parte i memoria de labores 2011 final2€¦ · indice 2.3.1 a in 2.3.2 a capÍtul servicio 3. se...

79
Indice CAPÍTU BASE LE INSTITU Present 1.1 Bas 1.2 Filo 1.2. 1.2. 1.2. 1.3 Polí CAPÍTUL FISCALIZ PARTICIP 2.1 F 2.1.01 I 2.1.02 A 2.1.03 A 2.1.04 A 2.1.05 A 2.1.06 A 2.1.07 A 2.1.08 P 2.1.09 S 2.1.10 C 2.1.11 E fi 2.2 P 2.2.1 D 2.2.2 Au 2.2.3 In 2.2.4 Pr 2.3 F LO I EGAL, FILOSO UCIONALES ación…………e legal.......... osofía instituc .1 Misión ….2 Visión…… .3 Principios íticas, objetiv LO II ZACIÓN GUBE PACIÓN CIUD Fiscalización g nformes de A Auditorías rea Acciones lega Auditorías co Auditorías de Auditorías de Actividades d Procesos lega Sanciones per Contratos reg Estrategias im iscalizadora Probidad y ét Declaraciones uditorias adm nvestigaciones romoción de Fomento de l 1 “J CO OFÍA, POLÍT ………………..................... cional …………………………………fundamental vos y estrateg ERNAMENTA DADANA gubernamen Auditoría …… alizadas..……ales y adminis ncurrentes…sistemas info seguimiento e Inspecciónales……………rcibidas……..istrados……… mplementadas ………………… tica……………Juradas Patr ministrativas e s patrimonial ética y moral la participació UNTOS POR UNA G ONTRALORÍA GE ICAS INSTIT …………………..................... ................. ………………… les…………….gias instituci L, PROBIDAD ntal……………………………….………………strativas……… ………………ormáticos…o………………………………………….……………………………………………s para fortale ……………………………………imoniales…en materia de les…………………………………ón ciudadana GUATEMALA HON ENERAL DE CUEN UCIONALES ………………...................... ..................... ………….…………………………onales….….D, ÉTICA Y FOM ………………………………………………………………………………………………………….… ………………… ……………………………….…………………………………… cer la función ……………………………………………………e probidad……………………………..……a………………… NESTA Y TRANSPAR NTAS Y ESTRATE …...……..…6 ...................................……..........…….……...1………….….MENTO DE LA …….……...20 …..………...............……….......……….......………….......……….……..…..……3…..………….3.....…..….…3…………......n ……………..36 ………..……40 ….….……..40 ……………..4…….……..…4…………....…..…......06 08 10 10 10 14 20 21 22 25 27 30 30 31 31 33 34 36 40 40 42 43 43 44 RENTE” GIAS 0 0 0 A 1 7 0 0 1 1 3 4 6 2 3 3 6 8 0 0 0 4

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 Indice 

 CAPÍTUBASE LEINSTITU  Present1.1   Bas

1.2   Filo

         1.2.

         1.2.

         1.2.

1.3   Polí

   

CAPÍTULFISCALIZPARTICIP

2.1  F

2.1.01   I2.1.02   A2.1.03   A2.1.04   A2.1.05   A2.1.06   A2.1.07   A2.1.08   P2.1.09  S2.1.10  C2.1.11  E             fi 2.2  P

2.2.1    D2.2.2   Au2.2.3   In2.2.4   Pr

2.3  F

 

LO I EGAL, FILOSOUCIONALES

ación……………e legal..........

osofía instituc

.1   Misión ……

.2   Visión……

.3  Principios 

íticas, objetiv

LO II ZACIÓN GUBEPACIÓN CIUD

Fiscalización g

nformes de AAuditorías reaAcciones legaAuditorías coAuditorías deAuditorías deActividades dProcesos  legaSanciones perContratos regEstrategias imiscalizadora …

Probidad y ét

Declaracionesuditorias admnvestigacionesromoción de 

Fomento de l

“J

CO

OFÍA, POLÍT

…………………….....................

cional    

……………………

……………………

fundamental

vos y estrateg

ERNAMENTADADANA 

gubernamen

Auditoría ……alizadas..………ales y adminisncurrentes…… sistemas info seguimientoe Inspección…ales………………rcibidas……..…istrados………

mplementadas……………………

tica………………

 Juradas Patrministrativas es patrimonialética y moral

la participació

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

ICAS INSTIT

……………………….....................

…….................

……………………

les…………….…

gias  instituci

L, PROBIDAD

ntal………………

………………….………………………strativas……………………………ormáticos……o…………………………………………………….………………………………………………………s para fortale……………………

………………………

imoniales……en materia deles………………………………………

ón ciudadana

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

UCIONALES 

………………….….....................

.....................

………….…………

………………………

onales….….…

D, ÉTICA Y FOM

………………………

…………………………………………………………………

………………………………………….……………………………………………………………….………………………………………………cer la función………………………

……………………

………………………e probidad………………………………………..………

a…………………

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

 Y ESTRATE

……...……..…6..................8

.................10

………..........10

……….……...10

…………….….14

MENTO DE LA

……….……...20

……..………....21…...............22………….......25………….......27…………......30.……….…....30……..…..……31……..………….31….....…..….…33…………......34n  ………………..36

…………..……40

…….….……..40………………..42……….……..…43……………....43

…..…......…44

0608  

 101010 14

20 21222527303031313334 36 40 40424343 44

RENTE”

GIAS 

 

1   7 0 0 1 1  3 4 

 

 2 3 3 

6 8 

0 0 0 

Page 2: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Indice   

 

2.3.1    A             In

         2.3.2   A

CAPÍTULSERVICIO   3.       Se

3.1     Cla3.2     He3.3     Tít3.4     Co           (fi3.5     Fo3.6     Ap          Cue3.7   Otro CAPÍTULFORTALE

 

4.1    Des

4.1.1    D4.1.2    R4.1.3    M4.1.4    S4.1.5    In4.1.6    C4.1.7    E  4.2     Ca

4.2.1   Ca4.2.2   Pa  CAPITULTRANSPA  5.1      Co5.2      In5.3      Co 

Atención espenformación PAtención de d

LO III OS ADMINIST

ervicios admi

ases pasivas…erencias, legatulos……………onstancias de niquito) ………rmas y talonapertura de Agentas, oficinaos servicios …

LO IV ECIMIENTO IN

sarrollo instit

Diagnóstico inReestructuracModernizaciónistema de Aunformática y TCooperación ijecución pres

apacitación.…

apacitación inarticipaciones

LO V ARENCIA Y R

omparecenciaformes y pubomunicación 

“J

CO

ecial al Decretública…………denuncias ciud

TRATIVOS 

nistrativos……

………………………dos y donacio……………………solvencias de

…....………………arios……………encia BANRUas centrales, z………………………

NSTITUCIONA

tucional………

stitucional……ión administrn sistema conuditoría GubeTecnología denternacional…supuestaria…

………………………

nterna…………s en el exterio

ENDICIÓN DE

a ante el Congblicaciones……social……………

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

to 57‐2008, L……………………dadanas………

 

……………………

……………………ones…………………………………e inexistencia……………………………………………

URAL en la Conzona 13 ……………………………

AL 

………………………

……………………rativa.…………ntrol expediernamental……e la Informac…………………………………………

……………………

………..…………or…………………

E CUENTAS 

greso de la Re…………………………………………

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

ey de Acceso……….………………………………….

………………………

…………………………………………..……….……………a de cargos  …………………………………………ntraloría Gen……………………

………………………

…………………..…

………………………………..…………ntes…………………………………ión………………

……………………………………………

………………………

……………………………………………

epública…..………..……….…………..………………

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

 a la …………........45...............45

……............48

………………..48.…..........…48…………….....49

……………......50…………….…51neral de  ………………... 5………………….

………….……41

………….…....41………….….....41….………..….41………...…….42……….….…...43……..….…….44………….……45

……..…….….49

………….…….49…..….……….50

…………..….53……………..…53…….............54

 4545

48 484849 5051 5152

 54 54555556575860 63 6467

707172 

RENTE”

 

0 1 

51 

1 1 1 2 3  4 5 

9 0 

3 3 4 

5 5 

8 8 9 

0 1 

1 2 

4 5 5 6 7 8 0 

4 7 

0 1 2 

Page 3: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Indice 

     CAPÍTULOTRAS A  6          O 6.1      Ca6.2       P6.3       C6.4       G             In             P             M6.5       E            Tr  

INDICE D

 

 

Cuadro 1Informes Cuadro 2Resumen Cuadro 3Resumenentidad. Cuadro 4Auditoríaimpacto Cuadro 5Procesoslegales… Cuadro 6Demand   

LO VI ACTIVIDADES

Otras actividad

ambio de lemropuestas enampaña “Yo 

Guía para la panterna MunicPrevio a la tomMunicipales Entrega a Binoransitoria de 

DE CUADROS

1 s de Auditoría

2 n de acciones

3 n de acciones.....................

4 as concurrent……………………

5 s ………………………

6 as presentad

“J

CO

 

des………………

ma ………………… el marco norme declaro trarticipación dcipal en la revma de posesiólectas …………omio Presideninexistencia d

a concluidos p

s administrati

s administrati.....................

tes de ………………………

……………………

as ante Juzga

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

……………..………

……………………rmativo…………ransparente”de las Unidadevisión financieón de las Corp………………………ncial y Gabinede reclamació

por tipo de en

ivas y legales,

ivas y legales,.....................

……………..……

……………………

ado………………

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

…………………..…

………………………………………….………………………es de Auditorera y administporaciones  ……………………ete de constaón de cargos 

ntidad…………

, aplicadas en

, aplicadas po.....................

………………….…

……………………

………………………

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

……………....55

………………. ……………....55………..........58ría  trativa 

……………… ncia  ……………… 

…………….....18

n 2011…….20

or tipo de .................20

…………..…..23

…………….…26

………..….....27

74 747477   78 79

2

2

2

2

3

3

RENTE”

5 8 

 

 

6   

7   

4 4 7 

Page 4: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

Indice 

Cuadro 7Sancionepercibida Cuadro 8Contratoregistrad  Cuadro 9DenunciaTranspar Cuadro 1Declaracpresenta Cuadro 1Auditoríaprobidad Cuadro 1Capacitaentidad… Cuadro 1Solicitudatendida Cuadro 1Denunciaconcluid Cuadro 1Títulos re

Cuadro 1Constanccargos… Cuadro 1Ejecuciófinanciam Cuadro 1Ejecuciógasto……   

7 es as…………………

8 os dos………………

9 as y sancionerencia….………

10 ciones Juradaadas………………

11 as realizadas d…………..………

12 ación sobre Ét……………………

13 des de informas…………………

14 as ciudadanaas…………………

15 egistrados……

16 cias de certifi……………………

17 n presupuestmiento…………

18 n presupuest………………………

“J

CO

……………………

………………………

es Plan Integra………………………

s Patrimonial……………………

en materia d……………………

tica y Moral P…..………………

ación ………………………

s ……………………

………………………

icaciones de i………………………

taria por fuen………………………

taria por grup……………………

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

……………………

……………………

al de Fiscaliza……………………

les ……………..………

e ……………………

Pública, por ti………………………

……………………

………………………

……………………

inexistencia r………….…………

nte de ……………………

po de ………………………

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

……………………

………………….

ación para la ………………………

……………………

……………………

po de ……………………

…………….………

…..………………

………………………

reclamación ……………………

…………………….

……………………

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

………….…..27

………..……..28

……………....31

………...…….33

……….…..…34

……..….….…..35

…………….……36

……..….…….37

………………39

…………..….…39

...………..…..45

………………...46

34   35    39   41   42   44   45   46  49   50   61   61

RENTE”

   

 

3   

4   

5   

1

Page 5: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

Indice 

Cuadro 1Eventos 2011…… Cuadro 2Eventos 2011……     

INDICE D

 

Tabla 1 Conveniosuscritas Tabla 2 Proyecto Tabla 3 Capacita  

INDICE D

Gráfica 1Informes Gráfica 2Monto dentidad. 

19 de Capacitac……………………

20 de capacitaci……………………

DE TABLAS 

os y cartas des……………………

os  presentad

ación y evento

DE GRÁFICAS

1 s de auditoría

2 de acciones ad.....................

“J

CO

ión realizado……………………

ión realizados……………………

e entendimien……………………

os…………………

os en el exter

as concluidos 

dministrativa.....................

           

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

s de enero a ……………………

s de agosto a……………………

nto ………………………

……………………

rior………………

 

  

por tipo de E

s y legales, ap.....................

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

julio ……………………

 diciembre ……………………

……………………

…………..…….……

……………….……

Entidad…………

plicadas por t.....................

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

………….......49

…………....…50

……....…..…44

……….…..….45

……….…..….52

………………..19

tipo de .................21

 65   66 

 59  60  67

2

2

RENTE”

 

 

 

 

 

24 

27 

Page 6: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

Presen

tación

  

           

En  cumCongresoartículo corresporesultadoInstitució El documla  Instituestratég El  capítcumplimtransparparticipa En el capadministinstitucio El capítuinstituciode  apliGubernarepresenfunciona El capítula rendicla Repúbllevada  adesarroleventos institucio

plimiento  a o de la Repúb36,  se  remitondiente  al os  institucionón. 

mento se dividución,  como ico institucion

tulo  II  compmiento  de  lasrencia,  la  proación ciudada

pítulo III se ptrativos  que onal. 

ulo  IV se refieonal, en dondicaciones  teamental  –SAGntaciones  y arios de la Ins

ulo V contieneción de cuentblica, los infora  cabo.  Por ladas,  como especiales 

onales.  

“J

CO

lo  estableciblica, Ley Orgte  al  Congresaño  2011, 

nales, con  la 

de en seis capórgano  rectnal. 

prende  los   funciones  domoción  de  éana. 

resentan  losle  correspon

ere a  las acciode destaca la ecnológicas G‐;  la  profes

participacititución. 

e los resultadtas, a través drmes y publicúltimo,  en  epropuestas realizados 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

ido  en  el  Dgánica de la Cso  de  la  Repen  donde respectiva  liq

pítulos. El pritor  de  contro

principales de  fiscalizacióética  y mora

 resultados ende,  en  razón

ones realizadreorganizacióa  través 

sionalización ones  en  e

dos alcanzadode las compacaciones realiel  capítulo  VI presentadas,en  cump

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

Decreto  NúmContraloría Geública  la Mese  describenquidación pre

mero contienol  gubernam

resultados  gón  gubernamal,  así  como 

en la prestación  del  ámbito

das en torno ón administradel  Sistemy  capacitacieventos  inte

os en torno a arecencias anzadas, y la cose  incluyen ,  reconocimilimiento  de

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

mero  31‐2002eneral de Cuemoria  de  Labn  los  princiesupuestaria 

ne la base legmental  y  el  m

generados  emental,  probidel  fomento 

ón de los servo  de  compet

al fortalecimativa, el desaa  de  Audión,  así  comernacionales,

la transparennte el Congresomunicación sotras  actividentos  recibide  las  func

RENTE”

2  del entas, bores ipales de  la 

gal de marco 

en  el dad  y de  la 

vicios encia 

iento rrollo itoría o  las ,  de 

ncia y so de social dades dos  y iones 

Page 7: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

BaFiPoIn yIn

 Ca

pítulo 

Iase Legalilosofía, olíticas nstituciony Estrategnstitucion

                                            

 , 

nales gias nales. 

“J

CO

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

RENTE”

Page 8: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

1.1    1.1.1   Artícu

La Con

una in

en  ge

entida

del Est

Tambi

person

1.1.2              

Artícu

La Con

técnic

funcio

compe

capaci

lugar d

     Base

  Constitució

ulo 232 

nstitución P

nstitución téc

eneral  de  to

ades descen

tado o que h

ién están su

na que, por 

   Ley Orgán  Decreto Nú

 ulo 1.  Natura

ntraloría Ge

a  y  descen

onal,  técni

etencia  en 

idad para  e

de la Repúbl

B MARCO

 legal  

ón Política d

olítica de  la

cnica descen

odo  interés

tralizadas y 

haga colecta

ujetos a esta

delegación d

nica de la Coúmero 31‐20

aleza Jurídic

neral de Cu

ntralizada.  G

ca,  y  ad

todo  el  t

stablecer de

lica.   

CABASE LEGO ESTRA

de la Repúbl

 República e

ntralizada, co

s  hacendario

autónomas

as públicas.

a fiscalizació

del Estado, i

ontraloría Ge002 del Con

ca 

entas, es un

Goza  de  in

dministrativa

territorio  n

elegaciones 

“J

CO

APÍTULOGAL, FILATÉGICO

    

lica 

establece qu

on funcione

o  de  los  o

s, así como d

n  los contra

nvierta o ad

eneral de Cugreso de la 

na  institució

ndependenci

a  y  tien

acional,  co

en  cualquie

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

O I OSOFÍA INSTITU

ue  la Contra

s fiscalizado

organismos 

de cualquie

atistas de ob

dministre fon

uentas República 

ia 

ne 

on 

er 

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

UCIONAL

aloría Gener

oras de los in

del  Estado,

r persona q

bras públicas

ndos público

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ral de Cuent

ngresos, egre

,  los  munic

ue  reciba  fo

s y cualquie

os. 

RENTE”

tas es 

esos y 

cipios, 

ondos 

r otra 

Page 9: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 Artícu

Corres

pasivo

Organ

empre

person

empre

como 

La  Co

admin

 Artícu  “La  CoMemocual in Por co

con el

mismo

ulo 2.  Ámbit

sponde  a  la

os,  derechos

ismos  del  E

esas  y   dem

na,  entidad 

esas no finan

las empresa

ontraloría,  d

nistración pú

ulo 36.  Mem

ontraloría  Goria de Laboncluirá la liqu

onsiguiente, 

l propósito d

o, básicamen

to de Compe

a  Contralorí

s,  ingresos 

Estado,  entid

más  institucio

o  institució

ncieras en cu

as en que ést

debe  velar  t

ública, así co

moria de Lab

General  de res dentro duidación fina

se presenta

de  informar

nte en el cu

etencia  

a  la  función

y  egresos  y

dades  autón

ones que  co

ón  que  reci

uyo capital p

tas tengan p

 

también  po

mo por la ca

bores 

Cuentas  remde los primeranciera de su

a  la Memor

r  los  resultad

mplimiento 

“J

CO

n  fiscalizado

y,  en  gener

nomas  y  de

onforman  el

ba  fondos  e

participe el E

participación

También 

contratista

nacional  o

Estado,  r

públicos, e

Se  except

sujetas po

 or  la  probid

alidad de gas

mitirá  al  Coros diez (10)u presupues

ria Anual de

dos derivad

de la funció

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

ora  en  form

ral,  de  todo

escentralizad

l  sector púb

estatales  o 

Estado, bajo

n. 

están  suje

as de obras 

o  extranjer

reciba,  invi

en  lo que se

túan  las  en

or ley a otras

dad,  transpa

sto público. 

ongreso  de ) días del meto”. 

e Labores co

os de  la ges

ón fiscalizad

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

ma  externa 

o  interés  ha

das,  las mun

blico no  fina

haga  colect

o cualquier d

etos  a  su 

públicas y c

ra  que,  por

erta  o  ad

e refiere al m

ntidades  de

s instancias f

arencia  y  h

 

la  Repúblices de febrer

orrespondien

stión  institu

dora de los r

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

de  los  acti

acendario  d

nicipalidades

anciero;   de

tas  públicas

denominació

fiscalización

cualquier pe

r  delegación

ministre  fo

manejo de é

el  sector  pú

fiscalizadora

honestidad 

a  anualmenro de cada a

nte al año   

cional duran

recursos púb

RENTE”

vos  y 

de  los 

s,  sus 

  toda 

s;    de 

ón, así 

n  los 

rsona 

n  del 

ondos 

éstos.  

