practica 3 - propiedades de flujo de los lodos

2
LABORATORIO DE LODOS Y CEMENTOS PRACTICA N. 3 PROPIEDADES DE FLUJO DE LODOS GRUPO:___ SUBGRUPO:_____ FECHA:___________ Integrantes: 1._____________________________ 2._____________________________ 3. _____________________________ 4. _____________________________ Analizar el comportamiento reológico de los lodos, comparar los modelos reológicos y observar la desviación del comportamiento newtoniano de los fluidos de perforación. Objetivo N. 1: Estudiar los efectos reológicos de adicionar Yeso al lodo . a. A 1 bbl equiv. de Agua adicionar 28 lpb bentonita y 1 lpb de Pac-L b. Al objetivo 1a adicionar 1 lpb de Yeso. Objetivo N. 2: Estudiar los efectos reológicos de adicionar Cal al lodo . a. A 1 bbl equiv. de Agua adicionar 30 lpb bentonita y 1 lpb de Pac-L. b. Al objetivo 2a adicionar 1 lpb de Cal. Objetivo N. 3: Estudiar los efectos reológicos de adicionar Sal al lodo . a. A 1 bbl equiv. de Agua adicionar 32 lpb bentonita y 1 lpb de Pac-L. REOLOGIA pH ρ GEL 600 [rpm] 300 [rpm ] 200 [rpm ] 180 [rpm ] 100 [rpm ] 90 [rpm ] 60 [rpm ] 30 [rpm ] 6 [rpm ] 3 [rpm ] 1.8 [rpm ] 0.9 [rpm ] Objetivo # 1 Esf. Cortante [lb/100 ft 2 ] A B Objetivo # 2 A

Upload: jair-naranjo

Post on 17-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

lodos y cementos

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE LODOS Y CEMENTOSPRACTICA N. 3 PROPIEDADES DE FLUJO DE LODOS

GRUPO:___ SUBGRUPO:_____ FECHA:___________Integrantes:1._____________________________ 2._____________________________3. _____________________________4. _____________________________Analizar el comportamiento reolgico de los lodos, comparar los modelos reolgicos y observar la desviacin del comportamiento newtoniano de los fluidos de perforacin.

Objetivo N. 1: Estudiar los efectos reolgicos de adicionar Yeso al lodo. a. A 1 bbl equiv. de Agua adicionar 28 lpb bentonita y 1 lpb de Pac-L b. Al objetivo 1a adicionar 1 lpb de Yeso. Objetivo N. 2: Estudiar los efectos reolgicos de adicionar Cal al lodo.a. A 1 bbl equiv. de Agua adicionar 30 lpb bentonita y 1 lpb de Pac-L.b. Al objetivo 2a adicionar 1 lpb de Cal.Objetivo N. 3: Estudiar los efectos reolgicos de adicionar Sal al lodo.a. A 1 bbl equiv. de Agua adicionar 32 lpb bentonita y 1 lpb de Pac-L.REOLOGIApHGEL600 [rpm]300[rpm]200 [rpm]180 [rpm]100 [rpm]90 [rpm]60 [rpm]30 [rpm]6 [rpm]3 [rpm]1.8 [rpm]0.9 [rpm]

Objetivo # 1Esf. Cortante[lb/100 ft2]A

B

Objetivo # 2Esf. Cortante[lb/100 ft2]A

B

Objetivo # 3Esf. Cortante[lb/100 ft2]A

B

b. Al objetivo 3a adicionar 5 lpb de Sal.

Cuestionario:1. Defina: Esfuerzo de corte (Shear Stress), Velocidad de corte, Tasa o rata de corte (Shear Rate), Viscosidad (), Viscosidad efectiva, Viscosidad Plstica, Viscosidad Aparente, Punto Cedente (Yield Point) y Resistencia de Gel .2. Deduzca la frmula de viscosidad (cp) en funcin del esfuerzo de corte (dinas/cm2) y rata de corte (seg-1).3. Convierta la rata o tasa de corte (600, 300, 200, 100, 6 y 3) rpm a V en seg-1. El esfuerzo de corte ledo del dial del viscosmetro a Dina/cm2.4. Enuncie y explique cules son los modelos reolgicos.5. Realice una grfica comparativa de Esfuerzo Vs Velocidad de corte para los diferentes tipos de fluidos.6. Enuncie la ley de la potencia y defina cada uno de sus parmetros.7. Deduzca la frmula de n y K a partir de la ley de la potencia.