procesos psicologicos superiores

27
PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES Inteligencia Pese a la dificultad para coincidir sobre lo que es y no es inteligencia, es bien conocido que este tema ha estado asociado, desde el principio, al concepto del cociente intelectual. Un concepto atribuible al interés que se suscita en casi cualquier persona: conocer qué tan inteligente es. Es más, desde que se habla de inteligencia se habla también de la posibilidad de cuantificarla. Por lo anterior, esta lectura profundiza en dos aspectos fundamentalmente: a) ilustrar respecto de lo que es el cociente intelectual y cómo establecerlo y, b) relacionarlo con los diferentes niveles de inteligencia. Con bastante frecuencia se escucha hablar del cociente intelectual. Pero ¿qué es el Cociente Intelectual (C.I)? Puede decirse que el cociente intelectual es básicamente una unidad de medida de la inteligencia, que se obtiene a través del desarrollo de pruebas estandarizada para tal fin. Feldman lo define como "medida de inteligencia que toma en consideración la edad mental y la edad cronológica" (p. 269). Así como los metros sirven para determinar las distancias y los gramos para determinar la cantidad de masa, el CI sirve para "determinar" cuan inteligente es una persona frente a las demás. Para la identificación del C.I se ha diseñado una formula muy sencilla, como se muestra en la siguiente gráfica, donde EM es edad mental y EC es edad cronológica. Figura 16: Formula para la obtención del C.I Como se deduce de la gráfica, para llegar a determinar el C.I de una persona, se debe conocer previamente la edad mental y la edad cronológica. Así por ejemplo, una persona de 18 años de edad cronológica y con una edad mental de 18 años tendrá un C.I de 100, como se muestra en la gráfica. Grafica 17: Ejemplo de identificación de C.I

Upload: lusiana-castellanos

Post on 27-Oct-2015

94 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Inteligencia

Pese a la dificultad para coincidir sobre lo que es y no es inteligencia, es bien conocido que este tema ha estado asociado, desde el principio, al concepto del cociente intelectual. Un concepto atribuible al interés que se suscita en casi cualquier persona: conocer qué tan inteligente es. Es más, desde que se habla de inteligencia se habla también de la posibilidad de cuantificarla.

Por lo anterior, esta lectura profundiza en dos aspectos fundamentalmente: a) ilustrar respecto de lo que es el cociente intelectual y cómo establecerlo y, b) relacionarlo con los diferentes niveles de inteligencia.

Con bastante frecuencia se escucha hablar del cociente intelectual. Pero ¿qué es el Cociente Intelectual (C.I)?

Puede decirse que el cociente intelectual es básicamente una unidad de medida de la inteligencia, que se obtiene a través del desarrollo de pruebas estandarizada para tal fin. Feldman lo define como "medida de inteligencia que toma en consideración la edad mental y la edad cronológica" (p. 269). Así como los metros sirven para determinar las distancias y los gramos para determinar la cantidad de masa, el CI sirve para "determinar" cuan inteligente es una persona frente a las demás.

Para la identificación del C.I se ha diseñado una formula muy sencilla, como se muestra en la siguiente gráfica, donde EM es edad mental y EC es edad cronológica.

Figura 16: Formula para la obtención del C.I

Como se deduce de la gráfica, para llegar a determinar el C.I de una persona, se debe conocer previamente la edad mental y la edad cronológica. Así por ejemplo, una persona de 18 años de edad cronológica y con una edad mental de 18 años tendrá un C.I de 100, como se muestra en la gráfica.

Grafica 17: Ejemplo de identificación de C.I

El aspecto fundamental, entonces, para determinar el cociente intelectual es el de conocer la edad mental. La pregunta es ¿Qué es la edad mental y cómo determinarla?

Pues bien, la edad mental es "una medida introducida por Binet y que define el grado de desarrollo de la inteligencia de una edad dada" (Merani, p. 53). Se trata de un concepto que descansa sobre la premisa de que con la edad los sujetos van mejorando su capacidad para desarrollar determinadas tareas y que el desempeño en esas tareas ha de servir para determinar cuánta inteligencia tienen un sujeto.

Binet -al tratar de diferenciar los estudiantes parisinos en brillantes y "tontos- comenzó presentándoles tareas a estudiantes de la misma edad a quienes sus maestros habían definidos como "brillantes" o "tontos". Si la tarea podían realizarla los estudiantes brillantes, más no los tontos, la conservaba como un reactivo adecuado; de otra forma la descartaba. A fin de cuentas generó una prueba que distinguía entre los grupos de estudiantes brillantes y tontos, -en otro trabajo- una que distinguía entre niños de grupos de diversos grupos de edad (Binet y Simon, 1916) (Tomado de Feldman, p. 269)

Page 2: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

En otras palabras, Binet estableció un conjunto de tareas que los sujetos debían estar en condición de desarrollar en forma exitosa de acuerdo a su edad cronológica. Por decir algo, las tareas que debe poder desarrollar un niño de 8 años de edad o las que debía poder desarrollar uno de 12 años.

Luego, a través de un instrumento prediseñado, presentaba diversas tareas a otros estudiantes. Con esto, el tipo de tareas que lograban desarrollar en forma correcta determinaban su edad mental. Por ejemplo, un niño cualquiera, independientemente de su edad cronológica, si desarrollaba las tareas correspondientes a los 10 años, se establecía que su edad mental era de 10 años.

En la actualidad, existen diferentes pruebas que permiten determinar con bastante claridad la edad mental de los individuos. Por ejemplo el test gestáltico visomotor de Bender, el test de Raven o la misma escala Wechsler.

El caso es que la edad mental puede ser o no igual a la edad cronológica. Es igual en los casos en que el sujeto es capaz de desarrollar las tareas que se espera que desarrolle. Si no lo hace su edad mental estará por debajo de su edad cronológica. Pero la edad mental también puede ser superior a la edad cronológica, sí el sujeto es capaz de desarrollar tareas más complejas a las que se espera que desarrolle, o que se espera que desarrollen personas de mayor edad.

Entonces, lo realmente interesante aparece cuando se plantea la posibilidad de que la edad mental no se corresponda con la edad cronológica. ¿Qué pasa cuando la edad mental está por encima o por debajo de la edad cronológica?

Lo que ocurre es que sencillamente el cociente intelectual aumenta o disminuye. Cuanto más amplia sea la diferencia entre edad mental y edad cronológica más distante estará el cociente intelectual de la media que es por defecto 100, como se mostró en el ejemplo de la persona de 18 años.

Ahora considérese un caso concreto. Juan es un estudiante del tercer grado de la escuela primaria, pero los docentes y los padres están preocupados porque el menor muestra grandes dificultades de comportamiento en el aula. Su edad cronológica es de 8 años. A este niño se le aplica un instrumento, como el diseñado por Binet, y se establece que la edad mental es de 10 años. La pregunta es ¿de cuánto es el C.I de Juan? Y, ¿cómo explicar los problemas de conducta del menor? El la gráfica siguiente se muestra el resultado obtenido siguiendo la ecuación.

Figura 18: Cociente intelectual de Juan.

En cualquier caso, la idea de mostrar este ejemplo es familiarizar a los estudiantes con la ecuación. Después de todo, las pruebas psicométricas actuales para la inteligencia, como por ejemplo el test de Raven, ya han sido digitalizados y la puntuación de C.I es arrojada automáticamente. El sujeto solo desarrolla las tareas y el software instantáneamente determina la edad mental y arroja la puntuación de C.I correspondiente al desempeño presentado.