úblico 

s.  

en  la 

nte  la año, el 

2011, 

nte el 

blicos, 

Page 10: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

en do

los ent

 

1.2  

 

 

 

  

    1.2.3  

Para e

de la C

a. Le

Los  fu

Contra

deben

fidelid

traduc

misión

nde se estab

tes encargad

Filosofía

 1.2.1 Realizar lfortaleciefinanciera

1.2.2  Ser reconrealizánd 

Principios F

el cumplimie

Contraloría G

altad 

uncionarios 

aloría  Gen

n  demostrar

dad hacia la i

ce  en  su  id

n,  visión

blecen una 

dos de admi

a Institu

    Misióa función fisendo la proba del Estado

  Visión nocida por eolas con hon

Fundamenta

ento de sus o

General de C

y  empleado

neral  de 

r  permanen

institución, l

dentificación

n  y 

serie de act

nistrar y eje

ucional

ón scalizadora ebidad adminio. 

l cumplimiennestidad y tr

ales 

objetivos, fu

Cuentas, apli

os  de  la 

Cuentas 

ntemente 

la cual se 

n  con  la 

políticas 

10 

“J

CO

tuaciones en

ecutar los bie

en forma extistrativa y la

nto de sus furansparencia

nciones y at

ican los sigu

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

ncaminadas 

enes del Esta

terna de los  transparenc

unciones cona. 

tribuciones, 

ientes princ

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

a  la rendició

ado. 

recursos púcia de la ges

nstitucionale

los funciona

ipios fundam

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ón de cuent

blicos,  stión  

es,  

arios y emple

mentales: 

RENTE”

tas de 

eados 

Page 11: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

institu

subord

de  las 

funcio

b. Int

Se  ref

servid

norma

Implic

intach

con  u

solicita

Una  p

deber

 

c. Co

Se  de

especi

transm

respon

la info

 d. Ex

Este p

desem

habilid

ser ob

con  lo

diligen

ucionales,   

dinados. La 

tareas asign

onarios y em

 tegridad 

fleja  en  el  a

ores,  cum

as  de  cond

a  una  c

hable,  acord

n  criterio  d

ar  ni  obten

persona  ínte

es con él mi

onfidencialid

ebe  guarda

ialmente  aq

mitirla  a  te

nsabilidades

ormación obt

celencia 

principio  se 

mpeños,  la 

dades, sin im

bjetivo, no e

os  infractor

nte de las ta

así  como 

lealtad  imp

nadas, sin d

pleados de l

adecuado  p

mpliendo  c

ducta  duran

conducta  p

de  con  el  in

de  honradez

ner  benefici

egra  debe  tr

smo, con su

dad 

r    reserva

quella  de  ca

erceros  de 

s legales. Asi

tenida en el 

basa en  la 

mejor  de 

mprovisacion

encubrir acto

res.    Conll

reas asignad

  en  la  so

lica también

efraudar  la 

la Institución

roceder  de 

con  eleva

te  su  traba

profesional 

nterés  públ

z  absoluta, 

ios  persona

rabajar  con 

 familia, con

,  sin  revel

rácter  privil

cualquier 

imismo, se d

transcurso d

búsqueda d

las  práctica

nes, y con el 

os  ilícitos ni 

eva  asimism

das, con  la d

11 

“J

CO

olidaridad  h

n un trabajo

confianza q

n. 

los 

das 

ajo. 

ico, 

sin 

les. 

la  convicció

n su trabajo y

ar  informa

egiado,  esta

modo,  salv

debe guarda

de los trabaj

del mejor de

as,  las  gran

compromis

ser  indulge

mo,  la  ent

disposición 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

hacia  las  A

o bien hecho

ue se ha de

ón  de  actua

y con su país

ción    que 

ando  imped

o  cuando 

ar extrema p

jos realizado

e  los 

ndes 

o de 

ntes  

rega 

para 

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

Autoridades,

o, cumplimie

epositado en

ar  bien,  sab

s.   

sea  de  s

dido  de  utili

se  trate  d

prudencia en

os. 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

,  compañer

ento respon

n cada uno d

iendo  que  p

u  conocimi

zarla,  revela

e  cumplir 

n la protecci

RENTE”

ros  y 

nsable 

de  los 

posee 

iento, 

arla  o  

  con 

ón de 

Page 12: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

dar  o

peticio

e.  Pr

Los  fu

desem

como 

encom

convic

institu

 f. Ac

Ésta se

las  ta

esmer

en  la 

proble

sus at

honra

como 

compr

activid

 g. Ap

Los    f

capaci

profes

maner

labore

 

portuna  y 

ones, deman

robidad 

uncionarios 

mpeño hone

actuar  con

mienden y  c

cción de que

ución y como

ctitud de Ser

e muestra c

reas  asigna

rada  atenció

receptivida

emas  que  se

ribuciones, 

ndo  la  con

servidor  de

romiso  y 

dad que cum

ptitud en el S

funcionarios

idad  para  d

sionalismo e

ra competen

es, tanto par

esmerada  a

ndas, quejas

y  empleado

sto  y ejemp

n  rectitud  y

on honrade

e  a través de

o consecuen

rvicio 

on acciones

das,  en  la 

ón  a  los  req

d    para  ate

e  presenten

dando prior

fianza  depo

e  la  Instituc

motivación 

mplen. 

Servicio 

s  y    emplea

esarrollar  la

en la ejecució

nte, eficaz y

ra sí mismo c

atención  a 

 y reclamos 

os  de  la  Co

plar, adopta

y  honestida

z en el emp

e esa condu

cia a nuestr

s de entrega

disposición 

querimientos

ender  y  sol

n  en  el  dese

ridad al inter

ositada  en  s

ción  y  demo

con  la  p

ados  de  la 

as  funciones

ón de su tra

y eficiente,  t

como para la

12 

“J

CO

los  requeri

del público.

ntraloría  Ge

ndo decisio

ad  absoluta

pleo de  los 

cta se está c

o país.  

a diligente a 

  para  dar 

s,  así  como 

ucionar  los 

empeño  de 

rés público, 

su  persona 

ostrando  su 

rofesión  o 

Contraloría 

s  inherentes

abajo, a fin d

teniendo ple

a Institución

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

imientos  y 

 

eneral  de  C

ones acordes

as  en  todos

recursos   de

contribuyen

General  de

s  a  su  cargo

de desempe

ena concien

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

  encauzar 

Cuentas  deb

s  con el  inte

s    los  trab

e  la  instituc

do a mejora

e  Cuentas  d

o,  aplicando

ñar sus resp

cia de  la  im

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

cortésment

ben mantene

erés   públic

bajos  que  s

ción,  con  la 

ar la imagen

deben  demo

o  altos  nivel

ponsabilidad

mportancia d

RENTE”

te  las 

er  un 

co, así 

se  les 

firme 

 de la 

ostrar 

es  de 

des de 

de sus 

Page 13: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

h. Dis

Adem

observ

Los se

demás

 i. Tra

Se asu

ciertas

oculta

útil,  p

brinda

apreci

existe

 j. Ob

El pers

marco

imparc

e    ind

igualit

sus  se

prefer

y las e

de  q

susten

 

 

sciplina 

ás de respet

vancia y el e

rvidores de 

s, mantenien

ansparencia

ume una con

s  que  haya

amientos  ni 

pertinente,  c

ando  inform

iarlas  y  eva

ntes. 

bjetividad e 

sonal de la I

o  jurídico  y 

cialidad, com

dependencia

tario  a  las  p

ervicios,  sin

rencia.   Deb

evidencias so

ue  las  co

nten en crite

tar el sistem

estricto apeg

la entidad d

ndo una con

nducta trans

an  sido  re

ambigüedad

comprensibl

mación  sobre

aluarlas,  así

Imparcialid

Institución d

  técnico,  c

mo garantía

a,    por  lo  q

personas  o 

  ninguna  c

e anteponer

obre cualqui

nclusiones 

erios objetivo

ma de valore

go a las norm

deben dar te

nducta que fo

sparente cua

eveladas  y 

des.  Para  e

le,  fiable,  v

e nuestras o

í  como  per

ad 

debe actuar 

on  exactitu

as mínimas d

que  debe  d

entidades  q

lase  de  pre

rse el criteri

ier interés p

y  recome

os e imparci

13 

“J

CO

s y principio

mas adminis

estimonio de

ortalezca el 

ando se pre

evidenciada

llo  es  impor

erificable  y 

operaciones 

rmitir  su  a

de acuerdo

d,    rectitud

de objetivid

arse  un  tra

que  requier

edisposición 

io   profesion

particular, a f

ndaciones 

ales.  

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

os institucion

strativas en 

e un modelo

prestigio ind

senta los re

as  en  el 

rtante  gene

oportuna  p

a nuestros 

cceso,  aten

 al 

d  e 

ad 

ato 

en 

nal 

fin 

se 

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

nales, la disc

el ejercicio 

 de vida a se

dividual y el 

sultados ver

desarrollo 

erar  y  transm

para  la  tom

superiores p

ndiendo  las 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ciplina signif

de sus funci

er imitado p

de la institu

races y opin

del  trabajo

mitir  inform

ma  de  decisi

para que pu

normas  le

RENTE”

fica la 

iones.  

or los 

ución. 

niones 

o,  sin 

mación 

iones; 

uedan 

egales 

Page 14: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

1.3  

 

Polít

Optim

eficien

gasto,

los efe

 

Objeti

Promo

superv

 Estrat  1. P

re

d

n

 2. P

a

3. Fo

co

4. Fo

cu

  Polític

tica 1:  F

mizar  la  fisca

ntes y oportu

 el proceso 

ectos alcanza

ivo estratég

over  un  sist

visión, vigila

egias de eje

romover acc

ecursos  púb

istintos nive

o gubernam

romover  la 

poyar la fisc

 ortalecimien

ontribución 

 ortalecer  la 

umplidos po

as, Obje

Fiscalizac

alización  gub

unos, que pe

de rendición

ados, en el m

ico 1: Fiscal

tema  de  co

ncia  y verifi

ecución 

ceso irrestric

blicos  y  las 

eles de  la  ad

mentales y ot

contratació

alización co

nto de  las U

a sistemas d

supervisión

or los audito

etivos y E

ción Gub

bernamenta

ermitan mej

n de cuentas

marco de la g

ización  

ontrol  gube

icación de lo

cto a la infor

operacione

dministració

tras formas d

ón  de  audit

n la debida s

Unidades de 

de control in

 de auditorí

res guberna

14 

“J

CO

Estrateg

bernam

l,  a  través d

jorar la adm

s y la transp

gestión por 

ernamental 

os procesos, 

rmación sob

es  del  Estad

ón pública,  t

de transfere

tores  indep

supervisión 

Auditoría  In

nterno institu

ía para  logra

mentales. 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

gias Insti

ental y T

de  la  aplicac

ministración d

parencia en l

resultados. 

con  enfoqu

y resultados

bre las opera

do  sujetas  a

tales  como 

encia de recu

pendientes  y

a cargo del ó

nterna (UDA

ucionales. 

ar que  los p

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

ituciona

Transpa

ción de pro

de los recurs

la gestión pú

ue  integral, 

s de la gestió

aciones de ca

al  ámbito  d

fideicomiso

ursos.  

y  firmas  de

órgano supe

AI) como her

rocesos de 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

les 

rencia 

cesos dinám

sos, la calida

ública, evalu

que  perm

ón pública.

aptación y u

e  control  e

s, organizac

e  auditoría, 

erior de cont

rramienta p

fiscalización

RENTE”

micos,  

ad del 

uando 

ita  la 

uso de 

en  los 

ciones 

para 

trol. 

ara  la 

n sean 

Page 15: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

5. Fo

q

6. P

re

   

Objetiv

Fortal

cuent

Estrat  1.

2.

3.

4.

 5.

 

 ortalecer el 

ue permitan

 romover  la 

egionales en

vo estratégic

lecer  una  c

as, en los fu

egias de eje

Eficientar 

procesos á

Promover 

transparen

Fomentar 

institucion

manejo de

Efectuar co

ética, mora

Fortalecer 

dependenc

Sistema de 

n una fiscaliz

descentral

n todo el país

co 2: Probid

ultura  de  le

ncionarios y

ecución 

el  sistema 

ágiles y eficie

mecanismo

ncia y hones

la  cultura  d

es sujetas a

e los recurso

oordinacion

al y lucha co

los  sistema

cias que inte

Auditoria G

zación eficie

ización  a  tr

s. 

ad 

egalidad,    r

y empleados

de  declarac

entes para la

os  de  lucha 

tidad de la a

de  probidad

a  fiscalizació

s públicos 

es  intra  inst

ontra la corru

as  de  inform

egran la inst

15 

“J

CO

Gubernamen

nte y ágil. 

ravés  de  de

responsabilid

s de la admin

ción  jurada 

as comproba

contra  la  c

administraci

d  tanto  a  lo

ón, como ap

tituciones o

upción. 

mación  para

itución. 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

ntal (SAG) pa

elegaciones 

dad,  transp

nistración pú

patrimonial

aciones y ve

corrupción, 

ón pública.

o  interno  de

oyo a  la pro

rientadas al 

a  eficientar 

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

ara el desar

departame

parencia  y  d

ública. 

l, mediante 

rificaciones 

para  velar 

e  la  instituc

obidad y  tra

desarrollo d

y  agilizar  e

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

rrollo de sist

ntales  y  of

de  rendición

la  aplicació

respectivas.

por  la  prob

ión  como  e

ansparencia 

de program

el  trabajo  d

RENTE”

temas 

ficinas 

n    de 

ón  de 

 

bidad, 

en  las 

en el 

as de 

de  las 

Page 16: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Pol

Opti

herr

resu

 

Obje

  Fort

de lo

 Estr

1. F

  2. D

c

e

 3. V

e

p

 

4. M

p

G

c

5. S

m

6. L

g

d

lítica 2:  

mizar  el  de

ramientas té

ltados, suste

etivo estraté

talecer la efi

os servicios p

rategias de e

Fortalecimie

Diseñar proc

cabo proceso

encuentre la

Velar porque

establecidos

planes de mo

Modernizar 

procesos  y 

General de 

con el conse

 Selección y r

mayor calida

 Llevar a cabo

gestión  del 

desarrollo hu

 Desarr

esempeño 

écnicas, adm

entada en u

égico 3 

ciencia insti

prestados.  

ejecución 

ento y mode

cesos basad

os de fiscaliz

a institución 

e se garantic

s y promove

odernización

y  fortalecer

funciones  d

Cuentas,  lo 

cuente efec

reclutamien

ad en el dese

o un análisis

recurso  hu

umano, con 

ollo Inst

instituciona

ministrativas,

na cultura d

tucional  ba

rnización en

os y respald

zación oport

estatal que 

cen recursos

er otros que

n. 

r  el  área de

de  los  distin

cual permit

cto favorable

to de recurs

empeño. 

s de clima o

mano,  a  fin

el fin de log

16 

“J

CO

tituciona

l,  mediante

, financieras

e calidad. 

asada  en res

n los sistema

dados por te

tunos, indist

sea objeto d

s para la Co

e permitan  f

e organizació

ntos  depart

tirá detectar

e en los recu

so humano c

rganizaciona

n  de  fortale

grar los objet

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

al 

e  la  implem

s y  legales q

sultados, pa

as de fiscaliza

ecnología de

tintamente d

de auditoría

ntraloría Ge

fortalecer  la

ón  y métod

amentos  y 

r  ineficienci

ursos financie

con idoneid

al que tiend

ecer  las  áre

tivos del pla

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

mentación  p

ue permitan

ra el mejora

ación. 

e punta que

de la distanc

eneral de Cu

a actividad  f

os,  a  fin de

secciones  d

as y duplicid

eros, al ser e

ad y capacid

a a detectar

eas  fuertes 

n de trabajo

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

procedimien

n una gestió

amiento con

e permita  lle

cia física a q

entas legalm

fiscalizadora 

e  documenta

de  la  Contr

dad de proc

estos correg

dad para ob

r áreas débil

y  potenciale

o en su conju

RENTE”

tos  y 

ón por 

ntinuo 

evar a 

que se 

mente 

y  los 

ar  los 

aloría 

cesos, 

idos. 

btener 

les de 

es  de 

unto. 

Page 17: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

       Pol

Op

her

res

  Ob

Me

ins

Estra 1.

 2.

 

  

 

 

 

 

 

 

ítica 2:   Des

ptimizar el d

rramientas t

sultados, sus

jetivo estrat

ejorar  la  ge

titucional. 

ategias de e

Implement

humano,  c

tiendan a m

arrojen los

Implement

gubername

institucione

profesiona

sarrollo Inst

esempeño  i

técnicas, adm

stentada en 

tégico 4 

estión  del  t

ejecución 

tar  un  proce

con el único

mejorar el d

 distintos pr

tar  la  carr

ental,  para 

es  naciona

lizar al equip

titucional  

institucional

ministrativas

una cultura 

talento  hum

eso  continu

  fin de dota

esempeño y

rocesos de fi

rera  de   

el  efecto  co

les  e  inter

po de fiscaliz

17 

“J

CO

, mediante 

s, financiera

de calidad. 

mano  para 

o  de  capac

arle de mejo

y lograr una 

scalización.

profesiona

oordinar  y  s

rnacionales 

zación. 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

la  impleme

s y legales q

Fortalecer 

el  perfecci

itación  y  pr

ores herram

mayor efec

lización  en

suscribir  con

que  perm

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

ntación de p

que permitan

ionamiento 

rofesionaliza

mientas en  s

tividad en lo

n  las  rama

nvenios  con

itan  capaci

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

procedimien

n una gestió

del  desem

ación  del  re

sus  labores y

os resultado

as  de  aud

n  universida

tar,  tecnific

RENTE”

ntos y  

ón por 

mpeño  

ecurso 

y que 

os que 

ditoría 

des  e 

car  y 

Page 18: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Pol

For

de 

 

Obje

Im

apo

Est 1.

 2.

3.

 

4.

 5.

 6.

lítica 3:  

rtalecer el e

participació

etivo estraté

pulsar  la  pa

oyo para la t

trategias de 

Promove

Incluir  e

denuncia

específic

 Promove

fondos  p

fiscalizac

    Reestruct

sean dep

inmediat

Fortalece

requerir 

a la infor

Realizar j

acciones 

social. 

Auditor

jercicio del 

ón ciudadana

égico 5 

articipación 

transparenc

ejecución 

er la particip

n  el  portal 

as  ciudada

as. 

er la creación

para  dispon

ción hacia los

turar el Cen

puradas  las 

ta verificació

er  la  oficina

toda la info

rmación. 

jornadas  inf

que  la CGC

ría socia

derecho, el 

a y auditoría

ciudadana 

ia, probidad

ación ciudad

web  de  la 

nas  que 

n de páginas

er,  por  par

s ingresos y 

tro de Gest

mismas a  tr

ón. 

a  de  inform

rmación que

formativas p

C ha tomado

18 

“J

CO

al y Parti

deber y la c

a social. 

en  la  fiscal

 y calidad de

dana para ej

Contraloría

permitan  p

s Web en ca

rte  de  la  so

egresos de d

tión de Denu

ravés de me

mación  púb

e le sea de u

para que  la s

o en el tema

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

cipación

corresponsab

ización  de 

el gasto en la

jercer la aud

a  General  d

programar 

da una de la

ociedad  civi

dichas instit

uncias ciuda

edios agiles 

blica,  para  q

utilidad, en 

sociedad civ

a de particip

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

n Ciudad

bilidad ciuda

los  recursos

a gestión pú

ditoria social

de  Cuentas 

actividades

as institucion

l,  de  mecan

uciones. 

adanas con 

y confiable

que  todo  c

cumplimien

vil tenga con

pación ciuda

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

dana 

adana en ma

s  públicos, 

ública.  

