plantel: 23 “zoquitlan” uac: taller de lectura y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre...

24
PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y REDACCION II NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: 201 CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020 Semana: 3 Fecha: del 11 al 15 de mayo de 2020 Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerido Evidencia de producto sugerido Instrumento de evaluación sugerido Preparar de manera oral y escrita, la defensa y sustento de un ensayo. Identificar la estructura formal de un ensayo. Elaborar un ensayo, siguiendo el modelo de Torri. (págs. 100-103 del diario de aprendizaje) Es momento que elabores un breve ensayo acerca de la importancia de seguir continuando con tus estudios”. Ensayo. Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas. Rubrica (se anexa al plan de trabajo)

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN”

UAC: TALLER DE LECTURA Y REDACCION II

NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: 201

CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: del 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerido Evidencia de producto

sugerido Instrumento de evaluación

sugerido

Preparar de manera oral y escrita, la defensa y sustento de un ensayo.

Identificar la estructura formal de un ensayo.

Elaborar un ensayo, siguiendo el modelo de Torri. (págs. 100-103 del diario de aprendizaje) Es momento que elabores un breve ensayo “acerca de la importancia de seguir continuando con tus estudios”.

Ensayo. Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas.

Rubrica (se anexa al plan de trabajo)

Page 2: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN”

UAC: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: 201

CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida

Evidencia de producto

sugerida

Forma de evaluación

sugerida

Comprenderá que cada

disciplina

de las ciencias sociales

permite una

interpretación distinta de

la realidad,

pero comprenderá

también las sociedades

contemporáneas.

La importancia de la

interdisciplinariedad para

entender a las

sociedades actuales y

para incidir sobre su

desarrollo.

Realizar lo siguiente:

1.- Resolver el cuestionario

de la página 101 del diario

de aprendizaje

2.-Instrucciones: Elaborar

un tríptico sobre principios

o declaraciones que

promuevan el respeto a los

animales (ética animal), en

su comunidad, así como

las características,

importancia y la influencia

de las sociedades

contemporáneas en su

contexto.

Cuestionario en el diario

de aprendizaje de la

página 101 de

actividades.

Tríptico.

Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas.

.

Lista de verificación (Se

anexa a la actividad).

Page 3: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN”

UAC: ETICA Y VALORES II

NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: 201

CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterio de evaluación

sugerida

- Evaluar la manera en

que una decisión

individual y colectiva

repercute en el medio

ambiente.

- Identificar criterios

éticos que entran en

juego al realizar

acciones que

repercuten en el medio

ambiente.

- Fundamentar, en

principios éticos,

soluciones a los

problemas ambientales.

3. ¿Qué podemos hacer para colaborar en el desarrollo sostenible? Distribución equitativa y consumo responsable de recursos.

Recupera los aprendizajes logrados en el bloque II respecto a los tipos de consumismo (páginas 50-52) y redacta en tu libreta, un decálogo del consumidor responsable, desde el enfoque del desarrollo sustentable (página 57).

Decálogo del consumidor responsable.

• Redacta un decálogo al expresar diez reglas de comportamiento.

• Evita el consumismo desde el enfoque del desarrollo sustentable.

• Favorece el consumo responsable considerando las tres R: Reduce, Recicla y Reutiliza.

Page 4: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: LITERATURA II NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: CUARTO GRUPO: 401 CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del aprendizaje sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Reconocer como en la literatura se presenta una nueva idea acerca del ser humano, y a la literatura en la perspectiva lúdica

¿Podemos reír o burlarnos de algo y aprender al mismo tiempo? Los exempla en EL Libro de buen amor, del Arcipreste de Hita: “Aqui dize de como segund natura los omnes e las otras animalias quieren aver conpania con las fenbras”, “De como el aÇipreste fue enamorado, e del enxiemplo del ladrón e del mastin”, “Aqui fabla de la luxuria”, “Enxiemplo de lo que conteÇio a don Pitas Payas, pintor de Bretana”.

Escribe las preguntas que se presentan y respóndelas en tu cuaderno con base en la información contenida en las páginas 154-156.

1. ¿Qué es el libro del buen amor?

2. ¿Quién es el autor?

3. ¿En qué circunstancias fue escrito?

4. ¿Por qué se dice que está hecho para divertir y aprender?

Cuestionario escrito. Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas.

Lista de verificación (Se anexa a la actividad).