Ahora bien, como el interés de medir la inteligencia se ha dado en función de hacer comparaciones normativas para los sujetos de un mismo rango de edad; es necesario mostrar la forma como se ha determinado se presenta la distribución porcentual de la relación edad mental - edad cronológica.

Para ello, se recurre, como siempre para este propósito, al modelo de distribución normal conocido como "Campana de Ghaus", el cual se ilustra en la siguiente gráfica.

Page 3: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Figura 19: Distribución normal de las puntuaciones de C.I

Interpretando la gráfica se debe deducir que, al aplicar una prueba de inteligencia a un grupo de personas que comparten la edad como criterio normativo, lo normal es que el grueso de los individuos arroje puntuaciones de C.I de 100 puntos o muy cercanos, por arriba o abajo. De esta manera, como se muestra en la gráfica, el 68.2% tendrá un C.I entre 85 y 115 puntos, lo cual se considera como inteligencia normal. Quiere decir que en la mayoría de las personas, de un grupo cualquiera, la edad cronológica es igual a la edad mental o que la variación es muy pequeña como para ser significativa.

Es entonces cuando surge la inquietud por aquellas personas cuyas puntuaciones no se ubican dentro de lo normal. En virtud de ello se establecen dos categorías alternativas: La sobre dotación intelectual y el retraso mental. La primera para designar a las personas cuya edad mental es notablemente superior a su edad cronológica y, por tanto su C.I es superior a 120 puntos. Y la segunda para señalar a aquellas personas cuya edad mental es inferior a la edad cronológica, por lo cual el C.I estará por debajo de 80 puntos.

 

 

 

Lenguaje

Así como se ha reconocido la importancia de temas como el desarrollo filogenético del lenguaje, su definición y las consideraciones anatomo-fisiológicas; se reconoce en esta lección el valor que tiene para el psicólogo el proceso de desarrollo del lenguaje en el menor, desde que nace hasta que dicha función se da en forma fluida. Lo que se ha de denominar "el desarrollo ontogenético del lenguaje". El conocimiento que pueda tener el psicólogo sobre el desarrollo ontogenético del lenguaje lo habilitan para desempeñar un rol en diferentes ámbitos profesionales.

Conocer el curso del desarrollo "normal" del lenguaje posibilita su evaluación. Significa poder auscultar el desarrollo de esta función en casos particulares y determinar si se requiere o no una intervención concreta  por efecto de algún déficit u alteración en el desarrollo de dicha función. Implica la posibilidad de actuación diagnóstica y de intervención en ámbitos como el clínico y el educativo; esto último por la estrecha relación que hay entre el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje infantil.  

Page 4: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Es por ello que esta lectura se ocupa de ofrecer una descripción de lo que es ese desarrollo. No desde una postura teórica particular, como suele hacerse, sino desde los hechos que se hacen evidentes a cualquier padre o madre que se detenga a observar el desarrollo de sus hijos.

Se espera cumplir con tres propósitos bien concretos:

1. Que los estudiantes conozcan y reconozcan los momentos o fases por las cuales atraviesa el proceso de desarrollo del lenguaje.

2. Que los estudiantes se inquieten por los factores que influyen y determinan el desarrollo del lenguaje en el menor y que identifiquen los contextos en los cuales se desarrolla ese lenguaje; al tiempo que los asuman como escenarios frente a los cuales el psicólogo puede y debe establecer un rol.

3. Que los estudiantes puedan reflexionar críticamente sobre lo que puede ser su quehacer frente al desarrollo del lenguaje.

 El desarrollo evolutivo u ontogenético del lenguaje involucra tres momentos principales: Pre-lenguaje, primeras palabras y pequeño lenguaje.

 

Figura 10: Fases del desarrollo del  lenguaje

 

El pre-lenguaje se refiere al primer periodo donde se muestran los primeros signos que pueden considerarse del lenguaje. Puede decirse que esta fase ocupa el primer año de edad y se divide en dos etapas. La etapa del grito o del balbuceo y la etapa de ecolalia.

La etapa del grito o balbuceo se circunscribe a  los primeros 6 meses de vida del menor, después del nacimiento. Cualquiera que haya sido madre, padre o tenga contacto con un recién nacido notará que, desde el mismo momento del nacimiento ya aparece el grito. Se asume que esto ya es una manifestación del lenguaje, puesto que establece, en alguna medida, comunicación con su entorno, así sea fundamentalmente con los padres.

Algunos autores equiparan la etapa del grito en el infante con la etapa del grito que precedió, filogenéticamente hablando, al desarrollo del lenguaje en la especie humana.

Pero del grito original, que puede asumirse como una respuesta instintiva del menor a la tensión que le generan sus necesidades fisiológicas se convierte luego hacia los tres meses de edad, en balbuceo; entendido este como sonidos parecidos a los del habla, pero carentes de significado.

 

Page 5: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

"Los niños balbucean, profieren sonidos -parecidos a los del lenguaje pero carentes de sentido- desde los tres meses hasta cumplir el año de edad. Mientras balbucean pueden producir, en cualquier momento, cualquiera de los sonidos que existen en cualquier idioma; no solo los que pertenecen al idioma al que están expuestos. Incluso los niños sordos exhiben su forma particular de balbuceo: los bebés sordos a los que se les expone desde temprano el lenguaje de signos "balbucean" pero lo hacen con sus manos" (Feldman, 253).

Independientemente de la controversia que se expuso sobre lo nativista o empirista de la adquisición del lenguaje, se recomienda a los padres y profesionales promover una interacción lingüística constante con el menor. Desde el primer momento es importante que los padres se comuniquen con sus bebés, que se den a entender y que lo hagan de acuerdo a las normas del lenguaje adulto, desde luego no en el sentido afectivo u emocional sino en el sentido gramatical. Hay consenso en que la   forma como se establezca esa primera comunicación madre - bebé es importante para el desarrollo del menor, no solo para el mejor desarrollo del lenguaje sino también por la construcción del vínculo.

Luego de los 6 meses de edad el menor, el desarrollo del lenguaje avanza a la fase que se ha denominado ecolalia. No porque el menor padezca del trastorno denominado "ecolalia", sino porque la conducta lingüística del menor se asemeja notablemente a la conducta definida como tal en personas que ya han desarrollado el lenguaje pero que por causas diversas les ha sido afectado.

La ecolalia se define como "impulso mórbido que lleva a determinados alienados (pacientes) a repetir como un eco las palabras pronunciadas delante de ellos" (Merani, 52).

 

En esta etapa el menor tiende a escuchar más y a "repetir". Si bien el menor no repite en el sentido estricto de la palabra si se encuentra que juega con los sonidos y que tiende a utilizarlos como respuesta o intento de interacción. Por ejemplo responde con sonidos cuando escucha su nombre.

 

Al acercarse al año de edad, el balbuceo del menor se hace sonoro y se acerca mucho a los sonidos propios de la lengua. Está en el límite de la aparición de la palabra. Si bien hay casos en los que la primera palabra aparece a los 8 o 9 meses de edad lo frecuente y esperable es que aparezca alrededor de los 12 meses.

Posterior al año de edad, el lenguaje del niño se  acerca a la fase de las primeras palabras. Esta se extiende entre los 12 y los 36 meses de edad, es decir el segundo y tercer año de vida. Esta fase puede, a su vez dividirse en tres segmentos: el de las palabras propiamente dichas, el de las frases cortas y el de la construcción gramatical.