 

un  espacio 

s  de  audit

nes ejecutor

nismos  agile

el objeto de

s, y promov

ciudadano  p

nto al libre a

nocimiento d

adana y aud

RENTE”

ateria 

como 

para 

torías 

ras de 

es  de 

e que 

ver  su 

pueda 

cceso 

de  las 

itoría 

Page 19: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

FiGPy PaC

 

                                            

Capítulo 

Iiscalizacióubernamrobidad yFomentoarticipaciiudadana

 

I ón mental, y Ética; o de la ón a 

19 

“J

CO

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

RENTE”

Page 20: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

      

  

Atend

presen

Estos 

corres

se des

 

2.1   De  co

realiza

de  los

Contra

 En  ra

refiere

guber

genera

eficaci

oportu

públic

 

Y FOM

iendo  a  lo  e

nta  los princ

resultados

spondencia c

scribe a cont

    Fiscal

onformidad 

adas durante

s  recursos 

aloría Gener

zón  de  ello

en  a  las 

namental 

ados  se  ori

ia,  eficienc

unidad  en 

os.  

FISCAL

MENTO 

estipulado  e

cipales resu

s  son  prod

con lo estipu

tinuación.  

lización 

con  las  fun

e el año 201

del  Estado,

ral de Cuenta

o,  las  accio

áreas  té

y  probid

entan  a  ve

ia,  calidad 

la  adminis

CALIZACIÓNPROBI

DE LA PA

en  la norma

ltados gene

ducto  de 

ulado en el 

guberna

nciones  y  n

11, giraron e

  que  const

as.  

ones    fund

cnicas  de 

dad,  cuyos

lar  por  la  t

de  gasto, 

tración  de 

20 

“J

CO

APITULO N GUBERDAD Y EARTICIP

ativa  aplicab

rados duran

las  política

plan operat

amental

aturaleza  in

en torno al 

tituyen  la  b

amentales 

fiscalizació

s  product

transparenc

economía 

los  recurs

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

II RNAMENETICA; PACIÓN C

ble,  la   Cont

nte  la gestió

as  y  estra

ivo anual y e

 

nstitucional,

ámbito de c

base  fundam

se 

ón 

tos 

ia, 

os 

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

NTAL,  

CIUDADA

traloría Gen

ón  realizada 

ategias  inst

en el Plan Es

  las  princip

control y eva

mental  del 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ANA 

neral de Cue

en el año 2

titucionales,

stratégico, c

pales  activid

aluación ext

quehacer  d

RENTE”

entas 

2011. 

,  en 

como 

dades 

terna 

de  la 

Page 21: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 2.1.1  

En cum

a la Li

al perí

Para t

esa cu

1.

 2.

 3.

 4.

 

La fu

241, 

Ley O

de  la

atrib

rend

de  In

envia

cons

     

Informes de

mplimiento a

quidación d

íodo del 01 d

al efecto, lo

uenta, se pre

Informe de

Autónoma

Informe de

Informe  d

Civiles, Eje

Informe de

unción fiscali

de  la Const

Orgánica de 

a República,

buciones  de 

ir informe d

ngresos  y  Eg

ando  los  inf

titucional pr

e Auditoría 

al mandato 

el Presupue

de enero al 3

s informes d

esentan 4 inf

e Auditoría a

s, Ejercicio F

e Auditoría  

e  Auditoría 

rcicio Fiscal 

e Auditoría a

izadora se re

titución Polí

la Contralor

,  en  el  artíc

la  Contralo

de los estado

gresos  del  E

formes  corr

revisto. 

constitucion

esto General

31 de diciem

de la  audito

formes:   

a las Entidad

Fiscal 2010   

las Municipa

a  Organiza

2010 

a Fideicomis

ealiza de co

ítica de  la R

ría General d

culo No.  4,  I

oría  General

os financiero

Estado,  y  lo

respondient

21 

“J

CO

nal y a su pro

l de Ingresos

mbre de 2010

oría realizada

des de la Ad

 

alidades del 

aciones  no  G

os Públicos, 

nformidad c

epública de

de Cuentas, 

Inciso  e),  el 

l  de  Cuenta

os, ejecución

os  de  las  en

es  al  Congr

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

opia Ley Org

s y Egresos 

0, con sus re

a se estructu

ministración

país, Ejercic

Gubernamen

Ejercicio Fis

con  lo estab

 Guatemala

Decreto Nú

cual  indica

as,  es  la  de 

n y liquidaci

tidades  aut

reso  de  la  R

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

gánica, se re

del Estado, 

espectivos re

uran por tip

n Central, De

cio Fiscal 201

ntales  y  Ot

scal 2010. 

blecido en lo

, así como  l

mero 31‐200

 que una d

auditar,  em

ión del Pres

ónomas  y  d

República,  d

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

alizó la audi

correspondi

esultados. 

o de entidad

escentralizad

10 

ras  Instituci

os artículos 2

lo  indicado 

02, del Cong

e  las princip

mitir  dictam

upuesto Gen

descentraliza

dentro  del  p

RENTE”

itoría 

iente 

d; de 

das y 

ones 

232 y 

en  la 

greso 

pales 

men  y 

neral 

adas, 

plazo 

Page 22: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

2.1.2

De  a

fisca

natu

instit

entid

 

 

2 Auditoría

acuerdo  con

lización  y  e

raleza  que 

tuciones  de

dades no gub

No. 

1  Ad

2  Au

3  M

4  En

5  Fid

          Fuent

as realizadas

E

la

C

a

d

2

c

n  lo  estable

evaluación  d

administra

e  gobierno

bernamenta

Infor

Tipo de E

dministración Ce

utónomas y Desc

unicipalidades 

ntidades Especia

deicomisos 

TOTALES

e: Sistema de Info

En cumplimie

a República 

Cuentas,  en

administrado

directos o a t

2011,  se  c

corresponde

ecido  en  la 

de  calidad  d

n  recursos 

  central,  a

ales y fideico

CContralo

rmes de auditorPo

Entidad 

entral 

centralizadas 

ales 

ormación Guberna

22 

“J

CO

ento a lo de

y en  la Ley

n  cuanto 

os  en  el  se

través de int

oncluyeron 

n a diferent

Ley  Orgán

del  gasto,  se

públicos.  E

autónomas 

omisos, tal co

 

Cuadro 1ría General de Crías concluidos pr tipo de entidaAño 2011 

Cantidad 

318 

195 

754 

369 

162 

1,798 

mental –SIG‐ con 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

terminado e

y Orgánica d

a  la  fisca

ector  públic

termediarios

1,798  inf

es períodos 

ica  de  la  In

e    dirigen  a

Estas  audito

y  descent

omo se mue

1 Cuentas por tipo de entidd 

18      159

11        74

42        23

21          6

9        27

100      291

base a reportes d

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

en la Constit

de  la Contra

alización  de

co,  tanto  c

s financieros

ormes  de 

auditados.  

nstitución, 

a  institucion

orías  fueron

tralizadas,  m

estra en el sig

dad 

 Monto  

9,239,257,179.2

4,424,784,154.3

3,330,396,378.6

6,800,243,517.5

7,335,563,392.1

1,130,244,621.8

el SAG 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

tución Polític

loría Genera

e  los  recu

omo  ejecut

s, durante e

auditorías 

 

los  proceso

nes  de  difer

n  practicad

municipalida

guiente cuad

  %   

3   55 

0   26 

6   8 

0   2 

8   9 

87   100 

RENTE”

ca de 

al de 

ursos 

tores 

l año 

que 

os  de 

rente 

as  a 

ades, 

dro: 

Page 23: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Del  t

conclu

cantid

audito

munic

369 

practic

entre 

no  gu

asocia

total.  

Poster

de la a

inform

El rest

en fide

 

 

 

 

 

 

 

 

total  de  in

uidos  en  el

dad,    42%,

orías  rea

cipalidades 

informes 

cadas  a  las

las cuales e

bernamenta

aciones, com

riormente, e

administraci

mes de audit

tante 9%, co

eicomisos pú

nformes  de

  año  2011

,  correspon

alizadas 

del  país,  s

de  las 

s  entidades 

están  las org

ales  como  fu

mités de desa

en su orden,

ón central, q

orías practic

omprende 16

úblicos. 

e  auditoría

,  la  mayor

nde  a  754

en  las

eguido  por

auditorías

especiales,

ganizaciones

undaciones,

arrollo y otra

 se sitúan lo

que compre

cadas a las e

62 informes

23 

“J

CO

 

 

 

as organizac

os 318 inform

nden el 18%

entidades au

 de auditorí

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

iones civiles

mes de audit

%. Seguidame

tónomas y d

ías practicad

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

s, que consti

torías realiza

ente, el 11%

descentraliza

das a los fon

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

tuyen el 21%

adas a entid

% comprende

adas.  

ndos constitu

RENTE”

% del 

dades 

e 195 

uidos 

Page 24: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

  

Es imp

de  43

públic

públic

un tot

 Asimis

 

 

 

 

portante me

8  auditorías

a  en  los 22

os escolares

tal de Q.1,64

smo, se efec

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

AdminisCent

Porce

encionar que

s  en  las  cu

 departame

s, de salud, 

40,306,910.5

ctuaron 47 a

tración tral

AutóDesce

18

GContralo

entaje de audito

e el proceso

ales  se  aud

entos del pa

municipales

58. 

uditorías de

ónomas y entralizadas

M

11

24 

“J

CO

 

Gráfica 1ría General de Corías concluidas

Año 2011  

 de fiscaliza

ditaron  y  ve

aís.  Las obra

s, puentes, 

 gestión am

unicipalidades

42

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

1 Cuentas por tipo de enti

ción realizad

erificaron  99

as  fiscalizada

pavimentos

biental y se 

Entidades Especiales

21

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

idad 

do, compren

92  obras  de

as  constituid

, entre otro

habilitaron 5

Fideicomi

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ndió la ejecu

e  infraestruc

das por  edif

os, constituy

5,305 bitáco

sos

9

RENTE”

 

ución 

ctura 

ficios 

yeron 

oras. 

Page 25: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

2.1.3  

Deriva

la  cali

admin

especi

y adm

   

 

         

 

 

Del  to

sancio

92 den

  

 

 

 

 

 

 

 Acciones le

ado de la ap

idad  del  ga

nistración ce

iales y fondo

inistrativas 

Acción 

Sanciones 

Formulacio

Denuncias 

        Fuente: Siste

otal de  las  a

ones por Q.3

nuncias por 

egales y adm

licación de l

asto  de  los 

ntral, entida

os fideicome

por Q.12,61

Resume

legal o administ

ones de cargos 

Total 

ema de Informació

acciones  lega

327,131,075.

Q.36,459,28

ministrativas

los diferente

recursos  p

ades autóno

etidos, duran

2,351,444.9

CContralo

en de acciones l

trativa  Ca

4

4

ón Gubernamental

ales  y  admi

.68. El resta

83.47 y Q.12

25 

“J

CO

s   

es procesos 

úblicos  adm

omas y desce

nte el año 2

4 como se o

Cuadro 2ría General de Clegales y adminAño 2011 

antidad  %

4,680  96.85

60  1.24

92  1.90

4,832  100

l con base al SAG y

nistrativas  a

nte 3% corr

2,248,761,08

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

de control, 

ministrados 

entralizadas,

011, se aplic

observa en e

2 Cuentas istrativas propu

Cantidad

5  327,13

4  36,4

0  12,248,7

0  12,612,3

y Dirección de Asu

aplicadas, e

espondió a 6

85.79, respec

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

fiscalización

por  las  ins

, municipalid

caron 4,832 

l siguiente c

uestas 

d  en Q.  % 

31,075.68  2.5

459,283.47  0.2

761,085.79  97.1

351,444.94  100

untos Jurídicos 

l 97%  corre

60 formulac

ctivamente. 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

n y evaluació

tituciones  d

dades, entid

acciones leg

cuadro:   

12 

spondió  a 4

ciones de ca

RENTE”

ón de 

de  la 

dades 

gales 

4,680 

rgo y 

Page 26: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

No.  Tip

1  AdmCen

2  AutDes

3  Mu

4  EntEsp

5  Fide

T

Fuente:

 

 

 

 

En cua

propu

corres

seguid

con  7

realiza

corres

fideico

respec

 

 

po de Entidad 

C

ministración ntral 

tónomas y scentralizadas 

nicipalidades 

idades eciales 

eicomisos 

Total 

Sistema de Infor

anto a  las a

estas  por 

spondió  a  l

das  por  las 

790  resultad

adas, que co

spondió  a  l

omisos públi

ctivamente, 

Cantidad  % 

723  15 

580  12 

2,547  54 

636  14 

194  4 

4,680  100 

rmación Guberna

cciones  lega

tipo  de 

las  municip

entidades 

dos  derivad

onstituye el 

las  entidad

icos (4%) co

como se mu

Acciones le

Sanciones 

 Monto  

           24,571,969.2

           166,686,074.0

           100,389,092.1

           11,811,508.5

           23,672,431.6

327,131,075.6

amental con bas

ales y admin

entidad, 

palidades  co

de  la  admi

os  de  las  a

16%. El rest

es  especial

n  652, 619 y

uestra a cont

CContralo

egales y adminis

%  Can

         29   8  2

       05   51  1

       10   31  2

         56   4  1

         68   7 

68  100  9

se al SAG y Direc

26 

“J

CO

nistrativas 

el  53% 

on  2,575, 

nistración 

auditorías 

tante 30% 

es  (13),  au

y 196 accion

tinuación. 

Cuadro 3ría General de Cstrativas propue

Año 2011  

Den

ntidad % 

29  32    11

19  21       

26  28       

16  17       

2  2 

92  100  12

cción de Asuntos

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

utónomas  y

nes legales y

3 Cuentas estas por tipo de

nuncias 

 Monto  

1,583,118,957.26 

   390,518,554.19 

   121,141,754.78 

   151,604,732.06 

              2,377,087.50  

2,248,761,085.79

s Jurídicos

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

y  descentra

y administrat

e entidad 

%  Cantida

95  38 

3  20 

1  2 

1  0 

0  0 

100  60 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

lizadas  (13%

tivas propue

Formulación de

ad  %   M

63   13,61

33   20,32

3      2,51

100  36,45

RENTE”

%)  y 

estas, 

e Cargos 

Monto   % 

15,023.51  37 

28,045.47  56 

16,214.49  7 

                ‐     0 

                ‐     0 

9,283.47  100 

Page 27: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

2.1.4  

Con el

la fina

admin

concu

en  un

inform

eficaci

 Auditorías 

l propósito d

alidad de for

nistración  de

rrentes, car

n  tiempo  in

mación exam

ia, eficiencia

0

10

20

30

40

50

60

70

AdminCe

Po

concurrente

de mejorar l

rtalecer la ca

e  los  recurs

acterizadas 

mediato  y 

minada y el c

a y transpare

istración ntral

ADes

S

GContralo

orcentaje de acc Propuest

es 

a función fis

alidad del ga

sos  públicos

por ser opo

previo  a  la 

cumplimient

encia en las a

utónomas y scentralizadas

Sanciones De

27 

“J

CO

Gráfica 2ría General de Cciones legales y tas por tipo de eAño 2011 

  

scalizadora, 

asto público

s,  se  institu

ortunas, ágil

ejecución, 

to de  las  ley

adquisicione

Municipalidades

enuncias Form

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

2 Cuentas administrativasentidad 

principalme

,  promovie

cionalizó  la 

les y preven

el  grado  de

yes y norma

es y contrata

Entidades Espe

mulaciones de carg

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

ente como e

ndo la respo

metodolog

ntivas, al pe

e  correspon

tivas aplicab

aciones públ

ciales Fideico

go

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ente asesor y

onsabilidad 

gía  de  audit

rmitir estab

ndencia  ent

bles, así com

licas.  

omisos

RENTE”

y con 

en la 

torías 

lecer 

re  la 

mo  la 

Page 28: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

De esa

contra

cantid

de la a

autóno

 El  res

contra

fideico

 Del  to

recom

decisio

o  con

institu

especi

la mag

detect

   

No.  En

1  Asociación Desarrollo S

2  Dirección Policía Naci

3  Empresa Po

a cuenta, se

ataciones  re

dad de Q.491

administraci

omas y desc

stante  20% 

ataciones de

omisos (2%)

otal  de  au

mendaciones

ones adopta

tratación  de

uciones  de 

iales, con el 

gnitud o  imp

tadas, tal co

ntidad 

Juvenil  por  el Social ‐AJUDES‐ 

General  de  la ional Civil 

ortuaria Quetzal 

e finalizaron 

ealizados  po

1,493,891.00

ón central p

centralizadas

por  Q.42,6

e municipali

ditorías  co

 emitidas po

adas por dife

e  16  proyec

la  adminis

propósito d

pacto del pr

mo se mues

Descripció

Construcción  intNacional de Chim

Adquisición de aequipo  de  segurNacional Civil. 

Adquisición  de  uservicio de pilotaj

55 auditoría

or  diversas  i

0. De este to

por Q.326,78

s que constit

620,851.45, 

dades  (4%),

ncurrentes 

or  la Contra

erentes auto

ctos  por  un

stración  ce

e readecuar

royecto y pr

stra en el sig

CContralo

Auditorías 

ón del evento 

ensivo  del  Hospimaltenango 

rmas, municionesidad  para  la  Polic

una  lancha  para je 

28 

“J

CO

as concurren

nstituciones

otal, el 47% c

80,356.54, se

tuyen el 33%

  correspon

, 8 de entid

realizadas, 

loría Genera

oridades, se 

n  total  de  Q

ntral,  autó

rlos o suspen

roceso de ad

uiente cuad

Cuadro 4ría General de Cconcurrentes deAño 2011 

 

tal  Se sugirió la la planificaciódecidieron la

s  y cía 

Se sugirió la sla Institucióny equipo de s

el Se  sugirió sobrevaloraccomunicadasanularlo. 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

ntes, referid

s  que mane

corresponde

eguido por 1

%, por la can

nde  a  2  pr

dades espec

se  estable

al de Cuenta

 suspendier

Q198.737 m

nomas,  des

nderlos defin

dquisición v

ro: 

4 Cuentas e impacto 

Accione

suspensión del evón y diseño del p anulación del missuspensión del ev decidieron suspeseguridad, no así la

la  suspensióión  en  la  adjudics  a  las  autoridade

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

das a proces

ejan  fondos 

e a 26 proce

18 procesos 

ntidad de Q.1

rocesos  de 

iales  (15%) 

eció  que,  d

as y de conf

ron  los proc

millones,  cor

scentralizad

nitivamente

vinculado y d

es 

vento por deficienroyecto. Las autosmo. ento. Las Autoridander la compra deas municiones. n  del  eventocación,  las  cuales es,  quienes  optar

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

os de comp

públicos,  p

sos de entid

de las entid

122,092,683

adquisicion

  y 1 proces

derivado  de

formidad co

cesos de com

rrespondient

as  y  entid

, de acuerdo

de  las anom

Monto

ncias en ridades  1

ades de e armas 

,  por fueron 

ron  por 

RENTE”

ras y 

or  la 

dades 

dades 

3.36.   

nes  y 

so de 

e  las  

on  las 

mpra 

tes  a 

dades 

o con 

malías 

o millones Q. 

