pelicula summer

3
500 días con ella Análisis desde el modelo psicodinámico constructivista con un enfoque intersubjetivo La corriente intersubjetiva se refiere a la influencia reciproca de las subjetividades conscientes e inconscientes de dos personas en una relación y como este elemento intersubjetivo puede darle significados diferentes a un mismo hecho. El modelo psicodinámico constructivista con un enfoque intersubjetivo trabaja principalmente con el eje transferencia-contratransferencia, con la empatía y la identificación proyectiva. (Velasco, 2004) La película “500 días con ella” cuenta la historia de una pareja: Tom arquitecto en ciernes, y Summer, la fresca y nueva secretaría del jefe de Tom. La historia de Tom y Summer cubre desde el enamoramiento, las citas y el sexo hasta la separación, las recriminaciones y la redención. La película refleja el hecho de que la elección de pareja es un evento eminentemente interaccional y predeterminado que se basa en intensos intercambios y convivencias psicológicas y sociales: vemos el momento exacto en que Tom conoce a Summer y luego de eso varios momentos en los cuáles él va descubriendo todo lo que tienen en común y que llevan a que Tom piense, tan sólo 11 días después de conocer a Summer que ella es increíble y ellos son muy compatibles. Finalmente “coinciden” en una fiesta de la empresa y ahí el menciona que ella le gusta. Pero una relación de pareja es difícil y paradójica porque las personas quieren vivir en pareja y conservar su individualidad y así, pese a que en la fiesta de la empresa Summer primero dice las relaciones son complicadas porque siempre alguien sale herido, luego besa a Tom esa misma noche y tan sólo una semana después le aclara que ella no quiere una relación seria. La teoría de las relaciones de objeto ha sido el modelo que mejor ha explicado el funcionamiento de parejas debido a que ayuda a entender las relaciones

Upload: chapali

Post on 07-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de la pelicula Summer

TRANSCRIPT

  • 500 das con ella Anlisis desde el modelo psicodinmico constructivista

    con un enfoque intersubjetivo

    La corriente intersubjetiva se refiere a la influencia reciproca de las subjetividades conscientes e inconscientes de dos personas en una relacin y como este elemento intersubjetivo puede darle significados diferentes a un mismo hecho. El modelo psicodinmico constructivista con un enfoque intersubjetivo trabaja principalmente con el eje transferencia-contratransferencia, con la empata y la identificacin proyectiva. (Velasco, 2004) La pelcula 500 das con ella cuenta la historia de una pareja: Tom arquitecto en ciernes, y Summer, la fresca y nueva secretara del jefe de Tom. La historia de Tom y Summer cubre desde el enamoramiento, las citas y el sexo hasta la separacin, las recriminaciones y la redencin. La pelcula refleja el hecho de que la eleccin de pareja es un evento eminentemente interaccional y predeterminado que se basa en intensos intercambios y convivencias psicolgicas y sociales: vemos el momento exacto en que Tom conoce a Summer y luego de eso varios momentos en los cules l va descubriendo todo lo que tienen en comn y que llevan a que Tom piense, tan slo 11 das despus de conocer a Summer que ella es increble y ellos son muy compatibles. Finalmente coinciden en una fiesta de la empresa y ah el menciona que ella le gusta. Pero una relacin de pareja es difcil y paradjica porque las personas quieren vivir en pareja y conservar su individualidad y as, pese a que en la fiesta de la empresa Summer primero dice las relaciones son complicadas porque siempre alguien sale herido, luego besa a Tom esa misma noche y tan slo una semana despus le aclara que ella no quiere una relacin seria. La teora de las relaciones de objeto ha sido el modelo que mejor ha explicado el funcionamiento de parejas debido a que ayuda a entender las relaciones

