presentacion sin titulo

24
ANDREA PORTILLA MARIA BLANCO ANDREA CHAPARRO CARLOS PINTO RONALD MORA ANDREA VILLACIS

Upload: ronamerica

Post on 13-Jul-2015

126 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

ANDREA PORTILLA MARIA BLANCO

ANDREA CHAPARRO CARLOS PINTO  RONALD MORA

ANDREA VILLACIS

AMBIENTES VIRTUALES Un ambiente virtual es una simulación por computadora

que proporciona información a uno o varios

de nuestros sentidos: visión, sonido, tacto y gusto, con el propósito de que el usuario

se sienta inmerso en un mundo que reacciona ante

sus acciones.

 El Campus Virtual AVES surge con la finalidad de extender,

mejorar y hacer más eficiente la forma de enseñanza y

potenciar de manera eficaz el aprendizaje a través escenarios virtuales.

AMBIENTES VIRTUALES 

Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de

cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente

ayudándolos en la administración y desarrollo

del curso.

 

NOCIONES BÁSICAS DE TIC  preparar estudiantes, ciudadanos y trabajadores, para que sean capaces de comprender las nuevas tecnologías (TIC) ypuedan así apoyar el desarrollo social y mejorar la productividad económica. Entre los objetivos conexos figuran:incrementar la escolarización, poner recursos educativos de calidad al alcance de todos y mejorar la adquisición decompetencias básicas, incluyendo en estas la utilización de un conjunto de recursos y herramientas de hardware ysoftware.

Múltiples estudios han revelado la

desmotivación, el desinterés y la apatía de las nuevas generaciones frente a los modelos de formación y educación

que el sistema tradicional les ha

ofrecido.

ventajas y desventajas

VENTAJAS 

• Más centradas en los intereses y posibilidades del estudiante

El maestro puede cualificar su trabajo en el aula aprovechando las posibilidades que ofrecen las TIC. Por

ejemplo, diversificar y enriquecer los contenidos académicos a los que hace referencia, aprovechando las

múltiples fuentes de información de internet;

• Pueden estimular más el pensamiento crítico. Diversos estudios han demostrado que, en comparación con la clase tradicional, los programas multimediales pueden ayudar al estudiante a aprender más información de manera más rápida, ahorrando hasta un 80 por ciento de tiempo en el aprendizaje

• Utilizan múltiples medios para presentar información.

 La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica,  Este tipo de recursos puede incitar a la transformación de los estudiantes, de recipientes pasivos de información a participantes más activos de su proceso de aprendizaje

• Ofrecen condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativoEl aprendizaje cooperativo es el

empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.

• Permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador de aprendizaje y el estudiante gestor de su propio aprendizaje• Hacen del estudiante un aprendiz más

activo•  • Estimulan y ofrecen condiciones para

el aprendizaje exploratorio

motiva a los estudiantes a trabajar en temas que son de

su interés, ofreciendo una oportunidad de romper la rutina y crear en ellos el

interés por el buen uso de las nuevas tecnologías de la

educación.  

Cuando utilizamos los Ambientes Virtuales de

la forma correcta, podemos tener acceso a

gran cantidad de herramientas, además podemos hacer uso de nuestra imaginación de

manera ilimitada.

  Es de vital importancia que en este contexto tanto profesores como

estudiantes conozcan y sepan emplar las nuevas tecnologias de la

informacion y la comunicacion para que el proceso educativo sea mas

eficaz y adquieran nuevas competencias para el mejoramiento

del sistema educativo actual.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Cuando el estudiante desarrolla un poroceso de aprendizaje a través de la

experiencia, tiene la capacidad de enfrentarse a situaciones reales. El

aprendizaje significativo le ofrece al estudiante la opotunidad de descubrir el conocimiento por medio de situaciones que le son útiles en su vida cotidiana.

El proceso de globalización que ha emprendido el mundo en los útimos años nos hace

partícipes de tecnologías nuevas cada día, los maestros y estudiantes no podemos dejar de

ser parte de este proceso, pues sin la actualización de metodologías y procesos

educativos, los temas vistos en clase serán obsoletos y arcáicos, lo que provocará el

inevitable desinterés de los estudiantes por la educación.

Si formamos parte de una misma red, hacemos uso de unas mismas reglas, por lo tanto realizamos un trabajo en

equipo.

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES

 

En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los

estudiantes a adquirir lascapacidades necesarias para llegar a ser:

• competentes para utilizar tecnologías de la información;• buscadores, analizadores y evaluadores de información;• solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;

• usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;

• comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y

• ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad

  

ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIAEN TIC PARA DOCENTES

  • Elaborar un conjunto común de

directrices que los proveedores de formación profesional puedan utilizar para identificar, desarrollar o evaluar material de aprendizaje o programas de formación de docentes con miras a la utilización de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje.

ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIAEN TIC PARA DOCENTES

  • Suministrar un conjunto básico de

cualificaciones que permitan a los docentes integrar las TIC en sus actividadesde enseñanza y aprendizaje, a fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y optimizar la realización de otras de sus tareas profesionales.

ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIAEN TIC PARA DOCENTES

  • Ampliar la formación profesional de

docentes para complementar sus competencias en materia de pedagogía,cooperación, liderazgo y desarrollos escolares innovadores, con la utilización de las TIC.

•  Armonizar las distintas ideas y el vocabulario relativo al uso de las TIC en la formación docente.

Lograr la integración de las TIC en el aula dependerá de

la capacidad de los maestros para estructurar el ambiente de aprendizaje de forma no

tradicional, fusionar las TIC connuevas pedagogías y fomentar clases dinámicas en el plano social, estimulando la interacción

cooperativa, el aprendizajecolaborativo y el trabajo en grupo.