 

La etapa de las primeras palabras propiamente dichas se ubica entre los 12 y 18 meses de edad. Allí el lenguaje del menor se caracteriza por la mera utilización de palabras aisladas.

"Cuando el niño tiene aproximadamente un año de dad desaparecen los sonidos que no son propios del idioma que está aprendiendo. De ahí solo hay un corto paso hacia la producción de palabras reales. En el español, por ejemplo, se trata por lo general de palabras cortas que tienen consonantes tales como la "b", la "m", la "p" o la "t", lo cual ayuda a entender por qué "mamá" y "papá" están entre las primeras palabras que pronuncian los bebés. Claro está que, antes incluso de que pronuncien sus primeras palabras, los niños son capaces de comprender buena parte del lenguaje que escuchan. La comprensión del lenguaje antecede a la producción de este" (Feldman, 254)

Más adelante, entre los 18 y 24 meses de edad, en la denominada fase de las frases cortas o "lenguaje telegráfico" el menor amplía su repertorio de palabras disponibles en forma notable y empieza a conjugarlas en pares y tríos.

 "Los niños comienzan a aprender formas más complicadas del lenguaje. Producen combinaciones de dos palabras, las cuales se convierten en las partes componentes de sus enunciados, y se produce un aumento en el numero de palabras distinta que son capaces de producir. Cuando cumplen dos años (24 meses) los niños promedio poseen un vocabulario de más de 50 palabras. Y tan solo seis meses después ese vocabulario ha crecido a varios cientos de palabras. En esa misma época los niños son capaces de producir enunciados pequeños aunque empleen un lenguaje telegráfico -enunciados que suenan como si fueran parte de un telegrama, en las que se omiten las palabras que no son vitales para el mensaje-. En lugar de decir "yo mostré el libro", un niño que emplea lenguaje

Page 6: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

telegráfico podría decir, "mostré libro"; "yo dibujo un perro" podría convertirse en "dibujo perro". Claro está que conforme el niño crece, el empleo del lenguaje telegráfico disminuye y los enunciados adquieren mayor complejidad" (Feldman, 254)

 Ya entre los 24 y 36 meses el lenguaje infantil pasa a la fase de construcción gramatical. Es la fase en la que se empiezan a adquirir y utilizar las reglas propias del uso de la lengua, especialmente los componentes sintáctico y semántico. En ese proceso de adquisición gramatical es probable que se den fallas en la utilización de esas reglas, pero paulatinamente se van superando.

Se avanza luego a la tercera fase genérica que se enuncio al principio de la lección: La fase del pequeño lenguaje. Esta fase abarca entre los tres y los cinco años de edad. Es el periodo durante el cual el lenguaje del menor adquiere las dimensiones propias del lenguaje adulto. Si bien, con las limitaciones propias de un vocabulario que no deja de ser restringido por efecto de una socialización que, hasta la fecha, se ha mantenido en los linderos de lo puramente familiar. Muchos niños en esta edad pueden presentar tartamudeo pero eso está dentro de los límites de lo normal puesto que es la época en la que el niño se "lanza" a hablar.

 

"Gran parte de la adquisición de las reglas del lenguaje de los niños termina cuando cumplen cinco años de edad. No obstante, un vocabulario completo y la capacidad para comprender y utilizar reglas gramaticales sutiles no se logra sino hasta más tarde. Por ejemplo, si se le muestra a una niña de cinco años una muñeca con los ojos vendados y se le pregunta "¿esta muñeca es fácil o difícil de ver?" tendría grandes inconvenientes para responder a la pregunta" (Feldman, 255)

Puede concluirse, entonces, que el desarrollo ontogenético del lenguaje va desde los cero a los cinco años de edad. Luego de eso lo que queda es un proceso de ampliación y de especialización de las normas gramaticales más específicas. 

Puede concluirse también que el desarrollo del lenguaje inicia con el grito emocional y termina con la adquisición y utilización de las normas semánticas y sintácticas del lenguaje.

 

Así mismo, se concluye que hay unos tiempos más o menos estables para que las etapas del desarrollo del lenguaje superen; y que dichos tiempos son el punto de referencia para el estudio y detección de posibles alteraciones o retrasos en el lenguaje. No obstante hay errores o variaciones, como el tartamudeo, que en su momento se consideran normales.

Debe concluirse, por supuesto, también, que el desarrollo y aprendizaje del lenguaje al que se ha referido esta lección no se aplica exclusivamente al terreno del lenguaje verbal. Debe ser claro que las manifestaciones del lenguaje verbal no son posibles sin el desarrollo de los elementos simbólicos

Finalmente, puede concluirse que la familia es un elemento bien importante en la construcción del lenguaje infantil y que es recomendable que ella establezca procesos de comunicación claros con el menor. No es recomendable usar en forma excesiva los diminutivos o las medias palabras, como no es recomendable aludir a los objetos o las personas de un modo distinto al que le corresponde.

Page 7: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Pensamiento

En esta ectura se prfundizará sbre los tipos de pensamiento. Y es que hablar de tipos de pensamiento implica reconocer que el pensamiento no es univoco. Al contrario, se han identificado diferentes formas particulares de operar el pensamiento. Formas que tienen que ver directamente con las características del problema que el individuo enfrenta. En otras palabras, la manera particular en que funciona el pensamiento es dada por la exigencia de cada problema o tarea.

Los tipos de pensamientos que desarrolla esta lectura son: pensamiento convergente y divergente; pensamiento inductivo y deductivo; pensamiento sintético y analítico; pensamiento crítico, pensamiento creativo y pensamiento tradicional. Es posible que haya otros tipos de pensamiento, sin embargo, esta lección se limita a los tipos que no son controvertidos.

En primer lugar está la polaridad entre pensamiento convergente y divergente. Una polaridad que muestra como el pensamiento puede obrar de dos formas distintas según si el problema que se debe solucionar ya ha sido o no enfrentado por el sujeto en el pasado, en forma exitosa. En otras palabras, dos formas de pensamiento que dependen de si el sujeto cuenta o no con soluciones para un problema determinado.

El pensamiento operará en forma convergente si el problema enfrentado solo puede tener una solución efectiva y dicha solución es conocida por el sujeto. Es cuando el pensamiento conduce a una sola respuesta, como por ejemplo: 3 x 6 = 18. En cierto modo, el pensamiento convergente puede asociarse directamente como producto de los procesos de aprendizajes y es quizás la forma de pensamiento que los sujetos suelen privilegiar.

Por otra parte, se habla de pensamiento divergente, cuando este se mueve hacia el problema en muchas direcciones posibles (ejemplo: una lista de todos los usos posibles de un ladrillo). Es el tipo de pensamiento que se da cuando el problema puede permitir múltiples soluciones acertadas.

Como se mencionó, además de estos tipos de pensamiento anteriormente señalados, se ha postulado que existirían dos tipos de razonamiento, entendido este, por ciertos autores como sinónimo de pensamiento: El pensamiento inductivo y el pensamiento deductivo.

Estos dos tipos de pensamiento serán expuestos en los términos de Montserrat Conde Pastor; doctora en Psicología.

El pensamiento inductivo es aquel proceso en el que se razona partiendo de lo particular para llegar a lo general, justo lo contrario que con la deducción. La base de la inducción es la suposición de que si algo es cierto en algunas ocasiones, también lo será en situaciones similares aunque no se hayan observado. Una de las formas más simples de inducción, ocurre cuando con la ayuda de una serie de encuestas, de las que se obtienen las respuestas dadas por una muestra, es decir, por una pequeña parte de la población total, nos permitimos extraer conclusiones acerca de toda una población.

