ps dg 002coord produccion7nov10

Upload: smartmediablog

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    1/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0021

    Seccin Pgina

    1. Mapa del proceso 2

    2. Descripcin del proceso 3

    3. Requisitos: de los clientes, del producto, Legales y reglamentarios 3

    4. Mediciones del proceso. 6

    5. Producto no-conforme. 6

    6. Procedimientos relacionados 9

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso. 9

    8. Mejora: Acciones correctivas y preventivas. 11

    9. Autorizaciones 11

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    2/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0022

    1. Mapa del Proceso

    Nombre del proceso Produccin de Medios Audivisuales

    Propsito delproceso

    Desarrollar y producir los materiales audiovisuales que los proyectos requieran en apego a los requisitos delcliente, basndose en los objetivos, metas y polticas de la empresa.

    Dueo del proceso Coordinador de Produccin de Medios Audiovisuales (Roberto Lpez de Crdenas)

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    3/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0023

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    4/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0024

    2. Descripcin del proceso

    ENTRADAS PROCESO SALIDAS

    PROVEEDOR INSUMOACTIVIDADES

    PRODUCTO

    OBTENIDOCLIENTE

    JefedeProyectos

    DirectorCreativo

    Ordendetrabajo(Plande

    trabajo).

    Guin,storyboard,

    maquetadecadaproyecto.

    Material(videos,fotosy

    texto).

    Formatodecambiosde

    cadaproyecto.

    PRE-PRODUCCIN

    - Visualizarydesarrollarelmaterialdecada

    proyecto,bajolalneadelaDireccinCreativay

    laJefaturadeProyectosy/oDireccinGeneral.

    -Determinarrecursosdeinsfraestructuraparael

    proyecto(definicindelcontenido)- Revisindelguin,storyboard,maqueta

    necesariodecadaproyecto.- Revisaryejecutarelplandetrabajo,entregado

    porlaJefaturadeProyectos.

    Productosolicitado.

    DefinicindeRecursos

    (humanosy/oequipo)

    JefedeProyectos DirectorCreativo CoordinacindeProgramacin,Diseo

    GerenciaGeneral DireccinGeneral

    CoordinacindeDiseo

    Materialgrficoparael

    productoaudiovisual.

    Guin

    Storyboard

    Materialgrfico

    JefedeProyectos

    GerenciaGeneral

    Formatodeproductividad.

    Material/Informacinparapresentacionesa

    clientes.

    Material/Informacin

    paralacarpetadeagencia.

    PRODUCCIN

    - Producir,Editar,animarelmaterialparael

    productoaudiovisual.

    - Coordinarconeleditorelplandetrabajoylos

    materialesanecesitardecadaproyecto.

    - Renderearelproductoparaentregaalcliente

    Productoaudivisual

    Reportede

    productividad. Entregadelmaterial

    paralas

    presentaciones.

    Entregadelos

    materialesparala

    carpetadeagencia.

    DireccindeProyectos GerenciaGeneral

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    5/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0025

    Editor

    Ordendetrabajo(Plande

    trabajo).

    Guin,storyboard,

    maquetadecadaproyecto. Material(videos,fotosy

    texto).

    Formatodecambiosde

    cadaproyecto.

    Material/Informacinpara

    lacarpetadeagencia.

    Formatodeproductividad.

    enlosformatosmarcadosenlaordende

    trabajo.

    -

    POST-PRODUCCIN

    Generarloscambiosmarcadosporelclienteal

    momentodelarevisin.

    Render

    Materialparacada

    proyecto. Reportede

    productividad.

    Material(es)paralas

    presentaciones.

    Material(es)parala

    carpetadeagencia.

    JefedeProyectos GerenciaGeneral

    SoporteTcnico

    Softwareoprogramas

    necesariosparaeltrabajoy

    mantenimientoalequipo

    decomputo.

    GESTIONADMINISTRATIVADELAOPERACIN

    - Solicitarlosinsumosnecesariosparasurea.

    - Solicitarelsoportetcnicodelequipode

    trabajo.

    - Elaborarlosproductosnecesariosparalas

    presentacionesdelaempresaparaclientes,bajo

    lacoordinacindelaDireccindeProyectosyla

    DireccinGeneral.

    - Elaborarlosproductosnecesariosparala

    carpetadeagencia.

    - Apoyarenlaelaboracindelcostodeserviciosy

    productosdelaempresaparaeltarifario.

    Solicituddeinsumos

    necesariosparael

    trabajo

    SoporteTcnico

    DirectorGeneral

    Directricesylineamientos.

    Metas

    Requisitosynecesidades

    (Pedido)decadacliente.

    ProductoSolicitado.

    Productosparala

    carpetadeagencia.

    Productos

    Presentacionespara

    clientespotenciales.

    DirectorGeneral

    GerenciaGeneral JefedeProyectos

    GerenciaAdministrativa

    Costosdeproductosy

    serviciosdelaempresa.

