practica de estatica

3
FISICA Lic. Hernán Miranda Ramos PRACTICA DE ESTATICA 1. El sistema mecánico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que: W = 15N y P = 25 N, determinar la reacción que genera P. 2. El sistema mecánico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que: W = 15N y P = 13N, determinar la tensión en la cuerda (1) 3. El sistema mecánico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que: W A = W C = 20N y W B = 30N, determinar la tensión en la cuerda vertical. No hay rozamiento. 4. El sistema mecánico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que W = 15N y P = 50N. Determinar la fuerza de reacción entre el bloque P y la superficie. Desprecie el peso de las poleas 5. La figura muestra un sistema mecánico en equilibrio. Sabiendo que W = 20N y P = 50N, determinar el peso de la polea móvil. 6. En la figura la esfera está en equilibrio. La tensión en la cuerda JK mide 13 N y la reacción normal de la pared mide 5N. No hay rozamiento. Hallar el peso de la esfera. 7. La figura muestra una esfera de peso W = 50N en equilibrio. Sabiendo que la tensión en la cuerda oblicua (2) es 150N, determinar el peso del bloque. 8. La figura muestra un rodillo de peso W en equilibrio. Determinar la tensión T en la cuerda AB. No

Upload: hernan-miranda-ramos

Post on 20-Nov-2015

485 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

estatica

TRANSCRIPT

FISICA Lic. Hernn Miranda Ramos

PRACTICA DE ESTATICA1. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio.

Sabiendo que: W = 15N y P = 25 N, determinar la reaccin que genera P.

2. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio.

Sabiendo que: W = 15N y P = 13N, determinar la tensin en la cuerda (1)

3. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio.

Sabiendo que: WA = WC = 20N y WB = 30N, determinar la tensin en la cuerda vertical. No hay rozamiento.

4. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que W = 15N y P = 50N. Determinar la fuerza de reaccin entre el bloque P y la superficie. Desprecie el peso de las poleas

5. La figura muestra un sistema mecnico en equilibrio. Sabiendo que W = 20N y P = 50N, determinar el peso de la polea mvil.

6. En la figura la esfera est en equilibrio. La tensin en la cuerda JK mide 13 N y la reaccin normal de la pared mide 5N. No hay rozamiento. Hallar el peso de la esfera.

7. La figura muestra una esfera de peso W = 50N en equilibrio. Sabiendo que la tensin en la cuerda oblicua (2) es 150N, determinar el peso del bloque.

8. La figura muestra un rodillo de peso W en equilibrio. Determinar la tensin T en la cuerda AB. No hay rozamiento. Indique la afirmacin correcta.

9. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que W = 20N y P = 40N. Hallar el peso del bloque R. No hay rozamiento.

10. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que W = 60N y P = 40N. Hallar la tensin en la cuerda (1). No hay rozamiento.

11. EL sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que W = 20N y P = 30N. Hallar el peso del bloque R. No hay rozamiento, despreciar el peso de la polea.

12. Se tiene un sistema de dos bloques como se muestra en la figura. el peso del bloque A, excede al peso del bloque B en 7N. Determinar la fuerza de reaccin entre los bloques A y B.

13. La figura muestra un bloque de peso 80N, en equilibrio. Determinar la deformacin en el resorte de constante elsticaK = 100 N/m. No hay rozamiento.

14. La figura muestra un bloque de peso W = 20N en equilibrio. Calcular la tensin de la cuerda BC.

15. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. La constante elstica en el resorte es k = 50N/cm, adems:W = 500N y P = 200N. Determinar la deformacin en el resorte.

16. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. Si el bloque W pesa 20N, determina la tensin en la cuerda BC.

17. El sistema mecnico mostrado se encuentra en equilibrio. Sabiendo que: R = 60N y P = 20N. Hallar el peso del bloque W. No hay rozamiento. La polea es peso despreciable.

18. La figura muestra un sistema mecnico en equilibrio, donde:W = 50N; P = 20N; R = 55N. Hallar el peso de la polea mvil.

19. la figura muestra dos bloques de pesos W = 6N y P = 8N en equilibrio. Calcular la tensin en la cuerda BC.

20. La figura muestra un bloque de peso W en equilibrio, si F es una fuerza horizontal, indique la afirmacin correcta.