propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las arco ´s y las...

14

Upload: eugenio-toledo-jimenez

Post on 25-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB
Page 2: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s

y las estrategias de la Campaña de HLB

Page 3: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Fase I

• Matriz de priorización de las variables sociales

Page 4: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Matriz de priorización de elementos sociales

La matriz de priorización es una herramienta que

permite la selección de opciones sobre la base

de la ponderación y aplicación de criterios.

Hace posible, determinar alternativas

y los criterios a considerar para adoptar una decisión, priorizar y clarificar problemas,

oportunidades de mejora y proyectos y, en

general, establecer prioridades entre un

conjunto de elementos para facilitar la toma de

decisiones.

La aplicación de la matriz de priorización

conlleva un paso previo de determinación de las opciones sobre las que

decidir, así como de identificación de

criterios y de valoración del peso o ponderación que cada uno de ellos tendrá en la toma de

decisiones

La matriz de priorización consiste en

la especificación del valor de cada criterio

seleccionado para, posteriormente,

analizar mediante el despliegue de distintas

matrices tipo-L, el grado en que cada opción

cumple con los criterios establecidos.

Page 5: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

• Variables + nivel de incidencia en el fenomeno

Page 6: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

¿Qué se va a medir?

Condiciones Sociales en las cuales están

instauradas las ARCO´s

Condiciones Sociales Optimas en las cuales

pueden instaurarse las ARCO´s

Condiciones Sociales adversas para el

establecimiento de las ARCO´s

Se corre en las localidades que están dentro de las ARCO´s

Se corre en las localidades citricolas

Page 7: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Variables Sociales

Factores potencializadores de las ARCO´s (+)

Validación: Conocimiento Teórico de las ciencias sociales CAPACIF.

Conocimiento Empírico: Perspectiva del Técnicos Facilitadores Fitosanitarios .

Factores limitantes de las ARCO´s(-)

Page 8: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Fase II. Identificación y Clasificación de las variables

B) Clasificación de variables por estado: respondiendo al

contexto Social (ajuste al modelo)

A)

Generar rangos por variable social

Page 9: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

• Herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos (...) son medidas verificables de cambio o resultado (...) diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso (...) con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, produciendo (...) productos y alcanzando objetivos”.

Page 10: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB
Page 11: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

• Organización Comunitaria• Participación social • Educación • Pro activismo • Servicios de salud• Legitimidad

gubernamental

Factores que posibilitan el establecimiento de las ARCO´s

Factores sociales que pueden limitar el establecimiento de las ARCO´s

• Asistencialismo • Violencia • Corrupción • Lengua indígena• Analfabetismo • Pobreza• Marginación • Migración

Primera validación : Teórico académica CAPACIF:

Las bases de datos están localizadas falta su geoprocesamiento .

Las variables obtenidas de los reportes e Instrumento de los Técnicos Facilitadores

Fitosanitarios de participación social.

Se elabora una metodología especifica para la tipología

Page 12: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Fase III: Resultados propuesta

Page 13: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

Análisis Multivariado social• Es un conjunto de métodos estadísticos

y matemáticos, destinados a describir e interpretar los datos que provienen de la observación de varias variables estadísticas, estudiadas conjuntamente

Las técnicas multivariadas permiten el estudio interrelacionado de las variables sociales y demográficas, a partir de análisis matemáticos con los que se representan las multiples dimensiones de la realidad, facilitando al investigador un mayor acercamiento a los fenómenos sociales. Para una mejor comprensión y utilidad de estas técnicas se utilizan dos enfoques. El primero tiene que ver con "las variables y sus interrelaciones“ y el segundo enfoque est· relacionado con la evaluación de "la calidad de los datos“.

Validación por el Técnico y el coordinador de campaña

Page 14: Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB

• Elaboró:• Antropóloga: Claudia Leticia Hernández

• Antropóloga: Pablo Ulises Rodriguez Hernández• Becarios:

• En eomática : Isabel Hernández Hernández• En Antropología: Julio Cesar Montes

• Contacto: [email protected]• Cel.4441927771