proceso para el diseÑo de obras de mitigaciÓn de …

10
1 16 de Octubre 2015 Villa Casa de Piedra IV Jornada Informativa COIRCO 2015 PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE RIESGO ALUVIONAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RECURSOS HÍDRICOS NEUQUÉN Ing. Gustavo Baratti Ing. Daniel Lima IV Jornada Anual Informativa 16 octubre 2015 Villa Turística Casa de Piedra Logo 1) Situación Precedente 2) Propuesta Metodológica 3) Situación actual 4) Ejemplo de aplicación Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

1 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE

MITIGACIÓN DE RIESGO ALUVIONAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RECURSOS HÍDRICOS NEUQUÉN

Ing. Gustavo Baratti

Ing. Daniel Lima

IV Jornada Anual Informativa 16 octubre 2015 – Villa Turística Casa de Piedra

Logo

1) Situación Precedente

2) Propuesta Metodológica

3) Situación actual

4) Ejemplo de aplicación

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Page 2: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

2 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

• Roturas de conducciones petroleras en cauces aluvionales – Tormentas

convectivas Período Noviembre 2012-Abril 2013.

• En General, Pedidos de autorización de las empresas concesionarias en

cruces de río.

• Diferentes metodologías de diseños de obras, en especial en los estudios

hidrológicos.

• Diferentes criterios de diseños entre organismos (Hidrocarburos, Medio

Ambiente y Recursos Hídricos).

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

• Establecer un plan de regularización de las obras ejecutadas y a

ejecutar por las empresas operadoras de los yacimientos a fin de

reducir el riesgo aluvional en las instalaciones existentes

• Elaborar una metodología de estudio común para lograr la

autorización de nuevas obras de infraestructura o validar las

ejecutadas sin Autorización Previa.

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Page 3: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

3 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

VULNERABILIDAD

• Cañerías mal enterradas

• Locaciones ubicadas en cercanías de cauces aluvionales.

• Modificación de la sección de cauces aluvionales.

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

VULNERABI

LIDAD AMENAZA

R

I

E

S

G

O

RIESGO

• Inundación o anegamiento de locaciones

• Erosión de conducciones petroleras

AMENAZA

• Ocurrencia de tormentas

convectivas en las

cuencas aluvionales.

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Aspectos Físicos

Hidrología

Tormenta de Diseño

Estudios de

Suelos

Topografía de

Detalle

Hidráulica

Anegamiento AMENAZAS Erosión VULNERABILIDAD

Selección de Sitios

Plan de

Priorización

RIESGO

Medidas de

Mitigación

• Imágenes

• Recorridas a Campo

• Informes

F

A

S

E

I

F

A

S

E

I

I

F

A

S

E

I

I

I

Page 4: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

4 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Tramitación de AUTORIZACIÓN DE OBRA

FACTIBILIDAD

o Nota de presentación

o Ubicación de las obras de mitigación, en

coordenadas Gauss Krugger, Posgar 94 Faja

2.

o Definición de la problemática actual con

fotografías del lugar.

o Estudios de antecedentes en la zona.

o Estudio hidrológico y criterios de diseño a

adoptar.

o Esquema general y propuesta de obras

tipo.

AUTORIZACIÓN

o Licencia ambiental del proyecto emitida por la

Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo

Sostenible (SEAyDS).

o Factibilidad de la Dirección Provincial de Recursos

Hídricos.

o Estudios topográficos y de suelos de la zona de

implementación de las obras.

o Diseño hidráulico de las obras.

o Estudio de erosión de obras (si correspondiere).

o Diseño estructural y/o estabilidad de las obras.

o Planos generales y de detalles.

o Memoria constructiva.

o Plan de trabajo y cronograma tentativo de obra

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Tramitación de AUTORIZACIÓN DE OBRA

Page 5: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

5 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Construcción Badén y Alcantarilla km 20.300 RP6- Puesto Hernández