Page 5: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN”

UAC: HISTORIA DE MEXICO II

NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: CUARTO GRUPO: 401

CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: del 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerido Evidencia de producto

sugerido Instrumento de evaluación

sugerido

- Describe los conflictos y

las transformaciones

sociales, políticas y

económicas de la

revolución mexicana de

1910.

-Fase del cardenismo. -Significado del corporativismo, reforma agraria y nacionalización del petróleo. -Contexto político y social en el que surge el PRI. Proceso de industrialización y el modelo económico: “sustitución de importaciones”

Leer el diario de aprendizaje de Historia de México la página 116 a la 132. y buscar información en otras fuentes -Elabora de manera individual un cuestionario de relacionar columnas con 15 reactivos con sus respectivas respuestas, sobre los siguientes temas: Maximato. Guerra cristera. Cardenismo. Surgimiento de los partidos políticos, hasta la fecha. (PNR.PMR,PRI, PAN, MORENA) Sustitución de importaciones.

Cuestionario de relacionar columnas. Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas.

Se anexa instrumento de evaluación. (Lista de verificación)

Page 6: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN”

UAC: FILOSOFIA

NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: SEXTO GRUPO: 601

CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterio de evaluación

sugerida

Establece diferencias entre el empirismo y el racionalismo como teorías filosóficas que coadyuvan a interpretar la realidad.

Filosofía moderna - Duda metódica de

Descartes

- Empirismo clásico de

David Hume

Revisa los argumentos postulados por René Descartes y David Hume (páginas 119-122), identifica los argumentos de cada teoría y redacta en tu libreta una paráfrasis de cada uno, la cual permite la reelaboración de los enunciados conservando su significado para facilitar su comprensión.

Paráfrasis escrita. Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas.

• Lista de verificación (Se anexa a la actividad)

Page 7: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN”

UAC: ADMINISTRACIÓN II

NOMBRE DEL ASESOR: LIC. MAXIMINO CRUZ VALERA SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE. GRUPO: 601

CICLO ESCOLAR: 2020-A FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2020

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje

esperado Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

sugerido

Evidencia de producto

sugerido Instrumento de evaluación sugerido

- Identificar el perfil

del emprendedor

y empresario con

base en sus

cualidades y

atributos y tipo de

liderazgo que

ejerce.

Identificar claramente los

siguientes temas.

Las principales

características de un

empresario.

Responsabilidad Social

Empresarial.

Espíritu emprendedor.

Características de un

emprendedor.

Proceso emprendedor.

El alumno elabora un cuestionario de opción múltiple de 15 reactivos (cada reactivo debe contener 4 posibles respuestas). Dicho cuestionario debe contener 3 reactivos de cada uno de los temas solicitados en la columna anterior.

Cuestionario.

Enviar evidencia de la actividad al correo electrónico: [email protected] Dicha actividad deberá ser enviada al asesor a más tardar el día 15 de mayo a las 14:00 horas.

Lista de verificación que se anexa al plan de trabajo, para un cuestionario escrito.

Page 8: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC.- INFORMATICA II Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Emplea herramientas que le permiten extraer y procesar información para la construcción de una red de aprendizaje sobre un tema de su interés.

El uso de la computadora en la nube.

• La nube y clasificación de servicios.

• Servicios de almacenamiento y documentos.

• Servicios de colaboración y presentación de alto impacto.

• Servicios interactivos y educativos.

Bloque III Actividad 1.- Realizar una exposición de manera individual sobre el tema “El uso de la computadora en la nube”, dicha exposición será grabada, tendrá una duración de cinco minutos, podrán hacer uso de recursos didácticos como papel bond u otro material.

Exposición Sera entregada por memoria USB

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 9: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC .- INGLES II Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Conoce el auxiliar will para tomar decisiones en el momento en que se está hablando, o acerca de acciones que probablemente pueden o no ocurrir.

Use of the auxiliary will: affirmative, negative and interrogative form.

• Forma afirmativa del Will.

• Forma negativa del Will.

• Forma interrogativa del Will.

Bloque IV Actividad 1.- Realiza una lista de 20 actividades que seguirás realizando durante este año, utilizando el auxiliar Will, en la libreta. Actividad 2.- Realiza los ejercicios 1 y 2 del diario de aprendizaje en la página 139.

20 actividades utilizando el auxiliar Will. Diario de aprendizaje

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 10: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC .- INGLES IV Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana:3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Conoce el uso de los pronombres y clausulas relativas para formular oraciones uniéndolas a través de conectores.

