programa de recuperaciÓn de cuencas … de descontaminación de... · quÉ es prodes? prodes es el...

49
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS (PRODES) Lima, 27 de novembro de 2012.

Upload: duonglien

Post on 27-Jan-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN

DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

(PRODES)

Lima, 27 de novembro de 2012.

TIENE 2 OBJETIVOS:

Reducir los niveles de contaminación hídrica en las cuencas hidrográficas del país

Inducir la implantaçión de sistemas de gerenciamiento de recursos hídricos, através de establecimiento de comités y organismos de cuencas y la implementación de los instrumentos de gestión (planos, cobranza, etc)

El PRODES no es

un programa

universal de

saneamiento!!!

El PRODES es un

programa de recursos

hídricos dirigido al

sector saneamiento!!!

QUÉ ES PRODES?

QUÉ ES PRODES?

PRODES es el incentivo financiero, en la forma del Pago de las

aguas residuales tratadas a los proveedores de servicios públicos

de saneamiento que invierten en el despliegue y operación de

plantas de tratamiento de aguas residuales - ETE

El Programa fue lanzado en 2001 y, desde entonces, siempre fue

ejecutado por la ANA!!!

El PRODES es una EXPERIENCIA DIFERENCIADA de aplicación de

los recursos públicos...

El programa NO financia obras o equipos.

El programa NO realiza ningún pago al proveedor de servicios antes

de la entrada en funcionamiento de la ETE.

El Programa REMUNERA al Prestador de Serviços por el

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES realizado em las condiciones

definidas en el Contrato de Venta por la aguas residuales tratadas.

Cabe exclusivamente al Prestador de Servicios la viabilización de los

recursos necesarios como la implantación, operación y

mantenimiento de la ETE inscrita em el Programa.

PARTICIPANTES DEL PROGRAMA

Agencia Nacional de Águas – ANA

Comités de Cuencas Hidrográficas (o CERH)

Agencias de Água

Titulares de los Servicios de Saneamento

Prestadores de Servicios de aguas residules(Municipales,

Regionales o Estatales; Públicos o Privados)

CAIXA – Agente Financiero del Programa

RECURSOS FINANCEIROS

LAS FUENTES DE RECURSOS DE PRODES SON:

Presupuesto Federal, consignados a la ANA

Acción 2905: Extracción de cargas contaminantes de cuencas

Hidrográficas

12 - Conservação e Gestão de Recursos Hídricos

Recursos administrados por los Comités de Cuenca

(Recursos de cobro por el uso de la agua, Fondos

estatales entre otros)

PREMISAS BÁSICAS DEL PROGRAMA

SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR DEL PROGRAMA:

Desarrollos para la construcción de nuevas estaciones

de aguas residuales (ETE);

Los proyectos de ampliación, mejora o finalización

operacional en ETEs existente, siempre que:

represente aumento de carga de aguas residuales

tratadas; o

Representan un aumento de eficiencia en la reducción

de las cargas contaminantes

* hasta 70% cronograma executado

PREMISAS BÁSICAS DEL PROGRAMA

SON PRE-REQUISITOS...

Para inscripción:

Características del proyecto(tamaño, tecnologia) bien

definidas (estudio de concepción del proyecto)

Metas de Descontaminación aprobadas por el Titular

de los Servicios y por el Comitê (o CERH)

Para contratación:

Recursos financieros asegurados para realización de

las obras

Reglamentación – Resolución 145, del 4 de mayo de 2012.

Novedades 2012: Cuencas Prioritarias, criterios de Puntuación

PRODES 2012 – Principales cambios

PRODES 2012 – Cuencas prioritarias

PRODES 2012- Criterios de Puntuación

Critério Pontuaçión

Máxima

Características (población atendida y eficencia del tratamento)

60

Existencia del Comité de cuenca en funcionamento 5

Cuencas prioritarias 15

Municipios priorizados en el Atlas de Brasil 5

La asignación de recursos por parte de los Comités de PRODES

10

Empreendimiento previsto em los planes de recursos hídricos, programas de inversión, etc.

5

MÁXIMA PUNTUACIÓN 100

ETE Monjolinho – São Carlos/SP

220.000 habitantes no padrão G

ETE Monjolinho – São Carlos/SP

220.000 habitantes no padrão G VPRODES= 33 millones

ETAPAS DEL PRODES

1- Inscripción Presentación de propuestas

(implantación, ampliación o

mejoría operacional de ETEs)

2 - Habilitación Evaluación de la viabilidad técnica

de las propuestas

3 - Selección Aplicación de los critérios de selección

(vinculados a los objetivos de

PRODES)

4 - Contratación Transferência de recursos para

cuenta específica de FI DBH CAIXA

5 - Certificación Evaluación del cumplimiento

de metas de reducción de

contaminación y criterios de

gestión

Pago por aguas

residuales

tratadas

La etapa de certificación se inicia sólo después de la

finalización de la construcción y entrada en funcionamiento de

la ETE.