Con bastante frecuencia realizamos en nuestra vida diaria dos tipos de operaciones inductivas, que se denominan predicción y causalidad.

La predicción consiste en tomar decisiones o planear situaciones, basándonos en acontecimientos futuros predecibles, como por ejemplo ocurre cuando nos planteamos: ¿qué probabilidades de trabajo tengo si hago esta carrera? Con las evidencias de que disponemos inducimos una probabilidad, y tomamos una decisión.

Por otro lado, la causalidad es la necesidad que tenemos de atribuir causas a los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Por ejemplo, la atribución causal que hacemos ante un accidente de coche va a depender de quien la realice, enfatizando así una de las causas y minimizando el resto. Si la atribución la hace un meteorólogo es posible que considere que la causa del accidente fue la niebla, si la hace un psicólogo, posiblemente lo atribuya al estrés, si la hace un mecánico sería el mal estado del coche, etc. Lo cierto es que ese día, probablemente hubiera algo de niebla, el conductor estuviera algo estresado y las ruedas del coche seguramente no estarían en perfecto estado. ¿No podría hacerse una atribución multicausal?, Es decir ¿no podría ser que todos los factores, cada uno en cierta medida, hubieran podido influir en que se desencadenase el accidente? Lo cierto es que hay una tendencia en general a darle fuerza a una única causa, minimizando al resto, y eso trae como consecuencia lo que podríamos llamar errores de pensamiento.

De otro lado, el pensamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas. El filósofo griego Aristóteles, con el fin de

Page 8: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

reflejar el pensamiento racional, fue el primero en establecer los principios formales del razonamiento deductivo. Por ejemplo, si se afirma que todos los seres humanos cuentan con una cabeza y dos brazos y que Pepe es un ser humano, debemos concluir que Pepe debe tener una cabeza y dos brazos. Es éste un ejemplo de silogismo, un juicio en el que se exponen dos premisas de las que debe deducirse una conclusión lógica. Pero no todos los ejemplos son tan claros. (Conde, 2002)

En tercer lugar se encuentran el pensamiento sintético Vs el pensamiento analítico. Dos modos de pensamiento relacionados con la dirección que se privilegia a la hora de abordar la relación entre las partes y el todo.

El pensamiento sintético opera cuando el sujeto requiere reducir el tamaño de los objetos y los procesos que está conociendo para condensarlos en una unidad pequeña que incorpore los elementos más  importantes de cada segmento. Es el tipo de pensamiento que utiliza un relator que debe informar sobre la conclusión final de una conversación, un foro o cualquier tipo de discusión. Es el tipo de pensamiento que se utiliza cuando se realiza un resumen de un texto, de una película o de una experiencia.   

Por su parte, el pensamiento analítico opera en forma contraria al pensamiento sintético. Antes que reducir, el pensamiento analítico se ocupa de descomponer el todo en sus partes para identificar en ellas la mayor cantidad de detalles posibles. El pensamiento analítico no se conforma con conocer de la existencia de un accidente de tránsito; sino que se detiene a conocer los mayores detalles de los acontecimientos: evalúa el clima, las condiciones mecánicas del vehículo, el estado del conductor, la situación de la vía y otros pormenores.

De otro lado está el pensamiento crítico. Es un pensamiento reflexivo racional que incluye la habilidad para clarificar el problema, para reconocer los supuestos subyacentes, las implicaciones y las contradicciones, que se caracteriza por la exigencia de claridad, precisión y firmeza, que cuestiona profundamente la propia estructura de pensamiento. Es básicamente un modo de pensamiento sobre el pensamiento.  Es la revisión de los diferentes elementos estructurales y funcionales del pensamiento implicado en la solución de un problema concreto. Es un pensamiento que se aplica fundamentalmente sobre las soluciones desarrolladas por otros.

El pensamiento creativo es también uno de los tipos que ha interesado a la ciencia, especialmente por su valor a la hora de enfrentar los problemas que son novedosos. El pensamiento creativo se ocupa de generar opciones nuevas para la resolución de un problema, tema o situación o hasta una tarea. El pensamiento creativo se activa cuando se han evaluado las opciones posibles de resolución de un problema, a partir de los recursos disponibles, sin que se haya encontrado una opción pertinente; de modo que se da por cierta la consideración de que las ideas actuales quizás no sean las únicas o las mejores. El pensamiento creativo también se puede activar cuando se ha encontrado una solución pertinente a un problema pero se considera que dicha solución pudiera ser superada por una solución más eficiente. Es el pensamiento creativo el que ha permitido que se avance de los combustibles fósiles a los biocombustibles.

Finalmente lo pertinente al pensamiento tradicional. Este tipo de pensamiento utiliza el razonamiento que es un medio insuficiente de indagar en un tema y no dedica suficiente atención a los aspectos generativos, productivos, constructivos y creativos del pensamiento. No toma en consideración los elementos perceptivos actuales.

Este tipo de pensamiento puede ser equiparado con un esquema rígido de comprensión de la realidad. Puede decirse que son formas predeterminadas de evaluación y de acción frente a determinados problemas. Como el hombre que responde en forma machista ante situaciones de tensión frente a una mujer. O la mujer que responde en forma auto-agresiva cuando no logra las metas que se ha propuesto.

Page 9: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA

Psicología Clínica

La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.

La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta, testimonio forense y desarrollo de programas y administración.

Se considera en Norteamérica que esta área de la psicología tuvo su inicio en el año 1896, cuando Lightner Witmer dio inicio a la primera clínica psicológica en la Universidad de Pensilvania. También se reconoce en Europa como iniciador de la psicología clínica a Sigmund Freud y su teoría del psicoanálisis que ya en 1895 afrentaba oposición por sus prácticas de intervención psicoterapéutica y planteamientos teóricos clínicos estructurados en tres niveles: investigación, intervención psicoterapéutica y formulación de teorías psicológicas y psicopatológicas anticipándose a Witmer y estableciendo los criterios fundamentales de la psicología clínica aplicada A pesar de que ambos fundadores de la Psicología Clínica (Freud y Witmer) incluían el tratamiento como una de sus principales funciones, lo cierto es que el psicodiagnóstico, así como la investigación, fueron los mayores indicadores de identidad del psicólogo clínico. En la primera mitad del siglo XX, la psicología clínica estuvo enfocada en la evaluación psicológica, con poca atención hacia el tratamiento. El apogeo de este enfoque, comienza después de la década de 1940, cuando la Segunda Guerra Mundial produjo un incremento en la necesidad de clínicos capacitados.

La psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría ya que generalmente tienen metas similares (por ejemplo, el alivio de trastornos mentales), pero la diferencia principal es que la formación de base de los psicólogos clínicos es la psicología (los procesos mentales y la conducta humana) y la de los psiquiatras es la medicina (el cuerpo humano), por otra parte, al ser médicos, están legalmente autorizados para prescribir medicamentos. En la práctica los psicólogos y psiquiatras trabajan juntos en equipos multidisciplinarios junto a otros profesionales, como terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales, para dar un enfoque multidisciplinar a problemas complejos que afectan a los pacientes.

Hay diversas maneras de entender el contacto con el objeto de estudio clínico. Para algunos es difícilmente observable y medible, por lo que se recurre de hecho a métodos cualitativos que no necesariamente cumplen con los criterios demarcadores de lo que se considera científico. Para otros, en cambio, el foco de acción debe estar dirigido siempre a la observación y el diagnóstico de la conducta, definiendo este ámbito como lo verdaderamente observable para la construcción de teoría y al tratamiento de los "trastornos" conductuales.