1.987 

81.6 

12.6 

Page 29: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

4  Empresa  PTomás de C

5  Fondo Naci‐FONAPAZ‐

6 Secretaría Sociales  dePresidente 

7 Secretaría Social de  lala República

8 Secretaría Social de  lala República

9 Secretaría Social de  lala República

10 Secretaría Social de  lala República

11 Secretaría Social de  lala República

12  Registro  NPersonas ‐R

13  Empresa Po

14  Empresa Po

15  MunicipalidCristóbal, A

16  Instituto GSeguridad S

Fuente: D

Cabe 

únicam

pertin

Autori

al real

Portuaria  Santo Castilla 

ional para la Paz  

de  Obras e  la  Esposa  del ‐SOSEP‐ 

de  Bienestar a Presidencia de  a 

de  Bienestar a Presidencia de  a 

de  Bienestar a Presidencia de  a 

de  Bienestar a Presidencia de  a 

de  Bienestar a Presidencia de  a 

Nacional  de  las RENAP‐ 

ortuaria Quetzal 

ortuaria Quetzal 

dad  de  San Alta Verapaz 

uatemalteco  de Social ‐IGSS‐ 

TO

Dirección de Calida

agregar  que

mente  seña

entes;  en  t

idades de la 

izarse las au

Evento servicio dsistema  integralfuncionamiento instalaciones  dPortuaria. 

Dotación  de adoquinamiento ejecutarse  en  ánacional. 

Adquisición  de zapato escolar pa

Adquisición  de para el comedor 

Adquisición  de para el comedor 

Adquisición  de para  el  coQuetzaltenango 

Adquisición  de para  el  comedoGuatemala 

Adquisición  de para el comedor 

Compra  de  servalmacenamiento de  los  equipos Proyecto de Depu

Mejoramiento portuario 7a. Ave

Pavimentación vehículos  nuevportuario de la Em

Línea  de  conddistribución  dePampur, Pantoca

Adquisición  de doble cabina, trac

OTAL 

ad de Gasto Públic

e  la Contralo

alar  las  de

odo  caso,  l

Institución. 

uditorías ex‐

e arrendamiento l  para  control interno  de  l

de  la  Empre

materiales  pade caminos fase Iárea  de  cobertu

70,000  pares ara niñas y niños.

servicio  de  comisolidario, Escuintla

servicio  de  comisolidario, Quiché

servicio  de  comimedor  solidar

servicio  de  comior  solidario,  Mixc

servicio  de  comisolidario, Rooseve

vidores,  sistema y  soporte  técniadquiridos  para uración Data RENA

calle  recinenida, zona 4 

del  patio vos  del  recinmpresa Quetzal  

ucción  y  red e  Panquinich n, San Cristóbal 

diez  (10)  Pick‐Ucción sencilla 

co. 

oría  no  tien

eficiencias  y

a  decisión  f

 Tales recom

post. 

29 

“J

CO

de de las esa 

La  Comisión Autoridades decidieron  cMinisterio interpuso  reEMPORNAQ  

ara , a ura 

La  Comisióndeficiencias comunicadasoptaron por a

de  Se  finalizó,  aSecretaría de

da a 

La  Comisióndeficiencias comunicadasoptaron por l

da La  Comisióndeficiencias comunicadaspor la anulac

da rio, 

La  Comisióndeficiencias comunicadaspor la anulac

da co, 

La  Comisióndeficiencias comunicadaspor la anulac

da elt 

La  Comisióndeficiencias comunicadaspor la anulac

de ico el 

AP 

Por  deficiencConcurrente,evento. 

nto Con  la  presInstitución  oúnica  emprcalificación.  

de nto 

Con  la  presInstitución  oúnica  emprcalificación.  

de y 

Por  deficiencConcurrente,temporal  depermitirá  la c

UP  Con  la  presInstitución  oanulado (pres

  

ne  la  faculta

y  efectuar 

final  de  con

mendacione

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

de  Auditoría  Cola  suspensión  deontinuar.  Se  prePúblico.  Posterioecurso  ante  el optó por anular en  de  Auditoría en  el  proceso

s  verbalmente  a  lanular el proceso.

anulado  por  duplie Bienestar Social.

n  de  Auditoría en  el  proceso

s  verbalmente  a  lla anulación del evn  de  Auditoría en  el  proceso

s a la Autoridad Suión del evento. n  de  Auditoría en  el  proceso

s a la Autoridad Suión del evento. n  de  Auditoría en  el  proceso

s a la Autoridad Suión del evento. n  de  Auditoría en  el  proceso

s a la Autoridad Suión del evento. 

cias  encontradas ,  las  Autoridades 

sencia  de  la  auoptó  por  rechazaresa  participantFinalizado, anuladsencia  de  la  auoptó  por  rechazaresa  participantFinalizado, anuladcias  encontradas , se sugirió a las Al  proceso,  las  cucontinuación del psencia  de  la  Auoptó  por  anular scindido). 

ad  legal  de 

las  recom

ntinuar  o  no

es son siemp

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

oncurrente  sugirióel  evento,  sin  emsentó  denuncia  aormente  un  otribunal  comp

el evento. Concurrente  en

o,  las  cuales las  autoridades,  q

cidad  de  compra

Concurrente  eno,  las  cuales las  autoridades,  qvento. Concurrente  en

o,  las  cuales uperior, quienes o

Concurrente  eno,  las  cuales uperior, quienes o

Concurrente  eno,  las  cuales uperior, quienes o

Concurrente  eno,  las  cuales uperior, quienes o

a  través  de  la  Audeterminaron  an

uditoría  concurrer  la  adjudicacióne,  por  aspectodo (prescindido). uditoría  concurrer  la  adjudicacióne,  por  aspectodo (prescindido). a  través  de  la  Auutoridades la suspuales    al  ser  supproyecto. ditoría  Concurreel  evento.  Fina

ordenar  la  s

endaciones 

o  con  el  pr

re revisadas

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ó  a  las mbargo, ante  el ferente petente. 

ncontró fueron quienes 

  con  la 

ncontró fueron quienes 

ncontró fueron 

optaron 

ncontró fueron 

optaron 

ncontró fueron 

optaron 

ncontró fueron 

optaron 

uditoría nular  el 

nte,  la n  de  la os  de 

nte,  la n  de  la os  de 

uditoría pensión eradas, 

nte,  la alizado, 

19

suspensión, 

que  consi

roceso  es  d

s posteriorm

RENTE”

18.3 

1.3 

3.6 

3.6 

1.7 

4.3 

1.5 

4.1 

2.5 

18.2 

37.6 

4.1 

1.75 

98.737 

sino 

idere 

e  las 

mente 

Page 30: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

2.1.5  

En el m

a travé

junio 

inform

Las au

institu

33%  e

propó

proced

confia

datos,

2.1.6  

Atend

han en

extern

las  en

públic

guber

En  est

recom

total  r

autóno

munic

Asimis

las dif

presen

nomb

Auditorías d

marco de la 

és de la Unid

2011,  se 

máticos y red

uditorías se 

uciones de  la

en  entidade

sito de esta

dimientos 

bilidad,  con

, con el fin d

 Auditorías 

iendo los cr

ncaminado d

no del cump

ntidades,  qu

os,  de  acu

namental ap

te  sentido, 

mendaciones

realizado,  e

omas  y  d

cipalidades y

smo, se real

erentes enti

ntados  por 

ramientos e

de sistemas 

modernizac

dad de Audi

finalizaron 

des de comu

realizaron e

a administra

es  autónom

s auditorías,

establecido

nfidencialida

e garantizar

de seguimie

riterios básic

determinada

limiento de 

ue  permitan

uerdo  a  lo

plicables.  

durante  el  a

  de  auditor

l  35%  corre

escentraliza

y fideicomiso

izaron 842 v

idades sujet

las  entida

mitidos para

informático

ción y tecnifi

toría Guber

9  auditoría

nicaciones. 

en el 67% de

ación centra

mas  y  desce

, es evaluar 

os,  para  d

ad  y  dispon

r la seguridad

ento 

cos establec

as acciones 

las recomen

n  orientar  a

o  determin

año  2011,  s

ría  constitui

espondió  a 

adas;  15% 

os, generánd

verificacione

as a fiscaliza

des  sujetas

a la realizaci

30 

“J

CO

os 

cación de lo

namental en

as  a  sistem

 

e  los casos, 

al y el  resta

entralizadas.

los controle

determinar 

ibilidad  de 

d de la infor

idos en la ad

con el fin d

ndaciones  e

a  las  institu

ado  en  la

se  efectuaro

das  por  los

institucione

a  entidad

dose igual nú

es de recom

ación, se ana

s  a  fiscaliza

ión de audito

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

os procesos d

n Sistemas In

mas 

en 

nte 

  El 

es y 

la 

los 

mación.  

dministració

e analizar y 

emanadas de

uciones  en 

  normativa

on  112  audi

  exámenes 

es  de  la  adm

es  especia

úmero de inf

mendaciones

alizaron 111

ación  y  se 

orías de dife

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

de fiscalizac

nformáticos

ón de los fon

evaluar el c

e las auditor

el  manejo 

a  y  proces

torías  de  se

especiales 

ministración

les  y  el 

formes.  

s de auditorí

1 planes anu

le  dio  seg

erente tipo. 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

ión instituci

, creada el 2

ndos público

control post

rías practicad

de  los  recu

sos  del  co

eguimiento 

practicados

n  central,  42

restante  8

ías practicad

ales de audi

guimiento  a

RENTE”

onal, 

24 de 

os, se 

terior 

das a 

ursos 

ontrol 

a  las 

.  Del 

2%  a 

%  a 

das a 

itoría 

a  12 

Page 31: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

 2.1.7  

A  trav

realiza

36% a

munic

descen

especi

Asimis

presen

solicit

Tambi

proced

funcio

ilegale

modif

 

2.1.8 P

desvan

Actividades

vés de  la Dir

aron  28  con

 entidades d

cipalidades, 

ntralizadas 

iales.  

smo,  se  ela

ntadas, así c

udes presen

ién, se revisa

dencia o imp

onarios, emp

es,  generan

icaciones o p

Procesos leg

necen los ca

s de Inspecci

rección de  I

ntra  revisio

de la adminis

18%  a  ent

y  el  restan

aboraron  2

como 66 sup

ntadas por fu

aron 101 inf

procedencia

pleados o pe

ndo  los  dic

propuesta d

gales 

argos formul

ión  

Inspección G

ones,  corres

stración cen

tidades  aut

nte  14%  a 

2  informes 

pervisiones 

uncionarios o

formes de a

 de la ejecuc

ersonas que 

ctámenes  p

e desvaneci

En  c

fiscali

institu

deriva

se  pr

contra

perso

ados por la 

31 

“J

CO

General,  se 

spondiendo 

ntral, 32% a 

tónomas  y 

entidades 

de  investi

a contra rev

o empleado

uditorías efe

ción de las a

administran

pertinentes 

miento, seg

umplimiento

zación  inhe

ucional,  ate

an  las accion

romueven  p

a  de  funcio

nas  que  ad

Contraloría 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

igaciones  re

visiones y se

s públicos y 

ectuadas, co

acciones lega

n recursos p

de  propu

ún correspo

o  de  las 

erentes  al 

endiendo  la

nes  legales 

procesos  ad

onarios  y  e

dministran  f

General de C

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

elacionados 

e emitieron 

sociedad civ

on el propós

ales propues

públicos, imp

esta  de  ac

ondió 

funciones 

ámbito  d

a  normativ

pertinentes

dministrativo

mpleados  p

fondos  del 

Cuentas.  

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

con  denu

79 opinione

vil. 

ito de analiz

stas en contr

plicados en a

cciones  leg

de  contro

de  compete

a  aplicable

. De esa cue

os  y  legale

públicos  y  o

Estado,  que

RENTE”

ncias 

es de 

zar la 

ra de 

actos 

gales, 

ol  y 

encia 

e,  se 

enta, 

s  en 

otras 

e  no 

Page 32: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Duran

476 d

hacen

Asimis

Institu

los  de

denun

como 

     

 

 

te el año 20

ictámenes  y

daria, tanto 

smo, se reali

ución ante e

elitos  come

ncias present

se muestra 

No. 

1  A

1.1  P

1.2  AC

1.3  E

2  R

3  C

4  C

5  D

6  D

7  F

8  Q

                 Fuente: 

011, se efec

y opiniones 

por las depe

izó la procur

l Ministerio 

tidos  en  co

tadas ante e

en el siguien

P

Amparos 

Promovidos por la

Amparos promoviContralora,  funcio

En los que la CGC a

Recursos Administ

Contencioso Admi

Casación 

Denuncias Present

Dictámenes y opin

Formulación de ca

Querellas 

Dirección de Asun

ctuaron 786 

emitidas  co

endencias d

ración y segu

Público o en

ontra  de  la

el Ministerio

nte cuadro: 

CContraloProces

Proceso legal 

 CGC 

dos en contra de lonarios y emplead

actúa como tercer

trativos 

nistrativo 

tadas ante el MP

niones 

argo para análisis

Total 

ntos Jurídicos 

32 

“J

CO

gestiones  le

on  respecto 

e la instituci

uimiento de 

n el juzgado 

a  hacienda 

o Público y 8

 Cuadro 5ría General de Csos legales realiz

Año  2011  

  

a CGC, os 

ro 

UNTOS POR UNA G

ONTRALORÍA GE

egales, en d

a  las  consu

ión como so

310 accione

correspond

pública,  re

5 formulacio

5 Cuentas zados 

Cantidad 

122 

23 

51 

48 

  

96 

476 

85 

786 

GUATEMALA HON

ENERAL DE CUEN

donde el 61%

ultas  efectua

olicitudes ext

es legales, pr

diente, en la 

saltando  12

ones de carg

15.52163 

  

0.25 

0.13 

0.13 

12.21 

60.56 

10.81 

0.38 

100.00 

NESTA Y TRANSPAR

NTAS 

% correspon

adas  en ma

ternas. 

romovidas p

investigació

22  amparos

gos para aná

RENTE”

nde a 

ateria 

por la 

ón de 

s,  96 

álisis, 

Page 33: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

En rel

de  los

corres

sancio

Q.51,3

 

              F

 

2.1.9   Duran

fueron

legisla

siguien

 

 

 

 

 

ación con  lo

s  recursos  p

spondiente 1

ones económ

341,625.01, 

No.  Dema

1  Juicios d

2  Juicios  ejuicios d

3  Juicios d

uente: Dirección d

Sanciones p

te  el  año   

n  aplicadas 

ación  aplicab

nte cuadro: 

os  juicios rel

públicos,  la 

191 demand

micas, basado

como se obs

andas presentadascompetent

de cuentas 

económico  coactive cuentas a favor 

derivados de sancio

Totales 

de Asuntos Jurídico

percibidas 

2011  se  pe

a  funciona

ble  al  ámbi

 

lacionados c

Contraloría

das, para inic

os en los inf

serva en el s

CuContraloría

Demandas prPara iniciar ju

s ante  Juzgado te 

vos  derivados  de de las entidades 

ones económicas

os 

rcibió  un  to

arios  y  em

ito  de  com

33 “JUN

CON

con el contro

  General  de

ciar juicios d

formes defin

siguiente cua

uadro 6a General de Curesentadas anteuicios corresponAño 2011 

 

Cantidad 

56 

45 

90 

191 

otal  de  15,8

mpleados  pú

petencia  in

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

ol y fiscaliza

e  Cuentas  p

e cuentas, e

nitivos de au

adro: 

uentas  Juzgado ndientes 

%  Monto

29  36,349,

24  14,298,

47  694,3

100  51,341,

34  sancione

úblicos  por 

stitucional, 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

ación en  la a

presentó  an

económico‐c

ditoría, por 

o en Q.  % 

,155.24  71 

,165.50  28 

304.27  1 

,625.01  100

es  económic

el  incump

como  se  m

STA Y TRANSPARE

TAS 

administraci

nte  el  juzga

coactivos y p

la cantidad 

cas,  las  cual

limiento  a 

muestra  en 

ENTE”

ón 

do 

por 

de 

les 

la 

el 

Page 34: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

 

        Fuen

 

Del  to

Q.10,6

Gener

Q.7,35

Por  in

Emple

15%  p

Tribun

 2.1.10 Con  e

contra

Contra

No. 

1  Ley Orgáni

2  Ley de Con

3  Ley  de  PEmpleados

4  Ley del Tri

5  Ley de Pre

nte: Secretaría Gen

otal  de  sanc

621,993.21, 

ral de Cuenta

59,201.18 po

ncumplimien

eados  Públic

por  Q.701,3

nal de Cuent

0   Contratos

el  propósito

ataciones  de

ataciones  d

S

Ley 

ica de la CGC, Dec

ntrataciones del Es

robidad  y  Respos Públicos, Decreto

bunal de Cuentas,

supuesto, Decreto

TOTA

neral y Dirección d

ciones  perc

se  aplicaro

as, Decreto 

or infraccion

nto  a  la  L

cos,  Decreto

24.36.  El  re

tas, Decreto 

s registrados

o  de  facilita

erivadas  de

el  Estado  y

   CContraloría

Sanciones percib

Infringida 

reto 31‐2002 

stado, Decreto 57‐

onsabilidades  de o 89‐2002 

, Decreto 1,126 

o 2‐86 

ALES 

de Probidad 

ibidas  10,86

n  por    incu

31‐2002.  As

nes a la Ley d

Ley  de  Prob

o  89‐2002,  s

estante  1.36

1,126 y de P

ar  la  fiscaliz

l  Decreto  5

y  en  cumpl

34 “JUN

CON

uadro 7a General de Cubidas por tipo deAño 2011 

‐92 

Funcionarios  y 

63  que  con

umpliendo  a

simismo, 15%

de Contratac

bidad  y  Re

se  cancelaro

6%  se  aplicó

Presupuesto

zación  de  la

57‐92,  Ley  d

imiento  a 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

uentas e infracción 

 Casos  

10,863  6

2,383  1

2,372  1

211  1

5  0

15,834  1

stituyen  el 

a  la    Ley  O

% correspon

ciones del Es

esponsabilid

on  2,372  sa

ó  por  inobs

o, Decreto 2‐

as 

de 

lo 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

%   Quetz

8.61  10,621

5.05  7,359

4.98  701

1.33  206

0.03  1

100  18,890

69%  por  la

rgánica  de 

ndió a 2,383 

stado, Decre

ades  de  F

anciones  qu

servancia  a 

‐86.  

STA Y TRANSPARE

TAS 

zales  

1,993.21 

9,201.18 

1,324.36 

6,620.93 

1,780.00 

0,919.68 

a  cantidad 

la  Contralo

sanciones p

eto 57‐92.  

uncionarios 

ue  constituy

las  Leyes  d

ENTE”

de 

ría 

por 

en 

del 

Page 35: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

estipu

2011, 

admin

nacion

 

   

             

Del to

a  la U

Contra

siendo

econó

 

 

 

 

 

lado en el A

se recibió y

nistración ce

nales, entes 

             Fuente

tal recibido 

nidad de Re

ataciones de

o  por  tanto

ómica corres

Artículo 74, R

y digitó un to

entral, autón

e institucion

No. 

1  Gobie

2  Entidaautóno

3  Munic

4  Entida

e: Unidad de Contr

y digitado, e

egistro de Co

el Estado  (3

o,  remitidos

pondiente. 