    CostoparaCatlogode

    productosyservicios.

    GerenciaAdministrativa

    GerenciaGeneral

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    6/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0026

    Mantenimiento

    Solicituddeinsumosnecesariosparaelrea.

    Solicituddeservicios

    equipodeoficina.

    - Innovarconstantementelosmedios,formas,

    conceptoseimagendelosproductosyservicios

    parapromocindelaempresa.

    -Desarrollarlosproductosnecesariosparala

    promocindelaempresaenactividadescomo:

    ferias,convenciones,exposiciones,etc

    Formatodeinsumosde

    cadarea. Seriviciode

    mantenimiento

    equipo.

    Mantenimiento.

    Representantede la Direccin

    Solicitud de grficos deldesempeo

    Solicitud de accionescorrectivas y preventivas

    Documentos del Sistema de

    Gestin

    Programa de auditoria

    Plan de de auditoria

    Medicin, Anlisis y Mejora

    - Anlisis de grficos de mediciones de proceso- Definicin de acciones correctivas y preventivas

    Grficos deldesempeo de losprocesos

    Acciones correctivas ypreventivas

    Solicitud de cambio y/o

    actualizacin dedocumentos

    Reporte de productosno-conforme

    Representante de laDireccin

    3. Requisitos: De los clientes, del producto, legales y reglamentarios

    Requisitos del cliente Requisitos del producto Requisitos legales y reglamentarios

    Calidad (Innovacin yvanguardia)

    Tiempo

    Servicio Precio

    Velocidad Funcionalidad

    Operatividad Requisitos visuales y auditivos

    Manual de identidad de cliente

    Requisitos de CONAR, AMAPaplicables

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    7/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0027

    4. Mediciones del proceso.

    Nombre de lamedicin

    IndicadorTipo de

    IndicadorMeta Frecuencia Responsable

    Tiempo Invertido en losproyectos

    Total de horas laborales portrabajador dedicadas a los

    proyectos

    Eficiencia

    80% del tiempo del personaldedicado a proyectos declientes.

    MensualCoordinadorProduccinTotal de horas dedicadas a la

    documentacin y promocin deproductos de la empresa

    20% dedicado documentaciny promocin de productos dela empresa

    Producto No Conforme% de producto no conforme enel mes

    Eficiencia 100% MensualJefatura

    Proyectos

    5. Producto no-conforme.

    Producto no-conforme

    Concepto Tratamiento Responsable

    CONTENIDO

    Faltas de ortografa, faltan prrafos o palabras,no se incluy

    Checar contra el guin final autorizado yrealizar el ajuste

    Jefe deProyecto

    Aprobacin de la interfaz e interiores.Men autorizado para evitar retraso en laentrega del producto.

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    8/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0028

    Informacin incorrecta (texto, imgenes,locucin).

    Revisar con el cliente y confirmar lainformacin.Revisar el brief y/o material entregado por el

    cliente.

    Generar una revisin antes de entregar alcliente.

    Respetar las fechas de revisin, verificacin,antes de entregar al cliente.

    FUNCIONALIDAD

    Pgina con elementos muy pesados quehacen que su descarga sea muy lenta.

    - Ajuste de interfaz e interiores para sunavegacin.

    - Compresin de archivos y vdeos paraaligerar la descarga del proyecto.

    Jefe de ProyectoCoordinador deProgramacin yDiseo.

    Archivos adjuntos marcan error al descargarsey/o no abren

    - Se deben checar todas las ligas o links enel proyecto.

    Las ligas rotas y elementos no encontrados,- Es necesario localizarlos y programarlos.

    Se visualiza la pgina pero algunos elementosno se ven, aparece una cruz o algunosbotones no funcionan o nos llevan a unapgina no encontrada.

    - Revisar que el peso de descarga sea elque acepte el ftp del cliente.

    - Hacer un refresh a la pgina

    Compatibilidad de plataforma y formatos noadecuada.

    - Se recomienda navegar el proyecto paraconfirmar que todo est bien linkeado.

    La actualizacin no se realiz, revisar yrealizarla en su caso,Sonido, imgenes y locucin en video o flash.

    - Elementos de navegacin acorde alproyecto, ubicacin de elementos grficosbsicos como el home, regreso y msica.

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    9/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0029

    Locucin no coincide con algunas partes delguin

    - Realizarlo de nuevo o ajustar la(s) partesen el guin.

    -Checar locucin que coincida con elguin.

    - Tal vez el sonido o las imgenes son deorigen y no hay nada que hacer ms quesuplirlos por otros.

    - Msica aprobada con el cliente.- Adaptacin de elementos en el proyecto

    interactivo para su versin web- Probar desde otra u otras computadora(s)

    por la existencia de cookies.- Que el usuario no tenga acceso

    restringido, es decir en algunos casospuede haber una clave para entrar,

    drsela al cliente.- Revisar que est correcta la direccin ftp

    del proyecto.- Localizacin del proyecto en el ftp del

    cliente o en el nuestro.- Eliminar direcciones ftp de prueba,

    generalmente tienen terminacin denumero.