Psicología Organizacional

La psicología industrial y organizacional es una disciplina científica social cuyo objeto de estudio es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. Por psicología industrial y organizacional debe comprenderse la aplicación de los conocimientos y prácticas psicológicas al terreno organizacional para entender científicamente el comportamiento del hombre que trabaja, así como para utilizar el potencial humano con mayor eficiencia y eficacia en armonía con una filosofía de promoción humana.

Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970. Algunos estudios la consideran como sinónimo de psicología industrial, otros como una parte integrante de ella, finalmente, como una ampliación y una evolución de la segunda.

La Psicología Organizacional se desarrolló a partir del movimiento de las relaciones humanas en las organizaciones; pone más interés en el empleado que la Psicología Industrial; la cual se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las técnicas de supervisión.

Page 10: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Sin embargo, los principales temas del área no se pueden categorizar como estrictamente industriales u organizacionales. Por ejemplo, la motivación es importante para los asuntos de la Psicología Industrial en relación con la eficiencia y el desempeño de los empleados, pero también resulta de gran relevancia en la preocupación de la Psicología Organizacional por la felicidad y bienestar de los empleados. Si bien las dos áreas no siempre se pueden diferenciar de manera clara unidas ofrecen una visión de la extensa naturaleza de su campo de acción.

La psicología organizacional, lejos de centrarse en los estudios de la organización como tal, se orienta a los individuos como integrantes de la misma. Es a partir de la década de 1980, y gracias al avance de la teoría orientada a la calidad total y a la reingeniería de procesos, que ha quedado claro que es preferible considerar como parte de la empresa o institución no solamente a quienes prestan sus servicios en ella, sino además, a quienes son los beneficiarios de sus productos y servicios (clientes, consumidores, usuarios, población objetivo o beneficiarios) y a quienes actúan como sus proveedores (de recursos materiales, económicos , humanos o intelectuales).

En esta misma perspectiva, la psicología organizacional se ha enriquecido con aportaciones de la mercadotecnia y con técnicas derivadas de la búsqueda de la calidad. Un par de casos de este tipo son los estudios de investigación de mercados y la creación de clubes de consumidores o usuarios que ayudan a conocer los factores que facilitan la retención de marcas y productos en la mente de los consumidores, así como su fidelidad a los mismos.

Después de la segunda guerra mundial comenzó el interés por la Psicología Industrial que se había implementado durante la contienda en forma experimental con objetivos bélicos.

Las investigaciones sobre este tema fortalecieron el crecimiento de esta disciplina que no sólo se ocuparía de la selección de personal y su bienestar en el trabajo sino que pasaría a estudiar también las motivaciones, los valores y las relaciones interpersonales de las personas en las organizaciones.

Durante la guerra la contribución de la Psicología había sido muy importante, elaborando estrategias para la selección de oficiales, su adiestramiento adecuado y la aplicación de técnicas sobre estudio de puestos y rendimientos.

Los psicólogos industriales también comenzaron a interesarse en los problemas derivados del cansancio, la rutina y otros factores que afectan el buen desenvolvimiento laboral.

En la actualidad se ha ampliado notablemente la contribución de la Psicología Industrial, la cual abarca además los temas del aprendizaje, los fenómenos de la percepción, el estudio de la personalidad, la distribución del liderazgo según las características individuales, las motivaciones, la capacidad de decisión, el rendimiento, la actitud frente al trabajo y la fatiga laboral.

Tanto la Psicología Social como la Sociología y la Antropología han aportado sus conocimientos sobre dinámica grupal, diferencias culturales, organización de equipos, relaciones interpersonales, estructura de las organizaciones, comunicación, conflictos, uso y abuso del poder y toma de decisión.

El estudio de las sociedades nos muestran las diferencias de valores, actitudes y comportamientos de los individuos que se desempeñan en distintas organizaciones y en diferentes países, sus estructuras políticas, la modalidad de los conflictos y el uso del poder para manipular o convencer.

Cada organización debe adaptarse a la gente, que adopta distintos comportamientos según su cultura, ya que los recursos humanos son el factor más importante para lograr alcanzar sus objetivos.

Además, cada persona, aunque pertenezca a un mismo grupo social, es diferente y además de cumplir los requisitos que exige una organización para realizar su trabajo, tiene una vida personal que puede o no comprometer su eficacia.

Es necesario conocer las motivaciones personales de cada trabajador desde el punto de vista material, emocional y de autorrealización, para conseguir que aporte a la empresa lo mejor de él.

La ética en el trabajo consiste en considerar al hombre no como un bien de uso sino como alguien con aspiraciones que desea ser tratado con dignidad.

Las organizaciones son sistemas sociales dinámicos que persiguen sus propias metas y para ello necesitan a las personas que también puedan a través de ellas cumplir sus propios objetivos.

Page 11: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Otra disciplina cuyo campo de estudio se entrecruza significativamente y se va integrando con la psicología industrial y organizacional es el comportamiento organizacional. Son temas de estudio de esta disciplina los siguientes: La personalidad, la percepción, el aprendizaje, las actitudes y valores, la motivación, la toma de decisiones, el desarrollo de carrera, las comunicaciones, el comportamiento grupal, el liderazgo, el poder y la política, los conflictos y la negociación, la cultura organizacional, el estrés laboral, el cambio y el desarrollo organizacional y otros. Es importante apuntar que el comportamiento organizacional se plantea el estudio de sus temas de interés en cuatro niveles: El individual, el grupal, el organizacional y las relaciones entre empresa y entorno.

En un sentido diferente esta disciplina ha recibido otra valiosa aportación, proveniente de la investigación, acerca del desarrollo de los grupos y el manejo de los sentimientos y de la autoestima. Desde hace más de cuarenta años, W. Schutz (1955) orientó sus trabajos a la identificación de la persona que hace más productivos a los grupos, y llegó a descubrir sus implicaciones en el comportamiento de los individuos de la organización, los sentimientos y el auto concepto de los integrantes (Schutz, 1992). Su enfoque, con invaluables aportaciones al estudio del comportamiento de los individuos en las organizaciones, ha sido confirmado por el nuevo campo de la llamada inteligencia emocional, además de que cobró forma científica a principios de la década de 1990.

Sus hallazgos han arrojado una luz acerca de los factores que impactan en la formación de equipos de trabajo, la motivación de los empleados, los temores que bloquean o reorientan psicológicamente el comportamiento en las organizaciones y muchos otros temas.

Sin lugar a dudas, la importancia de la psicología organizacional consiste en que nos ha permitido comprender los fenómenos humanos al interior de la organización en sus relaciones con el resto del sistema organizacional. Por ello, los estudios de esta rama científica deben hacerse bajo el marco del enfoque de sistemas. Así con el propósito de integrar a la misma Psicología de las organizaciones en una perspectiva sistémica, nuestro interés se orienta a describir sus relaciones, roles, insumos, productos, beneficiarios y modos de evaluar su eficacia.

La psicología industrial y organizacional pretende, al encontrar respuestas a los numerosos y complicados problemas generados en el ambiente laboral, activar el potencial de realización del factor humano, propiciar el bienestar y satisfacción de los trabajadores, así como contribuir al desarrollo de las organizaciones.