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

HIDROLOGÍA

Área [km2] 27.23

L Cuenca [m] 10623

Hmax [m] 220

Scurso [m/m] 0.0155

Scuenca [%] 2.07

CN 83

Características Cuenca

Tr Qp [m3/s] Tp [min] Vol [1000m

3]

10 34.9 2:50 12.02

25 66.1 2:50 612.5

Cuenca de aporte y características

Tormenta de Diseño

Perdidas de escurrimiento Resultados

Page 6: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

6 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

HIDRAULICA

Diseño alcantarilla para TR 10 años – HY8

3 Módulos: 3.50 m de ancho y 1.50 m de alto

Diseño del badén – Vertedero cresta ancha

Diseño vertedor escalonado (Chadson H, Gonzalez C; 2007)

Huella = 1.50 m

Altura escalón = 0.50 m

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

PLANOS DE OBRA

Page 7: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

7 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

MUCHAS

GRACIAS......

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Parámetros principales de las cuencas

• Área de la cuenca

• Perímetro

• Desnivel máximo

• Mapa de pendientes de la cuenca

• Longitud de la cuenca

• Red de drenaje

• Pendiente media de la cuenca

• Longitud del cauce principal

• Pendiente del curso principal

• Curva Hipsométrica

Utilización Sistema de Información Geográfica

Método de perdidas de

escurrimiento

Curva Número del SCS

• Mapa de Tipo de suelo (GeoINTA)

• Mapa de Uso de suelo (Imágenes

LANDSAT)

• Mapa de Pendientes

Page 8: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

8 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Faltante de datos pluviográficos en la zona.

Aplicación de metodologías indirectas diferentes.

Desarrollo de YPF – GEA – UnCO, avalada por la DPRH de una metodología indirecta en base a datos pluviométricos y ajustada con la Tormenta de Chihuido Lomita del año 1998

Duraciones < 1 hora Cartaya

Duraciones ≥ 1 hora MIC

P1h/P24h = 0.59

𝑰𝑫 𝒎𝒎/𝒉 =𝑷𝑫

𝑫=

𝟏. 𝟎𝟒𝟏 𝑫𝟎.𝟒𝟗 𝑷𝟏𝒉

𝑫

𝑰𝑫 𝒎𝒎/𝒉 = 𝟏𝟑. 𝟗𝟖 𝑰𝟐𝟒 𝑫−𝟎.𝟖𝟑

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Buta Ranquil RDLS Catriel

2 32 34 34

5 40 47 47

10 46 58 60

25 56 72 82

50 63 85 104

100 72 99 130

TR

(Años)

Precipitación Máxima de 24 hs (mm)

Page 9: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

9 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Diferentes metodologías para la elaboración de una TD para una misma

zona.

• Chihuido – Lomita.

• Plan Maestro Pluvioaluvional RDLS

• Chos Malal

• VALE

• Plan Maestro Pluvioaluvional Neuquén

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

1 10 100 1000

I [m

m/h

]

Duración [min]

Curva ID para Tr 50 años

VALE CHIHUIDO - LOMITA CHOS MALAL NEUQUEN

0

5

10

15

20

25

30

35

40

00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

Q [

m3/s

]

Tiempo [hs]

Hidrogramas para diferentes Tormentas de Diseño

Chihuido-Lomita Chos Malal NQN-Halcrow RDLS-Buta VALE

0 100 200 300 400678

680

682

684

686

Progres iva (m)

Co

ta (

m)

Legend

WS Chos Malal

WS VALE

WS RDLS-Buta

WS Chihuido-Lomita

WS NQN- Halcrow

Ground

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Resultados

• Caudal Pico

• Volumen

• Tiempo al pico

Resultados

• Tirantes

• Velocidades

• Tensiones de corte

• Ancho de inundación

Page 10: PROCESO PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE …

10 16 de Octubre 2015 – Villa Casa de Piedra

IV Jornada Informativa COIRCO – 2015

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo

Contenido Situación Precedente Propuesta Metodológica Situación Actual Ejemplo