porchet

Upload: yony-javier

Post on 04-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Porchet

    1/45

    MEDICIN

    H: 40 a60 cm

    Se entierra30 a 40 cm

    Dimetro 15 a 20 cm

  • 8/13/2019 Porchet

    2/45

    2R

    Sup. Infilt.:

    2pR(x+R/2)

    PORCHET

    Hx

  • 8/13/2019 Porchet

    3/45

  • 8/13/2019 Porchet

    4/45

    q f p

    PARCELAS EXPERIMENTALESDa: Volumen dedetencin superficial

    Da+ V depresiones superf.

    Prueba

  • 8/13/2019 Porchet

    5/45

  • 8/13/2019 Porchet

    6/45

    Philip (1957,1969)

    resolvi la ec. de Richards en condicionesmenos restrictivas, considerando que K y Dpodan variar con el contenido de humedad .

    transformacin de Boltzman B() =zt-1/2

    infiltracin acumulada F(t):

    Kt+St=F(t)1/2

    Sorptividad o Adsorcin

    K+St

    2

    1=f(t) 1/2-

    Columnahorizontal

  • 8/13/2019 Porchet

    7/45

    )

    F

    H)+)(-(+(1

    k=

    dt

    dF=f i

    Philippermeabilidad

    viscosidad

    Potencial capilar en elfrente de humedad

    Profundidad de aguasobre el suelo

    s=h L

    Frente hmedoi

  • 8/13/2019 Porchet

    8/45

    MTODO DE HUGGINS Y MONKE (1966)

    Se considera f=f()f=fc+A(S/h)p

    coeficientes

    Porosidad capa superior sueloPotencial de almacenamiento.Inicialmente h-i

    Ecuacin se resuelve iterativamente

    Inicio tormenta: F=0 S= h-iSi h-S

  • 8/13/2019 Porchet

    9/45

    Percolacin D=0

    St=St-1-fDt

    Suelosaturado D=f

    Si i>fc f=fc St=St-1-fDt+DDt

    D=fc(1-S/G)3 St=St-1-fDt+DDt

    Contenido de agua mxima gravitacional=h-CC

  • 8/13/2019 Porchet

    10/45

    Modelo de Green y Ampt (1911)

    Se basa en flujo del tipo Ley de Darcy

    Infiltracin proporcional al gradiente

    total, incluyendo efecto de succin

    f = Ks(H+Y+LF)/LFSe supone que frente hmedo

    se mueve como pistn H

    Frente hmedo

    =s

    =i

    LFF: total Agua infiltrada=(s-i)LF=S LFSi H>0: f=Ks+ Ks SY/FConductividad hidrulica Dficit de humedad del suelo

  • 8/13/2019 Porchet

    11/45

  • 8/13/2019 Porchet

    12/45

    Mtodo de la Curva Nmero (SoilConservation Service)

    I-P

    P=

    S

    F

    a

    ea

    mximo valor de retencin de agua en el suelo

    mxima escorrenta superficial

    P = Pe+ Ia+ Fa Ecuacin de continuidad

    S+I-P

    )I-(P

    =P a

    2

    a

    e

  • 8/13/2019 Porchet

    13/45

    S*0,8+P)S*0,2-(P=P

    2

    e

    10-CN

    1000

    =S 254-CN

    25400=S

    CN(II)*0,058-10CN(II)*4,2=CN(I)

    CN(II)*0,13+10

    CN(II)*23=CN(III)

    mm

  • 8/13/2019 Porchet

    14/45

    Curva Nmero

    0,0

    100,0

    200,0

    300,0

    0 100 200 300

    P (mm)

    Pe(mm)

  • 8/13/2019 Porchet

    15/45

  • 8/13/2019 Porchet

    16/45

  • 8/13/2019 Porchet

    17/45

    CLASE A: Suelos con alta capacidad de infiltracin.Arenas, gravas y loess profundos.

    CLASE B: Suelos con capacidad de infiltracinmoderada. Loess poco profundos, marga arenosa

    CLASE C: Suelos con capacidad de infiltracinbajas. Marga arcillosa, marga arenosa poco

    profunda, suelos de bajo contenido orgnico y suelosgeneralmente con alto contenido de arcilla.

    CLASE D: Suelos con muy baja capacidad deinfiltracin o en los que el nivel fretico est cerca

    de la superficie. Suelos que aumentan de volumencuando estn mojados, arcillas plsticas pesadas yalgunos suelos salinos.