Relative pronouns and relative clauses

Bloque IV Actividad 1.- Realizar los ejercicios del diario de aprendizaje en las páginas 136, 137 y 138. Actividad 2.- Realizar en PowerPoint un video con fotografías sobre la vida de ustedes, en cada oración descrita en la historia emplear los pronombres y clausulas relativas, incluir música al video.

Diario de aprendizaje Video en Power point. Entregar en memoria de USB el video.

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 11: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC .-MODULOII:PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Conoce el plan de desarrollo de su municipio para fortalecerlo en beneficio de su comunidad.

Planeación del Desarrollo Municipal.

• Principios de planeación.

• Ejes de desarrollo

Bloque IV Actividad 1.- Realizar un mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar las preguntas que vienen en la página 200 y 201 de su diario de aprendizaje, copiarlas en una hoja blanca y contestarlas. Actividad 3.- Del Plan de Desarrollo Municipal investigado en la semana 2, buscar los ejes de desarrollo de tu municipio y copiarlo en hojas blancas.

Mapa conceptual Diario de aprendizaje Ejes de desarrollo

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 12: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC .-DISEÑO INTERACTIVO (FLASH 8) Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Utiliza las herramientas de diseño interactivo para crear gráficos y almacenarlos en el panel biblioteca para utilizarlos en sus diversas animaciones.

Biblioteca

• Insertar gráficos a la biblioteca.

• Instancias

Bloque IV Actividad 1.- Leer las páginas 121 y 122 de su diario de aprendizaje para practicar como almacenar gráficos en la biblioteca. Actividad 2.- Realiza cuatro botones con figuras geométricas, a cada botón aplicarle diferentes colores, añadirle texto, considerar el ejemplo que se encuentra en la página 125. Actividad 3.- Realizar un álbum fotográfico con al menos 20 fotografías puede ser de cualquier tema. Revisar la página 126 de su diario de aprendizaje.

Diario de aprendizaje Botones de figuras geométricas Álbum fotográfico Entregar en memoria USB

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 13: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC .-MODULOIV: PROYECTOS DE INVERSIÓN Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Conoce las estimaciones de los costos de producción de una materia prima que se deben de llevar a cabo dentro de un proyecto productivo.

Costos de producción

• Gastos de operación

• Gastos de venta

• Gastos de administración

• Gastos por depreciación y amortización.

Bloque IV Actividad 1.- Realizar un cuadro sinóptico sobre los “Costos de producción”. Actividad 2.- Realizar la tabla de costos de producción sobre el proyecto productivo realizado en la proyección de ventas. Donde establezcan:

• Costos fijos

• Costos variables

• Costos de venta

Tomar como ejemplo lo que se encuentra en la página 153.

Cuadro sinóptico Tabla de costos de producción Entregar los trabajos en hojas blancas en una carpeta con portada.

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 14: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC.-DISEÑO WEB Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Conoce los códigos para crear formularios con PHP, así como las funciones que tienen cada uno de ellos.

PHP y MySQL en el desarrollo web.

• Recepción de datos de un formulario HTML con PHP.

• Acceso a una base de datos

Bloque IV Actividad 1.- Crear una tabla donde anoten los códigos de PHP y la función que tienen cada uno de ellos, esto se realizara en hojas blancas. Tomar como referencia las páginas 174 a la 177

Tabla de códigos de PHP.

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 15: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC .- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Distingue cada una de las etapas para el análisis de datos que componen un trabajo de investigación sobre una problemática existente en la sociedad.

• Tabla de frecuencias

• Gráfica de barras

Bloque IV Actividad 1.- Leer las páginas 127 a la 129 de su diario de aprendizaje, posteriormente tomando como referencia la problemática identificada en la semana 2 se debe crear lo siguiente:

• Tabla de frecuencias

• Gráfica de barras

Tomar como referencia los ejemplos que están en la página 128 y 129.

Tabla de frecuencias Gráfica de barras Entregar los trabajos en hojas blancas en una carpeta con portada.

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 16: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC.- ESTETICA Nombre del asesor: Lic. Araceli Pineda Fuentes Plantel: 23 Zoquitlán

Semana: 3 Fecha: Del 11 al 15 de mayo del 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Distingue cada una de las experiencias estéticas como la sensibilidad y la percepción como emociones característicos del ser humano.