Temas importantes de estudio de la psicología industrial y organizacional, son los siguientes: Análisis y evaluación de puestos de trabajo, selección de personal, evaluación del desempeño, entrenamiento y capacitación, satisfacción en el trabajo, clima organizacional, liderazgo y supervisión, comunicaciones, psicología de ingeniería y otros. Puede apreciarse que casi todos estos temas de estudio también son estudiados y aplicados por las relaciones industriales, de manera que ahí tenemos un cuerpo de conocimientos entrecruzados que son explotados por profesionales de estas dos disciplinas.

La psicología industrial y organizacional, el comportamiento organizacional y las relaciones industriales no tienen todavía en nuestro medio el nivel de desarrollo profesional que tienen otras especialidades profesionales por limitaciones en la formación, la investigación y la aplicación, pero es obvio que existe un camino recorrido por profesionales destacados con trabajos importantes que es necesario reconocer y alentar. En todo caso, es recién en los últimos años que se ha avanzado de temas tradicionales hacia temas más novedosos sustentados en una concepción del trabajador que es valorado como potencial humano en las organizaciones.

El Psicólogo Organizacional se especializa en comprender el comportamiento humano en su ámbito de trabajo. Es un profesionista que contribuye al logro de los objetivos de las empresas, mediante la aplicación y creación de procesos orientados a desarrollar ventajas competitivas a través de las personas.

En la actividad profesional, el Licenciado en Psicología Organizacional identifica comportamientos, actitudes, así como otros atributos y procesos humanos que pueden mejorarse y desarrolla estrategias que promueven el desempeño individual y grupal.

El Psicología Organizacional serás capaz de:

Diseñar, aplicar e interpretar pruebas psicométricas. Administrar y desarrollar planes de crecimiento para empleados. Intervenir en procesos para mejorar actitudes, motivación y satisfacción de las personas. Generar sistemas de compensaciones y beneficios.

Page 12: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Desarrollar y aplicar estrategias de evaluación del desempeño. Incentivar la creación de equipos de trabajo. Crear programas de desarrollo organizacional para manejar cambios como fusiones y

adquisiciones. Implementar prácticas de administración del conocimiento.

Psicología Educativa

La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir. La psicología educacional estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan, a veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica.

Además, da soporte a una amplia gama de especialidades que se ubican dentro de los estudios educacionales, incluyendo aprendizaje organizacional, tecnología educativa, desarrollo de planes de estudios, diseño educacional, gestión del aula y educación especial, y contribuye con las ciencias del aprendizaje y con la ciencia cognitiva, de las cuales toma ciertos aspectos. En las universidades, los departamentos de psicología educacional se encuentran habitualmente incluidos dentro de las facultades de educación, siendo posiblemente el motivo de esto la carencia de representación que la psicología educacional tiene en los libros de texto introductorios a la psicología.

La corriente que en la actualidad recibe mayor aceptación considera a la psicología educativa como una disciplina independiente, con sus propias teorías, métodos de investigación, problemas y técnicas, pudiendo ser en parte entendida por medio de su relación con otras disciplinas y encontrándose fuertemente ligada a la psicología, siendo esta relación análogamente comparable a la existente entre la medicina y la biología, o la ingeniería y la física.

Aunque los términos "psicología educacional" y "psicología escolar" son frecuentemente utilizados como sinónimos, los teóricos e investigadores prefieren ser identificados como psicólogos educacionales, mientras que los profesionales que desempeñan específicamente sus labores en escuelas o en tareas relacionadas con la escuela se identifican como psicólogos escolares.

Los métodos de la investigación usados en psicología educativa tienden a ser asimilados de la psicología y de otras ciencias sociales. Hay también una historia de la innovación metodológica significativa por los psicólogos educativos, y los psicólogos que investigan problemas educativos. Problemas de la dirección de los métodos de la investigación en diseño de la investigación y análisis de datos. El diseño de la investigación incuye planteamientos, experimentos y estudios de observación para asegurarse de que sus resultados tienen validez interna, externa y ecológica. El análisis de datos abarca los métodos para los datos (no numéricos) cuantitativos (numérico) y cualitativos del proceso de la investigación. Aunque, históricamente, el uso de métodos cuantitativos a menudo era considerado una marca esencial de la beca, la investigación educativa moderna de la psicología utiliza métodos cuantitativos y cualitativos.

Page 13: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Psicología jurídica

La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.

Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención: 

Psicología Aplicada a los Tribunales. Psicología Penitenciaria. Psicología de la Delincuencia. Psicología Judicial (testimonio, jurado). Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas. Victimología. Mediación.

Desarrollo Histórico

Hablar de la Psicología Jurídica española es hablar del Presente. Su pasado es breve pero se deben mencionar algunos momentos históricos.

Las primeras generaciones históricas aparecen con la Ley de Sanidad Española de 1885 que crea el cuerpo llamado "Facultativos Forenses" y que es desarrollado y reorganizado por el Decreto-Ley de 1891 creando tres secciones:

1. Sección de Medicina y Cirugía.

2. Sección de Toxicología y Psicología.

3. Sección de Medicina Mental y Antropología.

Es dentro de las secciones segunda y tercera donde tienen cabida los primeros trabajos de expertos llamados en la época Prehopatas y Alienistas porque la psicopatología como hoy la concebimos no existía.

Estos autores son contemporáneos y/o discípulos de los ya históricos autores internacionales Lombroso y Mandsley y podemos destacar el Dr. Esquerdo y el Dr. Maestro.

Sus trabajos fueron conocidos por la opinión pública fundamentalmente por su intervención en peritar a famosos criminales de la época.

El siguiente hito histórico digno de mención no aparece hasta 1932 donde Emilio Mira y López publica el "Manual de Psicología Jurídica" donde esboza lo que él intuye que puede ser el futuro de la psicología en esta área.

Tras un largo silencio de 40 años aparece en la década de los 70 un fuerte empuje de los Psicólogos Penitenciarios (Alarcón Bravo) aplicando a la delincuencia el tratamiento que se desprende de la Psicología Conductista y de la Psicología de Aprendizaje. La Psicología Penitenciaria española ha fomentado de forma pionera diversos campos de la Psicología Jurídica actual.

En esta misma década, aparece la denominada Escuela de Barcelona de Psicología Jurídica, que auspicia la publicación del Anuario de Sociología y Psicología Jurídica publicado por el Colegio de Abogados de Barcelona. En 1976 se organizan en Barcelona las primeras Jornadas Internacionales de Psicología Jurídica. La culminación de este trabajo es el libro de Bayés, Muñoz-Sabaté y Munné "Introducción a la Psicología Jurídica" (1980).

Es en la década de los 80 cuando debido a diversas razones, pero fundamentalmente a la demanda social (a través de convocatorias de plazas de Psicólogos dentro de la Administración de Justicia, creación de Comisiones y Secciones de Psicología Jurídica en las diferentes Delegaciones del COP y el impulso de los trabajos de investigación dentro del ámbito universitario), el desarrollo ha sido espectacular (Garrido, 91; Romero, 91) y en estos últimos años es cuando esta especialidad está tomando cuerpo científico y profesional y aunando esfuerzos que hasta ahora habían ido por separado.

Page 14: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Desde un marco institucional, inmediatamente a la creación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Diciembre de 1979), se forma en el 80 el primer grupo de trabajo sobre temas de Familia, Pareja, Separación y Divorcio desde una perspectiva psicológica-legal. En 1987 se constituye la Sección de Psicología Jurídica, con una Comisión Gestora integrada por diversos profesionales que juntos abarcan el amplio campo de esta disciplina. En 1990 aparece el anuario de Psicología Jurídica con el objetivo de servir de vehículo de comunicación entre los distintos profesionales del área así como divulgar la imagen del Psicólogo Jurídico.