Registro de 

otal de 98,6

nomas, desce

nes municipa

CuContraloría

Contr

Entidad

rno central 

ades descentralizaomas 

cipalidades 

ades especiales 

TOTALES 

ratos 

el 6.18% con

ontratos, en

0 días conta

  a  las  Dire

35 “JUN

CON

Contratos, d

05 contrato

entralizadas

ales. 

uadro 8a General de Curatos registradoAño 2011 

 

das y 

nstituido por

n un período

ados a parti

ecciones  de 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

de la mencio

os de las dife

s, municipali

uentas s 

Cantidad 

52,489 

31,747 

12,215 

2,154 

98,605 

r 6,091 cont

o posterior a

r de  la  fech

Auditoría  p

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

onada Ley, d

erentes insti

dades, emp

 %  

53 

32 

12 

100 

ratos, fuero

al estipulado

ha aprobació

para  impon

STA Y TRANSPARE

TAS 

durante el a

tuciones de

presas públic

n presentad

o en  la Ley 

ón o decisió

ner  la  sanci

ENTE”

ño 

 la 

cas 

dos 

de 

n), 

ón 

Page 36: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

2.1.11 

a) C 

Con e

númer

Guber

fortale

de  inf

genera

mejor

de tra

de   la

de cas

activo

La  D

Sistem

respon

desem

inform

comun

los 

permit

inform

nivel 

integr

contro

La Uni

Centra

1   Estrategia

Creación de

l propósito 

ro  A‐059‐20

rnamental 

ecimiento de

formación  e

ar un avanc

a en los serv

abajo,  intern

a necesidad a

sos  internac

 más valioso

Dirección  d

mas  Inform

nsable  de

mpeño  de 

máticos  y 

nicaciones  p

controles 

tan  la  con

mación,  así  c

de  segurid

ales, especia

ol de la audit

idad fue  ina

al de  la  inst

as implemen

e la Unidad d

de eficienta

011,  de  fec

en  Sistem

e  las   transa

n  las  entida

ce  sostenible

vicios que se

net, correo e

actual que s

ionales de f

o de las instit

e  Auditorí

máticos  ser

e  evaluar

los  sis

las  rede

para  propor

necesarios 

nfiabilidad 

como  un  el

ad.  De  la 

ales y de cu

toría interna

ugurada el 

titución, en 

ntadas para 

de Auditoría

ar y dinamiz

ha  24  de  j

as  Informá

acciones ele

ades  que  ad

e de  los pro

e perciben a 

electrónico y

se tiene de c

fraudes tant

tuciones de 

ía  en 

rá  la 

r  el 

stemas 

s  de 

rcionar 

que 

de  la 

levado 

misma  ma

umplimiento

a y buscando

19 de julio d

la  zona 13 

36 “JUN

CON

fortalecer la

a Gubernam

zar  la  funció

unio  de  20

áticos.  De 

ctrónicas qu

dministran  f

ocesos de  tr

través de un

y demás ser

crear un ámb

to contables

servicios, es

anera,  se  e

o al área de 

o las áreas d

de 2011 y se

de  la  ciudad

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

a función  fis

ental en Sist

ón  fiscalizado

11,  se  creó

esta  man

ue se genera

fondos  públ

rabajo, ofrec

na red inform

rvicios elect

bito de segu

s como  infor

s la informac

efectuarán  a

sistemas, ay

e oportunid

e ubica   en 

d  capital  y  c

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

scalizadora 

temas  Infor

ora, a  travé

ó  la  Unidad

nera  se  c

an a nivel de

licos.  Asimis

ciendo a  los

mática como

rónicos. Esto

uridad, debid

rmáticos, to

ción.   

auditorías  o

yudando en

ad.  

el primer ni

constituye u

STA Y TRANSPARE

TAS 

rmáticos  

s del Acuer

  de  Audito

contribuye 

el  intercamb

smo,  se  bus

s usuarios u

o: aplicacion

o,   en  funci

do al aumen

da vez que, 

operacionale

n  la gestión 

vel de  la Se

un  importan

ENTE”

do 

ría 

al 

bio 

sca  

na 

nes 

ón 

nto 

el 

es, 

de 

de 

nte 

Page 37: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

logro, 

electró

admin

 Cabe i

se con

b)  Plade

 

En cum

cabo  d

para la

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

toda vez qu

ónicas que s

nistran recur

indicar que e

ncretó el mis

an de Modere la Transpa

mplimiento a

diversos  pro

a Rendición 

Sistema

Sistema

Certifica

Fortalec

Actualiz

IPSAS    

Capacita

Integrac

Reform

Control 

Plan Int

Formas 

Manual

Sistema

Reestru

General

Creació

ue  implica d

se generan a

rsos públicos

el proyecto e

smo.  

rnización Insarencia 

al Plan de Tr

oyectos,  con

de Cuentas 

a de probida

a de notificac

ación de aud

cimiento de 

zación de No

ación de rec

ción de siste

as a las guía

Interno de S

egral de Fisc

electrónicas

 y rendición 

atización de 

ucturación de

l) 

n de la Unid

darle cumpli

a nivel del  i

s.  

existía desde

stitucional p

rabajo de la 

ntenidos  en 

y Fortalecim

ciones electr

ditores inter

la auditoría 

ormas de Au

curso human

emas 

s de la audit

Supervisión

calización pa

electrónica 

las comunic

e los sistema

ad de Audit

37 “JUN

CON

imiento a  la

ntercambio 

e el año 200

para la Rend

actual admi

el  llamado 

miento de la 

rónicas 

nos 

gubername

ditoría Gube

no 

toría concur

ara la Transp

de cuentas

aciones info

as informáti

oría de Gest

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

a gobernabil

de  informa

02, pero fue 

dición de Cu

inistración s

Plan  de Mo

Transparenc

ental en siste

ernamental,

rente 

parencia 

ormáticas 

cos (Asesorí

tión Ambien

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

lidad de  las 

ción en  las e

hasta 9 año

entas y    Fo

e ha contem

odernización

cia, siendo é

emas inform

 Guías de  A

ía Jurídica y  

tal 

STA Y TRANSPARE

TAS 

transaccion

entidades q

s después q

ortalecimien

mplado lleva

n  Institucion

éstos:  

áticos 

Auditoría y la

Secretaría 

ENTE”

nes 

ue 

ue 

nto 

r a 

nal 

as 

Page 38: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

16.

17.

 

 

Este  P

especí

Contra

c)   Pla 

Con 

admin

calidad

Transp

La me

las ins

Nación

priorid

las  po

institu

cuyos 

 

 

 

 

Código 

Rediseñ

Inexiste

Plan  orienta

íficos,  en  c

aloría Gener

an Integral d

el  propósit

nistración  de

d del  gasto 

parencia 201

eta principal 

stituciones q

n,  con  el  f

dades estab

olíticas  púb

uciones  que

resultados s

de Ética de l

ño del proced

encia de recl

  y  focaliza 

umplimiento

ral de Cuenta

de Fiscalizac

to  de  opti

e  los  recurs

en la gestió

11.  

meta del P

que ejecutan

fin  de  estab

lecidas en lo

blicas.  En  e

  integran  lo

se muestran

la Contralorí

dimiento de

amación de 

las  accione

o  de  las  fu

as, como en

ión para la T

imizar  la  f

sos  públicos

ón pública, s

lan, consinti

n el 57% del 

blecer    que

os proyectos

este  sentid

os  sectores 

 a continuac

38 “JUN

CON

ía General d

el trámite de

cargo 

s  institucion

unciones  y 

te rector de

Transparenc

fiscalización

,  la  rendició

e ejecutó  e

ió en fiscaliz

Presupuesto

e  las  eroga

s, programa

o,  60  aud

educación,

ción: 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

e Cuentas.

 constancia 

nales,  a  trav

atribuciones

l control gub

cia 2011 

  gubernam

ón  de  cuent

l Plan Integr

zar el uso de

o General  d

aciones  fina

s y planes d

itores  pract

,  salud,  seg

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

transitoria d

vés  de    áre

s  que  le  co

bernamenta

mental  para

tas,  la  trans

ral de Fiscali

e  los recurso

de Ingresos y

ncieras  res

de desarrollo

ticaron  aud

guridad  e  in

STA Y TRANSPARE

TAS 

de 

eas  y  sistem

ompeten  a 

al. 

a  mejorar 

sparencia  y 

ización para

os públicos 

y Egresos de

pondan  a 

o y responda

ditorías  a 

nfraestructu

ENTE”

mas 

la 

la 

la  

 la 

en 

e la 

las 

a a 

las 

ra, 

Page 39: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

MinisterAlimenta

MinisterInfraestr

Minister

MinisterSocial 

De

Instituto

Fuente: D

 

Como 

accion

85% a

Q.11,9

 

d)   SisCom

Toman

guber

planifi

monit

positiv

Tipo de enti

Administración rio  de  Agricultuación 

rio  de ructura y Vivienda

rio de Gobernación

rio  de  Salud  Púb

escentralizadas y 

o Guatemalteco de

TOTAL 

Dirección de Audit

se  observa

nes legales y

a 83 sancion

957,116,390

stematizaciómunicación 

ndo  en  co

namental,  s

icación,  eje

oreo  y  segu

vos que ello 

Plan Int

idad 

Central ra,  Ganadería  y

Comunicaciones, 

blica  y  Asistencia

Autónomas 

e Seguridad Social 

oría Gubernamen

a,  el  Plan  I

 administrat

nes por Q.4,

0.99.  

ón del Procede Resultad

onsideración

se  realizó  la

cución  y  co

uimiento  de

implica para

CuContraloría

tegral de FiscalizDenuncias y

Denu

Cantidad

     y  2 

,  2  11,

a  2 

  

15  11,9

tal 

ntegral  de 

tivas por un 

161,551.25 

eso de auditdos 

  las  partic

  sistematiza

omunicación

e  las  audito

a la fiscalizac

39 “JUN

CON

uadro 9a General de Cuzación para la Try sanciones prop

 uncias 

 Monto  

107,390,000.00

500,000,000.00

608,669.72

197,648,086.63

151,469,634.64

957,116,390.99  

Fiscalización

total de Q11

y el  restant

toría en las 

cularidades 

ación  del  pr

n  de  resulta

orías  con  tec

ción y sus re

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

uentas ransparencia 20puestas 

Sancione

Cantidad 

     

4  3

14  1,7

13  7

52  1,2

83  4,1

n  para  la  T

1,961,277,94

te 15% com

etapas de   

de  las  eta

roceso  de  a

ados.  De  e

cnología  de

esultados en 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

011 

es 

Monto   Cant

  

380,000.00  6

‐  2

781,141.45  1

742,525.46  1

 257,884.34  5

161,551.25  9

Transparenc

42.24, corre

mprende 15 d

Planificació

apas  de  la

uditoría  en 

esa  manera 

e  punta,    co

general. 

STA Y TRANSPARE

TAS 

Totales tidad  Mont

  

6  107,770

2  11,500,000

8  2,389

5  198,390

 7  152,727

98  11,961,277

ia,  generó 

spondiendo

denuncias p

n, Ejecución

a  fiscalizaci

las  etapas 

se  facilita 

on  los  efect

ENTE”

to 

0,000.00

0,000.00

9,811.17

0,612.09

7,518.98

7,942.24

98 

o el 

por 

n y        

ón 

de 

el 

tos 

Page 40: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Este s

en la c

avance

e)  Sist

2.2   De  co

cumpl

Públic

cabo l

al  fort

proces

ética y

2.2.1   Atend

la  Co

corres

proba 

en el 

de  su

funcio

istema perm

comisión asi

e en cada un

tematizació

Probida

onformidad 

imiento  a  l

os,  Decreto

as actividad

talecimiento

sos  relacion

y la moral pú

Declaracion

iendo a  lo   

ntraloría  G

sponde a la I

administrac

manejo de 

us  entidade

onarios y em

mite que se c

ignada; asim

na de las fas

n de avisos 

ad y Ética

con  los  o

a  Ley  de  P

o  89‐2002  y

es propias d

o de  la  trans

ados  con  la

úblicas.  

nes Juradas P

establecido 

eneral  de 

Institución v

ción pública

los recursos

es,  organis

pleados púb

cuente con 

mismo, cada 

es que impli

electrónicos

 En 

inst

inst

elec

por 

aún 

 

objetivos  in

robidad  y  R

  Reglament

de estas fun

sparencia y 

as   Declarac

Patrimonial

en  la Ley O

Cuentas,  A

velar por una

a; por  la  tra

s y bienes de

mos  e  ins

blicos.  

40 “JUN

CON

una bitácora

supervisor p

ica el proces

atención  a

itucionales, 

itucional,  s

ctrónicos. De

sanciones a

no han reci

nherentes  a

Responsabili

to  respectiv

ciones, las c

probidad   e

iones  Jurada

es 

Orgánica de 

rtículo  15, 

a honesta y 

ansparencia 

el Estado y 

stituciones, 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

a del trabajo

puede verifi

so de audito

al  cumplim

en  el  mar

se  efectuó 

e  esa mane

 los respons

bido las not

a  la  natura

dades  de  F

o  (Decreto 

cuales funda

en  la gestión

as Patrimon

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

o que realiza

icar dentro d

ría.  

miento  de 

rco  de  la  m

un  sistem

era,  se  facili

sables de las

ificaciones r

aleza  instit

uncionarios 

318‐2003), 

amentalmen

n pública, a

niales,  la pro

STA Y TRANSPARE

TAS 

a cada audit

del sistema,

las  funcion

modernizaci

ma  de  avis

tan  los  avis

 mismas y q

respectivas. 

ucional  y 

y  Emplead

se  llevaron

te se orient

  través de  l

omoción de 

ENTE”

tor 

 el 

nes 

ón 

sos 

sos 

ue 

en 

dos 

n  a 

an 

los 

la 

Page 41: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

En  tal

Funcio

un  tot

cuadro

  

Del  10

prime

De  co

Funcio

obliga

establ

en  el 

jurada

parte 

26,021

 

 

 

  sentido  y 

onarios y Em

tal de 5,510

o:   

                Fu

00%  de  las 

ras declarac

onformidad 

onarios y Em

toriedad  d

ecido en el 

artículo  39 

as patrimoni

de  los  func

1 sanciones,

en  observan

mpleados Pú

0 declaracion

De

No.  Dec

1  Primeras

2  Ampliaci

3  Cierres 

ente: Dirección de

Declaracion

ciones, segui

con  lo  est

mpleados Pú

e  presenta

artículo 22 

de  la  Ley O

iales (prime

cionarios  y  e

 emitiendo l

ncia  tambié

úblicos, Decr

nes  juradas 

CuContraloría

eclaraciones Jura

claración Jurada P

s declaraciones 

iones 

Total  

e Probidad 

nes  Juradas 

das por cier

tipulado  en

úblicos,  los f

ar  la  Decla

de la misma

Orgánica  de 

ras y cierres

empleados p

las resolucio

41 “JUN

CON

n  a  la  Ley 

reto 89‐200

patrimonia

uadro 10a General de Cuadas PatrimoniaAño 2011 

 

Patrimonial 

Patrimonia

rres, con un 

n  la  Ley  de

uncionarios 

aración  Jura

a, serán sanc

la  Institució

s) recibidas, 

públicos  afe

ones corresp

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

de  Probidad

2, durante e

les,  como  se

0 uentas ales recibidas 

Cantidad 

3,305 

669 

1,536 

5,510 

les  recibida

28% y las am

e  Probidad 

y empleado

ada  Patrim

cionados de

ón. De  esa

con presen

ectos  a  la m

pondientes.

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

d  y  Respons

el año 2011

e observa e

60 

12 

28 

100 

as,  el  60%  c

mpliaciones c

y  Respons

os que no cu

monial  dent

e acuerdo co

cuenta,  las 

tación extem

misma,  gener

STA Y TRANSPARE

TAS 

sabilidades 

1 se  recibier

en el  siguien

corresponde

con un 12%.

sabilidades 

umplan con

ro  del  pla

on lo norma

declaracion

mporánea p

raron un  to

ENTE”

de 

on 

nte 

e  a 

de 

  la 

azo 

do 

nes  

por 

tal  

Page 42: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

2.2.2   En  cu

Respo

Acuerd

admin

 

No. 

1  AC

2  AD

3  M

Fuente: D

 

En  las

funcio

Patrim

50.49%

accion

Del  to

refiere

el  46%

reque

Auditorías  

umplimiento

onsabilidades

do Guberna

nistrativas en

Tipo de entidad 

Administración  Central 

Autónomas  yDescentralizadas 

Municipalidades 

TOTAL 

Dirección de Probi

s  35  audito

onarios  y  em

monial,  el  4

%,  no  cump

nes correctiv

otal  de  afec

e a funciona

%  cumplió 

rimiento.   

administrat

o  a  lo  est

s de  Funcio

tivo No. 613

n materia de

Audi

Cantidad  A

y  1 

32 

35 

dad 

rías  adminis

mpleados  pú

9.51%  cum

plió  con  la  p

vas en 4 caso

tos  a  la  pre

rios y emple

con  presen

tivas en mat

ablecido  en

narios  y Em

3‐2005, Regl

e probidad.

CuContraloría

torías administrPor t

Tipo de Afectos  % 

135  10 

157  12 

1,035  78 

1,327  100 

strativas  lle

úblicos  afec

plió  con  la 

presentación

os referidos 

esentación  d

eados públic

tar  dicha  d

42 “JUN

CON

teria de prob

n  el  Artícu

mpleados Pú

lamento de 

uadro 11a General de Curativas en matetipo de entidadAño 2011 

 

Presentaron     

104 

78 

475 

657 

vadas  a  ca

ctos  a  la  pre

normativa 

n  de  dicha 

a las entidad

de  la Declar

cos de munic

declaración 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

bidad 

ulo  20  de 

blicos  y  los 

dicha Ley, s

1 uentas ria de probidad

   %  Pendie

77  31

50  79

46  560

bo,  se  dete

esentación 

aplicable  e

Declaración

des de la adm

ración  Jurad

cipalidades. 

y  el  restan

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

la  Ley  de

artículos 19

se realizaron

  

entes  %  c

1  23 

9  50 

0  54 

670 

erminó  que 

de  la  Decla

en  tanto  qu

n.  Asimismo

ministración

da  Patrimon

De este tota

nte  54%  no 

STA Y TRANSPARE

TAS 

e  Probidad 

9, 20  y 21 d

n 35 auditorí

Acción correctiva  Tot

4  13

0  15

0  1,0

4  1,3

de  los  1,3

aración  Jura

ue  el  restan

,  se  aplicar

n central. 

ial,  el  78% 

al, únicamen

atendió  es

ENTE”

del 

ías 

tal 

35 

57 

035 

27 

27 

da 

nte 

on 

se 

nte 

ste 

Page 43: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

En el c

77%  a

declar

Los  re

emple

dicha 

 

2.2.3  

Asimis

previo

númer

patrim

funcio

institu

la coh

de las 

Igualm

en  el 

Declar

2.2.4  

Como 

total 

Transp

y  Lide

funcio

horas.

caso de  los 

atendió  est

ración. 

esultados  de

eados presen

normativa. 