• La sensibilidad

• La percepción

Bloque IV Actividad 1.- Realizar una pintura en papel cascaron donde reflejes la sensibilidad y la percepción ya sea de una situación o tema en general. Se debe considerar los siguientes puntos:

• Utilizar pintura vinci o

acuarela.

• Tamaño del papel

cascaron 50cm x

50cm tanto de ancho

como de altura.

Actividad 2.- Realizar en una cuartilla la explicación de la pintura.

Pintura Descripción de la pintura

Se sugiere utilizar la lista de cotejo.

Page 17: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: Ecología y medio ambiente

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega:14 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia

sugerida del producto

Forma de evaluación sugerida

EL ALUMNO

APRENDE

SOBRE EL

MANEJO DE

RECURSOS Y

BUSCA

ENERGIAS

ALETRNATIVAS

QUE PUEDAN

RESOLVER EL

PROBLEMA

ACTUAL.

*Manejo de recursos Energías alternativas que

1. Leer su libro en la página 130 y realizar un resumen de no más de una cuartilla donde expliques como utilizarías tú los recursos disponibles en tu comunidad o pueblito.

2.- Realizar un dibujo de las energías alternativas que tú conoces

Un resumen Un dibujo

Lista de cotejo

Page 18: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: Cálculo Integral

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega sugerida: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterios de evaluación

sugerida

• Que aprenda a calcular longitudes en curvas planas.

Longitud de curvas planas

Buscar videos relacionados con el tema en you tube

Resolver las actividades que se presenten de la página 136 a la 138 de tu libro de cálculo integral

• Utilizo el reconocimiento de patrones para explicar la longitud de curva

• Identifico tipos de curvas en dos y tres dimensiones

Page 19: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega sugerida: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterios de evaluación

sugerida

El alumno identifica la salud como base primordial en el ser humanos y como humanidad Comprende que existen instituciones capaces de encargarse de la salud

Salud a nivel internacional Instituciones

El alumno leerá de su diario de aprendizaje de la página 156 a la 157

Realizara un mapa mental de todas las instituciones relacionadas con la salud a nivel nacional e internacional.

• Se evaluara la identificación de esta instituciones y el comportamiento de ellas dentro del rubro de la salud.

Page 20: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: Biología II

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

El alumno identifica la diferencias en la evolución y sus capacidades adaptativas

Cual es a relación entre la evolución de la especie y la biodiversidad

El alumno leera de la pagina 182 a la 184 de su diario de aprendizaje y realizara un dibujo donde demuestres los rasgos evolutivo un ejemplo podria ser los venados y como cambian los venados dependiendo a la zona en la que se encuentren lo cual da paso a la evolución y a la biodiversidad en si

Un dibujo

Rubrica

Page 21: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: Matemáticas IV

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Utiliza procesos para la derivación y representan a los objetos derivada y derivada sucesiva como medios adecuados para la predicción local.

Calcular derivadas de funciones mediante técnicas diversas.

Buscara videos en youtube

Resolver los ejercicios 5, 6, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20 y 21 del archivo MateIV_S3EA

Rúbrica

Page 22: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: Física II

Semana: 3 Fecha:11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Instrumento de

evaluación sugerida

el alumno aprenderá identificar el poder del magnetismo y sus propiedades

Como se pueden mover cosas sin tocaras

El alumno leerá de la página 157 a la página 160 de su diario de aprendizaje y buscara videos relacionados con el tema

El alumno resolverá los ejercicios que se presenten de la página 157 a la página 160.

Lista de cotejo

Page 23: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: Matemáticas II

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

El alumno aprenderá que es una identidad trigonométrica

• Identidad trigonométrica

El alumno leerá de la página 175 a la página 184 de su diario de aprendizaje y buscara videos en you tube

• El alumno realizara todos los problemas que se le presenten del cuadro siguiendo las coordenadas

Rúbrica

Page 24: PLANTEL: 23 “ZOQUITLAN” UAC: TALLER DE LECTURA Y … · 2020-05-22 · mapa conceptual sobre los “Principios de la planeación”, en una hoja blanca. Actividad 2.- Contestar

UAC: QUIMICA II

Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

El alumno aprenderá sobre los combustibles que son y su funcionamiento también donde obtenerlos y por qué su importancia

• Clasificación de la energía liberada en la combustión de los alimentos y los combustibles.

El alumno realizara un mapa mental de la clasificación e incluirá a los alimentos, la eficiencia del motor de combustión interna, la combustión, energía química en el organismo y la bioquímica de la respiración celular

• Un mapa mental Rúbrica