Definición

La Psicología Jurídica es un área de trabajo e investigación psicológica especializada cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia. Este área está reconocida por Asociaciones y Organizaciones de nivel nacional e internacional de Psicología Jurídica y/o Forense. En todo caso el campo de la Psicología Jurídica que estamos intentando definir según va consolidando sus tareas de forma específica debe establecer sus límites y sus estados fronterizos con otras áreas psicológicas con las cuáles colabora interdisciplinarmente.

Funciones

Las funciones del Psicólogo Jurídico en el ejercicio de su Rol Profesional incluye entre otras, las siguientes funciones:

1. Evaluación y diagnóstico, en relación a las condiciones psicológicas de los actores jurídicos.

2. Asesoramiento: orientar y/o asesorar como experto a los órganos judiciales en cuestiones propias de su disciplina.

3. Intervención: diseño y realización de Programas para la prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de los actores jurídicos bien en la comunidad, bien en el medio penitenciario, tanto a nivel individual como colectivo.

4. Formación y educación: Entrenar y/o seleccionar a profesionales del sistema legal (jueces y fiscales, policías, abogados, personal de penitenciarías, etc.) en contenidos y técnicas psicológicas útiles en su trabajo.

5. Campañas de prevención social ante la criminalidad y medios de comunicación: Elaboración y asesoramiento de campañas de información social para la población en general y de riesgo.

6. Investigación: Estudio e investigación de la problemática de la Psicología Jurídica.

7. Victimología: Investigar y contribuir a mejorar la situación de la víctima y su interacción con el sistema legal.

8. Mediación: Propiciar soluciones negociadas a los conflictos jurídicos, a través de una intervención mediadora que contribuya a paliar y prevenir el daño emocional, social, y presentar una alternativa a la vía legal, donde los implicados tienen un papel predominante.

Vamos a referirnos brevemente al último tema, por su especial valor en escenarios como las comisarías de familia, los juzgados de familia y los centros especializados de conciliación.

La mediación es una alternativa a la forma tradicional de acudir a la justicia en busca de solución. La solución no viene dada del exterior, sino que la realizan las propias partes en conflicto con la ayuda de un tercero imparcial, el mediador, que trata de ayudarles para que éstas consigan acuerdos consensuados que les permitan una salida pacífica de la situación conflictiva. La base de esta nueva técnica está en una manera distinta de entender las relaciones individuo-sociedad, sustentada por la autodeterminación y la responsabilidad que conducen a un comportamiento cooperativo y pacífico. El mayor protagonismo de los interesados en la resolución de sus propios conflictos eleva la satisfacción psicológica de éstos, acrecienta su autoestima y fomenta comportamientos de ayuda a los demás, básicos para el desarrollo de una sociedad mas justa y solidaria (Bernal, 1992a, 1995b).

El los últimos diez años las investigaciones sobre mediación han ido incrementándose, como ejemplo de la rápida expansión de la mediación en la práctica; y en la actualidad esta técnica se utiliza en conflictos diversos: laborales, penales, civiles, comerciales, administrativos, intervención policial, toma de decisiones en organizaciones, etc. En España, la mediación se ha desarrollado en el ámbito familiar con la aprobación y puesta en marcha (Septiembre de 1990), por parte del Ministerio de Asuntos Sociales, del primer programa público de mediación para las parejas que van

Page 15: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

a iniciar la separación o el divorcio (Bernal, 1992a). En la actualidad existen varias experiencias en los temas familiares, tanto desde el ámbito público, privado como subvencionado y se ha comenzado la aplicación del uso de la mediación en otros campos.

Funciones del Mediador: 

Preparar un contexto adecuado para que las partes puedan comunicarse. Diseñar el proceso de mediación. Ofertar a las partes herramientas que les permitan manejar el conflicto.

La mediación proporciona una forma racional de resolver aquellos conflictos que tienen difícil solución o representan un coste elevado para los ciudadanos y para la sociedad. La relevancia que las relaciones interpersonales tienen en todo proceso conflictivo hace necesario una intervención no exclusivamente legal, basada en un enfoque interdisciplinar y que la mediación propicia. Igualmente la mediación favorece la comunicación entre las partes y la consolidación de los acuerdos. La mediación así entendida, favorece la libertad y la responsabilidad de las personas y se inscribe en un proceso de democratización de la vida social, aceptando la diversidad y regulando los conflictos desde una óptica pacífica (Bernal, 1994).

Psicología comunitaria

La Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios de largo plazo en los sistemas sociales en los que esos grupos están insertos.

El uso de los términos psicología comunitaria (PC) y psicología social-comunitaria (PSC) suelen significar un mismo campo profesional, en particular el nombre psicología social-comunitaria tiene su origen en la necesidad de diferenciación disciplinar percibida por los grupos de profesionales psicólogos de centro y sud-América a finales de los años setenta, en lo que comúnmente ha sido denominado crisis de relevancia de la psicología social. Como bases fundamentales de esta propuesta es posible identificar el trabajo en terreno, aplicado sobre problemas concretos in situ (en el lugar de manifestación del fenómeno social), con un carácter participativo que permite involucrar a diversos actores en un contexto determinado resguardando el protagonismo de los sectores más vulnerables en la búsqueda de sus propias soluciones.

Existen disensos sobre el objeto de la psicología comunitaria en tanto las diferentes realidades sociales hacen que la disciplina se desarrolle en modos igualmente diferentes. Así, resulta natural que no exista uniformidad ante la diversidad que caracteriza al comportamiento social de masas, grupos e individuos; empero, existen propuestas conceptuales que permiten realizar una aproximación disciplinar al objeto de la disciplina, como por ejemplo la de Maritza Montero, quien señala que la Psicología Comunitaria es:

 La rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social.   (Montero, M., 1984 p.390)

Esta definición permite entender que el campo de esta disciplina contempla la relación funcional entre individuo y su ambiente social, lo cual, puede dar lugar a distintas formas de comprensión. Entre las diferentes posiciones existentes alrededor del objeto perseguido por las corrientes contemporáneas tenemos a las siguientes:

Empoderamiento

Ciudadanía

Lucha contra la pobreza

Salud mental

Como se señaló líneas arriba, existen disensos sobre el fin último de la psicología comunitaria, lo que se expresa en lo diversos que resultan los objetos de interés de la disciplina, pero lo que queda

Page 16: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

claro es que alrededor de cualquiera de ellos existen factores psicosociales que favorecen o dificultan su logro.

La disciplina fue fundada en los Estados Unidos de América por psicólogos que buscaban superar las limitaciones de la psicología clínica tradicional en la promoción de la salud mental. Estos psicólogos tenían interés en ampliar la práctica psicológica a un mayor segmento de población, asimismo en superar el paradigma de daño-y-cura para trabajar en base a un enfoque preventivo.

Las ideas base de esta nueva visión de la psicología se evidencian en el constructo "Sentido de Comunidad o Pertenencia" (Sense of Community), introducido el año 1974 por Seymour B. Sarason, un destacado psicólogo educativo profesor emérito de la Universidad de Yale. Por estos mismos años se produjo la propuesta del modelo educativo piramidal hecha por Edward Seidman y Julian Rappaport, donde se proponía que psicólogos expertos en consejería trabajaran en forma conjunta con psicólogos de menor experiencia y 'promotores comunales' realizando un trabajo educativo comunitario que permitiera aliviar los problemas de las personas y prevenir sus dificultades. Además, se produciría un intercambio de saberes que a futuro permitiría a las personas solucionar por si solas sus dificultades, es decir serían autónomos para ejercer poder sobre su bienestar emocional. Este modelo fue un planteamiento osado y revolucionario para la época, siendo la piedra fundacional del enfoque de empoderamiento.