 Investigacio

smo,  se  e

os de la infor

ro  de 

moniales, 

onarios  y  e

uciones  con 

erencia y co

mismas.  

mente, se rea

cargo,  par

ración Jurad

Promoción 

apoyo a  la 

de  45  even

parencia y P

erazgo  del 

onarios  y  em

funcionario

ta  normativ

e  la  entidad

ntó su decla

ones patrim

efectuaron 

rmación con

declaracio

correspo

mpleados  p

el  propósit

onsistencia d

alizaron 77 i

ra  determin

a Patrimonia

de Ética y M

transparen

ntos  de  cap

robidad de l

Servidor  Pú

mpleados  pú

s y emplead

va  y  solame

d  autónoma

aración  jurad

moniales 

4,632  an

nsignada, en 

ones  jur

ondientes 

públicos  de

o  de  determ

de la informa

investigacion

nar  la  varia

al. 

Moral 

cia  y probid

pacitación  d

a Gestión Pú

úblico  y  Éti

úblicos  de  e

43 “JUN

CON

dos de entid

ente  el  23%

a,  muestran

da patrimon

nálisis 

igual 

radas 

  559 

minar 

ación 

nes a funcio

ción  en  el 

dad en  la ge

de  los  curso

ública; Princ

ca  del  Serv

estadidades 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

dades de  la 

%  no  cump

n  que  el  50

nial y el 50%

onarios y em

patrimonio

estión públic

os:  Participa

cipios Éticos 

vidor,  dirigi

sujetas  a  f

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

administrac

plió  con  pr

0%  de  los  f

% de éstos no

pleados púb

o  y  lo  cons

ca,  se  llevar

ación  Ciuda

del Servidor

do  a  un  to

fiscalización,

STA Y TRANSPARE

TAS 

ción central, 

esentar  dic

funcionarios

o cumplió c

blicos por ce

signado  en 

ron a  cabo 

adana  para 

r Público; Éti

otal  de  1,3

,  durante  1

ENTE”

el 

ha 

s  y 

on 

ese 

la 

un 

la 

ica 

94 

86 

Page 44: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Del  to

por  2

munic

corres

siguien

 

                 

 

2.3  

Atend

Institu

promu

partici

la  tra

gestió

cuenta

los pro

Decret

contin

otal de even

4%  que  co

cipalidades y

sponde  a  la

nte cuadro.

No.  Tipo

1  Adm

2  Autó

3  Mun

4  Con

 Fuente: Dirección

 Fomen

iendo a  lo e

ución,  la  C

ueve  el 

ipación  ciud

ansparencia,

n  pública 

as,  a  través

ocesos de c

to 57‐208 y

nuación. 

tos, el 36% 

omprendió  c

y de  la Cont

as  entidades

 

Capacita

o de entidad 

ministración Centra

ónomas y Descent

nicipalidades 

traloría General d

TOTAL 

n de Ética y  Mora

to de la 

estipulado e

ontraloría 

diseño  d

dadana para

  probidad 

y  del  proc

s  de  activida

ontrol y  fisc

  la atención

se dirigió a

con  igual  p

traloría Gen

s  autónoma

CuContraloría

ación en ética y 

al 

tralizadas 

de Cuentas 

l  

particip

en  la  Ley Or

General  de

e  mecani

a  el  fortalec

y  credibilid

ceso  de  ren

ades  relacio

calización,  fu

n de denunc

44 “JUN

CON

 entidades 

porcentaje, 

eral de Cue

as  y  descen

 

uadro 12a General de Cumoral pública pAño 2011 

Cantidad de Eventos 

16 

11 

11 

45 

pación ci

rgánica de  l

e  Cuentas, 

smos  de 

imiento de 

dad  de  la 

ndición  de 

onadas  con 

undamental

cias ciudada

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

de  la admin

a  funcionar

ntas. El  rest

ntralizadas, 

2 uentas por tipo de entid

Horas impartida

64 

34 

44 

44 

186 

iudadan

mente a tra

nas, cuyos 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

nistración ce

rios  y  empl

tante 16% d

como  se  m

dad 

as  Participa

390

163

401

440

1,39

na 

avés del cum

resultados  s

STA Y TRANSPARE

TAS 

entral, segui

leados  de 

de  los event

muestra  en 

antes 

94 

mplimiento d

se describen

ENTE”

do 

las 

tos 

el 

del 

n a 

Page 45: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

2.3.1 A

Para d

Decret

genera

institu

Públic

corres

Gener

11% co

Gener

institu

 

2.3.2  

El Cen

ciudad

Atención es

darle  cumpli

to  57‐2008,

ada  por  la 

uciones  que 

a,  se  atend

sponde a  inf

ral de Cuent

omprende  i

ral  de  Cuen

ución.  

Conce

De las

No ap

Que a

      Fuente

   

 Atención d

ntro de Gest

danía presen

pecial al Dec

imiento a  lo

,  en  cuanto

administra

manejan  r

dió  un  total

formación re

tas, 11%  se 

información

ntas  y  el  re

Tipo de i

erniente a la Contr

 municipalidades 

lica a la Contralorí

dministra la Contr

:  Unidad de Infor

e denuncias

ión de Denu

nta denuncia

creto 57‐200

o establecid

o  al  derech

ación  públic

ecursos  del 

  de  133  so

elacionada c

refiere  requ

 que no apli

estante  2% 

CuContraloría G

Solicitudes de IA

información solici

raloría General de 

ía General de Cue

raloría General de 

Total 

mación Pública 

s ciudadanas

uncias Ciuda

as de anoma

45 “JUN

CON

08, Ley de A

o en  la  Ley 

o  de  las  pe

ca,  relacion

Estado,  a 

olicitudes  de

con   el ámb

uerimientos

ca a las func

se  refiere 

uadro 13General de Cuennformación ate

Año 2011  

itada 

Cuentas 

ntas 

Cuentas 

danas, cons

alías observa

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

Acceso a la  I

de Acceso 

ersonas  a  a

ada  con  to

través  de  la

e  informació

ito de comp

 de  informa

ciones y atri

a  informa

3 ntas ndidas 

Cantidad 

101 

15 

15 

133 

tituye un es

adas en la a

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

nformación

a  la  Inform

acceder  a  la

odos  sus  ac

a  Unidad  de

ón,  de  las  c

petencia de 

ación de mu

buciones de

ción  que  a

76 

11 

11 

100 

spacio media

dministració

STA Y TRANSPARE

TAS 

n Pública 

ación Públic

a  informaci

ctos,  entes 

e  Informaci

cuales  el  76

la Contralo

unicipalidade

e la Contralo

administra   

ante el cual,

ón de recurs

ENTE”

ca, 

ón 

ón 

6% 

ría 

es; 

ría 

la 

 la 

sos 

Page 46: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

públic

recurs

En el a

presen

contra

denun

descen

 

 

os,  por  part

sos públicos,

año 2011 se

ntadas  en  c

a  funcionari

ncias  presen

ntralizadas, 

te  de  funcio

, así como de

e resolvió un

contra  de  fu

os  o  emple

ntadas  cont

entidades e

Fuente

Tipo de 

Administración C

Descentralizadas 

Municipalidades 

Entidades Especia

Contraloría Gene

onarios  y  em

e personal d

n total de 28

uncionarios 

eados  de m

tra  funciona

speciales y d

    C

e: Centro de Gestió

ContraloríDenuncias 

 por tip

Entidad del denun

entral 

y Autónomas 

ales 

ral de Cuentas 

TOTAL 

46 “JUN

CON

mpleados  pú

de la Contral

8 denuncias, 

o  empleado

unicipalidad

arios  o  emp

de la Contra

uadro 1

ón de Denuncias C

 

 

 

 

 

 

 

 

ía General de Cuciudadanas conpo de denunciadAño 2011 

 

nciado 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

úblicos  o    p

oría Genera

correspond

os  de  la  adm

des.  El  resta

pleados  de 

loría Genera

Ciudadanas  

uentas ncluidas do 

Total 

14 

28 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

personas qu

l de Cuentas

diendo el 50%

ministración

ante  33%  se

entidades 

al de Cuenta

50 

11 

18 

11 

11 

100 

STA Y TRANSPARE

TAS 

e  administr

s.  

% a denunci

n  central;  18

e  refiere  a 

autónomas

s. 

ENTE”

en 

ias 

8% 

las 

  y 

Page 47: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

SeA

Capítulo 

Iervicios dministra

II ativos 

47 “JUN

CON

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

STA Y TRANSPARE

TAS 

ENTE”

Page 48: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

Al mis

institu

determ

de exp

como 

ciudad

 

3.1   En el a

referid

el 99%

 

 

3.2  

Confo

Gener

Valor A

donac

 

 

 

smo  tiempo

ucional, corre

minados  ser

pedientes re

la venta y a

d de Guatem

Clases p

año 2011 se 

dos a la apro

% a  5,337 pe

Herenci

rme a  lo est

ral de Cuent

Agregado, s

ciones.   

SERV

o  que  se  re

esponde a la

rvicios admin

eferentes a 

utorización 

mala como en

pasivas 

 revisó, veri

obación o im

ensiones civi

ias, lega

tablecido en

tas y Decret

e revisó y re

CAP

VICIOS A

alizan  los  p

a Contraloría

nistrativos, 

 herencias, 

de formas y

n las 21 dele

ificó y firmó

mprobación 

les y el resta

dos y do

n el Artículo 

to 27‐92 de

esolvió un to

48 “JUN

CON

 

PÍTULO I

ADMINIS

productos  te

a General de

que compre

legados y d

y talonarios, 

egaciones de

 un total de 

de pensione

ante 1%  a 4

onacione

4,  literal w)

l Congreso 

otal de 2,158

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

II 

TRATIVO

erminales  in

e Cuentas p

ende  la  revis

donaciones, 

los cuales s

e las cabecer

5,378  expe

es civiles y m

1 pensiones

es 

) de  la Ley O

de  la Repúb

8 expediente

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

OS 

nherentes  a 

roporcionar

sión, análisi

clases pasiv

se suministra

ras departam

edientes de c

militares, cor

s militares.  

Orgánica de 

blica,  Ley de

es de herenc

STA Y TRANSPARE

TAS 

la  naturale

 a la socieda

s y  resoluci

vas,  títulos, a

an, tanto en

mentales. 

clases pasiva

rrespondien

la Contralo

el  Impuesto 

cias, legados

ENTE”

eza 

ad, 

ón 

así 

 la 

as, 

do 

ría 

al 

s y 

Page 49: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

3.3    

Otro d

consis

títulos

registr

    

Títulos 

de los servic

stió en  la  re

s registrados

rados en las 

No. 

1  Des

2  Des

3  Nive

4  Téc

5  Lice

6  Mae

7  Doc

F

ios administ

visión y  reg

s en las dele

oficinas de 

Títulos registra

pachos militares 

pachos policíacos 

el medio 

nicos universitario

enciaturas 

estrías 

ctorado 

Total 

Fuente: Direccione

trativos sum

gistro de 107

gaciones de

la ciudad ca

CuContraloría

Títu

ados  Ciud

os 

es de Gestión y De            

49 “JUN

CON

ministrados p

7,287  títulos

partamenta

pital, como 

uadro 15a General de Culos registrados Año 2011 

 

dad capital  D

56 

44 

29,876 

3,300 

8,572 

785 

270 

42,903 

40 

elegaciones Depart

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

por la institu

s, correspon

ales y el resta

se detalla en

5 uentas 

Delegaciones Departamentales

41 

59,749 

1,875 

2,634 

81 

64,384 

60 

tamentales 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

ción durant

ndiendo el 6

ante 40%, a 

n el siguient

Total 

97 

44 

89,625 

5,175 

11,206 

866 

274 

107,287 

100 

STA Y TRANSPARE

TAS 

e el año 201

60%   a 64,3

42,903 títul

e cuadro: 

ENTE”

11, 

84 

los 

Page 50: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

3.4 re

 De acu

Orgán

consta

atendi

de sol

de ine

  En est

proces

febrer

para  l

ubica 

Contra

el pro

para  l

cargo 

  Coneclamac

uerdo con lo

ica  de  la  C

ancias transi

ieron 13,789

icitudes  ing

existencia de

Solicit

Otorg

Denesolicit

  Fuen

 te sentido, e

so democrát

ro de 2011, 

a Emisión d

en  el  edif

aloría Gener

pósito  de a

las  persona

de elección 

nstanciación de c

o señalado e

ontraloría  G

itorias de ine

9  solicitudes

resadas se o

e reclamació

     Re

Constancias tr

tadas 

gadas 

gadas    y  en  atud, de acuerdo 

te: Secretaría Gen

en colaborac

tico en el pa

se inauguró

de Finiquitos

ficio  de  la 

ral de Cuent

gilizar el trá

s  que  este

popular.  

   

s  trancargo   (f

en Capítulo I

General  de 

existencia de

s de solvenc

otorgó el 71

n de cargo, c

    Cu    Contralor

Constancias traeclamación de c

 

ransitorias de recl

análisis,  a  la  escon el proceso 

neral 

ción al desar

aís, con fech

ó la “Ventani

s”. Esta vent

sede  centr

as en la zon

ámite del do

  año  optar

50 “JUN

CON

nsitorias finiquito

II, Artículo 1

Cuentas,  co

e reclamació

cia, por corre

1% constitui

como se mu

  

uadro 16ría General de Cansitorias de inecargos solicitada   Año 2011 

 lamación de cargo

spera  de  ser  recorrespondiente

rrollo del 

ha   21 de 

illa Única 

tanilla  se 

ral  de  la 

a 13, con 

ocumento 

ron  a  un 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

de os) 

13, inciso n) 

orresponde  a

ón de cargos

esponder a u

do por 9,73

uestra en el s

6 Cuentas existencia de as y otorgadas 

os  Ca

13

9

esuelta  la e  4

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

inexiste

del Decreto

a  la misma,

s y durante e

un año elect

32 constanci

siguiente cua

antidad  % 

3,789  100

9,732  71

4,057  29

STA Y TRANSPARE

TAS 

ncia  d

o 32‐2002,  L

,  extender 

el año 2011 

toral. Del to

as transitori

adro:  

ENTE”

de 

Ley 

las 

se 

tal 

ias 

Page 51: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

Este se

16:00 

evento

Cabe i

notific

3.5    

Se  au

munic

empas

cuenta

ciudad

 

 

3.6   Gen

 

Con  fe

agenc

de  la 

de  fac

recepc

presta

ingres

del sis

 

ervicio fue p

horas.  El  h

o electoral y

indicar que e

caciones al e

Formas 

torizó  la  ve

cipales,  trad

stados, hoja

as  en  forma

d capital com

Apertueral de 

echa 6 de  ju

ia  de BANR

Contraloría 

cilitar  las  tra

ción  de  ing

a  la  institu

os por servi

stema banca

prestado de 

horario  extr

y contribuir a

en el períod

exterior del p

y talona

enta  y  sum

icionales  y 

s movibles, 

a  electrónic

mo en las de

ra de AgCuentas

unio de 201

URAL,  en  la

General de 

ansacciones 

gresos  por 

ución.    De 

icios serán r

rio. 

8:00 a 24:00

raordinario

al proceso d

do correspon

país para la a

arios 

inistro  de  u

electrónicos

tarjetas y ot

ca  de  233  i

legaciones d

gencia ds, oficina

11,  se  inaug

as  oficinas  c

Cuentas, co

relacionada

los  servic

esta  man

recibidos po

51 “JUN

CON

0 horas de lu

fue  estable

emocrático 

ndiente al ev

agilización d

un  total  de

s;  se  autori

tras formas.

nstituciones

departament

de   BANas centra

guró una 

centrales 

on el  fin 

as con  la 

ios  que 

era,  los 

or medio 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

unes a viern

ecido,  preci

del país. 

vento electo

el pago de la

e    78,935,04

zaron  y  reg

 Asimismo, s

s  sujetas  a 

tales. 

RURAL ales, zon

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

nes y día sáb

samente,  p

oral, se imple

as sanciones

42  formular

gistraron  2,9

se registró la

fiscalización

en  la Cona 13 

STA Y TRANSPARE

TAS 

bado de 8:00

ara  apoyar 

ementaron 

s.  

rios  fiscales

902,725  libr

a rendición 

n,  tanto  en 

ontralorí

ENTE”

0 a 

el 

las 

s  y 

ros 

de 

la 

ía 

Page 52: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

3.7  

 

Se  re

consta

cancel

invent

Adem

cancel

guber

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros se

gistraron  y 

ancia de cue

lación  o  m

tario, sancio

ás, en  las d

lación  de 

namentales

ervicios 

actualizaro

entadancia; 

modificación 

nes económ

elegaciones

8,938  co

on  1,990  c

se resolvier

de  cuent

micas, dictám

 departame

omités,  fun

52 “JUN

CON

cuentadancia

ron 1,365 ex

adancia,  ce

menes y opin

entales  se  re

ndaciones 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

as,  se  real

xpedientes d

ertificacione

iones.  

ealizó  la  insc

y  otras  a

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

izaron  211 

de solicitude

es  de  cuen

cripción,  reo

asociaciones

STA Y TRANSPARE

TAS 

informes 

es de númer

nta,  bajas 

organización

s  civiles 

ENTE”

de 

ro, 

de 

n y 

no 

Page 53: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capítulo 

IFortaleciInstitucio

V imiento onal 

53 “JUN

CON

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

STA Y TRANSPARE

TAS 

ENTE”

Page 54: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

 

4.1  

 

Con  e

consti

a cont

el año

 4.1.1  

Con la

Cuent

diagnó

genera

de  es

genera

El  dia

reestr

 

 

 

   Desar

el  propósito

tuyen el and

tinuación se 

o 2011. 

Diagnóstico

a finalidad de

as,  luego  d

óstico  institu

ales, por uni

structura  o

ados.  

gnóstico  in

ucturación y

FORTAL

rollo  In

o  de  mejora

damiaje de a

describen la

o Institucion

e conocer la

de  asumir  s

ucional. Este

idad adminis

organizacion

stitucional 

y sistematiza

CAP

LECIMIEN

stitucion

ar  y  dinami

apoyo para e

as principale

al 

 situación ge

sus  funcione

e  instrumen

strativa: dire

al,  procedi

constituyó 

ación llevado

54 “JUN

CON

 

PÍTULO I

NTO INS 

nal 

izar  las  acti

el cumplimie

es actividade

eneral en qu

es  la  admin

to permitió 

ecciones, de

mientos,  a

la  base  téc

os a cabo. 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

STITUCIO

ividades  téc

ento de las f

es realizadas

ue se recibió

nistración  2

establecer 

epartamento

actividades 

cnica  para 

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

ONAL 

cnico‐admin

funciones de

s en este ám

ó la Contralo

2010‐2014, 

la situación 

os y unidade

realizadas 

realizar  los

STA Y TRANSPARE

TAS 

istrativas  q

e fiscalizació

mbito, duran

ría General 

se  realizó 

y condicion

s, en términ

y  resultad

  procesos 

ENTE”

ue 

ón, 

nte 

de 

un 

nes 

nos 

dos 

de 

Page 55: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

4.1.2 funcio

A  part

se  ef

organi

Direcc

Huma

Admin

Asimis

Unida

los  ex

descen

relacio

baja d

 4.1.3 M

Con  la

atiend

gestió

mismo

 

 

 

 

 

  Reestruonal 

tir  del  diagn

fectuaron  p

ización  adm

ciones  de 

nos  y  l

nistración. 

smo, en febr

d de Cuenta

xpedientes 

ntralizadas, 

onados con 

e bienes.  

