuando l es ELOHIM [el atributo Divino del juicio estricto], yo alabar Su palabra

10:7 Ni siquiera saldris de la entrada de la tienda de reunin, no sea que muris; porque el aceite de uncin de YHWH est sobre vosotros. Y ellos hicieron conforme al mandato de Mosh.Es una buena forma para entender que los servidores del Eterno no debemos salir de su cobertura (Shekin). No debemos mostrarnos cabizbajos ni de nimo decado. Sino; los que nos venqu van a pensar? Que le estamos sirviendo a Quin acaso? Al angustiador o al Rey de Reyes/Melej haMelejim.Creo que todos somos o hemos sido testigos de las aflicciones o pruebas por las que muchos lderes nuestros han pasado.Si oramos por ellos El Eterno les dar fortaleza, pero si decidimos hacer algo por ellos, creo que haramos lo bueno y agradable a Elohim. As como Mosh lo hizo con Aharn, intercediendo por l y siempre pendiente.No permitamos que nuestros lderes anden decados, tristes, plidos ni debiluchos.Hay comunidades donde el lder est en serias dificultades de nimo, econmicas, familiares y la congregacin le da la espalda, como si esto no fuera su problema.Posiblemente si el lder abandonara esa congregacin, sus problemas se solucionaran.

Por eso Mosh al comienzo Vaykr/Lev. 9:1 llama a Aharn, sus hijos y a los ancianos de Israel, que representan a la congregacin de Israel, a que fueran testigos de la Gran Seal del Poder sacerdotal que El Eterno iba a iniciar a travs del oficio en El Mishkn. El lder debe ser respaldado por los ancianos y por el Mashaj (que en esa poca fue Mosh), o sino su servicio (avodh) no podr ser agradable a YHWH.Definitivamente si eso sucede (la afliccin los arrastra) podramos deducir queEl aceite de la uncin de YHWHpuede dejar de estar sobre ellos.Ah cosa peligrosa Ojo: puede ser el fin de una congregacin.

Salmo 133: 1Mirad cun bueno y cun agradable esque los hermanos habiten juntos en armona.2Es como el leo precioso sobre la cabeza,el cual desciende sobre la barba,la barba de Aarn,que desciende hasta el borde de sus vestiduras.3Es como el roco de Hermn,que desciende sobre los montes de Sion;porque all mand el SEORla bendicin, la vida para siempre.Mensaje final:Oremos para que El Eterno no se acuerde nunca ms de nuestros pecados y que nuestras culpas nunca ms nos vuelvan a alcanzar en el camino.Pidmosle a Nuestro Av Kadosh/Padre Santo que ponga Espritu Renovado en nuestros lderes y el aceite de la uncin los siga acompaando hasta el ltimo da en esta tierra.Oremos en este tiempo de Pesaj y de Hag HaMatzot para que nuestras comunidades puedan tener la tan anheladaunidad, especialmente en bsqueda de la PRESENCIA DIVINA sobre todos sus miembros.En el Nombre Kadosh de Yahsha HaMashiajAMN.Shabat ShalomQue tengan un shabat lleno de Shalom vesimjMorh Nehemyah Ben Asher lava.Ibagu, Colombia.Tel. (57) 8 2781802 y Cel.: 301- 2779651COMUNIDAD HABLEMOS DE TORH.www.labibliabiencontada.comSkype: francisco.alavaTe invito a mirar nuestro canal en YouTube: La biblia bien contadaEscribe tus preguntas y comentarios a:[email protected]