La liberación de fondos se produce en cuotas trimestrales,

previa prueba del cumplimiento de las obligaciones

contractuales y los objetivos.

La certificación de los objetivos que se realiza sobre la base

de:

Autoevaluaciones enviadas por el Prestador de Servicios; y

Auditorias para verificación in situ de los critérios de gestión

de empresas y la confirmación de los resultados de las

autoevaluaciones.

CERTIFICACIÓN

Metas de eficiencia de eliminación de contaminantes;

Metas de flujo afluente al ETE; y

Metas de carga orgánica abatida (kgDBO/dia)

CERTIFICACIÓN

En las AUTOEVALUACIÓNES son verificados los resultados relativos al desempeño operacional de la ETE en el período que se analiza:

existencia de personal calificado para la operación y mantenimiento;

existencia de sistema de mantenimiento correctiva y preventiva;

existencia del sistema de análisis, monitoreo operacional y registro

que gestione la información para el funcionamiento adecuado del

sistema;

Eliminación de lodos y sub-productos generados en el proceso de

tratamiento, de manera sanitariamente segura y ambientalmente

aceptables;

disponibilidad de recursos financeiros para adquisición de repuestos e

insumos.

CERTIFICACIÓN

En las AUDITORIAS son verificados los resultados concernientes al gerenciamiento del desarollo:

ATENDIMENTO INTEGRAL

Parte de recursos liberada

CERTIFICACIÓN

El resultado de la certificación puede ser:

3 (tres) Suspensiones Seguidas o 7 (siete) suspensiones Intercaladas

Cancelación del Contrato!

NÃO ATENDIMENTO

Suspensión de parte de recursos

ATENDIMENTO PARCIAL

Parte de recursos liberada , com advertencia; o

Suspensíón de la parte (2ª ocurrencia seguida o 3ª intercalada)

RESULTADOS DEL PRODES

2001 a 2011

RESULTADOS

ANA

Valor Total de los

55 Contratos

R$ 200,8 millones

(OGU + cobranza)

Cobrança:

Prestadores

Valor Total de

Inversiones

R$ 720,71

millones

Resultados

Población

Beneficiada

> 5,53 millones hab.

Los recursos generados por las inversiones PRODES > 3x por los Servicios de Saneamento:

RESULTADOS :Cuencas Hidrográficas

RESULTADOS

La asignación de recursos se concentra en las cuencas afectadas por la

contaminación del agua como resultado del déficit de tratamiento de aguas residuales:

RESULTADOS

Gráfico - Remoción de DBO (ton) (2002 a 2011)

Reducción de la contaminación em las cuencas de los ríos PCJ

Resultados del PRODES:

• 19 ETEs contratadas (10 ya certificadas, 1 en la certificación, 7 con

certificación todavia no iniciada, y una cancelada)

• Reducción del 20 % de la carga contaminantes generada em la cuenca (2025)

50% RMSP

(9 milhões hab.)

31,3 m3/s

Sistema

Cantareira

PIB: 5% PIB Nacional

Población: 5 millones

RESULTADOS

Reducción de contaminación en la cuenca del Rio Paraíba del Sur

Resultados do PRODES:

• 14 ETEs contratadas (6 con certificación cerrada, una en marcha, 7 no iniciadas y

una cancelada)

• Reducción 15 % de la carga contaminante generada en la cuenca (2025)

80% RMRJ

(9,2 millones hab.)

45 m3/s

Sistema

Guandú

PIB: 5% PIB Nacional

Población: 5,5 millones

RESULTADOS

PROYECTOS CONTRATADOS

ETE ONÇA

Belo Horizonte/MG

931.250 habitantes (1.800 l/s)

ETE JOSÉ CIRILO

Muriaé/MG

13.440 habitantes (24 l/s)

En cuanto al tamaño del proyecto:

X

PROYECTO CONTRATADO

Em cuanto a tecnologia de tratamento aplicada:

ETE PADILHA SUL

Curitiba/PR

(UASB + Lagoas)

ETE PINHEIRINHO

Vinhedo/SP

(Lodos ativados - aeração prolongada)

X

PROCESOS NATURALES

SIMPLIFICADOS

PROCESOS MECANIZADOS,

SOFISTICADOS

PROYECTO CONTRATADO

En cuanto al tipo de Prestador de Servicios:

Tipo de Prestador

Número de empresas por ano

2001 2002 2003 2004 2007 2008 2011 Total

Municipal 8 11 2 1 1 1 2 26

Estadual 9 - 4 3 2 - 11 29

Total Año 17 11 6 4 3 1 13 55

Divulgación de los editales de PRODES

Organización de reuniones de presentación del PRODES con los

prestadores de servicio en la cuenca

Contribución financeira para los contratos (colección)

Planificación de Inversión: los programas de inversión,

priorización, comités de apoyo a los municipios sin proyectos de

saneamiento (ETEs), etc

Como Agencias y Comités pueden apoyar

CONSIDERACIONES FINALES

El PRODES es una experiencia diferenciada del financiamento,

con énfasis en los siguientes aspectos:

La liberación de los fondos está condicionada al cumplimiento de las

metas de reducción de la contaminación.

Hay participación de los representantes de la sociedad civil en la

definición del uso de los recursos públicos.

Promueve la vinculación de las inversiones en saneamiento con la

gestión del agua.

CONSIDERACIONES FINALES

El PRODES es una experiencia exitosa:

Aprovechamiento de Inversión 3x mayores por parte de los

Servicio de Saneamiento;

Aplicación de recursos en cuencas com mayores problemas de

contaminación hídrica por déficit de tratamiento;

Reconocimiento por parte de los organismos de cuenca (Asignación

de recursos del CEIVAP para PRODES en 2004 y 2007)

Reconocimiento para la sociedad civil organizada (PNRH, Premio)

Aprobación para los organismos de control (Informes TCU, CGU)

CONSIDERACIONES FINALES

El PRODES tiene méritos importantes:

Refinamiento de los criterios de diseño

Valoración objetiva de las empresas sobre la base de los

resultados esperados

La determinación de los valores de contrato en función de los

beneficios esperados del proyecto final (eliminación de la carga

contaminante), en lugar del presupuesto de la obra

Garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos

Los fondos son liberados sólo con la autorización de la ANA,

después de probada la finalización de los trabajos y el logro de las

metas de reducción de la contaminación. De lo contrario, los

fondos son devueltos a la Tesorería, sin ninguna pérdida para el

erario público.

CONSIDERACIONES FINALES

Son también méritos importantes del PRODES:

El apoyo técnico y financiero en el momento más crítico del

funcionamiento de las ETEs

El proceso de certificación del PRODES perpassa toda etapa inicial

de operación de las ETEs, tiempo de ajustes y aprendizaje, en el

que las rutinas de funcionamiento, a veces, no está totalmente

consolidadas.

Búsqueda contínua por la mejoría operacional de las ETEs

El vínculo entre la liberación de recursos o cumplimiento de las

metas, asegura la debida atención y desempeño de las ETEs

contratadas.

CONSIDERACIONES FINALES

Son también méritos importantes del PRODES:

Fomentar la ejecución de las inversiones complementarias

El seguimiento sistemático de los proyectos por parte de un Agente

Certificador - en este caso, la ANA - fomenta la implementación de

acciones para corregir los problemas comúnmente observados en la

infraestructura de aguas residuales, como el uso insuficiente de las redes

de recolección, la entrada de aguas pluviales, entre otros. (Ex. ETE Onça)

CONSIDERACIONES FINALES

Contrato PRODES: R$ 12,6 milhões (2003)

R$ 26,7 milhões (2009)

Inversión COPASA: R$ 38,4 milhões

(obras da ETE)

Capacidad: 931.250 habitantes (1.800 l/s)

Salida afluente (maio/2007): 700 l/s

Foto: COPASA

R$ 23,6 milhões Inversión COPASA

(ampliação do sist. esgotamento)

R$ 89,7 milhões Inversión COPASA

(ampliação do sist. esgotamento)

Meta de Salida afluente (ano 1): 1.180 l/s

Meta de Salida afluente (ano 7): 1.800 l/s

ETE ONÇA (BH/MG)

Gracias! www.ana.gov.br/prodes

Ana Paula Montenegro Generino

Especialista em Recursos Hídricos

E-mail: [email protected] l [email protected]

Fone: 55 (61) 2109-5180

http://www.ana.gov.br

www.youtube.com/anagovbr www.twitter.com/anagovbr

CRÍTICA AL PRODES

“El PRODES beneficia a los municipios más ricos que

poseen una condición de invertir en saneamiento”

EQUÍVOCO Sistemas de tratamento de

aguas residuales ≠ Sistemas de abastecimento de

agua y recolección de aguas

servidas

Población local, el proprio

Município que realiza obra

Poblaciones rivereñas o

abastecidas por captaciones

aguas abajo de la puesta en

marcha, (Otros Municípios)

CRÍTICA AL PRODES

Caso “SANASA (Campinas/SP) e DAEV (Valinhos/SP)”

Rio Atibaia

Valinhos/SP

DAEV

Campinas/SP

SANASA

PRODES

$ $ $

$ $ $

Valinhos/SP

ETE Capuava

Abastecimento

ETE Capuava

ETE Pinheirinho

ETE Itatiba

Aguas Resid.

