proyecto llantas

17
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31518 “JOSÉ GÁLVEZ BARRENECHEA” CREÁNDO EMPRESA CON LLANTAS EN DESUSO Grado y Sección: PRIMER GRADO “A” Tarma – Perú 2014 INDICE CARÁTULA 01 ÍNDICE 02 justicia – amor – trabajo

Upload: judith-cajahuanca-oviedo

Post on 04-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

con la utilizacion de las llantas en desuso se podra elaborar nuevos productos como adornor, etc

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto LLANTAS

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31518 “JOSÉ GÁLVEZ BARRENECHEA”

CREÁNDO EMPRESA CON LLANTAS EN DESUSO

Grado y Sección: PRIMER GRADO “A”

Tarma – Perú

2014

INDICE

CARÁTULA 01

ÍNDICE 02

DEDICATORIA 03

RESUMEN 04

justicia – amor – trabajo

Page 2: Proyecto LLANTAS

I. NOMBRE DEL PROYECTO 05

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 05

2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 05

2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 05

2.3 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 05

2.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 05

2.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 06

III. IMPORTANCIA 06

IV. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 07

4.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO 07

4.2 BASES TEÓRICO -CIENTÍFICAS 07

4.3 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 08

V. PROCEDIMIENTO 09

VI CONCLUSIONES 10

VII. RECOMENDACIONES 10

BIBLIOGRAFÍA 10

Page 3: Proyecto LLANTAS

DEDICATORIA

A Dios, por brindarnos la dicha de la salud y

bienestar físico y espiritual. A nuestros padres,

como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo

incondicional, durante la realización del presente

proyecto. A nuestra docentes, por brindarnos su

cariño, en la nuestra formación integral.

RESUMEN

El presente proyecto de ciencias busca

incentivar en el estudiante el reciclaje

Page 4: Proyecto LLANTAS

ofreciendo diversos productos

decorativos y generándose un ingreso

adicional monetario y de pasada

contribuyendo a cuidar el medio

ambiente, ya que reusaremos las

llantas y evitaremos la contaminación

del agua, aire y ambiente de dicho

elemento.

“CREANDO EMPRESA CON LLANTAS

EN DESUSO ”

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 5: Proyecto LLANTAS

2.1 Descripción del problema:

La contaminación es uno de los problemas más

grandes que afecta a la humanidad.

La quema de llantas causa impactos adversos al medio

ambiente y a la salud pública por los compuestos que

las conforman. Se han identificado 38 compuestos

emitidos al aire, dañinos debido al contacto con

hidrocarburos, metales, gases y vapores inorgánicos. Se

ha demostrado que esas emisiones son muy tóxicas e

incluso, mutagénicas. Estos contaminantes causan

cáncer, malformaciones congénitas, efectos adversos

en los sistemas hormonal, inmunológico y nervioso

central, generan problemas en los pulmones, entre otros

desórdenes en la salud.

2.2 Formulación del problema:

¿Creando una empresa con las llantas,

reduciremos la contaminación ambiental?

Page 6: Proyecto LLANTAS

2.3 Formulación de objetivos:

Estudiar el daño que produce al planeta

la quema de neumáticos.

Fomentar en los estudiantes, padres de

familia la práctica de las tres R

Investigar sobre el proceso de reciclaje de

llantas con el propósito de conocer diferentes

procedimientos para fabricar muebles de

oficina u otros.

2.4 Justificación de la investigación:

En la actualidad la contaminación a nivel mundial ha llegado a tal extremo,

que si no adaptamos políticas urgentes para combatirla, la humanidad podría

desaparecer en un futuro no muy lejano. Tenemos que usar nuestros

conocimientos y tecnologías no solamente para explotar nuestros recursos

naturales, sino también para conservarlos.

Page 7: Proyecto LLANTAS

Los humanos no son los únicos seres vivos afectados por los contaminantes

tóxicos del aire. Algunas toxinas, como el mercurio, se depositan sobre las

plantas y en las fuentes de agua que luego son consumidos por los animales.

Los efectos en la salud de estos venenos entonces se magnifican en la

cadena alimentaria. Los animales que están en la cima de la cadena

alimenticia terminan con las mayores concentraciones de toxinas en sus

cuerpos.