  • internalizadas de la pareja. Esta teora sostiene que las experiencias del nio con relacin a la madre son las determinantes primarias de la formacin de su personalidad, y que las necesidades de apego son los factores motivantes para el desarrollo del self infantil. (Velasco, 2004) La pelcula no da informacin respecto a la niez de los protagonistas pero podramos aventurar que Tom tuvo una madre que lo abandono y que la relacin de objeto internalizada que origina su reaccin cuando Summer lo deja est formada por la representacin de objeto de la madre que abandona. Tom nio se siente abandonado y forma la representacin del self y el afecto de la interaccin correspondera a los sentimientos de abandono y de ruptura. Esta reaccin se activa cuando luego de menos de 10 meses de salir con Summer ella simplemente se va de su vida y Tom coloca inconscientemente la representacin de objeto de la madre abandonadora en ella; de nuevo la representacin del self es la de un nio abandonado con los sentimientos de abandono y ruptura puestos en la situacin actual. Entonces el patrn relacional entre los integrantes de la pareja se va a derivar de las relaciones internalizadas de la pareja parental primaria y as vemos a una Summer sin mayor problema termina una relacin con Tom para casarse al poco tiempo con otro chico mientras que para Tom la ruptura es un duro golpe que le quita energa y creatividad y que llega a poner en peligro su empleo. El personaje de Tom refleja algunos mecanismos de defensa. Evidentemente, la idealizacin el mecanismo fundamental para que se desarrolle la vida amorosa, estuvo presente al principio de la relacin y era entonces cuando Tom vea con

    forma de corazn el lunar de Summer, mismo que pasa a tener forma de

    cucaracha en el momento del abandono a fin de que Tom pueda proteger su self y mantener la autoestima al colocar en Summer, y sus espantosas rodillas y el estruendo de su risa la culpa del fracaso. Y es que al parecer, a lo largo de su relacin Tom cay en la negacin pues elimino de su consciencia partes de la realidad que le causaban sufrimiento. Summer le dio muchas seales de que poda dejarlo en cualquier momento: cuando le dice

  • que no est buscando una relacin sera, cuando comenta que no cree en el amor, cuando le responde que ella no sabe que pasa entre ellos pero que tampoco importa porque en ese momento est feliz, cuando le dice que nadie puede prometer nada y por el hecho de que en todo momento lo ms que ella llegaba a manifestarle era me gustas. Pese a todo esto, al verse sin Summer Tom se siente traicionado y abandonado y es hasta que habla con otra chica que se da cuenta que efectivamente, Summer nunca lo engao. Tom y Summer no pudieron mantener su relacin ms all de los 300 das posiblemente porque no encontraron reforzamiento de su autoestima o de su propio yo. Esto se puede entrever en un par de escenas: al principio de la relacin jugaron con los espacios de una tienda departamental pretendiendo que estaban en una casa y abran y cerraban llaves y puertas; pero a los 9 meses de relacin cuando Tom intenta hacer exactamente la misma broma Summer lo mira con desagrado, el reforzamiento se haba acabado. Aunque me parece difcil que una pareja como la de esta pelcula pudiera llegar a terapia pues en mi opinin, su relacin nunca se consolid (excepto, quiz, en la cabeza de Tom) creo que en si as sucediera habra que empezar por ensearlos a comunicarse en el sentido de que sean capaces de trasmitir sus sentimientos e ideas al otro para que los mensajes sean comprensibles y para que el que lo recibe pueda responder de manera efectiva. Y es que, por ejemplo, el incidente en el bar luego del cual Summer califica de irracional la reaccin de Tom, fue un parteaguas en la relacin: Tom se molest y expreso su inconformidad, Summer primero lo recrimino y luego se disculp pero en realidad no expres claramente qu era lo que quera dejando a Tom confundido y como l tampoco ahondo ms en el tema el incidente al final fue el punto de inflexin a partir del cual llegara la separacin.

    Referencia: Velasco, F (2004). Parejas en conflicto, conflictos de pareja. Editores de Textos Mexicanos.

    Preparado por: Alicia Fernndez