    - Se recomienda la espera del servidor noest saturado en horas pico.

    - El navegador o el servidor del usuario noha refrescado la nueva informacin, serequiere que borre el historial, las cookies

    e incluso la memoria RAM para podervisualizarla.

    - El procesador del usuario no tienesuficiente capacidad, solicitar que cambiede mquina.

    -

    Archivos rotos al subirlos al hosting nuestropara su revisin.

    De su ubicacin en la Web

    - Revisar que el formato sea compatible conel equipo del cliente, solo para revisin,porque el producto tiene que funcionar parael usuario final.

    - Entrega de contraseas del ftp del clientepara subir el proyecto a su hosting.

    - Checar que no faltan archivos- Comprimir los archivos y eliminar los

    fantasmas, antes de enviarse al cliente.- Demasiado trfico en la red, verla en otro

    momento.- Checar que la direccin ftp enviada sea la

    correcta.- Est viendo la liga de la anterior versin y

    no conoce la nueva liga.- Que el servidor no se haya cado.- Manejo de elementos o material (psd, ai,

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    10/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-00210

    fla, jpg, tif, tipografias sean los correctos)en el proyecto.

    DISEO

    Diseo de imagen no corresponda a loslineamientos del cliente o del manual deidentidad.

    - Revisar con el cliente la interfazautorizada y justificar porque se realizde esa forma, en caso de que el errorpersista, negociar el ajuste a un punto enel que no signifique reestructurar toda lapieza.

    - Correcto uso de colores en base a losvalores proporcionados por el cliente

    - Se manda una o dos imgenes delproyecto (o de la pieza a producirse) paraVo. Bo. del cliente y posteriormente semanda a programacin.

    Jefe de proyectoCoordinaciondiseo y multimedia

    6. Procedimientos relacionados.

    Nombre del procedimiento Nmero del documento

    Procedimiento de control de documentos PN-DG-002

    Procedimiento de control de registros

    PN-DG-003

    Procedimiento de producto no-conforme PN-DG-007

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    11/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-00211

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso.

    Nombre de la Herramienta Descripcin

    OfficeMicrosoft Office (MSO) es un paquete de programas para oficina desarrollado para los sistemasMicrosoft Windows. Los programas incluidos son: Word, Excel, PowerPoint Outlook.

    Iworks 09Para dar mayor lucimiento a presentaciones o en su caso apoyarse para realizar grficas en3era dimensin.

    Adobe CS4

    Acrobat Profesional, realizacin de pdfs dinmicos o conversin de archivos de office oimgenes a pdfBridge / Navegador de imgenes para localizarlas de manera ms fcilDreamweber / para editar hojas en html de forma rpida si es que la edicin es sencilla y el

    porgramador est muy ocupado.Encore / compresin de videos a flvFlash / preparar videos para publicarse en webIlustrator / para visulaizar preparar o editar imgenesPhotoshop / para visulaizar, preparar o editar imgenes

    Aplicacin de comunicacin virtual

    Transmit / para subir o bajar archivos de los servidoresDropBox / para subir archivos pesados que se vana compratir (se envia una liga)Mail / para enviar y recibir correoSkype / comunicacin instantanea interna y externaNavegadores: Chorne, Opera, Safari, Firefox / para revisar el coportamiento de las piezas endiferentes navegadores.

    Media y varios

    DvxDV / Para extraer videos de dvdsZip / para comprimir archivosQuiktime / lector de videos y compresor de videos en distintos formatos

    Media audiovisual edicin de audio, video yanimacin

    Final Cut Pro/ editar audio, video y animacinMotion/ animacin y efectosAfter Effects/ animacin y efectosSountrack/ edicin de audioPro Tools/ edicin de audio

  • 8/3/2019 Ps Dg 002coord Produccion7nov10

    12/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 002Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO PRODUCCIN MEDIOS AUDIOVISUALES

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-00212

    Sonic Fire/ edicin de audio y biblioteca musicalLive type/ animacin tipogrficaColor/ corrector de color de video

    Compressor/ Compresor de video en distintos formatosEpisode/ Compresor de video en distintos formatosDVD Studio pro/ autorias en formato DVDs

    8. Mejora a travs: Acciones correctivas y preventivas(Realizar al mejora de los proceso a travs de lo establecido en el siguiente documento)

    Nombre del documento Documento

    Procedimiento de acciones correctivas PN-DG-005

    Procedimiento de acciones preventivas PN-DG-006

    9. Autorizaciones

    ELABOR

    Roberto Lpez de CrdenasCoordinador de Produccin de medios Audiovisuales

    REVIS

    Sandra Ochoa FajardoGerente General

    APROB

    Francisco Montero GastelumDireccin General