Las plantas que crecen en suelos contaminados absorben las sustancias

peligrosas a través de sus raíces. Los seres humanos o animales que ingieren

estas plantas se pueden enfermar. Las personas y los animales también

pueden inhalar los contaminantes del suelo a través del polvo que está

presente en el aire, o absorber estos productos químicos peligrosos a través

de su piel. Un estudio de 20 años, publicado en el “American Journal of

Epidemiology” encontró que las personas expuestas a la dioxina en el suelo

experimentaron una mayor tasa de diabetes, así como problemas

cardiovasculares y endocrinos en el transcurso del estudio.

2.5 Limitaciones de la investigación:

Nuestra principal limitación es la de llegar a concientizar a las personas

a que reciclen y usen nuestros productos elaborados con llantas, la cual

superaremos para lograr nuestros objetivos.

III. IMPORTANCIA

Page 8: Proyecto LLANTAS

Reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio, son

recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser

utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía.

Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos

C02 y por lo tanto habrá menos lluvia acida y se reducirá el efecto

invernadero.

En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje, puede generar

muchos empleos, haciendo uso del ingenio en formar o fabricar adornos

los cuales se pueda vender. Se necesita una gran fuerza laboral para

recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación.

Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar muy buenos

ingresos.

IV. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

4.1 Antecedentes de estudio:

Definición de términos básicos

REDUCIR: Se trata de disminuir la cantidad de basura

(neumáticos) que producimos.

Page 9: Proyecto LLANTAS

REUTILIZAR: Aprovechar los residuos para fabricar

otras cosa.

RECICLAR: Reciclar es sinónimo de recolectar

materiales para volverlos a usar.

4.2 Bases teóricos- científicas:

Si bien es cierto el recolectar reciclando todo tipo de

llantas es una labor muy difícil pero se puede lograr con

entusiasmo y seriedad tomando en cuenta que se trata

de lograr buenos resultados de esto.

4.3 Formulación de hipótesis:

“Con la reutilización de llantas disminuiremos la contaminación ambiental.”

V. RESULTADOS:

SILLA CON RESPALDAR:

Materiales:

Page 10: Proyecto LLANTAS

- Tres llantas pequeñas

- Pernos

- Pinturas

- Hoja de sierra

- Arco de sierra

- Brocha de pintar

Procedimiento:

Paso 1: Cortar una de las llantas con la ayuda del arco

de sierra.

Paso 2: Unir las llantas con los pernos.

Paso 3: Proceder a pintar del color que mejor deseen

Paso 4: Agregarle al centro un cojín para hacerlo más

confortable

COJIN DECORATIVO:

Materiales:

- Una llanta

- Esponja en desuso

Page 11: Proyecto LLANTAS

- Tela en desuso

- Silicona liquida

- Corrospum

- Pinturas

Procedimiento:

Para realizar nuestro cojín primero lo pintaremos, luego

de secado pasaremos a forrarlo con la tela y la esponja

que pondremos dentro de la tela, pegándolo con la

silicona, después se procederá a pegar los adornos

que se deseen.

VI. CONCLUSIONES:

Los estudiantes y padres de familia conozcan sobre

la importancia del uso de las tres erres.

Page 12: Proyecto LLANTAS

Se realizaron hermosos trabajos con los que se

pueden generar empleos y utilidades económicas.

RECOMENDACIONES

Se debe reciclar ordenando los productos de

acuerdo a su grado de contaminación y utilidad.

No botar las llantas en lugares públicos.

BIBLIOGRAFÍA

Enciclopedia multimedia "Encarta"- Biblioteca Premium.

Microsoft Corporation Enciclopedia Multimedia "Océano

2013"

EMPRESA: Es una organización o institución dedicada

a actividades con fines económicos.

LLANTA: Es una pieza circular y es utilizada en los

vehículos.

Page 13: Proyecto LLANTAS

La quema de llanta, un peligro para la salud respiratoria

y pulmonar

ENFERMEDAD CONGÉNITA: es cuando se manifiesta

desde el nacimiento producida por un trastorno a

consecuencia de la exposición de productos químicos

en el medio ambiente (humo de llantas quemadas