Modernizac

a  finalidad 

den y resuelv

n  a  cada  ex

os.  

ucturación 

nóstico  insti

procesos  d

ministrativa  y

Asuntos  Ju

a  Direcció

rero de 2011

adancias y B

de  las  dif

municipa

solicitudes d

ión de los si

de  llevar  u

ven en  la  In

xpediente,  p

administrat

itucional  rea

de  ajustes 

y  funcional 

urídicos,  Re

ón  Genera

1 se eliminó

Baja de Bien

ferentes  en

lidades,  o

de registro, 

istemas de C

un  control  e

nstitución, se

permitiendo

55 “JUN

CON

tiva  y 

alizado, 

en  la 

de  las 

ecursos 

al  de 

 la Unidad d

es, con el p

ntidades  de

organizacione

modificacion

Control y Se

eficiente  de

e diseñó un 

o  el monitor

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

de Análisis d

ropósito de 

el  gobierno

es  civiles 

nes de cuen

guimiento d

e  los  diferen

sistema que

reo  y  seguim

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

e Expedient

tramitar y r

o  central, 

no  gube

ntadancias y 

de Expedien

ntes  expedi

e  le asigna u

miento  elect

STA Y TRANSPARE

TAS 

tes y se creó

resolver tod

autónomas 

ernamentale

solicitudes 

tes 

ientes  que 

un número 

trónico  de  l

ENTE”

ó la 

dos 

es, 

de 

se  

de 

los 

Page 56: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

4.1.4  

A  travelaborinstitu  S

e

A

 

a

a

t

G

s

c

g

En  re

aplicac

se  imp

Sistema de 

vés  del  Sisteración de doucional, dest

Se  elaborar

elaboración 

para  habilit

Auditorías e

Usuarios de

Manual de U

Fortalecimie

administraci

las fases de 

 Proyecto  de

análisis y dis

títulos,  info

Gubername

 Elaboración 

responsable

sancionados

consulta úni

por  función

generales.  

 lación  al  co

ciones  infor

partieron 44

Auditoría G

ema  de  Audocumentos yacando los s

ron  7  man

del Sistema

tar  institucio

en Ejecución

el Módulo d

Usuarios del 

ento  de  las

ión central, 

ejecución y 

e  reingenier

seño de nue

rmes,  recur

ntal, de resu

y  diseño

es;  cuentad

s;  resultado

ica y por est

 del  auditor

omponente 

máticas, con

4  cursos a  t

Gubernamen

ditoría Gubey aplicacionsiguientes re

uales  o  gu

a de Probida

ones  sin  pl

; Guía para 

e Clasificad

Módulo de 

s  Unidades 

autónomas 

comunicació

ría  del  Siste

evo sistema 

rsos  human

ultados y de

o  de  infor

dantes  con

os  de  audit

tado; sancio

r  en  el nom

de  transfe

n sus respec

ravés de 22

56 “JUN

CON

ntal 

ernamental es  tecnológesultados: 

ías  de  pro

d;  Ingreso d

an  anual  d

elaboración

ores del  Sis

Juicios del S

de  Auditor

y descentra

ón de result

ema  de  Aud

de gestión d

os;  modific

nuncias. 

rmes:  sanc

n  responsa

oría  por  en

nes impuest

mbramiento 

erencia  tecn

ctivos manu

22 eventos d

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

–SAG‐,  se  cgicas como a

ceso  para 

de Auditoría

de  auditoría

 de borrado

stema de Au

Sistema de A

ría  Interna 

lizadas y mu

ados.  

ditoría  Gube

de aplicacion

aciones  del

iones,  den

ables;  ent

ntidad  y  re

tas a los alca

y de  entida

nológica  a  t

uales y capac

de  capacitac

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

continuó  conapoyo a  la m

usuarios:  V

as y Nombra

a;  Guía  para

or de inform

uditoría Gub

Auditoría Gu

de  las  ent

unicipalidade

ernamental,

nes Web de

  Sistema  de

nuncias  y 

idades  y 

esponsable; 

aldes. Asimis

ades  especia

través  del 

citación, du

ción durante

STA Y TRANSPARE

TAS 

n  el  análisismodernizaci

Visión  para 

amientos; Gu

a  Registro 

es; Manual 

bernamenta

bernamenta

tidades  de 

es, para incl

,  a  través  d

 la institució

e  Informaci

liquidacione

responsabl

finiquitos 

smo, inform

ales  con dat

desarrollo 

rante el 201

e 1,436 hora

ENTE”

s  y ón 

la 

uía 

de 

de 

l  y 

al. 

la 

uir 

del 

ón: 

ón 

es; 

les 

de 

mes 

tos 

de 

11, 

as, 

Page 57: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

contán

entida

 Los  p

Planifi

Intern

SAG‐U

  4.1.5 I

Con  e

Contra

En  el 

inform

• Tr

(M

Cl

Ex

Ju

 

• Tr

G

po

 

ndose  con 

ades sujetas 

rincipales  t

icación  Espe

a, Ingreso d

UDAI, Digitali

Informática 

el  propósito 

aloría Gener

Área  de  A

mática: 

ransferencia

Módulos no 

lasificadores

xpedientes y

uicios y Ases

ransferencia

eneración d

or entidades

la  participa

a fiscalizació

emas  desar

ecífica  de  l

e Clasificado

ización de D

y Tecnologí

de mejora

ral de Cuenta

Análisis  y  D

a de los mód

integrados 

s, Recursos 

y Sanciones,

oría Jurídica

a del sistema

e informes, 

s, validación

ación  de  3,5

ón. 

rrollados  fu

la  Auditoría

ores, Uso de

Documentos 

ía de la Infor

r  y  aprovec

as, se realiza

Desarrollo  d

dulos del Sis

como un só

Humanos, T

, Cuenta Co

a, Sistema de

a de gestión

Asignación 

 del superio

57 “JUN

CON

534  funcion

ueron:  Actua

a  Interna,  P

el Sistema de

y Registro d

rmación 

char  el  pote

aron las activ

de  Sistemas

stema de Au

lo Sistema)

Tesorería, Di

rriente, Sist

e leyes y Ges

n de informe

de auditoría

r y gestión d

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

narios  y  em

alización  de

Planificación

e Control de

e Funcionar

encial  del  s

vidades sigu

  que  da  m

uditoría Gub

recciones d

ema de  Info

stión de Exp

es 

as, Gestión d

de informaci

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

mpleados  pú

el  Archivo  P

n  Específica 

e Expediente

rios Públicos

istema  info

uientes: 

mantenimien

ernamental

e Auditorias

ormación Gu

edientes.   

de hallazgos,

ón complem

STA Y TRANSPARE

TAS 

úblicos  de 

Permanente

de  Audito

es, Divulgaci

s, entre otros

rmático  de 

nto  y  sopor

l   

s,     Control 

ubernament

, responsabl

mentaria. 

ENTE”

las 

  y 

ría 

ón 

s.  

la 

rte 

de 

tal, 

les 

Page 58: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

En  el 

reestr

institu

red m

soport

diseña

red y u

En  el 

instala

escáne

y repu

 4.1.8  

En  el 

activid

tanto 

conve

 

 Área  de  T

ucturación d

ución, con e

más ágil,  segu

te  para  el 

aron política

usuarios. 

área  de  s

ación y conf

er. Asimismo

uestos. 

 Cooperació

marco  del 

dades  relacio

con  instituc

nios y 2 cart

Telecomunic

de  las redes

l propósito 

ura, directa,

uso  de  t

as de protecc

soporte  téc

iguración de

o, se llevó a 

ón Nacional 

fortalecimie

onadas  con 

ciones nacio

tas de enten

aciones,  se 

s Informática

de contar c

, certificada

teléfonos  IP

ción perime

nico  se  rea

e equipo nue

cabo la imp

e Internacio

ento  instituc

el proceso 

onales como

ndimiento, co

58 “JUN

CON

realizó 

as de  la 

con una 

   y con 

P  y  se 

etral, de 

alizó  la 

evo, constitu

plementació

onal 

 

cional,  dura

de gestión 

o con organi

omo se desc

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

uido por 216

n de servido

nte  el  año 

de  coopera

smos  intern

cribe en la ta

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

6 PCS, 80 im

or de antivir

2011  se  lle

ación  técnica

nacionales,  s

abla siguient

STA Y TRANSPARE

TAS 

mpresoras y 

us, program

evaron  a  ca

a y  financie

suscribiendo

te: 

ENTE”

60 

mas 

bo 

ra, 

o 7 

Page 59: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

 

No. C

10 

11 

Fuente: D

Convenios y cartade entendimiento

suscritas 

Convenio de Cooperación 

Interinstitucional

Convenio de Cooperación Internacional 

Convenio de Cooperación 

Interinstitucional

Convenio de Cooperación 

Interinstitucional

Carta de Entendimiento 

Carta de Entendimiento 

Ampliación de Convenio de Cooperación 

Convenio de  Cooperación Institucional 

Convenio de Cooperación 

Interinstitucional

Convenio de Cooperación 

Interinstitucional

Convenio de Cooperación 

Interinstitucional

Dirección de Apoyo

Co

s o  Fuente Coo

 

Oficina dGubernam

Puerto 

Comisión Intecontra la ImpGuatemala   

CICIG

 

Tribunal SuElecto

 

Centro de ALegal ALAC d

Ciudad

Ministerio PGuatem

Instituto TéCapacita

Productividad

Contraloría Gla Repúb

Panam

SuperintendAdministTributaria

 

UniversidaLandív

 

UniversidadGálve

 Universida

o Institucional, Su

TContraloría

nvenios y cartas

operante 

e Ética ental de Rico 

Para realizinterctrans

ernacional punidad en                 ‐G‐ 

Para a  la formadelitojuicio

upremo oral 

Para cargode po

Asistencia de Acción dana 

Para a  las acciocomúpresude AL

Público de mala 

Para que pcontr

écnico de ción y d INTECAP 

Para entidAudit

General de lica de má 

El proinformde  CPana

dencia de tración a –SAT‐ 

A  traGeneRegisesta funcipatrim

d Rafael var 

Para acadé

d Mariano ez 

Para acadé

ad Rural   Para acadé

bcontraloría de Pr

59 “JUN

CON

Tabla 1a General de Cus de entendimieAño 2011 

fomentar  el  forzación  de  actividcambio  de  conosparencia y anticor

contribuir en una criminalidad  coma conjunta se fortos y apoyar a queo en el combate a e

facilitar  las  consos  (finiquitos) y reosesión de cargos 

velar por el uso  rnecesidades de  l

ones  de  la  adminiún,  vigilando  la  cuntos actos de coLAC, en los que la 

establecer mecapermita a cada unra la corrupción. 

implementar  prdades  públicas  dtoría Gubernamen

opósito radica en mática y tecnológCuentas  de  Guatemá. 

avés  de  este  Coneral de Cuentas, elstro  Tributario Unmanera  se  podráonarios  y  empmoniales. 

el  intercambio   démicos. 

el  intercambio   démicos. 

el intercambio  démicos. 

robidad y Sistema 

NTOS POR UNA GU

NTRALORÍA GEN

uentas ento suscritos 

                     

rtalecimiento  de ades  de  cooperaocimientos  en  asrrupción en el man

forma coordinadaetida  por  funciontalece el combatee  los órganos de  Jeste flagelo”. 

sultas  de  constaneclamaciones dura2012. 

racional y eficientea población guateistración  pública calidad  del  gastorrupción dados a Contraloría tenga 

nismos  de  coopea el cumplimiento

rogramas  de  cape  la  República ntal. 

el  intercambio   dgica, así como capaemala  y  la  Contr

nvenio,  la  SAT  pul acceso al servicionificado  –RTU‐  y  dá  verificar  el  conleados  públicos 

e  información, pr

e  información, pr

e  información, pr

de Auditoría Gube

UATEMALA HONE

NERAL DE CUENT

Objetivo 

ambas  entidadesación  técnica  y  cspectos  relacionanejo de los recurso

a, técnica y profesnarios  y  empleadoe efectivo y eficaz Justicia  tengan m

ncias  transitorias ante el proceso ele

e de los recursos pemalteca, a  fin dese  dirijan  a  la  coo  público,  dando conocer por  los ccompetencia. 

eración,  comunicao de la Ley, la tran

pacitación  dirigidde  Guatemala,  s

de acciones y expeacitación entre la raloría  General  d

uso    a  disposicióno WEB para consudel    Registro  Fisctenido  de  los  da  en  las  dec

revio al registro d

revio al registro d

revio al registro d

ernamental 

STA Y TRANSPARE

TAS 

s,  a  través    de científica,  así  comados  con  la  éticos públicos. 

sional en el combaos  públicos.  Así, en estas formas 

más herramientas 

de  inexistencia ectoral 2011 y tom

públicos, de acuere garantizar que  lonsecución  del  biseguimiento  a  l

ciudadanos a  trav

ación  e  informaciónsparencia y la luc

os  a  personas sobre  Sistemas 

eriencias en mateContraloría Genede  la  República 

n  de  la  Contraloltar información dal  de Vehículos. Dtos  registrados  pclaraciones  jurad

e títulos y diplom

e títulos y diplom

e títulos y diplom

ENTE”

la mo ca, 

ate en de de 

de ma 

do las en los  vés 

ón ha 

de de 

ria ral de 

ría del De por das 

mas 

mas 

mas 

Page 60: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

60

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Además, se presentaron 3 proyectos institucionales a organismos nacionales e

internacionales para iniciar procesos de cooperación técnica y financiera, como se

muestra a continuación:

Tabla 2 Contraloría General de Cuentas

Proyectos presentados A organismos nacionales e internacionales

Año 2011

No. Proyectos presentados Fuente Cooperante Objetivo

1 Proyecto de cooperación financiera

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Para la reparación del aire acondicionado

2 Presentado a fuentes de cooperación internacional

Embajada de la República de China, Taiwán

Para llegar a un acuerdo sobre donación para el fortalecimiento de la Contraloría General de Cuentas

3 Presentado a fuentes de cooperación Nacional

Superintendencia de Administración Tributaria Para el fortalecimiento de ambas instituciones

Fuente: Dirección de Apoyo Institucional

4.1.7 Ejecución presupuestaria El presupuesto asignado para el ejercicio fiscal

2011 de Contraloría General de Cuentas,

ascendió a la cantidad de Q.313.623,422.00, de

los cuales el 64% corresponden a la fuente de

financiamiento 11, Ingresos Corrientes; 17% a la

fuente 31 Ingresos Propios. El restante 19%

corresponde a las fuentes, 32, Disminución de

Caja y Bancos de Ingresos Propios, 52

Préstamos Externos y 61 Donaciones Externas

con el 6 %.

Page 61: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

61

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Cuadro 17 Contraloría General de Cuentas

Ejecución Presupuestaria por Fuente de Financiamiento Ejercicio Fiscal 2011

FUENTE DE FINANCIAMIENTO DESCRIPCIÓN ASIGNADO EJECUTADO %

11 Ingresos Corrientes 200,164,094.00 182,011,734.81 90.93

31 Ingresos Propios 52,219,200.00 48,706,271.55 93.27

32 Disminución de Caja y Bancos de Ingresos Propios 42,296,128.00 38,095,435.23 90.07

52 Préstamos Externos 13,260,000.00 12,390,564.55 93.44

61 Donaciones Externas 5,684,000.00 2,690,025.17 47.33

TOTALES 313,623,422.00 283,894,031.31 90.52

Fuente: Dirección Financiera

La ejecución presupuestaria a nivel de grupo de gasto tuvo el siguiente comportamiento:

Cuadro 18 Contraloría General de Cuentas

Ejecución Presupuestaria por Grupo de Gasto Ejercicio Fiscal 2011 (Cifras en Quetzales)

GRUPO DE

GASTO DESCRIPCIÓN ASIGNADO EJECUTADO %

0 Servicios Personales 253,854,808.00 240,079,991.45 94.57

1 Servicios No Personales 32,065,352.00 23,127,201.44 72.13

2 Materiales y Suministros 9,203,419.00 5,977,367.40 64.95

3 Propiedad, Planta, Equipo e Intangibles 11,481,384.00 10,850,182.68 94.50

4 Transferencias Corrientes 7,018,459.00 3,859,288.34 54.99

TOTALES 313,623,422.00 283,894,031.31 90.52

Fuente: Dirección Financiera

Page 62: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

62

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

En el grupo 0, servicios personales, se ejecutaron Q.240.079,991.45, el cual

comprende la retribución de los servicios personales, del personal permanente, así

como el empleado con la modalidad de contrato, incluye las prestaciones de ley a que

tienen derecho, así como los aportes patronales, y servicios extraordinarios. Para la

Institución representó el costo del capital humano necesario para el desempeño de la

gestión, con el cual se alcanzan los objetivos y metas institucionales, que como ente

rector de la fiscalización de los recursos del Estado, le compete por mandato

constitucional.

Para el grupo 1, servicios no personales, se exponen por su importancia relativa, los

servicios básicos, mantenimientos y reparaciones de vehículos, equipo de cómputo,

oficina, y edificios, de las oficinas del área metropolitana y de las 21 delegaciones

departamentales. Además, viáticos al interior y exterior del país, que sirvieron para

cubrir las diferentes comisiones oficiales desarrolladas por personal técnico y

administrativo, y las primas de seguros. Para este grupo de gasto se ejecutó un total

de Q. 23,127,201.44, los cuales apoyaron a los programas de Actividades Centrales,

Fiscalización Gubernamental y Formación de Recurso Humano.

En el grupo 2, Materiales y Suministros, se ejecutaron Q.5.977,367.40, entre los

insumos se pueden mencionar, los suministros de oficina que corresponden a

productos de papel en sus diversos tipos, útiles de oficina, tintes y toner, los

combustibles y lubricantes y repuestos en general que sirvieron para movilizar la

flotilla de vehículos, los cuales están a disposición de los diferentes equipos de trabajo

para cumplir las comisiones oficiales encomendadas. Este rubro es muy importante

para el apoyo a las diferentes unidades administrativas para su funcionamiento

adecuado.

Page 63: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

63

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

En el grupo 3, Propiedad, Planta, Equipo e Intangibles, se realizaron adquisiciones por

un total de Q.10.850,182.68; vehículos para las funciones de auditoría por valor de

Q.2.370,963.00; equipo para internet y cómputo por valor de Q.6.607,137.85 y

equipo de oficina por Q.1.872,081.83, para dotar y fortalecer a la Contraloría General

de Cuentas en las diferentes áreas de trabajo, así como las Delegaciones

departamentales, además se implemento un laboratorio para capacitar a los

auditores internos de las instituciones de Gobierno Central y de las municipalidades,

Con relación al grupo 4, de Transferencias Corrientes, se ejecutó un total de

Q.3.859,288.34, mediante el cual se realizó el pago de indemnizaciones a personal

que se acogió al programa de retiro voluntario de la Institución, prestaciones

laborales en concepto por fallecimiento (póstumas), incapacidad temporal y gastos

de entierro. Además, comprendió el pago de cuotas a organismos internacionales

como la Organización Internacional de Instituciones Superiores de Auditoría –

INTOSAI- y la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras

Superiores –OLACEFS-.

4.2 Capacitación Con el propósito fortalecer las competencias académicas y técnicas, para procurar altos

niveles de profesionalismo y excelencia en el desarrollo de las actividades de fiscalización,

se llevó a cabo un proceso de reforma en relación a las características y procesos de

capacitación que realiza la Contraloría General de Cuentas, tanto a nivel interno como

externo.

Para ello, se implementó una modalidad, dinámica y dirección diferente, con la finalidad

de contribuir al fortalecimiento de la capacidad gerencial de las instituciones públicas, a

través del desarrollo de programas de capacitación moderno, eficiente y actualizado.