  • 8/13/2019 Porchet

    18/45

    Clasificacin de las Condiciones de Humedad

    Lluvia antecedente de 5 das (mm)

    Grupo AMC Estacin Latente Estacin de

    Crecimiento

    I 53,3

  • 8/13/2019 Porchet

    19/45

    Indice fIndices de Infiltracin

    Indice wSe admite que para unatormenta dada y en lascondiciones inicialesdeterminadas en la cuenca, elvalor de recarga de la cuenca esconstante durante toda laduracin de la lluvia.

    i

    t

    F w

    Pe

    w=F/tei

    t

    f

    FfDt

    Tiempo delluviaefectiva

    te= t1 + t2

  • 8/13/2019 Porchet

    20/45

    Indices de Saturacin

    a1P1+a2P2+.....+anPn

    aP1(K-ta)

    Tiempo en das sin llover cuando

    ocurre P1

    I=SPi(k-ti)/100tiempo entre lluvia i y la anterior

    COEFICIENTES DE ESCORRENTIA: C

    Pe=CP

  • 8/13/2019 Porchet

    21/45

    Indice de Precipitacin Antecedente (IPA)

    IPAt=IPAoKt

    Cuando ocurre P1, sta seagrega a la humedad existentepara definir un nuevo IPA

    P2P1

    IPAo

    IPA1

    t1 t2

    IPA2 IPAt=IPA1Kt

  • 8/13/2019 Porchet

    22/45

    Mecanismos de Produccin de la Escorrenta

    Tipo Horton

    Profundidad

    Nivel fretico

    h

    to

    t3tiempo de empapamiento.La infiltracin empieza adisminuir (antes todo infiltra)

    y se genera el flujo superficial

    i

    infiltracin

    Flujo superficial

    t3

    En zonas de alta pendiente y cuando K

  • 8/13/2019 Porchet

    23/45

    Tipo Dunne

    Profundidad

    Nivel fretico

    h

    to

    i

    infiltracin

    Flujo superficial

    t5

    La saturacin de l suelo ocurre porel ascenso del nivel fretico.Cuando todo est saturado (nohay almacenamiento disponible)se genera flujo superficial

    Cerca de vegas y

    canales

    K

  • 8/13/2019 Porchet

    24/45

  • 8/13/2019 Porchet

    25/45

    Tasa de almacenamiento superficial:

    dt

    dPkeS

    dt

    dV ekPd

    e

    )( fie ekP

    Tasa de escurrimiento superficial

    )1)(( ekP

    efifi

  • 8/13/2019 Porchet

    26/45

    Diagrama de Distribucin de la Lluvia

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    A

    l

    t

    u

    r

    a

    d

    e

    l

    l

    u

    v

    i

    a

    r

    e

    t

    e

    n

    i

    d

    a

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    tiempo desde el comienzo de lluvia

    Intercepcin Almacenamiento en Depresiones Humedad del suelo Flujo Subterrneo Flujo Subsuperficial Escorrentia Superficial Precipitacin en el cauce

    fin

  • 8/13/2019 Porchet

    27/45

    Si las presiones negativas son mayores de 15 bar,la planta (races) no puede extraer el agua.

    Punto de Marchitez Permanente.Mxima cantidad de agua que el suelo puedealmacenar en contra de la accin de la gravedad:Capacidad de campo

    El agua en exceso (por sobre CC) percola

    http://www aquarien com/sptutor/pdeb3/

  • 8/13/2019 Porchet

    28/45

    http://www.aquarien.com/sptutor/pdeb3/

  • 8/13/2019 Porchet

    29/45

  • 8/13/2019 Porchet

    30/45

  • 8/13/2019 Porchet

    31/45

  • 8/13/2019 Porchet

    32/45

  • 8/13/2019 Porchet

    33/45

  • 8/13/2019 Porchet

    34/45

  • 8/13/2019 Porchet

    35/45

  • 8/13/2019 Porchet

    36/45

  • 8/13/2019 Porchet

    37/45

  • 8/13/2019 Porchet

    38/45

  • 8/13/2019 Porchet

    39/45

  • 8/13/2019 Porchet

    40/45

  • 8/13/2019 Porchet

    41/45

  • 8/13/2019 Porchet

    42/45

  • 8/13/2019 Porchet

    43/45

  • 8/13/2019 Porchet

    44/45

  • 8/13/2019 Porchet

    45/45

    Fin Captulo 5