Aguas Resid.

Aguas Resid.

Rio Atibaia 0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

2002 2003 2004 2005 2006 2007

BO

D (

mg

/L)

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

DO

(m

g/L

)

BOD

DO

ANO ETEs

contratadas

Valor

($ millones)

2001 17 51,89

2002 11 17,74

2003 6 16,82

2004 4 1,66

2007 3 42,86

2008 1 21,34

2011 13 48,59

RESULTADOS : Contrataciones/valores

55 ETES 200,82

Certificaciones cerradas 22

Certificaciones en marcha 6

Certificaciones suspendidas 3

Certificaciones no iniciadas 21

Contratos cancelados 3

TOTAL 55

RESULTADOS

INSCRIPCIÓN

Etapa de presentación de información y documentos.

Sólo los proveedores de servicios de saneamiento

legalmente constituidas podrán presentar su inscripción a

PRODES

Son necesarias:

Licencia del “Titular de los Serviços” (Municipios);

Licencia del Comite de Cuenca (o CERH);

Aprobación de las metas propuestas por el Titular o por el

Comitê/CERH; VOLTEAR

HABILITACIÓN

Etapa de anális da viabilidad técnica y económica de las

propuestas inscritas.

Se verifica, entre otras cuestiones:

elegibilidad del proyecto;

cronograma físico-financiero de las obras;

Disponibilidad de los recursos para ejecución de las obrass;

y

compatibilidad entre el proceso de tratamiento adoptado y

las metas de reducción de contaminación propuesta.

Esta etapa se ajusta al valor del contrato.

VOLTEAR

SELECCIÓN

Solamente las propuestas habilitadas siguen para la etapa

de selección, siendo priorizadas en base a criterios

previamente predefinidos (Resolución ANA).

Los criterios son objetivos, universales y asociados a los

objetivos del Programa.

Los proyectos son seleccionados hasta el limite de

disponibilidade presupuestaria.

Los proyectos no seleccionados por falta de recursos

presupuestarios son incluídos en un Banco de Proyectos.

VOLTEAR

Después de la firma de contrato, su valor es depositado a

una cuenta vinculada, en la CAIXA, a nombre del

prestador de Servicio/proyecto.

Los valores depositados son convertidos en quotas y

aplicados en un Fondo de Inversiones (Fundo FIF-

CAIXA/DESCONTAMINACIÓN)

La amortización de las cuotas se produce en plazos

trimestrales, después del inicio de operaciones de la

ETE, y mediante comprobación del cumplimiento de las

metas y obligaciones establecidas en el CONTRATO DE

PAGO POR AGUAS RESIDUALES TRATADAS

CONTRATACIÓN

CONTRATACIÓN

Los valores de los proyectos se definen objetivamente por PRODES, sIendo el menor valor entre:

Presupuesto de Obra; y

Valor de Referencia (tamaño y eficiencia)

En el caso de las empresas más pequeñas (POB <20 mil), los valores de los contratos puede alcanzar el 100% del valor del proyecto.

En el caso de las empresas de gran escala (POB> 200 mil), los valores de los contratos se limita al 30% del valor del proyecto.

VER CÁLCULO

CÁLCULO DEL VALOR DE CONTRATO

Los valores de contrato son calculados así:

PEQ < 20 mil hab VCONTRATO = 100% do VPRODES

PEQ 20 a 200 mil hab VCONTRATO = VPRODES x 1 - (PEQ-20) x 0,7

180

PEQ > 200 mil hab VCONTRATO = 30% do VPRODES

Valor del proyecto: VPRODES = Mínimo { VORÇADO, VREFERÊNCIA }

Los valores de los contratos puede alcanzar el 100% de la cantidad invertida en el caso de las empresas más pequeñas, pero están limitadas al 30% para proyectos de mayor envergadura.

Por ejemplo,

UASB 60% DBO

Población (final de plano) = 40.000 hab Valor de Referência = 40.000 hab x R$ 40/hab = R$ 1.600.000

Valor del Contrato = [1-(40-20)/180] x R$ 1.600.000 = R$ 1.422.300

0,889

100%

30% a 100%

VC = [1-(Pop-20)/180] x VR

30%

Valor do Contrato / Valor de

Referência

CÁLCULO DEL VALOR DE CONTRATO

VOLTAR

O PRODES incluído no PNRH (Subprogramas VII.1)

MÉRITOS DEL PRODES

PRODES