Page 64: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

64

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

De esa cuenta, se efectuó una reestructuración del Centro de Profesionalización

Gubernamental -CEPROG-, ente responsable de realizar la capacitación institucional, tanto

interna y externa. De esa manera se reformuló el marco estratégico del Centro, definiendo

su visión, misión, políticas, estratégicas y objetivos. Asimismo, se diseñó la página Web del

mismo, con el propósito de presentar la oferta de capacitación institucional, en una forma

moderna y de mayor acceso a los interesados.

4.2.1 Capacitación interna

Las principales actividades de capacitación llevadas a cabo durante este período son:

Curso dirigido a 18 empleados de la

Dirección General de Inspección de la

Contraloría General de Cuentas, constituido

por dos grandes temas: Nuevas Tendencias

sobre Auditoría Gubernamental y

Preparación de Informes; y Estudio y

Análisis de Delitos cometidos por

Funcionarios y Empleados Públicos a su

cargo.

Auditores Gubernamentales de las Direcciones de Auditoría de la Institución,

participaron en el Curso Aseguramiento de Objetivos Institucionales, realizado en

marzo 2011, por la Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto –

AGIP-.

Auditores de la Contraloría General de Cuentas, participaron en el Seminario sobre

Ética Gubernamental, organizado por la Embajada de los Estados Unidos en

Guatemala, a través de su Oficina de Asuntos Narcóticos, facilitado por la Oficina

del Contralor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Oficina de Ética

Gubernamental de dicho país. La temática del taller giró en torno a aspectos

Page 65: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

65

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

relacionados con acciones en pro de la transparencia y lucha contra la corrupción.

Además de loa auditores de la contraloría, también participaron representantes de

los organismos ejecutivo (Ministerio de Gobernación, y Policía Nacional Civil),

Legislativo, Municipal (Policía Municipal de Tránsito de Mixco) y delegados de la

autoridad de la policía de Puerto Rico.

Con el propósito de mejorar el desarrollo de la fiscalización gubernamental, así como

apoyar la gestión proba y transparente de las instituciones que tienen a su cargo el

manejo de fondos públicos, la Contraloría General de Cuentas, realiza programas de

capacitación, dirigidos a funcionarios y empleados públicos, en áreas relacionadas al

ámbito de competencia institucional.

En los programas de capacitación a nivel nacional, de enero a julio de 2011, se impartieron

13 cursos a través de 18 eventos, dirigidos a 863 funcionarios y empleados tanto de la

institución como de las entidades sujetas a fiscalización, durante 78 horas de trabajo

docente, como se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 19 Contraloría General de Cuentas

Centro de Profesionalización Gubernamental Eventos de capacitación realizados

Enero a julio 2011

Tipo de entidad Eventos Horas Participantes

Contraloría General de Cuentas 6 42 623

Gobierno Central 3 12 81

Autónomas y Descentralizadas 8 20 130

Municipalidades 1 4 29

Total 18 78 863

Fuente: Centro de Profesionalización Gubernamental

La temática desarrollada comprendió las principales áreas del quehacer institucional, tales como: la Fiscalización de los procesos del Estado, Fiscalización de la Obra Pública,

Page 66: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

66

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Auditoría Gubernamental y Deuda Pública, Normas de Auditoría del Sector Gubernamental, Guatecompras, Auditoría de Presupuesto y sus Alcances, Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, Decreto 89-2002 y su Reglamento, Normas de Control Interno entre otros.

Cabe indicar que, a partir del mes de octubre de 2011, se estableció la modalidad de promover los cursos a través del portal del Centro de Profesionalización Gubernamental. Mediante esta particularidad se desarrollaron 20 cursos a través de 54 eventos, como se muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro 20 Contraloría General de Cuentas

Centro de Profesionalización Gubernamental Eventos de capacitación realizados

Agosto a diciembre de 2011

No. Nombre del curso Eventos Horas impartidas

Participantes

1 Control de inventarios 2 7 93

2 Carga y descarga de bienes del Estado 2 6 95

3 Conformación de expedientes de infraestructura 4 13 155

4 Sanciones por incumplimiento a la Ley de Probidad de Funcionarios y Empleados Públicos 3 11 116

5 Incumplimiento a la Ley de Contrataciones del Estado en la adquisición de servicios 2 8 72

6 Fiscalización de los procedimientos al cotizar en el sistema de Guatecompras 2 6 86

7 Normas de Auditoría del Sector Gubernamental 4 15 168

8 Ley de Probidad de Funcionarios y Empleados Públicos 1 3 37

9 Sanciones por incumplimiento a la Ley de Probidad de Funcionarios y Empleados Públicos 2 8 149

10 Obligaciones de las ONG que manejan fondos públicos 2 8 50

11 Obligaciones de las corporaciones municipales 1 4 15

12 Obligaciones de los Directores de AFIM 1 3 9

13 Formulaciones de cargos y denuncias penales 6 22 138

14 Fiscalización del Avance Físico y Financiero de Obras de Infraestructura Pública 6 22 167

15 Normas de Control Interno Gubernamental 3 10 85

16 Fraccionamiento en la Adquisición de Bienes, Servicios y Suministros 3 10 103

17 Fiscalización de los Procedimientos de Cotización en el Sistema de Guatecompras 3 10 66

18 Obligaciones Formales de los Cuentadantes 3 11 64

19 Fideicomisos Públicos 2 7 36

20 Plan de Capacitación y fortalecimiento Institucional en Gestión y Fiscalización Municipal a Nivel Departamental 2 7 75

TOTALES 54 191 1,779 Fuente: Centro de Profesionalización Gubernamental

Page 67: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

67

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Los 54 eventos se realizaron durante 191 horas de trabajo, contándose con 1,779

participantes de instituciones de la administración central, descentralizadas y autónomas,

municipalidades, universidades, entidades especiales.

4.2.2 Participación en el exterior

En el marco de la participación institucional, funcionarios y personal de la Contraloría

General de Cuentas, asistió a cursos, seminarios y eventos realizados en el exterior, los

que a continuación se describen:

Tabla 3 Contraloría General de Cuentas

Capacitación y eventos realizados en el exterior Año 2011

No. Actividad Institución País

1 Curso Internacional de Escoltas Academia Centroamericana de Seguridad Integral, S.A.

Santa Bárbara de Heredia, Costa Rica

2 Curso de Presupuesto de Género con un Enfoque de Sostenibilidad y Planificación Financiera a mediano y largo plazo

Gesellschaft für Internationale Züsammenarbeit, GIZ, de la República de Alemania, ejecutado de manera conjunta por el Instituto Centroamericano de Administración Público ICAP

Managua, Nicaragua

3 Quincuagésima Reunión de Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS

Auditoría Superior de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos, organizado conjuntamente con la Presidencia y Secretaría Ejecutiva de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS

México, Distrito Federal

4 XXXIV Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores OCCEF

Contraloría General de Cuentas de Guatemala La Habana, Cuba

5 Declaraciones Juradas de Funcionarios Públicos en América Latina: aprendizajes y desafíos en la Ciudad Banco Mundial Santiago, Chile

6 Reunión del Comité de Investigaciones Técnico Científicas (CITEC)

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS

San Salvador, El Salvador

7 Seminario Nuevas Políticas de Control para el Siglo XXI y Reunión de la Comisión Técnica de Rendición de Cuentas de la OLACEFS

GTZ (Agencia Alemana) Quito, Ecuador

8 Desarrollo de Capital en América Latina y el Caribe: Un intercambio entre líderes de los sectores público y privado

Banco Mundial Buenos Aires, Argentina

9 Reunión de Trabajo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Contraloría General de Cuba La Habana, Cuba

Page 68: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

68

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Fuente: Dirección de Apoyo Institucional

10 Reunión tipo Focus Group sobre diseño Organizacional

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS - GTZ

San José, Costa Rica

11 Reunión presencial de la CTRC Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS

Buenos Aires, Argentina

12 Curso Programa de Capacitación Internacional de auditoría Oficina Nacional de Auditoría –NAO- China, Taiwán

13 Curso Auditoría Forense Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS Quito Ecuador

14 XXI Asamblea General de la OLACEFS Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS Caracas, Venezuela

15 Curso Programa de Planificación Estratégica para EFS

IDI/ Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores -OLACEFS - Caracas, Venezuela

16 Curso Avanzado de Desarrollo Nacional de la República de China, Taiwán Gobierno de China, Taiwán Taiwán

17 Herramientas de Control y Prevención Organización Latinoamericana de Entidades Fiscalizadoras Superiores - OLACEFS- Cuba

18 I Seminario de Auditorías Conjuntas "Auditoría Internacional al Plan Agro 2003-2015 para la Agricultura y la Vida Rural en las Américas"

Cooperación Alemana GTZ Colombia

Page 69: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

69

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Capí

tulo

V Transparencia y Rendición de Cuentas

Page 70: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

70

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CAPITULOS V

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

5.1 Comparecencia ante el Congreso de la República

Como parte de las funciones

institucionales, La Contraloría General de

Cuentas mantiene relaciones con el

Congreso de la República, tanto a nivel

individual con los Diputados, como con los

diferentes bloques legislativos y

comisiones, no sólo porque es este Alto

Organismo quien de acuerdo a la

Constitución Política de la República elige al Jefe de la Contraloría, sino porque el mismo

es un organismo cuyo funcionamiento debe garantizarle al pueblo la representatividad, la

legalidad y la transparencia.

En este sentido, se atendieron 109 reuniones y citaciones en el Congreso de la República,

con diferentes bancadas, bloques y diputados, en las cuales se trataron temas como

denuncias sobre funcionarios y empleados públicos, obras públicas inconclusas, resultados

de fiscalización, gestión de entidades públicas, intervención de la Contraloría General de

Cuentas en entidades públicas, procesos de adquisiciones y contrataciones públicas,

temas laborales de entidades públicas, programas presidenciales, entre otros.

Page 71: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

71

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

5.2 Informes y publicaciones

En cumplimiento de lo establecido en la legislación aplicable al quehacer institucional, se

realizaron los informes siguientes:

5.2.1 Informes semestrales Se elaboraron y remitieron al Congreso de la República, los informes semestrales de

gestión institucional del Contralor General de Cuentas y de las Subcontralorías de

Probidad y de Calidad de Gasto Público, para atender lo establecido en los artículos 9, 17,

21 y 25 de la Ley de la Contraloría General de Cuentas.

Asimismo, se elaboró y publicó en el Diario Oficial la Nómina de Entidades Fiscalizadas

correspondientes al segundo semestre del 2010 y primero del 2011, así como los

resultados de Resultados de Auditoría del segundo semestre del 2010.

5.2.2 Informes de Gestión Con el propósito de mostrar los principales resultados de la gestión realizada por la

administración de la Licda. Nora Segura de Delcompare, se realizaron los informes

siguientes:

Informe de Gestión del 07 de diciembre de 2010 al 31 de mayo de 2011

Informe de Principales Logros de la Administración 2010-2014

Informe Principales Logros por Política, Administración 2010-2014

Page 72: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

72

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

5.3 Comunicación social

Las actividades efectuadas para informar a la

sociedad en general, con relación a los

resultados de la gestión institucional,

principalmente se centraron en la elaboración

de 31 boletines, 6 foliares, 14 comunicados de

prensa, 19 conferencias de prensa, 43 videos

institucionales, así como la atención a 569

periodistas de diferentes medios de

comunicación.

Asimismo, se rediseñó la página Web de la

Contraloría General de Cuentas, con el

propósito de facilitar el acceso a la

información que se coloca en el portal

interactivo, principalmente la información

que de oficio, establece la Ley de Acceso a la

Información Pública, Decreto 57-2008. Se

realizaron además, 47 actualizaciones de la

página Web e intranet.

Page 73: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

73

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Capí

tulo

IV Otras actividades

Page 74: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

74

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CAPÍTULO VI OTRAS ACTIVIDADES

6. Otras actividades realizadas A continuación se describen otras actividades relevantes en donde participaron

funcionarios y empleados de la institución, así como reconocimientos recibidos por la

misma:

6.1 Cambio de lema

Con el propósito de que las actividades que la Contraloría General de Cuentas realiza en

cumplimiento de sus funciones y atribuciones, se identifiquen y respondan a la filosofía,

valores y principios institucionales, se cambió el lema de la misma. Así, a partir de marzo

del 2011, se implementó en los documentos y correspondencia de la Institución, el lema

“Juntos por una Guatemala honesta y transparente”.

6.2 Propuestas en el marco normativo Uno de los principales objetivos de la actual administración, consiste en cumplir y hacer

cumplir la legislación relacionada con la administración de los recursos públicos. En este

sentido, se han realizado las siguientes acciones relevantes:

6.2.1 Normativa para ser incluida en la Ley de Enriquecimiento Ilícito La Contraloría General de Cuentas, participó en las mesas de trabajo realizadas en la

Comisión de Seguridad y Justicia, integrada por grupos pro justicia, el Ministerio Público,

la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala –CICIG-, Organismos

Page 75: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

75

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Internacionales y la sociedad civil, en donde se analizaron y discutieron propuestas

relacionadas con la Normativa de la Ley de Enriquecimiento Ilícito.

De estas mesas de trabajo se generó la Propuesta de la Normativa para ser incluida en

dicha ley, la cual fue presentada ante la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales

del Congreso de la República de Guatemala.

6.2.2 Propuesta de Reformas al Anteproyecto de Decreto de la Ley del Presupuesto

General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 En septiembre del 2011 se remitió al Congreso de la República, la Propuesta de Reformas

al Anteproyecto de Decreto de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del

Estado para el Ejercicio Fiscal 2012, que con base a lo establecido por la Constitución

Política de la República de Guatemala, remitió

El señor Presidente Constitucional de la República a la Contraloría General de Cuentas.

La propuesta plantea la modificación de los artículos 22 y 23 del Proyecto de Decreto de

la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal

2012, con el propósito de viabilizar la función fiscalizadora que realiza la CGC, así como

transparentar la gestión pública y facilitar la rendición de cuentas a quienes administran y

ejecutan recursos provenientes del Estado.

En este sentido, se considera la distorsión que en los últimos años ha sufrido la ejecución

presupuestaria, con la proliferación de modalidades atípicas de la misma, tal el caso de la

ejecución de programas y proyectos mediante la particularidad de administradoras de

recursos y convenios con organizaciones no gubernamentales, lo cual obviamente

distorsiona los registros contables de los organismos e instituciones del Estado y

entorpece las labores de fiscalización de la institución.

Con estas propuestas se pretende transparentar la ejecución de programas, sugiriendo

que los gastos se clasifiquen según la naturaleza de los mismos, tal y como lo establece el

Page 76: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

76

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de Guatemala definido

por el Ministerio de Finanzas Públicas. Asimismo, se solicita incorporar la prohibición para

ejecutar a través de organizaciones no gubernamentales proyectos que constituyan o no

formación bruta de capital fijo, dando que cuando la obra, según sea el caso, ha sido

concluida, la misma no se incorpora a los activos del Estado, lo cual distorsiona los

registros contables del Estado.

Modificaciones propuestas

Artículo 22. Ejecución Presupuestaria mediante convenios Con el propósito de prohibir la ejecución del gasto público mediante modalidades distintas

a la administración directa y/o por convenios. De esta manera se impide la

intermediación de organizaciones no gubernamentales, incluyendo la ejecución de obras

coordinadas a través del sistema de Consejos Departamentales de Desarrollo.

Artículo 23. Anticipo de recursos Únicamente se podrán anticipar recursos para constituir fondos rotativos, operaciones de

caja e inversiones financieras y para los casos que según la Ley de Contrataciones del

Estado y su Reglamento.

Por ningún motivo se autorizarán anticipos en parte alícuotas de los créditos contenidos

en la distribución analítica del presupuesto que para el efecto apruebe el Organismo

Ejecutivo.

Page 77: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

77

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

6.3 Campaña “Yo me Declaro Transparente”

La Contraloría General de Cuentas, lanzó

el 3 de noviembre de 2011, la campaña

denominada “Yo me Declaro

Transparente”, dirigida a los

funcionarios y empleados públicos, a

quienes se pretende incentivar, a que

registren y actualicen sus datos, según

acuerdo No. A-92-2011, Decreto No.31-

2002, del Congreso de la República,

publicado el 30 de septiembre del 2011.

El objetivo de esta campaña es concientizar a los empleados funcionarios y públicos, con

el propósito de eficientar el ejercicio de la administración pública, de una manera ética,

honesta y transparente. Se espera la colaboración de las autoridades de las Instituciones

y de los jefes de personal, quienes obligatoriamente deberán velar por el cumplimiento de

dicho acuerdo.

La campaña es una respuesta y un aporte que la institución fiscalizadora hace en la lucha

contra la corrupción, flagelo que en las últimas décadas ha estado vigente y deteriorando

la credibilidad de la administración de los recursos públicos.

Al 31 de diciembre de 2011, se registró un total de 97,431 actualizaciones, de igual número

de funcionarios y empleados públicos, realizadas tanto de la ciudad de Guatemala, como en

las 21 delegaciones departamentales.

Page 78: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

78

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

6.4 Guía para la participación de las Unidades de Auditoría Interna Municipal en la revisión financiera y administrativa, previo a la toma de posesión de las Corporaciones Municipales Electas

En apoyo al proceso de transición de las autoridades locales electas en el año 2011, la

Contraloría General de Cuentas, elaboró una guía para la participación de las Unidades de

Auditoría Interna de las Municipalidades del País, en la revisión financiera y

administrativa, con el objetivo de que las corporaciones municipales electas, lo adapten

en su gestión, como parte de un proceso de probidad.

Dicha guía fue aprobada a través del Acuerdo No. A-118-2011 del 13 de diciembre del

2011 y pretende orientar a las autoridades electas, sobre las funciones financieras y

administrativas. Asimismo, la Contraloría brindará capacitación a los alcaldes, con

respecto a la administración y ejecución del presupuesto.

6.5 Entrega a Binomio Presidencial y Gabinete de constancia transitoria de inexistencia de reclamación de cargos

El 9 de diciembre, la Contralora General de

Cuentas, Licda. Nora Segura de Delcompare,

en el marco del proceso de transición de las

autoridades electas, entregó al binomio

Presidencial y su Gabinete, la constancia

transitoria de inexistencia de reclamación de

cargos, confirmando de esta manera, que no

tienen multas ni sanciones pendientes con el

Estado.

Page 79: PARTE I MEMORIA DE LABORES 2011 FINAL2€¦ · Indice 2.3.1 A In 2.3.2 A CAPÍTUL SERVICIO 3. Se 3.1 Cla 3.2 He

79

“JUNTOS POR UNA GUATEMALA HONESTA Y TRANSPARENTE”

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

6.6 Otras actividades

En marzo de 2011, la Licda. Nora Liliana Segura de Delcompare, Contralora General

de Cuentas, recibió un homenaje por parte de la Asociación de Mujeres Abogadas,

como reconocimiento a su trayectoria profesional y por ser la Primera Mujer

nombrada para dirigir una institución tan importante en el sector público

guatemalteco.

El 14 de noviembre de 2011 se

realizó el primer ensamble de

marimbas organizado por la

Contraloría General de Cuentas,

en la Gran Sala Efraín Recinos,

del Centro Cultural, Miguel

Ángel Asturias, con la

participación de grupos

marimbísticos de diversas

instituciones estatales. Dicha actividad se llevó a cabo como preámbulo a las

fiestas de fin de año y exaltar el instrumento nacional de Guatemala.

Representantes de varios Organismos internacionales y embajadas con presencia

en nuestro país, visitaron a la Contralora General de Cuentas, Nora Segura de

Delcompare. En estas reuniones los distinguidos visitantes expresaron su

intención de continuar colaborando con el fortalecimiento de la Institución.