principio conceptual del circuito frigorifico

7
EQUIPO 1 EBLEN HERNANDEZ BAUTISTA CARLOS ANDRES CALVA AGUILAR IRVIN MEJIA ATILANO MIGUEL ANGEL CRUZ HERNANDEZ JUAN PABLO CALLEJAS ZAMORA PRINCIPIO CONCEPTUAL DEL CIRCUITO FRIGORÍFICO 29 DE FEBRERO DE 2016 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PACHUCA SISTEMAS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

Upload: anghel-ortiz-flores

Post on 14-Jul-2016

35 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

CIRCUITO FRIGORIFICO

TRANSCRIPT

Page 1: Principio Conceptual Del Circuito Frigorifico

EQUIPO 1EBLEN HERNANDEZ BAUTISTA

CARLOS ANDRES CALVA AGUILAR

IRVIN MEJIA ATILANO

MIGUEL ANGEL CRUZ HERNANDEZ

JUAN PABLO CALLEJAS ZAMORA

Principio conceptual del circuito frigorífico

29 DE FEBRERO DE 2016

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE

PACHUCA

SISTEMAS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

Page 2: Principio Conceptual Del Circuito Frigorifico

Principio conceptual del circuito frigorífico.

Circuito frigorífico – Principio conceptual

Desarrollo del proceso de refrigeración y condiciones técnicas previas

Sabemos:

Para enfriar algo es preciso que entregue calor. A esos efectos se implanta en los vehículos un sistema de refrigeración por compresión. Un agente frigorífico circula en un circuito cerrado y cambia continuamente entre los estados de líquido y gaseoso.

– Se comprime en estado gaseoso.

– Condensa entregando calor.

– Evapora por reducción de la presión, absorbiendo calor.

Los sistemas frigoríficos se diferencian entre sí conforme su método de inyección de refrigerante y configuración constructiva, ambos condicionados por sus parámetros de diseño. De esta manera, y haciendo un adecuado balance de masas y energías, es posible encontrar la solución adecuada a cualquier solicitación frigorífica.

El diseño de estos sistemas frigoríficos se define, principalmente, en función de los siguientes parámetros:

Temperatura de operación: (Temperaturas de evaporación y condensación)

Capacidad del sistema, generalmente denominada en KW definida en función de la carga térmica.

Refrigerantes amigables ambientalmente y de amplio efecto refrigerante.

Page 3: Principio Conceptual Del Circuito Frigorifico

Costos operativos del sistema.

Los denominados sistemas frigoríficos o sistemas de refrigeración corresponden a arreglos mecánicos que utilizan propiedades termodinámicas de la materia para trasladar energía térmica en forma de calor entre dos o más focos, conforme se requiera. Están diseñados primordialmente para disminuir la temperatura del producto almacenado en cámaras frigoríficas o cámaras de refrigeración las cuales pueden contener una variedad de alimentos o compuestos químicos, conforme especificaciones.

Cabe mencionar la radical diferencia entre un sistema frigorífico y un circuito de refrigeración, siendo este último un mero arreglo para disminuir temperatura el cual se define como "concepto", ya que su diseño (abierto, semiabierto, cerrado), fluido (aire, agua, incluso gas refrigerante), flujo (sólo frío o "bomba de calor") varían conforme la aplicación. Estos varían desde el clásico enfriamiento de motores de combustión interna por medio de agua hasta el water coolingutilizado en enfriamiento de computadores. Los sistemas frigoríficos tienden a ser bastante más complejos que un circuito de refrigeración y es por eso que se presentan aparte.

En el estudio acabado y diseño de estos sistemas frigoríficos se aplican diversas ciencias, tales como la química, en las propiedades y composición de los refrigerantes; la termodinámica, en el estudio de las propiedades de la materia y su energía interna; la transferencia de calor, en el estudio de intercambiadores de calor y soluciones técnicas; así como la ingeniería mecánica, en el estudio de compresores de gas para lograr el trabajo de compresión requerido. Se han mencionado estas disciplinas dejando de lado la electricidad, desde los tradicionales conocimientos en corrientes trifásicas para la alimentación de los equipos, hasta conocimientos relativamente avanzados en automatización y PLC, para el control automático que estos requieren cuando están operando en planta frigorífica.

Page 4: Principio Conceptual Del Circuito Frigorifico

¿CÓMO SE DESARROLLA ESTO TÉCNICAMENTE?

El compresor aspira agente frigorífico frío, gaseoso, sometido a baja presión. El agente frigorífico se comprime en el compresor, calentándose durante esa operación. Luego es expulsado hacia el circuito (lado de alta presión).

En esta fase, el agente frigorífico es gaseoso, está sometido a una alta presión y tiene una alta temperatura.

El agente frigorífico pasa por la vía corta hacia el condensador.

Al gas comprimido y caliente se le extrae ahora el calor en el condensador.En cuanto el agente frigorífico gaseoso alcanza el punto de rocío en función de la presión, se condensa poniéndose líquido.

Page 5: Principio Conceptual Del Circuito Frigorifico

En esta fase, el agente frigorífico es líquido, se encuentra sometido a alta presión y a una temperatura media.

El agente frigorífico líquido y comprimido sigue hasta llegar a un estrechamiento, que esta constituido por una válvula estranguladora o por una válvula de expansión. Se rocía hacia el interior del evaporador, produciéndose una caída de presión. El agente frigorífico se distensa y evapora. El calor necesario para la evaporación se extrae del aire fresco caliente que pasa por las aletas, con lo que se enfría

El agente frigorífico es gaseoso, tiene una baja presión y una baja

temperatura.

El agente frigorífico, nuevamente gaseoso, sale del evaporador. Vuelve a ser aspirado por el compresor. De esa forma queda cerrado el ciclo.

Page 6: Principio Conceptual Del Circuito Frigorifico

El agente frigorífico es nuevamente gaseoso, tiene una baja presión y una baja temperatura.