En el año 1986, luego de 22 años de trabajo tras la senda de la propuesta de Seymor Sarason, se dio un salto mayor al publicarse la Teoría del Sentido de Comunidad y el Índice del Sentido de Comunidad (Theory of Sense of Community and Sense of Community Index). Esta teoría es bastante amplia y permite aplicar el modelo a comunidades de distinta índole, como las religiosas, políticas, grupos atareos, e incluso a organizaciones, como por ejemplo los centros laborales y las escuelas. Sus autores son David McMillan (la teoría) y David Chavis.

En la actualidad, la Psicología Comunitaria ha tenido un amplio desarrollo en América Latina, lo cual tiene sus raíces en las reflexiones académicas y prácticas de la década del ochenta. Entre sus principales representantes se encuentra Maritza Montero, Irma Serrano-García, Gerardo Marín e Ignacio Martín-Baró (S.J.), entre muchos otros. Sus principales referentes son la educación popular, la investigación acción participante de Orlando Fals Borda, la teología de la liberación, la sociología militante, la tecnología social de Jacobo Varela, la sociología del desarrollo, el trabajo comunitario, y las influencias de la psicología social aplicada europea de finales de los setenta. Junto a ello, las críticas de diversos profesionales en torno al auge de una psicología de corte empirista, técnica y alejada del estudio de los problemas de desarrollo y justicia social en América Latina (que durante al menos tres décadas habían marcado el desarrollo de las ciencias sociales en el continente), terminaron por sentar las bases para la apertura de un campo profesional de marcada orientación al terreno y al contacto directo in-situ con las situaciones de precariedad.

Herramientas metodológicas

La psicología comunitaria es una disciplina orientada a la solución de problemas y optimización de recursos. Debido a esto, los psicólogos comunitarios cuentan con una serie de métodos y técnicas eficientes tanto para generar conocimiento como para intervenir en la realidad social. Cabe señalar que muchas de estas herramientas son compartidas con múltiples disciplinas sociales pero que ya en el contexto contemporáneo vienen a ser un elemento compartido multidisciplinar.

En la tradición metodológica latinoamericana se ha destacado la original producción en torno a la Investigación-Acción; al elaborado desarrollo existente originada en los aportes de Kurt Lewin, la integración de las propuestas de Argyris y Schön se sumaron al compromiso militante de los 70'. Esta confluencia dio como resultado la IAP (investigación acción participación) que fundo la originalidad de la PC Latinoamericana.

Construcción de conocimiento

En la psicología comunitaria cobra crucial importancia la construcción de conocimiento debido a que usualmente la información que permite tomar decisiones y alcanzar los objetivos de trabajo tienen significado únicamente para las poblaciones con las que se trabaja, por consiguiente, todo proceso de intervención requiere necesariamente que se construya conocimiento significativo para sí mismo.

    Encuesta

    Entrevista

    Historias de vida

Page 17: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

    Grupos focales

    Talleres participativos.

    Contextos Colaborativos.

Intervención

La psicología, y en general otras disciplinas, buscan solucionar problemas u optimizar procesos a partir de una serie de procedimientos llevados a cabo sistemáticamente. Este proceso se puede comprender como 'intervención'. Aunque la noción de "intervención" ha sido asociada a formas de construcción relacionales asociadas al modelo experto/destinatario, el término expresa los modelos de estrategias más utilizados en los que la "intervención externa" produce cambios. Campos de "intervención"

Proyectos sociales (Desarrollo Social Local, socioeconómico, cultural y psicosocial)

Proyectos de Construcción de Ciudadanía. (Equidad, participación comunitaria, desarrollo de redes sociales y comunitarias)

Proyectos de mejora de la Calidad de Vida (Salud, educación, Habitat, relaciones interpersonales)

Proyectos de Fortalecimiento Cultural (recuperación de Capital Social y Cultural, trabajo sobre procesos de des-colonización y reconocimiento de las identidades socioculturales exluídas)

Los instrumentos más habituales han sido: 

Investigación Acción Participativa (IAP) Animación Sociocultural Capacitación, fortalecimiento de saberes locales, sistematización de experiencias locales. Detección, reconocimiento, creación y movilización de Redes (sociales, comunitarias y

familiares)

Psicología de la salud

Resulta generalmente aceptado que el primer intento de definición formal de la psicología de la salud parece deberse a Matarazzo (1980), quien la considero como "el conjunto de contribuciones específicas educativas, científicas y profesionales de la disciplina de la psicología la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas".

Esta definición acabo por convertirse en la definición "oficial", de la División de la Psicología de la Salud de la American Psychological Association (APA), ya que en su reunión anual 1980, fue adoptada como tal con muy pocos cambios.

Esta rama de la psicología fue creada en el año de 1978 En 1984 se celebró en España el primer Congreso Oficial de Psicología donde se habló por primera vez de la psicología aplicada a la salud. Los primeras ideas aparecieron en un artículo de 1969 donde William Schofield mencionaba que en muchos artículos se hablaba de la psicología tradicional, pero en muy pocos se hablaba de la psicología aplicada a la salud. Surgió de la necesidad e interés de conocer las nuevas causas de muerte en la sociedad y también como consecuencia de la consolidación de la psicología como profesión.

Características

Es una aplicación de la psicología. Toma en cuenta cualquier aspecto que sea de interés de la psicología para el área de la

salud. Estudia el comportamiento de una persona en el proceso de salud o enfermedad, pero sobre

todo en la salud. También estudia el comportamiento de los encargados de cuidar la salud de otras personas.

Page 18: PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

Objetivos de la Psicología de la Salud

Los objetivos de la psicología de la salud quedaron definidos en Yale en 1977 y en el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias en 1978, quedan resumidos en:

 Aumento de salud y bienestar de las personas.

 Prevención o modificación de las enfermedades

 Mejor funcionamiento de casos con trastornos

Para lograrlos se debe realizar lo siguiente

 1.   El control del estrés.

2.    El aprendizaje o eliminación de comportamientos que favorezcan o que perjudiquen a la salud.

3.    Modificación de respuestas concretas de conductas ambientales para cada trastorno.

Estableciéndose hoy en día tres principales causas de enfermedad, en los cuales el estrés interviene:

1.     Enfermedades del corazón.

2.     El cáncer

3.     Los accidentes cerebro vascular.

Áreas de aplicación de la psicología de la salud

Cada vez el ámbito de aplicación de la psicología de la salud abarca nuevas áreas; sin embargo, desde el punto de vista convencional, las siguientes son las principales áreas de aplicación de la psicología de la Salud: 

Información y educación sanitaria (creencias y actitudes, comportamiento y responsabilidad individual en la salud).

Control de variables actitud - motivacionales y afectivo emocionales (ansiedad, estrés, depresión, hostilidad).

Potenciación de recursos de protectores y de resistencia (amor, afecto, amistad, alegría, optimismo).

Generación de hábitos y estilos de vida sanos (descanso adecuado y disfrutar del ocio, alimentación, higiene, sexo, familia, no consumo de sustancias dañinas, actividad física, sanitarios).

Aprendizaje de competencias y habilidades básicas (relajación, autocontrol, solución de problemas, comunicación, búsqueda de apoyo social).

Participación en la salubridad ambiental (cuidado del ambiente).