practica16 lapc

5
PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PERALTA CALLEJAS LUIS ANGEL 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 10 7 6 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ FE TD E P E D NC E A 8 9 PRÁCTICA No: 16 FECHA: 15-MAR-16 EV. No: 3.4 CREANDO LAS CUENTAS DE USUARIOS DE MI RED Introducción: Las cuentas de usuario, nos ayudan a contar con un registro de los tipos de usuarios que están usando los equipos, tanto como es una cuenta de administrador, usuario con contraseña, sin contraseña, invitado, etc. Con estos tipos de cuentas podemos decidir que una cuenta es más factible o efectiva para el usuario, además de que la cuenta de administrador es el que lleva el registro de sus consultas o consumo de datos de la red, además es el que decide que recursos se le comparte a cada equipo, privilegios o restringirla lo más posible. A continuación se cuenta con una simulación de red. SIMULACION DE LA RED

Upload: emanuel-chavero-callejas

Post on 13-Apr-2017

186 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica16   lapc

PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

Del Estado de Hidalgo

MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

PERALTA CALLEJAS LUIS ANGEL

6 “I”

INSTITUCION CERTIFICADA:

ISO 9001:2008

10

7

6FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

FE

TDE P E DNC E A

8

9

PRÁCTICA No: 16

FECHA: 15-MAR-16 EV. No: 3.4

CREANDO LAS CUENTAS DE USUARIOS DE MI REDIntroducción:Las cuentas de usuario, nos ayudan a contar con un registro de los tipos de usuarios que están usando los equipos, tanto como es una cuenta de administrador, usuario con contraseña, sin contraseña, invitado, etc. Con estos tipos de cuentas podemos decidir que una cuenta es más factible o efectiva para el usuario, además de que la cuenta de administrador es el que lleva el registro de sus consultas o consumo de datos de la red, además es el que decide que recursos se le comparte a cada equipo, privilegios o restringirla lo más posible. A continuación se cuenta con una simulación de red.

SIMULACION DE LA RED

Page 2: Practica16   lapc

PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

Del Estado de Hidalgo

MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

PERALTA CALLEJAS LUIS ANGEL

6 “I”

INSTITUCION CERTIFICADA:

ISO 9001:2008

10

7

6FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

FE

TDE P E DNC E A

8

9

PRÁCTICA No: 16

FECHA: 15-MAR-16 EV. No: 3.4

Asignación de usuarios

Page 3: Practica16   lapc

PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

Del Estado de Hidalgo

MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

PERALTA CALLEJAS LUIS ANGEL

6 “I”

INSTITUCION CERTIFICADA:

ISO 9001:2008

10

7

6FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

FE

TDE P E DNC E A

8

9

PRÁCTICA No: 16

FECHA: 15-MAR-16 EV. No: 3.4

En la captura de pantalla anteriores se muestran los tipos de usuarios que tienen los equipos conectados en el grupo de trabajo “Soporte-6ºI_Luis Ángel P.C”, cada tipo de cuenta de usuario cuenta con distintas características y atributos para trabajar en el equipo. Así se cuenta con 7 equipos de cómputos el principal que es el administrador y las 6 máquinas de los usuarios conectados.

Page 4: Practica16   lapc

MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

Del Estado de Hidalgo

PERALTA CALLEJAS LUIS ANGEL

6 “I”

INSTITUCION CERTIFICADA:

ISO 9001:2008

1076

FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

FE

TD

E PE DNCE A

8

9

PRÁCTICA No: 16

FECHA: 15-MAR-16 EV. No: 3.4

NOMBRE DE LA REDNombre del usuario

Contraseña Nombre completo del usuario

Horario permitido de acceso a la red

Estaciones de inicio de sesión

Caducidad Directorio particular Archivos de inicio de sesión

Administrador Sin contraseña

Administrador de la red

7:00 am – 8:00 pm

Servidor Sin caducidad

C:\Users\Administrador>

Tiene acceso ilimitado.

Usuario Sin contraseña

Usuario estándar

7:00 am – 8:00 pm

PC01 – PC06

24 hrs C:\Users\Usuario> Cuenta con perfil guardado.

Invitado Sin contraseña

Invitado 7:00 am – 8:00 pm

PC01 – PC06

24 hrs C:\Users\Invitado> Carece de privilegios.

Limitado Sin contraseña

Limitado 7:00 am – 8:00 pm

PC01 – PC06

24 hrs C:\Users\Limitado> Solo accede a lo más básico.

Asistente Sin contraseña

Asistente de ayuda

7:00 am – 8:00 pm

PC01 – PC06

24 hrs C:\Users\Asistente> Provee de ayuda a los demás.

Anónimo Sin contraseña

Anónimo 7:00 am – 8:00 pm

PC01 – PC06

24 hrs C:\Users\Anónimo> Accede, revisa y procede.

Conclusión:Con el desarrollo de esta práctica adquirimos habilidades y destrezas que nos ayudó a comprender como es que están enlazadas las cuentas de usuario con la administración de una red de trabajo o cliente servidor, ya que estas cuentas nos permiten llevar un control sobre lo que se realiza en el equipo mientras el cliente la utiliza, además de las cuentas debemos tomar en cuanta establecer la conexión entre los equipo instalados y la red para poder trabajar, cada cuenta tiene sus ventajas y desventajas, descartando la cuenta administrador, ya que dicha cuenta es la que está al control de las demás.